SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLAR Reciclaje Tarea de Todos
¿POR QUÉ RECICLAR? Reciclar es la mejor manera de resolver el problema de la basura. Por desgracia, en la actualidad reciclamos poquísima basura. No echar cosas a la basura y darles una nueva utilidad es un estupendo modo de ayudar a la salud del planeta. Todas las cosas que usamos a diario (periódicos, botellas de plástico, etc.) se hacen con materiales procedentes de la Tierra. Nuestro planeta tiene una cantidad limitada de estos valiosos recursos naturales
EL RECICLAJE La definición clásica de reciclaje tomada del diccionario es: "el mismo material es usado una y otra vez para hacer el mismo producto, o uno equivalente. Esto reduce la cantidad de materiales vírgenes requeridos para la manufactura, ejemplo: reciclaje de latas de aluminio, botellas de vidrio, etc."
Para evitar la contaminación del Ambiente Para evitar la contaminación atmosférica Porque no quita tiempo Porque es económico Porque ahorrar energía LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
QUE PODEMOS RECICLAR  La mayoría de los materiales que componen la basura pueden reciclarse, unos con más facilidad que otros, dependiendo del precio que tengan en un momento dado, de los centros de acopio y empresas existentes, de la facilidad del transporte hasta estos centros y del nivel organizativo de nuestras comunidades. Estos materiales son: El vidrio Papel y cartón Aluminio Plásticos
LAS PILAS Las pilas, baterías y micropilas que a diario invaden nuestros hogares es realmente una problemática. Las radios, linternas, reloj, walkman, son solo una pequeña muestra de una enorme lista de productos que emplean estas fuentes de energía. El funcionamiento de las pilas se basa en un conjunto de reacciones químicas que proporcionan una cierta cantidad de electricidad. Pero esta ventaja favorable de la autonomía, se contrapone a los efectos negativos de los compuestos químicos empleados en la reacción donde se produce la electricidad, ya que en su mayoría son metales pesados, que liberados al medio ambiente producen serios problemas de contaminación.
QUE SE PUEDE HACER CON LAS PILAS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL EN LA CIUDAD En lo posible, evitemos comprar objetos que funcionen a pila o batería y que no nos haga falta. No tiremos las pilas en la basura de nuestra casa, pues el relleno sanitario no está preparado técnicamente para su disposición. No abramos las pilas, pues contienen metales y ácidos que contaminan el ambiente. No arrojemos las pilas y baterías al fuego, por que desprenden gases tóxicos... No recarguemos las pilas, a menos que su recarga este específicamente indicada. Compren pilas que tengan la leyenda: LIBRE DE MERCURIO. No tiremos pilas a cursos de agua porque lo contamina. No mezclemos pilas y baterías nuevas con viejas. No guardemos las pilas en el refrigerador o calentarlas en el horno, pues puede contaminar los alimentos. Retiremos las pilas de los artefactos si no los vamos a utilizar
LAS TRES ERRES Para solucionar el problema de la basura hay que conocer las "Tres Erres":
ESTADÍSTICAS
Reflexión sobre la importancia de reciclar en nuestro tiempos. Pasos
http://www.google.hn/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com/_QV_0rTXr06s/SY9NMRFS4bI/AAAAAAAAAHI/m9ojj3Bn3-w/s400/reci-3.jpg&imgrefurl=http://jackeline-misena.blogspot.com/2009/02/agricultura.html&usg=__tuTJtAuk-WrgSbfrv8ypnCZ-twA=&h=350&w=350&sz=34&hl=es&start=11&itbs=1&tbnid=G0_gYtNNf-9WjM:&tbnh=120&tbnw=120&prev=/images%3Fq%3Dreciclar%26hl%3Des%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1 http://www.youtube.com/watch?v=PAY7Mt--6ts Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicador de desempeño 4.2
Indicador de desempeño 4.2Indicador de desempeño 4.2
Indicador de desempeño 4.2daniela9876
 
Acciones para proteger el medio ambiente
Acciones para proteger el medio ambienteAcciones para proteger el medio ambiente
Acciones para proteger el medio ambiente
Jacqueline Sanchez Duarte
 
Día del Reciclaje Delphinus
Día del Reciclaje DelphinusDía del Reciclaje Delphinus
Día del Reciclaje Delphinus
Delphinus Swim with Dolphins
 
Cuidado del planeta
Cuidado del planetaCuidado del planeta
Cuidado del planeta
Gabrilele
 
Eco hogar
Eco hogarEco hogar
Eco hogar
Andii Once
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje  Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
kvelez1234
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
Wilson Mosquera
 
Ecobotellas
EcobotellasEcobotellas
Ecobotellas
angelgomez231
 
La bombilla
La bombilla La bombilla
La bombilla
MARIACAMILAZAPATALIN
 
El plástico (1)
El plástico (1)El plástico (1)
El plástico (1)Porfilde
 
Reciclables
ReciclablesReciclables
Reciclables
dayanico
 

La actualidad más candente (16)

Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Pilas Gaby
Pilas GabyPilas Gaby
Pilas Gaby
 
Indicador de desempeño 4.2
Indicador de desempeño 4.2Indicador de desempeño 4.2
Indicador de desempeño 4.2
 
Acciones para proteger el medio ambiente
Acciones para proteger el medio ambienteAcciones para proteger el medio ambiente
Acciones para proteger el medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Día del Reciclaje Delphinus
Día del Reciclaje DelphinusDía del Reciclaje Delphinus
Día del Reciclaje Delphinus
 
Cuidado del planeta
Cuidado del planetaCuidado del planeta
Cuidado del planeta
 
Eco hogar
Eco hogarEco hogar
Eco hogar
 
reciclamos
reciclamosreciclamos
reciclamos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje  Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Ecobotellas
EcobotellasEcobotellas
Ecobotellas
 
La bombilla
La bombilla La bombilla
La bombilla
 
El plástico (1)
El plástico (1)El plástico (1)
El plástico (1)
 
Reciclables
ReciclablesReciclables
Reciclables
 

Similar a Proyecto

Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientejenny7reyes
 
Tipos de reciclaje
Tipos de reciclajeTipos de reciclaje
Tipos de reciclajeIsaac Vega
 
Mini proyecto reciclar
Mini proyecto reciclarMini proyecto reciclar
Mini proyecto reciclar
Luis Enrique Olivares Yañez
 
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subidaAhorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
tortajada
 
Recursos no-renovables
Recursos no-renovablesRecursos no-renovables
Recursos no-renovables
Jessica Vargas
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
Santiago Cevallos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
yimendy8228
 
Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.Ana291097
 
Etica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevoEtica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevo
eticamedioambiente
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
doritareyes
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambientaldoritareyes
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
Gabriel Alvarado Bazurto
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
kevinpalencia7
 

Similar a Proyecto (20)

Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
 
Formasdecmoconservarelmedioambiente
FormasdecmoconservarelmedioambienteFormasdecmoconservarelmedioambiente
Formasdecmoconservarelmedioambiente
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
Tipos de reciclaje
Tipos de reciclajeTipos de reciclaje
Tipos de reciclaje
 
Mini proyecto reciclar
Mini proyecto reciclarMini proyecto reciclar
Mini proyecto reciclar
 
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subidaAhorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Recursos no-renovables
Recursos no-renovablesRecursos no-renovables
Recursos no-renovables
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Etica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevoEtica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevo
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Proyecto

  • 2. ¿POR QUÉ RECICLAR? Reciclar es la mejor manera de resolver el problema de la basura. Por desgracia, en la actualidad reciclamos poquísima basura. No echar cosas a la basura y darles una nueva utilidad es un estupendo modo de ayudar a la salud del planeta. Todas las cosas que usamos a diario (periódicos, botellas de plástico, etc.) se hacen con materiales procedentes de la Tierra. Nuestro planeta tiene una cantidad limitada de estos valiosos recursos naturales
  • 3. EL RECICLAJE La definición clásica de reciclaje tomada del diccionario es: "el mismo material es usado una y otra vez para hacer el mismo producto, o uno equivalente. Esto reduce la cantidad de materiales vírgenes requeridos para la manufactura, ejemplo: reciclaje de latas de aluminio, botellas de vidrio, etc."
  • 4. Para evitar la contaminación del Ambiente Para evitar la contaminación atmosférica Porque no quita tiempo Porque es económico Porque ahorrar energía LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
  • 5. QUE PODEMOS RECICLAR La mayoría de los materiales que componen la basura pueden reciclarse, unos con más facilidad que otros, dependiendo del precio que tengan en un momento dado, de los centros de acopio y empresas existentes, de la facilidad del transporte hasta estos centros y del nivel organizativo de nuestras comunidades. Estos materiales son: El vidrio Papel y cartón Aluminio Plásticos
  • 6. LAS PILAS Las pilas, baterías y micropilas que a diario invaden nuestros hogares es realmente una problemática. Las radios, linternas, reloj, walkman, son solo una pequeña muestra de una enorme lista de productos que emplean estas fuentes de energía. El funcionamiento de las pilas se basa en un conjunto de reacciones químicas que proporcionan una cierta cantidad de electricidad. Pero esta ventaja favorable de la autonomía, se contrapone a los efectos negativos de los compuestos químicos empleados en la reacción donde se produce la electricidad, ya que en su mayoría son metales pesados, que liberados al medio ambiente producen serios problemas de contaminación.
  • 7. QUE SE PUEDE HACER CON LAS PILAS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL EN LA CIUDAD En lo posible, evitemos comprar objetos que funcionen a pila o batería y que no nos haga falta. No tiremos las pilas en la basura de nuestra casa, pues el relleno sanitario no está preparado técnicamente para su disposición. No abramos las pilas, pues contienen metales y ácidos que contaminan el ambiente. No arrojemos las pilas y baterías al fuego, por que desprenden gases tóxicos... No recarguemos las pilas, a menos que su recarga este específicamente indicada. Compren pilas que tengan la leyenda: LIBRE DE MERCURIO. No tiremos pilas a cursos de agua porque lo contamina. No mezclemos pilas y baterías nuevas con viejas. No guardemos las pilas en el refrigerador o calentarlas en el horno, pues puede contaminar los alimentos. Retiremos las pilas de los artefactos si no los vamos a utilizar
  • 8. LAS TRES ERRES Para solucionar el problema de la basura hay que conocer las "Tres Erres":
  • 10. Reflexión sobre la importancia de reciclar en nuestro tiempos. Pasos