SlideShare una empresa de Scribd logo
21 de octubre de 2021
Nombre: Darío Sáenz Vásquez
Docente: Vélez Yesenia
Curso: Segundo de ciencias “G”
Tema: ¿Cómo elaborar una entrevista a un adulto mayor?
La entrevista debe realizarse a un nivel de comprensión que sea adecuado para el adulto mayor. Se deben
evitar los términos de jerga popular, expresiones callejeras y el argot popular. Reformule las preguntas
según vea necesario, para asegurarse de que el entrevistado entienda de qué le está hablando.
• Prepare el lugar
Las entrevistas con adultos mayores pueden llevarse a cabo en diversos entornos (por ejemplo, en un
hospital, un hogar geriátrico o un parque. Cada uno de estos lugares impone exigencias únicas al
entrevistador y al entrevistado.
• Gánese su confianza
La confianza con el entrevistador es la clave para que el entrevistado se muestre dispuesto a revelar
información valiosa. Tenga en cuenta que, al entrevistar a adultos mayores, les estamos poniendo en una
situación que no es habitual para ellos. Ellos esperan que usted no responda negativamente ante la
información que le están revelando, y que al final, la entrevista termine siendo algo positivo para ello
• Cuide el lenguaje utilizado
La entrevista debe realizarse a un nivel de comprensión que sea adecuado para el adulto mayor. Se deben
evitar los términos de jerga popular, expresiones callejeras y el argot popular.
• Limite la duración de la entrevista
Las entrevistas con adultos mayores a menudo toman más tiempo que con personas más jóvenes, dado
que los primeros tienen velocidades de procesamiento más lentas e historias más largas. Las entrevistas
más largas pueden causar fatiga tanto en el entrevistado como en el entrevistador.
RECOMENDACIONES:
No tenga miedo de preguntar varias veces
Algunos adultos mayores pueden olvidar la pregunta o perderse en la idea que estaban diciendo. Repetir
la pregunta según sea necesario es apropiado. Finalmente, permita un tiempo adecuado para las
respuestas.
• Saludar siempre al inicio de toda
entrevista
• Presentarse diciendo su nombre
completo
• Informar con claridad a qué
institución u organismo representa
• Mostrar su identificación oficial con
fotografía
• Exponer con claridad el motivo de la
visita (las veces que sean necesarias)
• La entrevista debe ser acordada.
• Las preguntas tienen que estar
relacionadas con los valores humanos.
ACTIVIDAD(ES)
1. Elabore las preguntas para entrevistar a un adulto mayor de su comunidad con respecto a su
vida en familia. Considere las siguientes recomendaciones:
 La entrevista tenga un tiempo de duración de aproximadamente 10 minutos.
 La entrevista debe ser acordada.
 Exponer con claridad el motivo de la visita
 Las preguntas tienen que estar relacionadas con los valores y la vida en familia.
Preguntas.
COLEGIO DE BACHILLERATO
CARMEN MORA DE ENCALADA
vicerrectorado.carmenmora@gmail.com Pasaje – El Oro – Ecuador
BOLETA DE ENTREVISTA A PERSONAS ADULTA MAYOR DE LA CIUDADELA LA “GUAMÁN”
Objetivo Determinar la convivencia del adulto mayor en la ciudadela “La Guamán” sobre su vida en familia
Las respuestas o información que sea proporcionada serán tratadas de forma confidencial y anónima, su único propósito es cump lir el
objetivo general de nuestra investigación.
Esta información es exclusivamente educativo por formar parte de un trabajo estudiantily servirá para conocer sobre la convivencia del
adulto mayor en la ciudadela “La Guamán” sobre su vida en familia.
1. DATOS GENERALES DE LOS INFORMANTES
Fecha de la entrevista: ..................................................... Edad: ......
GENERO
Masculino Femenino Otros
NIVEL DE INSTRUCCIÓN
Primaria Secundaria Universitaria S/ Instrucción Si estudia ¿en qué curso?
GRUPO ETNICO
Mestizo Indígena Afro-ecuatoriano Blanco Montubio Otros
INTEGRANTES DEL NÚCLEO FAMILIAR / EDADES
Jefe Conyugue # de hijos Parientes Otros
CONDICION LABORAL
Empleado publico Empleado privado Desempleado Cuenta propia Jubilado
ACTIVIDAD LABORAL
Actividad
Bananera
Actividad
Agrícola
Actividad
Ganadera
Actividad
Avícola
Actividad
Maderera
Actividad
minera
Otros
2. ASPECTOS A INVESTIGAR
¿Con quién vive actualmente?
¿Qué rol desempeña usted como miembro del hogar?
¿Que dificulta tuvo para brindarle una buena educación a su hijos?
¿Cómo es la relación actual que tiene con sus hijo?
En mi familia su toman en cuenta las sugerencias para la decisiones y para resolver los problemas que se presenta?
¿Las personas que integran su núcleo familiar, son conscientes que hay horarios en los cuales es importante compartir en
familia?
Considera Ud. que las condiciones de vida en el que vive son adecuadas.
¿Cuáles son las actividades que realiza con su familia tiempo libre?
¿Participa usted en los quehaceres del hogar?
¿Qué tipo de recomendación Ud. daría para los más jóvenes de su familia en el contexto actual?
¿Presenta usted alguna enfermedad actualmente?
¿Ha sufrido usted algún acto de discriminación por parte de sus familiares?
¿Cree usted que por parte de su familia han violentado sus derechos humanos? ¿Cuáles?
2. Realice la entrevista a un adulto mayor de su comunidad con respecto a su vida enfamilia. Esta
entrevista debe incluirse en la Revista Carmelina, acompañado de la imagen como evidencia.
https://www.canva.com/design/DAEsqT5i-
Ik/5JdvkzLL8_ilRSoGokowZA/view?utm_content=DAEsqT5i-
Ik&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto 4 semana 4

Curso de imagen personal para Motorizados Vendedores
Curso de imagen personal para Motorizados VendedoresCurso de imagen personal para Motorizados Vendedores
Curso de imagen personal para Motorizados Vendedores
Roberto Luces
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
diegoloko1996
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
diegoloko1996
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
diegoloko1996
 
Clase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadoraClase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadora
Raul Sadoc
 
Sugerencias y materiales para la capacitación de facilitadores de círculos de...
Sugerencias y materiales para la capacitación de facilitadores de círculos de...Sugerencias y materiales para la capacitación de facilitadores de círculos de...
Sugerencias y materiales para la capacitación de facilitadores de círculos de...
Everyday Democracy
 
Cynthia Masache
Cynthia MasacheCynthia Masache
Cynthia Masache
Elvííz Büstämäntǝ
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Lola Piyahuaje
 
PLAN DE MEJORAMIENTO ESPAÑOL
PLAN DE MEJORAMIENTO ESPAÑOLPLAN DE MEJORAMIENTO ESPAÑOL
PLAN DE MEJORAMIENTO ESPAÑOL
CristhianArdila96420
 
Competencias del entrevistador
Competencias del entrevistadorCompetencias del entrevistador
Competencias del entrevistador
mickyyoochun
 
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Reunión y charla a padres marzo  de 2012Reunión y charla a padres marzo  de 2012
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
MIGUELANGELLEGUIAGUZ
 
Trabjo de etica de la urbanidad
Trabjo de etica de la urbanidadTrabjo de etica de la urbanidad
Trabjo de etica de la urbanidad
loscalidosos11
 
2.2 modelo de entrevista
2.2 modelo de entrevista2.2 modelo de entrevista
2.2 modelo de entrevista
Khriz Arias
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Entrevista con adultos mayores
Entrevista con adultos mayoresEntrevista con adultos mayores
Entrevista con adultos mayores
Andrea Familiar
 
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarPor qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Franco Vasquez Garcia
 
7491-comunicacion-efe.pptx
7491-comunicacion-efe.pptx7491-comunicacion-efe.pptx
7491-comunicacion-efe.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Similar a Proyecto 4 semana 4 (20)

Curso de imagen personal para Motorizados Vendedores
Curso de imagen personal para Motorizados VendedoresCurso de imagen personal para Motorizados Vendedores
Curso de imagen personal para Motorizados Vendedores
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
 
Clase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadoraClase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadora
 
Sugerencias y materiales para la capacitación de facilitadores de círculos de...
Sugerencias y materiales para la capacitación de facilitadores de círculos de...Sugerencias y materiales para la capacitación de facilitadores de círculos de...
Sugerencias y materiales para la capacitación de facilitadores de círculos de...
 
Cynthia Masache
Cynthia MasacheCynthia Masache
Cynthia Masache
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
 
PLAN DE MEJORAMIENTO ESPAÑOL
PLAN DE MEJORAMIENTO ESPAÑOLPLAN DE MEJORAMIENTO ESPAÑOL
PLAN DE MEJORAMIENTO ESPAÑOL
 
Competencias del entrevistador
Competencias del entrevistadorCompetencias del entrevistador
Competencias del entrevistador
 
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Reunión y charla a padres marzo  de 2012Reunión y charla a padres marzo  de 2012
Reunión y charla a padres marzo de 2012
 
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
EL_LIDERAZGO_CENTRADO_EN_PRINCIPIOS.pdf.
 
Trabjo de etica de la urbanidad
Trabjo de etica de la urbanidadTrabjo de etica de la urbanidad
Trabjo de etica de la urbanidad
 
2.2 modelo de entrevista
2.2 modelo de entrevista2.2 modelo de entrevista
2.2 modelo de entrevista
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Entrevista con adultos mayores
Entrevista con adultos mayoresEntrevista con adultos mayores
Entrevista con adultos mayores
 
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarPor qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
 
7491-comunicacion-efe.pptx
7491-comunicacion-efe.pptx7491-comunicacion-efe.pptx
7491-comunicacion-efe.pptx
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Proyecto 4 semana 4

  • 1. 21 de octubre de 2021 Nombre: Darío Sáenz Vásquez Docente: Vélez Yesenia Curso: Segundo de ciencias “G” Tema: ¿Cómo elaborar una entrevista a un adulto mayor? La entrevista debe realizarse a un nivel de comprensión que sea adecuado para el adulto mayor. Se deben evitar los términos de jerga popular, expresiones callejeras y el argot popular. Reformule las preguntas según vea necesario, para asegurarse de que el entrevistado entienda de qué le está hablando. • Prepare el lugar Las entrevistas con adultos mayores pueden llevarse a cabo en diversos entornos (por ejemplo, en un hospital, un hogar geriátrico o un parque. Cada uno de estos lugares impone exigencias únicas al entrevistador y al entrevistado. • Gánese su confianza La confianza con el entrevistador es la clave para que el entrevistado se muestre dispuesto a revelar información valiosa. Tenga en cuenta que, al entrevistar a adultos mayores, les estamos poniendo en una situación que no es habitual para ellos. Ellos esperan que usted no responda negativamente ante la información que le están revelando, y que al final, la entrevista termine siendo algo positivo para ello • Cuide el lenguaje utilizado La entrevista debe realizarse a un nivel de comprensión que sea adecuado para el adulto mayor. Se deben evitar los términos de jerga popular, expresiones callejeras y el argot popular. • Limite la duración de la entrevista Las entrevistas con adultos mayores a menudo toman más tiempo que con personas más jóvenes, dado que los primeros tienen velocidades de procesamiento más lentas e historias más largas. Las entrevistas más largas pueden causar fatiga tanto en el entrevistado como en el entrevistador. RECOMENDACIONES: No tenga miedo de preguntar varias veces Algunos adultos mayores pueden olvidar la pregunta o perderse en la idea que estaban diciendo. Repetir la pregunta según sea necesario es apropiado. Finalmente, permita un tiempo adecuado para las respuestas. • Saludar siempre al inicio de toda entrevista • Presentarse diciendo su nombre completo • Informar con claridad a qué institución u organismo representa • Mostrar su identificación oficial con fotografía • Exponer con claridad el motivo de la visita (las veces que sean necesarias) • La entrevista debe ser acordada. • Las preguntas tienen que estar relacionadas con los valores humanos.
  • 2. ACTIVIDAD(ES) 1. Elabore las preguntas para entrevistar a un adulto mayor de su comunidad con respecto a su vida en familia. Considere las siguientes recomendaciones:  La entrevista tenga un tiempo de duración de aproximadamente 10 minutos.  La entrevista debe ser acordada.  Exponer con claridad el motivo de la visita  Las preguntas tienen que estar relacionadas con los valores y la vida en familia. Preguntas. COLEGIO DE BACHILLERATO CARMEN MORA DE ENCALADA vicerrectorado.carmenmora@gmail.com Pasaje – El Oro – Ecuador BOLETA DE ENTREVISTA A PERSONAS ADULTA MAYOR DE LA CIUDADELA LA “GUAMÁN” Objetivo Determinar la convivencia del adulto mayor en la ciudadela “La Guamán” sobre su vida en familia Las respuestas o información que sea proporcionada serán tratadas de forma confidencial y anónima, su único propósito es cump lir el objetivo general de nuestra investigación. Esta información es exclusivamente educativo por formar parte de un trabajo estudiantily servirá para conocer sobre la convivencia del adulto mayor en la ciudadela “La Guamán” sobre su vida en familia. 1. DATOS GENERALES DE LOS INFORMANTES Fecha de la entrevista: ..................................................... Edad: ...... GENERO Masculino Femenino Otros NIVEL DE INSTRUCCIÓN Primaria Secundaria Universitaria S/ Instrucción Si estudia ¿en qué curso? GRUPO ETNICO Mestizo Indígena Afro-ecuatoriano Blanco Montubio Otros INTEGRANTES DEL NÚCLEO FAMILIAR / EDADES Jefe Conyugue # de hijos Parientes Otros CONDICION LABORAL Empleado publico Empleado privado Desempleado Cuenta propia Jubilado ACTIVIDAD LABORAL Actividad Bananera Actividad Agrícola Actividad Ganadera Actividad Avícola Actividad Maderera Actividad minera Otros 2. ASPECTOS A INVESTIGAR ¿Con quién vive actualmente? ¿Qué rol desempeña usted como miembro del hogar? ¿Que dificulta tuvo para brindarle una buena educación a su hijos? ¿Cómo es la relación actual que tiene con sus hijo? En mi familia su toman en cuenta las sugerencias para la decisiones y para resolver los problemas que se presenta? ¿Las personas que integran su núcleo familiar, son conscientes que hay horarios en los cuales es importante compartir en familia? Considera Ud. que las condiciones de vida en el que vive son adecuadas. ¿Cuáles son las actividades que realiza con su familia tiempo libre?
  • 3. ¿Participa usted en los quehaceres del hogar? ¿Qué tipo de recomendación Ud. daría para los más jóvenes de su familia en el contexto actual? ¿Presenta usted alguna enfermedad actualmente? ¿Ha sufrido usted algún acto de discriminación por parte de sus familiares? ¿Cree usted que por parte de su familia han violentado sus derechos humanos? ¿Cuáles? 2. Realice la entrevista a un adulto mayor de su comunidad con respecto a su vida enfamilia. Esta entrevista debe incluirse en la Revista Carmelina, acompañado de la imagen como evidencia. https://www.canva.com/design/DAEsqT5i- Ik/5JdvkzLL8_ilRSoGokowZA/view?utm_content=DAEsqT5i- Ik&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton