SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESIÓN DE PRODUCTOS SUSTITUTOS

Los productos o bienes sustitutos, son aquellos bienes que se
pueden "sustituir" por otro bien, y que puedan suplir las mismas
necesidades.

La posición frente a los productos sustitutivos puede fortalecerse
mediante acciones colectivas de las firmas del sector

Productos sustitutos:
- mejoran la calidad del producto.
- mayor disponibilidad del producto.
-Aumenta la competencia en los sectores implicados
Los productos sustitutivos que merecen la máxima atención
son aquéllos que:


1.-Están sujetos a tendencias que mejoran su posición y precio
respecto al producto del sector


2.-Proceden de sectores que obtienen elevados rendimientos.
En este caso, los sustitutos suelen entrar rápidamente en
escena si algún acontecimiento aumenta la competencia en
sus sectores y causa una reducción de precios
EJEMPLO 1- SUSTITUTOS DEL PETROLEO

Porque sube el precio del petróleo

a. La tensión geopolítica que se vive entre Turquía e Irak. Irak
 es actualmente el cuarto país con mayor número de reservas
 del mundo.

b. La mayor demanda de cara a la temporada invernal por parte
 de consumidores y empresas.

c. Restricciones de oferta

d. Fuerte especulación mundial.
Sustitutos:
1- Gas natural: El uso del gas natural puede ayudar a evitar
muchas de las preocupaciones a nivel ambiental incluyendo
la contaminación, la lluvia ácida y las emisiones de gas
efecto invernadero
- Tiene un precio de mercado menor al petróleo, es seguro,
reduce los costos de mantenimiento, y aumenta la
eficiencia en el proceso de generación
2- El biodiésel: El biodiésel es un combustible de naturaleza
renovable derivado de aceites vegetales o grasas animales y
que puede ser utilizado como sustituto o complemento del
diésel (petróleo, gasolina)
- Contribuye a la reducción del calentamiento global, ya que
emite menos CO2 en su ciclo de vida que el fijado mediante el
proceso de fotosíntesis por las plantas usadas para producirlo
3- Energía solar:


-Proviene de una fuente de energía
inagotable.
-Es un sistema de aprovechamiento idóneo
para zonas donde el tendido eléctrico no
llega, o es dificultoso y costoso su
traslado.
-Los sistemas de captación solar son de
fácil mantenimiento.
-El costo disminuye a medida que la
tecnología va avanzando
-Se eliminaría la dependencia del petróleo
El hidrógeno es un elemento muy abundante en nuestro
planeta, de hecho, el hidrógeno en la tierra forma parte del
80% de la superficie del planeta; y representa el 92% de la
materia     conocida    que    hay     en     el   universo.

Ventajas y desventajas del hidrógeno:

-Ventajas:
1. Es una materia prima inagotable, porque se encuentra en su
mayoría en el agua.
2. Su combustión con el oxígeno no produce dióxido de
carbono, produce vapor de agua.
3. Su poder energético es mayor al de los combustibles fósiles.
- Desventajas:

1. Su obtención es costosa.
2. Los sistemas de almacenamiento son caros y están
poco desarrollados.
3. El hidrógeno puro es muy caro.
Ejemplo 2. PLASTIMADERA:


Este sustituto de madera es hecho 100% de polietileno
reciclado. La idea es aprovechar al máximo el uso de
plásticos (Polietileno reciclado) como botellas
plástico, bolsas para galletas y papas fritas, entre
otros, transformándolos en sustitutos de madera,
contribuyendo al cuidando de los bosques, evitando la
deforestación y el calentamiento global.
Se pueden utilizar para muchas cosas como bardas,
escaleras, juegos infantiles, muebles sencillos, se
pueden armar tarimas estilo madera con la
resistencia y durabilidad del plástico sin problemas
de plagas ni astillas, se une con clavos comunes,
etc. Todo lo que la madera puede hacer también la
                   plastimadera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Productos.
Tipos De Productos.Tipos De Productos.
Tipos De Productos.
Tecnológico Sudamericano
 
Oferta y demanda ppt
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
JOEL AÑAZCO
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absolutaguestb48ffa
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Jhulytha
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
Ana luz Luna
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadorenechavez123
 
Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
gustavo549155
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
Raúl Santín Esquivel
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosTherazor224
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
Marte Adamín Espejo Campa
 
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes34 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3Mauricio Flores
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realcumplidok
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
17contreras
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Productos.
Tipos De Productos.Tipos De Productos.
Tipos De Productos.
 
Oferta y demanda ppt
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absoluta
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercado
 
Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes34 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso real
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
 
Teoria del mercado
Teoria  del  mercadoTeoria  del  mercado
Teoria del mercado
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Similar a Presion de productos sustitutos

Sustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleoSustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleomargatorres
 
recursos energeticos
recursos energeticosrecursos energeticos
recursos energeticos
ArturoMendezcarlo
 
Pelayo,Dani Trabajo de plasticos
Pelayo,Dani Trabajo de plasticosPelayo,Dani Trabajo de plasticos
Pelayo,Dani Trabajo de plasticosDanipelayo
 
Impacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietilenoImpacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietileno
Evelynbravom
 
Presentaciones informativas y persuasivas maria esperanza loor
Presentaciones informativas y persuasivas maria esperanza loorPresentaciones informativas y persuasivas maria esperanza loor
Presentaciones informativas y persuasivas maria esperanza loor
MariaEsperanzaLoor
 
Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada   Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Pensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexoPensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexo
josselyngr
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
Manuel Acosta
 
obsolescencia o reciclabilidad de los materiales
obsolescencia o reciclabilidad de los materialesobsolescencia o reciclabilidad de los materiales
obsolescencia o reciclabilidad de los materialesmarasanchezllorens
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Ricardo garcia
Ricardo garciaRicardo garcia
Ricardo garciakaty
 
Slide efectos empresas positivos pcpi
Slide efectos empresas positivos pcpiSlide efectos empresas positivos pcpi
Slide efectos empresas positivos pcpi
MANPERGON
 
COMO MEJORAN LAS EMPRESAS EL MEDIO AMBIENTE
COMO MEJORAN LAS EMPRESAS EL MEDIO AMBIENTECOMO MEJORAN LAS EMPRESAS EL MEDIO AMBIENTE
COMO MEJORAN LAS EMPRESAS EL MEDIO AMBIENTE
MANPERGON
 
Slide efectos empresas positivos pcpi
Slide efectos empresas positivos pcpiSlide efectos empresas positivos pcpi
Slide efectos empresas positivos pcpi
MANPERGON
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclajemaestraVicky
 

Similar a Presion de productos sustitutos (20)

Sustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleoSustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleo
 
Ia cc (2) carlos y luis
Ia cc (2) carlos y luisIa cc (2) carlos y luis
Ia cc (2) carlos y luis
 
recursos energeticos
recursos energeticosrecursos energeticos
recursos energeticos
 
Pelayo,Dani Trabajo de plasticos
Pelayo,Dani Trabajo de plasticosPelayo,Dani Trabajo de plasticos
Pelayo,Dani Trabajo de plasticos
 
Impacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietilenoImpacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietileno
 
Presentaciones informativas y persuasivas maria esperanza loor
Presentaciones informativas y persuasivas maria esperanza loorPresentaciones informativas y persuasivas maria esperanza loor
Presentaciones informativas y persuasivas maria esperanza loor
 
Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada   Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada
 
Trabajo de naturales[1]
Trabajo de naturales[1]Trabajo de naturales[1]
Trabajo de naturales[1]
 
Pensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexoPensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexo
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
obsolescencia o reciclabilidad de los materiales
obsolescencia o reciclabilidad de los materialesobsolescencia o reciclabilidad de los materiales
obsolescencia o reciclabilidad de los materiales
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Ricardo garcia
Ricardo garciaRicardo garcia
Ricardo garcia
 
Slide efectos empresas positivos pcpi
Slide efectos empresas positivos pcpiSlide efectos empresas positivos pcpi
Slide efectos empresas positivos pcpi
 
COMO MEJORAN LAS EMPRESAS EL MEDIO AMBIENTE
COMO MEJORAN LAS EMPRESAS EL MEDIO AMBIENTECOMO MEJORAN LAS EMPRESAS EL MEDIO AMBIENTE
COMO MEJORAN LAS EMPRESAS EL MEDIO AMBIENTE
 
Slide efectos empresas positivos pcpi
Slide efectos empresas positivos pcpiSlide efectos empresas positivos pcpi
Slide efectos empresas positivos pcpi
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclaje
 

Presion de productos sustitutos

  • 1.
  • 2. PRESIÓN DE PRODUCTOS SUSTITUTOS Los productos o bienes sustitutos, son aquellos bienes que se pueden "sustituir" por otro bien, y que puedan suplir las mismas necesidades. La posición frente a los productos sustitutivos puede fortalecerse mediante acciones colectivas de las firmas del sector Productos sustitutos: - mejoran la calidad del producto. - mayor disponibilidad del producto. -Aumenta la competencia en los sectores implicados
  • 3. Los productos sustitutivos que merecen la máxima atención son aquéllos que: 1.-Están sujetos a tendencias que mejoran su posición y precio respecto al producto del sector 2.-Proceden de sectores que obtienen elevados rendimientos. En este caso, los sustitutos suelen entrar rápidamente en escena si algún acontecimiento aumenta la competencia en sus sectores y causa una reducción de precios
  • 4. EJEMPLO 1- SUSTITUTOS DEL PETROLEO Porque sube el precio del petróleo a. La tensión geopolítica que se vive entre Turquía e Irak. Irak es actualmente el cuarto país con mayor número de reservas del mundo. b. La mayor demanda de cara a la temporada invernal por parte de consumidores y empresas. c. Restricciones de oferta d. Fuerte especulación mundial.
  • 5. Sustitutos: 1- Gas natural: El uso del gas natural puede ayudar a evitar muchas de las preocupaciones a nivel ambiental incluyendo la contaminación, la lluvia ácida y las emisiones de gas efecto invernadero - Tiene un precio de mercado menor al petróleo, es seguro, reduce los costos de mantenimiento, y aumenta la eficiencia en el proceso de generación
  • 6. 2- El biodiésel: El biodiésel es un combustible de naturaleza renovable derivado de aceites vegetales o grasas animales y que puede ser utilizado como sustituto o complemento del diésel (petróleo, gasolina) - Contribuye a la reducción del calentamiento global, ya que emite menos CO2 en su ciclo de vida que el fijado mediante el proceso de fotosíntesis por las plantas usadas para producirlo
  • 7. 3- Energía solar: -Proviene de una fuente de energía inagotable. -Es un sistema de aprovechamiento idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega, o es dificultoso y costoso su traslado. -Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento. -El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando -Se eliminaría la dependencia del petróleo
  • 8. El hidrógeno es un elemento muy abundante en nuestro planeta, de hecho, el hidrógeno en la tierra forma parte del 80% de la superficie del planeta; y representa el 92% de la materia conocida que hay en el universo. Ventajas y desventajas del hidrógeno: -Ventajas: 1. Es una materia prima inagotable, porque se encuentra en su mayoría en el agua. 2. Su combustión con el oxígeno no produce dióxido de carbono, produce vapor de agua. 3. Su poder energético es mayor al de los combustibles fósiles.
  • 9. - Desventajas: 1. Su obtención es costosa. 2. Los sistemas de almacenamiento son caros y están poco desarrollados. 3. El hidrógeno puro es muy caro.
  • 10. Ejemplo 2. PLASTIMADERA: Este sustituto de madera es hecho 100% de polietileno reciclado. La idea es aprovechar al máximo el uso de plásticos (Polietileno reciclado) como botellas plástico, bolsas para galletas y papas fritas, entre otros, transformándolos en sustitutos de madera, contribuyendo al cuidando de los bosques, evitando la deforestación y el calentamiento global.
  • 11. Se pueden utilizar para muchas cosas como bardas, escaleras, juegos infantiles, muebles sencillos, se pueden armar tarimas estilo madera con la resistencia y durabilidad del plástico sin problemas de plagas ni astillas, se une con clavos comunes, etc. Todo lo que la madera puede hacer también la plastimadera.