SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCOLA TÉCNICA SUPERIOR DE
                                                     ENXEÑEIROS DE CAMIÑOS,
                                                     CANAIS E PORTOS




             Panel de experiencias
         A UDC en colaboración con ONGD




Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




ÍNDICE
●


●
    Antecedentes
●
    Programa ESF Galicia
●
    Proyecto de CartoLAB



    Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                       CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                               .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




¿Cómo llega el proyecto al CartoLAB?

●
       Por medio de Enxeñería Sen Fronteiras
       Galicia.


¿Por qué CartoLAB acepta ?

●
       Equipo con experiencia en cooperación
       (Sáhara)
●
       Capacidad de investigación, innovación y
       desarrollo

    Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                       CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                               .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




¿Universidad y Cooperación?

●
       La Universidad es un agente de cooperación
        ●
          Plan Director de Cooperación 2009-2012
        ●
          Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
●
       Investigación para el desarrollo
●
       Enriquecedor y motivante al ser un
       proyecto:
        ●
          Integral
        ●
          Aplicado
        ●
          Útil
●
       Transferencia Norte-Sur y Sur-Norte

    Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                       CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                               .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




ÍNDICE
●


●
    Antecedentes
●
    Programa ESF Galicia
●
    Proyecto de CartoLAB



    Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                       CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                               .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




Programa ESF Galicia

“Reducción de la vulnerabilidad en áreas
empobrecidas, a través del acceso al agua
potable, el saneamiento y la gestión
sostenible de recursos hídricos y del territorio,
con enfoque de cuenca hidrográfica”

●
       ISF-APD en Nicaragua
●
       ESF Cataluña en Salvador
●
       ESF Galicia en Honduras
●
       2008 – 2012

Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                   CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                           .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




      Municipio de S. Francisco de Coray
                    (Valle)                                            Municipio de Marcovia
                                                                           (Choluteca)




Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                   CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                           .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                   CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                           .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




Copartes en Marcovia

●
    Alcaldía de Marcovia
●
    CODDEFFAGOLF
●

●


Copartes en San
Francisco de Coray
●

●
      Save The Children



    Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                       CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                               .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




Líneas de actuación

●
    Plan de Gestión integral
    de recursos hídricos
●
    Proyectos de
    abastecimiento y
    saneamiento
●
    Creación de redes

Ejes transversales

●
    Género
●
    Derechos Humanos
●
    Medio Ambiente

    Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                       CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                               .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Plan de Gestión integral de recursos
hídricos (PGIRH)

Presentación del
PGIRH:

●
      Patronatos
●
      Juntas de Agua
●
      SAANA
●
      Alcaldías
●
      Líderes comunitarios.



    Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                       CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                               .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Plan de Gestión integral de recursos
hídricos (PGIRH)

Levantamiento                              de          la
información:

●
    Socioeconómica
●
    Relacionada con el
    recurso hídrico




    Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                       CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                               .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Plan de Gestión integral de recursos
hídricos (PGIRH)

Procesado de información y generación de
alternativas:

●
    Informes de situación actual de cada comunidad
●
    Informes de alternativas por comunidad
●
    Memoria a nivel municipal con priorización de las
    actuaciones


    Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                       CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                               .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Plan de Gestión integral de recursos
hídricos (PGIRH)

Entrega de la
información generada
a comunidades y
Alcaldías

Seguimiento de las
municipalidades y
comunidades en torno
a las herramientas
generadas en el PGIRH

 Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                    CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                            .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




ÍNDICE
●


●
    Antecedentes
●
    Programa ESF Galicia
●
    Proyecto de CartoLAB



    Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                       CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                               .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Sistema de Información Geográfica

Sistema basado en ordenador que permite
capturar, analizar y presentar información
georeferenciada



                                             Gestión y
                       Entrada                                          Salida
                                             Análisis




 Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                    CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                            .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                   CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                           .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Una definición de mapa
Representaciones gráficas que
facilitan el entendimiento espacial
de las cosas, conceptos,
condiciones, procesos o
acontecimientos que tienen lugar
en el mundo humano
(Haley y Woodward)




     Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                        CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                                .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Forma de trabajo previa




  Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                     CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                             .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Proyecto de migración
●
    Fase I (2008-2009)
    ●
      Recogida, introducción y almacenamiento de
      datos de campo
    ●
      Formación

●
    Fase II (2009-2010)
    ●
      Generación de alternativas (viabilidad, cuotas,
      elementos estructurales, presupuestos)
    ●
      Formación


    Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                       CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                               .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




Requisitos

 ●
      Restricciones tecnológicas y conectividad

 ●
      Formación de los técnicos

 ●
      Formato no limitante

 ●
      Empoderamiento en la tecnología



     Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                        CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                                .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                   CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                           .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña


    Formularios para la inserción de datos




Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                   CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                           .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Conclusiones

 ●
        Dificultad de proyectos de técnicos de
        cooperación

 ●
        Enfoque ético-filosófico

 ●
        Formas de trabajo, cultura y espacios
        distintas




     Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                        CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                                .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Conclusiones




 Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                    CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                            .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Software Libre vs. Software privativo
¿Software?
 ●
   Programas informáticos
 ●
   Código fuente: instrucciones para la máquina




 ●
     En los años 60 todo el mundo compartía
 ●
     Rentable económicamente cerrar el código
 ●
     Ceder el uso para algunos casos
  Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                     CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                             .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Software Libre vs. Software privativo
●
  Software Privativo:
  ●
    Negocio en venta de licencias. Coste elevado
  ●
    Empresas foráneas, dependencias externas
  ●
    Ocultan el conocimiento
  ●
    Restricciones de uso
  ●
    Transparencia nula
  ●
    Versiones y arreglos discontinuos




 Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                    CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                            .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña



Software Libre vs. Software privativo
●
  Software Libre:
  ●
    Reaprovechamiento, desarrollo más ágil
  ●
    Permite adaptar a necesidades particulares
  ●
    Incentiva el avance científico-tecnológico.
    Compartir
  ●
    Fomenta el desarrollo local
  ●
    Independencia tecnológica. Estándares
  ●
    Reducción de costes
  ●
    Garantiza libertades
  ●
    Procesos democráticos y transparentes
  Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                     CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                             .
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña




         MUCHAS GRACIAS POR SU
                                     ATENCIÓN




Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña.
                   CartoLab. 6 de Mayo de 2010
                           .

Más contenido relacionado

Destacado

Final Modulo1
Final Modulo1Final Modulo1
Final Modulo1
Gimena Rojel
 
Autopendata20120229
Autopendata20120229Autopendata20120229
Autopendata20120229
STIinnsbruck
 
Calendrier 2009
Calendrier 2009Calendrier 2009
Calendrier 2009trieuam
 
Tendiendo Puentes
Tendiendo PuentesTendiendo Puentes
Tendiendo Puentesguest1ad3bd
 
3r eso presentacio del curs
3r eso presentacio del curs3r eso presentacio del curs
3r eso presentacio del cursIES Vilamarxant
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSestebanban
 
Aportación metodológica para escuela 2.0 (2)
Aportación metodológica para escuela 2.0 (2)Aportación metodológica para escuela 2.0 (2)
Aportación metodológica para escuela 2.0 (2)jlcastilloch
 
Ce2020 Ppt Fishbowl Diskussion Minutes I
Ce2020 Ppt Fishbowl Diskussion Minutes ICe2020 Ppt Fishbowl Diskussion Minutes I
Ce2020 Ppt Fishbowl Diskussion Minutes I
ipaberlin
 
Lunch
LunchLunch
Lunchdongm
 

Destacado (14)

Final Modulo1
Final Modulo1Final Modulo1
Final Modulo1
 
Autopendata20120229
Autopendata20120229Autopendata20120229
Autopendata20120229
 
Calendrier 2009
Calendrier 2009Calendrier 2009
Calendrier 2009
 
Spandau
SpandauSpandau
Spandau
 
Gbt.Zab.04.2009
Gbt.Zab.04.2009Gbt.Zab.04.2009
Gbt.Zab.04.2009
 
Tendiendo Puentes
Tendiendo PuentesTendiendo Puentes
Tendiendo Puentes
 
3r eso presentacio del curs
3r eso presentacio del curs3r eso presentacio del curs
3r eso presentacio del curs
 
Bremen Kartografen
Bremen KartografenBremen Kartografen
Bremen Kartografen
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Aportación metodológica para escuela 2.0 (2)
Aportación metodológica para escuela 2.0 (2)Aportación metodológica para escuela 2.0 (2)
Aportación metodológica para escuela 2.0 (2)
 
Bremen Lager
Bremen LagerBremen Lager
Bremen Lager
 
A bot tutorial
A bot   tutorialA bot   tutorial
A bot tutorial
 
Ce2020 Ppt Fishbowl Diskussion Minutes I
Ce2020 Ppt Fishbowl Diskussion Minutes ICe2020 Ppt Fishbowl Diskussion Minutes I
Ce2020 Ppt Fishbowl Diskussion Minutes I
 
Lunch
LunchLunch
Lunch
 

Similar a Cartolab e ISF en Honduras. Jornadas UDC

Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
José Edilson Espitia Barrera
 
I call for papers 2016 congreso iberoamericano de turismo y responsabilidad s...
I call for papers 2016 congreso iberoamericano de turismo y responsabilidad s...I call for papers 2016 congreso iberoamericano de turismo y responsabilidad s...
I call for papers 2016 congreso iberoamericano de turismo y responsabilidad s...
María Dolores Sánchez-Fernández, PhD.
 
Sccc2012 iv jornada_docente completa
Sccc2012 iv jornada_docente completaSccc2012 iv jornada_docente completa
Sccc2012 iv jornada_docente completa
Eduardo Rollero
 
Programa. Curso de Verano de la UPV: MAPAS EN LA WEB, GEOSERVICIOS E INFRAEST...
Programa. Curso de Verano de la UPV: MAPAS EN LA WEB, GEOSERVICIOS E INFRAEST...Programa. Curso de Verano de la UPV: MAPAS EN LA WEB, GEOSERVICIOS E INFRAEST...
Programa. Curso de Verano de la UPV: MAPAS EN LA WEB, GEOSERVICIOS E INFRAEST...Irekia - EJGV
 
Rendición de Cuentas 2015
Rendición de Cuentas 2015Rendición de Cuentas 2015
Rendición de Cuentas 2015
Sección Nacional del Ecuador del IPGH
 
30/6 #Callforpapers #citurs2016 Mesa CETUR-URJC-Madrid: Rutas Turísticas
30/6 #Callforpapers #citurs2016 Mesa CETUR-URJC-Madrid: Rutas Turísticas30/6 #Callforpapers #citurs2016 Mesa CETUR-URJC-Madrid: Rutas Turísticas
30/6 #Callforpapers #citurs2016 Mesa CETUR-URJC-Madrid: Rutas Turísticas
María Dolores Sánchez-Fernández, PhD.
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
Elena Cortés Ventura
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
Redit
 
Museo de la salle bogotá digitalización de imagenes flujo de trabajo
Museo de la salle bogotá digitalización de imagenes flujo de trabajoMuseo de la salle bogotá digitalización de imagenes flujo de trabajo
Museo de la salle bogotá digitalización de imagenes flujo de trabajo
José Edilson Espitia Barrera
 
La alfabetización informacional en los nuevos grados de Historia
La alfabetización informacional en los nuevos grados de HistoriaLa alfabetización informacional en los nuevos grados de Historia
La alfabetización informacional en los nuevos grados de Historia
Manuel Ramírez Sánchez
 
Memoria del Plan Cartográfico Nacional 2013-2016 España
Memoria del Plan Cartográfico Nacional 2013-2016 EspañaMemoria del Plan Cartográfico Nacional 2013-2016 España
Memoria del Plan Cartográfico Nacional 2013-2016 España
Nosolosig
 

Similar a Cartolab e ISF en Honduras. Jornadas UDC (13)

Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018
 
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
 
I call for papers 2016 congreso iberoamericano de turismo y responsabilidad s...
I call for papers 2016 congreso iberoamericano de turismo y responsabilidad s...I call for papers 2016 congreso iberoamericano de turismo y responsabilidad s...
I call for papers 2016 congreso iberoamericano de turismo y responsabilidad s...
 
Sccc2012 iv jornada_docente completa
Sccc2012 iv jornada_docente completaSccc2012 iv jornada_docente completa
Sccc2012 iv jornada_docente completa
 
SatCat
SatCatSatCat
SatCat
 
Programa. Curso de Verano de la UPV: MAPAS EN LA WEB, GEOSERVICIOS E INFRAEST...
Programa. Curso de Verano de la UPV: MAPAS EN LA WEB, GEOSERVICIOS E INFRAEST...Programa. Curso de Verano de la UPV: MAPAS EN LA WEB, GEOSERVICIOS E INFRAEST...
Programa. Curso de Verano de la UPV: MAPAS EN LA WEB, GEOSERVICIOS E INFRAEST...
 
Rendición de Cuentas 2015
Rendición de Cuentas 2015Rendición de Cuentas 2015
Rendición de Cuentas 2015
 
30/6 #Callforpapers #citurs2016 Mesa CETUR-URJC-Madrid: Rutas Turísticas
30/6 #Callforpapers #citurs2016 Mesa CETUR-URJC-Madrid: Rutas Turísticas30/6 #Callforpapers #citurs2016 Mesa CETUR-URJC-Madrid: Rutas Turísticas
30/6 #Callforpapers #citurs2016 Mesa CETUR-URJC-Madrid: Rutas Turísticas
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
20150223_Infoday H2020_Espacio_Paloma Dorado
 
Museo de la salle bogotá digitalización de imagenes flujo de trabajo
Museo de la salle bogotá digitalización de imagenes flujo de trabajoMuseo de la salle bogotá digitalización de imagenes flujo de trabajo
Museo de la salle bogotá digitalización de imagenes flujo de trabajo
 
La alfabetización informacional en los nuevos grados de Historia
La alfabetización informacional en los nuevos grados de HistoriaLa alfabetización informacional en los nuevos grados de Historia
La alfabetización informacional en los nuevos grados de Historia
 
Memoria del Plan Cartográfico Nacional 2013-2016 España
Memoria del Plan Cartográfico Nacional 2013-2016 EspañaMemoria del Plan Cartográfico Nacional 2013-2016 España
Memoria del Plan Cartográfico Nacional 2013-2016 España
 

Más de Cartolab

Manual de usuario_geomove
Manual de usuario_geomoveManual de usuario_geomove
Manual de usuario_geomove
Cartolab
 
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013Cartolab
 
Memoria pci fonsagua
Memoria pci fonsaguaMemoria pci fonsagua
Memoria pci fonsaguaCartolab
 
Resumen pt sep12_daniel_diaz
Resumen pt sep12_daniel_diazResumen pt sep12_daniel_diaz
Resumen pt sep12_daniel_diazCartolab
 
Analisis encuesta nuevos alumnos cursos 0809 0910
Analisis encuesta nuevos alumnos cursos 0809 0910Analisis encuesta nuevos alumnos cursos 0809 0910
Analisis encuesta nuevos alumnos cursos 0809 0910Cartolab
 
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIG
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIGAnálisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIG
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIGCartolab
 
Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de...
Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de...Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de...
Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de...Cartolab
 
Diseño de una metodología basada en indicadores geoespaciales para la caracte...
Diseño de una metodología basada en indicadores geoespaciales para la caracte...Diseño de una metodología basada en indicadores geoespaciales para la caracte...
Diseño de una metodología basada en indicadores geoespaciales para la caracte...Cartolab
 
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIG
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIGAnálisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIG
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIGCartolab
 
Evolución histórica y formativa de la semiología gráfica en la ingeniería civil
Evolución histórica y formativa de la semiología gráfica en la ingeniería civilEvolución histórica y formativa de la semiología gráfica en la ingeniería civil
Evolución histórica y formativa de la semiología gráfica en la ingeniería civilCartolab
 
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010Cartolab
 
Articulo subdesarrollo-ciudades-2001
Articulo subdesarrollo-ciudades-2001Articulo subdesarrollo-ciudades-2001
Articulo subdesarrollo-ciudades-2001Cartolab
 
Enunciado trabajo-curso-dro
Enunciado trabajo-curso-droEnunciado trabajo-curso-dro
Enunciado trabajo-curso-droCartolab
 
Oferta de trabajo en Cartolab para técnico SIG - Honduras
Oferta de trabajo en Cartolab para técnico SIG - HondurasOferta de trabajo en Cartolab para técnico SIG - Honduras
Oferta de trabajo en Cartolab para técnico SIG - HondurasCartolab
 
Oferta de trabajo en Cartolab para programador
Oferta de trabajo en Cartolab para programadorOferta de trabajo en Cartolab para programador
Oferta de trabajo en Cartolab para programadorCartolab
 
Convocatoria contrato Cartolab para Técnico GIS - Honduras - 7mar11
Convocatoria contrato Cartolab para Técnico GIS - Honduras - 7mar11Convocatoria contrato Cartolab para Técnico GIS - Honduras - 7mar11
Convocatoria contrato Cartolab para Técnico GIS - Honduras - 7mar11Cartolab
 
gvSIG Fonsagua en el curso de TCPDH de ISF en Lugo
gvSIG Fonsagua en el curso de TCPDH de ISF en LugogvSIG Fonsagua en el curso de TCPDH de ISF en Lugo
gvSIG Fonsagua en el curso de TCPDH de ISF en Lugo
Cartolab
 
La EIEL y los SIG
La EIEL y los SIGLa EIEL y los SIG
La EIEL y los SIG
Cartolab
 
Presentación Girona 2008
Presentación Girona 2008Presentación Girona 2008
Presentación Girona 2008
Cartolab
 

Más de Cartolab (19)

Manual de usuario_geomove
Manual de usuario_geomoveManual de usuario_geomove
Manual de usuario_geomove
 
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
 
Memoria pci fonsagua
Memoria pci fonsaguaMemoria pci fonsagua
Memoria pci fonsagua
 
Resumen pt sep12_daniel_diaz
Resumen pt sep12_daniel_diazResumen pt sep12_daniel_diaz
Resumen pt sep12_daniel_diaz
 
Analisis encuesta nuevos alumnos cursos 0809 0910
Analisis encuesta nuevos alumnos cursos 0809 0910Analisis encuesta nuevos alumnos cursos 0809 0910
Analisis encuesta nuevos alumnos cursos 0809 0910
 
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIG
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIGAnálisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIG
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIG
 
Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de...
Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de...Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de...
Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de...
 
Diseño de una metodología basada en indicadores geoespaciales para la caracte...
Diseño de una metodología basada en indicadores geoespaciales para la caracte...Diseño de una metodología basada en indicadores geoespaciales para la caracte...
Diseño de una metodología basada en indicadores geoespaciales para la caracte...
 
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIG
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIGAnálisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIG
Análisis del saneamiento actual en Galicia mediante SIG
 
Evolución histórica y formativa de la semiología gráfica en la ingeniería civil
Evolución histórica y formativa de la semiología gráfica en la ingeniería civilEvolución histórica y formativa de la semiología gráfica en la ingeniería civil
Evolución histórica y formativa de la semiología gráfica en la ingeniería civil
 
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010
Nuevos horizontes para la cartografia de galicia jun2010
 
Articulo subdesarrollo-ciudades-2001
Articulo subdesarrollo-ciudades-2001Articulo subdesarrollo-ciudades-2001
Articulo subdesarrollo-ciudades-2001
 
Enunciado trabajo-curso-dro
Enunciado trabajo-curso-droEnunciado trabajo-curso-dro
Enunciado trabajo-curso-dro
 
Oferta de trabajo en Cartolab para técnico SIG - Honduras
Oferta de trabajo en Cartolab para técnico SIG - HondurasOferta de trabajo en Cartolab para técnico SIG - Honduras
Oferta de trabajo en Cartolab para técnico SIG - Honduras
 
Oferta de trabajo en Cartolab para programador
Oferta de trabajo en Cartolab para programadorOferta de trabajo en Cartolab para programador
Oferta de trabajo en Cartolab para programador
 
Convocatoria contrato Cartolab para Técnico GIS - Honduras - 7mar11
Convocatoria contrato Cartolab para Técnico GIS - Honduras - 7mar11Convocatoria contrato Cartolab para Técnico GIS - Honduras - 7mar11
Convocatoria contrato Cartolab para Técnico GIS - Honduras - 7mar11
 
gvSIG Fonsagua en el curso de TCPDH de ISF en Lugo
gvSIG Fonsagua en el curso de TCPDH de ISF en LugogvSIG Fonsagua en el curso de TCPDH de ISF en Lugo
gvSIG Fonsagua en el curso de TCPDH de ISF en Lugo
 
La EIEL y los SIG
La EIEL y los SIGLa EIEL y los SIG
La EIEL y los SIG
 
Presentación Girona 2008
Presentación Girona 2008Presentación Girona 2008
Presentación Girona 2008
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Cartolab e ISF en Honduras. Jornadas UDC

  • 1. ESCOLA TÉCNICA SUPERIOR DE ENXEÑEIROS DE CAMIÑOS, CANAIS E PORTOS Panel de experiencias A UDC en colaboración con ONGD Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña
  • 2. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña ÍNDICE ● ● Antecedentes ● Programa ESF Galicia ● Proyecto de CartoLAB Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 3. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña ¿Cómo llega el proyecto al CartoLAB? ● Por medio de Enxeñería Sen Fronteiras Galicia. ¿Por qué CartoLAB acepta ? ● Equipo con experiencia en cooperación (Sáhara) ● Capacidad de investigación, innovación y desarrollo Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 4. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña ¿Universidad y Cooperación? ● La Universidad es un agente de cooperación ● Plan Director de Cooperación 2009-2012 ● Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación ● Investigación para el desarrollo ● Enriquecedor y motivante al ser un proyecto: ● Integral ● Aplicado ● Útil ● Transferencia Norte-Sur y Sur-Norte Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 5. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña ÍNDICE ● ● Antecedentes ● Programa ESF Galicia ● Proyecto de CartoLAB Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 6. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Programa ESF Galicia “Reducción de la vulnerabilidad en áreas empobrecidas, a través del acceso al agua potable, el saneamiento y la gestión sostenible de recursos hídricos y del territorio, con enfoque de cuenca hidrográfica” ● ISF-APD en Nicaragua ● ESF Cataluña en Salvador ● ESF Galicia en Honduras ● 2008 – 2012 Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 7. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Municipio de S. Francisco de Coray (Valle) Municipio de Marcovia (Choluteca) Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 8. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 9. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Copartes en Marcovia ● Alcaldía de Marcovia ● CODDEFFAGOLF ● ● Copartes en San Francisco de Coray ● ● Save The Children Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 10. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Líneas de actuación ● Plan de Gestión integral de recursos hídricos ● Proyectos de abastecimiento y saneamiento ● Creación de redes Ejes transversales ● Género ● Derechos Humanos ● Medio Ambiente Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 11. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Plan de Gestión integral de recursos hídricos (PGIRH) Presentación del PGIRH: ● Patronatos ● Juntas de Agua ● SAANA ● Alcaldías ● Líderes comunitarios. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 12. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Plan de Gestión integral de recursos hídricos (PGIRH) Levantamiento de la información: ● Socioeconómica ● Relacionada con el recurso hídrico Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 13. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Plan de Gestión integral de recursos hídricos (PGIRH) Procesado de información y generación de alternativas: ● Informes de situación actual de cada comunidad ● Informes de alternativas por comunidad ● Memoria a nivel municipal con priorización de las actuaciones Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 14. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Plan de Gestión integral de recursos hídricos (PGIRH) Entrega de la información generada a comunidades y Alcaldías Seguimiento de las municipalidades y comunidades en torno a las herramientas generadas en el PGIRH Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 15. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña ÍNDICE ● ● Antecedentes ● Programa ESF Galicia ● Proyecto de CartoLAB Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 16. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Sistema de Información Geográfica Sistema basado en ordenador que permite capturar, analizar y presentar información georeferenciada Gestión y Entrada Salida Análisis Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 17. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 18. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Una definición de mapa Representaciones gráficas que facilitan el entendimiento espacial de las cosas, conceptos, condiciones, procesos o acontecimientos que tienen lugar en el mundo humano (Haley y Woodward) Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 19. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Forma de trabajo previa Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 20. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Proyecto de migración ● Fase I (2008-2009) ● Recogida, introducción y almacenamiento de datos de campo ● Formación ● Fase II (2009-2010) ● Generación de alternativas (viabilidad, cuotas, elementos estructurales, presupuestos) ● Formación Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 21. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Requisitos ● Restricciones tecnológicas y conectividad ● Formación de los técnicos ● Formato no limitante ● Empoderamiento en la tecnología Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 22. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 23. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Formularios para la inserción de datos Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 24. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Conclusiones ● Dificultad de proyectos de técnicos de cooperación ● Enfoque ético-filosófico ● Formas de trabajo, cultura y espacios distintas Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 25. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Conclusiones Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 26. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Software Libre vs. Software privativo ¿Software? ● Programas informáticos ● Código fuente: instrucciones para la máquina ● En los años 60 todo el mundo compartía ● Rentable económicamente cerrar el código ● Ceder el uso para algunos casos Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 27. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Software Libre vs. Software privativo ● Software Privativo: ● Negocio en venta de licencias. Coste elevado ● Empresas foráneas, dependencias externas ● Ocultan el conocimiento ● Restricciones de uso ● Transparencia nula ● Versiones y arreglos discontinuos Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 28. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña Software Libre vs. Software privativo ● Software Libre: ● Reaprovechamiento, desarrollo más ágil ● Permite adaptar a necesidades particulares ● Incentiva el avance científico-tecnológico. Compartir ● Fomenta el desarrollo local ● Independencia tecnológica. Estándares ● Reducción de costes ● Garantiza libertades ● Procesos democráticos y transparentes Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .
  • 29. Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Laboratorio de Ingeniería Cartográfica de la Universidade da Coruña. CartoLab. 6 de Mayo de 2010 .