SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO 7
¿PUEDO DEJAR DE
UTILIZAR LOS
DERIVADOS DEL
PETROLEO?
Escuela Secundaria Técnica No.107
Fátima Camila Fernández De Lara N.L:#9
María Saraí Núñez Andalón N.L:#31
Martha Estefanía Ramírez Rojo n.l:32
3°E
Equipo 2
Maestra: Alma
Maite
Introducción
La finalidad de este proyecto es saber
si podemos remplazar los derivados
del petróleo por otros y si dañan o no
al ambiente, de manera que si se
puede comunicárselo a la personas
para que utilicen esos productos.
¿Qué es el petróleo?
La palabra petróleo deriva de los vocablos petro (piedra)
y óleum (aceite); es decir, “aceite de piedra”. Conocido
también como “crudo” o “petróleo crudo”, es
una mezcla compleja de hidrocarburos
líquidos, compuesto en mayor medida de carbono e
hidrógeno; con pequeñas cantidades de nitrógeno,
oxígeno y azufre, formado por la descomposición y
transformación de restos animales y plantas que
han estado enterrados a grandes profundidades durante
varios siglos.
¿Por qué debemos dejar de utilizar
los derivados del petróleo?
La principal razón por la que sustituir nuestra
dependencia del petróleo por las energías
renovables es que las reservas de combustibles
fósiles se están acabando. Diferentes cálculos,
según quien los haga y sus intereses, estiman
que el petróleo se acabara mas tarde o mas
temprano.
Por lo contrario las energías renovables son
inagotables. El sol, el viento, la fuerza de los
océanos y el calor almacenado en el interior del
planeta son fuentes.
Combustibles que pueden
sustituir la gasolina
• Gas natural
• Propano
• Hidrogeno
• Metanol
• Biodiesel
• Electricidad
• Etanol
• Combustible
P serie
Proyecto a escala de un ventilador
con material reutilizado
Un aerogenerador es un dispositivo que convierte
la energía cinética del viento en energía eléctrica. Las
palas de un aerogenerador giran entre 13 y 20
revoluciones por minuto, según su tecnología, a una
velocidad constante o bien a velocidad variable,
donde la velocidad del rotor varía en función de la
velocidad del viento para alcanzar una mayor
eficiencia.
Materiales
 5 Palitos de madera
 1 Tapa de una botella
 Silicón frio
 Popotes
 Cobre
 Pila
Preguntas del experimento
 ¿Qué sentido tiene hacer este proyecto?
Saber como funciona un aerogenerador, hacer
que materiales que parecen inservibles funcionen
y que tengan un buen uso.
 ¿Qué se puede obtener con todo esto?
Que debemos de utilizar los recursos naturales
para generar mas energía y no contaminar tanto,
reciclar las cosa.
Conclusión
Debemos de utilizar todas las energías
renovables que tengamos a nuestra
disposición.
Reutilizar todo lo que creamos inservible,
utilizar los combustibles que puedan
sustituir la gasolina por que no sabemos
cuando se pueda acabar el petróleo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente999111
 
Trabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadaniaTrabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadaniaGuillermoRusas
 
Trabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectosTrabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectosjulian_angel
 
Producción de biodiesel
Producción de biodiesel Producción de biodiesel
Producción de biodiesel
FENYR_UAP
 
"EL BIODIESEL"
"EL BIODIESEL""EL BIODIESEL"
"EL BIODIESEL"PERLIlTA
 
Biodiésel...
Biodiésel...Biodiésel...
Biodiésel...SanHPupo
 
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...nixon77
 
Proyecto de biodiesel.
Proyecto de biodiesel.Proyecto de biodiesel.
Proyecto de biodiesel.
crislalokita_22
 
Project: TERRA
Project: TERRA Project: TERRA
Project: TERRA
Kevin Oropeza Bustamante
 
Planta bio de avu
Planta bio de avuPlanta bio de avu
Planta bio de avu
erikap666
 

La actualidad más candente (12)

Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
Trabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadaniaTrabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadania
 
Trabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectosTrabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectos
 
Xornada Tecnica Lilian Bertet
Xornada Tecnica Lilian BertetXornada Tecnica Lilian Bertet
Xornada Tecnica Lilian Bertet
 
GABRIELA. FUENTES DE ENERGÍA
GABRIELA. FUENTES DE ENERGÍAGABRIELA. FUENTES DE ENERGÍA
GABRIELA. FUENTES DE ENERGÍA
 
Producción de biodiesel
Producción de biodiesel Producción de biodiesel
Producción de biodiesel
 
"EL BIODIESEL"
"EL BIODIESEL""EL BIODIESEL"
"EL BIODIESEL"
 
Biodiésel...
Biodiésel...Biodiésel...
Biodiésel...
 
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
 
Proyecto de biodiesel.
Proyecto de biodiesel.Proyecto de biodiesel.
Proyecto de biodiesel.
 
Project: TERRA
Project: TERRA Project: TERRA
Project: TERRA
 
Planta bio de avu
Planta bio de avuPlanta bio de avu
Planta bio de avu
 

Similar a Proyecto 7 quimica

¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
hector0135
 
LA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptxLA ENERGÍA.pptx
Sustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleoSustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleomargatorres
 
Panel de hidrogeno con panel solar
Panel de hidrogeno con panel solarPanel de hidrogeno con panel solar
Panel de hidrogeno con panel solar
JhonHdeze
 
operaciones industriales- derivados del petroleo en actividades industriales
operaciones industriales- derivados del petroleo en actividades industrialesoperaciones industriales- derivados del petroleo en actividades industriales
operaciones industriales- derivados del petroleo en actividades industriales
GilberTAllerGonzales
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
Angel Cortes Roa
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
VALENTINAGOMEZHERNAN1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticagenuary
 
Valita
ValitaValita
Valita
kamuche2015
 
Campaña medio ambiente
Campaña medio ambiente Campaña medio ambiente
Campaña medio ambiente
Santiago Rincon Rivera
 
Reporte final gepicrea 2017
Reporte final gepicrea 2017Reporte final gepicrea 2017
Reporte final gepicrea 2017
1000028858888
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
Manuel Acosta
 
Impacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietilenoImpacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietileno
Evelynbravom
 
BIOECOSOL
BIOECOSOLBIOECOSOL
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreGabi Moina
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Mario Gutiérrez
 
Química III
Química IIIQuímica III
Química III
Sabina Avila
 

Similar a Proyecto 7 quimica (20)

¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
 
LA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptxLA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptx
 
Sustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleoSustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleo
 
Panel de hidrogeno con panel solar
Panel de hidrogeno con panel solarPanel de hidrogeno con panel solar
Panel de hidrogeno con panel solar
 
operaciones industriales- derivados del petroleo en actividades industriales
operaciones industriales- derivados del petroleo en actividades industrialesoperaciones industriales- derivados del petroleo en actividades industriales
operaciones industriales- derivados del petroleo en actividades industriales
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Valita
ValitaValita
Valita
 
Campaña medio ambiente
Campaña medio ambiente Campaña medio ambiente
Campaña medio ambiente
 
Reporte final gepicrea 2017
Reporte final gepicrea 2017Reporte final gepicrea 2017
Reporte final gepicrea 2017
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Practica emsad alondra
Practica emsad alondraPractica emsad alondra
Practica emsad alondra
 
Practica emsad alondra
Practica emsad alondraPractica emsad alondra
Practica emsad alondra
 
Impacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietilenoImpacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietileno
 
Recursos EnergéTicos Y Minerales
Recursos EnergéTicos Y MineralesRecursos EnergéTicos Y Minerales
Recursos EnergéTicos Y Minerales
 
BIOECOSOL
BIOECOSOLBIOECOSOL
BIOECOSOL
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Química III
Química IIIQuímica III
Química III
 

Más de Sara Andalon

Mapa word 2
Mapa word   2Mapa word   2
Mapa word 2
Sara Andalon
 
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-forceLos adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Sara Andalon
 
Proyecto II force
Proyecto II forceProyecto II force
Proyecto II force
Sara Andalon
 
Proyecto 1 quimica
Proyecto 1 quimicaProyecto 1 quimica
Proyecto 1 quimica
Sara Andalon
 
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologiasAcceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Sara Andalon
 
Mapa word
Mapa wordMapa word
Mapa word
Sara Andalon
 

Más de Sara Andalon (6)

Mapa word 2
Mapa word   2Mapa word   2
Mapa word 2
 
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-forceLos adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
 
Proyecto II force
Proyecto II forceProyecto II force
Proyecto II force
 
Proyecto 1 quimica
Proyecto 1 quimicaProyecto 1 quimica
Proyecto 1 quimica
 
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologiasAcceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
 
Mapa word
Mapa wordMapa word
Mapa word
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Proyecto 7 quimica

  • 1. PROYECTO 7 ¿PUEDO DEJAR DE UTILIZAR LOS DERIVADOS DEL PETROLEO? Escuela Secundaria Técnica No.107 Fátima Camila Fernández De Lara N.L:#9 María Saraí Núñez Andalón N.L:#31 Martha Estefanía Ramírez Rojo n.l:32 3°E Equipo 2 Maestra: Alma Maite
  • 2. Introducción La finalidad de este proyecto es saber si podemos remplazar los derivados del petróleo por otros y si dañan o no al ambiente, de manera que si se puede comunicárselo a la personas para que utilicen esos productos.
  • 3. ¿Qué es el petróleo? La palabra petróleo deriva de los vocablos petro (piedra) y óleum (aceite); es decir, “aceite de piedra”. Conocido también como “crudo” o “petróleo crudo”, es una mezcla compleja de hidrocarburos líquidos, compuesto en mayor medida de carbono e hidrógeno; con pequeñas cantidades de nitrógeno, oxígeno y azufre, formado por la descomposición y transformación de restos animales y plantas que han estado enterrados a grandes profundidades durante varios siglos.
  • 4. ¿Por qué debemos dejar de utilizar los derivados del petróleo? La principal razón por la que sustituir nuestra dependencia del petróleo por las energías renovables es que las reservas de combustibles fósiles se están acabando. Diferentes cálculos, según quien los haga y sus intereses, estiman que el petróleo se acabara mas tarde o mas temprano. Por lo contrario las energías renovables son inagotables. El sol, el viento, la fuerza de los océanos y el calor almacenado en el interior del planeta son fuentes.
  • 5. Combustibles que pueden sustituir la gasolina • Gas natural • Propano • Hidrogeno • Metanol • Biodiesel • Electricidad • Etanol • Combustible P serie
  • 6. Proyecto a escala de un ventilador con material reutilizado Un aerogenerador es un dispositivo que convierte la energía cinética del viento en energía eléctrica. Las palas de un aerogenerador giran entre 13 y 20 revoluciones por minuto, según su tecnología, a una velocidad constante o bien a velocidad variable, donde la velocidad del rotor varía en función de la velocidad del viento para alcanzar una mayor eficiencia.
  • 7. Materiales  5 Palitos de madera  1 Tapa de una botella  Silicón frio  Popotes  Cobre  Pila
  • 8. Preguntas del experimento  ¿Qué sentido tiene hacer este proyecto? Saber como funciona un aerogenerador, hacer que materiales que parecen inservibles funcionen y que tengan un buen uso.  ¿Qué se puede obtener con todo esto? Que debemos de utilizar los recursos naturales para generar mas energía y no contaminar tanto, reciclar las cosa.
  • 9. Conclusión Debemos de utilizar todas las energías renovables que tengamos a nuestra disposición. Reutilizar todo lo que creamos inservible, utilizar los combustibles que puedan sustituir la gasolina por que no sabemos cuando se pueda acabar el petróleo.