SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBRE EL AUTOR:
KIANTAR BETANCOURT
Kiantar Betancourt es el Presidente de Atenil S.A, empresa que
desarrolla y administra proyectos de desarrollo social y de producción
sostenible como Chaco Vivo. Kiantar Betancourt lidera de las mayores
empresas privadas de tenencia y explotación de tierras en Paraguay, y
encabezó las iniciativas REDD+ para la empresa (2 hasta el momento), la
segunda siendo ahora el mayor proyecto privado REDD+ en Paraguay
hasta la fecha.
Kiantar tiene experiencia en Gestión de Tierras Rurales con un enfoque
en el desarrollo sostenible de varias industrias diferentes. Vive en
Paraguay desde hace más de 10 años. Personas como Kiantar
Betancourt, a través de proyectos innovadores como Chaco Vivo
Paraguay, están tomando medidas para abordar este desafío en el país.
CHACO VIVO
Es el proyecto REDD+ más grande del Paraguay y uno de los más
importantes de la región, y nace de la necesidad de proteger a uno de los
últimos grandes bosques continuos del Chaco, y a todas las personas
que dependen de él.
REDD+ significa Reducción de las emisiones de la deforestación
(Reducing emissions from deforestation and forest degradation). Es un
mecanismo de control de bosques y recursos forestales que fue ideado
por las Naciones Unidas. Se utiliza como una manera de mitigación de
cambio climático y consiste en fomentar la conservación de bosques a
cambio de sistemas de compensación económicos que permitan una
utilización más sostenible de la tierra.
CHACO
El Chaco paraguayo es hogar de más de 3.400 especies de plantas,
alrededor de 500 especies de aves y aproximadamente 150 diferentes
mamíferos, 120 especies de reptiles y unas 100 especies de anfibios.
Muchos de ellos en peligro de extinción.
También es hogar de muchas personas que viven y dependen de estas
riquezas naturales.
El Chaco paraguayo es parte de una eco región conocida como el Gran
Chaco, que es compartida por Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. El
Gran Chaco es la segunda área boscosa más grande de toda Sudamérica,
solo superada por el Amazonas.
CHACO VIVO EL PROYECTO DE
CRÉDITOS DE CARBONO
Todas las acciones mencionadas permitirán a Chaco Vivo emitir "créditos
de carbono", a través del sistema REDD+. Estos créditos son
comercializados con empresas multinacionales que necesitan invertir en
cuidado al medio ambiente y apoyo a comunidades sostenibles. Así se
financia un proyecto como el nuestro.
El proyecto está registrado en Verra, organismo que establece los
estándares líderes en el mundo para la acción climática y el desarrollo
sostenible. Chaco Vivo está siendo desarrollado bajo el Verified Carbon
Standard (VCS), y el Climate, Community and Biodiversity Standard
(CCBS).
Calculamos que cerca de 10.000 personas podrán ser beneficiadas por
este proyecto. Por eso decimos que Chaco Vivo, al final, se trata de la
gente.
“Hagamos un compromiso por un futuro
sostenible”
“Es esencial aumentar la conciencia pública sobre el cambio climático y
sus impacto. Desde Chaco Vivo estamos trabajando incansablemente
apoyando las políticas gubernamentales que promuevan la acción
climática. Unirse a proyectos y organizaciones locales del Paraguay que
promuevan sostenibilidad puede marcar la diferencia en la lucha contra
el cambio climático. Todos formamos parte de este compromiso.”
Kiantar Betancourt

Más contenido relacionado

Similar a Kiantar Betancourt - Proyecto Chaco Vivo Paraguay

Ods 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsablesOds 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsables
CesarArreolaPonto
 
Ancon -memoria-de-sostenibilidad-2016_digital-baja-1
Ancon  -memoria-de-sostenibilidad-2016_digital-baja-1Ancon  -memoria-de-sostenibilidad-2016_digital-baja-1
Ancon -memoria-de-sostenibilidad-2016_digital-baja-1
Angel Saavedra
 
Presentación Construcción Sostenible Consejo Directivo FIIC, Fortaleza-2013
Presentación Construcción Sostenible Consejo Directivo FIIC, Fortaleza-2013Presentación Construcción Sostenible Consejo Directivo FIIC, Fortaleza-2013
Presentación Construcción Sostenible Consejo Directivo FIIC, Fortaleza-2013
Aarón Morales Black
 
México cede sus bosques y selvas a Redd+
México cede sus bosques y selvas a Redd+México cede sus bosques y selvas a Redd+
México cede sus bosques y selvas a Redd+
Crónicas del despojo
 
Area cambio climático y asuntos ambientales globales
Area cambio climático y asuntos ambientales globalesArea cambio climático y asuntos ambientales globales
Area cambio climático y asuntos ambientales globales
Javier Diaz Carmona
 
Biotecnologías aplicadas al Medio Ambiente Bioa2ma Startup científica mexicana
Biotecnologías aplicadas al Medio Ambiente Bioa2ma Startup científica mexicanaBiotecnologías aplicadas al Medio Ambiente Bioa2ma Startup científica mexicana
Biotecnologías aplicadas al Medio Ambiente Bioa2ma Startup científica mexicana
BIOTECNOLOGÍAS APLICADAS AL MEDIO AMBIENTE BIOA²MA
 
Canasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos EcosistémicosCanasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos Ecosistémicos
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Boletin 4
Boletin 4Boletin 4
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Adalberto
 
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_globalWiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
cariasumanizales
 
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdfplan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
EduardoGalianoSandov3
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
Arq Lina Rodriguez
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
Arq Lina Rodriguez
 
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTALDESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
eatorresg
 
Comunicado día internacional de la conciencia ambiental
Comunicado día internacional de la conciencia ambientalComunicado día internacional de la conciencia ambiental
Comunicado día internacional de la conciencia ambiental
barrickarg
 
Pia
PiaPia
COMPAÑÍAS VERDES
COMPAÑÍAS VERDESCOMPAÑÍAS VERDES
COMPAÑÍAS VERDES
AraAju
 
Ciudadano Verde - El Modelo
Ciudadano Verde - El ModeloCiudadano Verde - El Modelo
Ciudadano Verde - El Modelo
ciudadanoverde
 
Ciudadano Verde El Modelo
Ciudadano Verde El ModeloCiudadano Verde El Modelo
Ciudadano Verde El Modelo
Hermes Ruiz
 

Similar a Kiantar Betancourt - Proyecto Chaco Vivo Paraguay (20)

Ods 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsablesOds 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsables
 
Ancon -memoria-de-sostenibilidad-2016_digital-baja-1
Ancon  -memoria-de-sostenibilidad-2016_digital-baja-1Ancon  -memoria-de-sostenibilidad-2016_digital-baja-1
Ancon -memoria-de-sostenibilidad-2016_digital-baja-1
 
Presentación Construcción Sostenible Consejo Directivo FIIC, Fortaleza-2013
Presentación Construcción Sostenible Consejo Directivo FIIC, Fortaleza-2013Presentación Construcción Sostenible Consejo Directivo FIIC, Fortaleza-2013
Presentación Construcción Sostenible Consejo Directivo FIIC, Fortaleza-2013
 
México cede sus bosques y selvas a Redd+
México cede sus bosques y selvas a Redd+México cede sus bosques y selvas a Redd+
México cede sus bosques y selvas a Redd+
 
Area cambio climático y asuntos ambientales globales
Area cambio climático y asuntos ambientales globalesArea cambio climático y asuntos ambientales globales
Area cambio climático y asuntos ambientales globales
 
Biotecnologías aplicadas al Medio Ambiente Bioa2ma Startup científica mexicana
Biotecnologías aplicadas al Medio Ambiente Bioa2ma Startup científica mexicanaBiotecnologías aplicadas al Medio Ambiente Bioa2ma Startup científica mexicana
Biotecnologías aplicadas al Medio Ambiente Bioa2ma Startup científica mexicana
 
Canasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos EcosistémicosCanasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos Ecosistémicos
 
Boletin 4
Boletin 4Boletin 4
Boletin 4
 
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
 
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
 
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_globalWiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
 
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdfplan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
 
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTALDESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
 
Comunicado día internacional de la conciencia ambiental
Comunicado día internacional de la conciencia ambientalComunicado día internacional de la conciencia ambiental
Comunicado día internacional de la conciencia ambiental
 
Pia
PiaPia
Pia
 
COMPAÑÍAS VERDES
COMPAÑÍAS VERDESCOMPAÑÍAS VERDES
COMPAÑÍAS VERDES
 
Ciudadano Verde - El Modelo
Ciudadano Verde - El ModeloCiudadano Verde - El Modelo
Ciudadano Verde - El Modelo
 
Ciudadano Verde El Modelo
Ciudadano Verde El ModeloCiudadano Verde El Modelo
Ciudadano Verde El Modelo
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

Kiantar Betancourt - Proyecto Chaco Vivo Paraguay

  • 1.
  • 2. SOBRE EL AUTOR: KIANTAR BETANCOURT Kiantar Betancourt es el Presidente de Atenil S.A, empresa que desarrolla y administra proyectos de desarrollo social y de producción sostenible como Chaco Vivo. Kiantar Betancourt lidera de las mayores empresas privadas de tenencia y explotación de tierras en Paraguay, y encabezó las iniciativas REDD+ para la empresa (2 hasta el momento), la segunda siendo ahora el mayor proyecto privado REDD+ en Paraguay hasta la fecha. Kiantar tiene experiencia en Gestión de Tierras Rurales con un enfoque en el desarrollo sostenible de varias industrias diferentes. Vive en Paraguay desde hace más de 10 años. Personas como Kiantar Betancourt, a través de proyectos innovadores como Chaco Vivo Paraguay, están tomando medidas para abordar este desafío en el país.
  • 3. CHACO VIVO Es el proyecto REDD+ más grande del Paraguay y uno de los más importantes de la región, y nace de la necesidad de proteger a uno de los últimos grandes bosques continuos del Chaco, y a todas las personas que dependen de él. REDD+ significa Reducción de las emisiones de la deforestación (Reducing emissions from deforestation and forest degradation). Es un mecanismo de control de bosques y recursos forestales que fue ideado por las Naciones Unidas. Se utiliza como una manera de mitigación de cambio climático y consiste en fomentar la conservación de bosques a cambio de sistemas de compensación económicos que permitan una utilización más sostenible de la tierra.
  • 4. CHACO El Chaco paraguayo es hogar de más de 3.400 especies de plantas, alrededor de 500 especies de aves y aproximadamente 150 diferentes mamíferos, 120 especies de reptiles y unas 100 especies de anfibios. Muchos de ellos en peligro de extinción. También es hogar de muchas personas que viven y dependen de estas riquezas naturales. El Chaco paraguayo es parte de una eco región conocida como el Gran Chaco, que es compartida por Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. El Gran Chaco es la segunda área boscosa más grande de toda Sudamérica, solo superada por el Amazonas.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CHACO VIVO EL PROYECTO DE CRÉDITOS DE CARBONO Todas las acciones mencionadas permitirán a Chaco Vivo emitir "créditos de carbono", a través del sistema REDD+. Estos créditos son comercializados con empresas multinacionales que necesitan invertir en cuidado al medio ambiente y apoyo a comunidades sostenibles. Así se financia un proyecto como el nuestro. El proyecto está registrado en Verra, organismo que establece los estándares líderes en el mundo para la acción climática y el desarrollo sostenible. Chaco Vivo está siendo desarrollado bajo el Verified Carbon Standard (VCS), y el Climate, Community and Biodiversity Standard (CCBS). Calculamos que cerca de 10.000 personas podrán ser beneficiadas por este proyecto. Por eso decimos que Chaco Vivo, al final, se trata de la gente.
  • 12. “Hagamos un compromiso por un futuro sostenible” “Es esencial aumentar la conciencia pública sobre el cambio climático y sus impacto. Desde Chaco Vivo estamos trabajando incansablemente apoyando las políticas gubernamentales que promuevan la acción climática. Unirse a proyectos y organizaciones locales del Paraguay que promuevan sostenibilidad puede marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático. Todos formamos parte de este compromiso.” Kiantar Betancourt