SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: MARIA RODRIGUEZ
NIVEL:SEXTO SISTEMAS
TUTOR: ING. JAVIER ULLOA
FECHA: 07/04/2013
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
PERIODO OCTUBRE 2013 – MARZO 2014
TIPOLOGIA DE UN
PROYECTO
La evaluación de proyectos se entiende como un instrumento que
provee información a quien debe tomar decisiones de inversión,
entre tanto se tienen en cuenta variables de tipo político,
estratégico o ético, entre otras.
Uno de los primeros problemas que se observan al evaluar un
proyecto es la gran diversidad de tipos distintos que se pueden
encontrar, dependiendo ya sea del objetivo de estudio como la
finalidad de la inversión. Además, la adopción de una u otra
tipología para clasificar los proyectos
PROYECTO
PROYECTO
desarrollo de proyectos constituye un elemento fundamental del
proceso general de planeación, no sólo por su relación directa con la
fase de programación, de la que forma parte; sino sobretodo, porque
en los proyectos se reproducen integralmente las diferentes fases del
proceso antes mencionado: diagnóstico, programación, discusión-
decisión, formulación y selección de alternativas, instrumentación y
evaluación; aunque su denominación sea diferente: origen y
antecedentes; planteamiento del problema; ubicación y justificación;
objetivos y metas o preguntas de investigación e hipótesis; acciones,
medios y estrategias o diseños de investigación; recursos humanos y
organización; infraestructura disponible; previsiones de
instrumentación, evaluación y control.
• Es decir, de acuerdo con lo que se espera medir con la
evaluación, es posible identificar tres tipos diferentes de
proyectos que obligan a conocer tres formas de obtenerlos
flujos de caja para lograr el resultado deseado:
 Estudios para medir la rentabilidad del proyecto, es decir, del
total de la inversión, independientemente de donde
provengan los fondos.
 Estudios para medir la rentabilidad de los recursos propios
invertidos en el proyecto.
 Estudios para medir la capacidad del propio proyecto para
enfrentar los compromisos de pago asumidos en un eventual
endeudamiento para su realización.
TIPO PROYECTO SEGÚN SU
FINALIDAD
• Los proyectos, entendidos como una secuencia de
actividades relacionadas entre sí destinadas a lograr un
objetivo, en un tiempo determinado, y contando con un
conjunto definido de recursos, desde su inicio tienen un
proceso bastante bien determinado, generalmente
llamado ciclo del proyecto, independientemente del
tema a que se refieran, a la duración del proceso y a los
actores que intervienen en el mismo.
• El ciclo del proyecto puede estructurarse en 6 etapas o
fases interligadas entre sí, que son: (i) La programación;
(ii) La identificación; (iii) El diseño; (iv) La financiación; (v)
La ejecución; y (vi) La evaluación.
CICLO DE UN PROYECTO
FASES DE DESARROLLO DE UN
PROYECTO
Para la adecuada gestión de un proyecto, conviene tomar en
cuenta las diferentes fases que implica su formulación y
desarrollo, distinguiéndose
► por lo menos las siguientes:
► 1. Diseño o formulación.
► 2. Negociación de su autorización y financiamiento.
► 3. Instrumentación, supervisión y evaluación.

Más contenido relacionado

Destacado

Zoutelande gids 2015
Zoutelande gids 2015Zoutelande gids 2015
Zoutelande gids 2015
Joyce de Visser
 
Google Apps
Google AppsGoogle Apps
Google Apps
NESSAR77 Fierro
 
CC for the Association of Women in Communications, Santa Barbara Chapter
CC for the Association of Women in Communications, Santa Barbara ChapterCC for the Association of Women in Communications, Santa Barbara Chapter
CC for the Association of Women in Communications, Santa Barbara Chapter
Jane Park
 
итоговый педсовет
итоговый педсоветитоговый педсовет
итоговый педсоветvirtualtaganrog
 
Infor Aero Space and Defence
Infor Aero Space and DefenceInfor Aero Space and Defence
Infor Aero Space and Defence
Kevin Green
 
Oximity presentation republica, berlin
Oximity presentation  republica, berlinOximity presentation  republica, berlin
Oximity presentation republica, berlin
Sanjay Goel
 
RAISECOM LETTERHEAD 2
RAISECOM LETTERHEAD 2RAISECOM LETTERHEAD 2
RAISECOM LETTERHEAD 2
Munyaradzi Makumbe
 
Recruitment ad multimedia design intern
Recruitment ad multimedia design internRecruitment ad multimedia design intern
Recruitment ad multimedia design intern
kylelawkc
 
Lon 2
Lon 2Lon 2
XIX Seven Rugby Playa 'Tiburón'
XIX Seven Rugby Playa 'Tiburón'XIX Seven Rugby Playa 'Tiburón'
XIX Seven Rugby Playa 'Tiburón'
SCREAM of Rugby
 
Infor High Tech
Infor High TechInfor High Tech
Infor High Tech
Kevin Green
 
день открытых двере 2014 год
день открытых двере 2014 годдень открытых двере 2014 год
день открытых двере 2014 годvirtualtaganrog
 
Unga 2
Unga 2Unga 2
Striving for Contact - Summery in Italian
Striving for Contact - Summery in ItalianStriving for Contact - Summery in Italian
Striving for Contact - Summery in Italian
Roei Bachar
 
Winterkoning powerpoint
Winterkoning powerpointWinterkoning powerpoint
Winterkoning powerpoint
Arie Yuri Bakker
 

Destacado (19)

Zoutelande gids 2015
Zoutelande gids 2015Zoutelande gids 2015
Zoutelande gids 2015
 
Veldleeuwerik powerpoint
Veldleeuwerik powerpointVeldleeuwerik powerpoint
Veldleeuwerik powerpoint
 
Google Apps
Google AppsGoogle Apps
Google Apps
 
CC for the Association of Women in Communications, Santa Barbara Chapter
CC for the Association of Women in Communications, Santa Barbara ChapterCC for the Association of Women in Communications, Santa Barbara Chapter
CC for the Association of Women in Communications, Santa Barbara Chapter
 
итоговый педсовет
итоговый педсоветитоговый педсовет
итоговый педсовет
 
Infor Aero Space and Defence
Infor Aero Space and DefenceInfor Aero Space and Defence
Infor Aero Space and Defence
 
Oximity presentation republica, berlin
Oximity presentation  republica, berlinOximity presentation  republica, berlin
Oximity presentation republica, berlin
 
Vink powerpoint
Vink powerpointVink powerpoint
Vink powerpoint
 
RAISECOM LETTERHEAD 2
RAISECOM LETTERHEAD 2RAISECOM LETTERHEAD 2
RAISECOM LETTERHEAD 2
 
фгос до
фгос дофгос до
фгос до
 
Recruitment ad multimedia design intern
Recruitment ad multimedia design internRecruitment ad multimedia design intern
Recruitment ad multimedia design intern
 
Lon 2
Lon 2Lon 2
Lon 2
 
Tuinfluiter powerpoint
Tuinfluiter powerpointTuinfluiter powerpoint
Tuinfluiter powerpoint
 
XIX Seven Rugby Playa 'Tiburón'
XIX Seven Rugby Playa 'Tiburón'XIX Seven Rugby Playa 'Tiburón'
XIX Seven Rugby Playa 'Tiburón'
 
Infor High Tech
Infor High TechInfor High Tech
Infor High Tech
 
день открытых двере 2014 год
день открытых двере 2014 годдень открытых двере 2014 год
день открытых двере 2014 год
 
Unga 2
Unga 2Unga 2
Unga 2
 
Striving for Contact - Summery in Italian
Striving for Contact - Summery in ItalianStriving for Contact - Summery in Italian
Striving for Contact - Summery in Italian
 
Winterkoning powerpoint
Winterkoning powerpointWinterkoning powerpoint
Winterkoning powerpoint
 

Similar a Proyecto

Los proyectos y sus caracteristicas fundamentales
Los proyectos y sus caracteristicas fundamentalesLos proyectos y sus caracteristicas fundamentales
Los proyectos y sus caracteristicas fundamentales
LEYBERMORENO
 
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
SaraFernandaLealPuga
 
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdfCL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
FranciscoGarcia445373
 
FASES DE UN PROYECTO.ppt
FASES DE UN PROYECTO.pptFASES DE UN PROYECTO.ppt
FASES DE UN PROYECTO.ppt
Melissa Yanez
 
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Jonathan Chulli
 
Unidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratulaUnidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratula
Axel Mérida
 
vida de un proyecto
vida de un proyectovida de un proyecto
vida de un proyecto
marilexy
 
UAI - Administracion clase 07
UAI - Administracion clase 07UAI - Administracion clase 07
UAI - Administracion clase 07
José Francisco Hiebaum
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
camiydani
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
camiydani
 
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION IIPRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
FranciscoErazo6
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jorurbano
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
Adrian Barrios
 
Los proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollanLos proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollan
LEYBERMORENO
 
Los proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicasLos proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicas
LEYBERMORENO
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
Javiera Contreras
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Lineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacion
Lineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacionLineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacion
Lineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacion
MiglethRiofrio
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
joma72
 

Similar a Proyecto (20)

Los proyectos y sus caracteristicas fundamentales
Los proyectos y sus caracteristicas fundamentalesLos proyectos y sus caracteristicas fundamentales
Los proyectos y sus caracteristicas fundamentales
 
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdfCL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
 
FASES DE UN PROYECTO.ppt
FASES DE UN PROYECTO.pptFASES DE UN PROYECTO.ppt
FASES DE UN PROYECTO.ppt
 
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
 
Unidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratulaUnidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratula
 
vida de un proyecto
vida de un proyectovida de un proyecto
vida de un proyecto
 
UAI - Administracion clase 07
UAI - Administracion clase 07UAI - Administracion clase 07
UAI - Administracion clase 07
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION IIPRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Los proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollanLos proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollan
 
Los proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicasLos proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicas
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Lineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacion
Lineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacionLineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacion
Lineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacion
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 

Más de mafer Rodriguez

ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
mafer Rodriguez
 
ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
mafer Rodriguez
 
Historia de la internet
Historia de la internet Historia de la internet
Historia de la internet
mafer Rodriguez
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
mafer Rodriguez
 
Comercio historia
Comercio historiaComercio historia
Comercio historia
mafer Rodriguez
 
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE PROYECTOS DE INVERSION
mafer Rodriguez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
mafer Rodriguez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
mafer Rodriguez
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
mafer Rodriguez
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
mafer Rodriguez
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
mafer Rodriguez
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
mafer Rodriguez
 

Más de mafer Rodriguez (12)

ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
 
ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
 
Historia de la internet
Historia de la internet Historia de la internet
Historia de la internet
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Comercio historia
Comercio historiaComercio historia
Comercio historia
 
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE PROYECTOS DE INVERSION
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
 

Proyecto

  • 1. AUTOR: MARIA RODRIGUEZ NIVEL:SEXTO SISTEMAS TUTOR: ING. JAVIER ULLOA FECHA: 07/04/2013 UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES PERIODO OCTUBRE 2013 – MARZO 2014
  • 2. TIPOLOGIA DE UN PROYECTO La evaluación de proyectos se entiende como un instrumento que provee información a quien debe tomar decisiones de inversión, entre tanto se tienen en cuenta variables de tipo político, estratégico o ético, entre otras. Uno de los primeros problemas que se observan al evaluar un proyecto es la gran diversidad de tipos distintos que se pueden encontrar, dependiendo ya sea del objetivo de estudio como la finalidad de la inversión. Además, la adopción de una u otra tipología para clasificar los proyectos
  • 4. PROYECTO desarrollo de proyectos constituye un elemento fundamental del proceso general de planeación, no sólo por su relación directa con la fase de programación, de la que forma parte; sino sobretodo, porque en los proyectos se reproducen integralmente las diferentes fases del proceso antes mencionado: diagnóstico, programación, discusión- decisión, formulación y selección de alternativas, instrumentación y evaluación; aunque su denominación sea diferente: origen y antecedentes; planteamiento del problema; ubicación y justificación; objetivos y metas o preguntas de investigación e hipótesis; acciones, medios y estrategias o diseños de investigación; recursos humanos y organización; infraestructura disponible; previsiones de instrumentación, evaluación y control.
  • 5. • Es decir, de acuerdo con lo que se espera medir con la evaluación, es posible identificar tres tipos diferentes de proyectos que obligan a conocer tres formas de obtenerlos flujos de caja para lograr el resultado deseado:  Estudios para medir la rentabilidad del proyecto, es decir, del total de la inversión, independientemente de donde provengan los fondos.  Estudios para medir la rentabilidad de los recursos propios invertidos en el proyecto.  Estudios para medir la capacidad del propio proyecto para enfrentar los compromisos de pago asumidos en un eventual endeudamiento para su realización. TIPO PROYECTO SEGÚN SU FINALIDAD
  • 6. • Los proyectos, entendidos como una secuencia de actividades relacionadas entre sí destinadas a lograr un objetivo, en un tiempo determinado, y contando con un conjunto definido de recursos, desde su inicio tienen un proceso bastante bien determinado, generalmente llamado ciclo del proyecto, independientemente del tema a que se refieran, a la duración del proceso y a los actores que intervienen en el mismo. • El ciclo del proyecto puede estructurarse en 6 etapas o fases interligadas entre sí, que son: (i) La programación; (ii) La identificación; (iii) El diseño; (iv) La financiación; (v) La ejecución; y (vi) La evaluación. CICLO DE UN PROYECTO
  • 7. FASES DE DESARROLLO DE UN PROYECTO Para la adecuada gestión de un proyecto, conviene tomar en cuenta las diferentes fases que implica su formulación y desarrollo, distinguiéndose ► por lo menos las siguientes: ► 1. Diseño o formulación. ► 2. Negociación de su autorización y financiamiento. ► 3. Instrumentación, supervisión y evaluación.