SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EN QUE CONSISTE ESTE
                 PROYECTO?
Este proyecto consiste en que las comunidades educativas
intercambien, reflexionen y generen actividades que contribuyan a
modificar la realidad, para lograr una cultura fundamental en la paz.
¿QUIENES
             PARTICIPAN?
                   Los que participan son:
•LA ONU
•LA SECRETARIA GENERAL
•LA UNESCO
¿CUAL ES SU
              PROPOSITO?
Su propósito es orientar en todo momento
hacia la formación de una persona cabal
, dentro de un enfoque colaborativo y
comunitario.
¿QUE BENTAJAS Y
             BENEFICIOS LE
                 PRESTA LA
              INTERNET AL
                PROYECTO?
Las ventajas son : que muchas personas pueden
visitar la pagina y hacer parte de ella , con el fin
de que la sociedad obtenga conocimiento para
mejorar su convivencia.
Los beneficios son que la sociedad tenga una
base sobre un proyecto colaborativo para así
restablecer su cultura .
Esta información fue sacada de la pagina
        http:/www.telar.org/paz /

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto colaborativo

Proyecto telemático colaborativo
Proyecto telemático  colaborativoProyecto telemático  colaborativo
Proyecto telemático colaborativo_jenny-eilen_
 
Proyecto telemático colaborativo jhojaris
Proyecto telemático colaborativo jhojarisProyecto telemático colaborativo jhojaris
Proyecto telemático colaborativo jhojarisjhojaris-causil
 
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014cintyaDelgado
 
Trabajo de imformatik
Trabajo de imformatikTrabajo de imformatik
Trabajo de imformatikdanhie1808
 
HACIA UNA SOCIEDAD INTERGENERACIONAL: ¿CÓMO IMPULSAR PROGRAMAS PARA TODAS LAS...
HACIA UNA SOCIEDAD INTERGENERACIONAL: ¿CÓMO IMPULSAR PROGRAMAS PARA TODAS LAS...HACIA UNA SOCIEDAD INTERGENERACIONAL: ¿CÓMO IMPULSAR PROGRAMAS PARA TODAS LAS...
HACIA UNA SOCIEDAD INTERGENERACIONAL: ¿CÓMO IMPULSAR PROGRAMAS PARA TODAS LAS...
Fundación Adsis
 
proyecto "puertas a la paz"
proyecto "puertas a la paz"proyecto "puertas a la paz"
proyecto "puertas a la paz"_jenny-eilen_
 
Trabajo de imformatik
Trabajo de imformatikTrabajo de imformatik
Trabajo de imformatikdanhie1808
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digitalrocipe1977
 
RODOLFO ACOSTA - Nuevas Tecncologias como herramienta de participación.pptx
RODOLFO ACOSTA - Nuevas Tecncologias como herramienta de participación.pptxRODOLFO ACOSTA - Nuevas Tecncologias como herramienta de participación.pptx
RODOLFO ACOSTA - Nuevas Tecncologias como herramienta de participación.pptx
RodolfoAcosta25
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoIrenepatino
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadAprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadvivianacastro17
 
Puertas a la paz
Puertas a la pazPuertas a la paz
Puertas a la pazEMANUEL_14
 
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
AndreaBenavides35
 
Ep d intered
Ep d interedEp d intered
Ep d intered
satelite1
 
DOSSIER BAGARA GAZTELERAZ
DOSSIER BAGARA GAZTELERAZDOSSIER BAGARA GAZTELERAZ
DOSSIER BAGARA GAZTELERAZColaBoraBora
 
Presentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentrosPresentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentros
Alveiro Sierra
 
Trabajo p. social rocio
Trabajo  p. social rocioTrabajo  p. social rocio
Trabajo p. social rocioyuki95
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
patricio llivicura
 

Similar a Proyecto colaborativo (20)

Proyecto telemático colaborativo
Proyecto telemático  colaborativoProyecto telemático  colaborativo
Proyecto telemático colaborativo
 
Proyecto telemático colaborativo jhojaris
Proyecto telemático colaborativo jhojarisProyecto telemático colaborativo jhojaris
Proyecto telemático colaborativo jhojaris
 
Lili
LiliLili
Lili
 
Colaboraccion
ColaboraccionColaboraccion
Colaboraccion
 
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
 
Trabajo de imformatik
Trabajo de imformatikTrabajo de imformatik
Trabajo de imformatik
 
HACIA UNA SOCIEDAD INTERGENERACIONAL: ¿CÓMO IMPULSAR PROGRAMAS PARA TODAS LAS...
HACIA UNA SOCIEDAD INTERGENERACIONAL: ¿CÓMO IMPULSAR PROGRAMAS PARA TODAS LAS...HACIA UNA SOCIEDAD INTERGENERACIONAL: ¿CÓMO IMPULSAR PROGRAMAS PARA TODAS LAS...
HACIA UNA SOCIEDAD INTERGENERACIONAL: ¿CÓMO IMPULSAR PROGRAMAS PARA TODAS LAS...
 
proyecto "puertas a la paz"
proyecto "puertas a la paz"proyecto "puertas a la paz"
proyecto "puertas a la paz"
 
Trabajo de imformatik
Trabajo de imformatikTrabajo de imformatik
Trabajo de imformatik
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
RODOLFO ACOSTA - Nuevas Tecncologias como herramienta de participación.pptx
RODOLFO ACOSTA - Nuevas Tecncologias como herramienta de participación.pptxRODOLFO ACOSTA - Nuevas Tecncologias como herramienta de participación.pptx
RODOLFO ACOSTA - Nuevas Tecncologias como herramienta de participación.pptx
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadAprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidad
 
Puertas a la paz
Puertas a la pazPuertas a la paz
Puertas a la paz
 
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
 
Ep d intered
Ep d interedEp d intered
Ep d intered
 
DOSSIER BAGARA GAZTELERAZ
DOSSIER BAGARA GAZTELERAZDOSSIER BAGARA GAZTELERAZ
DOSSIER BAGARA GAZTELERAZ
 
Presentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentrosPresentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentros
 
Trabajo p. social rocio
Trabajo  p. social rocioTrabajo  p. social rocio
Trabajo p. social rocio
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 

Proyecto colaborativo

  • 1.
  • 2. ¿EN QUE CONSISTE ESTE PROYECTO? Este proyecto consiste en que las comunidades educativas intercambien, reflexionen y generen actividades que contribuyan a modificar la realidad, para lograr una cultura fundamental en la paz.
  • 3. ¿QUIENES PARTICIPAN? Los que participan son: •LA ONU •LA SECRETARIA GENERAL •LA UNESCO
  • 4. ¿CUAL ES SU PROPOSITO? Su propósito es orientar en todo momento hacia la formación de una persona cabal , dentro de un enfoque colaborativo y comunitario.
  • 5. ¿QUE BENTAJAS Y BENEFICIOS LE PRESTA LA INTERNET AL PROYECTO? Las ventajas son : que muchas personas pueden visitar la pagina y hacer parte de ella , con el fin de que la sociedad obtenga conocimiento para mejorar su convivencia. Los beneficios son que la sociedad tenga una base sobre un proyecto colaborativo para así restablecer su cultura .
  • 6. Esta información fue sacada de la pagina http:/www.telar.org/paz /