SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOTIPOS TEXTUALES
Introducción Como ya hemos visto, para que un texto se construya en un mensaje con todas sus propiedades debe poseer adecuación, cohesión y coherencia. Existen diferencias entre los textos, cada uno tiene algo en particular, dependiendo del propósito con que es creado. Con tales rasgos, el texto toma diversas formas de expresión, las cuales se clasifican en: narración, descripción, exposición, argumentación y dialogo.
Las características estructurales de los textos son todos aquellos elementos que definen un texto como tal. Estas se dividen en:  Características externas. Son aquellas que se observan a simple vista sin necesidad de leer el texto y se refiere a la distribución del contenido (párrafos) y el esquema de presentación.  Características internas. Estas son aquellas características que se observan al leer un texto tales como la objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y prototipos textuales.
Narración  Prototipos textuales Tiene el propósito de relatar algo delimitado por el tiempo y el espacio, donde se suscinta los hechos. Relato de un suceso, sustantivos y verbos. Los elementos que tiene una narración son: ,[object Object]
Acontecimiento: hecho como tal, es quizás el factor mas importante; sobre este gira la acción, los personajes, el ritmo del relato(las pausas, la intensidad, el desarrollo, etcétera)
Personajes: son los participantes del relato.
Ambiente: lugar donde suceden los acontecimientos y las circunstancias que la rodean.
Tiempo: indica cuando suceden los hechos.,[object Object]
Descripción  Es plasmar a detalles las características de un lugar, una persona, o un objeto. Es un dibujo hecho con palabras. Este prototipo textual se vale principalmente del adjetivo, que sirve para calificar, señalar cualidades, delimitar rasgos y otras funciones. Algunos tipos de descripciones son: ,[object Object]
Etopeya: es la descripción moral
Retrato: es la descripción que enlaza las dos anteriores.
Topografía: es la descripción de un lugar.
cronografía: es la descripción referida a lo acontecido en un tiempo determinado.,[object Object]
Exposición  Los textos que pertenecen a la exposición son informativos y manejan conceptos concretos. Los propósitos de este prototipo textual es presentar en forma clara, ordenada y sistemáticas los hechos y las ideas Veamos la variantes que presenta la forma expositiva: ,[object Object]
 definición

Más contenido relacionado

Similar a Prototipos textuales

Prototipostextuales 101212185756-phpapp01
Prototipostextuales 101212185756-phpapp01Prototipostextuales 101212185756-phpapp01
Prototipostextuales 101212185756-phpapp01Omar Berrones Badillo
 
La descripción y el diálogo
La descripción y el diálogoLa descripción y el diálogo
La descripción y el diálogoemontiel2323
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
martitaestudiante2015
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
infodata20
 
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo GradoGuía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Gradoangy34
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Los prototipos textuales
Los prototipos textualesLos prototipos textuales
Los prototipos textuales
arturo zuñiga
 
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdfarchivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
joselyntigre1
 
LEOyE
LEOyELEOyE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Dannys VerGärä
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualaeropagita
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Juan Carlos Vargas Reyes
 
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
SofResendiz
 
Tipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturasTipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturascdemarchi
 
Texto ii
Texto iiTexto ii

Similar a Prototipos textuales (20)

Prototipostextuales 101212185756-phpapp01
Prototipostextuales 101212185756-phpapp01Prototipostextuales 101212185756-phpapp01
Prototipostextuales 101212185756-phpapp01
 
La descripción y el diálogo
La descripción y el diálogoLa descripción y el diálogo
La descripción y el diálogo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo GradoGuía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Los prototipos textuales
Los prototipos textualesLos prototipos textuales
Los prototipos textuales
 
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdfarchivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
 
LEOyE
LEOyELEOyE
LEOyE
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Resumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De TextosResumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De Textos
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
 
Tipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturasTipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escrituras
 
Texto ii
Texto iiTexto ii
Texto ii
 

Prototipos textuales

  • 2. Introducción Como ya hemos visto, para que un texto se construya en un mensaje con todas sus propiedades debe poseer adecuación, cohesión y coherencia. Existen diferencias entre los textos, cada uno tiene algo en particular, dependiendo del propósito con que es creado. Con tales rasgos, el texto toma diversas formas de expresión, las cuales se clasifican en: narración, descripción, exposición, argumentación y dialogo.
  • 3. Las características estructurales de los textos son todos aquellos elementos que definen un texto como tal. Estas se dividen en: Características externas. Son aquellas que se observan a simple vista sin necesidad de leer el texto y se refiere a la distribución del contenido (párrafos) y el esquema de presentación. Características internas. Estas son aquellas características que se observan al leer un texto tales como la objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y prototipos textuales.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Acontecimiento: hecho como tal, es quizás el factor mas importante; sobre este gira la acción, los personajes, el ritmo del relato(las pausas, la intensidad, el desarrollo, etcétera)
  • 7. Personajes: son los participantes del relato.
  • 8. Ambiente: lugar donde suceden los acontecimientos y las circunstancias que la rodean.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Etopeya: es la descripción moral
  • 12. Retrato: es la descripción que enlaza las dos anteriores.
  • 13. Topografía: es la descripción de un lugar.
  • 14.
  • 15.
  • 20.
  • 21.
  • 24. Salud
  • 27.
  • 28. Dialogo Puede formar parte de cualquier escrito, y en cuanto a su forma también se le considera un prototipo textual. El dialogo es la conversación entre dos o mas personas, las cuales exponen sus argumentos y puntos de vista alternadamente. Hay diálogos que conducen meramente al intercambio de datos o expresiones; una entrevista periodística sobre un tema . Hay diálogos que atienden solo la parte emocional.
  • 29. Ejemplos de Dialogo Dijo Maite:-Me gustaría ir a un restaurante -y añadió- que esté en Barcelona.-Vale, pues vamos -le respondió Juan-Y los dos entraron en el coche, rumbo al restaurante.¿Que te parece? Está bien ¿no? Es lo básico.
  • 30. conclusión Los prototipos textuales son muy importantes en lo que respecta de la materia de español, que es en la secundaria y en el nivel medio superior. bibliografía Esta información fue recopilada del libro de taller de lectura y redacción I pag.61 a la 71 COBAO enfocado por competencias: Carlos Valente quintero jara.
  • 31. Elaborado por: Maribel Hernández PérezCOBAOplantel 38en caso de alguna duda les dejo micorreo: bloom-aries10@hotmail.es