SlideShare una empresa de Scribd logo
•Los expertos la definen como
una conducta que está alejada de
lo legal.
•Alejandro P. Ortiz.
Definición
•Acto ilegal que es realizado
intencionalmente en contra de
otro con el fin de causar un daño
•Jorge L. Marín.
Definición
La conducta delictiva consiste en
el comportamiento o infracciones
a las normas jurídicas, el Estado,
los bienes materiales y las
personas. Es una violación a las
normas establecidas que puede
hacerse de forma voluntaria e
involuntaria, aunque en la
mayoría de los casos, es
voluntaria.
Las causas pueden ser variadas. Son varios
ámbitos los que influyen en la creación de
una conducta delictiva por parte de los
jóvenes y adolescentes y existen tres que son
consideradas las principales:
•Rechazo por parte de la
madre o del padre.
• Crueldad o castigo errático.
• Falta de reconocimiento
Argumenta que los estresores
aumentan la probabilidad de
que emociones negativas, como
la rabia y la frustración
ocurran.
Estas emociones hacen presión
para que se den acciones
compensatorias, como podría
ser el comportamiento infractor
inapropiado.
Muchas conductas son
aprendidas en la segunda casa de
los adolescentes: la escuela.
Donde no solo aprender cosas
positivas, aquí es donde conocen
a la mayor parte de su circulo
social y ellos son parte
fundamental para definir su
personalidad.
.
Fuera de la familia y la
escuela, los niños conviven
con diferentes personas las
cuales pueden conocer de la
calle y estos pueden llevarlos
a errar.
ÁMBITO SOCIAL.
ÁMBITO SOCIAL
• Un diseño urbano más seguro (espacios públicos y sistemas de transporte público)
• Apoyo a los niños, los jóvenes y las familias vulnerables
• Fomento de la responsabilidad y la creación de conciencia de la comunidad
• Capacitación y creación de empleos para los jóvenes de las zonas pobres
• Prestación de servicios de proximidad, especialmente de policía y de justicia
• Reinserción social de los delincuentes jóvenes
• Asistencia a las víctimas de delitos
La Delincuencia es un
problema grave, que
cuestiona a políticos y
científicos, de la sociedad.
El delincuente aprende a
serlo en la familia, la escuela
y con el grupo de amigos.
Sobre estos escenarios hay
que intervenir de manera
preventiva
La corrección tiene mejores
resultados con programas
basados en la comunidad y
no en reclusorios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
taurusspecial
 
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Richard ramirez
Richard ramirezRichard ramirez
Richard ramirez
LazaroTerrador
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosWael Hikal
 
Demonologia
DemonologiaDemonologia
Demonologia
Luis Miranda
 
Pandilla, asociación delictuosa y delincuencia organizada
Pandilla, asociación delictuosa y delincuencia organizada Pandilla, asociación delictuosa y delincuencia organizada
Pandilla, asociación delictuosa y delincuencia organizada
Na Santiesteban
 
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescenteProtocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Alicia Ávalos
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasdiana45quinde
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2Ram Cerv
 
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminalTeorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Lis Gonzalez
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
Cristóbal Jove
 
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago RedondoTransicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimassheick 1
 
Informe caso-homicidio
Informe caso-homicidioInforme caso-homicidio
Informe caso-homicidio
cornelio castro
 
Factores criminogenos
Factores criminogenosFactores criminogenos
Factores criminogenosEric Morin
 
Luis alfredo garavito
Luis alfredo garavitoLuis alfredo garavito
Luis alfredo garavito
Ssolanshss
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
cyn_gom
 
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
Ignacio González Sarrió
 

La actualidad más candente (20)

El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
 
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
Guía práctica para la elaboración del diagnóstico clínico criminológico (Chih...
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
 
Richard ramirez
Richard ramirezRichard ramirez
Richard ramirez
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
 
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia JuvenilPresentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
 
Demonologia
DemonologiaDemonologia
Demonologia
 
Pandilla, asociación delictuosa y delincuencia organizada
Pandilla, asociación delictuosa y delincuencia organizada Pandilla, asociación delictuosa y delincuencia organizada
Pandilla, asociación delictuosa y delincuencia organizada
 
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescenteProtocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
 
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminalTeorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
 
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago RedondoTransicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimas
 
Informe caso-homicidio
Informe caso-homicidioInforme caso-homicidio
Informe caso-homicidio
 
Factores criminogenos
Factores criminogenosFactores criminogenos
Factores criminogenos
 
Luis alfredo garavito
Luis alfredo garavitoLuis alfredo garavito
Luis alfredo garavito
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
 
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
 

Destacado

Conducta delictiva modulo 1-1
Conducta delictiva   modulo 1-1Conducta delictiva   modulo 1-1
Conducta delictiva modulo 1-1
Nilka Sanchez
 
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperuCriminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
alvisegperu
 
L A P R E D I C C IÓ N D E L A C O N D U C T A D E L I C T I V A
L A  P R E D I C C IÓ N  D E  L A  C O N D U C T A  D E L I C T I V AL A  P R E D I C C IÓ N  D E  L A  C O N D U C T A  D E L I C T I V A
L A P R E D I C C IÓ N D E L A C O N D U C T A D E L I C T I V AClara Isabel Fernández Rodicio
 
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldo
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldoPrincipales delitos en adolescentes vanesa giraldo
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldovanesagiraldo
 
Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.carlos espinoza
 
Delitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesDelitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesAlejita Vasquez
 
Delitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenes
Delitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenesDelitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenes
Delitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenesarteaga225
 
principales delitos que cometen los adolescentes
 principales delitos que cometen los adolescentes principales delitos que cometen los adolescentes
principales delitos que cometen los adolescentes
Juan Viuchi
 
La biología y la conducta criminal
La biología  y la conducta criminalLa biología  y la conducta criminal
La biología y la conducta criminalWael Hikal
 
Delitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
Delitos Mas Frecuentes Entre AdolescentesDelitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
Delitos Mas Frecuentes Entre AdolescentesEdherman
 
Que influye en los jovenes a cometer delitos
Que influye en los jovenes a cometer delitosQue influye en los jovenes a cometer delitos
Que influye en los jovenes a cometer delitosAngie Herrera
 
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y AdolescentesConducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Javier Gomes
 
Delitos cometidos en adolescentes
Delitos cometidos en adolescentesDelitos cometidos en adolescentes
Delitos cometidos en adolescentesVaron123
 
Delitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesDelitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesjagato97
 
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenes
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenesCausas y consecuencias de los delitos de los jovenes
Causas y consecuencias de los delitos de los joveneshumberrojas28
 
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forenseVictor Alca
 
Psicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoroPsicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoro
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Enfoque medico biológico en criminología
Enfoque medico biológico en criminologíaEnfoque medico biológico en criminología
Enfoque medico biológico en criminología
Layllim Pérez
 

Destacado (20)

Conducta delictiva modulo 1-1
Conducta delictiva   modulo 1-1Conducta delictiva   modulo 1-1
Conducta delictiva modulo 1-1
 
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperuCriminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
 
L A P R E D I C C IÓ N D E L A C O N D U C T A D E L I C T I V A
L A  P R E D I C C IÓ N  D E  L A  C O N D U C T A  D E L I C T I V AL A  P R E D I C C IÓ N  D E  L A  C O N D U C T A  D E L I C T I V A
L A P R E D I C C IÓ N D E L A C O N D U C T A D E L I C T I V A
 
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldo
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldoPrincipales delitos en adolescentes vanesa giraldo
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldo
 
Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.
 
Delitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesDelitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentes
 
Delitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenes
Delitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenesDelitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenes
Delitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenes
 
principales delitos que cometen los adolescentes
 principales delitos que cometen los adolescentes principales delitos que cometen los adolescentes
principales delitos que cometen los adolescentes
 
La biología y la conducta criminal
La biología  y la conducta criminalLa biología  y la conducta criminal
La biología y la conducta criminal
 
Delitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
Delitos Mas Frecuentes Entre AdolescentesDelitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
Delitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
 
Que influye en los jovenes a cometer delitos
Que influye en los jovenes a cometer delitosQue influye en los jovenes a cometer delitos
Que influye en los jovenes a cometer delitos
 
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y AdolescentesConducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
 
Delitos cometidos en adolescentes
Delitos cometidos en adolescentesDelitos cometidos en adolescentes
Delitos cometidos en adolescentes
 
Delitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesDelitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentes
 
Delitos en adolescentes
Delitos en adolescentesDelitos en adolescentes
Delitos en adolescentes
 
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenes
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenesCausas y consecuencias de los delitos de los jovenes
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenes
 
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
 
Psicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoroPsicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoro
 
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTESPREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
 
Enfoque medico biológico en criminología
Enfoque medico biológico en criminologíaEnfoque medico biológico en criminología
Enfoque medico biológico en criminología
 

Similar a Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

El Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalEl Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalJhonathan Albino
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
ADICEPSH
 
Prevencion Del Delito
Prevencion Del DelitoPrevencion Del Delito
Prevencion Del DelitoStefaniaA98
 
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventudConducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
Julio Edgardo Martinez
 
Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.
alejandra1908
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoitzelnayeli
 
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela ccesa007
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela  ccesa007Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela  ccesa007
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
nayeliitzel
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
nayeliitzel19
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
nayeliitzel
 
Iuris Cyberkids
Iuris CyberkidsIuris Cyberkids
Iuris Cyberkids
RAULSANCHEZSEGOVIA
 
investigacion de informatica
investigacion  de informatica investigacion  de informatica
investigacion de informatica
ivanrodriguez446
 
Extra fce 3°
Extra fce 3°Extra fce 3°
Extra fce 3°
Toñito M
 
Justicia para adolecentes exposicion
Justicia para adolecentes exposicionJusticia para adolecentes exposicion
Justicia para adolecentes exposicion
Dart Rafael
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínezTaller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Esc. Sec. Téc. No. 40 "Juan Rulfo"
 
Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
Gregorio Dzul
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copiaTaller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copiahadita19
 

Similar a Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes (20)

El Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalEl Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES DE LA PROVINCIA DE S...
 
Prevencion Del Delito
Prevencion Del DelitoPrevencion Del Delito
Prevencion Del Delito
 
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventudConducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
 
Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
 
Rocotito
RocotitoRocotito
Rocotito
 
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela ccesa007
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela  ccesa007Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela  ccesa007
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela ccesa007
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
 
Iuris Cyberkids
Iuris CyberkidsIuris Cyberkids
Iuris Cyberkids
 
investigacion de informatica
investigacion  de informatica investigacion  de informatica
investigacion de informatica
 
Extra fce 3°
Extra fce 3°Extra fce 3°
Extra fce 3°
 
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN "NINIS"
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN "NINIS"PROGRAMA DE INTERVENCIÓN "NINIS"
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN "NINIS"
 
Tesis 2012
Tesis 2012Tesis 2012
Tesis 2012
 
Justicia para adolecentes exposicion
Justicia para adolecentes exposicionJusticia para adolecentes exposicion
Justicia para adolecentes exposicion
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínezTaller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínez
 
Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copiaTaller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copia
 

Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

  • 1.
  • 2. •Los expertos la definen como una conducta que está alejada de lo legal. •Alejandro P. Ortiz. Definición •Acto ilegal que es realizado intencionalmente en contra de otro con el fin de causar un daño •Jorge L. Marín. Definición
  • 3. La conducta delictiva consiste en el comportamiento o infracciones a las normas jurídicas, el Estado, los bienes materiales y las personas. Es una violación a las normas establecidas que puede hacerse de forma voluntaria e involuntaria, aunque en la mayoría de los casos, es voluntaria.
  • 4. Las causas pueden ser variadas. Son varios ámbitos los que influyen en la creación de una conducta delictiva por parte de los jóvenes y adolescentes y existen tres que son consideradas las principales:
  • 5. •Rechazo por parte de la madre o del padre. • Crueldad o castigo errático. • Falta de reconocimiento
  • 6. Argumenta que los estresores aumentan la probabilidad de que emociones negativas, como la rabia y la frustración ocurran. Estas emociones hacen presión para que se den acciones compensatorias, como podría ser el comportamiento infractor inapropiado.
  • 7. Muchas conductas son aprendidas en la segunda casa de los adolescentes: la escuela. Donde no solo aprender cosas positivas, aquí es donde conocen a la mayor parte de su circulo social y ellos son parte fundamental para definir su personalidad.
  • 8. . Fuera de la familia y la escuela, los niños conviven con diferentes personas las cuales pueden conocer de la calle y estos pueden llevarlos a errar. ÁMBITO SOCIAL. ÁMBITO SOCIAL
  • 9. • Un diseño urbano más seguro (espacios públicos y sistemas de transporte público) • Apoyo a los niños, los jóvenes y las familias vulnerables • Fomento de la responsabilidad y la creación de conciencia de la comunidad • Capacitación y creación de empleos para los jóvenes de las zonas pobres • Prestación de servicios de proximidad, especialmente de policía y de justicia • Reinserción social de los delincuentes jóvenes • Asistencia a las víctimas de delitos
  • 10. La Delincuencia es un problema grave, que cuestiona a políticos y científicos, de la sociedad. El delincuente aprende a serlo en la familia, la escuela y con el grupo de amigos. Sobre estos escenarios hay que intervenir de manera preventiva La corrección tiene mejores resultados con programas basados en la comunidad y no en reclusorios.