SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
COMPRENSION Y PRODUCCION DE
TEXTOS
ACTIVIDAD DE APREDIZAJE III
DANYS VERGARA MIRANDA
RICARDO HOYOS
SEMESTRE II
2020
PROTOTIPOS
TEXTUALES
INTRODUCCION
• Cuando se habla de prototipos textuales se hace referencia al conjunto de
características que tiene un tipo de texto y que permite agruparlo o
clasificarlo. Estas características son visibles en la estructura del texto.
Los prototipos textuales son las características estructurales de los textos que
definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje
específico y estructuras externas e internas particulares.
¿Qué son los prototipos Textuales?
Los prototipos textuales son
las formas de organizar y
clasificar los distintos modelos
que utiliza un emisor para
elaborar un mensaje, ya sea
verbal o escrito. Los
prototipos textuales son
textos narrativos, textos
descriptivos, el diálogo, la
exposición y la
argumentación.
Cada uno de ellos contiene
un lenguaje y un estilo
determinado.
Los mensajes son
organizados en diversas
estructuras, las cuales
poseen unas características
propias que ayudan al
receptor a identificar la
clase de texto y la
intención del emisor, si se
trata de contar un suceso,
describir un objeto o pedir
un favor.
LA NARRACION
Es una exposición de hechos.
Los contenidos de la narración
son variables y se presentan en
distintos tipos de textos. En esta
existe un orden temporal. En
síntesis, el tema de un texto
narrativo es ubicar hechos o
conceptos en el tiempo.
LA EXPOSICION
La exposición se basa en un texto en el
que se ofrece información, el autor
expone lo recabado. También es
explicativo en la medida en que incluye
las explicaciones necesarias para permitir
que los lectores entiendan la
información presentada. Un excelente
texto expositivo incorpora narraciones
que dan vida a esa prosa y cautivan el
interés de los lectores.
DESCRIPCION
la descripción es un tipo de texto que refleja el
aspecto y las características de objetos, países,
ambientes o personas. La descripción es como
una fotografía, a través de la cual se sabe como
el descrito. Es por lo tanto una pintura con
palabras, una presentación verbal que detalla un
suceso u objeto.
ARGUMENTACION
el argumento consiste en
aportar razones para defender
un punto de vista, una opinión.
La argumentación se da
cuando existe asuntos que se
presentan a controversia, su
propósito es ofrecer
información lo mas completa
posible e intentar convencer al
lector mediante razonamientos.
DIALOGO
El dialogo es la acción de hablar con una o
mas personas llevando a cabo una
conversación lógica. El objetivo primordial
de un dialogo es el intercambio de ideas,
conceptos entre los dos o mas habitantes o
interlocutores. El dialogo es característicos
del texto dramático, pero se utiliza también
la poesía y la narrativa.
INTENCION COMUNICATIVA
La intención comunicativa es el propósito, la meta
o finalidad, por medio de su discurso, el colectivo
de actores comunicativo. La intención modela el
discurso del emisor, puesto que sus actos
lingüísticos irán encaminados a lograr el propósito
que persigue (aunque sea de forma inconsciente), a
la vez que también influye en la interpretación del
receptor.
INTENCION COMUNICATIVA
Cuando se pretende transmitir información, se debe hacer mediante
un mensaje que debe tener ciertas características dependiendo del
objetivo con el que se emita, por ejemplo:
Si se pretende convencer o
disuadir a la persona.
Si se pretende informar Cuestionar o explicar.
CONCLUSION
• Los prototipos textuales son métodos que ayudan al lector a comprender mejor el texto y así
facilitar su elaboración presentándole diferentes características para hacer mas amplio el
concepto. Después de este trabajo me di cuenta que nosotros solemos utilizar los prototipos
textuales en la vida cotidiana, casi sin darnos cuenta, como cuando contamos una anécdota pues
en ella estamos empleando la narración, cuando charlamos con un amigo es básicamente un
diálogo de la vida real, en ellos se basan los que aparecen en las películas, también cuando
estamos explicando algo a otra persona lo que hacemos es exponer, e inclusive; al hecho de
discutir con alguien y exponer nuestro punto de vista puede llamar argumentación.
• También puedo concluir que los textos en general están posibilitados de tener más de un
prototipo textual, por ejemplo una novela, que si bien es un género característico de la narración,
pero también suele incluir descripciones, explicaciones, guiones y hasta argumentaciones.
BIBLIOGRAFIA - WEBGRAFIA
• Bassols, M. y Torrent, A. (2012). Modelos textuales teoría y práctica. Barcelona, Ediciones
Octaedro, S.L.
• Tipología textual. Recuperado de: cvc.cervantes.es
• Fuentes R., J. (2013). Prezi: Prototipos textuales y características. Recuperado de: prezi.com
• Gómez, M. (2014). Prototipos textuales. Recuperado de: prototipos-textuales-
ey.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
IrinaPino
 
Isabel narvaez
Isabel narvaezIsabel narvaez
Isabel narvaez
IsabelNarvaez8
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
ASFORDMIGUELGOMEZDIA
 
Prototipos textuales
Prototipos  textualesPrototipos  textuales
Prototipos textuales
PatriciaElenaRodrgue
 
Trabajo de lectura critica
Trabajo de lectura criticaTrabajo de lectura critica
Trabajo de lectura critica
MariaCamilaAristizab4
 
Guía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualGuía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualJose A. Venegas
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
KellyMorelo1
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.vilma95
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales   Prototipos textuales
Prototipos textuales
Karina Banquez Galvis
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
DiegoAndresPerezRodr
 
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
Fabián Cuevas
 
Los prototipos textuales
Los prototipos textualesLos prototipos textuales
Los prototipos textuales
Cynthia Vélez
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
nercido
 
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31william
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
mmuntane
 
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
margaramontes
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ingrid Salazar
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textosRaul
 

La actualidad más candente (20)

Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Isabel narvaez
Isabel narvaezIsabel narvaez
Isabel narvaez
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos  textualesPrototipos  textuales
Prototipos textuales
 
Trabajo de lectura critica
Trabajo de lectura criticaTrabajo de lectura critica
Trabajo de lectura critica
 
Guía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualGuía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textual
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales   Prototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
 
Los prototipos textuales
Los prototipos textualesLos prototipos textuales
Los prototipos textuales
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 

Similar a ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2
danielaraujo225
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
KettyElenaMontalvoPe
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
LindaToro5
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Ronal Vera Paz
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
linda monje romero
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
jmoyolemac
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..ttroyat28
 
Lingustica ultima clas
Lingustica ultima clasLingustica ultima clas
Lingustica ultima clas0986143066
 
Lingüística del texto
Lingüística del texto Lingüística del texto
Lingüística del texto natymonserrate
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
drojasu213
 

Similar a ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (20)

Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Lingustica ultima clas
Lingustica ultima clasLingustica ultima clas
Lingustica ultima clas
 
Lingüística del texto
Lingüística del texto Lingüística del texto
Lingüística del texto
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS ACTIVIDAD DE APREDIZAJE III DANYS VERGARA MIRANDA RICARDO HOYOS SEMESTRE II 2020
  • 3. INTRODUCCION • Cuando se habla de prototipos textuales se hace referencia al conjunto de características que tiene un tipo de texto y que permite agruparlo o clasificarlo. Estas características son visibles en la estructura del texto. Los prototipos textuales son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico y estructuras externas e internas particulares.
  • 4. ¿Qué son los prototipos Textuales? Los prototipos textuales son las formas de organizar y clasificar los distintos modelos que utiliza un emisor para elaborar un mensaje, ya sea verbal o escrito. Los prototipos textuales son textos narrativos, textos descriptivos, el diálogo, la exposición y la argumentación. Cada uno de ellos contiene un lenguaje y un estilo determinado. Los mensajes son organizados en diversas estructuras, las cuales poseen unas características propias que ayudan al receptor a identificar la clase de texto y la intención del emisor, si se trata de contar un suceso, describir un objeto o pedir un favor.
  • 5.
  • 6. LA NARRACION Es una exposición de hechos. Los contenidos de la narración son variables y se presentan en distintos tipos de textos. En esta existe un orden temporal. En síntesis, el tema de un texto narrativo es ubicar hechos o conceptos en el tiempo.
  • 7. LA EXPOSICION La exposición se basa en un texto en el que se ofrece información, el autor expone lo recabado. También es explicativo en la medida en que incluye las explicaciones necesarias para permitir que los lectores entiendan la información presentada. Un excelente texto expositivo incorpora narraciones que dan vida a esa prosa y cautivan el interés de los lectores.
  • 8. DESCRIPCION la descripción es un tipo de texto que refleja el aspecto y las características de objetos, países, ambientes o personas. La descripción es como una fotografía, a través de la cual se sabe como el descrito. Es por lo tanto una pintura con palabras, una presentación verbal que detalla un suceso u objeto.
  • 9. ARGUMENTACION el argumento consiste en aportar razones para defender un punto de vista, una opinión. La argumentación se da cuando existe asuntos que se presentan a controversia, su propósito es ofrecer información lo mas completa posible e intentar convencer al lector mediante razonamientos.
  • 10. DIALOGO El dialogo es la acción de hablar con una o mas personas llevando a cabo una conversación lógica. El objetivo primordial de un dialogo es el intercambio de ideas, conceptos entre los dos o mas habitantes o interlocutores. El dialogo es característicos del texto dramático, pero se utiliza también la poesía y la narrativa.
  • 11. INTENCION COMUNICATIVA La intención comunicativa es el propósito, la meta o finalidad, por medio de su discurso, el colectivo de actores comunicativo. La intención modela el discurso del emisor, puesto que sus actos lingüísticos irán encaminados a lograr el propósito que persigue (aunque sea de forma inconsciente), a la vez que también influye en la interpretación del receptor.
  • 12.
  • 13. INTENCION COMUNICATIVA Cuando se pretende transmitir información, se debe hacer mediante un mensaje que debe tener ciertas características dependiendo del objetivo con el que se emita, por ejemplo: Si se pretende convencer o disuadir a la persona. Si se pretende informar Cuestionar o explicar.
  • 14.
  • 15.
  • 16. CONCLUSION • Los prototipos textuales son métodos que ayudan al lector a comprender mejor el texto y así facilitar su elaboración presentándole diferentes características para hacer mas amplio el concepto. Después de este trabajo me di cuenta que nosotros solemos utilizar los prototipos textuales en la vida cotidiana, casi sin darnos cuenta, como cuando contamos una anécdota pues en ella estamos empleando la narración, cuando charlamos con un amigo es básicamente un diálogo de la vida real, en ellos se basan los que aparecen en las películas, también cuando estamos explicando algo a otra persona lo que hacemos es exponer, e inclusive; al hecho de discutir con alguien y exponer nuestro punto de vista puede llamar argumentación. • También puedo concluir que los textos en general están posibilitados de tener más de un prototipo textual, por ejemplo una novela, que si bien es un género característico de la narración, pero también suele incluir descripciones, explicaciones, guiones y hasta argumentaciones.
  • 17. BIBLIOGRAFIA - WEBGRAFIA • Bassols, M. y Torrent, A. (2012). Modelos textuales teoría y práctica. Barcelona, Ediciones Octaedro, S.L. • Tipología textual. Recuperado de: cvc.cervantes.es • Fuentes R., J. (2013). Prezi: Prototipos textuales y características. Recuperado de: prezi.com • Gómez, M. (2014). Prototipos textuales. Recuperado de: prototipos-textuales- ey.blogspot.com