SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE MEDLLÍN JUGARLE LIMPIO A MEDELLÍN, COMPROMISO DE TODA LA CIUDADANÍA
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LINEA 3 MEDELLIN UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO CIUDADANO MEDIO AMBIENTE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS METAS PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2004-2007 1. Elaborar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos 2. Implementar un Programa Piloto MIRS en 2 zonas de la  Ciudad 3. Incrementar el aprovechamiento de material reciclado en  un 10% para la zona residencial y en un 20% para el  comercial e industrial 4. Implementar el Programa Piloto MIRS en 3 Corregimiento 5. Desarrollar por lo menos 2 proyectos de valorización de  residuos
CICLO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS GENERACION Separación RECICLAJE Recolección y Transporte Aprovechamiento OTROS LOMBRICULTIVO COMPOSTAJE Disposición final Residuos ordinarios
INTERVECIONES EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS INTERVENCIONES DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA CAMPAÑA DE EDUCACIÓN INFORMAL URBANO RURAL G.I.R.S. CORREGIMENTALES (1ra Fase) San Sebastián de Palmitas Santa Elena Altavista San Cristóbal G.I.R.S. CORREGIMENTALES (2da Fase) Santa Elena Altavista San Cristóbal San Antonio de Prado San Sebastián de Palmitas RECICLABLE ORGÁNICA-BIODEGRADABLE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS ESPECIALES Construcción y Demolición Sector Transporte Apoyo a los procesos de organización del recuperador informal Solares Ecológicos
GENERACIÓN Y SEPARACIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS ,[object Object],[object Object],PREMISAS - ANTECEDENTES
1.1 SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA   INVERSIÓN 2005: $ 1.050.000.000 1. GENERACIÓN Y SEPARACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONVENCIONALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONVENCIONALES  URBANO Piezas publicitarias Cantidad Sector implementado Publico objetivo Material Entregado Sticker canastillas  10.000 Centro de la ciudad Transeúntes 3.000 Sticker Decalogos 20.000 Centro de la ciudad Comerciantes, transeuentes 6.000 Plegables 500 Centro de la ciudad Guías, facilitadores y capacitadores 500 Afiches (4 referencias) 4.000 Centro de la ciudad  (Instituciones educativas del centro, centros comerciales, asociaciones gremiales, cajas de compensación, almacenes de cadena  3.200 Pendones  100 Centro de la ciudad  Eventos, agremiaciones, centros comerciales, tomas pedagógicas 20 Botones 600 Centro de la Ciudad Guías, representantes institucionales y comunidad en general 600 Producción Comerciales televisión 4 Toda la ciudad Público en general   Producción Cuñas radiales 4 Toda la ciudad Público en general   Producción de vallas publicitarias 6 Toda la ciudad Publico en general  
MEDIOS DE COMUNICACIÓN NOCONVENCIONALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO CONVENCIONALES  Actividad Meta Cantidad Ejecutada Sectores Beneficiados Inversión Tomas pedagógicas 48 30 Centro de la ciudad - sitios críticos en el manejo de los residuos 32.000.000  Visitas puerta a puerta comerciantes-Guías (centro) 10.000 5.000 Centro de la ciudad Exposición fotográfica (fotografías contrastantes) 60 30 Centro de la ciudad Visitas puerta a puerta otros generadores (centro) 110.000 0 Centro de la ciudad 270.000.000  Visitas puerta a puerta Zona 6 228.000 0 Zona 6 de la ciudad 500.000.000  Programa de padrinazgos con comerciantes y empresarios 20 13 Entidades y Comerciantes   Apoyo a PMIRS 30   Bazares  y comercio del Centro  38.000.000
BELÉN Y GUAYABAL  76000 usuarios capacitados COMUNA 6:  11400 usuarios capacitados COMUNA 7:  13600 usuarios capacitados COMUNA 9:  6750 usuarios capacitados SAN ANTONIO DE PRADO: 7000 usuarios capacitados.  224.000 USUARIOS CAPACITADOS COMUNA 3: 24000 usuarios capacitados  COMUNA 4:  17400 usuarios capacitados COMUNA 8:  17550 usuarios capacitados ZONA CENTRO  36600 usuarios capacitados COMUNA 5:  1100 usuarios capacitados C O N V E N C I O N E S Comuna priorizadas presupuesto participativo Zona de capacitación masiva N
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIA – INVERSIÓN 2004 – 2005 : $ 1.300.000.000 ,[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS PREMISAS - ANTECEDENTES 2. RECOLECCIÓN – TRANSPORTE  APROVECHAMIENTO (URBANO )
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. RECOLECCIÓN – TRANSPORTE  APROVECHAMIENTO (URBANO) 2.1. FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN  DEL RECUPERADOR INFORMAL
2. RECOLECCIÓN – TRANSPORTE  APROVECHAMIENTO (URBANO) RESULTADOS A LA FECHA
BELÉN Y GUAYABAL  76000 usuarios capacitados 300 recuperadores ZONA CENTRO  36600 usuarios capacitados 800 recuperadores COMUNA 3: 24000 usuarios capacitados 112 recuperadores   COMUNA 4:  17400 usuarios capacitados 61 recuperadores COMUNA 5:  1100 usuarios capacitados 15 recuperadores COMUNA 6:  11400 usuarios capacitados 62 recuperadores COMUNA 7:  13600 usuarios capacitados 63 recuperadores COMUNA 9:  6750 usuarios capacitados 30 recuperadores SAN ANTONIO DE PRADO: 7000 usuarios capacitados.  52 recuperadores C O N V E N C I O N E S Comuna priorizadas presupuesto participativo Zona de capacitación masiva Centro de Acopio Municipal 224.000 USUARIOS CAPACITADOS COMUNA 8:  17550 usuarios capacitados 84 recuperadores 1.650 RECUPERADORES APOYADOS MATERIAL A RECUPERAR  EN LOS CENTROS DE ACOPIO  MUNICIPALES 105 TON/DÍA N
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIA – INVERSION 2004: $ 1.540.000.000 3. RECOLECCIÓN – TRANSPORTE  APROVECHAMIENTO (RURAL) OBJETIVOS PREMISAS - ANTECEDENTES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. RECOLECCIÓN – TRANSPORTE  APROVECHAMIENTO (RURAL) 3.1. GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  EN CORREGIMIENTOS
3. RECOLECCIÓN – TRANSPORTE  APROVECHAMIENTO (RURAL) AVANCES EN CORREGIMIENTOS
BELÉN Y GUAYABAL  76000 usuarios capacitados 300 recuperadores ZONA CENTRO  36600 usuarios capacitados 800 recuperadores COMUNA 3: 24000 usuarios capacitados 112 recuperadores   COMUNA 4:  17400 usuarios capacitados 61 recuperadores COMUNA 5:  1100 usuarios capacitados 15 recuperadores COMUNA 6:  11400 usuarios capacitados 62 recuperadores COMUNA 7:  13600 usuarios capacitados 63 recuperadores COMUNA 9:  6750 usuarios capacitados 30 recuperadores SAN ANTONIO DE PRADO: 7000 usuarios capacitados.  52 recuperadores C O N V E N C I O N E S Comuna priorizadas presupuesto participativo Zona de capacitación masiva Centro de Acopio Municipal PGIRS Corregimentales 224.000 USUARIOS CAPACITADOS COMUNA 8:  17550 usuarios capacitados 84 recuperadores 1.650 RECUPERADORES APOYADOS Corregimiento Altavista Corregimiento San Cristóbal Corregimiento Santa Elena Corregimiento San Sebastián de Palmitas MATERIAL A RECUPERAR  EN LOS CENTROS DE ACOPIO  MUNICIPALES 105 TON/DÍA N
[object Object],SOLARES ECOLOGICOS
C O N V E N C I O N E S Solares Individuales 2004 Solares Comunitarios 2004 Solares 2005 Corregimiento Altavista Corregimiento San Cristóbal Corregimiento Santa Elena Corregimiento San Sebastián de Palmitas N
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. OTROS PROYECTOS PARA TRATAMIENTO DE  RESIDUOS ESPECIALES 4.1 MANEJO DE ACEITES USADOS, BATERIAS  Y LLANTAS-INVERSIÓN 2004: $ 135.000.000 BENEFICIOS - SOSTENIBILIDAD ,[object Object],[object Object]
4. OTROS PROYECTOS PARA TRATAMIENTO DE  RESIDUOS ESPECIALES ,[object Object],SECTORES SAN PEDRO NARANJAL BAYADERA GUAYABAL BARRIO COLOMBIA  CARIBE TIPO DE RESIDUO GENERADO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD MES Filtro de aceite Unidad 2.347  Filtro de agua Unidad 377  Filtro de aire Unidad 2.295  Filtro de gasolina Unidad 2.871  Grasa Libra 28.669  Envases de galón Unidad 2.265  Cajas de cartón contaminadas de aceite Kilogramos 758  Papel contaminado de aceite Kilogramos 9.894  TIPO DE RESIDUO GENERADO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD MES Gasolina 1/4 galón 9.717  Llantas Unidad 1.671  Baterías Unidad 3.429  Pilas Unidad 156  Envases de refrigerantes Unidad 333  Estopas Kilogramos 2.403  Envases de aditivos Unidad 918  Aceites Usados Galon 260.000
C O N V E N C I O N E S Comuna priorizadas presupuesto participativo Zona de capacitación masiva Centro de Acopio Municipal PGIRS Corregimentales Zona de organización recicladores Manejo de aceites Corregimiento Altavista Corregimiento Santa Elena Corregimiento San Sebastián de Palmitas Corregimiento San Cristóbal N
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. OTROS PROYECTOS PARA TRATAMIENTO DE  RESIDUOS ESPECIALES 4.2 PLAN DE GESTIÓN DE ESCOMBROS INVERSIÓN 2004: $ 18.000.000 BENEFICIOS - SOSTENIBILIDAD ,[object Object],[object Object]
4. OTROS PROYECTOS PARA TRATAMIENTO DE  RESIDUOS ESPECIALES RESIDUOS DE LA CONSTRUCCION Y LA DEMOLICION (RCD’s) DESCRIPCION % POSIBILIDAD DE RECUPERACION Y USOS Nivel 1 : Tierra y pétreos 75 Llenos, recuperación de canteras clausuradas, producción de suelo-cemento, agregados para sub-bases y gaviones Movimientos de tierra Excavaciones  Dragados Nivel 2 : Escombros 20 Agregados para morteros y concretos, bases para pisos, confección de prefabricados, amoblamiento urbano. Ladrillo y mortero de pega Concreto Cerámicos Otros 5 Combustible, elementos para ventanerías y puertas Maderas Plásticos Bituminosos : Fieltros y mantos Nota:  El potencial de recuperación depende en gran medida de que se den los procesos de separación en la fuente
4. OTROS PROYECTOS PARA TRATAMIENTO DE  RESIDUOS ESPECIALES
4. PRODUCTOS POTENCIALES AVALADOS POR NORMAS TÉCNICAS NACIONALES E INTERNACIONALES USOS POTENCIALES
C O N V E N C I O N E S Comuna priorizadas presupuesto participativo Zona de capacitación masiva Centro de Acopio Municipal PGIRS Corregimentales Zona de organización recicladores Manejo de aceites Planta piloto reciclaje de RCD’s Centros de acopio temp. escombros E.V.M Escombreras principales Corregimiento Altavista Corregimiento Santa Elena Corregimiento San Sebastián de Palmitas Corregimiento San Cristóbal N
MUCHAS GRACIAS!! Medellín, Mayo de 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PGIRS Colombia
 PGIRS Colombia PGIRS Colombia
PGIRS Colombia
Uniambiental
 
Exposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchezExposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchezSandraMilenaCC
 
Residuos Sólidos en Risaralda
Residuos Sólidos en RisaraldaResiduos Sólidos en Risaralda
Residuos Sólidos en Risaralda
darwin2506
 
Gestion de rrss
Gestion de rrssGestion de rrss
Gestion de rrss
Oscar Theolyone Fernandez
 
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)luci2803
 
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Municipio de Yondó Antioquía
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALbogota1234
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSceima
 
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚRESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
SADUS SAC Contratistas Generales
 
Guia tecnica pigars
Guia tecnica pigarsGuia tecnica pigars
Guia tecnica pigars
Melisa Fernandez Zavaleta
 
Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
Miller Garay
 
Primera parte pgirs
Primera parte pgirsPrimera parte pgirs
Primera parte pgirsrosi2011
 
Manejo integral de residuos solidos en colombia
Manejo  integral de residuos solidos en colombiaManejo  integral de residuos solidos en colombia
Manejo integral de residuos solidos en colombia
kaferinurango
 
Producción de compost en la ciudad de la Habana, Cuba
Producción de compost en la ciudad de la Habana, CubaProducción de compost en la ciudad de la Habana, Cuba
Producción de compost en la ciudad de la Habana, Cubaenriquebio2
 
Decreto 1713 de 2002 ley aseo
Decreto 1713 de 2002 ley aseoDecreto 1713 de 2002 ley aseo
Decreto 1713 de 2002 ley aseojohanalondono
 
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfExposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfrocovi
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
Sandra Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

PGIRS Colombia
 PGIRS Colombia PGIRS Colombia
PGIRS Colombia
 
Exposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchezExposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchez
 
Residuos Sólidos en Risaralda
Residuos Sólidos en RisaraldaResiduos Sólidos en Risaralda
Residuos Sólidos en Risaralda
 
Gestion de rrss
Gestion de rrssGestion de rrss
Gestion de rrss
 
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
 
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRAL
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚRESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
 
Guia tecnica pigars
Guia tecnica pigarsGuia tecnica pigars
Guia tecnica pigars
 
Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
 
Primera parte pgirs
Primera parte pgirsPrimera parte pgirs
Primera parte pgirs
 
Manejo integral de residuos solidos en colombia
Manejo  integral de residuos solidos en colombiaManejo  integral de residuos solidos en colombia
Manejo integral de residuos solidos en colombia
 
Producción de compost en la ciudad de la Habana, Cuba
Producción de compost en la ciudad de la Habana, CubaProducción de compost en la ciudad de la Habana, Cuba
Producción de compost en la ciudad de la Habana, Cuba
 
Decreto 1713 de 2002 ley aseo
Decreto 1713 de 2002 ley aseoDecreto 1713 de 2002 ley aseo
Decreto 1713 de 2002 ley aseo
 
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfExposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
 
Ley 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidosLey 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidos
 
Presentación pgirs
Presentación pgirsPresentación pgirs
Presentación pgirs
 

Destacado

Modulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosModulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosgueste9e350
 
Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.
Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.
Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.
R CARLOS R N
 
Guia Ciudadana de Buenas Practicas para la Gestion de los Residuos Solidos Do...
Guia Ciudadana de Buenas Practicas para la Gestion de los Residuos Solidos Do...Guia Ciudadana de Buenas Practicas para la Gestion de los Residuos Solidos Do...
Guia Ciudadana de Buenas Practicas para la Gestion de los Residuos Solidos Do...lagv88
 
Manejo residuos solidos
Manejo residuos solidosManejo residuos solidos
Manejo residuos solidos
Jose Edgar Duque Parrado
 
Presentación David Newman
Presentación David NewmanPresentación David Newman
Presentación David Newman
Mauricio Cordero
 
Área Metropolitana MEDELLIN VALLE DE ABURRA
Área Metropolitana  MEDELLIN VALLE DE ABURRAÁrea Metropolitana  MEDELLIN VALLE DE ABURRA
Área Metropolitana MEDELLIN VALLE DE ABURRA
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Basura domestica
Basura domesticaBasura domestica
Basura domesticaDEisy Gauto
 
Pot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínPot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínJuan Dapena
 
Sitios TuríSticos En Cali
Sitios TuríSticos En CaliSitios TuríSticos En Cali
Sitios TuríSticos En Cali
guestb93a75
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Independiente
 
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
Andesco
 
El propósito de los valles
El propósito de los vallesEl propósito de los valles
El propósito de los valles
IDS-Viento de Dios
 
Area metropolitana.
Area metropolitana.Area metropolitana.
Area metropolitana.Eyner M
 
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos SólidosDos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Universidad Surcolombiana
 
presentación de sitios turísticos de medellin
presentación de sitios turísticos de medellinpresentación de sitios turísticos de medellin
presentación de sitios turísticos de medellin
arama21
 
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Natalia G.
 
Decreto 182 13 gestión de residuos sólidos industriales-uruguay
Decreto 182 13 gestión de residuos sólidos industriales-uruguayDecreto 182 13 gestión de residuos sólidos industriales-uruguay
Decreto 182 13 gestión de residuos sólidos industriales-uruguay
gabrielpenia
 

Destacado (20)

Modulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosModulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidos
 
Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.
Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.
Exposición Implementación y Operación de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos.
 
Guia Ciudadana de Buenas Practicas para la Gestion de los Residuos Solidos Do...
Guia Ciudadana de Buenas Practicas para la Gestion de los Residuos Solidos Do...Guia Ciudadana de Buenas Practicas para la Gestion de los Residuos Solidos Do...
Guia Ciudadana de Buenas Practicas para la Gestion de los Residuos Solidos Do...
 
Manejo residuos solidos
Manejo residuos solidosManejo residuos solidos
Manejo residuos solidos
 
Presentación David Newman
Presentación David NewmanPresentación David Newman
Presentación David Newman
 
Plan de Gestión Empresarial - Dga
Plan de Gestión Empresarial - Dga   Plan de Gestión Empresarial - Dga
Plan de Gestión Empresarial - Dga
 
Área Metropolitana MEDELLIN VALLE DE ABURRA
Área Metropolitana  MEDELLIN VALLE DE ABURRAÁrea Metropolitana  MEDELLIN VALLE DE ABURRA
Área Metropolitana MEDELLIN VALLE DE ABURRA
 
Basura domestica
Basura domesticaBasura domestica
Basura domestica
 
Pot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínPot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellín
 
Sitios TuríSticos En Cali
Sitios TuríSticos En CaliSitios TuríSticos En Cali
Sitios TuríSticos En Cali
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
 
El propósito de los valles
El propósito de los vallesEl propósito de los valles
El propósito de los valles
 
Area metropolitana.
Area metropolitana.Area metropolitana.
Area metropolitana.
 
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos SólidosDos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
 
Plan nacional de gestion de residuos solidos
Plan nacional de gestion de residuos solidosPlan nacional de gestion de residuos solidos
Plan nacional de gestion de residuos solidos
 
presentación de sitios turísticos de medellin
presentación de sitios turísticos de medellinpresentación de sitios turísticos de medellin
presentación de sitios turísticos de medellin
 
Subregiones
SubregionesSubregiones
Subregiones
 
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
 
Decreto 182 13 gestión de residuos sólidos industriales-uruguay
Decreto 182 13 gestión de residuos sólidos industriales-uruguayDecreto 182 13 gestión de residuos sólidos industriales-uruguay
Decreto 182 13 gestión de residuos sólidos industriales-uruguay
 

Similar a GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN

participacion medioambiente
participacion medioambienteparticipacion medioambiente
participacion medioambientempenalolen
 
Programa Distrital de Reciclaje [UAESP]
Programa Distrital de Reciclaje [UAESP]Programa Distrital de Reciclaje [UAESP]
Programa Distrital de Reciclaje [UAESP]ReciclajeESAP
 
Programa de desarrollo de sistema de gestion de rrss en zonas prioritarias
Programa de desarrollo de sistema de gestion de rrss en zonas prioritariasPrograma de desarrollo de sistema de gestion de rrss en zonas prioritarias
Programa de desarrollo de sistema de gestion de rrss en zonas prioritarias141827
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosjuanpiz28
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
Angie Pabon
 
Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.cardelia
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93cardelia
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93cardelia
 
8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Tutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdfTutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdf
DanielTipula
 
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGROMEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
dleonm2
 
Gestión integral y compartida de residuos sólidos urbanos
Gestión integral y compartida de residuos sólidos urbanosGestión integral y compartida de residuos sólidos urbanos
Gestión integral y compartida de residuos sólidos urbanos
JEHM1
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115luismorc
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
ReciclajeInclusivo
 
Presentación eco soluciones final
Presentación eco soluciones finalPresentación eco soluciones final
Presentación eco soluciones final
Thayris
 
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Claudiapmendoza
 
Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115GuilloNarvaez
 

Similar a GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN (20)

participacion medioambiente
participacion medioambienteparticipacion medioambiente
participacion medioambiente
 
Programa Distrital de Reciclaje [UAESP]
Programa Distrital de Reciclaje [UAESP]Programa Distrital de Reciclaje [UAESP]
Programa Distrital de Reciclaje [UAESP]
 
Programa de desarrollo de sistema de gestion de rrss en zonas prioritarias
Programa de desarrollo de sistema de gestion de rrss en zonas prioritariasPrograma de desarrollo de sistema de gestion de rrss en zonas prioritarias
Programa de desarrollo de sistema de gestion de rrss en zonas prioritarias
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
 
Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93
 
2 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-22 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-2
 
8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú
 
Tutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdfTutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdf
 
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGROMEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
 
Gestión integral y compartida de residuos sólidos urbanos
Gestión integral y compartida de residuos sólidos urbanosGestión integral y compartida de residuos sólidos urbanos
Gestión integral y compartida de residuos sólidos urbanos
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
 
guía para el proyecto
 guía para el proyecto guía para el proyecto
guía para el proyecto
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
 
Presentación eco soluciones final
Presentación eco soluciones finalPresentación eco soluciones final
Presentación eco soluciones final
 
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
 
Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115
 

Más de guest4b5f4

(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambientalguest4b5f4
 
Guia De Aprendizaje (2) ContaminacióN Ambiental
Guia De Aprendizaje (2)  ContaminacióN AmbientalGuia De Aprendizaje (2)  ContaminacióN Ambiental
Guia De Aprendizaje (2) ContaminacióN Ambientalguest4b5f4
 
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)guest4b5f4
 
2009 (FormulacióN Del Proyecto P+L En Eds) Fgg 004
2009 (FormulacióN Del Proyecto P+L En Eds) Fgg 0042009 (FormulacióN Del Proyecto P+L En Eds) Fgg 004
2009 (FormulacióN Del Proyecto P+L En Eds) Fgg 004guest4b5f4
 
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN AmbientalReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambientalguest4b5f4
 
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El PlanetaEfectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planetaguest4b5f4
 
(3) Incidencia De La ContaminacióN En El Planeta
(3) Incidencia De La ContaminacióN En El Planeta(3) Incidencia De La ContaminacióN En El Planeta
(3) Incidencia De La ContaminacióN En El Planetaguest4b5f4
 
(2) Panorama Social, EconóMico Y Ambiental Mundial Y Nacional
(2)  Panorama Social, EconóMico Y Ambiental Mundial Y Nacional(2)  Panorama Social, EconóMico Y Ambiental Mundial Y Nacional
(2) Panorama Social, EconóMico Y Ambiental Mundial Y Nacionalguest4b5f4
 
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)guest4b5f4
 
(5) Momento De ReflexióN (La Grandeza Del Universo)
(5) Momento De ReflexióN (La Grandeza Del Universo)(5) Momento De ReflexióN (La Grandeza Del Universo)
(5) Momento De ReflexióN (La Grandeza Del Universo)guest4b5f4
 
(4) La Belleza Del Planeta Tierra
(4) La Belleza Del Planeta Tierra(4) La Belleza Del Planeta Tierra
(4) La Belleza Del Planeta Tierraguest4b5f4
 
Tabla Del Consumo Eficiente De La Energia
Tabla Del Consumo Eficiente De La EnergiaTabla Del Consumo Eficiente De La Energia
Tabla Del Consumo Eficiente De La Energiaguest4b5f4
 
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El PlanetaAcciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planetaguest4b5f4
 
Importancia Del Agua Para La Vida Humana Y El Planeta
Importancia Del Agua Para La Vida Humana Y El PlanetaImportancia Del Agua Para La Vida Humana Y El Planeta
Importancia Del Agua Para La Vida Humana Y El Planetaguest4b5f4
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosguest4b5f4
 
Uso Eficiente De La EnergíA Desde El Hogar (2009)
Uso Eficiente De La EnergíA Desde El Hogar (2009)Uso Eficiente De La EnergíA Desde El Hogar (2009)
Uso Eficiente De La EnergíA Desde El Hogar (2009)guest4b5f4
 
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud HumanaLa ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humanaguest4b5f4
 
Autos Electricos
Autos ElectricosAutos Electricos
Autos Electricosguest4b5f4
 
El Agua Oxigenada (Beneficios Para La Salud)
El Agua Oxigenada (Beneficios Para La Salud)El Agua Oxigenada (Beneficios Para La Salud)
El Agua Oxigenada (Beneficios Para La Salud)guest4b5f4
 
Acciones Para Ahorrar Agua
Acciones Para Ahorrar AguaAcciones Para Ahorrar Agua
Acciones Para Ahorrar Aguaguest4b5f4
 

Más de guest4b5f4 (20)

(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
 
Guia De Aprendizaje (2) ContaminacióN Ambiental
Guia De Aprendizaje (2)  ContaminacióN AmbientalGuia De Aprendizaje (2)  ContaminacióN Ambiental
Guia De Aprendizaje (2) ContaminacióN Ambiental
 
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
 
2009 (FormulacióN Del Proyecto P+L En Eds) Fgg 004
2009 (FormulacióN Del Proyecto P+L En Eds) Fgg 0042009 (FormulacióN Del Proyecto P+L En Eds) Fgg 004
2009 (FormulacióN Del Proyecto P+L En Eds) Fgg 004
 
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN AmbientalReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
 
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El PlanetaEfectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
 
(3) Incidencia De La ContaminacióN En El Planeta
(3) Incidencia De La ContaminacióN En El Planeta(3) Incidencia De La ContaminacióN En El Planeta
(3) Incidencia De La ContaminacióN En El Planeta
 
(2) Panorama Social, EconóMico Y Ambiental Mundial Y Nacional
(2)  Panorama Social, EconóMico Y Ambiental Mundial Y Nacional(2)  Panorama Social, EconóMico Y Ambiental Mundial Y Nacional
(2) Panorama Social, EconóMico Y Ambiental Mundial Y Nacional
 
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)
(1) ContaminacióN Ambiental (Antecedentes Y Tendencias)
 
(5) Momento De ReflexióN (La Grandeza Del Universo)
(5) Momento De ReflexióN (La Grandeza Del Universo)(5) Momento De ReflexióN (La Grandeza Del Universo)
(5) Momento De ReflexióN (La Grandeza Del Universo)
 
(4) La Belleza Del Planeta Tierra
(4) La Belleza Del Planeta Tierra(4) La Belleza Del Planeta Tierra
(4) La Belleza Del Planeta Tierra
 
Tabla Del Consumo Eficiente De La Energia
Tabla Del Consumo Eficiente De La EnergiaTabla Del Consumo Eficiente De La Energia
Tabla Del Consumo Eficiente De La Energia
 
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El PlanetaAcciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
 
Importancia Del Agua Para La Vida Humana Y El Planeta
Importancia Del Agua Para La Vida Humana Y El PlanetaImportancia Del Agua Para La Vida Humana Y El Planeta
Importancia Del Agua Para La Vida Humana Y El Planeta
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
 
Uso Eficiente De La EnergíA Desde El Hogar (2009)
Uso Eficiente De La EnergíA Desde El Hogar (2009)Uso Eficiente De La EnergíA Desde El Hogar (2009)
Uso Eficiente De La EnergíA Desde El Hogar (2009)
 
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud HumanaLa ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
 
Autos Electricos
Autos ElectricosAutos Electricos
Autos Electricos
 
El Agua Oxigenada (Beneficios Para La Salud)
El Agua Oxigenada (Beneficios Para La Salud)El Agua Oxigenada (Beneficios Para La Salud)
El Agua Oxigenada (Beneficios Para La Salud)
 
Acciones Para Ahorrar Agua
Acciones Para Ahorrar AguaAcciones Para Ahorrar Agua
Acciones Para Ahorrar Agua
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN

  • 1. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE MEDLLÍN JUGARLE LIMPIO A MEDELLÍN, COMPROMISO DE TODA LA CIUDADANÍA
  • 2. PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LINEA 3 MEDELLIN UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO CIUDADANO MEDIO AMBIENTE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS METAS PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2004-2007 1. Elaborar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos 2. Implementar un Programa Piloto MIRS en 2 zonas de la Ciudad 3. Incrementar el aprovechamiento de material reciclado en un 10% para la zona residencial y en un 20% para el comercial e industrial 4. Implementar el Programa Piloto MIRS en 3 Corregimiento 5. Desarrollar por lo menos 2 proyectos de valorización de residuos
  • 3. CICLO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS GENERACION Separación RECICLAJE Recolección y Transporte Aprovechamiento OTROS LOMBRICULTIVO COMPOSTAJE Disposición final Residuos ordinarios
  • 4. INTERVECIONES EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS INTERVENCIONES DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA CAMPAÑA DE EDUCACIÓN INFORMAL URBANO RURAL G.I.R.S. CORREGIMENTALES (1ra Fase) San Sebastián de Palmitas Santa Elena Altavista San Cristóbal G.I.R.S. CORREGIMENTALES (2da Fase) Santa Elena Altavista San Cristóbal San Antonio de Prado San Sebastián de Palmitas RECICLABLE ORGÁNICA-BIODEGRADABLE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS ESPECIALES Construcción y Demolición Sector Transporte Apoyo a los procesos de organización del recuperador informal Solares Ecológicos
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONVENCIONALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONVENCIONALES URBANO Piezas publicitarias Cantidad Sector implementado Publico objetivo Material Entregado Sticker canastillas 10.000 Centro de la ciudad Transeúntes 3.000 Sticker Decalogos 20.000 Centro de la ciudad Comerciantes, transeuentes 6.000 Plegables 500 Centro de la ciudad Guías, facilitadores y capacitadores 500 Afiches (4 referencias) 4.000 Centro de la ciudad (Instituciones educativas del centro, centros comerciales, asociaciones gremiales, cajas de compensación, almacenes de cadena 3.200 Pendones 100 Centro de la ciudad Eventos, agremiaciones, centros comerciales, tomas pedagógicas 20 Botones 600 Centro de la Ciudad Guías, representantes institucionales y comunidad en general 600 Producción Comerciales televisión 4 Toda la ciudad Público en general   Producción Cuñas radiales 4 Toda la ciudad Público en general   Producción de vallas publicitarias 6 Toda la ciudad Publico en general  
  • 10. MEDIOS DE COMUNICACIÓN NOCONVENCIONALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO CONVENCIONALES Actividad Meta Cantidad Ejecutada Sectores Beneficiados Inversión Tomas pedagógicas 48 30 Centro de la ciudad - sitios críticos en el manejo de los residuos 32.000.000 Visitas puerta a puerta comerciantes-Guías (centro) 10.000 5.000 Centro de la ciudad Exposición fotográfica (fotografías contrastantes) 60 30 Centro de la ciudad Visitas puerta a puerta otros generadores (centro) 110.000 0 Centro de la ciudad 270.000.000 Visitas puerta a puerta Zona 6 228.000 0 Zona 6 de la ciudad 500.000.000 Programa de padrinazgos con comerciantes y empresarios 20 13 Entidades y Comerciantes   Apoyo a PMIRS 30   Bazares y comercio del Centro 38.000.000
  • 11. BELÉN Y GUAYABAL 76000 usuarios capacitados COMUNA 6: 11400 usuarios capacitados COMUNA 7: 13600 usuarios capacitados COMUNA 9: 6750 usuarios capacitados SAN ANTONIO DE PRADO: 7000 usuarios capacitados. 224.000 USUARIOS CAPACITADOS COMUNA 3: 24000 usuarios capacitados COMUNA 4: 17400 usuarios capacitados COMUNA 8: 17550 usuarios capacitados ZONA CENTRO 36600 usuarios capacitados COMUNA 5: 1100 usuarios capacitados C O N V E N C I O N E S Comuna priorizadas presupuesto participativo Zona de capacitación masiva N
  • 12.
  • 13.
  • 14. 2. RECOLECCIÓN – TRANSPORTE APROVECHAMIENTO (URBANO) RESULTADOS A LA FECHA
  • 15. BELÉN Y GUAYABAL 76000 usuarios capacitados 300 recuperadores ZONA CENTRO 36600 usuarios capacitados 800 recuperadores COMUNA 3: 24000 usuarios capacitados 112 recuperadores COMUNA 4: 17400 usuarios capacitados 61 recuperadores COMUNA 5: 1100 usuarios capacitados 15 recuperadores COMUNA 6: 11400 usuarios capacitados 62 recuperadores COMUNA 7: 13600 usuarios capacitados 63 recuperadores COMUNA 9: 6750 usuarios capacitados 30 recuperadores SAN ANTONIO DE PRADO: 7000 usuarios capacitados. 52 recuperadores C O N V E N C I O N E S Comuna priorizadas presupuesto participativo Zona de capacitación masiva Centro de Acopio Municipal 224.000 USUARIOS CAPACITADOS COMUNA 8: 17550 usuarios capacitados 84 recuperadores 1.650 RECUPERADORES APOYADOS MATERIAL A RECUPERAR EN LOS CENTROS DE ACOPIO MUNICIPALES 105 TON/DÍA N
  • 16.
  • 17.
  • 18. 3. RECOLECCIÓN – TRANSPORTE APROVECHAMIENTO (RURAL) AVANCES EN CORREGIMIENTOS
  • 19. BELÉN Y GUAYABAL 76000 usuarios capacitados 300 recuperadores ZONA CENTRO 36600 usuarios capacitados 800 recuperadores COMUNA 3: 24000 usuarios capacitados 112 recuperadores COMUNA 4: 17400 usuarios capacitados 61 recuperadores COMUNA 5: 1100 usuarios capacitados 15 recuperadores COMUNA 6: 11400 usuarios capacitados 62 recuperadores COMUNA 7: 13600 usuarios capacitados 63 recuperadores COMUNA 9: 6750 usuarios capacitados 30 recuperadores SAN ANTONIO DE PRADO: 7000 usuarios capacitados. 52 recuperadores C O N V E N C I O N E S Comuna priorizadas presupuesto participativo Zona de capacitación masiva Centro de Acopio Municipal PGIRS Corregimentales 224.000 USUARIOS CAPACITADOS COMUNA 8: 17550 usuarios capacitados 84 recuperadores 1.650 RECUPERADORES APOYADOS Corregimiento Altavista Corregimiento San Cristóbal Corregimiento Santa Elena Corregimiento San Sebastián de Palmitas MATERIAL A RECUPERAR EN LOS CENTROS DE ACOPIO MUNICIPALES 105 TON/DÍA N
  • 20.
  • 21. C O N V E N C I O N E S Solares Individuales 2004 Solares Comunitarios 2004 Solares 2005 Corregimiento Altavista Corregimiento San Cristóbal Corregimiento Santa Elena Corregimiento San Sebastián de Palmitas N
  • 22.
  • 23.
  • 24. C O N V E N C I O N E S Comuna priorizadas presupuesto participativo Zona de capacitación masiva Centro de Acopio Municipal PGIRS Corregimentales Zona de organización recicladores Manejo de aceites Corregimiento Altavista Corregimiento Santa Elena Corregimiento San Sebastián de Palmitas Corregimiento San Cristóbal N
  • 25.
  • 26. 4. OTROS PROYECTOS PARA TRATAMIENTO DE RESIDUOS ESPECIALES RESIDUOS DE LA CONSTRUCCION Y LA DEMOLICION (RCD’s) DESCRIPCION % POSIBILIDAD DE RECUPERACION Y USOS Nivel 1 : Tierra y pétreos 75 Llenos, recuperación de canteras clausuradas, producción de suelo-cemento, agregados para sub-bases y gaviones Movimientos de tierra Excavaciones Dragados Nivel 2 : Escombros 20 Agregados para morteros y concretos, bases para pisos, confección de prefabricados, amoblamiento urbano. Ladrillo y mortero de pega Concreto Cerámicos Otros 5 Combustible, elementos para ventanerías y puertas Maderas Plásticos Bituminosos : Fieltros y mantos Nota: El potencial de recuperación depende en gran medida de que se den los procesos de separación en la fuente
  • 27. 4. OTROS PROYECTOS PARA TRATAMIENTO DE RESIDUOS ESPECIALES
  • 28. 4. PRODUCTOS POTENCIALES AVALADOS POR NORMAS TÉCNICAS NACIONALES E INTERNACIONALES USOS POTENCIALES
  • 29. C O N V E N C I O N E S Comuna priorizadas presupuesto participativo Zona de capacitación masiva Centro de Acopio Municipal PGIRS Corregimentales Zona de organización recicladores Manejo de aceites Planta piloto reciclaje de RCD’s Centros de acopio temp. escombros E.V.M Escombreras principales Corregimiento Altavista Corregimiento Santa Elena Corregimiento San Sebastián de Palmitas Corregimiento San Cristóbal N