SlideShare una empresa de Scribd logo
Conducta
criminal en
adolescentes y
niños
Alumna: Ariana Esmeralda Maximino Rojas
Existen muchas causas
o motivos que
determinan la
conducta humana, en
particular la conducta
criminal
Factores en cuanto a la
criminalidad
 La criminalidad va acompañada de la ausencia casi por
completo de :
“los valores y principios más elementales que norman la
vida en colectiva”
Muestran funciones inherentes
ante:
 la familia-------------------------------
 la escuela ---------------------
 la sociedad--------------------
Desde el modelo psicobiológico
Plantea que las
causas de la conducta
están en la herencia,
en la genética, en
daños congénitos
ocurridos durante el
embarazo o en el
parto
Desde el
modelo
conductista
Esta concepción es mecánica y
plantea que el ser humano,
cuando comente delitos, lo
hace como reflejo de lo que ha
aprendido en su ambiente
social
Estudios demuestran que daños
cerebrales son la regla entre asesinos
y no la excepción.
Daño Cerebral
CAUSAS SOCIALES
Los factores más influyentes
para el desarrollo de una
conducta criminal, son los
relacionados a la sociedad
El factor económico
En este la criminalidad es de extrema complejidad en la
 En relación con la pobreza, es un hecho que la carencia de los
medios indispensables para la satisfacción misma de las
necesidades individuales y familiares
Consecuencias Generales:
genera las condiciones necesarias para
que la violencia se consolide
 alcanca sus máximos niveles de
objetivación en una conducta criminales
Ahora:
Es posible percibir escenas
y comportamientos de un
colectivo juvenil que
actúan con conductas en
altas dosis de agresividad
Los hijos aprenden de sus padres lo que puede
ser valorado dentro del ambiente familiar, sea
esto bueno o malo para el resto de la sociedad
Consideremos que:
Una conducta criminal puede
ser detectada a tiempo y
ayudar a tiempo

Más contenido relacionado

Destacado

Conductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenesConductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenes
03Mik
 
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Anaid Martínez Juárez
 
Metodología de la Defensa Personal
Metodología de la Defensa PersonalMetodología de la Defensa Personal
Metodología de la Defensa Personalraul-viteri
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
CriminalísticaDesireemc
 
Krav Maga largo
Krav Maga largoKrav Maga largo
Krav Maga largoEfren4394
 
Conducta delictiva modulo 1-1
Conducta delictiva   modulo 1-1Conducta delictiva   modulo 1-1
Conducta delictiva modulo 1-1
Nilka Sanchez
 
CURSOS KRAV MAGA Y KAPAP
CURSOS KRAV MAGA Y KAPAPCURSOS KRAV MAGA Y KAPAP
CURSOS KRAV MAGA Y KAPAPKlas Krav Maga
 
Delicuente Nato
Delicuente NatoDelicuente Nato
Delicuente Nato
dereccho
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminalAna Pereira
 
Tendencias psicocriminologicas i
Tendencias psicocriminologicas   iTendencias psicocriminologicas   i
Tendencias psicocriminologicas i
Carlos
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuenteJessica Carranza
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminalfraanc
 

Destacado (17)

Conductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenesConductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenes
 
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
 
La PrediccióN De La Conducta Delictiva (I)
La PrediccióN De La Conducta Delictiva (I)La PrediccióN De La Conducta Delictiva (I)
La PrediccióN De La Conducta Delictiva (I)
 
Metodología de la Defensa Personal
Metodología de la Defensa PersonalMetodología de la Defensa Personal
Metodología de la Defensa Personal
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Krav Maga largo
Krav Maga largoKrav Maga largo
Krav Maga largo
 
Conducta delictiva modulo 1-1
Conducta delictiva   modulo 1-1Conducta delictiva   modulo 1-1
Conducta delictiva modulo 1-1
 
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
 
CURSOS KRAV MAGA Y KAPAP
CURSOS KRAV MAGA Y KAPAPCURSOS KRAV MAGA Y KAPAP
CURSOS KRAV MAGA Y KAPAP
 
Delicuente Nato
Delicuente NatoDelicuente Nato
Delicuente Nato
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Tendencias psicocriminologicas i
Tendencias psicocriminologicas   iTendencias psicocriminologicas   i
Tendencias psicocriminologicas i
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuente
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
 
Lombroso
LombrosoLombroso
Lombroso
 

Similar a Conducta criminal en adolescentes y niños

PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdfPDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
ninka inclan
 
Corrientes Biopsicosociales
Corrientes BiopsicosocialesCorrientes Biopsicosociales
Corrientes Biopsicosociales
Linda De la Barrera
 
Conducta delictiva - Modulo 1.1
Conducta delictiva - Modulo 1.1Conducta delictiva - Modulo 1.1
Conducta delictiva - Modulo 1.1
Nilka Sanchez
 
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdfCONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
DazSalazarMarcelo
 
El indice de maldad está genéticamente determinado
El indice de maldad está genéticamente determinadoEl indice de maldad está genéticamente determinado
El indice de maldad está genéticamente determinado
Humberto Moreno
 
Tendencia criminologia generlaes
Tendencia criminologia generlaesTendencia criminologia generlaes
Tendencia criminologia generlaes
Ninon VarSua
 
Syllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminalSyllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminalIthan Gerard
 
Desviación y delito
Desviación y delitoDesviación y delito
Desviación y delito
Jesus Gabriel Salazar de León
 
5° CLASE 17NOV2017 PSICOLOGIA CRIMINAL.ppsx
5° CLASE 17NOV2017 PSICOLOGIA CRIMINAL.ppsx5° CLASE 17NOV2017 PSICOLOGIA CRIMINAL.ppsx
5° CLASE 17NOV2017 PSICOLOGIA CRIMINAL.ppsx
JoseEnriqueCuray1
 
Violencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentesViolencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentes
Arial Comunicaciones
 
Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.
alejandra1908
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
RonaldL8
 
psicopatologia de la conducta
psicopatologia de la conductapsicopatologia de la conducta
psicopatologia de la conducta
Hampier Gómez
 
criminologia-sistematica.pptx
criminologia-sistematica.pptxcriminologia-sistematica.pptx
criminologia-sistematica.pptx
Eliana717538
 
Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
compani corp
 
Criminología genética
Criminología genéticaCriminología genética
Criminología genéticaWael Hikal
 
PROYECTO COMPORTAMIENTO DISOCIAL Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR (1) (1) (1) (1) (3)...
PROYECTO COMPORTAMIENTO DISOCIAL Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR (1) (1) (1) (1) (3)...PROYECTO COMPORTAMIENTO DISOCIAL Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR (1) (1) (1) (1) (3)...
PROYECTO COMPORTAMIENTO DISOCIAL Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR (1) (1) (1) (1) (3)...
JHEYMIEDUARDORAMOSMO
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento666
Relacion entre genetica_y_comportamiento666Relacion entre genetica_y_comportamiento666
Relacion entre genetica_y_comportamiento666
katherinsalazarriver
 

Similar a Conducta criminal en adolescentes y niños (20)

PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdfPDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
 
Corrientes Biopsicosociales
Corrientes BiopsicosocialesCorrientes Biopsicosociales
Corrientes Biopsicosociales
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Conducta delictiva - Modulo 1.1
Conducta delictiva - Modulo 1.1Conducta delictiva - Modulo 1.1
Conducta delictiva - Modulo 1.1
 
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdfCONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
 
El indice de maldad está genéticamente determinado
El indice de maldad está genéticamente determinadoEl indice de maldad está genéticamente determinado
El indice de maldad está genéticamente determinado
 
Tendencia criminologia generlaes
Tendencia criminologia generlaesTendencia criminologia generlaes
Tendencia criminologia generlaes
 
Syllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminalSyllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminal
 
Desviación y delito
Desviación y delitoDesviación y delito
Desviación y delito
 
Introducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminalIntroducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminal
 
5° CLASE 17NOV2017 PSICOLOGIA CRIMINAL.ppsx
5° CLASE 17NOV2017 PSICOLOGIA CRIMINAL.ppsx5° CLASE 17NOV2017 PSICOLOGIA CRIMINAL.ppsx
5° CLASE 17NOV2017 PSICOLOGIA CRIMINAL.ppsx
 
Violencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentesViolencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentes
 
Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
psicopatologia de la conducta
psicopatologia de la conductapsicopatologia de la conducta
psicopatologia de la conducta
 
criminologia-sistematica.pptx
criminologia-sistematica.pptxcriminologia-sistematica.pptx
criminologia-sistematica.pptx
 
Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
 
Criminología genética
Criminología genéticaCriminología genética
Criminología genética
 
PROYECTO COMPORTAMIENTO DISOCIAL Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR (1) (1) (1) (1) (3)...
PROYECTO COMPORTAMIENTO DISOCIAL Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR (1) (1) (1) (1) (3)...PROYECTO COMPORTAMIENTO DISOCIAL Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR (1) (1) (1) (1) (3)...
PROYECTO COMPORTAMIENTO DISOCIAL Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR (1) (1) (1) (1) (3)...
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento666
Relacion entre genetica_y_comportamiento666Relacion entre genetica_y_comportamiento666
Relacion entre genetica_y_comportamiento666
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Conducta criminal en adolescentes y niños

  • 1. Conducta criminal en adolescentes y niños Alumna: Ariana Esmeralda Maximino Rojas
  • 2. Existen muchas causas o motivos que determinan la conducta humana, en particular la conducta criminal
  • 3. Factores en cuanto a la criminalidad  La criminalidad va acompañada de la ausencia casi por completo de : “los valores y principios más elementales que norman la vida en colectiva”
  • 4. Muestran funciones inherentes ante:  la familia-------------------------------  la escuela ---------------------  la sociedad--------------------
  • 5. Desde el modelo psicobiológico Plantea que las causas de la conducta están en la herencia, en la genética, en daños congénitos ocurridos durante el embarazo o en el parto
  • 6. Desde el modelo conductista Esta concepción es mecánica y plantea que el ser humano, cuando comente delitos, lo hace como reflejo de lo que ha aprendido en su ambiente social
  • 7. Estudios demuestran que daños cerebrales son la regla entre asesinos y no la excepción. Daño Cerebral
  • 8. CAUSAS SOCIALES Los factores más influyentes para el desarrollo de una conducta criminal, son los relacionados a la sociedad
  • 9. El factor económico En este la criminalidad es de extrema complejidad en la  En relación con la pobreza, es un hecho que la carencia de los medios indispensables para la satisfacción misma de las necesidades individuales y familiares
  • 10. Consecuencias Generales: genera las condiciones necesarias para que la violencia se consolide  alcanca sus máximos niveles de objetivación en una conducta criminales
  • 11. Ahora: Es posible percibir escenas y comportamientos de un colectivo juvenil que actúan con conductas en altas dosis de agresividad
  • 12. Los hijos aprenden de sus padres lo que puede ser valorado dentro del ambiente familiar, sea esto bueno o malo para el resto de la sociedad Consideremos que:
  • 13. Una conducta criminal puede ser detectada a tiempo y ayudar a tiempo