SlideShare una empresa de Scribd logo
POR UNA VIDA MÁS SANA SIN CONTAMINACIÓN

INSTITUCIÓN: ESCUELA AGROTECNICA Nº 52 “MANUEL BERNARD”
INTEGRANTES:
            RODRIGUEZ MARIA.
            LAROCCA, MARCIA.
            OJEDA CARLA.
            ZARATE ENZO.
            LENA EZEQUIEL.
            OTERO FLORENCIA.
            BARBOZA ERICA
PROFESORA ASESORA: CRISTINA SAUCEDO
 RECTORA: MIRNA BRASCHI

               SAN JOSÉ DE FELICIANO.2012. ENTRE RIOS.
   La contaminación Acústica es causada por el ruido
    procedente de diferentes fuentes, no ocasiona
    directamente enfermedades graves        que se noten de
    inmediato, salvo en casos extremos como explosiones o
    ruidos de gran potencia, la contaminación acústica va
    causando poco a poco tensiones a la capacidad auditiva
    y daños a la salud mental de las personas expuestas.

   Una de las principales características del ruido, es que
    procede de muchas y variadas fuentes: la mayoría del
    ruido suele proceder de fuentes móviles como los medios
    de transportes (motos, aviones , talleres, fabricas, etc.),
    comercio ( centros comerciales, discotecas, restaurantes,
    etc.) y a los propios de cada localidad o naturaleza de la
    zona.
Provoca dos tipos de daño en la persona:
  Por un lado el daño en la Audición. Esta
demostrado que el oido interno, es donde se
percibe el sonido, tiene un numero limitado de
células, que no se recuperan es decir que cada
célula que se construye es la capacidad
auditiva que perdemos y en otro lado el
Traumatismo Sonoro que es una de las causas
más importante de pérdida de células nerviosas
que no se reponen. Por eso es un tema
típicamente de prevención, porque una vez que
se instala el daño en el aparato auditivo es
prácticamente imposible recuperarlo.
Propiciar una mejor calidad ambiental de
    la ciudad de Feliciano a través de la
 intervención de la contaminación Sonora
               por medio de
  Establecimientos, acciones de control,
  prevención, promoción, divulgación y
          educación ambiental.
   La tensión a la problemática de ruido en la ciudad pretende brindar
    las herramientas técnicas para mitigar a los impactos negativos a
    través del seguimiento, control y vigilancia ambiental incluyendo
    actividades de concertación, sensibilización y participación
    ciudadana , cuyo propósito es que la población, las entidades
    públicas y privadas, los gremios, asuman su compromiso ante el
    control del ruido.

   Por ello , ha dado origen a problemas de enfermedades auditivas y
    efectos nocivos que alteran la salud de la población expuesta,
    afectando el equilibrio del ecosistema, sano. Esta situación queda
    claramente establecida cuando observamos que la población sigue
    creciendo y sigue emitiendo mas sonidos contaminantes a lo largo
    de los años y nadie hace algo para contrarrestarlo, solo hay leyes
    que no se respetan.
 La idea de este proyecto es concientizar a los estudiantes,
  padres de familias y comunidad en general, los beneficios
  que tiene el reciclaje de los desechos que se producen en los
  hogares y comercios , para el ambiente que nos rodea.
 La enseñanza a los niños de preservar el ambiente es un
  hecho de suma importancia que puede aparejar resultados
  positivos en un futuro , ya que estos no poseen una
  gravedad notoria, con el paso de los años el mismo puede
  alcanzar niveles mayores. En los últimos años los colegios se
  han encargado de influenciar al alumnado acerca de los
  riesgos de la contaminación.
   Incorporación sobre el control de ruidos, las
  fuentes contaminantes, etc.
 Establecer alianzas para el seguimiento control y
  vigilancia  para    disminuir   los   niveles     de
  contaminación por ruidos y así construir al éxito del
  proyecto
 Control, prevención y reducción de riesgos de la
  contaminación auditiva.
 Participación ciudadana: con la participación
  ciudadana se espera que los actores generales de
  la problemática sean artífices del desarrollo y
  calidad ambiental ante el control de la
  contaminación auditiva.
 Sensibilizar y educar a la población , en torno a
  la problemática de la contaminación sonora.
 Preparación y distribución de los folletos y
   propagandas educativas.
 Organización y convocatoria de seminarios
   talleres.
 Fortalecer     a    organizaciones  Ambientales
   voluntarias, para que acompañen el proyecto
   de control del ruido en la ciudad.
   Capacitación del personal en el uso del
    sonómetro e interpretación y análisis de
    datos.
   Fortalecer al interior de los barrios, los
    procesos y herramientas de control y
    vigilancia de la contaminación sonora.
   Elaborar ,conforme lo estipule la normativa
    reglamentaria los mapas de la ciudad.
   Adquisición de equipos de sonometría
   Realizar seguimiento, control y vigilancia a
    través de operativos semanales de control de
    ruido en cada una de los barrios, luego
    realizada la sensibilización y educación
    ambiental a la población.
   Realizar seguimientos a los puntos de mayor
    contaminación por ruidos, de acuerdo con los
    sectores establecidos (monitoreo).
   Ya hemos hablado sobre la contaminación
    sonora o acústica y cómo podemos
    nosotros evitar seguir contaminando
    nuestro hábitat con simples precauciones.
    Ahora        veremos        directamente
    las consecuencias de la denominada…
   Posiblemente aquí nombraremos las más
    destacadas y conocidas enfermedades
    directas que puede llegar a causar este
    tipo de contaminación, pero lo peligroso
    de todo esto, es que en muchas
    enfermedades aún al día de hoy son
    descubiertas las causas y entre las que se
    encuentra     como      protagonista    la
    contaminación sonora.
   Problemas hormonales
   Falta de concentración t/o insomnio
   Problemas de aprendizaje
   Aumento constante del stress
   Síndrome de depresión
   Problemas de afonía y disfonía
   Problemas cardiovasculares
   Fatiga auditiva
   Hipoacusia y/o sordera
   Malestar stress
   Trastornos psicofísicos.
   Trastornos de sueño.
   Afecciones cardiovasculares.
   Baja productividad
   Perdida de atención.
   Retraso escolar.
   Accidente de transito y laborales.
   Dificultad de comunicación.
   Conductas agresivas.
   Perdida de audición.
   Dificultades d e convivencia.
   En terminos directamente ambientales
    importante atender a este impacto, pues sus
    efectos globales en el deterioro de la salud se
    manifiesta de formas diferentes,
    desencadenado comportamientos conflictivos:
A). Alteración del sistema auditivo, alteración del
   sistema nervioso, elevación de la presión
   arterial y trastornos mentales.
B). Confrontaciones y conflictos populares,
   aumento de niveles de agresividad, aumento de
   presión sanguínea etc.
 La         contaminación
  acústica o sonora es un
  problema      de     suma
  importancia que se debe
  tomar en cuenta.
 Las personas no toman
  este problema como
  algo prioritario que se
  debe tomar acciones por
  el bien de la salud
  publica     de     nuestra
  población.
 Que     este    tipo   de
  contaminación solo se ve
  los daños a largo plazo.
Proyecto agro power (2)
Proyecto agro power (2)
Proyecto agro power (2)
Proyecto agro power (2)
Proyecto agro power (2)
Proyecto agro power (2)
Proyecto agro power (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la contaminacion auditiva
Ensayo de la contaminacion auditivaEnsayo de la contaminacion auditiva
Ensayo de la contaminacion auditivapercinoperez
 
Presentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivaPresentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivawolf silver
 
Presentación de contaminacion auditiva
Presentación de contaminacion auditivaPresentación de contaminacion auditiva
Presentación de contaminacion auditivaRichy Tecnho
 
"Contaminación acústica"
"Contaminación acústica" "Contaminación acústica"
"Contaminación acústica"
Morediia
 
La contaminación acústica
La contaminación acústicaLa contaminación acústica
La contaminación acústicasergio.zk
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditivacarla gonzalez
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
Ivana Lorena Botta
 
Contaminación Auditiva
Contaminación AuditivaContaminación Auditiva
Contaminación AuditivaDenisse Vzc
 
Contaminacion Auditiva. Presentacion
Contaminacion Auditiva. PresentacionContaminacion Auditiva. Presentacion
Contaminacion Auditiva. Presentacionlilian y sofia
 
Contaminación auditiva 123
Contaminación auditiva 123Contaminación auditiva 123
Contaminación auditiva 123
Jesi Guerrero
 
Contaminacion auditiva jenn and jess
Contaminacion auditiva jenn and jessContaminacion auditiva jenn and jess
Contaminacion auditiva jenn and jessjesalort
 
Presentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivaPresentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivaMonsemejia
 
La Contaminación Sónica
La Contaminación SónicaLa Contaminación Sónica
La Contaminación Sónica
CBIT Hilarión López
 
Presentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivaPresentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivacinty
 
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
NO te oigo. NO respiro.
 
Contaminacion Auditiva
Contaminacion AuditivaContaminacion Auditiva
Contaminacion Auditivajeyk
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo de la contaminacion auditiva
Ensayo de la contaminacion auditivaEnsayo de la contaminacion auditiva
Ensayo de la contaminacion auditiva
 
Presentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivaPresentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditiva
 
La contaminación sonora
La contaminación sonoraLa contaminación sonora
La contaminación sonora
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
Presentación de contaminacion auditiva
Presentación de contaminacion auditivaPresentación de contaminacion auditiva
Presentación de contaminacion auditiva
 
"Contaminación acústica"
"Contaminación acústica" "Contaminación acústica"
"Contaminación acústica"
 
La contaminación acústica
La contaminación acústicaLa contaminación acústica
La contaminación acústica
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Contaminación Auditiva
Contaminación AuditivaContaminación Auditiva
Contaminación Auditiva
 
Contaminacion Auditiva. Presentacion
Contaminacion Auditiva. PresentacionContaminacion Auditiva. Presentacion
Contaminacion Auditiva. Presentacion
 
Cont vis y aud
Cont vis y audCont vis y aud
Cont vis y aud
 
Contaminación auditiva 123
Contaminación auditiva 123Contaminación auditiva 123
Contaminación auditiva 123
 
Contaminacion auditiva jenn and jess
Contaminacion auditiva jenn and jessContaminacion auditiva jenn and jess
Contaminacion auditiva jenn and jess
 
Presentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivaPresentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditiva
 
La Contaminación Sónica
La Contaminación SónicaLa Contaminación Sónica
La Contaminación Sónica
 
Presentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivaPresentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditiva
 
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
 
Contaminacion Auditiva
Contaminacion AuditivaContaminacion Auditiva
Contaminacion Auditiva
 

Destacado

KK Legal Law Firm - Who we are & What we do
KK Legal Law Firm - Who we are & What we doKK Legal Law Firm - Who we are & What we do
KK Legal Law Firm - Who we are & What we dokklegal99
 
Artikel Cobouw: Betonvloer in water kan vaak dunner (11 december 2012)
Artikel Cobouw: Betonvloer in water kan vaak dunner (11 december 2012)Artikel Cobouw: Betonvloer in water kan vaak dunner (11 december 2012)
Artikel Cobouw: Betonvloer in water kan vaak dunner (11 december 2012)Ruud Arkesteijn
 
Credenciales conamat 15
Credenciales conamat 15Credenciales conamat 15
Credenciales conamat 15
Alexander Aroni Rivera
 
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
Revista Turística San Cristóbal de La LagunaRevista Turística San Cristóbal de La Laguna
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
Global Media Press
 
Dipesh Sheth - Finman Capital Services
Dipesh Sheth - Finman Capital ServicesDipesh Sheth - Finman Capital Services
Dipesh Sheth - Finman Capital Services
Dipesh Sheth
 
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Proyecto moodle
Proyecto moodleProyecto moodle
Proyecto moodleGagetedh
 
El apalancamiento combinado
El apalancamiento combinadoEl apalancamiento combinado
El apalancamiento combinado
Juan Carlos Armas Chang
 
Catálogo Boen Madrid Forest
Catálogo Boen Madrid ForestCatálogo Boen Madrid Forest
Catálogo Boen Madrid Forest
Madrid Forest S.A.
 
Hiragana katakana worksheet
Hiragana katakana worksheetHiragana katakana worksheet
Hiragana katakana worksheet
Working in Japan
 
Building SaaS products with Windows Azure
Building SaaS products with Windows Azure Building SaaS products with Windows Azure
Building SaaS products with Windows Azure
8KMiles Software Services
 
Treatment Options to Reduce Scarring in Wound Healing
Treatment Options to Reduce Scarring in Wound HealingTreatment Options to Reduce Scarring in Wound Healing
Treatment Options to Reduce Scarring in Wound Healing
Suresh Koneru
 
Trabajo final documento de lectura en pdf
Trabajo final   documento de lectura en pdfTrabajo final   documento de lectura en pdf
Trabajo final documento de lectura en pdfnegraleidy
 
Taller práctico para investigadores y emprendedores sobre uso de patentes c...
Taller práctico para investigadores y emprendedores  sobre uso de patentes  c...Taller práctico para investigadores y emprendedores  sobre uso de patentes  c...
Taller práctico para investigadores y emprendedores sobre uso de patentes c...
Pablo Paz
 
Juego asociaciones
Juego asociacionesJuego asociaciones
Juego asociaciones
Raquel Murillo Martínez
 
Trictico de Presentación de la Organización y Congregación - IRP de Porlamar
Trictico de Presentación de la Organización y Congregación - IRP de PorlamarTrictico de Presentación de la Organización y Congregación - IRP de Porlamar
Trictico de Presentación de la Organización y Congregación - IRP de Porlamar
Restauración Pentecostal Hechos 3:21
 
Entre todos cuidemos el medio ambiente para lograr una escuela sana y segura
Entre todos cuidemos el medio ambiente para lograr una escuela sana y seguraEntre todos cuidemos el medio ambiente para lograr una escuela sana y segura
Entre todos cuidemos el medio ambiente para lograr una escuela sana y seguradec-admin2
 
2do Webinario Ciclo AMDIA - OM Latam "Es la segmentación, estúpido!"
2do Webinario Ciclo AMDIA - OM Latam "Es la segmentación, estúpido!"2do Webinario Ciclo AMDIA - OM Latam "Es la segmentación, estúpido!"
2do Webinario Ciclo AMDIA - OM Latam "Es la segmentación, estúpido!"
OM Latam
 

Destacado (20)

KK Legal Law Firm - Who we are & What we do
KK Legal Law Firm - Who we are & What we doKK Legal Law Firm - Who we are & What we do
KK Legal Law Firm - Who we are & What we do
 
Artikel Cobouw: Betonvloer in water kan vaak dunner (11 december 2012)
Artikel Cobouw: Betonvloer in water kan vaak dunner (11 december 2012)Artikel Cobouw: Betonvloer in water kan vaak dunner (11 december 2012)
Artikel Cobouw: Betonvloer in water kan vaak dunner (11 december 2012)
 
Credenciales conamat 15
Credenciales conamat 15Credenciales conamat 15
Credenciales conamat 15
 
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
Revista Turística San Cristóbal de La LagunaRevista Turística San Cristóbal de La Laguna
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
 
Dipesh Sheth - Finman Capital Services
Dipesh Sheth - Finman Capital ServicesDipesh Sheth - Finman Capital Services
Dipesh Sheth - Finman Capital Services
 
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
 
Proyecto moodle
Proyecto moodleProyecto moodle
Proyecto moodle
 
El apalancamiento combinado
El apalancamiento combinadoEl apalancamiento combinado
El apalancamiento combinado
 
Catálogo Boen Madrid Forest
Catálogo Boen Madrid ForestCatálogo Boen Madrid Forest
Catálogo Boen Madrid Forest
 
Hiragana katakana worksheet
Hiragana katakana worksheetHiragana katakana worksheet
Hiragana katakana worksheet
 
Building SaaS products with Windows Azure
Building SaaS products with Windows Azure Building SaaS products with Windows Azure
Building SaaS products with Windows Azure
 
Treatment Options to Reduce Scarring in Wound Healing
Treatment Options to Reduce Scarring in Wound HealingTreatment Options to Reduce Scarring in Wound Healing
Treatment Options to Reduce Scarring in Wound Healing
 
Trabajo final documento de lectura en pdf
Trabajo final   documento de lectura en pdfTrabajo final   documento de lectura en pdf
Trabajo final documento de lectura en pdf
 
Taller práctico para investigadores y emprendedores sobre uso de patentes c...
Taller práctico para investigadores y emprendedores  sobre uso de patentes  c...Taller práctico para investigadores y emprendedores  sobre uso de patentes  c...
Taller práctico para investigadores y emprendedores sobre uso de patentes c...
 
Juego asociaciones
Juego asociacionesJuego asociaciones
Juego asociaciones
 
Download lscbro
Download lscbroDownload lscbro
Download lscbro
 
Trictico de Presentación de la Organización y Congregación - IRP de Porlamar
Trictico de Presentación de la Organización y Congregación - IRP de PorlamarTrictico de Presentación de la Organización y Congregación - IRP de Porlamar
Trictico de Presentación de la Organización y Congregación - IRP de Porlamar
 
Entre todos cuidemos el medio ambiente para lograr una escuela sana y segura
Entre todos cuidemos el medio ambiente para lograr una escuela sana y seguraEntre todos cuidemos el medio ambiente para lograr una escuela sana y segura
Entre todos cuidemos el medio ambiente para lograr una escuela sana y segura
 
2do Webinario Ciclo AMDIA - OM Latam "Es la segmentación, estúpido!"
2do Webinario Ciclo AMDIA - OM Latam "Es la segmentación, estúpido!"2do Webinario Ciclo AMDIA - OM Latam "Es la segmentación, estúpido!"
2do Webinario Ciclo AMDIA - OM Latam "Es la segmentación, estúpido!"
 
CV-Azat Bilalov
CV-Azat BilalovCV-Azat Bilalov
CV-Azat Bilalov
 

Similar a Proyecto agro power (2)

Trabajo final ecologia
Trabajo final ecologiaTrabajo final ecologia
Trabajo final ecologiaYingyi Guan
 
documento de estudio de la contaminacion sonorra
documento de estudio de la contaminacion sonorra documento de estudio de la contaminacion sonorra
documento de estudio de la contaminacion sonorra
Gianfranco Marrese Calmet
 
Contaminación Acústica GUE JAE
Contaminación Acústica GUE JAE Contaminación Acústica GUE JAE
Contaminación Acústica GUE JAE
Lelishithap Emoxa Tkm
 
Contaminacion auditiva wp
Contaminacion auditiva wpContaminacion auditiva wp
Contaminacion auditiva wp
mariel
 
Actualizacion12
Actualizacion12 Actualizacion12
Actualizacion12
Edison Villegas
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva alberto
 
Contaminacion auditiva de_word_prees
Contaminacion auditiva de_word_preesContaminacion auditiva de_word_prees
Contaminacion auditiva de_word_preesalberto
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditivaMonsemejia
 
Contaminacion Acustica
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion Acustica
NinBuss
 
Diapocitiva proyecto
Diapocitiva proyectoDiapocitiva proyecto
Diapocitiva proyectooidovsruido
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
maxi lopez
 
Gestion ambiental conflicto ambiental
Gestion ambiental conflicto ambientalGestion ambiental conflicto ambiental
Gestion ambiental conflicto ambiental
Maria Gabriela Maldonado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lorena
 
Antecedentes, investigación de ecología
Antecedentes, investigación de ecologíaAntecedentes, investigación de ecología
Antecedentes, investigación de ecologíailianaparrah
 
Contaminación Acústica (Nicolás Arancibia)
Contaminación Acústica (Nicolás Arancibia)Contaminación Acústica (Nicolás Arancibia)
Contaminación Acústica (Nicolás Arancibia)
Eagle School
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditivaVampiritha
 

Similar a Proyecto agro power (2) (20)

Trabajo final ecologia
Trabajo final ecologiaTrabajo final ecologia
Trabajo final ecologia
 
documento de estudio de la contaminacion sonorra
documento de estudio de la contaminacion sonorra documento de estudio de la contaminacion sonorra
documento de estudio de la contaminacion sonorra
 
Contaminación Acústica GUE JAE
Contaminación Acústica GUE JAE Contaminación Acústica GUE JAE
Contaminación Acústica GUE JAE
 
Contaminacion auditiva wp
Contaminacion auditiva wpContaminacion auditiva wp
Contaminacion auditiva wp
 
Actualizacion12
Actualizacion12 Actualizacion12
Actualizacion12
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminacion auditiva de_word_prees
Contaminacion auditiva de_word_preesContaminacion auditiva de_word_prees
Contaminacion auditiva de_word_prees
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Actualizacion 4
Actualizacion 4Actualizacion 4
Actualizacion 4
 
Contaminacion Acustica
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion Acustica
 
Diapocitiva proyecto
Diapocitiva proyectoDiapocitiva proyecto
Diapocitiva proyecto
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Gestion ambiental conflicto ambiental
Gestion ambiental conflicto ambientalGestion ambiental conflicto ambiental
Gestion ambiental conflicto ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Antecedentes, investigación de ecología
Antecedentes, investigación de ecologíaAntecedentes, investigación de ecología
Antecedentes, investigación de ecología
 
Contaminación Acústica (Nicolás Arancibia)
Contaminación Acústica (Nicolás Arancibia)Contaminación Acústica (Nicolás Arancibia)
Contaminación Acústica (Nicolás Arancibia)
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditiva
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Proyecto agro power (2)

  • 1.
  • 2.
  • 3. POR UNA VIDA MÁS SANA SIN CONTAMINACIÓN INSTITUCIÓN: ESCUELA AGROTECNICA Nº 52 “MANUEL BERNARD” INTEGRANTES:  RODRIGUEZ MARIA.  LAROCCA, MARCIA.  OJEDA CARLA.  ZARATE ENZO.  LENA EZEQUIEL.  OTERO FLORENCIA.  BARBOZA ERICA PROFESORA ASESORA: CRISTINA SAUCEDO RECTORA: MIRNA BRASCHI SAN JOSÉ DE FELICIANO.2012. ENTRE RIOS.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. La contaminación Acústica es causada por el ruido procedente de diferentes fuentes, no ocasiona directamente enfermedades graves que se noten de inmediato, salvo en casos extremos como explosiones o ruidos de gran potencia, la contaminación acústica va causando poco a poco tensiones a la capacidad auditiva y daños a la salud mental de las personas expuestas.  Una de las principales características del ruido, es que procede de muchas y variadas fuentes: la mayoría del ruido suele proceder de fuentes móviles como los medios de transportes (motos, aviones , talleres, fabricas, etc.), comercio ( centros comerciales, discotecas, restaurantes, etc.) y a los propios de cada localidad o naturaleza de la zona.
  • 9. Provoca dos tipos de daño en la persona: Por un lado el daño en la Audición. Esta demostrado que el oido interno, es donde se percibe el sonido, tiene un numero limitado de células, que no se recuperan es decir que cada célula que se construye es la capacidad auditiva que perdemos y en otro lado el Traumatismo Sonoro que es una de las causas más importante de pérdida de células nerviosas que no se reponen. Por eso es un tema típicamente de prevención, porque una vez que se instala el daño en el aparato auditivo es prácticamente imposible recuperarlo.
  • 10. Propiciar una mejor calidad ambiental de la ciudad de Feliciano a través de la intervención de la contaminación Sonora por medio de Establecimientos, acciones de control, prevención, promoción, divulgación y educación ambiental.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La tensión a la problemática de ruido en la ciudad pretende brindar las herramientas técnicas para mitigar a los impactos negativos a través del seguimiento, control y vigilancia ambiental incluyendo actividades de concertación, sensibilización y participación ciudadana , cuyo propósito es que la población, las entidades públicas y privadas, los gremios, asuman su compromiso ante el control del ruido.  Por ello , ha dado origen a problemas de enfermedades auditivas y efectos nocivos que alteran la salud de la población expuesta, afectando el equilibrio del ecosistema, sano. Esta situación queda claramente establecida cuando observamos que la población sigue creciendo y sigue emitiendo mas sonidos contaminantes a lo largo de los años y nadie hace algo para contrarrestarlo, solo hay leyes que no se respetan.
  • 14.
  • 15.  La idea de este proyecto es concientizar a los estudiantes, padres de familias y comunidad en general, los beneficios que tiene el reciclaje de los desechos que se producen en los hogares y comercios , para el ambiente que nos rodea.  La enseñanza a los niños de preservar el ambiente es un hecho de suma importancia que puede aparejar resultados positivos en un futuro , ya que estos no poseen una gravedad notoria, con el paso de los años el mismo puede alcanzar niveles mayores. En los últimos años los colegios se han encargado de influenciar al alumnado acerca de los riesgos de la contaminación.
  • 16. Incorporación sobre el control de ruidos, las fuentes contaminantes, etc.  Establecer alianzas para el seguimiento control y vigilancia para disminuir los niveles de contaminación por ruidos y así construir al éxito del proyecto  Control, prevención y reducción de riesgos de la contaminación auditiva.  Participación ciudadana: con la participación ciudadana se espera que los actores generales de la problemática sean artífices del desarrollo y calidad ambiental ante el control de la contaminación auditiva.
  • 17.  Sensibilizar y educar a la población , en torno a la problemática de la contaminación sonora.  Preparación y distribución de los folletos y propagandas educativas.  Organización y convocatoria de seminarios talleres.  Fortalecer a organizaciones Ambientales voluntarias, para que acompañen el proyecto de control del ruido en la ciudad.
  • 18. Capacitación del personal en el uso del sonómetro e interpretación y análisis de datos.  Fortalecer al interior de los barrios, los procesos y herramientas de control y vigilancia de la contaminación sonora.  Elaborar ,conforme lo estipule la normativa reglamentaria los mapas de la ciudad.  Adquisición de equipos de sonometría
  • 19. Realizar seguimiento, control y vigilancia a través de operativos semanales de control de ruido en cada una de los barrios, luego realizada la sensibilización y educación ambiental a la población.  Realizar seguimientos a los puntos de mayor contaminación por ruidos, de acuerdo con los sectores establecidos (monitoreo).
  • 20. Ya hemos hablado sobre la contaminación sonora o acústica y cómo podemos nosotros evitar seguir contaminando nuestro hábitat con simples precauciones. Ahora veremos directamente las consecuencias de la denominada…
  • 21. Posiblemente aquí nombraremos las más destacadas y conocidas enfermedades directas que puede llegar a causar este tipo de contaminación, pero lo peligroso de todo esto, es que en muchas enfermedades aún al día de hoy son descubiertas las causas y entre las que se encuentra como protagonista la contaminación sonora.
  • 22. Problemas hormonales  Falta de concentración t/o insomnio  Problemas de aprendizaje  Aumento constante del stress  Síndrome de depresión  Problemas de afonía y disfonía  Problemas cardiovasculares  Fatiga auditiva  Hipoacusia y/o sordera
  • 23. Malestar stress  Trastornos psicofísicos.  Trastornos de sueño.  Afecciones cardiovasculares.  Baja productividad  Perdida de atención.  Retraso escolar.  Accidente de transito y laborales.  Dificultad de comunicación.  Conductas agresivas.  Perdida de audición.  Dificultades d e convivencia.
  • 24. En terminos directamente ambientales importante atender a este impacto, pues sus efectos globales en el deterioro de la salud se manifiesta de formas diferentes, desencadenado comportamientos conflictivos: A). Alteración del sistema auditivo, alteración del sistema nervioso, elevación de la presión arterial y trastornos mentales. B). Confrontaciones y conflictos populares, aumento de niveles de agresividad, aumento de presión sanguínea etc.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  La contaminación acústica o sonora es un problema de suma importancia que se debe tomar en cuenta.  Las personas no toman este problema como algo prioritario que se debe tomar acciones por el bien de la salud publica de nuestra población.  Que este tipo de contaminación solo se ve los daños a largo plazo.