SlideShare una empresa de Scribd logo
JAVIER FERNANDO DURAN VELASQUEZ
                 GRADO : 9-1
   Un proyecto es una planificación que consiste
    en un conjunto de actividades que se
    encuentran interrelacionadas y coordinadas.
    La razón de un proyecto es alcanzar objetivos
    específicos dentro de los límites que imponen
    un presupuesto, calidades establecidas
    previamente y un lapso de tiempo
    previamente definido.
   De acuerdo con el Proyect Management
    Institute (PMI) las características de un
    proyecto son:

   La capacidad de prestar un servicio como,
    por ejemplo, las funciones del negocio que
    respaldan la producción o la distribución
   Un resultado como, por ejemplo, salidas o
    documentos. Por ejemplo, de un Proyecto de
    investigación se obtienen conocimientos que
    pueden usarse para determinar si existe o no
    una tendencia o si un nuevo proceso
    beneficiará a la sociedad.



   Elaboración gradual
   Un proyecto también es un esfuerzo temporal
    que se lleva a cabo para crear un producto,
    servicio o resultado único. Por ello, se
    identifica como proyecto comunitario4 al
    conjunto de actividades orientadas a crear el
    producto, servicio o resultado que satisfaga
    las necesidades más urgentes de una
    comunidad.
   Existen múltiples tipos de los proyectos, una
    de ellas los considera
    como productivos y públicos:

   Proyecto productivo: Son proyectos que
    buscan generar rentabilidad económica y
    obtener ganancias en dinero. Los promotores
    de estos proyectos suelen ser empresas e
    individuos interesados en alcanzar beneficios
    económicos para distintos fines.
   Proyecto público o social: Son los proyectos
    que buscan alcanzar un impacto sobre
    la calidad de vida de la poblacion, los cuales
    no necesariamente se expresan en dinero.
    Los promotores de estos proyectos son
    el estado, los organismos multilaterales, las
    ONG y también las empresas, en sus políticas
    de responsabilidad social.
   La idea de proyecto: Que consiste en
    establecer la necesidad u oportunidad a partir
    de la cual es posible iniciar el diseño del
    proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse
    debido a alguna de las siguientes razones:

   Porque existen necesidades insatisfechas
    actuales o se prevé que existirán en el futuro
    si no se toma medidas al respecto.
   Porque existen potencialidades o recursos
    subaprovechados que pueden optimizarse y
    mejorar las condiciones actuales.

   Porque es necesario complementar o reforzar
    otras actividades o proyectos que se
    producen en el mismo lugar y con los
    mismos involucrados
   Diseño: Etapa de un proyecto en la que se
    valoran las opciones, tácticas y estrategias a
    seguir, teniendo como indicador principal el
    objetivo a lograr.

   Ejecución: Consiste en poner en práctica la
    planificación llevada a cabo previamente.
   Evaluación. Etapa final de un proyecto en la
    que éste es revisado, y se llevan a cabo las
    valoraciones pertinentes sobre lo planeado y
    lo ejecutado, así como sus resultados, en
    consideración al logro de los objetivos
    planteados.
Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
tata-gomez
 
Proyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacionProyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacion
Karina Pineda Gutierrez
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
Isabellaballesteros20
 
Como desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyectoComo desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyectoSandy Suárez
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
Jeka Motta
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Don Augusto
 
2576756 tipos-de-proyectos
2576756 tipos-de-proyectos2576756 tipos-de-proyectos
2576756 tipos-de-proyectosMauricio Nepo
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
Alfredo-Freitez
 
Proyectos productivos
Proyectos productivos Proyectos productivos
Proyectos productivos
HilaryRojas2
 
Proyecto unidad 1
Proyecto unidad 1Proyecto unidad 1
Proyecto unidad 1
Maria Rivero
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
nievesbarragan
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacionProyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacion
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fafaffafappfapapapapa
FafaffafappfapapapapaFafaffafappfapapapapa
Fafaffafappfapapapapa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Como desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyectoComo desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyecto
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
2576756 tipos-de-proyectos
2576756 tipos-de-proyectos2576756 tipos-de-proyectos
2576756 tipos-de-proyectos
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
 
Pro
ProPro
Pro
 
Proyectos productivos
Proyectos productivos Proyectos productivos
Proyectos productivos
 
Proyecto unidad 1
Proyecto unidad 1Proyecto unidad 1
Proyecto unidad 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a Proyecto

Proyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectosProyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectosduverpte
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectocamiloborja
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Loren Vásquez
 
Mediacion proyectointegrador
Mediacion proyectointegradorMediacion proyectointegrador
Mediacion proyectointegradorEduardo Mendez
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoDaniela Diaz
 
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdfU1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
SeguridadCaz
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Yineth Escobar
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ProyectosProyectos

Similar a Proyecto (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Abc proyecto
Abc proyectoAbc proyecto
Abc proyecto
 
Abc proyecto
Abc proyectoAbc proyecto
Abc proyecto
 
Fredy f
Fredy fFredy f
Fredy f
 
Proyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectosProyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
 
Mediacion proyectointegrador
Mediacion proyectointegradorMediacion proyectointegrador
Mediacion proyectointegrador
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdfU1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
 
Proyecto (ingrid escobar)
Proyecto (ingrid escobar)Proyecto (ingrid escobar)
Proyecto (ingrid escobar)
 
Proyecto 8012
Proyecto 8012Proyecto 8012
Proyecto 8012
 
Proyecto 8012
Proyecto 8012Proyecto 8012
Proyecto 8012
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Proyecto

  • 1. JAVIER FERNANDO DURAN VELASQUEZ GRADO : 9-1
  • 2. Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.
  • 3. De acuerdo con el Proyect Management Institute (PMI) las características de un proyecto son:  La capacidad de prestar un servicio como, por ejemplo, las funciones del negocio que respaldan la producción o la distribución
  • 4. Un resultado como, por ejemplo, salidas o documentos. Por ejemplo, de un Proyecto de investigación se obtienen conocimientos que pueden usarse para determinar si existe o no una tendencia o si un nuevo proceso beneficiará a la sociedad.  Elaboración gradual
  • 5. Un proyecto también es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Por ello, se identifica como proyecto comunitario4 al conjunto de actividades orientadas a crear el producto, servicio o resultado que satisfaga las necesidades más urgentes de una comunidad.
  • 6. Existen múltiples tipos de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y públicos:  Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.
  • 7. Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la poblacion, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.
  • 8. La idea de proyecto: Que consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones:  Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en el futuro si no se toma medidas al respecto.
  • 9. Porque existen potencialidades o recursos subaprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales.  Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados
  • 10. Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr.  Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.
  • 11. Evaluación. Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.