SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO-PUERTA ELECTRICA
INTEGRANTES:
FABIO DIOSA
ELIZABETH CAMACHO
ANGELICA BALANTA
BRAYAN GALVEZ
MARIA DEL MAR GARCIA
ANGIE YANGUATIN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2017
PROYECTO-PUERTA ELECTRICA
INTEGRANTES:
FABIO DIOSA
ELIZABETH CAMACHO
ANGELICA BALANTA
BRAYAN GALVEZ
MARIA DEL MAR GARCIA
ANGIE YANGUATIN
trabajo escrito para la asignatura
tecnología
profesor
GUILLERMO MONDRAGON
lic.
grado
10-2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2017
TABLA DE CONTENIDO
Pag
1. Planteamiento del problema ………………………………………………………...4
2. Lluvia de ideas………………………………………………………………………...4
3. Diseño previo ………………………………………………………………………....5
4. Diseño definitivo ……………………………………………………………………...5
5. Cambios realizados sobre la primera idea ………………………………………...6
6. Caracteristicas tecnologicas ………………………………………………………...6
7. Presupuesto……………………………………………………………………………7
8. Evaluación y valoración……………………………………………………………….8
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La entrada principal de la Torre de Cali será la puerta eléctrica en nuestra maqueta . En
nuestro proyecto encontramos como problema el planteamiento del método eléctrico y
mecánico a utilizar ya que esto era lo básico para generar el movimiento de la puerta y así
mismo obtener un buen resultado final .
Para la realización de la maqueta escogimos La Torre de Cali ya que es un sitio
emblemático de esta misma; tratamos de que fuese un diseño muy exacto y cercano a la
realidad
LLUVIA DE IDEAS
1. En un principio teníamos planeado realizar El edificio VIDA, pero se nos
facilitó,manual y económicamente realizar La Torre de Cali.
2. Teníamos varias opciones, unas de ellas son: La capilla de San Antonio, Centro
Comercial Palmetto plaza, Edificio VIDA y la torre de cali.
3. Para la realización de la maqueta con puerta eléctrica nos guiamos por medio de un
vídeo en Youtube.
4. Decidimos hacer la torre con un material firme como la madera para que quedara fijo
5. Se nos ocurrió usar acetato para dar el efecto de vidrio como en: ventanas y puerta
6. Para dar un efecto de vidrio sobre la torre utilizamos un acrílico en vidrio, porque nos
pareció más elaborado
DISEÑO PREVIO
Nuestra maqueta está realizada bajo los parámetros del sitio emblemático La torre de Cali
la cual es un rascacielos de 45 pisos, siendo el más alto de la ciudad de Santiago de Cali .
Esta se encuentra en el área metropolitana en el centro financiero de la ciudad , fue
construida en 1984 185,5 metros ( 211 m, incluida la antena)
El trabajo eléctrico lo realizaremos en la entrada principal de La Torre de Cali . Este será
una puerta eléctrica la cual va a funcionar con un interruptor para que se abra y se cierre
correctamente
DISEÑO DEFINITIVO
Las partes que conforman la maqueta de La Torre de Cali son:
Las partes que conforman la puerta eléctrica de La Torre de Cali son: Triplex , 1 interruptor
de 6 vías, 2 resistencias de ¼, 1 portapilas , 2 pilas de 1.5 V, 1 lectora vieja de DVD, 2
sensores, 1 tubo delgado, alambre, cables, 2 bombillos led y pegamento
PROCESO DE LAFASE DE CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE
Pasos para la construcción y montaje de la maqueta:
1. Verificar que estén todos los materiales
2. Colocar las medidas requeridas para la torre de Cali en la base
3. Cortar palos de balso para colocarlos como columnas y darle estabilidad a la Torre.
4. Luego comenzar a armar la torre con sus paredes y demás.
5. Instalar la puerta eléctrica previamente hecha a la medida para la maqueta.
6. Pintar en conjunto la maqueta con sus respectivos colores y hacer los detalles que la
caracterizan.
7. Verificar el correcto funcionamiento de la puerta y la correcta estructura de la torre.
8. FIN
CAMBIOS REALIZADOS SOBRE LAPRIMERAIDEA
como primera idea de la maqueta teníamos visualizado otro sitio emblemático que era el
edificio vida, decidimos cambiar el sitio por cuestiones economicas y tecnicas, tambien se
tenía planteado hacer la puerta eléctrica de 7 cm de alto y 5 cm de ancho, pero decidimos
cambiar las medidas ya que quedaba muy pequeña y se nos dificulta más para el desarrollo
del proyecto.
CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS
Requisitos: los requisitos para la elaboración de la puerta eléctrica son que deben de
contener operadores mecánicos , 2 tipos de movimiento , 1 dispositivo de control y 1 motor
eléctrico .
Operadores mecánicos: son aquellos que van conectados entre sí para permitir el
funcionamiento de la máquina , teniendo en cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos .
Estos convierten la fuerza en movimiento.
Dispositivo de control: Es el que permite al sistema operativo actuar según la orden de una
persona generada por el interruptor.
Motor eléctrico: Es aquel que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por
medio de la repulsión que presenta un objeto metálico, cargado eléctricamente ante un imán
permanente.
PRESUPUESTO
CANT. DESCRIPCIÓN VALOR TOTAL
2 Barras silicona 2000
1 Interruptor 6 vías 1500
2 Bisturí 2000
2 Pilas AA 1500
6 Resistencias ¼ y 1/2 900
6 Bombillos led 1200
1 Portapilas 1400
1 Motor 3400
1 Poleas motor 2800
1 Alambre 1500
2 Microswiche mini 2800
1 Swiche balancin 1100
1 Tabla base 10500
1 Acrilico 5000
5 Octavos de acetato 4000
1 Triplex 2000
6 Pinturas 5000
Total materiales: $ 48.600
Cada uno aportó $8.100
EVALUACIÓN
a) Valoración de los procesos realizados:
Al momento de realizar la actividad se deben tener en cuenta diferentes métodos para
diseñar la puerta eléctrica, escoger el lugar emblemático de Cali, los materiales para su
realización y diseño. Un aspecto positivo fue que al momento de reunirnos y planear todos
llegamos a un acuerdo para la realización de la maqueta.
b) Los resultados obtenidos:
Los resultados obtenidos durante la realización de esta actividad en grupo concordamos
que eran lo esperado, pues conseguimos los siguientes logros: realización y funcionamiento
del mecanismo de la puerta eléctrica la cual con ayuda de Elizabeth Camacho logramos su
correcto funcionamiento después de pequeños errores al momento realizar. Con respecto a
la maqueta en general todos aportamos a su realización, diseño y pintura.
Debilidades y fortalezas de la actividad.
Fortalezas: nuestro trabajo en equipo y capacidades de ponernos de acuerdo para la
planeación y la resolución de problemas que se presenta a la hora de elaborar un circuito
eléctrico nos ayudó a tener los resultados esperados.
Debilidades: uno de los mayores conflictos pudo haber sido el momento de la entrega del
dinero, pues no todos estuvieron de acuerdo con los gastos que se tuvieron, sin embargo se
solucionó. Además que acordar un tiempo para reunirse que nos conviniera a todos.

Más contenido relacionado

Similar a Informe técnico 2 periodo

Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35
angelly contreras
 
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Maria fernanda Ortega Losada
 
Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)
katerin pabon serna
 
Maqueta electrica
Maqueta electrica Maqueta electrica
Maqueta electrica
alba mondragon
 
Institucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
alejandro vivas
 
Institucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
Valeria Caicedo
 
Maqueta
Maqueta Maqueta
Sebastian de Belalcazar-maqueta
Sebastian de Belalcazar-maqueta Sebastian de Belalcazar-maqueta
Sebastian de Belalcazar-maqueta
Laura Molina
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Mamanuel47
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
Diana Lemos
 
Prototipo tecnologico2
Prototipo tecnologico2Prototipo tecnologico2
Prototipo tecnologico2
nicolle campo
 
Arquitectura proyecto final
Arquitectura proyecto finalArquitectura proyecto final
Arquitectura proyecto finalDaniel Paredes
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
daniela herrera
 
Informe de tecnología
Informe de tecnología Informe de tecnología
Informe de tecnología
alejandra benavides
 
PROYECTO SEGUNDO PERIODO
PROYECTO SEGUNDO PERIODOPROYECTO SEGUNDO PERIODO
PROYECTO SEGUNDO PERIODO
Maria alejandra Losada baez
 
Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2
dannacortes5
 
Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)
daniela pedretti
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Valentina Vargas
 
informe técnico
informe técnico informe técnico
informe técnico
Jaxzar
 

Similar a Informe técnico 2 periodo (20)

Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35
 
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
 
Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)
 
Maqueta electrica
Maqueta electrica Maqueta electrica
Maqueta electrica
 
Institucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
 
Institucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
 
Maqueta
Maqueta Maqueta
Maqueta
 
Sebastian de Belalcazar-maqueta
Sebastian de Belalcazar-maqueta Sebastian de Belalcazar-maqueta
Sebastian de Belalcazar-maqueta
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
 
Prototipo tecnologico2
Prototipo tecnologico2Prototipo tecnologico2
Prototipo tecnologico2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Arquitectura proyecto final
Arquitectura proyecto finalArquitectura proyecto final
Arquitectura proyecto final
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Informe de tecnología
Informe de tecnología Informe de tecnología
Informe de tecnología
 
PROYECTO SEGUNDO PERIODO
PROYECTO SEGUNDO PERIODOPROYECTO SEGUNDO PERIODO
PROYECTO SEGUNDO PERIODO
 
Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2
 
Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
informe técnico
informe técnico informe técnico
informe técnico
 

Más de Eliza Camacho Benitez

Graficas tecnologia
Graficas tecnologiaGraficas tecnologia
Graficas tecnologia
Eliza Camacho Benitez
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
Eliza Camacho Benitez
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
Eliza Camacho Benitez
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
Eliza Camacho Benitez
 
Gráficos de tecnología
Gráficos de tecnologíaGráficos de tecnología
Gráficos de tecnología
Eliza Camacho Benitez
 
Macros en excel taller
Macros en excel tallerMacros en excel taller
Macros en excel taller
Eliza Camacho Benitez
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
Eliza Camacho Benitez
 
Levass
LevassLevass
Levas
LevasLevas
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Eliza Camacho Benitez
 
Pantalla plasma blog
Pantalla plasma blogPantalla plasma blog
Pantalla plasma blog
Eliza Camacho Benitez
 

Más de Eliza Camacho Benitez (11)

Graficas tecnologia
Graficas tecnologiaGraficas tecnologia
Graficas tecnologia
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Gráficos de tecnología
Gráficos de tecnologíaGráficos de tecnología
Gráficos de tecnología
 
Macros en excel taller
Macros en excel tallerMacros en excel taller
Macros en excel taller
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
 
Levass
LevassLevass
Levass
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Pantalla plasma blog
Pantalla plasma blogPantalla plasma blog
Pantalla plasma blog
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Informe técnico 2 periodo

  • 1. PROYECTO-PUERTA ELECTRICA INTEGRANTES: FABIO DIOSA ELIZABETH CAMACHO ANGELICA BALANTA BRAYAN GALVEZ MARIA DEL MAR GARCIA ANGIE YANGUATIN INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2017
  • 2. PROYECTO-PUERTA ELECTRICA INTEGRANTES: FABIO DIOSA ELIZABETH CAMACHO ANGELICA BALANTA BRAYAN GALVEZ MARIA DEL MAR GARCIA ANGIE YANGUATIN trabajo escrito para la asignatura tecnología profesor GUILLERMO MONDRAGON lic. grado 10-2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2017
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Pag 1. Planteamiento del problema ………………………………………………………...4 2. Lluvia de ideas………………………………………………………………………...4 3. Diseño previo ………………………………………………………………………....5 4. Diseño definitivo ……………………………………………………………………...5 5. Cambios realizados sobre la primera idea ………………………………………...6 6. Caracteristicas tecnologicas ………………………………………………………...6 7. Presupuesto……………………………………………………………………………7 8. Evaluación y valoración……………………………………………………………….8
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La entrada principal de la Torre de Cali será la puerta eléctrica en nuestra maqueta . En nuestro proyecto encontramos como problema el planteamiento del método eléctrico y mecánico a utilizar ya que esto era lo básico para generar el movimiento de la puerta y así mismo obtener un buen resultado final . Para la realización de la maqueta escogimos La Torre de Cali ya que es un sitio emblemático de esta misma; tratamos de que fuese un diseño muy exacto y cercano a la realidad LLUVIA DE IDEAS 1. En un principio teníamos planeado realizar El edificio VIDA, pero se nos facilitó,manual y económicamente realizar La Torre de Cali. 2. Teníamos varias opciones, unas de ellas son: La capilla de San Antonio, Centro Comercial Palmetto plaza, Edificio VIDA y la torre de cali. 3. Para la realización de la maqueta con puerta eléctrica nos guiamos por medio de un vídeo en Youtube. 4. Decidimos hacer la torre con un material firme como la madera para que quedara fijo 5. Se nos ocurrió usar acetato para dar el efecto de vidrio como en: ventanas y puerta 6. Para dar un efecto de vidrio sobre la torre utilizamos un acrílico en vidrio, porque nos pareció más elaborado
  • 5. DISEÑO PREVIO Nuestra maqueta está realizada bajo los parámetros del sitio emblemático La torre de Cali la cual es un rascacielos de 45 pisos, siendo el más alto de la ciudad de Santiago de Cali . Esta se encuentra en el área metropolitana en el centro financiero de la ciudad , fue construida en 1984 185,5 metros ( 211 m, incluida la antena) El trabajo eléctrico lo realizaremos en la entrada principal de La Torre de Cali . Este será una puerta eléctrica la cual va a funcionar con un interruptor para que se abra y se cierre correctamente DISEÑO DEFINITIVO Las partes que conforman la maqueta de La Torre de Cali son: Las partes que conforman la puerta eléctrica de La Torre de Cali son: Triplex , 1 interruptor de 6 vías, 2 resistencias de ¼, 1 portapilas , 2 pilas de 1.5 V, 1 lectora vieja de DVD, 2 sensores, 1 tubo delgado, alambre, cables, 2 bombillos led y pegamento
  • 6. PROCESO DE LAFASE DE CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE Pasos para la construcción y montaje de la maqueta: 1. Verificar que estén todos los materiales 2. Colocar las medidas requeridas para la torre de Cali en la base 3. Cortar palos de balso para colocarlos como columnas y darle estabilidad a la Torre. 4. Luego comenzar a armar la torre con sus paredes y demás. 5. Instalar la puerta eléctrica previamente hecha a la medida para la maqueta. 6. Pintar en conjunto la maqueta con sus respectivos colores y hacer los detalles que la caracterizan. 7. Verificar el correcto funcionamiento de la puerta y la correcta estructura de la torre. 8. FIN CAMBIOS REALIZADOS SOBRE LAPRIMERAIDEA como primera idea de la maqueta teníamos visualizado otro sitio emblemático que era el edificio vida, decidimos cambiar el sitio por cuestiones economicas y tecnicas, tambien se tenía planteado hacer la puerta eléctrica de 7 cm de alto y 5 cm de ancho, pero decidimos cambiar las medidas ya que quedaba muy pequeña y se nos dificulta más para el desarrollo del proyecto. CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS Requisitos: los requisitos para la elaboración de la puerta eléctrica son que deben de contener operadores mecánicos , 2 tipos de movimiento , 1 dispositivo de control y 1 motor eléctrico . Operadores mecánicos: son aquellos que van conectados entre sí para permitir el funcionamiento de la máquina , teniendo en cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos . Estos convierten la fuerza en movimiento. Dispositivo de control: Es el que permite al sistema operativo actuar según la orden de una persona generada por el interruptor. Motor eléctrico: Es aquel que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la repulsión que presenta un objeto metálico, cargado eléctricamente ante un imán permanente.
  • 7. PRESUPUESTO CANT. DESCRIPCIÓN VALOR TOTAL 2 Barras silicona 2000 1 Interruptor 6 vías 1500 2 Bisturí 2000 2 Pilas AA 1500 6 Resistencias ¼ y 1/2 900 6 Bombillos led 1200 1 Portapilas 1400 1 Motor 3400 1 Poleas motor 2800 1 Alambre 1500 2 Microswiche mini 2800 1 Swiche balancin 1100 1 Tabla base 10500 1 Acrilico 5000 5 Octavos de acetato 4000 1 Triplex 2000 6 Pinturas 5000 Total materiales: $ 48.600 Cada uno aportó $8.100
  • 8. EVALUACIÓN a) Valoración de los procesos realizados: Al momento de realizar la actividad se deben tener en cuenta diferentes métodos para diseñar la puerta eléctrica, escoger el lugar emblemático de Cali, los materiales para su realización y diseño. Un aspecto positivo fue que al momento de reunirnos y planear todos llegamos a un acuerdo para la realización de la maqueta. b) Los resultados obtenidos: Los resultados obtenidos durante la realización de esta actividad en grupo concordamos que eran lo esperado, pues conseguimos los siguientes logros: realización y funcionamiento del mecanismo de la puerta eléctrica la cual con ayuda de Elizabeth Camacho logramos su correcto funcionamiento después de pequeños errores al momento realizar. Con respecto a la maqueta en general todos aportamos a su realización, diseño y pintura. Debilidades y fortalezas de la actividad. Fortalezas: nuestro trabajo en equipo y capacidades de ponernos de acuerdo para la planeación y la resolución de problemas que se presenta a la hora de elaborar un circuito eléctrico nos ayudó a tener los resultados esperados. Debilidades: uno de los mayores conflictos pudo haber sido el momento de la entrega del dinero, pues no todos estuvieron de acuerdo con los gastos que se tuvieron, sin embargo se solucionó. Además que acordar un tiempo para reunirse que nos conviniera a todos.