SlideShare una empresa de Scribd logo
ISABELLA BALLESTEROS 
10-1 
MIRTZA IDALIA BARRERA
Que es un proyecto 
 es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que 
se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un 
proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que 
imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un 
lapso de tiempo previamente definido. La gestión de proyectos es la 
aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a 
las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del 
proyecto. Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es 
un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y 
que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una 
necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta 
puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando 
se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa 
cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos 
disponibles.
Tipos de proyectos 
 Existen múltiples tipos de los proyectos, una de ellas los 
considera como productivos y públicos. 
 Proyecto productivo: Son proyectos que buscan 
generar rentabilidad económica y obtener ganancias 
en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser 
empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios 
económicos para distintos fines. 
 Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan 
alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, 
los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los 
promotores de estos proyectos son el estado, los organismos 
multilaterales, las ONG (organización no gubernamental) y 
también las empresas, en sus políticas de responsabilidad 
social.
Otras formas de realizar la clasificación de los proyectos son las siguientes: 
Basándose en el contenido del proyecto 
•Proyectos de construcción 
•Proyectos de Informática 
•Proyectos empresariales 
•Proyectos de desarrollo de productos y servicios 
Basándose en la organización participante 
•Proyectos Internos 
•Proyectos de departamento 
•Proyectos de unidades cruzadas 
•Proyectos externos (de imagen corporativa) 
Basándose en la complejidad. 
•Proyectos Simples. 
•Proyectos complejos. 
•Proyectos técnicos. 
•Proyectos científicos. 
•Proyectos de vida. 
•Proyectos escolares. 
•Proyectos manufactureros. 
•Proyectos integradores. 
•Proyectos físicos. 
•Proyectos médicos.
Evaluación de proyectos 
 la evaluación de proyectos es un proceso por el cual se 
determina el establecimiento de cambios generados por 
un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y 
el estado previsto en su planificación. Es decir, se intenta 
conocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus 
objetivos o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos. 
 En una evaluación de proyectos siempre se 
produce información para la toma de decisiones, por lo cual 
también se le puede considerar como una actividad orientada 
a mejorar la eficacia de los proyectos en relación con sus fines, 
además de promover mayor eficiencia en la asignación de 
recursos. En este sentido, cabe precisar que la evaluación no 
es un fin en sí misma, más bien es un medio para optimizar la 
gestión de los proyectos.
Etapas de un proyecto 
Diagnóstico: Consiste en establecer la necesidad u oportunidad a 
partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de 
proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones:1 
 Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que 
existirán en el futuro si no se toma medidas al respecto. 
 Porque existen potencialidades o recursos sub aprovechados que 
pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales. 
 Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o 
proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos 
involucrados.
Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las 
opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador 
principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce 
la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión 
del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o 
incluso de factibilidad. Una vez dada la aprobación, se realiza 
la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en 
prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios 
para alcanzar los fines del proyecto, asimismo establece la 
asignación o requerimiento de personal respectivo.
Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación 
llevada a cabo previamente. 
Evaluación: Etapa final de un proyecto en la que éste es 
revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes 
sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, 
en consideración al logro de los objetivos planteados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Don Augusto
 
2576756 tipos-de-proyectos
2576756 tipos-de-proyectos2576756 tipos-de-proyectos
2576756 tipos-de-proyectosMauricio Nepo
 
Analisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyectoAnalisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyectojesusandresmorales2
 
Proyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectos Proyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectos duverpte
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ProyectosProyectos
CLASE N° 3 A P Acta de Constitucion 2022.ppt
CLASE N° 3 A P Acta de Constitucion 2022.pptCLASE N° 3 A P Acta de Constitucion 2022.ppt
CLASE N° 3 A P Acta de Constitucion 2022.ppt
OSCAR HURTADO
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
belenquilodran
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
paullette-pardo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
danaeortiz
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
paullette-pardo
 
Proyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacionProyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacion
Jorge Gonzales Lewis
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Edwin Ortega
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
2576756 tipos-de-proyectos
2576756 tipos-de-proyectos2576756 tipos-de-proyectos
2576756 tipos-de-proyectos
 
Analisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyectoAnalisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyecto
 
Proyecto 8012
Proyecto 8012Proyecto 8012
Proyecto 8012
 
Proyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectos Proyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapasProyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapas
 
CLASE N° 3 A P Acta de Constitucion 2022.ppt
CLASE N° 3 A P Acta de Constitucion 2022.pptCLASE N° 3 A P Acta de Constitucion 2022.ppt
CLASE N° 3 A P Acta de Constitucion 2022.ppt
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacionProyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacion
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 

Destacado

Factsheet burocite opmaak achter-brochure
Factsheet burocite opmaak achter-brochureFactsheet burocite opmaak achter-brochure
Factsheet burocite opmaak achter-brochureBuro CITE
 
Evoluciã“n de la_informã-tic
Evoluciã“n de la_informã-ticEvoluciã“n de la_informã-tic
Evoluciã“n de la_informã-ticFabricio Pallmay
 
Desplegable
DesplegableDesplegable
Desplegableraquelvn
 
Monserrate valdez adriana del pilar + ta03.xlsx
Monserrate valdez adriana del pilar + ta03.xlsxMonserrate valdez adriana del pilar + ta03.xlsx
Monserrate valdez adriana del pilar + ta03.xlsx
adriana199523
 
¿A quién va dirigido este portafolio?
¿A quién va dirigido este portafolio?¿A quién va dirigido este portafolio?
¿A quién va dirigido este portafolio?Veronica Rivas
 
Sociohistórico
SociohistóricoSociohistórico
Sociohistórico
Olga Teachers
 
informatica gernaldo castillo
informatica gernaldo castilloinformatica gernaldo castillo
informatica gernaldo castilloGer Castillo
 
Minusvalia
MinusvaliaMinusvalia
Minusvalia
pabrg79
 
Soy Mi Remera
Soy Mi RemeraSoy Mi Remera
Soy Mi Remera
Celeste Orozco
 
Mapa conceptual andreina
Mapa conceptual andreinaMapa conceptual andreina
Mapa conceptual andreinaandrumay2
 
Actividad 1 proyecto
Actividad 1 proyectoActividad 1 proyecto
Actividad 1 proyecto
Omarhc
 
Mapa Conceptual Tema 6 Las TIC
Mapa Conceptual Tema 6 Las TICMapa Conceptual Tema 6 Las TIC
Mapa Conceptual Tema 6 Las TICRadimil
 
ใบงานที่ 4 แบบพิมพ์ 4.2
ใบงานที่ 4 แบบพิมพ์ 4.2ใบงานที่ 4 แบบพิมพ์ 4.2
ใบงานที่ 4 แบบพิมพ์ 4.2
0913372422
 

Destacado (20)

Factsheet burocite opmaak achter-brochure
Factsheet burocite opmaak achter-brochureFactsheet burocite opmaak achter-brochure
Factsheet burocite opmaak achter-brochure
 
Evoluciã“n de la_informã-tic
Evoluciã“n de la_informã-ticEvoluciã“n de la_informã-tic
Evoluciã“n de la_informã-tic
 
El perchero redes sociales
El perchero redes sociales El perchero redes sociales
El perchero redes sociales
 
PROM '13 "REGINA ANGELORUM"
PROM '13 "REGINA ANGELORUM"PROM '13 "REGINA ANGELORUM"
PROM '13 "REGINA ANGELORUM"
 
Desplegable
DesplegableDesplegable
Desplegable
 
Monserrate valdez adriana del pilar + ta03.xlsx
Monserrate valdez adriana del pilar + ta03.xlsxMonserrate valdez adriana del pilar + ta03.xlsx
Monserrate valdez adriana del pilar + ta03.xlsx
 
¿A quién va dirigido este portafolio?
¿A quién va dirigido este portafolio?¿A quién va dirigido este portafolio?
¿A quién va dirigido este portafolio?
 
Sociohistórico
SociohistóricoSociohistórico
Sociohistórico
 
informatica gernaldo castillo
informatica gernaldo castilloinformatica gernaldo castillo
informatica gernaldo castillo
 
Terapia Ocupacional Carrera
Terapia Ocupacional CarreraTerapia Ocupacional Carrera
Terapia Ocupacional Carrera
 
Minusvalia
MinusvaliaMinusvalia
Minusvalia
 
Soy Mi Remera
Soy Mi RemeraSoy Mi Remera
Soy Mi Remera
 
Mapa conceptual andreina
Mapa conceptual andreinaMapa conceptual andreina
Mapa conceptual andreina
 
Document1
Document1Document1
Document1
 
Feliz día Miss Rocío
Feliz día Miss RocíoFeliz día Miss Rocío
Feliz día Miss Rocío
 
Karen parra
Karen parraKaren parra
Karen parra
 
Actividad 1 proyecto
Actividad 1 proyectoActividad 1 proyecto
Actividad 1 proyecto
 
Mapa Conceptual Tema 6 Las TIC
Mapa Conceptual Tema 6 Las TICMapa Conceptual Tema 6 Las TIC
Mapa Conceptual Tema 6 Las TIC
 
ใบงานที่ 4 แบบพิมพ์ 4.2
ใบงานที่ 4 แบบพิมพ์ 4.2ใบงานที่ 4 แบบพิมพ์ 4.2
ใบงานที่ 4 แบบพิมพ์ 4.2
 
Medicina forence
Medicina forenceMedicina forence
Medicina forence
 

Similar a Mi programa de formacion

Proyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectosProyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectosduverpte
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoDaniela Diaz
 
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
profesormarquez
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Loren Vásquez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Gloria Rivera
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectocamiloborja
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectocamiloborja
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectocamiloborja
 
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitecIng temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Luis Garcia
 
Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
Luisy Diaz
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
Proyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacionProyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacion
Karina Pineda Gutierrez
 
Proyecto Redes
Proyecto RedesProyecto Redes
Proyecto Redes
alejozeta96
 

Similar a Mi programa de formacion (20)

Proyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectosProyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
 
Proyecto 8012
Proyecto 8012Proyecto 8012
Proyecto 8012
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Fredy f
Fredy fFredy f
Fredy f
 
Fredy f
Fredy fFredy f
Fredy f
 
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitecIng temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
 
Proyecto (ingrid escobar)
Proyecto (ingrid escobar)Proyecto (ingrid escobar)
Proyecto (ingrid escobar)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Proyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacionProyectos productivos y de investigacion
Proyectos productivos y de investigacion
 
Proyecto Redes
Proyecto RedesProyecto Redes
Proyecto Redes
 

Más de Isabellaballesteros20

Ventajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismoVentajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismoIsabellaballesteros20
 
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosHistoria del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosIsabellaballesteros20
 
A qué llamamos animación turística
A qué llamamos animación turísticaA qué llamamos animación turística
A qué llamamos animación turísticaIsabellaballesteros20
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
Isabellaballesteros20
 
Turismo sostenible
Turismo sostenible Turismo sostenible
Turismo sostenible
Isabellaballesteros20
 
Proyecto de vida vs estrategias
Proyecto de vida vs estrategiasProyecto de vida vs estrategias
Proyecto de vida vs estrategias
Isabellaballesteros20
 
Piramide proyecto de vida
Piramide proyecto de vidaPiramide proyecto de vida
Piramide proyecto de vida
Isabellaballesteros20
 
Nombre o razon social
Nombre o razon socialNombre o razon social
Nombre o razon social
Isabellaballesteros20
 
historia del sena
historia del senahistoria del sena
historia del sena
Isabellaballesteros20
 
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vidaIsabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabellaballesteros20
 
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosHistoria del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Isabellaballesteros20
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
Isabellaballesteros20
 
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidadArticulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
Isabellaballesteros20
 
Actividad de reflexion mirtza
Actividad de reflexion mirtzaActividad de reflexion mirtza
Actividad de reflexion mirtza
Isabellaballesteros20
 
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismoVentajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismo
Isabellaballesteros20
 

Más de Isabellaballesteros20 (20)

Ventajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismoVentajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismo
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Proyecto de vida vs estrategias
Proyecto de vida vs estrategiasProyecto de vida vs estrategias
Proyecto de vida vs estrategias
 
Motivacion al emprendimiento
Motivacion al emprendimientoMotivacion al emprendimiento
Motivacion al emprendimiento
 
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosHistoria del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
 
A qué llamamos animación turística
A qué llamamos animación turísticaA qué llamamos animación turística
A qué llamamos animación turística
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Turismo sostenible
Turismo sostenible Turismo sostenible
Turismo sostenible
 
Proyecto de vida vs estrategias
Proyecto de vida vs estrategiasProyecto de vida vs estrategias
Proyecto de vida vs estrategias
 
Piramide proyecto de vida
Piramide proyecto de vidaPiramide proyecto de vida
Piramide proyecto de vida
 
Nombre o razon social
Nombre o razon socialNombre o razon social
Nombre o razon social
 
historia del sena
historia del senahistoria del sena
historia del sena
 
Isabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vidaIsabella ballesteros proyecto de vida
Isabella ballesteros proyecto de vida
 
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosHistoria del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidadArticulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
 
Actividad de reflexion mirtza
Actividad de reflexion mirtzaActividad de reflexion mirtza
Actividad de reflexion mirtza
 
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismoVentajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismo
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Mi programa de formacion

  • 1. ISABELLA BALLESTEROS 10-1 MIRTZA IDALIA BARRERA
  • 2. Que es un proyecto  es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles.
  • 3. Tipos de proyectos  Existen múltiples tipos de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y públicos.  Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.  Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG (organización no gubernamental) y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.
  • 4. Otras formas de realizar la clasificación de los proyectos son las siguientes: Basándose en el contenido del proyecto •Proyectos de construcción •Proyectos de Informática •Proyectos empresariales •Proyectos de desarrollo de productos y servicios Basándose en la organización participante •Proyectos Internos •Proyectos de departamento •Proyectos de unidades cruzadas •Proyectos externos (de imagen corporativa) Basándose en la complejidad. •Proyectos Simples. •Proyectos complejos. •Proyectos técnicos. •Proyectos científicos. •Proyectos de vida. •Proyectos escolares. •Proyectos manufactureros. •Proyectos integradores. •Proyectos físicos. •Proyectos médicos.
  • 5. Evaluación de proyectos  la evaluación de proyectos es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación. Es decir, se intenta conocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus objetivos o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos.  En una evaluación de proyectos siempre se produce información para la toma de decisiones, por lo cual también se le puede considerar como una actividad orientada a mejorar la eficacia de los proyectos en relación con sus fines, además de promover mayor eficiencia en la asignación de recursos. En este sentido, cabe precisar que la evaluación no es un fin en sí misma, más bien es un medio para optimizar la gestión de los proyectos.
  • 6. Etapas de un proyecto Diagnóstico: Consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones:1  Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en el futuro si no se toma medidas al respecto.  Porque existen potencialidades o recursos sub aprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales.  Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.
  • 7. Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad. Una vez dada la aprobación, se realiza la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto, asimismo establece la asignación o requerimiento de personal respectivo.
  • 8. Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente. Evaluación: Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.