SlideShare una empresa de Scribd logo
Criminalística y la mente
del criminal
Criminalística
● La criminología estudia los factores y las causas de la
conducta del autor del delito.
●
La criminalística es una ciencia que reconoce y evalúa los
hechos sometidos a investigación criminal con un objetivo
claro, descubrir el delito y su autor y con la finalidad de
convertir esas evidencias en pruebas criminalísticas.
● Esta ciencia comprende tres campos:
- Estudio de la escena del crimen.
- Trabajo en el laboratorio.
- Identificación humana.
Estudio de la escena del
crimen
● Es el lugar principal del delito,
donde es posible o probable
obtener las evidencias del caso.
● Su estudio consiste en verificar el
delito, situarlo, evaluarlo y recoger
evidencias, datos y testimonios
relacionados para poder realizar
una reconstrucción del delito
preliminar.
● El estudio puede presentar mayor o
menor dificultad dependiendo de la
información previa que se ha
obtenido e investigado en relación
con el caso.
Trabajo en el laboratorio
● En el laboratorio se identifican y
examinan las evidencias físicas y
las muestras obtenidas en el
escenario del crimen.
● Este examen es para determinar la
manera en que fue cometido el
crimen, relacionar al sospechoso
con el crimen o ayudar a establecer
la identidad del criminal.
● Para ello se utiliza el llamado
método inductivo con sus tres
pasos fundamentales: observación,
hipótesis y experimentación..
Examen victimológico
● Es el desarrollo del
perfil de la víctima
(biografía completa)
para llegar a conocer a
la persona, con el fin de
encontrar varios rasgos
del asesino.
Identificación humana
● Consiste en un conjunto de
procedimientos técnicos y
científicos para demostrar que una
persona es aquella que se busca.
● Comprende medios variados y
efectivos como: la Papiloscopia,
Graficotecnia, el Examen clínico
forense, la Psicología, el examen
odontológico,biológico, o biológico
molecular del ADN.
● Es una de las partes más
importantes de la criminología.
La mente del criminal
Una persona que comete un delito puede ser cualquiera,
desde niños hasta adultos, hombres, mujeres, etc.
La mayoría de los casos sucede por una pérdida del
control de las facultades mentales ya sea temporal o
permanente. En el primer caso se incluyen situaciones
de estrés, miedo , celos o abuso de alcohol. En el
segundo caso, hablaríamos de patologías que alteran
el control del cerebro como la esquizofrenia, estados
maniaco-depresivos, secuelas de traumas cerebrales.
Perfiles criminales
● Los criminales, sobre todo en el
caso de asesinos en serie,
suelen tener lo que recibe el
nombre de firma personal, que
forman parte de su
comportamiento con el fin de
satisfacer ciertas necesidades
de origen psicológico.
● En este vídeo veréis una
explicación de un perfil criminal
que aclara su definición y cómo
es.

Más contenido relacionado

Destacado

Tendencias psicocriminologicas i
Tendencias psicocriminologicas   iTendencias psicocriminologicas   i
Tendencias psicocriminologicas iCarlos
 
Presentacion. mentes peligrosas. maestria tito
Presentacion. mentes peligrosas. maestria titoPresentacion. mentes peligrosas. maestria tito
Presentacion. mentes peligrosas. maestria titoIrno Dominguez
 
Factores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminalFactores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminalMitzy Alvarado
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuenteJessica Carranza
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminalfraanc
 
Psicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y CriminologíaPsicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y Criminologíamarinagur
 
Conducta criminal en adolescentes y niños
Conducta criminal en adolescentes y niñosConducta criminal en adolescentes y niños
Conducta criminal en adolescentes y niñosKåărenkä Sahagon
 
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.Anaid Martínez Juárez
 
Conductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenesConductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenes03Mik
 
Enfermedades y criminologia
Enfermedades y criminologiaEnfermedades y criminologia
Enfermedades y criminologiaJose Peralta
 
Toxicologia Forense
Toxicologia ForenseToxicologia Forense
Toxicologia Forenseefrenavila4
 
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORAN
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORANDerecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORAN
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORANJoseph Moran
 
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?DebbieLisboa0594
 
La mente criminal
La mente criminalLa mente criminal
La mente criminalinfoudch
 
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y Maternidad
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y MaternidadEstabilidad por Fueros de Enfermedad y Maternidad
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y MaternidadACEB
 

Destacado (20)

la-mente-criminal-ricardo-badillo-grajales
la-mente-criminal-ricardo-badillo-grajalesla-mente-criminal-ricardo-badillo-grajales
la-mente-criminal-ricardo-badillo-grajales
 
Tendencias psicocriminologicas i
Tendencias psicocriminologicas   iTendencias psicocriminologicas   i
Tendencias psicocriminologicas i
 
Presentacion. mentes peligrosas. maestria tito
Presentacion. mentes peligrosas. maestria titoPresentacion. mentes peligrosas. maestria tito
Presentacion. mentes peligrosas. maestria tito
 
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
 
Factores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminalFactores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminal
 
La mente de un criminal
La mente de un criminalLa mente de un criminal
La mente de un criminal
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuente
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
 
Psicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y CriminologíaPsicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y Criminología
 
Conducta criminal en adolescentes y niños
Conducta criminal en adolescentes y niñosConducta criminal en adolescentes y niños
Conducta criminal en adolescentes y niños
 
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
 
Conductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenesConductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenes
 
Enfermedades y criminologia
Enfermedades y criminologiaEnfermedades y criminologia
Enfermedades y criminologia
 
Toxicologia Forense
Toxicologia ForenseToxicologia Forense
Toxicologia Forense
 
infidelidad
infidelidadinfidelidad
infidelidad
 
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORAN
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORANDerecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORAN
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORAN
 
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?
 
La mente criminal
La mente criminalLa mente criminal
La mente criminal
 
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y Maternidad
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y MaternidadEstabilidad por Fueros de Enfermedad y Maternidad
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y Maternidad
 
DELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOSDELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOS
 

Similar a Criminalística

Langarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csiLangarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csiTriana Langarica Mariscal
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Marly MV
 
Introducción a la criminalistica_PPT
Introducción a la criminalistica_PPTIntroducción a la criminalistica_PPT
Introducción a la criminalistica_PPTMauri Rojas
 
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptxMétodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptxLAURADIAZ500901
 
Perfiles criminológicos
Perfiles criminológicosPerfiles criminológicos
Perfiles criminológicosANILULL
 
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y PsiquiatríaENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y PsiquiatríaENJ
 
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...Cristián Araos Diaz
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia ForensePsiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia Forense~syrya~ ~ymajyca~
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1Psiquiatria Y Psicologia Forense 1
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1~syrya~ ~ymajyca~
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICAMAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICAsiube23
 
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxCRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxsaiatrabajos1
 
Perfiles criminológicos
Perfiles criminológicosPerfiles criminológicos
Perfiles criminológicossebas_beat
 
Perfil psicologico criminal por claudia padron
Perfil psicologico criminal por claudia padronPerfil psicologico criminal por claudia padron
Perfil psicologico criminal por claudia padronClaudia Padrón Garcia
 
Tipos de perfiles criminales para analisis psicologico
Tipos de perfiles criminales para analisis psicologicoTipos de perfiles criminales para analisis psicologico
Tipos de perfiles criminales para analisis psicologicoGINAVINYALS
 

Similar a Criminalística (20)

Presentación1jjj.pptx
Presentación1jjj.pptxPresentación1jjj.pptx
Presentación1jjj.pptx
 
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csiLangarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales
 
Psicologia forense 1
Psicologia forense 1Psicologia forense 1
Psicologia forense 1
 
Introducción a la criminalistica_PPT
Introducción a la criminalistica_PPTIntroducción a la criminalistica_PPT
Introducción a la criminalistica_PPT
 
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptxMétodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
 
Perfiles criminológicos
Perfiles criminológicosPerfiles criminológicos
Perfiles criminológicos
 
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y PsiquiatríaENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
 
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...
 
EL MÉTODO CLÍNICO.pdf
EL MÉTODO CLÍNICO.pdfEL MÉTODO CLÍNICO.pdf
EL MÉTODO CLÍNICO.pdf
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia ForensePsiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia Forense
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1Psiquiatria Y Psicologia Forense 1
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICAMAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
Perfilación Criminal
Perfilación CriminalPerfilación Criminal
Perfilación Criminal
 
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxCRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
 
Perfiles criminológicos
Perfiles criminológicosPerfiles criminológicos
Perfiles criminológicos
 
Perfil psicologico criminal por claudia padron
Perfil psicologico criminal por claudia padronPerfil psicologico criminal por claudia padron
Perfil psicologico criminal por claudia padron
 
Tipos de perfiles criminales para analisis psicologico
Tipos de perfiles criminales para analisis psicologicoTipos de perfiles criminales para analisis psicologico
Tipos de perfiles criminales para analisis psicologico
 

Último

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 

Último (20)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 

Criminalística

  • 1. Criminalística y la mente del criminal
  • 2. Criminalística ● La criminología estudia los factores y las causas de la conducta del autor del delito. ● La criminalística es una ciencia que reconoce y evalúa los hechos sometidos a investigación criminal con un objetivo claro, descubrir el delito y su autor y con la finalidad de convertir esas evidencias en pruebas criminalísticas. ● Esta ciencia comprende tres campos: - Estudio de la escena del crimen. - Trabajo en el laboratorio. - Identificación humana.
  • 3. Estudio de la escena del crimen ● Es el lugar principal del delito, donde es posible o probable obtener las evidencias del caso. ● Su estudio consiste en verificar el delito, situarlo, evaluarlo y recoger evidencias, datos y testimonios relacionados para poder realizar una reconstrucción del delito preliminar. ● El estudio puede presentar mayor o menor dificultad dependiendo de la información previa que se ha obtenido e investigado en relación con el caso.
  • 4. Trabajo en el laboratorio ● En el laboratorio se identifican y examinan las evidencias físicas y las muestras obtenidas en el escenario del crimen. ● Este examen es para determinar la manera en que fue cometido el crimen, relacionar al sospechoso con el crimen o ayudar a establecer la identidad del criminal. ● Para ello se utiliza el llamado método inductivo con sus tres pasos fundamentales: observación, hipótesis y experimentación..
  • 5. Examen victimológico ● Es el desarrollo del perfil de la víctima (biografía completa) para llegar a conocer a la persona, con el fin de encontrar varios rasgos del asesino.
  • 6. Identificación humana ● Consiste en un conjunto de procedimientos técnicos y científicos para demostrar que una persona es aquella que se busca. ● Comprende medios variados y efectivos como: la Papiloscopia, Graficotecnia, el Examen clínico forense, la Psicología, el examen odontológico,biológico, o biológico molecular del ADN. ● Es una de las partes más importantes de la criminología.
  • 7. La mente del criminal Una persona que comete un delito puede ser cualquiera, desde niños hasta adultos, hombres, mujeres, etc. La mayoría de los casos sucede por una pérdida del control de las facultades mentales ya sea temporal o permanente. En el primer caso se incluyen situaciones de estrés, miedo , celos o abuso de alcohol. En el segundo caso, hablaríamos de patologías que alteran el control del cerebro como la esquizofrenia, estados maniaco-depresivos, secuelas de traumas cerebrales.
  • 8. Perfiles criminales ● Los criminales, sobre todo en el caso de asesinos en serie, suelen tener lo que recibe el nombre de firma personal, que forman parte de su comportamiento con el fin de satisfacer ciertas necesidades de origen psicológico. ● En este vídeo veréis una explicación de un perfil criminal que aclara su definición y cómo es.