SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
«Un principio básico de una
democracia sana es el diálogo
abierto y la transparencia.»
Peter Fenn
TEMARIO:
 Reseña Histórica y Objetivos: Ing. Fabián Durango Vela
 Gestión y Coordinación de Proyectos: Ing. María José Vizcaíno
 Biblioteca Especializada: Bibl. Oscar Ávila Peralta
 Ejecución Presupuestaria 2015: Eco. Jenny Domínguez, MBA
1. RESEÑA HISTÓRICA
Crnl. E.M.C.(SP) Ing. Fabián Durango
1950
2. FINES Y ORGANIZACIÓN
• EL INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA, ES UN
ORGANISMO ESPECIALIZADO DE LA OEA, QUE TIENE POR OBJETO:
• FOMENTAR, COORDINAR Y DIFUNDIR LOS ESTUDIOS CARTOGRÁFICOS,
GEOFÍSICOS, GEOGRÁFICOS E HISTÓRICOS Y LOS RELATIVOS A LAS
CIENCIAS AFINES DE INTERÉS PARA AMÉRICA.
• PROMOVER Y REALIZAR ESTUDIOS, TRABAJOS Y CAPACITACIONES EN ESAS
DISCIPLINAS.
• PROMOVER LA COOPERACIÓN ENTRE LOS INSTITUTOS DE SUS DISCIPLINAS
EN AMÉRICA Y CON LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES AFINES.
• SOLAMENTE LOS ESTADOS AMERICANOS PUEDEN SER MIEMBROS DEL
IPGH. EXISTEN TAMBIÉN LA CATEGORÍA DE OBSERVADOR
PERMANENTE, ACTUALMENTE ESPAÑA, FRANCIA, ISRAEL Y JAMAICA,
TIENEN ESTA CALIDAD.
ESTRUCTURA DEL IPGH
A. ASAMBLEA GENERAL (CADA 4 AÑOS)
B. CONSEJO DIRECTIVO (CADA AÑO)
C. SECRETARÍA GENERAL (MÉXICO)
D. COMISIÓN DE:
• CARTOGRAFÍA (URUGUAY)
• GEOGRAFÍA (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)
• HISTORIA (MÉXICO)
• GEOFÍSICA (COSTA RICA)
E. AUTORIDADES:
• PRESIDENTE
• VICEPRESIDENTE
• SECRETARIO GENERAL
• PRESIDENTES DE CADA COMISIÓN
Misión:
Es el órgano establecido por el Estado Ecuatoriano, en cumplimiento del
acuerdo de constitución del IPGH, mediante el cual fomenta, coordina, difunde y
ejecuta los estudios, proyectos e investigaciones cartográficos, geofísicos,
geográficos, históricos y los relativos a las ciencias afines del interés para el
Ecuador y América.
Visión:
“Ser un organismo de coordinación y participación en la planificación nacional de
los programas de investigación y desarrollo de las ciencias cartográficas,
geográficas, geofísica, históricas y afines con el apoyo directo gubernamental y
de organismos de cooperación internacional”.
GRACIAS POR SU AMABLE
ATENCIÓN
SECCIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS.
“Tenemos un plan estratégico. Se llama hacer las cosas bien”.
Herb Kelleher
Presidente
Crnl. de EMC. Ing. William Aragón
Cevallos
Secretaría Técnica
Ing. Fabián Durango Vela
Gestión
Administrativa
Financiera
Miembros
Nacional y alterno de las
comisiones
Cartografía
Tcnl. Rafael Delgado
Geografía
Ing. Álvaro Dávila
Ing. Rosa Cuesta
Historia
Dr. Eduardo Almeida
Dr. Jorge Moreno
Geofísica
Dr. Mario Ruiz
Dr. Alfonso Tierra
Gestión de
Coordinación
de Proyectos
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Consejo
Directivo
REUNIONES LLEVADAS A CABO CON LOS INTEGRANTES DE LAS 4 COMISIONES DE LA
SECCIÓN NACIONAL DEL IPGH COMITÉS Y GRUPOS DE TRABAJO:
CARTOGRAFÍA GEOGRAFÍA
HISTORIA GEOFÍSICA
I reunión: 27-01-2015
II reunión: 11-03-2015
III reunión: 14-05-2015
IV reunión: 27-05-2015
V reunión: 22-06-2015
Total de miembros: 24
I reunión: 22-01-2015
II reunión: 12-03-2015
III reunión: 07-05-2015
IV reunión: 20-07-2015
Total de miembros: 17
I reunión: 26-01-2015
II reunión: 09-03-2015
III reunión: 13-05-2015
IV reunión: 27-08-2015
Total de miembros: 19
reunión: 23-02-2015
II reunión: 11-05-2015
III reunión: 22-07-2015
Total de miembros: 10
ORGANIZACIÓN, Y EJECUCIÓN DE EVENTOS
CIENTÍFICO TÉCNICOS
Tabla informativa de Eventos científicos y número de asistentes.
No. Fecha Evento Asistentes
1 12-16 Enero XX Curso Internacional de Estructuras (UFA-ESPE). 80
2 10 Febrero Aniversario IPGH 87 años. 44
3 18-20 Marzo
I Curso de Solución de pórticos, armaduras, mallas espaciales y vigas de cimentación
con CEINCILAB y Peligrosidad Sísmica Del Ecuador. (UFA_ESPE, ESPOL,IPGH),
70
4 26 Marzo Evento de Rendición de Cuentas (LOTAIP) 30
5-10 Junio, Julio, Agosto
Seminarios online y presencial gratuitos sobre tecnologías de la Información
Geográfica, (6 seminarios, online y presencial) (Geo Imagina, Nosolosig, IGM, IPGH).
700
11 22 Septiembre Presentación del Libro “Historia de los desastres naturales en el Ecuador” 50
12 28 Sept-01 Oct
I Curso intensivo de verano: Geología Costera e Insular del Ecuador, (IPGH, ESPOL,
CGREG)
76
13 5-8 Octubre XXI Curso Internacional de Estructuras, (UFA-ESPE, IPGH,IGM) 59
14 15-16 Octubre III Simposio de Historia.(UTE, IPGH) 299
15 25-26 Noviembre Finalización del Proyecto Usabilidad de Geoportales. (IGM, IPGH). 52
16 10 Diciembre Presentación del Libro “Hombres del XVI”. 120
TOTAL:
16 eventos 1580
Total asistentes: 1580
Masculino: 861
Femenino: 719
PROYECTOS DE ASISTENCIA TÉCNICA 2015
PROYECTO Investigador Responsable
COMISIONES MONTO EN USD
MONTO
TOTAL
% EJECUCIÓN
Cartografía Geografía Historia Geofísica
Estudio integrado con el
sistema de impulsos láser
LIDAR en el Cantón
Pedernales
Dr. Eduardo Almeida 6.000 5.920 7.198 0 19.118 55%
Usabilidad de Geoportales Dra. María Ester González 6.000 0 0 0 6.000 100%
Apoyo económico total a la
Sección Nacional por parte
del IPGH.
12.000 13920 7.198 0 33.118
Comisión Proyectos 2014-
2015
Investigador
Responsable
Panamericano
Cartografía
Mapa integrado
Andino del Norte
Delegación de Ecuador
Crnl. Ing. William Aragón Cevallos
Ing. Paulina Guerrón
Ing. Eliana Tene
Tec. Andrés Vásconez.
Panamericano
Cartografía
Mapa Global de
las Américas
Ing. Paulina Guerrón
PROYECTOS DE COOPERACIÓN IPGH.
PUBLICACIÓN DE OBRAS/TEXTOS/COMPENDIOS
300 ejemplares 500 ejemplares
SOCIALIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN LA WEB
Portal web de la Sección Nacional
Informes de los eventos realizados
Informe de Actividades de la Sección Nacional del Ecuador 2015
Documentos de divulgación
Apoyo de TIC’s Ing. Servio Paladines Maldonado.
LOGROS OBTENIDOS Y METAS CUMPLIDAS.
1. Gestión y coordinación de los estudios de investigación apoyados por el IPGH ante la Secretaría General del IPGH y
las instituciones públicas (SENPLADES; SENESCYT y SETECI) para ejecución correcta de los mismos. (Ingreso y
actualización de la información de proyectos en el SIPeIP, entrega de los proyectos en formatos SENPLADES Y
SETECI).
2. Apoyo a los miembros de comisiones, comités y grupos de trabajo.
3. Apoyo en la ejecución de los proyectos de la convocatoria 2015 del IPGH.
4. Propuesta del nombre al premio de tesis de doctorado en Geografía, Cartografía e Historia, aceptada por el IPGH.
5. Adquisición de obras bibliográficas y documentos para reforzar la Biblioteca de la Sección Nacional del Ecuador.
6. Apoyo en la publicación de 2 obras científicas.
7. 16 reuniones de comisiones, comités y grupos de trabajo.
8. Ejecución de 16 eventos científico-técnicos.
9. Elaboración y Envío del Informe Anual de Actividades 2015 de la Sección Nacional al IPGH central.
10. Firma de convenios con instituciones públicas y privadas.
11. Publicación de las actividades de la Sección Nacional en el Calendario on line
Detalle Monto en USD Fuente
Organización y ejecución de
actividades científicas
6000,00 Presupuesto Estado
Financiamiento de
proyectos aprobados por el
IPGH
33.118,00 IPGH
Financiamiento
Publicaciones
4.000,00 Presupuesto Estado
GRACIAS POR SU AMABLE
ATENCIÓN
BIBLIOTECA
ESPECIALIZADA
Bibl. Oscar Ávila Peralta
Misión
 Ofrecer a toda la comunidad ecuatoriana y extranjera, información especializada,
actualizada, oportuna y procesada, a fin de satisfacer con calidad y eficiencia las
necesidades de consulta e investigación.
Visión
 Ser pionera con el servicio de información especializada en beneficio de la
ciencia, investigación y cultura.
 Enmarcarse dentro de estándares internacionales que le permitan crecer y
ratificarse con la comunidad investigadora nacional, extranjera y trascienda sus
servicios hacia fuera.
Objetivos
 Apoyar a estudiantes e investigadores con su variado material bibliográfico, en
las áreas de Geografía, Geofísica, Cartografía e Historia.
• EL PLAN DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA,
• SE HA ENFOCADO EN LAS ÁREAS DE INTERÉS DEL IPGH SECCIÓN NACIONAL
DEL ECUADOR
• CARTOGRAFÍA, GEOGRAFÍA, GEOFÍSICA, HISTORIA Y CIENCIAS AFINES.
• LA BIBLIOTECA SE CONSTITUYE EN UNA UNIDAD DE APOYO A LAS DIFERENTES
ÁREAS ADMINISTRATIVAS DE LA SECCIÓN NACIONAL DEL IPGH
• ES UN ÁREA SENSIBLE DE ATENCIÓN AL CLIENTE EXTERNO E INTERNO
ACTIVIDADES
• DAR A CONOCER TODAS LAS ACCIONES ENCAMINADAS A GARANTIZAR UNA
ADECUADA GESTIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE BIBLIOTECA
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Facilitar el acceso al catálogo en línea con nuevas publicaciones
especializadas en las 4 áreas del IPGH
 Proporcionar un servicio de internet gratuito
 Facilitar servicio de reprografía.
 Proporcionar documentación de referencia
 Acrecentar los fondos de la Biblioteca, que faculten a los usuarios la utilización
de documentos de todo tipo y en todos los formatos y soportes.
 Alimentar y actualizar la base de datos y el catálogo en línea de la Biblioteca
OBJETIVO GENERAL
PROCESOS TECNICOS
• TIENE POR OBJETO ESTIPULAR PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
ADECUADOS PARA SELECCIONAR, PROCESAR Y ORGANIZAR UNA
COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA, QUE PERMITA A LOS USUARIOS EL
ACCESO RÁPIDO Y EFICAZ A LA INFORMACIÓN EN TODAS LAS
VARIEDADES EXISTENTES EN LA BIBLIOTECA.
• PARA EL PROCESO DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO SE SIGUIERON LOS
LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DE SERVICIOS Y PROCESOS BIBLIOTECARIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA
SECCIÓN NACIONAL DEL ECUADOR DEL IPGH.
• EN EL PROCESAMIENTO ANALÍTICO SINTÉTICO, SE EMPLEARON
NORMAS DE CATALOGACIÓN Y CLASIFICACIÓN VIGENTES EN EL PAÍS
• HASTA SEPTIEMBRE DE 2014 SE ENCONTRABAN PROCESADOS 2009
DOCUMENTOS, AL MOMENTO SE ENCUENTRAN PROCESADOS 2253 DE
UN TOTAL DE 3565, LOS MISMOS QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN
SUS RESPECTIVAS ESTANTERÍAS SIGUIENDO LA NORMATIVA VIGENTE
PARA LA BIBLIOTECA.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS:
• SERVICIO AL CLIENTE
ATENCIÓN AL PÚBLICO EN HORARIO DE: LUNES A JUEVES DE 07H30 A 12H30 Y
DE 13H30 A 16H30, EL VIERNES DE 07H00 A 15H00
• REPROGRAFÍA (FOTOCOPIADO)
SE BRINDA ESTE SERVICIO A TODOS LOS USUARIOS, CUYO COSTO ES DE
$ 0.03 LAS COPIAS EN B/N Y $ 0.15 LAS COPIAS O IMPRESIONES A COLOR.
• PROMOCIÓN DE LA BIBLIOTECA.
SE REALIZARON DIFERENTES ACCIONES COMO SON:
LISTADO DE LIBROS EN LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL Y EN CARTELERAS
FÍSICAS;
SE FORTALECIÓ EL CATÁLOGO EN LÍNEA DE LA BIBLIOTECA, QUE SE
ENCUENTRA A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO EN LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL,
PARA LO CUAL SE VIENE UTILIZANDO EL SOFTWARE WINISIS CON EL OPAC.
FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA
OPAC CON WINISIS
CATÁLOGO EN LÍNEA U OPAC (ONLINE PUBLIC ACCESS CATALOG)
OPAC CON WINISIS
CATÁLOGO EN LÍNEA U OPAC (ONLINE PUBLIC ACCESS CATALOG)
PUBLICACIONES IPGH ECUADOR
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
APOYO A USUARIOS:
CON EL FIN DE COLABORAR CON LOS USUARIOS Y VISITANTES PARA QUE PUEDAN
CONSULTAR EL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE MANERA MÁS EFECTIVA Y EN MENOR TIEMPO,
SE REQUIERE GUIARLES EN EL USO DE FUENTES DE INFORMACIÓN, LAS AYUDAS
BRINDADAS HAN SIDO LAS SIGUIENTES:
• SERVICIO DE REFERENCIA EN SALA
• REGISTRO DE CONTROL DE CONSULTAS. VISITANTES A LA BIBLIOTECA POR CATEGORÍAS
• SE INDUJO AL USUARIO PARA QUE HAGA LAS CONSULTAS A TRAVÉS DE LA RED
UTILIZANDO LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL, CON LA HERRAMIENTA DE CATÁLOGO EN
LÍNEA (OPAC).
GRACIAS POR SU AMABLE
ATENCIÓN
SECCIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
Informe Financiero
Eco. Jenny Domínguez, MBA
«Elige un trabajo que te guste, y
nunca tendrás que volver a
trabajar en tu vida»
Confucio
Presidente
Crnl. de EMC. Ing. William Aragón
Cevallos
Secretaría Técnica
Ing. Fabián Durango Vela
Gestión
Administrativa
Financiera
Miembros
Nacional y alterno de las
comisiones
Cartografía
Tcnl. Rafael Delgado
Geografía
Ing. Álvaro Dávila
Ing. Rosa Cuesta
Historia
Dr. Eduardo Almeida
Dr. Jorge Moreno
Geofísica
Dr. Mario Ruiz
Dr. Alfonso Tierra
Gestión de
Coordinación
de Proyectos
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Consejo
Directivo
REPRESENTACIÓN DE INGRESOS
RECAUDADOS 2015
38%
44%
18%
002 Fiscales generados por la institución 701 Asistencia Técnica No Reembolsable Ingresos no recaudados
EJECUCIÓN POR TIPO DE GASTO
510000 GASTOS EN PERSONAL
40%
530000 BIENES
Y SERVIDIOS
DE CONSUMO
9%
570000 OTROS GASTOS
CORRIENTES
1%
580000 TRANSFERENCIAS Y
DONACIONES CORRIENTES
43%
730000 PROYECTOS-BIENES Y
SERVICIOS DE INVERSION
4%
PRESUPUESTO NO EJECUTADO
3%
Ejecución
Gasto
Permanente
93%
Ejecución
Gasto
Inversión ATN
4%
Presupuesto no
Ejecutado
3%
EJECUCION PRESUPUESTARIA 2015
GRACIAS POR SU AMABLE
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Rendición de Cuentas 2015

Rendición de cuentas 2014 - Sección Nacioanel del Ecuador del IPGH
Rendición de cuentas 2014 - Sección Nacioanel del Ecuador del IPGHRendición de cuentas 2014 - Sección Nacioanel del Ecuador del IPGH
Rendición de cuentas 2014 - Sección Nacioanel del Ecuador del IPGH
Sección Nacional del Ecuador del IPGH
 
Presentación - Rendición de Cuentas 2016 IPGH Ecuador
Presentación - Rendición de Cuentas 2016 IPGH EcuadorPresentación - Rendición de Cuentas 2016 IPGH Ecuador
Presentación - Rendición de Cuentas 2016 IPGH Ecuador
Sección Nacional del Ecuador del IPGH
 
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
José Edilson Espitia Barrera
 
Culminacion de vinculacion (1)este
Culminacion de vinculacion (1)esteCulminacion de vinculacion (1)este
Culminacion de vinculacion (1)esteLiseth Chávez
 
Explorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - IniamExplorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - Iniam
www.pablomoscoso.com
 
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural CanarioProyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Cognosfera
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
Viviana Corujo
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
roavis
 
Práctica 1 - Plan Estrategico 2012-14 Biblioteca nacional.pdf
Práctica 1 - Plan Estrategico 2012-14 Biblioteca nacional.pdfPráctica 1 - Plan Estrategico 2012-14 Biblioteca nacional.pdf
Práctica 1 - Plan Estrategico 2012-14 Biblioteca nacional.pdf
reaCapacitacin
 
Redes de Documentacion
Redes de DocumentacionRedes de Documentacion
Redes de Documentacion
Eduardo-Ejml
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
Gustavo DelaBarra Riquelme
 
1 cátedra abierta
1 cátedra abierta1 cátedra abierta
1 cátedra abierta
Juan Martinez
 
Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Clara Milena
 
Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Clara Milena
 
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo UInventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
saulimar28
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaMonica Palma
 
Bibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombiaBibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombia
Monica Palma
 
Proyecto Museo de La Salle II Centenario (2010-2015)
Proyecto Museo de La Salle  II Centenario (2010-2015)Proyecto Museo de La Salle  II Centenario (2010-2015)
Proyecto Museo de La Salle II Centenario (2010-2015)
José Edilson Espitia Barrera
 

Similar a Rendición de Cuentas 2015 (20)

Rendición de cuentas 2014 - Sección Nacioanel del Ecuador del IPGH
Rendición de cuentas 2014 - Sección Nacioanel del Ecuador del IPGHRendición de cuentas 2014 - Sección Nacioanel del Ecuador del IPGH
Rendición de cuentas 2014 - Sección Nacioanel del Ecuador del IPGH
 
Presentación - Rendición de Cuentas 2016 IPGH Ecuador
Presentación - Rendición de Cuentas 2016 IPGH EcuadorPresentación - Rendición de Cuentas 2016 IPGH Ecuador
Presentación - Rendición de Cuentas 2016 IPGH Ecuador
 
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
Planificación y Cultura de la Calidad en el Museo de La Salle Pre vrac 2013
 
Culminacion de vinculacion (1)este
Culminacion de vinculacion (1)esteCulminacion de vinculacion (1)este
Culminacion de vinculacion (1)este
 
Explorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - IniamExplorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - Iniam
 
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural CanarioProyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Práctica 1 - Plan Estrategico 2012-14 Biblioteca nacional.pdf
Práctica 1 - Plan Estrategico 2012-14 Biblioteca nacional.pdfPráctica 1 - Plan Estrategico 2012-14 Biblioteca nacional.pdf
Práctica 1 - Plan Estrategico 2012-14 Biblioteca nacional.pdf
 
Redes de Documentacion
Redes de DocumentacionRedes de Documentacion
Redes de Documentacion
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
 
1 cátedra abierta
1 cátedra abierta1 cátedra abierta
1 cátedra abierta
 
11 05 mayo_boletin_for
11 05 mayo_boletin_for11 05 mayo_boletin_for
11 05 mayo_boletin_for
 
Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales
 
Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales
 
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo UInventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
 
Bibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombiaBibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombia
 
Proyecto Museo de La Salle II Centenario (2010-2015)
Proyecto Museo de La Salle  II Centenario (2010-2015)Proyecto Museo de La Salle  II Centenario (2010-2015)
Proyecto Museo de La Salle II Centenario (2010-2015)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Rendición de Cuentas 2015

  • 1. SECCIÓN NACIONAL DEL ECUADOR INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
  • 2. «Un principio básico de una democracia sana es el diálogo abierto y la transparencia.» Peter Fenn
  • 3. TEMARIO:  Reseña Histórica y Objetivos: Ing. Fabián Durango Vela  Gestión y Coordinación de Proyectos: Ing. María José Vizcaíno  Biblioteca Especializada: Bibl. Oscar Ávila Peralta  Ejecución Presupuestaria 2015: Eco. Jenny Domínguez, MBA
  • 4. 1. RESEÑA HISTÓRICA Crnl. E.M.C.(SP) Ing. Fabián Durango
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 1950
  • 12. 2. FINES Y ORGANIZACIÓN • EL INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA, ES UN ORGANISMO ESPECIALIZADO DE LA OEA, QUE TIENE POR OBJETO: • FOMENTAR, COORDINAR Y DIFUNDIR LOS ESTUDIOS CARTOGRÁFICOS, GEOFÍSICOS, GEOGRÁFICOS E HISTÓRICOS Y LOS RELATIVOS A LAS CIENCIAS AFINES DE INTERÉS PARA AMÉRICA. • PROMOVER Y REALIZAR ESTUDIOS, TRABAJOS Y CAPACITACIONES EN ESAS DISCIPLINAS. • PROMOVER LA COOPERACIÓN ENTRE LOS INSTITUTOS DE SUS DISCIPLINAS EN AMÉRICA Y CON LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES AFINES. • SOLAMENTE LOS ESTADOS AMERICANOS PUEDEN SER MIEMBROS DEL IPGH. EXISTEN TAMBIÉN LA CATEGORÍA DE OBSERVADOR PERMANENTE, ACTUALMENTE ESPAÑA, FRANCIA, ISRAEL Y JAMAICA, TIENEN ESTA CALIDAD.
  • 13. ESTRUCTURA DEL IPGH A. ASAMBLEA GENERAL (CADA 4 AÑOS) B. CONSEJO DIRECTIVO (CADA AÑO) C. SECRETARÍA GENERAL (MÉXICO) D. COMISIÓN DE: • CARTOGRAFÍA (URUGUAY) • GEOGRAFÍA (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) • HISTORIA (MÉXICO) • GEOFÍSICA (COSTA RICA) E. AUTORIDADES: • PRESIDENTE • VICEPRESIDENTE • SECRETARIO GENERAL • PRESIDENTES DE CADA COMISIÓN
  • 14.
  • 15. Misión: Es el órgano establecido por el Estado Ecuatoriano, en cumplimiento del acuerdo de constitución del IPGH, mediante el cual fomenta, coordina, difunde y ejecuta los estudios, proyectos e investigaciones cartográficos, geofísicos, geográficos, históricos y los relativos a las ciencias afines del interés para el Ecuador y América. Visión: “Ser un organismo de coordinación y participación en la planificación nacional de los programas de investigación y desarrollo de las ciencias cartográficas, geográficas, geofísica, históricas y afines con el apoyo directo gubernamental y de organismos de cooperación internacional”.
  • 16. GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN
  • 17. SECCIÓN NACIONAL DEL ECUADOR INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS.
  • 18. “Tenemos un plan estratégico. Se llama hacer las cosas bien”. Herb Kelleher
  • 19. Presidente Crnl. de EMC. Ing. William Aragón Cevallos Secretaría Técnica Ing. Fabián Durango Vela Gestión Administrativa Financiera Miembros Nacional y alterno de las comisiones Cartografía Tcnl. Rafael Delgado Geografía Ing. Álvaro Dávila Ing. Rosa Cuesta Historia Dr. Eduardo Almeida Dr. Jorge Moreno Geofísica Dr. Mario Ruiz Dr. Alfonso Tierra Gestión de Coordinación de Proyectos ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Consejo Directivo
  • 20. REUNIONES LLEVADAS A CABO CON LOS INTEGRANTES DE LAS 4 COMISIONES DE LA SECCIÓN NACIONAL DEL IPGH COMITÉS Y GRUPOS DE TRABAJO: CARTOGRAFÍA GEOGRAFÍA HISTORIA GEOFÍSICA I reunión: 27-01-2015 II reunión: 11-03-2015 III reunión: 14-05-2015 IV reunión: 27-05-2015 V reunión: 22-06-2015 Total de miembros: 24 I reunión: 22-01-2015 II reunión: 12-03-2015 III reunión: 07-05-2015 IV reunión: 20-07-2015 Total de miembros: 17 I reunión: 26-01-2015 II reunión: 09-03-2015 III reunión: 13-05-2015 IV reunión: 27-08-2015 Total de miembros: 19 reunión: 23-02-2015 II reunión: 11-05-2015 III reunión: 22-07-2015 Total de miembros: 10
  • 21. ORGANIZACIÓN, Y EJECUCIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICO TÉCNICOS Tabla informativa de Eventos científicos y número de asistentes. No. Fecha Evento Asistentes 1 12-16 Enero XX Curso Internacional de Estructuras (UFA-ESPE). 80 2 10 Febrero Aniversario IPGH 87 años. 44 3 18-20 Marzo I Curso de Solución de pórticos, armaduras, mallas espaciales y vigas de cimentación con CEINCILAB y Peligrosidad Sísmica Del Ecuador. (UFA_ESPE, ESPOL,IPGH), 70 4 26 Marzo Evento de Rendición de Cuentas (LOTAIP) 30 5-10 Junio, Julio, Agosto Seminarios online y presencial gratuitos sobre tecnologías de la Información Geográfica, (6 seminarios, online y presencial) (Geo Imagina, Nosolosig, IGM, IPGH). 700 11 22 Septiembre Presentación del Libro “Historia de los desastres naturales en el Ecuador” 50 12 28 Sept-01 Oct I Curso intensivo de verano: Geología Costera e Insular del Ecuador, (IPGH, ESPOL, CGREG) 76 13 5-8 Octubre XXI Curso Internacional de Estructuras, (UFA-ESPE, IPGH,IGM) 59 14 15-16 Octubre III Simposio de Historia.(UTE, IPGH) 299 15 25-26 Noviembre Finalización del Proyecto Usabilidad de Geoportales. (IGM, IPGH). 52 16 10 Diciembre Presentación del Libro “Hombres del XVI”. 120 TOTAL: 16 eventos 1580 Total asistentes: 1580 Masculino: 861 Femenino: 719
  • 22. PROYECTOS DE ASISTENCIA TÉCNICA 2015 PROYECTO Investigador Responsable COMISIONES MONTO EN USD MONTO TOTAL % EJECUCIÓN Cartografía Geografía Historia Geofísica Estudio integrado con el sistema de impulsos láser LIDAR en el Cantón Pedernales Dr. Eduardo Almeida 6.000 5.920 7.198 0 19.118 55% Usabilidad de Geoportales Dra. María Ester González 6.000 0 0 0 6.000 100% Apoyo económico total a la Sección Nacional por parte del IPGH. 12.000 13920 7.198 0 33.118
  • 23. Comisión Proyectos 2014- 2015 Investigador Responsable Panamericano Cartografía Mapa integrado Andino del Norte Delegación de Ecuador Crnl. Ing. William Aragón Cevallos Ing. Paulina Guerrón Ing. Eliana Tene Tec. Andrés Vásconez. Panamericano Cartografía Mapa Global de las Américas Ing. Paulina Guerrón PROYECTOS DE COOPERACIÓN IPGH.
  • 24. PUBLICACIÓN DE OBRAS/TEXTOS/COMPENDIOS 300 ejemplares 500 ejemplares
  • 25. SOCIALIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN LA WEB Portal web de la Sección Nacional Informes de los eventos realizados Informe de Actividades de la Sección Nacional del Ecuador 2015 Documentos de divulgación Apoyo de TIC’s Ing. Servio Paladines Maldonado.
  • 26. LOGROS OBTENIDOS Y METAS CUMPLIDAS. 1. Gestión y coordinación de los estudios de investigación apoyados por el IPGH ante la Secretaría General del IPGH y las instituciones públicas (SENPLADES; SENESCYT y SETECI) para ejecución correcta de los mismos. (Ingreso y actualización de la información de proyectos en el SIPeIP, entrega de los proyectos en formatos SENPLADES Y SETECI). 2. Apoyo a los miembros de comisiones, comités y grupos de trabajo. 3. Apoyo en la ejecución de los proyectos de la convocatoria 2015 del IPGH. 4. Propuesta del nombre al premio de tesis de doctorado en Geografía, Cartografía e Historia, aceptada por el IPGH. 5. Adquisición de obras bibliográficas y documentos para reforzar la Biblioteca de la Sección Nacional del Ecuador. 6. Apoyo en la publicación de 2 obras científicas. 7. 16 reuniones de comisiones, comités y grupos de trabajo. 8. Ejecución de 16 eventos científico-técnicos. 9. Elaboración y Envío del Informe Anual de Actividades 2015 de la Sección Nacional al IPGH central. 10. Firma de convenios con instituciones públicas y privadas. 11. Publicación de las actividades de la Sección Nacional en el Calendario on line
  • 27. Detalle Monto en USD Fuente Organización y ejecución de actividades científicas 6000,00 Presupuesto Estado Financiamiento de proyectos aprobados por el IPGH 33.118,00 IPGH Financiamiento Publicaciones 4.000,00 Presupuesto Estado
  • 28. GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN
  • 30. Misión  Ofrecer a toda la comunidad ecuatoriana y extranjera, información especializada, actualizada, oportuna y procesada, a fin de satisfacer con calidad y eficiencia las necesidades de consulta e investigación. Visión  Ser pionera con el servicio de información especializada en beneficio de la ciencia, investigación y cultura.  Enmarcarse dentro de estándares internacionales que le permitan crecer y ratificarse con la comunidad investigadora nacional, extranjera y trascienda sus servicios hacia fuera. Objetivos  Apoyar a estudiantes e investigadores con su variado material bibliográfico, en las áreas de Geografía, Geofísica, Cartografía e Historia.
  • 31. • EL PLAN DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA, • SE HA ENFOCADO EN LAS ÁREAS DE INTERÉS DEL IPGH SECCIÓN NACIONAL DEL ECUADOR • CARTOGRAFÍA, GEOGRAFÍA, GEOFÍSICA, HISTORIA Y CIENCIAS AFINES. • LA BIBLIOTECA SE CONSTITUYE EN UNA UNIDAD DE APOYO A LAS DIFERENTES ÁREAS ADMINISTRATIVAS DE LA SECCIÓN NACIONAL DEL IPGH • ES UN ÁREA SENSIBLE DE ATENCIÓN AL CLIENTE EXTERNO E INTERNO ACTIVIDADES
  • 32. • DAR A CONOCER TODAS LAS ACCIONES ENCAMINADAS A GARANTIZAR UNA ADECUADA GESTIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE BIBLIOTECA OBJETIVOS ESPECIFICOS  Facilitar el acceso al catálogo en línea con nuevas publicaciones especializadas en las 4 áreas del IPGH  Proporcionar un servicio de internet gratuito  Facilitar servicio de reprografía.  Proporcionar documentación de referencia  Acrecentar los fondos de la Biblioteca, que faculten a los usuarios la utilización de documentos de todo tipo y en todos los formatos y soportes.  Alimentar y actualizar la base de datos y el catálogo en línea de la Biblioteca OBJETIVO GENERAL
  • 33. PROCESOS TECNICOS • TIENE POR OBJETO ESTIPULAR PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO ADECUADOS PARA SELECCIONAR, PROCESAR Y ORGANIZAR UNA COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA, QUE PERMITA A LOS USUARIOS EL ACCESO RÁPIDO Y EFICAZ A LA INFORMACIÓN EN TODAS LAS VARIEDADES EXISTENTES EN LA BIBLIOTECA. • PARA EL PROCESO DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO SE SIGUIERON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS Y PROCESOS BIBLIOTECARIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA SECCIÓN NACIONAL DEL ECUADOR DEL IPGH. • EN EL PROCESAMIENTO ANALÍTICO SINTÉTICO, SE EMPLEARON NORMAS DE CATALOGACIÓN Y CLASIFICACIÓN VIGENTES EN EL PAÍS • HASTA SEPTIEMBRE DE 2014 SE ENCONTRABAN PROCESADOS 2009 DOCUMENTOS, AL MOMENTO SE ENCUENTRAN PROCESADOS 2253 DE UN TOTAL DE 3565, LOS MISMOS QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN SUS RESPECTIVAS ESTANTERÍAS SIGUIENDO LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA BIBLIOTECA. ACTIVIDADES DESARROLLADAS:
  • 34. • SERVICIO AL CLIENTE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN HORARIO DE: LUNES A JUEVES DE 07H30 A 12H30 Y DE 13H30 A 16H30, EL VIERNES DE 07H00 A 15H00 • REPROGRAFÍA (FOTOCOPIADO) SE BRINDA ESTE SERVICIO A TODOS LOS USUARIOS, CUYO COSTO ES DE $ 0.03 LAS COPIAS EN B/N Y $ 0.15 LAS COPIAS O IMPRESIONES A COLOR. • PROMOCIÓN DE LA BIBLIOTECA. SE REALIZARON DIFERENTES ACCIONES COMO SON: LISTADO DE LIBROS EN LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL Y EN CARTELERAS FÍSICAS; SE FORTALECIÓ EL CATÁLOGO EN LÍNEA DE LA BIBLIOTECA, QUE SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO EN LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL, PARA LO CUAL SE VIENE UTILIZANDO EL SOFTWARE WINISIS CON EL OPAC. FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA
  • 35. OPAC CON WINISIS CATÁLOGO EN LÍNEA U OPAC (ONLINE PUBLIC ACCESS CATALOG)
  • 36. OPAC CON WINISIS CATÁLOGO EN LÍNEA U OPAC (ONLINE PUBLIC ACCESS CATALOG)
  • 39. APOYO A USUARIOS: CON EL FIN DE COLABORAR CON LOS USUARIOS Y VISITANTES PARA QUE PUEDAN CONSULTAR EL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE MANERA MÁS EFECTIVA Y EN MENOR TIEMPO, SE REQUIERE GUIARLES EN EL USO DE FUENTES DE INFORMACIÓN, LAS AYUDAS BRINDADAS HAN SIDO LAS SIGUIENTES: • SERVICIO DE REFERENCIA EN SALA • REGISTRO DE CONTROL DE CONSULTAS. VISITANTES A LA BIBLIOTECA POR CATEGORÍAS • SE INDUJO AL USUARIO PARA QUE HAGA LAS CONSULTAS A TRAVÉS DE LA RED UTILIZANDO LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL, CON LA HERRAMIENTA DE CATÁLOGO EN LÍNEA (OPAC).
  • 40. GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN
  • 41. SECCIÓN NACIONAL DEL ECUADOR INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Informe Financiero Eco. Jenny Domínguez, MBA
  • 42. «Elige un trabajo que te guste, y nunca tendrás que volver a trabajar en tu vida» Confucio
  • 43. Presidente Crnl. de EMC. Ing. William Aragón Cevallos Secretaría Técnica Ing. Fabián Durango Vela Gestión Administrativa Financiera Miembros Nacional y alterno de las comisiones Cartografía Tcnl. Rafael Delgado Geografía Ing. Álvaro Dávila Ing. Rosa Cuesta Historia Dr. Eduardo Almeida Dr. Jorge Moreno Geofísica Dr. Mario Ruiz Dr. Alfonso Tierra Gestión de Coordinación de Proyectos ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Consejo Directivo
  • 44. REPRESENTACIÓN DE INGRESOS RECAUDADOS 2015 38% 44% 18% 002 Fiscales generados por la institución 701 Asistencia Técnica No Reembolsable Ingresos no recaudados
  • 45. EJECUCIÓN POR TIPO DE GASTO 510000 GASTOS EN PERSONAL 40% 530000 BIENES Y SERVIDIOS DE CONSUMO 9% 570000 OTROS GASTOS CORRIENTES 1% 580000 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES 43% 730000 PROYECTOS-BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 4% PRESUPUESTO NO EJECUTADO 3%
  • 47. GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN