SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTE PROYECTO 
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria 
Especialidad: Electrotecnia 
Sub-área: Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 
Tema: “Rebobinado de un motor monofásico” 
Nombre: Bryan Vindas Mora 
Sección: 11-10 
Año: 2014
Justificación 
En este proyecto vamos a aprender y a investigar como 
bobinar, conectar, desarmar y armar un motor 
monofásico en toda su complejidad. 
Para lograr comprender el bobinado de un motor se 
requiere de una toma de datos y de un especifico 
diagrama el cual te guiará a hacer un correcto 
bobinado. 
Para poder hacer todo esto, se requiere de una 
completa investigación y es lo que procederemos a 
hacer.
Impacto a: 
Tiene un impacto a mediano plazo, ya que, sin olvidar como 
bobinar hay que saber que dependiendo del motor los datos 
van a cambiar. 
¿Cómo nos beneficia lo que vamos a hacer? 
R/ Nos beneficia en que aprenderemos a como bobinar un 
motor, como hacerlo funcionar y es algo nuevo que vamos a 
adquirir para nuestro aprendizaje diario en el trabajo laboral. 
Interés: 
Aprender a como reparar daños en un motor y como bobinarlo 
es una experiencia más de nuestra vida no solo por dar un 
paso más, sino, por un desarrollo personal en áreas de trabajo 
relacionadas con esto.
MARCO TEÓRICO 
Bobinado de un motor monofásico: 
El primer paso a realizar es tomar todas las características del 
motor que están en la placa que trae este. 
Como intensidad, Cos, voltaje, R.P.M, Potencia, Marca. 
Hecho este paso, se tomarán los datos de arrollamientos de 
arranque y de trabajo para el bobinado. Los datos a tomar 
son: 
Número de ranuras, Número de polos, bobinado de arranque, 
número de bobinas compuestas, número de bobinas simples, 
diámetro utilizado, diámetro de la bobina de arranque, 
número de espiras por bobinas simples, total de espiras, 
bobinado de trabajo, número de bobinas compuestas, 
número de bobinas simples, diámetro de hilo utilizado, 
medidas del molde.
Fase del bobinado: 
Antes de comenzar a bobinar un motor es conveniente marcar 
debidamente las piezas para facilitar su montaje. Una vez marcadas las 
piezas se procederá a la retirada de las carcasas y al descubierto de las 
bobinas si es necesario extraeremos las bobinas del motor, guardaremos 
todas las piezas extraídas y marcaremos la primera espira por donde 
vamos a empezar a contar las espiras. 
comenzamos a realizar el esquema de conexiones en primer lugar se 
contarán todas las ranuras del motor, seguidamente se cuenta el numero 
de espiras de la bobina de trabajo una en una y se apunta. 
Una vez hecho esto realizamos el esquema de la bobina de trabajo 
contando las ranuras de donde están situadas, luego se realizara el 
procedimiento anterior pero con las bobinas de arranque. 
Todas estas espiras deben de colocarse con muchísimo cuidado para que 
no se rompan también debemos de tener en cuenta no equivocarnos con 
el numero de espiras ya que esta calculado para que no falten ni sobre en 
las ranuras.
Bobinado 
comenzaremos a crear el carrete de bobinado con las medidas dadas 
anteriormente una vez creado el carrete comenzaremos a bobinar cuando 
tengamos terminada la primera bobina se procederá a introducirla en sus 
respectivos lugares sin alterar su orden cuando hallamos introducido la 
primera bobina empezaremos a bobinar la segunda bobina y realizaremos 
el mismo procedimiento que con la primera después continuaremos con la 
de arranque que se realizaran con el mismo procedimiento que con la 
primera. Una vez introducidas todas las espiras en su lugar coceremos las 
bobinas por la parte donde no tenemos las conexiones. realizaremos las 
conexiones de la bobina según el esquema. Soldaremos las puntas 
después las aislaremos. 
Después de haber realizado las conexiones procederemos a cocer la 
bobina intentando dejar las conexiones en el mismo lado. introduciremos 
las bobinas en el rotor y colocaremos los tornillos según las marcas 
anteriores haremos las pruebas de derivación con el Meger y 
comprobaremos si esta derivado conectaremos el motor a corriente y 
comprobaremos si funciona.
Conclusiones 
 Encontrados los resultados de la investigación para el 
proyecto, podremos comenzar. 
 Con el diagrama específico del motor que se bobinará, podré 
guiarme para la realización de un bobinado eficiente. 
 Una vez comprendida la conexión específica del motor podré 
realizar la conexión correcta para así poder conectarlo a red 
pura. 
 Comprobaremos si aplicando lo aprendido, lograremos ver el 
funcionamiento real del motor.
Bibliografía 
http://html.rincondelvago.com/bobinado-de-un-motor-monofasico. 
html 
http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2 
074/1/62146M977.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo magnetos
Catalogo magnetosCatalogo magnetos
Catalogo magnetos
Abacap Ltda
 
Practica motores
Practica motoresPractica motores
Practica motores
Mitch Rc
 
Mecanismos de transformación
Mecanismos de transformaciónMecanismos de transformación
Mecanismos de transformacióncantabolos
 
Roobot
RoobotRoobot
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3jorgeer6
 
Sistema Doble Servo
Sistema Doble ServoSistema Doble Servo
Sistema Doble ServoRomeodj1
 
Unidad 2 mecanismos articulados
Unidad 2 mecanismos articuladosUnidad 2 mecanismos articulados
Unidad 2 mecanismos articulados
Aly Olvera
 
Pantografo
PantografoPantografo
Pantografo
Eliezer Aldana
 
Mantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasicoMantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasico
mmrb16
 
Sistema de sujecion
Sistema de sujecionSistema de sujecion
Sistema de sujecion
poli1971
 
Sincro injectores bmw boxer
Sincro injectores bmw boxerSincro injectores bmw boxer
Sincro injectores bmw boxer
edum
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestasDiego9812
 
Hilos3segundolabo (1)
Hilos3segundolabo (1)Hilos3segundolabo (1)
Hilos3segundolabo (1)
fiorellapadillaquinton
 
Mi primer motor electrico
Mi primer motor electricoMi primer motor electrico
Mi primer motor electricovale1096
 
Prototipo tecnologico2
Prototipo tecnologico2Prototipo tecnologico2
Prototipo tecnologico2
nicolle campo
 
CLASE DE MAQUINARIAS ELECTRICAS 2
CLASE DE MAQUINARIAS ELECTRICAS 2CLASE DE MAQUINARIAS ELECTRICAS 2
CLASE DE MAQUINARIAS ELECTRICAS 2
luis vargas
 
Proyecto final Rebobinado Transformador
Proyecto final Rebobinado Transformador Proyecto final Rebobinado Transformador
Proyecto final Rebobinado Transformador
HMR2598
 
Construcción de pulsera electrostática casera
Construcción de pulsera electrostática caseraConstrucción de pulsera electrostática casera
Construcción de pulsera electrostática casera
gustavorojasinformatica
 
Conformación con pérdida de material
Conformación con pérdida de materialConformación con pérdida de material
Conformación con pérdida de material
Salesianos Atocha
 

La actualidad más candente (20)

Catalogo magnetos
Catalogo magnetosCatalogo magnetos
Catalogo magnetos
 
Practica motores
Practica motoresPractica motores
Practica motores
 
Mecanismos de transformación
Mecanismos de transformaciónMecanismos de transformación
Mecanismos de transformación
 
Roobot
RoobotRoobot
Roobot
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Sistema Doble Servo
Sistema Doble ServoSistema Doble Servo
Sistema Doble Servo
 
Unidad 2 mecanismos articulados
Unidad 2 mecanismos articuladosUnidad 2 mecanismos articulados
Unidad 2 mecanismos articulados
 
Pantografo
PantografoPantografo
Pantografo
 
Mantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasicoMantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasico
 
Sistema de sujecion
Sistema de sujecionSistema de sujecion
Sistema de sujecion
 
Sincro injectores bmw boxer
Sincro injectores bmw boxerSincro injectores bmw boxer
Sincro injectores bmw boxer
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
 
Hilos3segundolabo (1)
Hilos3segundolabo (1)Hilos3segundolabo (1)
Hilos3segundolabo (1)
 
Mi primer motor electrico
Mi primer motor electricoMi primer motor electrico
Mi primer motor electrico
 
Prototipo tecnologico2
Prototipo tecnologico2Prototipo tecnologico2
Prototipo tecnologico2
 
CLASE DE MAQUINARIAS ELECTRICAS 2
CLASE DE MAQUINARIAS ELECTRICAS 2CLASE DE MAQUINARIAS ELECTRICAS 2
CLASE DE MAQUINARIAS ELECTRICAS 2
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinas
 
Proyecto final Rebobinado Transformador
Proyecto final Rebobinado Transformador Proyecto final Rebobinado Transformador
Proyecto final Rebobinado Transformador
 
Construcción de pulsera electrostática casera
Construcción de pulsera electrostática caseraConstrucción de pulsera electrostática casera
Construcción de pulsera electrostática casera
 
Conformación con pérdida de material
Conformación con pérdida de materialConformación con pérdida de material
Conformación con pérdida de material
 

Destacado

Curso de motores de cd.
Curso de motores de cd.Curso de motores de cd.
Curso de motores de cd.rodal59
 
C0 nexiones generadores corientes alternas
C0 nexiones generadores corientes alternasC0 nexiones generadores corientes alternas
C0 nexiones generadores corientes alternasJimmy J. Edmondo
 
Motor trifásico asíncrono [colegio dean funes c.d.f.]
Motor trifásico asíncrono [colegio dean funes c.d.f.]Motor trifásico asíncrono [colegio dean funes c.d.f.]
Motor trifásico asíncrono [colegio dean funes c.d.f.]santamariasebas
 
Plantas de emergencia manuel perez orizaba
Plantas de emergencia manuel perez orizabaPlantas de emergencia manuel perez orizaba
Plantas de emergencia manuel perez orizaba
Mane Perez
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricosangiefdz00
 
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1F Blanco
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanadosGerardo Cruz
 
Bobinados
BobinadosBobinados
Motores ca
Motores caMotores ca
Motores cajesuspsa
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
manual-de-motores-electricos
 manual-de-motores-electricos manual-de-motores-electricos
manual-de-motores-electricosEléctricos BMC
 
Motor CA 2º Bto
Motor CA 2º BtoMotor CA 2º Bto
Motor CA 2º Bto
rlopez33
 

Destacado (14)

Curso de motores de cd.
Curso de motores de cd.Curso de motores de cd.
Curso de motores de cd.
 
C0 nexiones generadores corientes alternas
C0 nexiones generadores corientes alternasC0 nexiones generadores corientes alternas
C0 nexiones generadores corientes alternas
 
Motor trifásico asíncrono [colegio dean funes c.d.f.]
Motor trifásico asíncrono [colegio dean funes c.d.f.]Motor trifásico asíncrono [colegio dean funes c.d.f.]
Motor trifásico asíncrono [colegio dean funes c.d.f.]
 
Plantas de emergencia manuel perez orizaba
Plantas de emergencia manuel perez orizabaPlantas de emergencia manuel perez orizaba
Plantas de emergencia manuel perez orizaba
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Bobinado Motores
Bobinado MotoresBobinado Motores
Bobinado Motores
 
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
 
Bobinados
BobinadosBobinados
Bobinados
 
Motores ca
Motores caMotores ca
Motores ca
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
manual-de-motores-electricos
 manual-de-motores-electricos manual-de-motores-electricos
manual-de-motores-electricos
 
Motor CA 2º Bto
Motor CA 2º BtoMotor CA 2º Bto
Motor CA 2º Bto
 
Bobinado de motores
Bobinado de motoresBobinado de motores
Bobinado de motores
 

Similar a Ante proyecto (mantenimiento de máquinas eléctricas)

Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1
joseph050
 
trabajo escrito del motor
trabajo escrito del motortrabajo escrito del motor
trabajo escrito del motorPablo Hernandez
 
Proyecto motor
Proyecto motorProyecto motor
Proyecto motor
monmon0496
 
Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Marvin Daniel Arley Castro
 
Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"
Juan Manuel Delgado
 
Paso a Paso Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso   Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)Paso a Paso   Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)
AmigosRenault9Arg
 
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
MichelleMorag98
 
Motor monofásico
Motor monofásicoMotor monofásico
Motor monofásico
Luigi Quesada Valverde
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1mmrb16
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Luigi Quesada Valverde
 
Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)mmrb16
 
Electricidad y sus campos
Electricidad y sus camposElectricidad y sus campos
Electricidad y sus campos
Jimmy Checa
 
Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)
bvindguitar
 

Similar a Ante proyecto (mantenimiento de máquinas eléctricas) (20)

Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1
 
Proyecto Motor
Proyecto MotorProyecto Motor
Proyecto Motor
 
Anteproyecto Motor
Anteproyecto MotorAnteproyecto Motor
Anteproyecto Motor
 
Informe final bobinado
Informe final bobinadoInforme final bobinado
Informe final bobinado
 
trabajo escrito del motor
trabajo escrito del motortrabajo escrito del motor
trabajo escrito del motor
 
Informe motor trifàsico
Informe motor trifàsicoInforme motor trifàsico
Informe motor trifàsico
 
Proyecto motor
Proyecto motorProyecto motor
Proyecto motor
 
Anteproyecto bobinado
Anteproyecto bobinadoAnteproyecto bobinado
Anteproyecto bobinado
 
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasico
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasicoAnteproyecto de rebobinado de motor monofasico
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasico
 
Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico
 
Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"
 
Paso a Paso Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso   Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)Paso a Paso   Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)
 
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
 
Motor monofásico
Motor monofásicoMotor monofásico
Motor monofásico
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)
 
Electricidad y sus campos
Electricidad y sus camposElectricidad y sus campos
Electricidad y sus campos
 
Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)
 
Motor
MotorMotor
Motor
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ante proyecto (mantenimiento de máquinas eléctricas)

  • 1. ANTE PROYECTO Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Especialidad: Electrotecnia Sub-área: Mantenimiento de Máquinas Eléctricas Tema: “Rebobinado de un motor monofásico” Nombre: Bryan Vindas Mora Sección: 11-10 Año: 2014
  • 2. Justificación En este proyecto vamos a aprender y a investigar como bobinar, conectar, desarmar y armar un motor monofásico en toda su complejidad. Para lograr comprender el bobinado de un motor se requiere de una toma de datos y de un especifico diagrama el cual te guiará a hacer un correcto bobinado. Para poder hacer todo esto, se requiere de una completa investigación y es lo que procederemos a hacer.
  • 3. Impacto a: Tiene un impacto a mediano plazo, ya que, sin olvidar como bobinar hay que saber que dependiendo del motor los datos van a cambiar. ¿Cómo nos beneficia lo que vamos a hacer? R/ Nos beneficia en que aprenderemos a como bobinar un motor, como hacerlo funcionar y es algo nuevo que vamos a adquirir para nuestro aprendizaje diario en el trabajo laboral. Interés: Aprender a como reparar daños en un motor y como bobinarlo es una experiencia más de nuestra vida no solo por dar un paso más, sino, por un desarrollo personal en áreas de trabajo relacionadas con esto.
  • 4. MARCO TEÓRICO Bobinado de un motor monofásico: El primer paso a realizar es tomar todas las características del motor que están en la placa que trae este. Como intensidad, Cos, voltaje, R.P.M, Potencia, Marca. Hecho este paso, se tomarán los datos de arrollamientos de arranque y de trabajo para el bobinado. Los datos a tomar son: Número de ranuras, Número de polos, bobinado de arranque, número de bobinas compuestas, número de bobinas simples, diámetro utilizado, diámetro de la bobina de arranque, número de espiras por bobinas simples, total de espiras, bobinado de trabajo, número de bobinas compuestas, número de bobinas simples, diámetro de hilo utilizado, medidas del molde.
  • 5. Fase del bobinado: Antes de comenzar a bobinar un motor es conveniente marcar debidamente las piezas para facilitar su montaje. Una vez marcadas las piezas se procederá a la retirada de las carcasas y al descubierto de las bobinas si es necesario extraeremos las bobinas del motor, guardaremos todas las piezas extraídas y marcaremos la primera espira por donde vamos a empezar a contar las espiras. comenzamos a realizar el esquema de conexiones en primer lugar se contarán todas las ranuras del motor, seguidamente se cuenta el numero de espiras de la bobina de trabajo una en una y se apunta. Una vez hecho esto realizamos el esquema de la bobina de trabajo contando las ranuras de donde están situadas, luego se realizara el procedimiento anterior pero con las bobinas de arranque. Todas estas espiras deben de colocarse con muchísimo cuidado para que no se rompan también debemos de tener en cuenta no equivocarnos con el numero de espiras ya que esta calculado para que no falten ni sobre en las ranuras.
  • 6. Bobinado comenzaremos a crear el carrete de bobinado con las medidas dadas anteriormente una vez creado el carrete comenzaremos a bobinar cuando tengamos terminada la primera bobina se procederá a introducirla en sus respectivos lugares sin alterar su orden cuando hallamos introducido la primera bobina empezaremos a bobinar la segunda bobina y realizaremos el mismo procedimiento que con la primera después continuaremos con la de arranque que se realizaran con el mismo procedimiento que con la primera. Una vez introducidas todas las espiras en su lugar coceremos las bobinas por la parte donde no tenemos las conexiones. realizaremos las conexiones de la bobina según el esquema. Soldaremos las puntas después las aislaremos. Después de haber realizado las conexiones procederemos a cocer la bobina intentando dejar las conexiones en el mismo lado. introduciremos las bobinas en el rotor y colocaremos los tornillos según las marcas anteriores haremos las pruebas de derivación con el Meger y comprobaremos si esta derivado conectaremos el motor a corriente y comprobaremos si funciona.
  • 7. Conclusiones  Encontrados los resultados de la investigación para el proyecto, podremos comenzar.  Con el diagrama específico del motor que se bobinará, podré guiarme para la realización de un bobinado eficiente.  Una vez comprendida la conexión específica del motor podré realizar la conexión correcta para así poder conectarlo a red pura.  Comprobaremos si aplicando lo aprendido, lograremos ver el funcionamiento real del motor.
  • 8. Bibliografía http://html.rincondelvago.com/bobinado-de-un-motor-monofasico. html http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2 074/1/62146M977.pdf