SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyección técnico conceptual de la Arquitectura
Introducción
Como es de nuestro saber, actualmente el mundo presenta progresivamente un deterioro muy
notable a consecuencia de la mala “administración” que hemos dado a los recursos que el Medio
Ambiente nos brinda, y a pesar de que en los últimos años se a “aumentado” la conciencia de este
gran problema, son pocas las soluciones que se practican, todas están en teorías que poco a poco
a poco se van poniendo a prueba. En nuestro ámbito La Arquitectura, es muy notable que se han
venido implementando nuevas formas de minimizar el impacto, que las construcciones generan, al
medio a través de diversas tácticas (implantación en el terreno, arborización, bioclimática, técnicas
ecoeficientes, etc...) que la sociedad a aceptado favorablemente, ya que esto está ligado al pro de
su desarrollo.
1 la calidad ambiental en Arquitectura
¿Qué es el medio ambiente?
El medio ambiente lo es todo, y por ser un todo planteémonos esta pregunta ¿le damos el correcto
uso? Anteriormente la Arquitectura, nuestro edificio, se planeaba sin un análisis al entorno, solo
nos centrábamos en el lote que nos daban y “a diseñar se dijo”. Recientemente –sin pasar por alto
lo evidente- el edificio es planteado a través de la Transversalidad de sus impactos sociales,
culturales, económicos, y físicos, lo cual permite ver al edificio no como una simple forma esbelta,
si no como un ente vivo que contribuirá, para bien o mal, algo para el entorno, por lo cual
planeemos una nueva forma de Arquitectura, que sea agradable tanto a nosotros como personas y
al entorno como un todo…
2 factores biofísicos en el proceso de diseño
¿Por qué pensamos en el atractivo visual y no en el impacto al medio ambiente?
Remontémonos al pasado, las pirámides, el Partenón, El templo de Knosos,… construcciones
realmente vernáculas, y con un atractivo, que a pesar de sus miles de años, se ha mantenido;
citando estos ejemplos por qué no recurrimos a eso, no imitando el pasado, si no innovando con
los materiales propios de la zona. Porque recurrimos a los Grandes ventanales y no a zonas
verdes, porque Aires acondicionados y no fuentes naturales, en fin con estas nuevas técnicas lo
único que logramos, aparte del atractivo de la obra, es seguir contribuyendo al impacto que se le
genera al planeta, el Calentamiento Global. Contrarrestemos los impactos naturales con su mismo
efecto, lo natural, y asi se lograra un equilibrio con el entorno desde la escala micro (local), hasta la
escala macro (Global)
3 la naturaleza como estrategia proyectual
Según el círculo de lectores lexis 22 Diccionario Enciclopédico, tomo 6 Cultura es definida,
resumidamente como: el mundo propio del hombre.
En otras palabras es el modo de vida que tenemos cada uno de nosotros… Cada persona posee
su propia identidad, por lo que es seguro que lo que es bueno para mi es malo para otro y asi;
ponerse de acuerdo en un mundo tan globalizado es muy difícil pero lo que debe quedar claro es,
como dice el texto pautas para una Arquitectura sostenible, “lo cierto es que la humanidad se ha
inspirado siempre en la naturaleza, ya que es la única preexistencia conocida”
Ya todo está construido, lo único que se hace a menudo es tomar como referencia las cosas y
mejorarlas o dañarlas.
Por ultimo cito una frase del mismo documento:
“no se proponen problemas resueltos” busquemos soluciones a través de innovar en la
implementación de las distintas técnicas ya creadas.
Como Arquitectos innovar es la Solución
Juan Martinez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Jessy Glez
 
plasticos
plasticosplasticos
plasticos
brayandota1
 
Medio ambiente y albañileria
Medio ambiente y albañileriaMedio ambiente y albañileria
Medio ambiente y albañileria
ZDinamica
 
Ensayo español
Ensayo españolEnsayo español
Ensayo españolYure Arias
 
Ensayo sobre Sotenibilidad Ambiental
Ensayo sobre Sotenibilidad AmbientalEnsayo sobre Sotenibilidad Ambiental
Ensayo sobre Sotenibilidad Ambiental
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
cirilogarcia
 
Presentacion cultura de la info
Presentacion cultura de la infoPresentacion cultura de la info
Presentacion cultura de la infoecoarq1
 
Johnny leon
Johnny leonJohnny leon
Johnny leonleonvera
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Lucho Hancco
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Medio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenableMedio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenable
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Ideas ecologicas
Ideas ecologicasIdeas ecologicas
Ideas ecologicasMotoa
 
trabajos reciclables
trabajos reciclablestrabajos reciclables
trabajos reciclablessebarajas
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Ariadna VazQuez
 
Objetivos...
Objetivos...Objetivos...
Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica
Emmanuel Uchiha
 
5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente
jrtorresb
 
Medio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenableMedio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenable
Javier Fernando Caicedo Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
plasticos
plasticosplasticos
plasticos
 
Medio ambiente y albañileria
Medio ambiente y albañileriaMedio ambiente y albañileria
Medio ambiente y albañileria
 
Ensayo español
Ensayo españolEnsayo español
Ensayo español
 
Ensayo sobre Sotenibilidad Ambiental
Ensayo sobre Sotenibilidad AmbientalEnsayo sobre Sotenibilidad Ambiental
Ensayo sobre Sotenibilidad Ambiental
 
Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
Uso de materiales bajo impacto en los procesos de produccion para minorar el ...
 
Presentacion cultura de la info
Presentacion cultura de la infoPresentacion cultura de la info
Presentacion cultura de la info
 
Johnny leon
Johnny leonJohnny leon
Johnny leon
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Medio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenableMedio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenable
 
Reflexiones A Lo Ambiental 1
Reflexiones A Lo Ambiental 1Reflexiones A Lo Ambiental 1
Reflexiones A Lo Ambiental 1
 
Ideas ecologicas
Ideas ecologicasIdeas ecologicas
Ideas ecologicas
 
Dia mundial del resiclaje
Dia mundial del resiclajeDia mundial del resiclaje
Dia mundial del resiclaje
 
trabajos reciclables
trabajos reciclablestrabajos reciclables
trabajos reciclables
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Objetivos...
Objetivos...Objetivos...
Objetivos...
 
Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica
 
5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente
 
Medio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenableMedio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenable
 

Similar a Proyección técnico conceptual de la arquitectura

Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Diana Laura Chiñas
 
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?Denisse HC
 
El ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitecturaEl ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitectura
BranyelisVivas2
 
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambienteCuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
sanver21
 
Mantenimiento x
Mantenimiento xMantenimiento x
Mantenimiento xstark23
 
Conceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos  del medio ambienteConceptos básicos  del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambiente
Darwin_14
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
Prestamos Faciles
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
Prestamos Faciles
 
Actividad 5 N.pdf
Actividad 5 N.pdfActividad 5 N.pdf
Actividad 5 N.pdf
jose notario torres
 
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambiental
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambientalLa arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambiental
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambientalYeferson Bellodas Perez
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaPlan24
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
Marii Ruiz
 
Diseño Sustentable: ¿Factible en Nuestra Sociedad Actual?
Diseño Sustentable: ¿Factible en Nuestra Sociedad Actual?Diseño Sustentable: ¿Factible en Nuestra Sociedad Actual?
Diseño Sustentable: ¿Factible en Nuestra Sociedad Actual?
Carlos Salvatori
 
ECOCAMINOS - Primera edición 2019
ECOCAMINOS - Primera edición 2019ECOCAMINOS - Primera edición 2019
ECOCAMINOS - Primera edición 2019
REfaud
 
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
james991503
 
Preceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectosPreceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectos
Mynor Macz Pacay
 
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Del Valle Manzanares
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Ezrá Mendoza Rodríguez
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
Wendy Garcia
 

Similar a Proyección técnico conceptual de la arquitectura (20)

Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .
 
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
 
El ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitecturaEl ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitectura
 
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambienteCuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
 
Mantenimiento x
Mantenimiento xMantenimiento x
Mantenimiento x
 
Conceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos  del medio ambienteConceptos básicos  del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambiente
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
 
Actividad 5 N.pdf
Actividad 5 N.pdfActividad 5 N.pdf
Actividad 5 N.pdf
 
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambiental
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambientalLa arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambiental
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambiental
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
 
Diseño Sustentable: ¿Factible en Nuestra Sociedad Actual?
Diseño Sustentable: ¿Factible en Nuestra Sociedad Actual?Diseño Sustentable: ¿Factible en Nuestra Sociedad Actual?
Diseño Sustentable: ¿Factible en Nuestra Sociedad Actual?
 
ECOCAMINOS - Primera edición 2019
ECOCAMINOS - Primera edición 2019ECOCAMINOS - Primera edición 2019
ECOCAMINOS - Primera edición 2019
 
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Preceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectosPreceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectos
 
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
 
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 

Más de Juan Martinez

Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleJuan Martinez
 
Trabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentableTrabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentable
Juan Martinez
 
Manual para la investigacion
Manual para la investigacionManual para la investigacion
Manual para la investigacionJuan Martinez
 
Historia de la arquitectura trabajo
Historia  de la  arquitectura trabajoHistoria  de la  arquitectura trabajo
Historia de la arquitectura trabajoJuan Martinez
 
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiJuan Martinez
 
Taller ix. casa piñeres final
Taller ix. casa piñeres finalTaller ix. casa piñeres final
Taller ix. casa piñeres final
Juan Martinez
 

Más de Juan Martinez (8)

Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
 
Trabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentableTrabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentable
 
Manual para la investigacion
Manual para la investigacionManual para la investigacion
Manual para la investigacion
 
Historia de la arquitectura trabajo
Historia  de la  arquitectura trabajoHistoria  de la  arquitectura trabajo
Historia de la arquitectura trabajo
 
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
 
Taller ix. casa piñeres final
Taller ix. casa piñeres finalTaller ix. casa piñeres final
Taller ix. casa piñeres final
 
Presentación dubai
Presentación dubaiPresentación dubai
Presentación dubai
 
Presentación dubai
Presentación dubaiPresentación dubai
Presentación dubai
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

Proyección técnico conceptual de la arquitectura

  • 1. Proyección técnico conceptual de la Arquitectura Introducción Como es de nuestro saber, actualmente el mundo presenta progresivamente un deterioro muy notable a consecuencia de la mala “administración” que hemos dado a los recursos que el Medio Ambiente nos brinda, y a pesar de que en los últimos años se a “aumentado” la conciencia de este gran problema, son pocas las soluciones que se practican, todas están en teorías que poco a poco a poco se van poniendo a prueba. En nuestro ámbito La Arquitectura, es muy notable que se han venido implementando nuevas formas de minimizar el impacto, que las construcciones generan, al medio a través de diversas tácticas (implantación en el terreno, arborización, bioclimática, técnicas ecoeficientes, etc...) que la sociedad a aceptado favorablemente, ya que esto está ligado al pro de su desarrollo. 1 la calidad ambiental en Arquitectura ¿Qué es el medio ambiente? El medio ambiente lo es todo, y por ser un todo planteémonos esta pregunta ¿le damos el correcto uso? Anteriormente la Arquitectura, nuestro edificio, se planeaba sin un análisis al entorno, solo nos centrábamos en el lote que nos daban y “a diseñar se dijo”. Recientemente –sin pasar por alto lo evidente- el edificio es planteado a través de la Transversalidad de sus impactos sociales, culturales, económicos, y físicos, lo cual permite ver al edificio no como una simple forma esbelta, si no como un ente vivo que contribuirá, para bien o mal, algo para el entorno, por lo cual planeemos una nueva forma de Arquitectura, que sea agradable tanto a nosotros como personas y al entorno como un todo… 2 factores biofísicos en el proceso de diseño ¿Por qué pensamos en el atractivo visual y no en el impacto al medio ambiente? Remontémonos al pasado, las pirámides, el Partenón, El templo de Knosos,… construcciones realmente vernáculas, y con un atractivo, que a pesar de sus miles de años, se ha mantenido; citando estos ejemplos por qué no recurrimos a eso, no imitando el pasado, si no innovando con los materiales propios de la zona. Porque recurrimos a los Grandes ventanales y no a zonas verdes, porque Aires acondicionados y no fuentes naturales, en fin con estas nuevas técnicas lo único que logramos, aparte del atractivo de la obra, es seguir contribuyendo al impacto que se le genera al planeta, el Calentamiento Global. Contrarrestemos los impactos naturales con su mismo efecto, lo natural, y asi se lograra un equilibrio con el entorno desde la escala micro (local), hasta la escala macro (Global) 3 la naturaleza como estrategia proyectual Según el círculo de lectores lexis 22 Diccionario Enciclopédico, tomo 6 Cultura es definida, resumidamente como: el mundo propio del hombre. En otras palabras es el modo de vida que tenemos cada uno de nosotros… Cada persona posee su propia identidad, por lo que es seguro que lo que es bueno para mi es malo para otro y asi; ponerse de acuerdo en un mundo tan globalizado es muy difícil pero lo que debe quedar claro es, como dice el texto pautas para una Arquitectura sostenible, “lo cierto es que la humanidad se ha inspirado siempre en la naturaleza, ya que es la única preexistencia conocida”
  • 2. Ya todo está construido, lo único que se hace a menudo es tomar como referencia las cosas y mejorarlas o dañarlas. Por ultimo cito una frase del mismo documento: “no se proponen problemas resueltos” busquemos soluciones a través de innovar en la implementación de las distintas técnicas ya creadas. Como Arquitectos innovar es la Solución Juan Martinez