SlideShare una empresa de Scribd logo
Pre Proyecto
Espacios verdes y reducción de
basurales
Selección y capacitación de cuadrillas para la
eliminación de basurales y creación de espacios
verdes
Rango de acción 2 kilómetros a la redonda
Instructor Fernando M. Ordoñez M.
Responsable de
grupo
Encargado
Problemática
 La aparición de basurales en las zonas linderas a los distintos
barrios de la ciudad.
 La proliferación de animales venenosos y alimañas propias a
sectores con basurales
 Incremento de la delincuencia en las zonas montuosas y sin
iluminación
Propuesta
Formación y capacitación de una cuadrilla especial, orientada al
tratamiento y reducción de basurales no oficiales y a la parquizacion
de zonas montuosas que rodean a los barrios de la ciudad.
Experiencia
Si bien, es cierto que sería la primera de estas patrullas, el grupo
Permacultura Santiago del Estero ya tiene experiencia en estos
desafíos. El mismo vienen realizando trabajos de este tipo desde el
años 2010 con óptimos resultados en un predio de ½ hectárea.
El grupo cuenta con el conocimiento práctico, como también con los
conocimientos teóricos, productos de diversas capacitaciones tanto
a nivel nacional, como internacional.
Dificultades y Desafíos
En los últimos 5 años se ha sufrido un crecimiento exponencial de
basurales creados por los mismos vecinos en todos los espacios
baldíos o inclusive en espacios públicos como predios escolares,
desagües, vías del ferrocarril o incluso plazas. Esto se debe más a un
problema de conciencia social, que a un problema puntual de
recolección de residuos.
También se percibe una falta de interés de la población en la
mantención y mejoramiento de los espacios públicos que ellos
mismos utilizan.
Como también la falta de capacitación y las precarias condiciones en
las que muchas veces deben trabajar los encargados de realizar estos
trabajos por parte de los municipios.
Localización y alcance del proyecto
El proyecto hace foco a un área de unos 2.5 kilómetros y comprende
a cuatro barrios de la Ciudad de la banda: Barrio Santa Clara de Asís,
Barrio Nueva Santa Clara de Asís, Barrio Unión Ferroviaria y Barrio
San Carlos y beneficiaria a los más de 4000 Bandeños que
actualmente viven en la zona.
Objetivos
 Limpieza, reforestación productiva y parquizacion del acceso
oeste del barrio Unión ferroviaria que lo une con el barrio
Nueva Santa Clara de Asís. El mismo consta de 500 metros de
largo.
 Limpieza y mantención del desagüe pluvial que atraviesa los
barrios: Santa Clara de Asís, Barrio Unión Ferroviaria y el barrio
San Carlos procurando su entubamiento
 Limpieza, reforestación productiva y parquizacion de los
márgenes izquierdo y derecho de la ruta Numero 93 que une a
los barrios: Santa Clara de Asís, Barrio Unión Ferroviaria y el
barrio San Carlos
 Crear un corredor natural en donde se puedan realizar
actividades aeróbicas y de esparcimiento.
 Crear una vereda que permita que las personas que transiten
por la zona dejen de hacerlo por la ruta número 93, lo cual
representa un riesgo de accidente ya que por la misma
circulan colectivos y vehículos particulares.
 Transformar a los vecinos de la zona en actores activos en el
cuidado y saneamiento de los espacios verdes.
 Fomentar el desarrollo comunitario de proyectos para el
mejoramiento de la comuna
Descripción de las actividades
 Entrevista a 50 personas miembros de cuadrillas que se
encuentren activos a la fecha de los cuales se seleccionara 20
para la formación de una cuadrilla nueva. (Diez días)
 Capacitación teórico/practico de la cuadrilla en: Reducción de
basurales y manejos efectivos de residuos. Reciclado.
Conceptos de parquizacion productiva y reforestación. (30
días)
 Saneamiento y parquizacion del acceso oeste del barrio Unión
Ferroviaria de 500 mts de largo (150 días)
 Saneamiento y parquizacion de los márgenes izquierdo y
derecho de la ruta numero 93 de 2 kmt de largo (150 días)
 Saneamiento de la acequia pluvial que conecta los barrios
Santa Clara de Asis, Unión Ferroviaria y San Carlos (90 días)
 Construcción de un corredor natural para actividades físicas y
una vereda para que los peatones dejen de transitar por la
ruta (90 días)

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto barrio

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
anirosa
 
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNGestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNguest4b5f4
 
“Evitar el arrojo de basura en zona no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
“Evitar el arrojo de basura en zona     no autorizada en CP El Milagro- Huanc...“Evitar el arrojo de basura en zona     no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
“Evitar el arrojo de basura en zona no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
Dely Zavala
 
Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
SILFRIDO DE JESUS ZAMBRANO ROYERO
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL QUE SE ESTA PRESENTANDO EN LA.ppt
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL QUE SE ESTA PRESENTANDO EN LA.pptPROBLEMÁTICA AMBIENTAL QUE SE ESTA PRESENTANDO EN LA.ppt
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL QUE SE ESTA PRESENTANDO EN LA.ppt
dayarkis
 
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicaspapillon070
 
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
Katty Isabel CV
 
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad..."Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
lizyanetpalominosulca
 
Planeación foro ambiental junio 4
Planeación  foro ambiental junio 4Planeación  foro ambiental junio 4
Planeación foro ambiental junio 4OSAFADO
 
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdfT2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
RoxanaHuamanSolier1
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
samep0
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
elizabethcrr
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosjuanpiz28
 
Paisajes nativos participativos
Paisajes nativos participativosPaisajes nativos participativos
Paisajes nativos participativos
Edsel Barbosa González
 
Manejo de Residuos.pptx
Manejo de Residuos.pptxManejo de Residuos.pptx
Manejo de Residuos.pptx
MarvinMartinez82
 
Manejo de Residuos.pptx
Manejo de Residuos.pptxManejo de Residuos.pptx
Manejo de Residuos.pptx
NicoleAjilaBlacio
 
Leydy luz lopez
Leydy luz lopezLeydy luz lopez
Leydy luz lopez
yovani2016
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Celia R. Gastélum
 
Informe gestion aseo 2012 1
Informe gestion aseo 2012 1Informe gestion aseo 2012 1
Informe gestion aseo 2012 1Ciudad Bolívar
 
Boletin edicion 4
Boletin edicion 4Boletin edicion 4
Boletin edicion 4
Jorge Elgueta
 

Similar a Proyecto barrio (20)

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
 
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNGestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
 
“Evitar el arrojo de basura en zona no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
“Evitar el arrojo de basura en zona     no autorizada en CP El Milagro- Huanc...“Evitar el arrojo de basura en zona     no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
“Evitar el arrojo de basura en zona no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
 
Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL QUE SE ESTA PRESENTANDO EN LA.ppt
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL QUE SE ESTA PRESENTANDO EN LA.pptPROBLEMÁTICA AMBIENTAL QUE SE ESTA PRESENTANDO EN LA.ppt
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL QUE SE ESTA PRESENTANDO EN LA.ppt
 
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
 
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
 
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad..."Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
 
Planeación foro ambiental junio 4
Planeación  foro ambiental junio 4Planeación  foro ambiental junio 4
Planeación foro ambiental junio 4
 
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdfT2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
 
Paisajes nativos participativos
Paisajes nativos participativosPaisajes nativos participativos
Paisajes nativos participativos
 
Manejo de Residuos.pptx
Manejo de Residuos.pptxManejo de Residuos.pptx
Manejo de Residuos.pptx
 
Manejo de Residuos.pptx
Manejo de Residuos.pptxManejo de Residuos.pptx
Manejo de Residuos.pptx
 
Leydy luz lopez
Leydy luz lopezLeydy luz lopez
Leydy luz lopez
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
 
Informe gestion aseo 2012 1
Informe gestion aseo 2012 1Informe gestion aseo 2012 1
Informe gestion aseo 2012 1
 
Boletin edicion 4
Boletin edicion 4Boletin edicion 4
Boletin edicion 4
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 

Último (15)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 

Proyecto barrio

  • 1. Pre Proyecto Espacios verdes y reducción de basurales Selección y capacitación de cuadrillas para la eliminación de basurales y creación de espacios verdes Rango de acción 2 kilómetros a la redonda Instructor Fernando M. Ordoñez M. Responsable de grupo Encargado Problemática  La aparición de basurales en las zonas linderas a los distintos barrios de la ciudad.  La proliferación de animales venenosos y alimañas propias a sectores con basurales  Incremento de la delincuencia en las zonas montuosas y sin iluminación
  • 2. Propuesta Formación y capacitación de una cuadrilla especial, orientada al tratamiento y reducción de basurales no oficiales y a la parquizacion de zonas montuosas que rodean a los barrios de la ciudad. Experiencia Si bien, es cierto que sería la primera de estas patrullas, el grupo Permacultura Santiago del Estero ya tiene experiencia en estos desafíos. El mismo vienen realizando trabajos de este tipo desde el años 2010 con óptimos resultados en un predio de ½ hectárea. El grupo cuenta con el conocimiento práctico, como también con los conocimientos teóricos, productos de diversas capacitaciones tanto a nivel nacional, como internacional. Dificultades y Desafíos En los últimos 5 años se ha sufrido un crecimiento exponencial de basurales creados por los mismos vecinos en todos los espacios baldíos o inclusive en espacios públicos como predios escolares, desagües, vías del ferrocarril o incluso plazas. Esto se debe más a un problema de conciencia social, que a un problema puntual de recolección de residuos.
  • 3. También se percibe una falta de interés de la población en la mantención y mejoramiento de los espacios públicos que ellos mismos utilizan. Como también la falta de capacitación y las precarias condiciones en las que muchas veces deben trabajar los encargados de realizar estos trabajos por parte de los municipios. Localización y alcance del proyecto El proyecto hace foco a un área de unos 2.5 kilómetros y comprende a cuatro barrios de la Ciudad de la banda: Barrio Santa Clara de Asís, Barrio Nueva Santa Clara de Asís, Barrio Unión Ferroviaria y Barrio San Carlos y beneficiaria a los más de 4000 Bandeños que actualmente viven en la zona.
  • 4. Objetivos  Limpieza, reforestación productiva y parquizacion del acceso oeste del barrio Unión ferroviaria que lo une con el barrio Nueva Santa Clara de Asís. El mismo consta de 500 metros de largo.  Limpieza y mantención del desagüe pluvial que atraviesa los barrios: Santa Clara de Asís, Barrio Unión Ferroviaria y el barrio San Carlos procurando su entubamiento  Limpieza, reforestación productiva y parquizacion de los márgenes izquierdo y derecho de la ruta Numero 93 que une a los barrios: Santa Clara de Asís, Barrio Unión Ferroviaria y el barrio San Carlos  Crear un corredor natural en donde se puedan realizar actividades aeróbicas y de esparcimiento.  Crear una vereda que permita que las personas que transiten por la zona dejen de hacerlo por la ruta número 93, lo cual representa un riesgo de accidente ya que por la misma circulan colectivos y vehículos particulares.  Transformar a los vecinos de la zona en actores activos en el cuidado y saneamiento de los espacios verdes.
  • 5.  Fomentar el desarrollo comunitario de proyectos para el mejoramiento de la comuna Descripción de las actividades  Entrevista a 50 personas miembros de cuadrillas que se encuentren activos a la fecha de los cuales se seleccionara 20 para la formación de una cuadrilla nueva. (Diez días)  Capacitación teórico/practico de la cuadrilla en: Reducción de basurales y manejos efectivos de residuos. Reciclado. Conceptos de parquizacion productiva y reforestación. (30 días)  Saneamiento y parquizacion del acceso oeste del barrio Unión Ferroviaria de 500 mts de largo (150 días)  Saneamiento y parquizacion de los márgenes izquierdo y derecho de la ruta numero 93 de 2 kmt de largo (150 días)  Saneamiento de la acequia pluvial que conecta los barrios Santa Clara de Asis, Unión Ferroviaria y San Carlos (90 días)  Construcción de un corredor natural para actividades físicas y una vereda para que los peatones dejen de transitar por la ruta (90 días)