SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de espacio público del barrio de manga
Integrantes:
Luis Eduardo Montoya
Juan pablo Martínez
Carlos lucin cuentas
Profesor:
Javier moreno galvis
Universidad de san buenaventura
Asignatura desarrollo sustentable
Facultad de arquitectura
Cartagena 26 de Octubre de 2010
Introducción.
El presente trabajo desarrolla, desde una visión urbanística-arquitectónica un
tema en particular, el espacio público: "las posibilidades de mejorar la
integración social dependen de las posibilidades de encuentros e intercambio
entre las personas. En ese sentido el uso del espacio público puede ser
concebido como un mecanismo de integración social. ... Las condiciones
necesarias para que el espacio funcione como lugar de integración están
supeditadas a sus características físicas".
Diversos sitios urbanos tienen vocación de promover los vínculos sociales: las
veredas, sus esquinas, las plazas, los patios vecinales, ciertos equipamientos
colectivos como la escuela secundaria, clubes, casas de la juventud, centros
vecinales y hasta los cafés y los boliches. Pero de todos ellos, la plaza es el
corazón, el foco de la centralidad barrial. Por otra parte constituye un
escenario de gran eficacia para la acción política. Su alto nivel de exposición y
la concentración de sus actividades valorizan la acción municipal, y simplifica
los problemas de seguridad que plantean los grupos violentos que, aunque
fuertemente minoritarios, problematizan el uso general del espacio público.
En este orden de ideas se realizo el siguiente trabajo enfocado al análisis de
las áreas de espacio público ubicadas en la ciudad de Cartagena de indias, en el
barrio de manga, barrio mayormente residencial muy tranquilo pero al igual que
muchos, con diversos problemas relacionados con el espacio público.
El trabajo abarcara temas desde la cantidad de área para espacio público en el
barrio, las condiciones actuales de estos espacios, la dinámica que se genera
alrededor de estos, hasta las posibles soluciones a sus problemas.
Marco teórico.
Espacio público. Según el Artículo 2 del Decreto No 1504 de 1998, el espacio
público es el conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y
naturales de los inmuebles privados destinados por naturales, usos o afectación
a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que trascienden los
límites de los intereses individuales de los habitantes.
En cuanto al uso, el espacio público es el escenario de la interacción social cotidiana,
cumple funciones materiales y tangibles: es el soporte físico de las actividades cuyo
fin es satisfacer las necesidades urbanas colectivas que trascienden los límites de los
intereses individuales. Se caracteriza físicamente por su accesibilidad, rasgo que lo
hace ser un elemento de convergencia entre la dimensión legal y la de uso. Sin
embargo, la dinámica propia de la ciudad y los comportamientos de sus gentes pueden
crear espacios públicos que jurídicamente no lo son, o que no estaban previstos como
tales, abiertos o cerrados, por ejemplo espacios residuales o abandonados que
espontáneamente pueden ser usados como públicos. Existen también espacios de
propiedad privada pero de uso público como los centros comerciales que son espacios
privados con apariencia de espacio público.
La plaza
Una plaza es un espacio urbano público, amplio y descubierto, en el que se
suelen realizar gran variedad de actividades. Las hay de múltiples formas y
tamaños, y construidas en todas las épocas, pero no hay ciudad en el mundo que
no cuente con una. Por su relevancia y vitalidad dentro de la estructura de una
ciudad se las considera como salones urbanos.
Con frecuencia son el elemento nuclear de una población, el lugar alrededor del
cual comienzan a levantarse las edificaciones más representativas, con lo que
se convierten en símbolos del poder. Son típicas en muchos pueblos la plaza del
ayuntamiento, la plaza de la iglesia (habitualmente coinciden, o simplemente se
conocen como la plaza del pueblo); en localidades mayores son más propias la
plaza de la catedral o la plaza del palacio.
Análisis.
Barrio manga.
Muchas hipótesis han surgido en cuanto al nombre de la Isla de Manga y por
consiguiente, del barrio que sobre ella se construyó. Unos piensan que se debe
a la abundancia de la fruta tropical que llamamos mango, otros, a la presencia
en la isla, hace muchos años, de un matadero de reses y que, para conducirlas al
sitio de degüello, eran conducidas por una manga.
En Cartagena cuando tocamos le tema de Manga, inmediatamente se nos viene a
la imaginación el suntuoso Barrio residencial con sus casas palaciegas que
todavía encantan a los visitantes. Frecuentemente encontrábamos que,
enfrente de uno de esos palacetes se levantaran humildes moradas construidas
con ordinarias tablas y cubiertas con techo de Zinc. Además, siempre tuvo sus
sectores populares como Campo Alegre, Taboga, La Rochela, Puerto Arturo y
otros.
Actualmente el barrio de manga cuenta con una población aproximada de 15000
habitantes.
2.447,90 mt2
15.000 hab. aprox.
Rodeada por cuerpos de agua, el acceso a ella solo es a través de puentes o vía
marítima.
Espacio público y escenarios deportivos.
El barrio de manga cuenta con varios parques y zonas peatonales, que aunque
cuentan con área considerable, no reciben el mantenimiento adecuado ni el
mejor uso.
Por otra parte, el barrio tiene un solo escenario deportivo ubicado en el
Pastelillo cerca al Club de Pesca y únicamente esta acondicionado para
microfútbol.
Se necesitan nuevos escenarios deportivos, hay dos lotes aptos, uno ubicado en
el sector Dandy y el otro al lado de la Zona Franca.
ACCESO VEHICULAR ACCESO MARITIMO LIMITES
Laguna de San Lazaro
Puente Bazurto
Caño de Bazurto
Ciénaga
de
Las
Quintas
Bahía de
Cartagena
Puente Jimenez
Puente de las Palmas
Puente Román
Club de Pesca
Rancho Inn
Muelle Turístico
Terminal Marítimo
Espacios públicos presentes en el barrio
Áreas de espacio público.
Paseo peatonal: 675.71mt lineales.
Fuerte del pastelillo: 9889.48m².
Parque h. l. Román: 2968.75 m².
Parque triangular: 1512.98 m².
Zonas verdes bajo el puente Román: 8160.70 m².
Sendero peatonal: 8202.15 m².
Análisis de los espacios públicos del barrio Manga
Dentro de las normativas se puede observar que por cada habitante deben
existir 15 M2 de zonas verdes, a continuación observaremos el análisis de cada
uno de los espacios posteriormente señalados.
Parque triangular
Este parque se encuentra ubicado sobre la Calle Real, posee amplias zonas
verdes y senderos peatonales, cuenta con su respectivo mobiliario y se le da un
correcto uso. El paso del peatón es libre. Tipos de actividades Pasivas.
Problemática
Parque H.L. Román
Este parque se encuentra ubicado frente al parque triangular ubicado sobre la
Calle Real de Manga, posee zonas verdes en su gran mayoría, tiene mobiliarios
en buen estado y existe una barrera arquitectónica (Malla) que permite tener
una visual del parque y obliga al peatón a entrar a este mismo para disfrutar de
las atracciones. Tipo de actividades pasivas
Problemática
Parque frente al fuerte del pastelillo
El parque se encuentra ubicado frente al fuerte del pastelillo ubicado sobre la
Avenida Miramar, no posee mobiliarios urbanos, cuenta con señalización,
amplias zonas verdes y se le da un correcto uso, La actividad en el mismo es
pasiva; vale aclarar que en la parte posterior del parque se encuentra una
Chancha de Microfútbol la cual es propiedad de la Universidad De Cartagena.
Problemática
Fuerte del pastelillo
Se encuentra ubicado sobre la Avenida Miramar y en la parte posterior se
encuentra la Bahia de Cartagena, en este espacio se encuentras 2 tipos de
actividades, una de recreación por parte de los habitantes del sector y de
partes aledañas al barrio, como montar bicicleta, patinetas, patines, entre
otros y otra como parqueadero del Club De Pesca, sus actividades en la mayor
parte son activas como ya se había dicho anteriormente.
Problemática
Pese a la falta de seguridad en las horas de la noche el espacio es utilizado
como punto de convergencia para automóviles que hasta altas horas de la noche
interrumpen el sueño de los habitantes del sector con el alto volumen de los
equipos de sus carros, además de las personas que consumen sustancias
alucinógenas pese a la falta de una iluminación adecuada.
Paseo Peatonal
Ubicado sobre la Avenida Miramar, este paseo peatonal cuenta con 615 Mts
lineales donde se disponen diversos puntos de encuentros para las personas del
barrio, posee sus respectivos mobiliarios estratégicamente dispuestos, los
cuales se encuentran en buen estado y cuenta con amplias zonas verdes que le
brindan confort al transeúnte.
Problemática
En gran parte la problemática de este espacio gira en torno a los automóviles
los cuales en las horas de la tarde y hasta largas horas de la noche se disponen
en los parqueaderos allí ubicados e interrumpen el sueño de las personas por
medio del exagerado volumen de los equipos de sus autos.
Problemática sobre espacio público.
Estación Bombeo Pastelillo
Obstrucción espacio público Sendero mixto (Vehicular - Peatonal).
Falta de adecuación
Deterioro de la zona del andén, por el tráfico vehicular pesado de Aguas de
Cartagena
Contaminación ambientales. ( Olores Nauseabundos )
SOLICITUD
Recuperación de la zona, mediante:
Construcción Vía mixta. Vehicular - Peatonal
Construcción Zonas Verdes Arborizadas.
Iluminación.
ENTIDADES RESPONSABLES
Gerencia Espacio Publico
Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte
secretaria de infraestructura.
Tumba cuchara pastelillo
Ocupación indebida del espacio público.
Violación de normas urbanísticas
Uso indebido del antejardín.
No existe solución de parqueo
Manipulación de alimentos, sin las medidas sanitarias adecuadas.
Construcciones fijas en el Antejardín
Proliferación de ventas estacionarias.
Disposición inadecuada de residuos sólidos.
SOLICITUD
a la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la
normatividad exigible en este caso.
ENTIDADES RESPONSABLES
Gerencia Espacio Publico
DADIS
Bomberos
Secretaria del interior
Datt
Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte
Ferretería (electromanga)
Invasión del espacio público
es una actividad que está clasificada dentro del comercio 2 y que es
restringida.
está condicionada a la certificación de planeación distrital a través de un
estudio de impacto urbanístico.
No existe solución de parqueo, ni espacio para almacenamiento de materiales.
SOLICITUD
A la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la
normatividad exigible en este caso.
ENTIDADES RESPONSABLES
Oficina de Planeación distrital
Oficina Espacio público
Secretaria del Interior
Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte
Carlos tulio
Invasión del espacio público
Manipulación de alimentos, sin las medidas sanitarias adecuadas.
Uso indebido del Antejardín
SOLICITUD
a la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la
normatividad exigible en este caso.
ENTIDADES RESPONSABLES
Gerencia Espacio Publico
DADIS
Bomberos
Secretaria del interior
Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte
Guayabo Loco
Invasión del espacio público
Contaminación visual
Violación de normas urbanísticas
Uso indebido del antejardín.
No existe solución de parqueo
Manipulación de alimentos, sin las medidas sanitarias adecuadas.
Construcciones fijas en el Antejardín
Proliferación de ventas estacionarias.
SOLICITUD
a la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la
normatividad exigible en este caso.
ENTIDADES RESPONSABLES
Gerencia Espacio Publico
DADIS
Bomberos
Secretaria del interior
Datt
Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte
Trébol
Invasión del espacio público
Contaminación visual
Violación de normas urbanísticas
Uso indebido del antejardín.
No existe solución de parqueo
Desorganización en la instalación del inmobiliario urbano (Señalizaciones,
postes de alumbrado público, etc.)
Manipulación de alimentos, sin las medidas sanitarias adecuadas.
SOLICITUD
a la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la
normatividad exigible en este caso.
ENTIDADES RESPONSABLES
Gerencia Espacio Publico
DADIS
Bomberos
Secretaria del interior
Datt
Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte
DIAN Acera
Invasión del espacio público
Manipulación de alimentos, sin las medidas sanitarias adecuadas.
SOLICITUD
A la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la
normatividad exigible en este caso.
ENTIDADES RESPONSABLES
Gerencia Espacio Publico
DADIS
Bomberos
Secretaria del interior
Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte.
Trabajo de desarrollo sustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Av Inglaterra, proyecto de Vía verde
Av Inglaterra, proyecto de Vía verdeAv Inglaterra, proyecto de Vía verde
Av Inglaterra, proyecto de Vía verde
felipeno
 
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
Daniel Delgado
 
Muni comayagua costo politico
Muni comayagua costo politicoMuni comayagua costo politico
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
marianacassiet_arq
 
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
Laura Maffei
 
cartera proyectos implan
cartera proyectos implancartera proyectos implan
cartera proyectos implan
Sergio Trejo
 
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
Carlos Antonio Jara Chaves
 
Parque de las Riberas
Parque de las RiberasParque de las Riberas
Parque de las Riberas
Elida Osuna Romero
 
silly
sillysilly
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
Carlos Antonio Jara Chaves
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
gonzalofm
 
Espacios verdes
Espacios verdes Espacios verdes
Espacios verdes
edargo357
 
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOSPRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
esterosdeliberacorrientespora
 
Upc prepartidos alternativos
Upc   prepartidos alternativosUpc   prepartidos alternativos
Upc prepartidos alternativos
esterosdeliberacorrientespora
 
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Julio Ark's
 
Parque metropolitano albarregas
Parque metropolitano albarregasParque metropolitano albarregas
Parque metropolitano albarregas
genesisnn
 
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Albarregas
AlbarregasAlbarregas
Albarregas
marumadrid1996
 
n
nn
Pfi andrea rodrigo
Pfi andrea rodrigoPfi andrea rodrigo
Pfi andrea rodrigo
pablo ledesma
 

La actualidad más candente (20)

Av Inglaterra, proyecto de Vía verde
Av Inglaterra, proyecto de Vía verdeAv Inglaterra, proyecto de Vía verde
Av Inglaterra, proyecto de Vía verde
 
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
 
Muni comayagua costo politico
Muni comayagua costo politicoMuni comayagua costo politico
Muni comayagua costo politico
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
 
cartera proyectos implan
cartera proyectos implancartera proyectos implan
cartera proyectos implan
 
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
 
Parque de las Riberas
Parque de las RiberasParque de las Riberas
Parque de las Riberas
 
silly
sillysilly
silly
 
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Espacios verdes
Espacios verdes Espacios verdes
Espacios verdes
 
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOSPRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
 
Upc prepartidos alternativos
Upc   prepartidos alternativosUpc   prepartidos alternativos
Upc prepartidos alternativos
 
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
 
Parque metropolitano albarregas
Parque metropolitano albarregasParque metropolitano albarregas
Parque metropolitano albarregas
 
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
 
Albarregas
AlbarregasAlbarregas
Albarregas
 
n
nn
n
 
Pfi andrea rodrigo
Pfi andrea rodrigoPfi andrea rodrigo
Pfi andrea rodrigo
 

Destacado

AppsForHealth May 2013 Presentation by A Palalas
AppsForHealth May 2013 Presentation by A PalalasAppsForHealth May 2013 Presentation by A Palalas
AppsForHealth May 2013 Presentation by A Palalas
Agnieszka (Aga) Palalas, Ed.D.
 
I Trobada d'antics professors
I Trobada d'antics professorsI Trobada d'antics professors
I Trobada d'antics professorslluís nater
 
Tics
TicsTics
Cotton repor Emilcotoni
Cotton repor EmilcotoniCotton repor Emilcotoni
Cotton repor Emilcotoni
emilcotoni
 
Factores rendimiento escolar marzo 2
Factores rendimiento escolar marzo 2Factores rendimiento escolar marzo 2
Factores rendimiento escolar marzo 2
Wilson Meneses
 
Latinhas porta trecos com reciclagem
Latinhas porta trecos com reciclagemLatinhas porta trecos com reciclagem
Latinhas porta trecos com reciclagem
Vila do Artesão
 
Reporte videoconferencia
Reporte videoconferenciaReporte videoconferencia
Reporte videoconferencia
enuti
 
MAESTRO COMO INVESTIGADOR
MAESTRO COMO INVESTIGADORMAESTRO COMO INVESTIGADOR
MAESTRO COMO INVESTIGADOR
Leonor Rodríguez Franco
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Danilo Navarrete
 
Module Sample
Module SampleModule Sample
Module Sample
LaWanda Thomas
 
Modul2
Modul2Modul2
Modul2
mredon2
 
Concordância.
Concordância.Concordância.
Concordância.
Ajudar Pessoas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Theme 5 agriculture, industrie et services
Theme 5 agriculture, industrie et servicesTheme 5 agriculture, industrie et services
Theme 5 agriculture, industrie et servicesAntoine Colson
 
Proteínas funções.
Proteínas        funções.Proteínas        funções.
Proteínas funções.
Ajudar Pessoas
 
Docentes conectados a la web presentación digital
Docentes conectados a la web presentación digitalDocentes conectados a la web presentación digital
Docentes conectados a la web presentación digital
carloschavesb
 
Power point
Power pointPower point
Power point
lizethmdz
 
.Biologia.
.Biologia..Biologia.
.Biologia.
Ajudar Pessoas
 
Olivia chan faux naif proposal slides
Olivia chan faux naif proposal slidesOlivia chan faux naif proposal slides
Olivia chan faux naif proposal slides
Olivia Chan
 
Leis de newton
Leis de newtonLeis de newton
Leis de newton
Anderson Magno
 

Destacado (20)

AppsForHealth May 2013 Presentation by A Palalas
AppsForHealth May 2013 Presentation by A PalalasAppsForHealth May 2013 Presentation by A Palalas
AppsForHealth May 2013 Presentation by A Palalas
 
I Trobada d'antics professors
I Trobada d'antics professorsI Trobada d'antics professors
I Trobada d'antics professors
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Cotton repor Emilcotoni
Cotton repor EmilcotoniCotton repor Emilcotoni
Cotton repor Emilcotoni
 
Factores rendimiento escolar marzo 2
Factores rendimiento escolar marzo 2Factores rendimiento escolar marzo 2
Factores rendimiento escolar marzo 2
 
Latinhas porta trecos com reciclagem
Latinhas porta trecos com reciclagemLatinhas porta trecos com reciclagem
Latinhas porta trecos com reciclagem
 
Reporte videoconferencia
Reporte videoconferenciaReporte videoconferencia
Reporte videoconferencia
 
MAESTRO COMO INVESTIGADOR
MAESTRO COMO INVESTIGADORMAESTRO COMO INVESTIGADOR
MAESTRO COMO INVESTIGADOR
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Module Sample
Module SampleModule Sample
Module Sample
 
Modul2
Modul2Modul2
Modul2
 
Concordância.
Concordância.Concordância.
Concordância.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Theme 5 agriculture, industrie et services
Theme 5 agriculture, industrie et servicesTheme 5 agriculture, industrie et services
Theme 5 agriculture, industrie et services
 
Proteínas funções.
Proteínas        funções.Proteínas        funções.
Proteínas funções.
 
Docentes conectados a la web presentación digital
Docentes conectados a la web presentación digitalDocentes conectados a la web presentación digital
Docentes conectados a la web presentación digital
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
.Biologia.
.Biologia..Biologia.
.Biologia.
 
Olivia chan faux naif proposal slides
Olivia chan faux naif proposal slidesOlivia chan faux naif proposal slides
Olivia chan faux naif proposal slides
 
Leis de newton
Leis de newtonLeis de newton
Leis de newton
 

Similar a Trabajo de desarrollo sustentable

PresentacióN Del Barranco
PresentacióN Del BarrancoPresentacióN Del Barranco
PresentacióN Del Barranco
popotoyo
 
parque
parque parque
parque
Patt CG
 
Red de Espacios Públicos!
Red de Espacios Públicos!Red de Espacios Públicos!
Red de Espacios Públicos!
EUA3
 
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Charlsarq
 
El plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
El plan de ordenamiento territorial de Tunja BoyacáEl plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
El plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
Alesoad924
 
Parque metropolitano albarregas
Parque metropolitano albarregasParque metropolitano albarregas
Parque metropolitano albarregas
Meiby Yohana Suescun
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
EVA | TFC Martín | Lichner
EVA | TFC Martín | LichnerEVA | TFC Martín | Lichner
EVA | TFC Martín | Lichner
Lichnerestudio
 
Geo urb 2012
Geo urb 2012Geo urb 2012
Geo urb 2012
Natacha Arcos Torres
 
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
Genesis Ponneffz Ramirez
 
Entre plazas
Entre plazasEntre plazas
Entre plazas
GMPSOESanlcar
 
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdfMONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
jhordioguzmantamarap
 
Planteamiento urbano
Planteamiento urbano Planteamiento urbano
Planteamiento urbano
valeriaperozo
 
Investigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, ValdiviaInvestigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, Valdivia
Jose Sobarzo Aucal
 
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
CUSH
 
Análisis de algunos espacios sub utilizados en
Análisis de algunos espacios sub   utilizados enAnálisis de algunos espacios sub   utilizados en
Análisis de algunos espacios sub utilizados en
Jorge Málaga
 
PlanMantainfinita.pdf
PlanMantainfinita.pdfPlanMantainfinita.pdf
PlanMantainfinita.pdf
CarlosValentnCedeoBu
 
DEFINITIVA Plaza de Mercado de Manizales como Bic.pdf
DEFINITIVA Plaza de Mercado de Manizales como Bic.pdfDEFINITIVA Plaza de Mercado de Manizales como Bic.pdf
DEFINITIVA Plaza de Mercado de Manizales como Bic.pdf
Rosahelena Macía Mejía
 
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Trabajo de desarrollo sustentable (20)

PresentacióN Del Barranco
PresentacióN Del BarrancoPresentacióN Del Barranco
PresentacióN Del Barranco
 
parque
parque parque
parque
 
Red de Espacios Públicos!
Red de Espacios Públicos!Red de Espacios Públicos!
Red de Espacios Públicos!
 
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
 
El plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
El plan de ordenamiento territorial de Tunja BoyacáEl plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
El plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
 
Parque metropolitano albarregas
Parque metropolitano albarregasParque metropolitano albarregas
Parque metropolitano albarregas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
EVA | TFC Martín | Lichner
EVA | TFC Martín | LichnerEVA | TFC Martín | Lichner
EVA | TFC Martín | Lichner
 
Geo urb 2012
Geo urb 2012Geo urb 2012
Geo urb 2012
 
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
 
Entre plazas
Entre plazasEntre plazas
Entre plazas
 
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdfMONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
 
Planteamiento urbano
Planteamiento urbano Planteamiento urbano
Planteamiento urbano
 
Investigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, ValdiviaInvestigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, Valdivia
 
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
 
Análisis de algunos espacios sub utilizados en
Análisis de algunos espacios sub   utilizados enAnálisis de algunos espacios sub   utilizados en
Análisis de algunos espacios sub utilizados en
 
PlanMantainfinita.pdf
PlanMantainfinita.pdfPlanMantainfinita.pdf
PlanMantainfinita.pdf
 
DEFINITIVA Plaza de Mercado de Manizales como Bic.pdf
DEFINITIVA Plaza de Mercado de Manizales como Bic.pdfDEFINITIVA Plaza de Mercado de Manizales como Bic.pdf
DEFINITIVA Plaza de Mercado de Manizales como Bic.pdf
 
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
 

Más de Juan Martinez

Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
Juan Martinez
 
Proyección técnico conceptual de la arquitectura
Proyección técnico conceptual de la arquitecturaProyección técnico conceptual de la arquitectura
Proyección técnico conceptual de la arquitectura
Juan Martinez
 
Manual para la investigacion
Manual para la investigacionManual para la investigacion
Manual para la investigacion
Juan Martinez
 
Historia de la arquitectura trabajo
Historia  de la  arquitectura trabajoHistoria  de la  arquitectura trabajo
Historia de la arquitectura trabajo
Juan Martinez
 
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Juan Martinez
 
Taller ix. casa piñeres final
Taller ix. casa piñeres finalTaller ix. casa piñeres final
Taller ix. casa piñeres final
Juan Martinez
 
Presentación dubai
Presentación dubaiPresentación dubai
Presentación dubai
Juan Martinez
 
Presentación dubai
Presentación dubaiPresentación dubai
Presentación dubai
Juan Martinez
 

Más de Juan Martinez (8)

Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
 
Proyección técnico conceptual de la arquitectura
Proyección técnico conceptual de la arquitecturaProyección técnico conceptual de la arquitectura
Proyección técnico conceptual de la arquitectura
 
Manual para la investigacion
Manual para la investigacionManual para la investigacion
Manual para la investigacion
 
Historia de la arquitectura trabajo
Historia  de la  arquitectura trabajoHistoria  de la  arquitectura trabajo
Historia de la arquitectura trabajo
 
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
 
Taller ix. casa piñeres final
Taller ix. casa piñeres finalTaller ix. casa piñeres final
Taller ix. casa piñeres final
 
Presentación dubai
Presentación dubaiPresentación dubai
Presentación dubai
 
Presentación dubai
Presentación dubaiPresentación dubai
Presentación dubai
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 

Trabajo de desarrollo sustentable

  • 1. Estudio de espacio público del barrio de manga Integrantes: Luis Eduardo Montoya Juan pablo Martínez Carlos lucin cuentas Profesor: Javier moreno galvis Universidad de san buenaventura Asignatura desarrollo sustentable Facultad de arquitectura Cartagena 26 de Octubre de 2010
  • 2. Introducción. El presente trabajo desarrolla, desde una visión urbanística-arquitectónica un tema en particular, el espacio público: "las posibilidades de mejorar la integración social dependen de las posibilidades de encuentros e intercambio entre las personas. En ese sentido el uso del espacio público puede ser concebido como un mecanismo de integración social. ... Las condiciones necesarias para que el espacio funcione como lugar de integración están supeditadas a sus características físicas". Diversos sitios urbanos tienen vocación de promover los vínculos sociales: las veredas, sus esquinas, las plazas, los patios vecinales, ciertos equipamientos colectivos como la escuela secundaria, clubes, casas de la juventud, centros vecinales y hasta los cafés y los boliches. Pero de todos ellos, la plaza es el corazón, el foco de la centralidad barrial. Por otra parte constituye un escenario de gran eficacia para la acción política. Su alto nivel de exposición y la concentración de sus actividades valorizan la acción municipal, y simplifica los problemas de seguridad que plantean los grupos violentos que, aunque fuertemente minoritarios, problematizan el uso general del espacio público. En este orden de ideas se realizo el siguiente trabajo enfocado al análisis de las áreas de espacio público ubicadas en la ciudad de Cartagena de indias, en el barrio de manga, barrio mayormente residencial muy tranquilo pero al igual que muchos, con diversos problemas relacionados con el espacio público. El trabajo abarcara temas desde la cantidad de área para espacio público en el barrio, las condiciones actuales de estos espacios, la dinámica que se genera alrededor de estos, hasta las posibles soluciones a sus problemas.
  • 3. Marco teórico. Espacio público. Según el Artículo 2 del Decreto No 1504 de 1998, el espacio público es el conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados destinados por naturales, usos o afectación a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que trascienden los límites de los intereses individuales de los habitantes. En cuanto al uso, el espacio público es el escenario de la interacción social cotidiana, cumple funciones materiales y tangibles: es el soporte físico de las actividades cuyo fin es satisfacer las necesidades urbanas colectivas que trascienden los límites de los intereses individuales. Se caracteriza físicamente por su accesibilidad, rasgo que lo hace ser un elemento de convergencia entre la dimensión legal y la de uso. Sin embargo, la dinámica propia de la ciudad y los comportamientos de sus gentes pueden crear espacios públicos que jurídicamente no lo son, o que no estaban previstos como tales, abiertos o cerrados, por ejemplo espacios residuales o abandonados que espontáneamente pueden ser usados como públicos. Existen también espacios de propiedad privada pero de uso público como los centros comerciales que son espacios privados con apariencia de espacio público. La plaza Una plaza es un espacio urbano público, amplio y descubierto, en el que se suelen realizar gran variedad de actividades. Las hay de múltiples formas y tamaños, y construidas en todas las épocas, pero no hay ciudad en el mundo que no cuente con una. Por su relevancia y vitalidad dentro de la estructura de una ciudad se las considera como salones urbanos.
  • 4. Con frecuencia son el elemento nuclear de una población, el lugar alrededor del cual comienzan a levantarse las edificaciones más representativas, con lo que se convierten en símbolos del poder. Son típicas en muchos pueblos la plaza del ayuntamiento, la plaza de la iglesia (habitualmente coinciden, o simplemente se conocen como la plaza del pueblo); en localidades mayores son más propias la plaza de la catedral o la plaza del palacio.
  • 5. Análisis. Barrio manga. Muchas hipótesis han surgido en cuanto al nombre de la Isla de Manga y por consiguiente, del barrio que sobre ella se construyó. Unos piensan que se debe a la abundancia de la fruta tropical que llamamos mango, otros, a la presencia en la isla, hace muchos años, de un matadero de reses y que, para conducirlas al sitio de degüello, eran conducidas por una manga. En Cartagena cuando tocamos le tema de Manga, inmediatamente se nos viene a la imaginación el suntuoso Barrio residencial con sus casas palaciegas que todavía encantan a los visitantes. Frecuentemente encontrábamos que, enfrente de uno de esos palacetes se levantaran humildes moradas construidas con ordinarias tablas y cubiertas con techo de Zinc. Además, siempre tuvo sus sectores populares como Campo Alegre, Taboga, La Rochela, Puerto Arturo y otros. Actualmente el barrio de manga cuenta con una población aproximada de 15000 habitantes. 2.447,90 mt2 15.000 hab. aprox.
  • 6. Rodeada por cuerpos de agua, el acceso a ella solo es a través de puentes o vía marítima. Espacio público y escenarios deportivos. El barrio de manga cuenta con varios parques y zonas peatonales, que aunque cuentan con área considerable, no reciben el mantenimiento adecuado ni el mejor uso. Por otra parte, el barrio tiene un solo escenario deportivo ubicado en el Pastelillo cerca al Club de Pesca y únicamente esta acondicionado para microfútbol. Se necesitan nuevos escenarios deportivos, hay dos lotes aptos, uno ubicado en el sector Dandy y el otro al lado de la Zona Franca. ACCESO VEHICULAR ACCESO MARITIMO LIMITES Laguna de San Lazaro Puente Bazurto Caño de Bazurto Ciénaga de Las Quintas Bahía de Cartagena Puente Jimenez Puente de las Palmas Puente Román Club de Pesca Rancho Inn Muelle Turístico Terminal Marítimo
  • 7. Espacios públicos presentes en el barrio Áreas de espacio público. Paseo peatonal: 675.71mt lineales. Fuerte del pastelillo: 9889.48m². Parque h. l. Román: 2968.75 m². Parque triangular: 1512.98 m². Zonas verdes bajo el puente Román: 8160.70 m². Sendero peatonal: 8202.15 m².
  • 8. Análisis de los espacios públicos del barrio Manga Dentro de las normativas se puede observar que por cada habitante deben existir 15 M2 de zonas verdes, a continuación observaremos el análisis de cada uno de los espacios posteriormente señalados. Parque triangular Este parque se encuentra ubicado sobre la Calle Real, posee amplias zonas verdes y senderos peatonales, cuenta con su respectivo mobiliario y se le da un correcto uso. El paso del peatón es libre. Tipos de actividades Pasivas. Problemática Parque H.L. Román Este parque se encuentra ubicado frente al parque triangular ubicado sobre la Calle Real de Manga, posee zonas verdes en su gran mayoría, tiene mobiliarios en buen estado y existe una barrera arquitectónica (Malla) que permite tener una visual del parque y obliga al peatón a entrar a este mismo para disfrutar de las atracciones. Tipo de actividades pasivas
  • 9. Problemática Parque frente al fuerte del pastelillo El parque se encuentra ubicado frente al fuerte del pastelillo ubicado sobre la Avenida Miramar, no posee mobiliarios urbanos, cuenta con señalización, amplias zonas verdes y se le da un correcto uso, La actividad en el mismo es pasiva; vale aclarar que en la parte posterior del parque se encuentra una Chancha de Microfútbol la cual es propiedad de la Universidad De Cartagena. Problemática Fuerte del pastelillo Se encuentra ubicado sobre la Avenida Miramar y en la parte posterior se encuentra la Bahia de Cartagena, en este espacio se encuentras 2 tipos de actividades, una de recreación por parte de los habitantes del sector y de partes aledañas al barrio, como montar bicicleta, patinetas, patines, entre
  • 10. otros y otra como parqueadero del Club De Pesca, sus actividades en la mayor parte son activas como ya se había dicho anteriormente. Problemática Pese a la falta de seguridad en las horas de la noche el espacio es utilizado como punto de convergencia para automóviles que hasta altas horas de la noche interrumpen el sueño de los habitantes del sector con el alto volumen de los equipos de sus carros, además de las personas que consumen sustancias alucinógenas pese a la falta de una iluminación adecuada. Paseo Peatonal Ubicado sobre la Avenida Miramar, este paseo peatonal cuenta con 615 Mts lineales donde se disponen diversos puntos de encuentros para las personas del barrio, posee sus respectivos mobiliarios estratégicamente dispuestos, los cuales se encuentran en buen estado y cuenta con amplias zonas verdes que le brindan confort al transeúnte. Problemática
  • 11. En gran parte la problemática de este espacio gira en torno a los automóviles los cuales en las horas de la tarde y hasta largas horas de la noche se disponen en los parqueaderos allí ubicados e interrumpen el sueño de las personas por medio del exagerado volumen de los equipos de sus autos. Problemática sobre espacio público. Estación Bombeo Pastelillo Obstrucción espacio público Sendero mixto (Vehicular - Peatonal). Falta de adecuación Deterioro de la zona del andén, por el tráfico vehicular pesado de Aguas de Cartagena Contaminación ambientales. ( Olores Nauseabundos ) SOLICITUD Recuperación de la zona, mediante: Construcción Vía mixta. Vehicular - Peatonal Construcción Zonas Verdes Arborizadas. Iluminación. ENTIDADES RESPONSABLES Gerencia Espacio Publico Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte secretaria de infraestructura. Tumba cuchara pastelillo Ocupación indebida del espacio público. Violación de normas urbanísticas Uso indebido del antejardín. No existe solución de parqueo Manipulación de alimentos, sin las medidas sanitarias adecuadas. Construcciones fijas en el Antejardín Proliferación de ventas estacionarias. Disposición inadecuada de residuos sólidos.
  • 12. SOLICITUD a la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la normatividad exigible en este caso. ENTIDADES RESPONSABLES Gerencia Espacio Publico DADIS Bomberos Secretaria del interior Datt Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte Ferretería (electromanga) Invasión del espacio público es una actividad que está clasificada dentro del comercio 2 y que es restringida. está condicionada a la certificación de planeación distrital a través de un estudio de impacto urbanístico. No existe solución de parqueo, ni espacio para almacenamiento de materiales. SOLICITUD A la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la normatividad exigible en este caso. ENTIDADES RESPONSABLES Oficina de Planeación distrital Oficina Espacio público Secretaria del Interior Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte Carlos tulio Invasión del espacio público Manipulación de alimentos, sin las medidas sanitarias adecuadas. Uso indebido del Antejardín
  • 13. SOLICITUD a la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la normatividad exigible en este caso. ENTIDADES RESPONSABLES Gerencia Espacio Publico DADIS Bomberos Secretaria del interior Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte Guayabo Loco Invasión del espacio público Contaminación visual Violación de normas urbanísticas Uso indebido del antejardín. No existe solución de parqueo Manipulación de alimentos, sin las medidas sanitarias adecuadas. Construcciones fijas en el Antejardín Proliferación de ventas estacionarias. SOLICITUD a la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la normatividad exigible en este caso. ENTIDADES RESPONSABLES Gerencia Espacio Publico DADIS Bomberos Secretaria del interior Datt Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte
  • 14. Trébol Invasión del espacio público Contaminación visual Violación de normas urbanísticas Uso indebido del antejardín. No existe solución de parqueo Desorganización en la instalación del inmobiliario urbano (Señalizaciones, postes de alumbrado público, etc.) Manipulación de alimentos, sin las medidas sanitarias adecuadas. SOLICITUD a la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la normatividad exigible en este caso. ENTIDADES RESPONSABLES Gerencia Espacio Publico DADIS Bomberos Secretaria del interior Datt Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte DIAN Acera Invasión del espacio público Manipulación de alimentos, sin las medidas sanitarias adecuadas. SOLICITUD A la autoridad competente verificar y hacer cumplir de forma estricta de la normatividad exigible en este caso. ENTIDADES RESPONSABLES Gerencia Espacio Publico DADIS Bomberos Secretaria del interior Alcaldía de la localidad histórica y del Caribe norte.