SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONTAMINACION DE LAS BOMBILLAS
MARIA CAMILA ZAPATA LINARES
8°B
lámpara eléctrica o bombilla
es un dispositivo que produce luz a partir de energía eléctrica,
esta conversión puede realizarse mediante distintos métodos
como el calentamiento por efecto Joule de un filamento
metálico, por fluorescencia de ciertos metales ante una
descarga eléctrica o por otros sistemas. En la actualidad se
cuenta con tecnología para producir luz con eficiencias del 10
al 70 %.1
En su uso técnico, es un componente reemplazable que
produce luz de la electricidad. Es la forma más común de la
iluminación artificial y es esencial a la sociedad moderna,
proporcionando la iluminación interior para los edificios y la luz
exterior para las comunidades humanas actuales.
Tipos de lámparas eléctricas
Desde el desarrollo de la primera lámpara eléctrica
incandescente a finales del siglo XIX se fueron
sucediendo diversos e innovadores sistemas:
• Lámpara de Nernst
• Lámpara incandescente
• Lámpara fluorescente
• Lámpara fluorescente compacta
• Lámpara de haluro metálico
• Lámpara de vapor de sodio
• Lámpara de vapor de mercurio
• Lámpara de neón
Las bombillas y su impacto en el medio ambiente
Las lámparas y bombillas están catalogadas como
residuos especiales, en razón a que contienen
gases que mezclan en pequeñas cantidades el
mercurio y el argón, para dirigir el flujo de la
corriente eléctrica dentro del tubo.
Al contener una sustancia altamente tóxica, para
evitar que se rompan es muy importante entender
que su separación en la fuente, en las casas u
oficinas, así como su disposición final, no
corresponde hacerla con los residuos ordinarios y
menos con los reciclables.
Los focos ahorradores contienen entre 5 y 20
miligramos de mercurio, cuyo vapor, al ser liberado
cuando se rompen en una habitación o en el
traslado a los basureros, representa una amenaza
a la salud del ser humano y contaminan el
ambiente. De vacío: un filamento encerrado en un
bulbo al q se le extrae el oxigeno.
Entendemos por foco contaminante al lugar en el
cual se encuentra concentrado cosas o productos
de deshechos, la cual se propagara o en su defecto
ejercerá una notable influencia en todos los seres o
agentes que lo rodean.
¿A dónde se podrán llevar estos
desechos?
En consulta con la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sostenible de la Alcaldía, los desechos
de las lámparas y bombillos deberán ser llevados
por los usuarios de energía eléctrica a los sitios
dispuestos en el primer piso de esta institución en
Bucaramanga.
Sin embargo, quienes en el momento tengan en
sus casas o empresas estos elementos, deberán
reservarlos temporalmente pues próximamente
dicho organismo anunciará a partir de qué fecha
se empezarán a recibir junto con otros elementos
como partes de computadores, recipientes de
plaguicidas, insecticidas, llantas y demás residuos
de pos-consumo.
EFECTOS NEGATIVOS
La bombilla incandescente es un elemento
utilizado para la producción de luz y calor la
mayoría de los hogares del mundo, por los
materiales que son utilizados en su producción
altamente contaminantes y pesados para el medio
ambiente y el mal des echamiento de este mismo
producto, se puede evidenciar que se están
presentando muchos factores contaminantes
atacando no solo el agua y la naturaleza de la
tierra sino que también atribuye ciertos efectos
negativos en la salud de los seres humanos
El medio ambiente se acaba, se contamina,
produce cáncer!!
Cómo colaborar para evitar la contaminación lumínica
 Instala bombillas LED o bombillas de sodio de
baja presión.
 Dirige la luz hacia donde sea necesario
 Compra bombillas con casquillos y pantallas
 Haz que tus luces exteriores apunten hacia
abajo
 Instala luces de detección de movimiento
 Apaga las luces que no utilices
 Utiliza luces "cálidas" para iluminar tu casa
¿Qué sucederá si no frenamos la contaminación lumínica?
El buen uso de recursos naturales no
renovables, como es el caso de la energía
eléctrica, es uno de los objetivos del
mundo en el que vivimos. Integra la lista
de prioridades de los modelos de consumo
responsable, que buscan la sintonía entre
el desarrollo y la tecnología con el
bienestar de los entornos.
La bombilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
Andres David Concha Cuqui
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Nefi Arauz
 
Corrosion y 3 r
Corrosion y 3 rCorrosion y 3 r
Corrosion y 3 r
camilag12
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Nefi Arauz
 
Pendon
PendonPendon
Pendon
vane2745
 
Revista
RevistaRevista
Revista
bencrof
 
Energia!
Energia! Energia!
Energia!
dayanagorriada
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
ginna marcela tovar
 
Energias renovablesdiapositivas
Energias renovablesdiapositivasEnergias renovablesdiapositivas
Energias renovablesdiapositivas
karen alejandra saenz becerra
 
La basura electronica
La basura electronicaLa basura electronica
La basura electronica
MariannaGutierrezGom
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Gian Rc Boggio
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Anamariaae
 
Exposicion ecologia
Exposicion ecologiaExposicion ecologia
Exposicion ecologia
EmilioHuertas
 
Trabajo de tic basura
Trabajo de tic basuraTrabajo de tic basura
Trabajo de tic basura
Alejandra Delgado
 
Tecnologías ecológicas
Tecnologías ecológicasTecnologías ecológicas
Tecnologías ecológicas
gfiutrtgrh
 
Realidad nacional patyy
Realidad nacional patyyRealidad nacional patyy
Exposicion ecologia
Exposicion ecologiaExposicion ecologia
Exposicion ecologia
Emiliohb
 
practica 17 (pilas) bosco suriel garcia estrada
practica 17 (pilas) bosco suriel garcia estradapractica 17 (pilas) bosco suriel garcia estrada
practica 17 (pilas) bosco suriel garcia estrada
1f manda
 
reciclamos
reciclamosreciclamos
reciclamos
fairy_mad
 
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del EcuadorProyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
Lisstobar81
 

La actualidad más candente (20)

Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Corrosion y 3 r
Corrosion y 3 rCorrosion y 3 r
Corrosion y 3 r
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pendon
PendonPendon
Pendon
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Energia!
Energia! Energia!
Energia!
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
Energias renovablesdiapositivas
Energias renovablesdiapositivasEnergias renovablesdiapositivas
Energias renovablesdiapositivas
 
La basura electronica
La basura electronicaLa basura electronica
La basura electronica
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Exposicion ecologia
Exposicion ecologiaExposicion ecologia
Exposicion ecologia
 
Trabajo de tic basura
Trabajo de tic basuraTrabajo de tic basura
Trabajo de tic basura
 
Tecnologías ecológicas
Tecnologías ecológicasTecnologías ecológicas
Tecnologías ecológicas
 
Realidad nacional patyy
Realidad nacional patyyRealidad nacional patyy
Realidad nacional patyy
 
Exposicion ecologia
Exposicion ecologiaExposicion ecologia
Exposicion ecologia
 
practica 17 (pilas) bosco suriel garcia estrada
practica 17 (pilas) bosco suriel garcia estradapractica 17 (pilas) bosco suriel garcia estrada
practica 17 (pilas) bosco suriel garcia estrada
 
reciclamos
reciclamosreciclamos
reciclamos
 
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del EcuadorProyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
 

Similar a La bombilla

Investigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docxInvestigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docx
ESTEFANYMONSERRATCHA
 
Bombillas de bajo consumo y Mercurio
Bombillas de bajo consumo y MercurioBombillas de bajo consumo y Mercurio
Bombillas de bajo consumo y Mercurio
Ecologistas en Accion
 
Led vs neon
Led vs neonLed vs neon
Led vs neon
Liliana Rojas
 
Clasificacion luminarias2
Clasificacion luminarias2Clasificacion luminarias2
Clasificacion luminarias2
Ingeniería Civil
 
lámparas caseras
lámparas caseraslámparas caseras
lámparas caseras
cristelhernandez
 
La lampara
La lamparaLa lampara
La lampara
joselopezgodoy
 
Contaminacion de las pilas
Contaminacion de las pilasContaminacion de las pilas
Contaminacion de las pilas
Alex Caldera
 
Lumen
LumenLumen
Lumen
Pelodytes
 
Bombillo
BombilloBombillo
Bombillo
Dajoberg Ortiiz
 
Focos LED
Focos LEDFocos LED
Focos LED
Sandra Serrano
 
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
kathrinpadilla
 
Etica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevoEtica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevo
eticamedioambiente
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
Santiago Cevallos
 
Lampara ahorradora
Lampara ahorradoraLampara ahorradora
Lampara ahorradora
AdrianaMartz
 
ContaminacióN De Las Pilas
ContaminacióN De Las PilasContaminacióN De Las Pilas
ContaminacióN De Las Pilas
Jorge Barra Vejar
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
carlosvazquezparra
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Daniela768
 
El utilizar focos ahorradores en lugar de bombillas incandescentes ayuda much...
El utilizar focos ahorradores en lugar de bombillas incandescentes ayuda much...El utilizar focos ahorradores en lugar de bombillas incandescentes ayuda much...
El utilizar focos ahorradores en lugar de bombillas incandescentes ayuda much...
Marys_777
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
carlosvazquezparra
 
Casas autosustentables con energía renovables
Casas autosustentables con energía renovables Casas autosustentables con energía renovables
Casas autosustentables con energía renovables
Alejandra HC
 

Similar a La bombilla (20)

Investigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docxInvestigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docx
 
Bombillas de bajo consumo y Mercurio
Bombillas de bajo consumo y MercurioBombillas de bajo consumo y Mercurio
Bombillas de bajo consumo y Mercurio
 
Led vs neon
Led vs neonLed vs neon
Led vs neon
 
Clasificacion luminarias2
Clasificacion luminarias2Clasificacion luminarias2
Clasificacion luminarias2
 
lámparas caseras
lámparas caseraslámparas caseras
lámparas caseras
 
La lampara
La lamparaLa lampara
La lampara
 
Contaminacion de las pilas
Contaminacion de las pilasContaminacion de las pilas
Contaminacion de las pilas
 
Lumen
LumenLumen
Lumen
 
Bombillo
BombilloBombillo
Bombillo
 
Focos LED
Focos LEDFocos LED
Focos LED
 
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
 
Etica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevoEtica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevo
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
Lampara ahorradora
Lampara ahorradoraLampara ahorradora
Lampara ahorradora
 
ContaminacióN De Las Pilas
ContaminacióN De Las PilasContaminacióN De Las Pilas
ContaminacióN De Las Pilas
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
El utilizar focos ahorradores en lugar de bombillas incandescentes ayuda much...
El utilizar focos ahorradores en lugar de bombillas incandescentes ayuda much...El utilizar focos ahorradores en lugar de bombillas incandescentes ayuda much...
El utilizar focos ahorradores en lugar de bombillas incandescentes ayuda much...
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Casas autosustentables con energía renovables
Casas autosustentables con energía renovables Casas autosustentables con energía renovables
Casas autosustentables con energía renovables
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

La bombilla

  • 1. LA CONTAMINACION DE LAS BOMBILLAS MARIA CAMILA ZAPATA LINARES 8°B
  • 2. lámpara eléctrica o bombilla es un dispositivo que produce luz a partir de energía eléctrica, esta conversión puede realizarse mediante distintos métodos como el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, por fluorescencia de ciertos metales ante una descarga eléctrica o por otros sistemas. En la actualidad se cuenta con tecnología para producir luz con eficiencias del 10 al 70 %.1 En su uso técnico, es un componente reemplazable que produce luz de la electricidad. Es la forma más común de la iluminación artificial y es esencial a la sociedad moderna, proporcionando la iluminación interior para los edificios y la luz exterior para las comunidades humanas actuales.
  • 3. Tipos de lámparas eléctricas Desde el desarrollo de la primera lámpara eléctrica incandescente a finales del siglo XIX se fueron sucediendo diversos e innovadores sistemas: • Lámpara de Nernst • Lámpara incandescente • Lámpara fluorescente • Lámpara fluorescente compacta • Lámpara de haluro metálico • Lámpara de vapor de sodio • Lámpara de vapor de mercurio • Lámpara de neón
  • 4. Las bombillas y su impacto en el medio ambiente Las lámparas y bombillas están catalogadas como residuos especiales, en razón a que contienen gases que mezclan en pequeñas cantidades el mercurio y el argón, para dirigir el flujo de la corriente eléctrica dentro del tubo. Al contener una sustancia altamente tóxica, para evitar que se rompan es muy importante entender que su separación en la fuente, en las casas u oficinas, así como su disposición final, no corresponde hacerla con los residuos ordinarios y menos con los reciclables.
  • 5. Los focos ahorradores contienen entre 5 y 20 miligramos de mercurio, cuyo vapor, al ser liberado cuando se rompen en una habitación o en el traslado a los basureros, representa una amenaza a la salud del ser humano y contaminan el ambiente. De vacío: un filamento encerrado en un bulbo al q se le extrae el oxigeno. Entendemos por foco contaminante al lugar en el cual se encuentra concentrado cosas o productos de deshechos, la cual se propagara o en su defecto ejercerá una notable influencia en todos los seres o agentes que lo rodean.
  • 6. ¿A dónde se podrán llevar estos desechos? En consulta con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Alcaldía, los desechos de las lámparas y bombillos deberán ser llevados por los usuarios de energía eléctrica a los sitios dispuestos en el primer piso de esta institución en Bucaramanga. Sin embargo, quienes en el momento tengan en sus casas o empresas estos elementos, deberán reservarlos temporalmente pues próximamente dicho organismo anunciará a partir de qué fecha se empezarán a recibir junto con otros elementos como partes de computadores, recipientes de plaguicidas, insecticidas, llantas y demás residuos de pos-consumo.
  • 7. EFECTOS NEGATIVOS La bombilla incandescente es un elemento utilizado para la producción de luz y calor la mayoría de los hogares del mundo, por los materiales que son utilizados en su producción altamente contaminantes y pesados para el medio ambiente y el mal des echamiento de este mismo producto, se puede evidenciar que se están presentando muchos factores contaminantes atacando no solo el agua y la naturaleza de la tierra sino que también atribuye ciertos efectos negativos en la salud de los seres humanos El medio ambiente se acaba, se contamina, produce cáncer!!
  • 8. Cómo colaborar para evitar la contaminación lumínica  Instala bombillas LED o bombillas de sodio de baja presión.  Dirige la luz hacia donde sea necesario  Compra bombillas con casquillos y pantallas  Haz que tus luces exteriores apunten hacia abajo  Instala luces de detección de movimiento  Apaga las luces que no utilices  Utiliza luces "cálidas" para iluminar tu casa
  • 9. ¿Qué sucederá si no frenamos la contaminación lumínica? El buen uso de recursos naturales no renovables, como es el caso de la energía eléctrica, es uno de los objetivos del mundo en el que vivimos. Integra la lista de prioridades de los modelos de consumo responsable, que buscan la sintonía entre el desarrollo y la tecnología con el bienestar de los entornos.