SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA: COMERCIO INTERNACIONAL
TRABAJO DE COMPUTACION
TEMA:
LAS EXPORTACIONES Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMIA DEL PAIS
ALUMNA: MAYRA RUIZ BRAVO
PROFESOR: ING. HUGO MOROCHO BLACIO
CURSO: 8vo NIVEL VESPERTINO
FECHA: 18 DE DICIEMBRE DEL 2014
AÑO LECTIVO
2014-2015
INDICE:
Resumen………………………………………………………………………………… 1
Palabras claves…………………………………………………………………………...2
Abstract…………………………………………………………………………..………3
Key Word……………………………………………………………………………..….4
Introducción………………………………………………………………………………5
Marco Teórico……………………………. ……………………………………………...6
Distribución de las exportaciones y el incremento en la balanza comercial……………..6.1
Estadística de las Exportaciones………………………………………………………….6.2
Economía Nacional………………………………………………………………………..6.3
Discusión…………………………………………………………………………………..7
Conclusión…………………………………………………………………………………8
Titulo:
Las Exportaciones y su incidencia en la Economía del País
1.Resumen:
La literatura de las exportaciones a utilizado frecuentemente una visión de la firma basada
en los recursos que ésta utiliza en sus procesos productivos. Sin embargo, se han descartado
dos grandes recursos que probablemente tienen una influencia importante en la intensidad
de las exportaciones: el estatus social y la reputación internacional. Los resultados de un
estudio llevado a cabo en las viñas de Burdeos muestran que un estatus social elevado y una
buena reputación internacional mejoran la capacidad para exportar. Éstos indican también
que a un menor estatus social se tiene una mayor intensidad de la relación entre la
reputación internacional y la capacidad de exportación.
2.Palabras Claves:
Economía del país
Exportaciones
3.Abstrac:
The literature often used exports to a vision of the firm based on the resources it uses in its
production processes. However , were discarded two great resources likely to have an
important influence on the intensity of exports : the social status and international
reputation. The results of a study carried out in the vineyards of Bordeaux show that high
social status and international reputation enhance the ability to export . They also indicate
that lower social status have a higher intensity of the relationship between international
reputation and export capacity .
4.Key Word:
country's economy
exports
5.Introducción
Las exportaciones tomaron posesión hace muchos años atrás, el poder de las exportaciones
es tan grande permite generar ingresos para el país exportador, la creación de nuevas
empresas.
Es necesario investigar la competitividad actual a la que se va enfrentar nuestro producto,
pues de esa manera de esa manera se medirá el crecimiento económico de nuestra
producción y el buen posicionamiento en el mercado.
La competitividad entre exportadores se refiere al nivel de rentabilidad privada, a la
capacidad de participar exitosamente en el mercado internacional de acuerdo con los
precios del mercado existente, para conocer los índices de exportaciones y la situación
actual de los competidores se utiliza la ventaja relativa de las exportaciones y se aplica una
versión adaptada del método de análisis de participación constante de mercados, y los
resultados que se obtuvieron en las ultimas exportaciones.
Es por ello que como exportadores debemos de estar en la vanguardia, conocer día a día
nuevas innovaciones, que producto es el que necesito exportar para satisfacer necesidades
de los demás países.
6.Marco Teórico
6.1Distribución de las exportaciones y el incremento en la balanza
comercial
(1978)Las exportaciones no tradicionales al comienzo representaban el tercio del valor de
las ventas cubriendo una gran cantidad de productos y exhibiendo una creciente
diversificación, el saber a que país voy a exportar es de mucha ayuda ya que sabré que mi
producto tendrá la acogida necesaria y así obtendremos mayores ingresos.
(OSTRY, 1989)Relación de intercambio y tipo de cambio real en un modelo intertemporal
de optimización. La evolución de los precios relativos de insumos intermedios, de bienes
manufacturados o de productos básicos ha despertado un interés por los probables efectos
que puedan causar las modificaciones de la relación de intercambio sobre variables como el
gasto, el ahorro y la balanza de cuenta corriente.
(Roca, 2010)Conceptualmente, la balanza de conocimientos se puede equilibrar aparejando
la composición y/o los coeficientes tecnológicos de las exportaciones e importaciones. Para
ello se requiere principalmente por el lado de las exportaciones de políticas industriales, de
aprendizaje e insumisión de tecnología, de formas inteligentes de promover la propiedad
intelectual y de mecanismos que creen valor, articulen y propaguen los nuevos
conocimientos elevando la productividad de toda la economía.
APORTE PERSONAL
Las exportaciones son generan una cantidad de ingresos, es por ello que uno como
exportador debe saber bien a donde vamos a exportar, que vamos a exportar, ósea conocer
muchos aspecto del país a que nuestro producto va a ingresar para que de esa manera este
tenga la acogida esperada y así generar ingresos, y un excelente resulta en la balanza
comercial.
6.2ESTADISTICA DE LAS EXPORTACIONES
(Lelis, 2009)Analizaremos la estructura de las exportaciones del Brasil y de China a los
mercados latinoamericanos, con el propósito de evaluar las repercusiones de la
transformación de China en una potencia mundial y un importante socio comercial de los
países de la región. Mediante la estimación de varios indicadores de comercio internacional
y competitividad se pudo constatar que las exportaciones chinas, en especial las
manufacturas, están desplazando a las brasileñas en el mercado regional, lo que constituye
una posible amenaza para el Brasil.
(Determinante de las Exportaciones, 1998)Los resultados, que son compatibles con el
modelo de abundancia de factores, revelan que las economías de mayor dotación de capital
humano exportan un mayor volumen de manufacturas a China. Asimismo, el tamaño de la
economía y la proximidad geográfica con este país favorecen las exportaciones
manufactureras.
(Crecimiento y Diversificacion de Exportaciones, 1997)Desarrollaremos como se somete a
prueba un modelo de crecimiento que se centra en la introducción de exportaciones nuevas
como principal fuente de crecimiento de los países que se encuentran alejados de la frontera
tecnológica mundial y que para crecer dependen de la adaptación de los productos
existentes a su entorno económico. Se procura captar los hechos estilizados que subyacen
tras el crecimiento de economías tan diferentes como las de República de Corea, la
provincia china de Taiwán, Mauricio, Finlandia, China y Chile, que se han basado en la
diversificación de las exportaciones. En consecuencia, se estima que el principal motor del
crecimiento es la ampliación de las ventajas comparativas.
APORTE PERSONAL:
Las estadísticas de las exportaciones es para observar, analizar y determinar año a año si
hay incremento de sus exportaciones o si hay algún déficit, analizar si hay aspectos
negativos y cambiarlos para que haya una ampliación de ventajas competitivas, mejorando
el crecimiento y la economía de diferentes de los países exportadores.
6.3ECONOMIA NACIONAL:
(Ivan, 2010)La equidad intergeneracional ve el ahorro únicamente desde la perspectiva
financiera, desconociendo que la inversión presente quizá sea una mejor forma de
protección frente al futuro. La equidad social da excesiva importancia a la competitividad y
a la productividad, desconociendo el potencial de la generación keynesiana de empleo y,
sobre todo, del impacto favorable de la distribución del ingreso y de la riqueza en la lucha
contra la pobreza. Por su parte, la equidad regional, la parte más novedosa del Plan, se
queda corta porque conforme a la definición de las regiones desconoce el potencial
gravitacional de las interacciones entre las grandes ciudades y sus entornos.
(Izquierdo, 2019)A inicios del periodo revolucionario, la planificación territorial no se
contemplaba en la planificación de la economía nacional. no se contaba con instancias
municipales, no existían indicaciones metodológicas, ni procedimientos al respecto, y
predominaba en este proceso un enfoque sectorial y ramal. Sin embargo, la planificación
física comenzó a desarrollarse desde el Ministerio de obras Públicas, a partir de instaurarse
un modelo socioeconómico más justo, que buscaba eliminar las desproporciones existentes
a lo largo del país y el retraso económico y social de los municipios cubanos, en particular
los más rurales y apartado.
(Bob, 2006)Proponemos una articulación de tres enfoques: el abordaje de la regulación, la
teoría del Estado neogramsciana, y el análisis crítico del discurso, a los efectos de analizar
los vínculos entre la economía y la política en el capitalismo contemporáneo con particular
atención al enraizamiento cultural y social del mercado, del estado y su discursiva, y las
formas en las cuales éstos se articulan, tanto discursivamente como extra discursivamente.
APORTE PERSONAL:
La economía del país no es otra cosa que determinar cada unos de los aspectos, como los
individuos
Hacen para satisfacer las necesidades, explicar como se determinan los objetivos, estudiar y
saber distribuir uno a uno nuestros recursos. Determinando también los mercados
financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.
7.DISCUSION:
La presente investigación tubo como objetivo dar a conocer la importancia de las
exportaciones, ya que hemos notado que gracias a ello el país exportador se da a conocer ya
de una manera internacional, como hemos citado en el trabajo para poder realizar una
exportación debemos tener en cuenta muchos aspectos, ya que el exportar no es un juego,
hay que tener en cuenta que debemos conocer las tradiciones y costumbres del país al cual
voy a exportar, conocer su idioma , su moneda, si el país al negociar tiene algún tipo de
restricción, de acuerdo, entonces es por ello que si vamos a especializarnos 100% a la
exportación debemos despejarnos dudas, y analizar muchos puntos clave.
Como hablamos también en que ayuda a la economía del país, pues al momento de exportar
esta generando ingresos y esto demuestra que nos esta ayudando en manera positiva, ya que
a mayor numero de exportaciones mejor y mayor será el numero de aportaciones de dinero
va a tener nuestro país.
La exportación es un bien o un servicio con propósitos comerciales; es el tráfico legítimo
de bienes y servicios nacionales de un país pretendido para su uso o consumo en el
extranjero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera de
un Estado. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones
específicas.
Es un régimen aduanero aplicable a las mercancías en libre comercialización que salen del
territorio aduanero, para uso o consumo definitivo en el exterior las cuales no están
afectadas a ningún tributo en el mercado local.
8.CONCLUSION:
Como podemos notar las exportaciones en este tiempo son de mucha importancia, ya que a
parte de generar ingresos al exportador, permite el ingreso al país del cual se esta
exportando. Como ya hemos tenido en cuenta en toda la elaboración del trabajo, antes de
nosotros poder crear y elaborar un producto debemos tener en cuenta cual será nuestro país,
que tipo de producto es lo que ese mercado necesita, y que yo como negociador o
exportador estoy en la capacidad para satisfacer aquello.
BIBLIOGRAFIA:
Bibliografía
Bob, Jessop.2006. Narrando elfuturo dela Economia. santiago:Capitalism, 2006. 14.
Crecimiento y Diversificacion de Exportaciones. Agosin,Manuel R.1997. 18, Chile :La Cepal,1997,
Vol.97. 6.
Determinantede las Exportaciones. Alvarez,E.Roberto.1998. 17, chile : La Cepal,1998, Vol.14.
0583.
1978. Efectosde las exportacionesyla distribucionde losingresos. Economia Internacional.
CEMLA, 1978, Vol.24, 3.
Ivan, Jorgen.2010. Economia y Equidad en el plan Nacional. Mexico:EconomicDevelopment,
2010. 65.
Izquierdo,VictoriaPerez.2019. Planificacion de ProyectosLocales. La Victoria: Urban Planning,
2019. 16.
Lelis,Caputi.2009. exportacionesestadisticas. Lima:La cepal,2009. 52.
OSTRY, J.D. 1989. Balanza comercial relacion de intercambio. España: BusinessSource Complete,
1989. 18.
Roca, Santiago. 2010. Politicasde la Blanaza deConocimientos. Peru:comercio,2010. 16.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanasCrecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
Michael Vega
 
Estudio sobre el impacto de las exportaciones en el crecimiento económico del...
Estudio sobre el impacto de las exportaciones en el crecimiento económico del...Estudio sobre el impacto de las exportaciones en el crecimiento económico del...
Estudio sobre el impacto de las exportaciones en el crecimiento económico del...
Michael Vega
 
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresasEstrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia Estatal de Innovación
 
N27a09
N27a09N27a09
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundialProyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
marco yambombo
 
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del paisLas Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Mayra Ruiz
 
Neoestructuralismo
NeoestructuralismoNeoestructuralismo
Neoestructuralismo
Cristina Rosado
 
Estrategia de marketing para turismo de la region de Coquimbo
Estrategia de marketing para turismo de la region de CoquimboEstrategia de marketing para turismo de la region de Coquimbo
Estrategia de marketing para turismo de la region de Coquimbo
Ricardo Calderon
 
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalización
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalizaciónTamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalización
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalizaciónUlises Laura
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Encarni Tamarit
 
Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no...
Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no...Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no...
Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no...
Luis Alberto Rojas Farfan
 
Estrategías y decisiones de Marketing para empresas de Países Emergentes
Estrategías y decisiones de Marketing para empresas de Países EmergentesEstrategías y decisiones de Marketing para empresas de Países Emergentes
Estrategías y decisiones de Marketing para empresas de Países Emergentes
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Trabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exteriorTrabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exteriornoraima71
 
Incorporación de una pyme al mercado de exportación
Incorporación de una pyme al mercado de exportaciónIncorporación de una pyme al mercado de exportación
Incorporación de una pyme al mercado de exportación
AmericaGU
 
Tema nº 01 int. económica
Tema nº 01 int. económicaTema nº 01 int. económica
Tema nº 01 int. económica
Yovanabereche
 
Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1garelena
 
Capötulo i vi tesis de competitividad
Capötulo  i vi tesis de competitividadCapötulo  i vi tesis de competitividad
Capötulo i vi tesis de competitividad
Yarmila Pacifico
 

La actualidad más candente (19)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanasCrecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
 
Estudio sobre el impacto de las exportaciones en el crecimiento económico del...
Estudio sobre el impacto de las exportaciones en el crecimiento económico del...Estudio sobre el impacto de las exportaciones en el crecimiento económico del...
Estudio sobre el impacto de las exportaciones en el crecimiento económico del...
 
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresasEstrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
 
N27a09
N27a09N27a09
N27a09
 
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundialProyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
 
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del paisLas Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
 
Neoestructuralismo
NeoestructuralismoNeoestructuralismo
Neoestructuralismo
 
Estrategia de marketing para turismo de la region de Coquimbo
Estrategia de marketing para turismo de la region de CoquimboEstrategia de marketing para turismo de la region de Coquimbo
Estrategia de marketing para turismo de la region de Coquimbo
 
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalización
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalizaciónTamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalización
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalización
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Conclu
ConcluConclu
Conclu
 
Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no...
Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no...Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no...
Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no...
 
Estrategías y decisiones de Marketing para empresas de Países Emergentes
Estrategías y decisiones de Marketing para empresas de Países EmergentesEstrategías y decisiones de Marketing para empresas de Países Emergentes
Estrategías y decisiones de Marketing para empresas de Países Emergentes
 
Trabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exteriorTrabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exterior
 
Incorporación de una pyme al mercado de exportación
Incorporación de una pyme al mercado de exportaciónIncorporación de una pyme al mercado de exportación
Incorporación de una pyme al mercado de exportación
 
Tema nº 01 int. económica
Tema nº 01 int. económicaTema nº 01 int. económica
Tema nº 01 int. económica
 
Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1
 
Capötulo i vi tesis de competitividad
Capötulo  i vi tesis de competitividadCapötulo  i vi tesis de competitividad
Capötulo i vi tesis de competitividad
 

Similar a Las Exportaciones y su incidencia en la economía del pais

Desarrollo regional y competitividadd en méxico
Desarrollo regional y competitividadd en méxicoDesarrollo regional y competitividadd en méxico
Desarrollo regional y competitividadd en méxicoColectivo Desarrollo Reg
 
Exportaciones no petroleras en el Distrito Metropolitano de Quito
Exportaciones no petroleras en el Distrito Metropolitano de QuitoExportaciones no petroleras en el Distrito Metropolitano de Quito
Exportaciones no petroleras en el Distrito Metropolitano de Quito
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 
ICEX - AFI - Internacionalizacion, empleo y modernizacion de la economia espa...
ICEX - AFI - Internacionalizacion, empleo y modernizacion de la economia espa...ICEX - AFI - Internacionalizacion, empleo y modernizacion de la economia espa...
ICEX - AFI - Internacionalizacion, empleo y modernizacion de la economia espa...
ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX)
 
Trabajo colaborativo gilberto pulgarin jhan alvernia
Trabajo colaborativo  gilberto pulgarin  jhan alverniaTrabajo colaborativo  gilberto pulgarin  jhan alvernia
Trabajo colaborativo gilberto pulgarin jhan alvernia
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdfLIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
KevinZambranoBalcaza
 
Ensayo wiki 3
Ensayo wiki 3Ensayo wiki 3
Ensayo wiki 3
Yonier Castañeda
 
Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1
Noticias de Exportar
 
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalMartin Perez
 
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
Roberto Starke
 
Marketing internacional.pdf
Marketing internacional.pdfMarketing internacional.pdf
Marketing internacional.pdf
ssuser9f689c
 
Ta economia internacional jesus fredy sotomayor camacho
Ta economia internacional jesus fredy sotomayor camachoTa economia internacional jesus fredy sotomayor camacho
Ta economia internacional jesus fredy sotomayor camacho
Fredy Sotomayor Camacho
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
Wendy Febres
 
Estudio de mercado1
Estudio de mercado1Estudio de mercado1
Estudio de mercado1
erika ortiz
 
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Ana Isabel Gómez Marín
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversores
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversoresCiudades latinoamericanas de atracción de inversores
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversores
Mundo Spanish
 
EL MERCADO.pdf
EL MERCADO.pdfEL MERCADO.pdf
EL MERCADO.pdf
EstebanLuna32
 
Diapositiva elis
Diapositiva elisDiapositiva elis
Diapositiva elisecabrera3
 
Economia internacional aplus
Economia internacional aplusEconomia internacional aplus
Economia internacional aplus
Maestros Online
 

Similar a Las Exportaciones y su incidencia en la economía del pais (20)

Desarrollo regional y competitividadd en méxico
Desarrollo regional y competitividadd en méxicoDesarrollo regional y competitividadd en méxico
Desarrollo regional y competitividadd en méxico
 
Exportaciones no petroleras en el Distrito Metropolitano de Quito
Exportaciones no petroleras en el Distrito Metropolitano de QuitoExportaciones no petroleras en el Distrito Metropolitano de Quito
Exportaciones no petroleras en el Distrito Metropolitano de Quito
 
ICEX - AFI - Internacionalizacion, empleo y modernizacion de la economia espa...
ICEX - AFI - Internacionalizacion, empleo y modernizacion de la economia espa...ICEX - AFI - Internacionalizacion, empleo y modernizacion de la economia espa...
ICEX - AFI - Internacionalizacion, empleo y modernizacion de la economia espa...
 
Trabajo colaborativo gilberto pulgarin jhan alvernia
Trabajo colaborativo  gilberto pulgarin  jhan alverniaTrabajo colaborativo  gilberto pulgarin  jhan alvernia
Trabajo colaborativo gilberto pulgarin jhan alvernia
 
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdfLIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
 
Ensayo wiki 3
Ensayo wiki 3Ensayo wiki 3
Ensayo wiki 3
 
Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1
 
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacional
 
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
 
Marketing internacional.pdf
Marketing internacional.pdfMarketing internacional.pdf
Marketing internacional.pdf
 
Ta economia internacional jesus fredy sotomayor camacho
Ta economia internacional jesus fredy sotomayor camachoTa economia internacional jesus fredy sotomayor camacho
Ta economia internacional jesus fredy sotomayor camacho
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 
Estudio de mercado1
Estudio de mercado1Estudio de mercado1
Estudio de mercado1
 
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
 
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversores
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversoresCiudades latinoamericanas de atracción de inversores
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversores
 
Ae30
Ae30Ae30
Ae30
 
EL MERCADO.pdf
EL MERCADO.pdfEL MERCADO.pdf
EL MERCADO.pdf
 
Diapositiva elis
Diapositiva elisDiapositiva elis
Diapositiva elis
 
Economia internacional aplus
Economia internacional aplusEconomia internacional aplus
Economia internacional aplus
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Las Exportaciones y su incidencia en la economía del pais

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: COMERCIO INTERNACIONAL TRABAJO DE COMPUTACION TEMA: LAS EXPORTACIONES Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMIA DEL PAIS ALUMNA: MAYRA RUIZ BRAVO PROFESOR: ING. HUGO MOROCHO BLACIO CURSO: 8vo NIVEL VESPERTINO FECHA: 18 DE DICIEMBRE DEL 2014 AÑO LECTIVO 2014-2015
  • 2. INDICE: Resumen………………………………………………………………………………… 1 Palabras claves…………………………………………………………………………...2 Abstract…………………………………………………………………………..………3 Key Word……………………………………………………………………………..….4 Introducción………………………………………………………………………………5 Marco Teórico……………………………. ……………………………………………...6 Distribución de las exportaciones y el incremento en la balanza comercial……………..6.1 Estadística de las Exportaciones………………………………………………………….6.2 Economía Nacional………………………………………………………………………..6.3 Discusión…………………………………………………………………………………..7 Conclusión…………………………………………………………………………………8
  • 3. Titulo: Las Exportaciones y su incidencia en la Economía del País 1.Resumen: La literatura de las exportaciones a utilizado frecuentemente una visión de la firma basada en los recursos que ésta utiliza en sus procesos productivos. Sin embargo, se han descartado dos grandes recursos que probablemente tienen una influencia importante en la intensidad de las exportaciones: el estatus social y la reputación internacional. Los resultados de un estudio llevado a cabo en las viñas de Burdeos muestran que un estatus social elevado y una buena reputación internacional mejoran la capacidad para exportar. Éstos indican también que a un menor estatus social se tiene una mayor intensidad de la relación entre la reputación internacional y la capacidad de exportación. 2.Palabras Claves: Economía del país Exportaciones 3.Abstrac: The literature often used exports to a vision of the firm based on the resources it uses in its production processes. However , were discarded two great resources likely to have an important influence on the intensity of exports : the social status and international reputation. The results of a study carried out in the vineyards of Bordeaux show that high social status and international reputation enhance the ability to export . They also indicate that lower social status have a higher intensity of the relationship between international reputation and export capacity . 4.Key Word: country's economy exports
  • 4. 5.Introducción Las exportaciones tomaron posesión hace muchos años atrás, el poder de las exportaciones es tan grande permite generar ingresos para el país exportador, la creación de nuevas empresas. Es necesario investigar la competitividad actual a la que se va enfrentar nuestro producto, pues de esa manera de esa manera se medirá el crecimiento económico de nuestra producción y el buen posicionamiento en el mercado. La competitividad entre exportadores se refiere al nivel de rentabilidad privada, a la capacidad de participar exitosamente en el mercado internacional de acuerdo con los precios del mercado existente, para conocer los índices de exportaciones y la situación actual de los competidores se utiliza la ventaja relativa de las exportaciones y se aplica una versión adaptada del método de análisis de participación constante de mercados, y los resultados que se obtuvieron en las ultimas exportaciones. Es por ello que como exportadores debemos de estar en la vanguardia, conocer día a día nuevas innovaciones, que producto es el que necesito exportar para satisfacer necesidades de los demás países. 6.Marco Teórico 6.1Distribución de las exportaciones y el incremento en la balanza comercial (1978)Las exportaciones no tradicionales al comienzo representaban el tercio del valor de las ventas cubriendo una gran cantidad de productos y exhibiendo una creciente diversificación, el saber a que país voy a exportar es de mucha ayuda ya que sabré que mi producto tendrá la acogida necesaria y así obtendremos mayores ingresos. (OSTRY, 1989)Relación de intercambio y tipo de cambio real en un modelo intertemporal de optimización. La evolución de los precios relativos de insumos intermedios, de bienes manufacturados o de productos básicos ha despertado un interés por los probables efectos que puedan causar las modificaciones de la relación de intercambio sobre variables como el gasto, el ahorro y la balanza de cuenta corriente. (Roca, 2010)Conceptualmente, la balanza de conocimientos se puede equilibrar aparejando la composición y/o los coeficientes tecnológicos de las exportaciones e importaciones. Para ello se requiere principalmente por el lado de las exportaciones de políticas industriales, de aprendizaje e insumisión de tecnología, de formas inteligentes de promover la propiedad intelectual y de mecanismos que creen valor, articulen y propaguen los nuevos conocimientos elevando la productividad de toda la economía. APORTE PERSONAL Las exportaciones son generan una cantidad de ingresos, es por ello que uno como exportador debe saber bien a donde vamos a exportar, que vamos a exportar, ósea conocer muchos aspecto del país a que nuestro producto va a ingresar para que de esa manera este
  • 5. tenga la acogida esperada y así generar ingresos, y un excelente resulta en la balanza comercial. 6.2ESTADISTICA DE LAS EXPORTACIONES (Lelis, 2009)Analizaremos la estructura de las exportaciones del Brasil y de China a los mercados latinoamericanos, con el propósito de evaluar las repercusiones de la transformación de China en una potencia mundial y un importante socio comercial de los países de la región. Mediante la estimación de varios indicadores de comercio internacional y competitividad se pudo constatar que las exportaciones chinas, en especial las manufacturas, están desplazando a las brasileñas en el mercado regional, lo que constituye una posible amenaza para el Brasil. (Determinante de las Exportaciones, 1998)Los resultados, que son compatibles con el modelo de abundancia de factores, revelan que las economías de mayor dotación de capital humano exportan un mayor volumen de manufacturas a China. Asimismo, el tamaño de la economía y la proximidad geográfica con este país favorecen las exportaciones manufactureras. (Crecimiento y Diversificacion de Exportaciones, 1997)Desarrollaremos como se somete a prueba un modelo de crecimiento que se centra en la introducción de exportaciones nuevas como principal fuente de crecimiento de los países que se encuentran alejados de la frontera tecnológica mundial y que para crecer dependen de la adaptación de los productos existentes a su entorno económico. Se procura captar los hechos estilizados que subyacen tras el crecimiento de economías tan diferentes como las de República de Corea, la provincia china de Taiwán, Mauricio, Finlandia, China y Chile, que se han basado en la diversificación de las exportaciones. En consecuencia, se estima que el principal motor del crecimiento es la ampliación de las ventajas comparativas. APORTE PERSONAL: Las estadísticas de las exportaciones es para observar, analizar y determinar año a año si hay incremento de sus exportaciones o si hay algún déficit, analizar si hay aspectos negativos y cambiarlos para que haya una ampliación de ventajas competitivas, mejorando el crecimiento y la economía de diferentes de los países exportadores.
  • 6. 6.3ECONOMIA NACIONAL: (Ivan, 2010)La equidad intergeneracional ve el ahorro únicamente desde la perspectiva financiera, desconociendo que la inversión presente quizá sea una mejor forma de protección frente al futuro. La equidad social da excesiva importancia a la competitividad y a la productividad, desconociendo el potencial de la generación keynesiana de empleo y, sobre todo, del impacto favorable de la distribución del ingreso y de la riqueza en la lucha contra la pobreza. Por su parte, la equidad regional, la parte más novedosa del Plan, se queda corta porque conforme a la definición de las regiones desconoce el potencial gravitacional de las interacciones entre las grandes ciudades y sus entornos. (Izquierdo, 2019)A inicios del periodo revolucionario, la planificación territorial no se contemplaba en la planificación de la economía nacional. no se contaba con instancias municipales, no existían indicaciones metodológicas, ni procedimientos al respecto, y predominaba en este proceso un enfoque sectorial y ramal. Sin embargo, la planificación física comenzó a desarrollarse desde el Ministerio de obras Públicas, a partir de instaurarse un modelo socioeconómico más justo, que buscaba eliminar las desproporciones existentes a lo largo del país y el retraso económico y social de los municipios cubanos, en particular los más rurales y apartado. (Bob, 2006)Proponemos una articulación de tres enfoques: el abordaje de la regulación, la teoría del Estado neogramsciana, y el análisis crítico del discurso, a los efectos de analizar los vínculos entre la economía y la política en el capitalismo contemporáneo con particular atención al enraizamiento cultural y social del mercado, del estado y su discursiva, y las formas en las cuales éstos se articulan, tanto discursivamente como extra discursivamente. APORTE PERSONAL: La economía del país no es otra cosa que determinar cada unos de los aspectos, como los individuos Hacen para satisfacer las necesidades, explicar como se determinan los objetivos, estudiar y saber distribuir uno a uno nuestros recursos. Determinando también los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad. 7.DISCUSION: La presente investigación tubo como objetivo dar a conocer la importancia de las exportaciones, ya que hemos notado que gracias a ello el país exportador se da a conocer ya de una manera internacional, como hemos citado en el trabajo para poder realizar una exportación debemos tener en cuenta muchos aspectos, ya que el exportar no es un juego, hay que tener en cuenta que debemos conocer las tradiciones y costumbres del país al cual voy a exportar, conocer su idioma , su moneda, si el país al negociar tiene algún tipo de restricción, de acuerdo, entonces es por ello que si vamos a especializarnos 100% a la exportación debemos despejarnos dudas, y analizar muchos puntos clave. Como hablamos también en que ayuda a la economía del país, pues al momento de exportar esta generando ingresos y esto demuestra que nos esta ayudando en manera positiva, ya que
  • 7. a mayor numero de exportaciones mejor y mayor será el numero de aportaciones de dinero va a tener nuestro país. La exportación es un bien o un servicio con propósitos comerciales; es el tráfico legítimo de bienes y servicios nacionales de un país pretendido para su uso o consumo en el extranjero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera de un Estado. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. Es un régimen aduanero aplicable a las mercancías en libre comercialización que salen del territorio aduanero, para uso o consumo definitivo en el exterior las cuales no están afectadas a ningún tributo en el mercado local. 8.CONCLUSION: Como podemos notar las exportaciones en este tiempo son de mucha importancia, ya que a parte de generar ingresos al exportador, permite el ingreso al país del cual se esta exportando. Como ya hemos tenido en cuenta en toda la elaboración del trabajo, antes de nosotros poder crear y elaborar un producto debemos tener en cuenta cual será nuestro país, que tipo de producto es lo que ese mercado necesita, y que yo como negociador o exportador estoy en la capacidad para satisfacer aquello.
  • 8. BIBLIOGRAFIA: Bibliografía Bob, Jessop.2006. Narrando elfuturo dela Economia. santiago:Capitalism, 2006. 14. Crecimiento y Diversificacion de Exportaciones. Agosin,Manuel R.1997. 18, Chile :La Cepal,1997, Vol.97. 6. Determinantede las Exportaciones. Alvarez,E.Roberto.1998. 17, chile : La Cepal,1998, Vol.14. 0583. 1978. Efectosde las exportacionesyla distribucionde losingresos. Economia Internacional. CEMLA, 1978, Vol.24, 3. Ivan, Jorgen.2010. Economia y Equidad en el plan Nacional. Mexico:EconomicDevelopment, 2010. 65. Izquierdo,VictoriaPerez.2019. Planificacion de ProyectosLocales. La Victoria: Urban Planning, 2019. 16. Lelis,Caputi.2009. exportacionesestadisticas. Lima:La cepal,2009. 52. OSTRY, J.D. 1989. Balanza comercial relacion de intercambio. España: BusinessSource Complete, 1989. 18. Roca, Santiago. 2010. Politicasde la Blanaza deConocimientos. Peru:comercio,2010. 16.