SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 11
Seguidor de luz.
En este proyecto hemos aprovechado el uso de la alarma de
fotorresistencia, que construimos en el Proyecto 3, complementándolo con un
puente “H” para instalarlo sobre un dispositivo que cuenta con un pequeño
motor de corriente directa.
De esta forma, el vehículo con el circuito nos da la función de seguir la
luz, al hacer que el relevador nos de el pulso para el cambio de polaridad y giro
del motor, en el momento en que encuentre una fuente luminosa. Cuando no
haya luz o esta sea muy poca, el vehículo retrocederá. (Ver video)
Lista de material:
1- MC7805CT 2-2N2222A
1- 110-22K 1- 9P5-A
9- R1K ½ 1-Motor (5Vcd)
1- NE555V 2-TIP31C
1- E1-63R 2-TIP32C
5- 1N4004 1-BAT-9V
1- BC547B 2- R27 ½
1- RAS-0510 6-TRT-02
1- 258-810
Anexamos la imagen de la sugerencia para montar el circuito en una
placa fenólica.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto 11

Sistema de re
Sistema de reSistema de re
Sistema de re
David Cerezo Quina
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
monmon12eesteban
 
Proyecto final regulador
Proyecto final regulador Proyecto final regulador
Proyecto final regulador
monmon12eesteban
 
Puente H
Puente HPuente H
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
Francesc Fornieles Castells
 
Mq motores i
Mq motores iMq motores i
Mq motores i
Oscar Alvarez
 
Aplicacionesde neumatica - PLC
Aplicacionesde neumatica - PLCAplicacionesde neumatica - PLC
Aplicacionesde neumatica - PLC
Jose Rojas Martin
 
1_Manual - GCHK 100.pdf
1_Manual - GCHK 100.pdf1_Manual - GCHK 100.pdf
1_Manual - GCHK 100.pdf
Joel Deniss Parejas Ayuque
 
Fundamentos de-arranque-motor
Fundamentos de-arranque-motorFundamentos de-arranque-motor
Fundamentos de-arranque-motor
patriciosuquilloq
 
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdf
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdfRIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdf
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdf
Guillermo Sepúlveda
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Jose Rojas Martin
 
Informe control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abiertoInforme control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abiertoJose Tandapilco
 
Instalações isoladas: como configurar um inversor cargador
Instalações isoladas: como configurar um inversor cargadorInstalações isoladas: como configurar um inversor cargador
Instalações isoladas: como configurar um inversor cargador
Krannich Solar Portugal
 
Anteproyecto variador de velocidad
Anteproyecto variador de velocidad Anteproyecto variador de velocidad
Anteproyecto variador de velocidad
monmon12eesteban
 
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Proyecto tecnologico robot
Proyecto tecnologico robotProyecto tecnologico robot
Proyecto tecnologico robotcolvimar
 
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsx
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsxCapacitación Grandes Parques Solares.ppsx
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsx
KevinPaulEspinosa
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
Luigi Quesada Valverde
 
Electricidad charla
Electricidad charlaElectricidad charla
Electricidad charla
William DeJesús Rojas Chirinos
 

Similar a Proyecto 11 (20)

Sistema de re
Sistema de reSistema de re
Sistema de re
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final regulador
Proyecto final regulador Proyecto final regulador
Proyecto final regulador
 
Aporte individual stevenson
Aporte  individual  stevensonAporte  individual  stevenson
Aporte individual stevenson
 
Puente H
Puente HPuente H
Puente H
 
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
 
Mq motores i
Mq motores iMq motores i
Mq motores i
 
Aplicacionesde neumatica - PLC
Aplicacionesde neumatica - PLCAplicacionesde neumatica - PLC
Aplicacionesde neumatica - PLC
 
1_Manual - GCHK 100.pdf
1_Manual - GCHK 100.pdf1_Manual - GCHK 100.pdf
1_Manual - GCHK 100.pdf
 
Fundamentos de-arranque-motor
Fundamentos de-arranque-motorFundamentos de-arranque-motor
Fundamentos de-arranque-motor
 
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdf
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdfRIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdf
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdf
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
 
Informe control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abiertoInforme control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abierto
 
Instalações isoladas: como configurar um inversor cargador
Instalações isoladas: como configurar um inversor cargadorInstalações isoladas: como configurar um inversor cargador
Instalações isoladas: como configurar um inversor cargador
 
Anteproyecto variador de velocidad
Anteproyecto variador de velocidad Anteproyecto variador de velocidad
Anteproyecto variador de velocidad
 
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
 
Proyecto tecnologico robot
Proyecto tecnologico robotProyecto tecnologico robot
Proyecto tecnologico robot
 
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsx
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsxCapacitación Grandes Parques Solares.ppsx
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsx
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
Electricidad charla
Electricidad charlaElectricidad charla
Electricidad charla
 

Más de Joseph Arredondo

Enfoque sobre modelado actv 2
Enfoque sobre modelado actv 2 Enfoque sobre modelado actv 2
Enfoque sobre modelado actv 2
Joseph Arredondo
 
Secuencia didactica v3 mv si p1 jose roberto
Secuencia didactica v3 mv   si p1 jose robertoSecuencia didactica v3 mv   si p1 jose roberto
Secuencia didactica v3 mv si p1 jose roberto
Joseph Arredondo
 
Examen extraordinario ga tercer semestre
Examen extraordinario ga tercer semestreExamen extraordinario ga tercer semestre
Examen extraordinario ga tercer semestre
Joseph Arredondo
 
Concepto de funcion
Concepto de funcionConcepto de funcion
Concepto de funcion
Joseph Arredondo
 
Clase 3 manejo de señales
Clase 3 manejo de señalesClase 3 manejo de señales
Clase 3 manejo de señales
Joseph Arredondo
 
Guia para prueba_de_baterias
Guia para prueba_de_bateriasGuia para prueba_de_baterias
Guia para prueba_de_baterias
Joseph Arredondo
 
Conocimientos de calculo diferencial
Conocimientos de calculo diferencialConocimientos de calculo diferencial
Conocimientos de calculo diferencial
Joseph Arredondo
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Joseph Arredondo
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Joseph Arredondo
 
Fase 1 y 2 construcción del tablero
Fase 1 y 2 construcción del tableroFase 1 y 2 construcción del tablero
Fase 1 y 2 construcción del tablero
Joseph Arredondo
 
Técnica para el croquizado de isometrías
Técnica para el croquizado de isometríasTécnica para el croquizado de isometrías
Técnica para el croquizado de isometrías
Joseph Arredondo
 
Trc
TrcTrc
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010Joseph Arredondo
 
El taller de servico
El taller de servicoEl taller de servico
El taller de servico
Joseph Arredondo
 

Más de Joseph Arredondo (15)

Enfoque sobre modelado actv 2
Enfoque sobre modelado actv 2 Enfoque sobre modelado actv 2
Enfoque sobre modelado actv 2
 
Secuencia didactica v3 mv si p1 jose roberto
Secuencia didactica v3 mv   si p1 jose robertoSecuencia didactica v3 mv   si p1 jose roberto
Secuencia didactica v3 mv si p1 jose roberto
 
Examen extraordinario ga tercer semestre
Examen extraordinario ga tercer semestreExamen extraordinario ga tercer semestre
Examen extraordinario ga tercer semestre
 
Concepto de funcion
Concepto de funcionConcepto de funcion
Concepto de funcion
 
Clase 3 manejo de señales
Clase 3 manejo de señalesClase 3 manejo de señales
Clase 3 manejo de señales
 
Guia para prueba_de_baterias
Guia para prueba_de_bateriasGuia para prueba_de_baterias
Guia para prueba_de_baterias
 
Conocimientos de calculo diferencial
Conocimientos de calculo diferencialConocimientos de calculo diferencial
Conocimientos de calculo diferencial
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Fase 1 y 2 construcción del tablero
Fase 1 y 2 construcción del tableroFase 1 y 2 construcción del tablero
Fase 1 y 2 construcción del tablero
 
Técnica para el croquizado de isometrías
Técnica para el croquizado de isometríasTécnica para el croquizado de isometrías
Técnica para el croquizado de isometrías
 
Trc
TrcTrc
Trc
 
Como leer diagramas
Como leer diagramasComo leer diagramas
Como leer diagramas
 
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
 
El taller de servico
El taller de servicoEl taller de servico
El taller de servico
 

Proyecto 11

  • 1. Proyecto 11 Seguidor de luz. En este proyecto hemos aprovechado el uso de la alarma de fotorresistencia, que construimos en el Proyecto 3, complementándolo con un puente “H” para instalarlo sobre un dispositivo que cuenta con un pequeño motor de corriente directa. De esta forma, el vehículo con el circuito nos da la función de seguir la luz, al hacer que el relevador nos de el pulso para el cambio de polaridad y giro del motor, en el momento en que encuentre una fuente luminosa. Cuando no haya luz o esta sea muy poca, el vehículo retrocederá. (Ver video) Lista de material: 1- MC7805CT 2-2N2222A 1- 110-22K 1- 9P5-A 9- R1K ½ 1-Motor (5Vcd) 1- NE555V 2-TIP31C 1- E1-63R 2-TIP32C 5- 1N4004 1-BAT-9V 1- BC547B 2- R27 ½ 1- RAS-0510 6-TRT-02 1- 258-810
  • 2. Anexamos la imagen de la sugerencia para montar el circuito en una placa fenólica.