SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEXTO NARRATIVO
1. 
Estructura 
NARRACIÓN 
2. Narrador 
y punto de 
vista 
3. 
Personajes 
5. Espacio 
4. Tiempo
1A. LA ESTRUCTURA EXTERNA 
Partes | Libros | 
Tratados 
Capítulos | Actos 
| Episodios 
Escenas | 
Secuencias 
Párrafos
Aclaraciones sobre la estructura 
externa 
• Los tratados pueden referirse a un texto 
narrativo o un texto argumentativo. 
• Los artículos de periódicos de blogs tienen la 
estructura externa de ‘titular’ y ‘cuerpo’. En el 
caso de los blogs, está el ‘comentario’ del 
lector. 
• Normalmente, la portada, la contraportada y 
el índice no se consideran dentro de la 
estructura externa.
Tipos de texto narrativo y su 
estructura externa 
Parte, volumen 
Números 
Libros 
Tratados 
Capítulos 
Episodios 
Actos 
Fases 
Escenas 
Secuencias 
Globos, bocadillos 
Cuerpo 
Párrafos 
NOVELA 
BIOGRAFÍA 
RELATO BREVE 
OBRA DE TEATRO 
CÓMIC 
PELÍCULA 
VIDEOJUEGO DE ROL 
NOTICIA 
REPORTAJE DE HISTORIA
1B. LA ESTRUCTURA INTERNA 
- Estructura lineal 
Planteamiento Nudo Desenlace
1B. LA ESTRUCTURA INTERNA 
• Estructura circular 
Planteamiento 
Desenlace Nudo
1B. LA ESTRUCTURA INTERNA 
• In media res 
. . . Nudo Desenlace 
A veces, también hay un planteamiento, pero falta información.
1B. LA ESTRUCTURA INTERNA 
• Flashback (retrospección). Por ejemplo: 
Nudo Planteamiento Desenlace 
FLASHBACK
1B. LA ESTRUCTURA INTERNA 
• Flashforward (o anticipación). Por ejemplo: 
Falso 
desenlace 
Planteamiento Nudo 
Falso 
desenlace 
Desenlace 
final 
FLASHFORWARD
1B. LA ESTRUCTURA INTERNA 
• Contrapunto 
Unión de 
historias 
cruzadas 
Historia 1 
Historia 2 
Historia 3 
?
2A. EL NARRADOR 
¿Son la misma persona el autor y el narrador? 
Novela, cuento, obra de teatro, cómic, película, biografía, 
noticia, reportaje de historia. 
¿Son la misma persona el lector y el narratario? 
Novela, cuento, obra de teatro, cómic, película, biografía, 
noticia, reportaje de historia.
2B. EL PUNTO DE VISTA 
En historias ficticias, el narrador 
escoge siempre lo que va a decir. 
¿Serviría de algo relatar todas las 
veces que Bella se va al lavabo para 
cagar?
2B. EL PUNTO DE VISTA 
En historias reales, el narrador también 
escoge siempre lo que va a contar. 
¿Podríamos escribir la historia de Hitler 
sin mencionar ninguno de sus crímenes? 
Piensa en lo que se callan acerca de tu 
banco, de McDonald’s, Adidas, la 
monarquía…
2B. EL PUNTO DE VISTA 
Narrador 
¿Qué persona 
usa? 
Interno – 1a Persona 
Externo- 3a Persona 
¿Qué conoce de 
los personajes? 
Omnisciente - Lo que piensan y 
sienten. 
Testigo – Sólo lo que ve y escucha.
2B. EL PUNTO DE VISTA 
• Narrador interno y testigo. 
Pepito no paraba de hablarme con la mirada perdida. 
• Narrador externo y omnisciente. 
Ella se sentía extraña en aquella casa. 
Otros casos: 
• Narrador interno y omnisciente. 
• Narrador externo y testigo.
3. TIPOS DE PERSONAJES 
PERSONAJES 
PROTAGONISTA/S 
SECUNDARIO/S
3. TIPOS DE PERSONAJES 
• Protagonistas: personajes redondos. 
• Secundarios: personajes planos. 
A veces los protagonista son típicos (y, por tanto, 
planos) y los secundarios están más trabajados. 
• Durante la historia, de un episodio a otro, un 
personaje puede fluctuar entre ser 
protagonista y secundario.
4. TIEMPO 
TIEMPO 
Externo 
Determinado 
Indeterminado 
Interno 
Un día, un año, 
una vida...
4. TIEMPO: la elipsis 
• A veces es un elemento deíctico, es decir, lo 
deducimos por contexto extralingüístico. 
• La elipsis puede ser luego explicada con un 
flashback. 
• Las elipsis de acciones irrelevantes agilizan la 
historia. 
• En los medios de comunicación, hay elipsis 
constantes de los problemas reales. Escoger qué 
explicar y qué callarse es un poder enorme…
5. ESPACIO 
ESPACIO 
¿Existe? 
Real 
Realista 
Imaginario 
¿Por dónde 
va? 
Siempre hay 
un camino
5. ESPACIO 
• Jorge Luis Borges: 
“Todas las historias de la 
Humanidad podrían definirse 
como una búsqueda…”
1. 
Estructura 
NARRACIÓN 
2. Narrador 
y punto de 
vista 
3. 
Personajes 
5. Espacio 
4. Tiempo
EL DISCURSO NARRATIVO 
DESCRIPCIÓN 
NARRACIÓN 
(DISCURSO 
NARRATIVO) 
DIÁLOGO 
NARRACIÓN 
(ACCIÓN)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medio
educacion
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Soila Lechuga Fresca
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
ncavieres
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Carlos Alberto Estrada García
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
Melba Montoya
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
César Iván Nieves Arroyo
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
Luis Cardozo
 
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptxEl terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
Magaly Hernández
 
Historical fiction
Historical fictionHistorical fiction
Historical fiction
mary goglio
 
La noticia y el reportaje
La noticia y el reportajeLa noticia y el reportaje
La noticia y el reportaje
Belén Casarrubios
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
Kerly Hernandez
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Meudys Figueroa
 
Ppt genero narrativo
Ppt genero narrativoPpt genero narrativo
Ppt genero narrativo
Margarita Nilo
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
Biografía y autobiografía
Biografía y autobiografíaBiografía y autobiografía
Biografía y autobiografía
FrancescaCarolinaMan
 
El heroe en la literatura
El heroe en la literaturaEl heroe en la literatura
El heroe en la literatura
Alicia Jansson Céspedes
 
cuadro comparativo: Cronica y noticia
cuadro comparativo: Cronica y noticiacuadro comparativo: Cronica y noticia
cuadro comparativo: Cronica y noticia
Carlos Javier Condorí
 
La novela
La novelaLa novela
Comprension lectora 1 medio
Comprension lectora 1 medioComprension lectora 1 medio
Comprension lectora 1 medio
Felipe Caamaño Rojas
 
Elements Of Fiction
Elements Of FictionElements Of Fiction
Elements Of Fiction
tranceking
 

La actualidad más candente (20)

GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medio
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptxEl terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
 
Historical fiction
Historical fictionHistorical fiction
Historical fiction
 
La noticia y el reportaje
La noticia y el reportajeLa noticia y el reportaje
La noticia y el reportaje
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Ppt genero narrativo
Ppt genero narrativoPpt genero narrativo
Ppt genero narrativo
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Biografía y autobiografía
Biografía y autobiografíaBiografía y autobiografía
Biografía y autobiografía
 
El heroe en la literatura
El heroe en la literaturaEl heroe en la literatura
El heroe en la literatura
 
cuadro comparativo: Cronica y noticia
cuadro comparativo: Cronica y noticiacuadro comparativo: Cronica y noticia
cuadro comparativo: Cronica y noticia
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Comprension lectora 1 medio
Comprension lectora 1 medioComprension lectora 1 medio
Comprension lectora 1 medio
 
Elements Of Fiction
Elements Of FictionElements Of Fiction
Elements Of Fiction
 

Destacado

Elementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoElementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativo
JackieVerdugo
 
Herrera daniela folleto
Herrera  daniela  folletoHerrera  daniela  folleto
Herrera daniela folleto
Daniela G
 
Cuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara riveroCuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara rivero
sararivero
 
Tipos de cuento
Tipos de cuentoTipos de cuento
Tipos de cuento
yeimy2015
 
Inglês instrumental aula 4
Inglês instrumental aula 4Inglês instrumental aula 4
Inglês instrumental aula 4
Robson Ferreira
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
Daniela G
 
7 texto narrativo y descriptivo
7 texto narrativo y descriptivo7 texto narrativo y descriptivo
7 texto narrativo y descriptivo
Romy Palacios Díaz
 
Elem gen narrativ
Elem gen narrativElem gen narrativ
Elem gen narrativ
Pablo Silva
 
El texto narrativo2
El texto narrativo2El texto narrativo2
El texto narrativo2
Irenecalvods
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
Juan Martinez
 
Modulo Tics En Las Aulas Para Imprimir
Modulo Tics En Las Aulas Para ImprimirModulo Tics En Las Aulas Para Imprimir
Modulo Tics En Las Aulas Para Imprimir
Priscila Ayala Tirado
 
Repaso elementos del genero narrativo
Repaso  elementos del  genero narrativoRepaso  elementos del  genero narrativo
Repaso elementos del genero narrativo
Makarena Vivallo
 
Estructura DEL TEXTO NARRATIVO
Estructura  DEL TEXTO NARRATIVOEstructura  DEL TEXTO NARRATIVO
Estructura DEL TEXTO NARRATIVO
Hermilio Valdizan
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
marimatraka
 
Discurso Descriptivo
Discurso DescriptivoDiscurso Descriptivo
Discurso Descriptivo
guestff4174
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
Begoña Roldán
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Len Estuaria
 
GéNero Narrativo
GéNero NarrativoGéNero Narrativo
GéNero Narrativo
guest91d8bf
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Cetmar
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
PROFESORA ROCIO
 

Destacado (20)

Elementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoElementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativo
 
Herrera daniela folleto
Herrera  daniela  folletoHerrera  daniela  folleto
Herrera daniela folleto
 
Cuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara riveroCuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara rivero
 
Tipos de cuento
Tipos de cuentoTipos de cuento
Tipos de cuento
 
Inglês instrumental aula 4
Inglês instrumental aula 4Inglês instrumental aula 4
Inglês instrumental aula 4
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
 
7 texto narrativo y descriptivo
7 texto narrativo y descriptivo7 texto narrativo y descriptivo
7 texto narrativo y descriptivo
 
Elem gen narrativ
Elem gen narrativElem gen narrativ
Elem gen narrativ
 
El texto narrativo2
El texto narrativo2El texto narrativo2
El texto narrativo2
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
 
Modulo Tics En Las Aulas Para Imprimir
Modulo Tics En Las Aulas Para ImprimirModulo Tics En Las Aulas Para Imprimir
Modulo Tics En Las Aulas Para Imprimir
 
Repaso elementos del genero narrativo
Repaso  elementos del  genero narrativoRepaso  elementos del  genero narrativo
Repaso elementos del genero narrativo
 
Estructura DEL TEXTO NARRATIVO
Estructura  DEL TEXTO NARRATIVOEstructura  DEL TEXTO NARRATIVO
Estructura DEL TEXTO NARRATIVO
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
 
Discurso Descriptivo
Discurso DescriptivoDiscurso Descriptivo
Discurso Descriptivo
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del texto
 
GéNero Narrativo
GéNero NarrativoGéNero Narrativo
GéNero Narrativo
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Similar a El texto narrativo

Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento
Lauralilianasanchezp
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
katrinna12354
 
GUIA DE REPASO 2022.docx
GUIA DE REPASO 2022.docxGUIA DE REPASO 2022.docx
GUIA DE REPASO 2022.docx
ViviNicanorJuntos
 
La narración
La narraciónLa narración
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
plataandrea1
 
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSFTipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
mayfarfan77
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
p_queipo
 
Elementos narrativos de la épica
Elementos narrativos de la épicaElementos narrativos de la épica
Elementos narrativos de la épica
Jorge Castillo
 
Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)
Javier Sanchez
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
hugojordy
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
hugojordy
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Isabel Fernández
 
2 ESO - Unidad 7 - Presentación La narración literaria
2 ESO - Unidad 7 - Presentación La narración literaria2 ESO - Unidad 7 - Presentación La narración literaria
2 ESO - Unidad 7 - Presentación La narración literaria
José Francisco Durán Medina
 
lengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenidolengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenido
Gabriela176067
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Diego Antonio
 
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptxunidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
CristinaMoreno719293
 
Documento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegro
Documento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegroDocumento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegro
Documento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegro
Isabel Pascual García
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
"Las Profes Talks"
 
NARRACIONES
NARRACIONESNARRACIONES

Similar a El texto narrativo (20)

Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
GUIA DE REPASO 2022.docx
GUIA DE REPASO 2022.docxGUIA DE REPASO 2022.docx
GUIA DE REPASO 2022.docx
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSFTipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
 
Elementos narrativos de la épica
Elementos narrativos de la épicaElementos narrativos de la épica
Elementos narrativos de la épica
 
Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
2 ESO - Unidad 7 - Presentación La narración literaria
2 ESO - Unidad 7 - Presentación La narración literaria2 ESO - Unidad 7 - Presentación La narración literaria
2 ESO - Unidad 7 - Presentación La narración literaria
 
lengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenidolengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenido
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptxunidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
 
Documento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegro
Documento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegroDocumento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegro
Documento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegro
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
 
NARRACIONES
NARRACIONESNARRACIONES
NARRACIONES
 

Más de danierujp

dial
dialdial
dial
danierujp
 
deb
debdeb
conv
convconv
conv
danierujp
 
expo
expoexpo
expo
danierujp
 
argu
arguargu
argu
danierujp
 
elem com y fun leng
elem com y fun lengelem com y fun leng
elem com y fun leng
danierujp
 
Cites il·lustres institut euclides
Cites il·lustres institut euclidesCites il·lustres institut euclides
Cites il·lustres institut euclides
danierujp
 
Adecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciaAdecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherencia
danierujp
 
04 el significado de las palabras
04 el significado de las palabras04 el significado de las palabras
04 el significado de las palabras
danierujp
 
03 signo y comunicación verbal y no verbal
03 signo y comunicación verbal y no verbal03 signo y comunicación verbal y no verbal
03 signo y comunicación verbal y no verbal
danierujp
 
02 de qué está hecha una palabra
02 de qué está hecha una palabra02 de qué está hecha una palabra
02 de qué está hecha una palabra
danierujp
 
El adjetivo calificativo
El adjetivo calificativoEl adjetivo calificativo
El adjetivo calificativo
danierujp
 
Sn sv pau pau hamza alexis xavi
Sn sv pau pau hamza alexis xaviSn sv pau pau hamza alexis xavi
Sn sv pau pau hamza alexis xavi
danierujp
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
danierujp
 
Preposiciones 3 b
Preposiciones 3 bPreposiciones 3 b
Preposiciones 3 b
danierujp
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
danierujp
 
El origen del castellano 3 c
El origen del castellano   3 cEl origen del castellano   3 c
El origen del castellano 3 c
danierujp
 
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...danierujp
 
Perífrasis verbales 3 b
Perífrasis verbales 3 bPerífrasis verbales 3 b
Perífrasis verbales 3 b
danierujp
 
Castellano perifrasis verbales
Castellano perifrasis verbalesCastellano perifrasis verbales
Castellano perifrasis verbales
danierujp
 

Más de danierujp (20)

dial
dialdial
dial
 
deb
debdeb
deb
 
conv
convconv
conv
 
expo
expoexpo
expo
 
argu
arguargu
argu
 
elem com y fun leng
elem com y fun lengelem com y fun leng
elem com y fun leng
 
Cites il·lustres institut euclides
Cites il·lustres institut euclidesCites il·lustres institut euclides
Cites il·lustres institut euclides
 
Adecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciaAdecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherencia
 
04 el significado de las palabras
04 el significado de las palabras04 el significado de las palabras
04 el significado de las palabras
 
03 signo y comunicación verbal y no verbal
03 signo y comunicación verbal y no verbal03 signo y comunicación verbal y no verbal
03 signo y comunicación verbal y no verbal
 
02 de qué está hecha una palabra
02 de qué está hecha una palabra02 de qué está hecha una palabra
02 de qué está hecha una palabra
 
El adjetivo calificativo
El adjetivo calificativoEl adjetivo calificativo
El adjetivo calificativo
 
Sn sv pau pau hamza alexis xavi
Sn sv pau pau hamza alexis xaviSn sv pau pau hamza alexis xavi
Sn sv pau pau hamza alexis xavi
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Preposiciones 3 b
Preposiciones 3 bPreposiciones 3 b
Preposiciones 3 b
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
El origen del castellano 3 c
El origen del castellano   3 cEl origen del castellano   3 c
El origen del castellano 3 c
 
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
 
Perífrasis verbales 3 b
Perífrasis verbales 3 bPerífrasis verbales 3 b
Perífrasis verbales 3 b
 
Castellano perifrasis verbales
Castellano perifrasis verbalesCastellano perifrasis verbales
Castellano perifrasis verbales
 

El texto narrativo

  • 2. 1. Estructura NARRACIÓN 2. Narrador y punto de vista 3. Personajes 5. Espacio 4. Tiempo
  • 3. 1A. LA ESTRUCTURA EXTERNA Partes | Libros | Tratados Capítulos | Actos | Episodios Escenas | Secuencias Párrafos
  • 4. Aclaraciones sobre la estructura externa • Los tratados pueden referirse a un texto narrativo o un texto argumentativo. • Los artículos de periódicos de blogs tienen la estructura externa de ‘titular’ y ‘cuerpo’. En el caso de los blogs, está el ‘comentario’ del lector. • Normalmente, la portada, la contraportada y el índice no se consideran dentro de la estructura externa.
  • 5. Tipos de texto narrativo y su estructura externa Parte, volumen Números Libros Tratados Capítulos Episodios Actos Fases Escenas Secuencias Globos, bocadillos Cuerpo Párrafos NOVELA BIOGRAFÍA RELATO BREVE OBRA DE TEATRO CÓMIC PELÍCULA VIDEOJUEGO DE ROL NOTICIA REPORTAJE DE HISTORIA
  • 6. 1B. LA ESTRUCTURA INTERNA - Estructura lineal Planteamiento Nudo Desenlace
  • 7. 1B. LA ESTRUCTURA INTERNA • Estructura circular Planteamiento Desenlace Nudo
  • 8. 1B. LA ESTRUCTURA INTERNA • In media res . . . Nudo Desenlace A veces, también hay un planteamiento, pero falta información.
  • 9. 1B. LA ESTRUCTURA INTERNA • Flashback (retrospección). Por ejemplo: Nudo Planteamiento Desenlace FLASHBACK
  • 10. 1B. LA ESTRUCTURA INTERNA • Flashforward (o anticipación). Por ejemplo: Falso desenlace Planteamiento Nudo Falso desenlace Desenlace final FLASHFORWARD
  • 11. 1B. LA ESTRUCTURA INTERNA • Contrapunto Unión de historias cruzadas Historia 1 Historia 2 Historia 3 ?
  • 12. 2A. EL NARRADOR ¿Son la misma persona el autor y el narrador? Novela, cuento, obra de teatro, cómic, película, biografía, noticia, reportaje de historia. ¿Son la misma persona el lector y el narratario? Novela, cuento, obra de teatro, cómic, película, biografía, noticia, reportaje de historia.
  • 13. 2B. EL PUNTO DE VISTA En historias ficticias, el narrador escoge siempre lo que va a decir. ¿Serviría de algo relatar todas las veces que Bella se va al lavabo para cagar?
  • 14. 2B. EL PUNTO DE VISTA En historias reales, el narrador también escoge siempre lo que va a contar. ¿Podríamos escribir la historia de Hitler sin mencionar ninguno de sus crímenes? Piensa en lo que se callan acerca de tu banco, de McDonald’s, Adidas, la monarquía…
  • 15. 2B. EL PUNTO DE VISTA Narrador ¿Qué persona usa? Interno – 1a Persona Externo- 3a Persona ¿Qué conoce de los personajes? Omnisciente - Lo que piensan y sienten. Testigo – Sólo lo que ve y escucha.
  • 16. 2B. EL PUNTO DE VISTA • Narrador interno y testigo. Pepito no paraba de hablarme con la mirada perdida. • Narrador externo y omnisciente. Ella se sentía extraña en aquella casa. Otros casos: • Narrador interno y omnisciente. • Narrador externo y testigo.
  • 17. 3. TIPOS DE PERSONAJES PERSONAJES PROTAGONISTA/S SECUNDARIO/S
  • 18. 3. TIPOS DE PERSONAJES • Protagonistas: personajes redondos. • Secundarios: personajes planos. A veces los protagonista son típicos (y, por tanto, planos) y los secundarios están más trabajados. • Durante la historia, de un episodio a otro, un personaje puede fluctuar entre ser protagonista y secundario.
  • 19. 4. TIEMPO TIEMPO Externo Determinado Indeterminado Interno Un día, un año, una vida...
  • 20. 4. TIEMPO: la elipsis • A veces es un elemento deíctico, es decir, lo deducimos por contexto extralingüístico. • La elipsis puede ser luego explicada con un flashback. • Las elipsis de acciones irrelevantes agilizan la historia. • En los medios de comunicación, hay elipsis constantes de los problemas reales. Escoger qué explicar y qué callarse es un poder enorme…
  • 21. 5. ESPACIO ESPACIO ¿Existe? Real Realista Imaginario ¿Por dónde va? Siempre hay un camino
  • 22. 5. ESPACIO • Jorge Luis Borges: “Todas las historias de la Humanidad podrían definirse como una búsqueda…”
  • 23. 1. Estructura NARRACIÓN 2. Narrador y punto de vista 3. Personajes 5. Espacio 4. Tiempo
  • 24. EL DISCURSO NARRATIVO DESCRIPCIÓN NARRACIÓN (DISCURSO NARRATIVO) DIÁLOGO NARRACIÓN (ACCIÓN)