SlideShare una empresa de Scribd logo
PUERTAS A LA PAZ
QUE ES “PUERTAS A LA PAZ”
   Este proyecto es una orientación hacia la educación
    para generar grades cambios en la realidad global en la
    que vivimos, con la finalidad de humanizarla llevándola a
    una sociedad que anhela la paz para el mudo. Podremos
    lograrlo haciendo que los Participantes descubran aquellos
    factores que generan problemas a diario en nuestra
    humanidad. Logrando así una visión mejor hacia el futuro que
    se espera, dándole importancia a todos los aspectos que
    tenemos que tener en cuenta en el momento de pensar en las
    “PUERTAS A LA PAZ” viendo un mejor mundo, con
    tranquilidad, felicidad, amor y todo lo bueno que puede tener
    una vida llena de paz. Tenemos muchas formas para poder
    ayudar a ser realidad esto, ya que tenemos los medios
    tecnológicos para poder informarnos y dar motivos para un
    mejor mañana, dando mensajes positivos asía la
    comunidad, debemos hacer buen uso de este servicio ya que
    este es un gran método para comunicarnos con toda la
    sociedad.
PUERTAS A LA PAZ
   Nuestra razón de ser desde el Proyecto Puertas a
    la Paz en su conjunto, es propiciar espacios
    intencionados de sensibilización reales y virtuales
    de reflexión e intercambio, que generen acciones
    proyectos que contribuyan a modificar la realidad
    local y global para lograr una cultura
    fundamentada.
   Se fomenta el desarrollo de competencias
    comunicativas, interpretativas, solución de
    problemas, manejo de la información y trabajo en
    equipo. Con la utilización creativa de las nuevas
    tecnologías para el fomento del conocimiento en
    torno a temas de paz y a la comunicación en
    general, muestran el deseo de expresar a sus
    pares de una manera diferente o por otros medios
    sus ideas y sentimientos.
   Se busca mediante la implementación de proyectos
    pedagógicos colaborativos, mediante el uso de
    redes electrónicas y virtuales educativas la
    posibilidad de romper las barreras económicas que
    limitan el acceso a la información, a la vez que da
    una oportunidad única de innovar en las prácticas
    pedagógicas mediante una educación que enfatiza
    en la colaboración, creatividad, autonomía, el
    encuentro y el respeto al otro y por el
    otro, respetando las diferencias y acerca al
    estudiante al mundo de la vida cotidiana y del
    trabajo.
 La información de lo antes leído fue tomada de
 http://donmahecha13.blogspot.com/

 http://colegio.redp.edu.co/carlosavelez/index.php?o
  ption=com_content&view=article&id=38:pap&catid=
  46:pc&Itemid=56

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Escuela
La EscuelaLa Escuela
La Escuela
Fenanadv
 
Lili
LiliLili
Lili
keila1586
 
Presentación de ComunicAcción
Presentación de ComunicAcciónPresentación de ComunicAcción
Presentación de ComunicAcción
Rafael Carriel
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
Auri Nuñez Camacho
 
El cacharreo digital
El cacharreo digitalEl cacharreo digital
El cacharreo digital
Bejarano98
 
Trabajo las tic
Trabajo las ticTrabajo las tic
Trabajo las tic
almar7
 
Trabajo las tic
Trabajo las ticTrabajo las tic
Trabajo las tic
mendez71
 
Trabajo las tic
Trabajo las ticTrabajo las tic
Trabajo las tic
almar7
 
Ensayo entretejido de aprendizajes
Ensayo entretejido de aprendizajesEnsayo entretejido de aprendizajes
Ensayo entretejido de aprendizajes
Rosa Myriam Ortega
 
Programar
Programar Programar
Programar en scratch
Programar en scratchProgramar en scratch
Programar en scratch
YulianaAguilarBravo
 
Un paseo por la red, un encuento en las nubes .... (1)
Un paseo por la red, un encuento en las nubes .... (1)Un paseo por la red, un encuento en las nubes .... (1)
Un paseo por la red, un encuento en las nubes .... (1)
germosenindira18
 
La ludomatica es una propuesta pedagógica que permite aprender jugando
La ludomatica es una propuesta pedagógica que permite aprender jugandoLa ludomatica es una propuesta pedagógica que permite aprender jugando
La ludomatica es una propuesta pedagógica que permite aprender jugando
florecitaflakis
 

La actualidad más candente (13)

La Escuela
La EscuelaLa Escuela
La Escuela
 
Lili
LiliLili
Lili
 
Presentación de ComunicAcción
Presentación de ComunicAcciónPresentación de ComunicAcción
Presentación de ComunicAcción
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
El cacharreo digital
El cacharreo digitalEl cacharreo digital
El cacharreo digital
 
Trabajo las tic
Trabajo las ticTrabajo las tic
Trabajo las tic
 
Trabajo las tic
Trabajo las ticTrabajo las tic
Trabajo las tic
 
Trabajo las tic
Trabajo las ticTrabajo las tic
Trabajo las tic
 
Ensayo entretejido de aprendizajes
Ensayo entretejido de aprendizajesEnsayo entretejido de aprendizajes
Ensayo entretejido de aprendizajes
 
Programar
Programar Programar
Programar
 
Programar en scratch
Programar en scratchProgramar en scratch
Programar en scratch
 
Un paseo por la red, un encuento en las nubes .... (1)
Un paseo por la red, un encuento en las nubes .... (1)Un paseo por la red, un encuento en las nubes .... (1)
Un paseo por la red, un encuento en las nubes .... (1)
 
La ludomatica es una propuesta pedagógica que permite aprender jugando
La ludomatica es una propuesta pedagógica que permite aprender jugandoLa ludomatica es una propuesta pedagógica que permite aprender jugando
La ludomatica es una propuesta pedagógica que permite aprender jugando
 

Similar a Puertas a la paz

Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
Rosa Martinez
 
Diario de doble entrada 2
Diario de doble entrada 2Diario de doble entrada 2
Diario de doble entrada 2
Orquidia Orquidia
 
Proyecto de radios escolares caj
Proyecto de radios escolares cajProyecto de radios escolares caj
Proyecto de radios escolares caj
Pamela Dimenna
 
Guía duIN.pdf
Guía duIN.pdfGuía duIN.pdf
Guía duIN.pdf
dukegarrik1
 
62747
6274762747
Ensayo final
Ensayo final Ensayo final
Ensayo final
3117703635
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
Rosa Martinez
 
Diario mmmm
Diario mmmmDiario mmmm
Diario mmmm
Maria Esther Diaz
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
bernardaanazagatis
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
merymichel
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
adalgisa cabrera trejo
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
adalgisa cabrera trejo
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]
maziell
 
5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo
EspecialidadesInstit
 
Fasciculo general ciudadania
Fasciculo general ciudadaniaFasciculo general ciudadania
Fasciculo general ciudadania
Ivan Garcia
 
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
Diario de doble entrada de gloribel ortizDiario de doble entrada de gloribel ortiz
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
Gloribel Ortiz
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
anamer178
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Delfina Mejia
 
Clcgs prevencion de riesgos sicosociales convivencias-
Clcgs prevencion de riesgos sicosociales    convivencias-Clcgs prevencion de riesgos sicosociales    convivencias-
Clcgs prevencion de riesgos sicosociales convivencias-
milena1016
 

Similar a Puertas a la paz (20)

Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
 
Diario de doble entrada 2
Diario de doble entrada 2Diario de doble entrada 2
Diario de doble entrada 2
 
Proyecto de radios escolares caj
Proyecto de radios escolares cajProyecto de radios escolares caj
Proyecto de radios escolares caj
 
Guía duIN.pdf
Guía duIN.pdfGuía duIN.pdf
Guía duIN.pdf
 
62747
6274762747
62747
 
Ensayo final
Ensayo final Ensayo final
Ensayo final
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
 
Diario mmmm
Diario mmmmDiario mmmm
Diario mmmm
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]
 
5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo
 
Fasciculo general ciudadania
Fasciculo general ciudadaniaFasciculo general ciudadania
Fasciculo general ciudadania
 
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
Diario de doble entrada de gloribel ortizDiario de doble entrada de gloribel ortiz
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Clcgs prevencion de riesgos sicosociales convivencias-
Clcgs prevencion de riesgos sicosociales    convivencias-Clcgs prevencion de riesgos sicosociales    convivencias-
Clcgs prevencion de riesgos sicosociales convivencias-
 

Puertas a la paz

  • 2. QUE ES “PUERTAS A LA PAZ”  Este proyecto es una orientación hacia la educación para generar grades cambios en la realidad global en la que vivimos, con la finalidad de humanizarla llevándola a una sociedad que anhela la paz para el mudo. Podremos lograrlo haciendo que los Participantes descubran aquellos factores que generan problemas a diario en nuestra humanidad. Logrando así una visión mejor hacia el futuro que se espera, dándole importancia a todos los aspectos que tenemos que tener en cuenta en el momento de pensar en las “PUERTAS A LA PAZ” viendo un mejor mundo, con tranquilidad, felicidad, amor y todo lo bueno que puede tener una vida llena de paz. Tenemos muchas formas para poder ayudar a ser realidad esto, ya que tenemos los medios tecnológicos para poder informarnos y dar motivos para un mejor mañana, dando mensajes positivos asía la comunidad, debemos hacer buen uso de este servicio ya que este es un gran método para comunicarnos con toda la sociedad.
  • 4. Nuestra razón de ser desde el Proyecto Puertas a la Paz en su conjunto, es propiciar espacios intencionados de sensibilización reales y virtuales de reflexión e intercambio, que generen acciones proyectos que contribuyan a modificar la realidad local y global para lograr una cultura fundamentada.
  • 5. Se fomenta el desarrollo de competencias comunicativas, interpretativas, solución de problemas, manejo de la información y trabajo en equipo. Con la utilización creativa de las nuevas tecnologías para el fomento del conocimiento en torno a temas de paz y a la comunicación en general, muestran el deseo de expresar a sus pares de una manera diferente o por otros medios sus ideas y sentimientos.
  • 6. Se busca mediante la implementación de proyectos pedagógicos colaborativos, mediante el uso de redes electrónicas y virtuales educativas la posibilidad de romper las barreras económicas que limitan el acceso a la información, a la vez que da una oportunidad única de innovar en las prácticas pedagógicas mediante una educación que enfatiza en la colaboración, creatividad, autonomía, el encuentro y el respeto al otro y por el otro, respetando las diferencias y acerca al estudiante al mundo de la vida cotidiana y del trabajo.
  • 7.  La información de lo antes leído fue tomada de  http://donmahecha13.blogspot.com/  http://colegio.redp.edu.co/carlosavelez/index.php?o ption=com_content&view=article&id=38:pap&catid= 46:pc&Itemid=56