SlideShare una empresa de Scribd logo
TECHNOLOGY COMPANY COLOMBIA
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL
DANIEL FLOREZ RODRIGUEZ
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
DIANA ROSAURA PINILLA NOVOA
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL
Sede académica centro
(Bogotá). FEBRERO de 2015
DEDICATORIA
A toda mi familia, y en especial a mis padres por ser los seres más increíbles del
mundo y que nunca dejaron de creer en mí y que lograría alcanzar esta meta,
gracias por todo su amor, cariño, comprensión, consejos y de vez en cuando
regaños que fueron necesarios para llegar a ser el hombre que soy; también dedico
este trabajo a mis profesores que dieron todo Su tiempo para exigirme y
esforzarme, porque me enseñaron métodos para seguir adelante y me dieron
consejos en el transcurso de toda una carrera escolar.
A mi padre por ser mi mejor amigo, por ser el ejemplo de perseverancia y de
positivismo que siempre he seguido, inculcándome siempre que la mejor manera
para solucionar los problemas que se presentan en la vida es enfrentarlos.
A mi madre por ser una gran mujer a quien admiro y quiero mucho, por darme
siempre buenos consejos, su cariño, y llamarme la atención cuando ha sido
necesario, por brindarme una mano y apoyarme siempre. Es incondicional el amor
de una madre para todo ser humano pues sin ellas no estaríamos vivos. Mil gracias
mamá.
A mi hermano, por haber sido tolerante conmigo, darme su afecto y extenderme su
mano cuando más la he necesitado. Por qué me ha enseñado que no importa el
ganar o perder porque si pierdo aprenderé a ganar y después de llegar al éxito lo
aprendido será aplicarlo y enseñarlo, porque siempre ha sido un guerrero y a pesar
de lo que digan los demás de él, sigue adelante. A el mil gracias por sus consejos y
no darse por vencido.
A todos ustedes gracias mil gracias, porque sin su apoyo no hubiese alcanzado
esta meta de mi vida, siempre los tendré presente pues son el motor de un carro sin
ruedas, seguiré a delante; éxitos a todos ustedes mil gracias.
ABSTRACT
Este proyecto surgió con la finalidad de brindar un servicio de venta de accesorios
y mantenimiento de computadoras y a la vez poder ayudar a las personas con
soluciones eficaces para su vida laboral, de esa forma la empresa se encargara de
solucionar cualquier tipo de fallas de computación cumpliendo con la puntualidad y
el orden para realizar una solución en primer contacto.
Nuestro objetivo principal es realizar distintos motores de búsqueda en base de
elementos tecnológicos, que ayudaran a satisfacer las necesidades de nuestros
clientes y así optimizar el buen servicio de la empresa.
Lo que buscamos como empresa es satisfacer, colaborar y guiar a nuestros clientes
sobre el buen uso y manejo de una herramienta tecnológica y a la misma vez dar
soportes básicos y avanzados que determinen el buen manejo de un computador o
una herramienta virtual.
TABLA DE CONTENIDO
Capítulo 1
Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1
Pregunta _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 2
Justificación_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3
Objetivos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4
Objetivo General_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4.1
Objetivos Específicos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4.2
Marco Teórico _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5
1. INTRODUCCION
Este proyecto surgió con la finalidad de brindar un servicio de venta de accesorios
y mantenimiento de computadoras y a la vez, mediante la venta de computadoras y
suministros de la misma.
El uso de computadoras como maquinaria eficaz en el planeamiento regional y
urbano se ha desarrollado principalmente en los últimos años. La disponibilidad de
instrumentos y programas de computación hace más viable el análisis detallado de
gran cantidad de información para áreas geográficas, tanto del tamaño de un país
como de un estado o de una región. Los análisis detallados se ejecutan mediante la
identificación de ubicaciones geográficas precisas, a las cuales se aplica la
información. Esta identificación puede usarse entonces para localizar áreas con
ciertas características, y en análisis espaciales para determinar las relaciones entre
diferentes áreas.
Del uso especializado de computadoras para el análisis geográfico y de
planeamiento, se ha desarrollado una serie de términos que en la actualidad son
mencionados, generalmente, como sistemas geográficos de información. Estos
consisten en una serie de técnicas orientadas hacia la computación, para reunir,
guardar y analizar la información correspondiente a una región o área. Los sensores
remotos y las aerofotografías convencionales proporcionan, frecuentemente, una
fuente de información para alimentar un sistema. Sin embargo, la mayoría de ellos
todavía depende de la codificación de información por medios manuales, sea que
provenga de los sensores remotos, de las fotografías aéreas o de los mapas
existentes. De los sensores también se usan los digitizers, una especie de
instrumento que convierte medidas análogas, de variables físicas a valores
numéricos, así como el digital readout (lectura numérica), que es el traspaso de la
información contenida en un compartimiento interno del computador, transmitida a
otro externo.
Una característica sobresaliente del sistema es que puede producir gráficos,
aunque normalmente se usa para ello la impresora de línea de caracteres de tipo
estándar. Para almacenar y manipular los datos en los sistemas han sido usadas
computadoras de todos los tamaños. Los sistemas más grandes (tanto en área
como en datos) requieren computadoras del tipo de una IBM 360/40, 360/50,
360/65, etc., de una Burroughs B6500 o de una CDC 6400.
2. PREGUNTA
El proyecto TECHNOLOGY COMPANY COLOMBIA se basa en el mantenimiento y
reparación de computadores y algunas piezas electrónicas;
¿Qué métodos, servicios o recursos podemos utilizar para dar a conocer nuestra
empresa?
El área de tecnología, es un tema que con el pasar de los días se ha ido
perfeccionando poco a poco, los ordenadores hacen parte de estos avances
tecnológicos, estos ordenadores no son del todo perfectos, de este modo los
problemas nunca faltan, pueden ser problemas internos generados por el usuario o
por el manejo del mismo.
Se busca mejorar un método interno en la empresa es decir, mejorar día a día la
calidad del servicio prestado de la empresa para que de esa forma, a nivel local se
conozca como la mejor.
Inventar e innovar folletos, páginas web, manuales y tarjetas de contacto que hagan
de la empresa un reconocimiento a nivel nacional e internacional; es decir el mejor
motor para dar a conocer la empresa es la publicidad de todos los servicios y
reconocimientos brindados por la empresa.
3. JUSTIFICACION
TECHNOLOGY COMPANY COLOMBIA en esencia actúa como una pequeña
empresa dispuesta a realizar y ofrecer servicios eficaces ya sea para su empresa,
su negocio o su hogar obteniendo trabajos que le favorecerán a usted la
administración e inventarios que tenga en computadores pues la instalación de un
nuevo sistema operativo le ayudara al progreso, rapidez y eficacia que el
computador haya obtenido por nosotros.
Las herramientas informáticas con las que hoy cuenta una empresa deben
considerarse un bien más.
La evolución que han sufrido estas herramientas en los últimos tiempos está, cada
vez más, orientada hacia Open Source Software (OSS) y estándares abiertos.
Ponen a disposición del empresario aplicaciones y paquetes que le permiten
integrar todas las áreas: gestión de almacén, producción, ventas, contabilidad,
comunicaciones y atención al cliente. Tanto lenguajes y tecnologías tienen que
poder entenderse interna y externamente. Para que una empresa resulte
competitiva necesita adaptarse a los cambios tecnológicos.
Las aplicaciones y TIC que cada empresa necesita deben adaptarse a sus
necesidades, y a cada momento evolutivo de la empresa. Una empresa puede sufrir
cambios que den lugar a nuevas necesidades.
Poder actualizar y adaptar las herramientas que estén utilizando, sin costos, es de
vital importancia.
La unión de todos estos factores favorece la interoperabilidad y buen servicio
prestado por la empresa
4. OBJETIVOS
4.1 OBJETIVO GENERAL
 Reparar, instalar y comercializar productos de tecnología
computarizada con el fin de satisfacer los gustos y necesidades de los
clientes buscando innovación y reconocimiento.
4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Lograr una buena imagen de la empresa con el servicio brindado por ella
misma.
 Realizar trabajos excelentes para que el cliente este satisfecho de dicho
servicio.
 Atender a tiempo los percances que se presenten y los agradecimientos para
así mejorarlos y ser una empresa perfeccionada en la realización y
reparamiento de computadores y redes.
 Desempeñar una buena imagen y realzar la empresa ya que el conocimiento
de ella permitirá que la popularidad aumente y hallan más clientes.
 Emplear repuestos originales no usados; pues la mejora de su computador
depende demasiado de los repuestos que se instalen.
5. MARCO TEORICO
En la construcción y desarrollo de proyectos se aplican métodos y técnicas para
resolver los problemas, la informática aporta herramientas y procedimientos sobre
los que se apoya la ingeniería de software con el fin de mejorar la calidad de los
productos de software, aumentar la productividad y trabajo de los ingenieros del
software, facilitar el control del proceso de desarrollo de software y suministrar a los
desarrolladores las bases para construir software de alta calidad en una forma
eficiente.
TECHNOLOGY COMPANY COLOMBIA surgió como una meta personal al querer
darme a conocer una ingeniería de sistemas, al obtener una nueva base; decidí
formar nuevos horizontes en mi vida por eso emprendí en una empresa donde no
solo fuera eficaz si no también reconocida.
El objetivo es convertir el desarrollo de software en un proceso formal, con
resultados predecibles, que permitan obtener un producto final de alta calidad y
satisfaga las necesidades y expectativas del cliente.
La Ingeniería de Software es un proceso intensivo de conocimiento, que abarca la
captura de requerimientos, diseño, desarrollo, prueba, implantación y
mantenimiento. Generalmente a partir de un complejo esquema de comunicación
en el que interactúan usuarios y desarrolladores, el usuario brinda una concepción
de la funcionalidad esperada y el desarrollador especifica esta funcionalidad a partir
de esta primera concepción mediante aproximaciones sucesivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soporte y mantenimiento técnico de computadores y redes
Soporte y mantenimiento técnico de computadores y redesSoporte y mantenimiento técnico de computadores y redes
Soporte y mantenimiento técnico de computadores y redes
Dery Yair Bernal Osorio
 
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo  Productivo Tecnico En SistemasProyecto Formativo  Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
Paola Pedroza
 
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
victor huayanca
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
Milena Giraldo
 
Lights&Deco C.A
Lights&Deco C.ALights&Deco C.A
Lights&Deco C.A
anndry palar
 
Segunda Entrega Proyecto
Segunda Entrega ProyectoSegunda Entrega Proyecto
Segunda Entrega Proyecto
Miguel Angel Quintero Restrepo
 
Elaboracion de proyecto espino & borja semi final.docx
Elaboracion de proyecto espino & borja semi final.docxElaboracion de proyecto espino & borja semi final.docx
Elaboracion de proyecto espino & borja semi final.docx
JhonesmitIlla
 
T espe-033207
T espe-033207T espe-033207
T espe-033207
Rich San
 
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
Antonio Garin Rodríguez
 
Alcance del Proyecto
Alcance del ProyectoAlcance del Proyecto
Alcance del Proyecto
Milena Giraldo
 
Ivc Presentacion Corporativa
Ivc Presentacion CorporativaIvc Presentacion Corporativa
Ivc Presentacion Corporativa
angelsamaniego
 

La actualidad más candente (11)

Soporte y mantenimiento técnico de computadores y redes
Soporte y mantenimiento técnico de computadores y redesSoporte y mantenimiento técnico de computadores y redes
Soporte y mantenimiento técnico de computadores y redes
 
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo  Productivo Tecnico En SistemasProyecto Formativo  Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
 
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Lights&Deco C.A
Lights&Deco C.ALights&Deco C.A
Lights&Deco C.A
 
Segunda Entrega Proyecto
Segunda Entrega ProyectoSegunda Entrega Proyecto
Segunda Entrega Proyecto
 
Elaboracion de proyecto espino & borja semi final.docx
Elaboracion de proyecto espino & borja semi final.docxElaboracion de proyecto espino & borja semi final.docx
Elaboracion de proyecto espino & borja semi final.docx
 
T espe-033207
T espe-033207T espe-033207
T espe-033207
 
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
 
Alcance del Proyecto
Alcance del ProyectoAlcance del Proyecto
Alcance del Proyecto
 
Ivc Presentacion Corporativa
Ivc Presentacion CorporativaIvc Presentacion Corporativa
Ivc Presentacion Corporativa
 

Destacado

Aplicaciones para el Negocio - Integraciones con el ERP
Aplicaciones para el Negocio - Integraciones con el ERP Aplicaciones para el Negocio - Integraciones con el ERP
Aplicaciones para el Negocio - Integraciones con el ERP
Paula Cecilia Striani
 
Our Values at The Lean Software Boutique
Our Values at The Lean Software BoutiqueOur Values at The Lean Software Boutique
Our Values at The Lean Software Boutique
Ombu Labs, The Lean Software Boutique
 
Precission - Software Factory - Outsourcing
Precission - Software Factory - OutsourcingPrecission - Software Factory - Outsourcing
Precission - Software Factory - Outsourcing
ctasociados
 
autoritas consulting
autoritas consultingautoritas consulting
autoritas consulting
Autoritas Consulting
 
Steelmood Software Factory
Steelmood Software FactorySteelmood Software Factory
Steelmood Software Factory
Steelmood
 
SOA en la Práctica: WCF & WSSF
SOA en la Práctica: WCF & WSSFSOA en la Práctica: WCF & WSSF
SOA en la Práctica: WCF & WSSF
juliocasal
 
Software Factory Boutique
Software Factory BoutiqueSoftware Factory Boutique
Software Factory Boutique
Paula Cecilia Striani
 
Software Factory 2.0: El Modelo Agil
Software Factory 2.0: El Modelo AgilSoftware Factory 2.0: El Modelo Agil
Software Factory 2.0: El Modelo Agil
INSIGNIA4U
 
EET Specifikace projektu final_v22
EET Specifikace projektu final_v22EET Specifikace projektu final_v22
EET Specifikace projektu final_v22
Not Andrej Babiš
 
Taller lenguaje
Taller lenguajeTaller lenguaje
Taller lenguaje
cparraherna
 
April 2015 the woodlands market report
April 2015 the woodlands market reportApril 2015 the woodlands market report
April 2015 the woodlands market reportDebra Wymore
 
Lincensed in Law - Roberth D. Angeles
Lincensed in Law - Roberth D. AngelesLincensed in Law - Roberth D. Angeles
Lincensed in Law - Roberth D. AngelesRoberth D. Angeles
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_IVU_EMBARAZO
GUIA_PRACTICA_CLINICA_IVU_EMBARAZOGUIA_PRACTICA_CLINICA_IVU_EMBARAZO
GUIA_PRACTICA_CLINICA_IVU_EMBARAZO
UTPL
 
Bilan rit dpt des pyrénées atlantiques - avril 2013
Bilan rit dpt des pyrénées atlantiques - avril 2013Bilan rit dpt des pyrénées atlantiques - avril 2013
Bilan rit dpt des pyrénées atlantiques - avril 2013
Olivier Roux
 
6 - NewHealth Event - Pangaea Bas Kroontje
6 - NewHealth Event - Pangaea Bas Kroontje6 - NewHealth Event - Pangaea Bas Kroontje
6 - NewHealth Event - Pangaea Bas Kroontje
Maarten Zandveld
 
Sebab
SebabSebab
Onde luminose
Onde luminoseOnde luminose
Onde luminose
theraso
 
NewResume
NewResumeNewResume
NewResume
William O'Lenic
 

Destacado (19)

Aplicaciones para el Negocio - Integraciones con el ERP
Aplicaciones para el Negocio - Integraciones con el ERP Aplicaciones para el Negocio - Integraciones con el ERP
Aplicaciones para el Negocio - Integraciones con el ERP
 
Our Values at The Lean Software Boutique
Our Values at The Lean Software BoutiqueOur Values at The Lean Software Boutique
Our Values at The Lean Software Boutique
 
Precission - Software Factory - Outsourcing
Precission - Software Factory - OutsourcingPrecission - Software Factory - Outsourcing
Precission - Software Factory - Outsourcing
 
autoritas consulting
autoritas consultingautoritas consulting
autoritas consulting
 
Steelmood Software Factory
Steelmood Software FactorySteelmood Software Factory
Steelmood Software Factory
 
SOA en la Práctica: WCF & WSSF
SOA en la Práctica: WCF & WSSFSOA en la Práctica: WCF & WSSF
SOA en la Práctica: WCF & WSSF
 
Software Factory Boutique
Software Factory BoutiqueSoftware Factory Boutique
Software Factory Boutique
 
Software Factory 2.0: El Modelo Agil
Software Factory 2.0: El Modelo AgilSoftware Factory 2.0: El Modelo Agil
Software Factory 2.0: El Modelo Agil
 
EET Specifikace projektu final_v22
EET Specifikace projektu final_v22EET Specifikace projektu final_v22
EET Specifikace projektu final_v22
 
Taller lenguaje
Taller lenguajeTaller lenguaje
Taller lenguaje
 
April 2015 the woodlands market report
April 2015 the woodlands market reportApril 2015 the woodlands market report
April 2015 the woodlands market report
 
Lincensed in Law - Roberth D. Angeles
Lincensed in Law - Roberth D. AngelesLincensed in Law - Roberth D. Angeles
Lincensed in Law - Roberth D. Angeles
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_IVU_EMBARAZO
GUIA_PRACTICA_CLINICA_IVU_EMBARAZOGUIA_PRACTICA_CLINICA_IVU_EMBARAZO
GUIA_PRACTICA_CLINICA_IVU_EMBARAZO
 
Bilan rit dpt des pyrénées atlantiques - avril 2013
Bilan rit dpt des pyrénées atlantiques - avril 2013Bilan rit dpt des pyrénées atlantiques - avril 2013
Bilan rit dpt des pyrénées atlantiques - avril 2013
 
6 - NewHealth Event - Pangaea Bas Kroontje
6 - NewHealth Event - Pangaea Bas Kroontje6 - NewHealth Event - Pangaea Bas Kroontje
6 - NewHealth Event - Pangaea Bas Kroontje
 
Bachelor - Roberth D. Angeles
Bachelor - Roberth D. AngelesBachelor - Roberth D. Angeles
Bachelor - Roberth D. Angeles
 
Sebab
SebabSebab
Sebab
 
Onde luminose
Onde luminoseOnde luminose
Onde luminose
 
NewResume
NewResumeNewResume
NewResume
 

Similar a Proyecto convergencia

Proyecto parcial
Proyecto parcialProyecto parcial
Proyecto parcial
danielpac
 
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoSistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Gio Tabares
 
Del bosque technology
Del bosque technologyDel bosque technology
Del bosque technology
edixo_ballestero
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
eliycris8
 
Plan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una EmpresaPlan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una Empresa
Johanna Zumba
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Mylene Mendez Pozo
 
1 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 61 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 6
guestde29b5
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
abueladelniaka28
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
abueladelniaka28
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
abueladelniaka28
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Javier Pajaro
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
Stingernetwinxac
 
Manual de organizacion afi
Manual de organizacion afiManual de organizacion afi
Manual de organizacion afi
Cecy Hernandez
 
Memoria de estadias (UTN) Diseño industrial
Memoria de estadias (UTN) Diseño industrialMemoria de estadias (UTN) Diseño industrial
Memoria de estadias (UTN) Diseño industrial
Roger Robles Villarreal
 
Presentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseñoPresentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseño
Heidy Romero
 
Presentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseñoPresentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseño
Heidy Romero
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Manual.pptx santiago
Manual.pptx santiagoManual.pptx santiago
Manual.pptx santiago
Guadalupe Burelo
 
Planeando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitariaPlaneando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitaria
EdgarCorrea28
 

Similar a Proyecto convergencia (20)

Proyecto parcial
Proyecto parcialProyecto parcial
Proyecto parcial
 
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoSistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
 
Del bosque technology
Del bosque technologyDel bosque technology
Del bosque technology
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Plan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una EmpresaPlan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una Empresa
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
 
1 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 61 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 6
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Manual de organizacion afi
Manual de organizacion afiManual de organizacion afi
Manual de organizacion afi
 
Memoria de estadias (UTN) Diseño industrial
Memoria de estadias (UTN) Diseño industrialMemoria de estadias (UTN) Diseño industrial
Memoria de estadias (UTN) Diseño industrial
 
Presentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseñoPresentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseño
 
Presentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseñoPresentacion power point trabajo final diseño
Presentacion power point trabajo final diseño
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Manual.pptx santiago
Manual.pptx santiagoManual.pptx santiago
Manual.pptx santiago
 
Planeando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitariaPlaneando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitaria
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Proyecto convergencia

  • 1. TECHNOLOGY COMPANY COLOMBIA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DANIEL FLOREZ RODRIGUEZ CONVERGENCIA TECNOLOGICA DIANA ROSAURA PINILLA NOVOA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL Sede académica centro (Bogotá). FEBRERO de 2015
  • 2. DEDICATORIA A toda mi familia, y en especial a mis padres por ser los seres más increíbles del mundo y que nunca dejaron de creer en mí y que lograría alcanzar esta meta, gracias por todo su amor, cariño, comprensión, consejos y de vez en cuando regaños que fueron necesarios para llegar a ser el hombre que soy; también dedico este trabajo a mis profesores que dieron todo Su tiempo para exigirme y esforzarme, porque me enseñaron métodos para seguir adelante y me dieron consejos en el transcurso de toda una carrera escolar. A mi padre por ser mi mejor amigo, por ser el ejemplo de perseverancia y de positivismo que siempre he seguido, inculcándome siempre que la mejor manera para solucionar los problemas que se presentan en la vida es enfrentarlos. A mi madre por ser una gran mujer a quien admiro y quiero mucho, por darme siempre buenos consejos, su cariño, y llamarme la atención cuando ha sido necesario, por brindarme una mano y apoyarme siempre. Es incondicional el amor de una madre para todo ser humano pues sin ellas no estaríamos vivos. Mil gracias mamá. A mi hermano, por haber sido tolerante conmigo, darme su afecto y extenderme su mano cuando más la he necesitado. Por qué me ha enseñado que no importa el ganar o perder porque si pierdo aprenderé a ganar y después de llegar al éxito lo aprendido será aplicarlo y enseñarlo, porque siempre ha sido un guerrero y a pesar de lo que digan los demás de él, sigue adelante. A el mil gracias por sus consejos y no darse por vencido. A todos ustedes gracias mil gracias, porque sin su apoyo no hubiese alcanzado esta meta de mi vida, siempre los tendré presente pues son el motor de un carro sin ruedas, seguiré a delante; éxitos a todos ustedes mil gracias.
  • 3. ABSTRACT Este proyecto surgió con la finalidad de brindar un servicio de venta de accesorios y mantenimiento de computadoras y a la vez poder ayudar a las personas con soluciones eficaces para su vida laboral, de esa forma la empresa se encargara de solucionar cualquier tipo de fallas de computación cumpliendo con la puntualidad y el orden para realizar una solución en primer contacto. Nuestro objetivo principal es realizar distintos motores de búsqueda en base de elementos tecnológicos, que ayudaran a satisfacer las necesidades de nuestros clientes y así optimizar el buen servicio de la empresa. Lo que buscamos como empresa es satisfacer, colaborar y guiar a nuestros clientes sobre el buen uso y manejo de una herramienta tecnológica y a la misma vez dar soportes básicos y avanzados que determinen el buen manejo de un computador o una herramienta virtual.
  • 4. TABLA DE CONTENIDO Capítulo 1 Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1 Pregunta _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 2 Justificación_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 Objetivos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4 Objetivo General_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4.1 Objetivos Específicos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4.2 Marco Teórico _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5
  • 5. 1. INTRODUCCION Este proyecto surgió con la finalidad de brindar un servicio de venta de accesorios y mantenimiento de computadoras y a la vez, mediante la venta de computadoras y suministros de la misma. El uso de computadoras como maquinaria eficaz en el planeamiento regional y urbano se ha desarrollado principalmente en los últimos años. La disponibilidad de instrumentos y programas de computación hace más viable el análisis detallado de gran cantidad de información para áreas geográficas, tanto del tamaño de un país como de un estado o de una región. Los análisis detallados se ejecutan mediante la identificación de ubicaciones geográficas precisas, a las cuales se aplica la información. Esta identificación puede usarse entonces para localizar áreas con ciertas características, y en análisis espaciales para determinar las relaciones entre diferentes áreas. Del uso especializado de computadoras para el análisis geográfico y de planeamiento, se ha desarrollado una serie de términos que en la actualidad son mencionados, generalmente, como sistemas geográficos de información. Estos consisten en una serie de técnicas orientadas hacia la computación, para reunir, guardar y analizar la información correspondiente a una región o área. Los sensores remotos y las aerofotografías convencionales proporcionan, frecuentemente, una fuente de información para alimentar un sistema. Sin embargo, la mayoría de ellos todavía depende de la codificación de información por medios manuales, sea que provenga de los sensores remotos, de las fotografías aéreas o de los mapas existentes. De los sensores también se usan los digitizers, una especie de instrumento que convierte medidas análogas, de variables físicas a valores numéricos, así como el digital readout (lectura numérica), que es el traspaso de la información contenida en un compartimiento interno del computador, transmitida a otro externo. Una característica sobresaliente del sistema es que puede producir gráficos, aunque normalmente se usa para ello la impresora de línea de caracteres de tipo estándar. Para almacenar y manipular los datos en los sistemas han sido usadas computadoras de todos los tamaños. Los sistemas más grandes (tanto en área como en datos) requieren computadoras del tipo de una IBM 360/40, 360/50, 360/65, etc., de una Burroughs B6500 o de una CDC 6400.
  • 6. 2. PREGUNTA El proyecto TECHNOLOGY COMPANY COLOMBIA se basa en el mantenimiento y reparación de computadores y algunas piezas electrónicas; ¿Qué métodos, servicios o recursos podemos utilizar para dar a conocer nuestra empresa? El área de tecnología, es un tema que con el pasar de los días se ha ido perfeccionando poco a poco, los ordenadores hacen parte de estos avances tecnológicos, estos ordenadores no son del todo perfectos, de este modo los problemas nunca faltan, pueden ser problemas internos generados por el usuario o por el manejo del mismo. Se busca mejorar un método interno en la empresa es decir, mejorar día a día la calidad del servicio prestado de la empresa para que de esa forma, a nivel local se conozca como la mejor. Inventar e innovar folletos, páginas web, manuales y tarjetas de contacto que hagan de la empresa un reconocimiento a nivel nacional e internacional; es decir el mejor motor para dar a conocer la empresa es la publicidad de todos los servicios y reconocimientos brindados por la empresa.
  • 7. 3. JUSTIFICACION TECHNOLOGY COMPANY COLOMBIA en esencia actúa como una pequeña empresa dispuesta a realizar y ofrecer servicios eficaces ya sea para su empresa, su negocio o su hogar obteniendo trabajos que le favorecerán a usted la administración e inventarios que tenga en computadores pues la instalación de un nuevo sistema operativo le ayudara al progreso, rapidez y eficacia que el computador haya obtenido por nosotros. Las herramientas informáticas con las que hoy cuenta una empresa deben considerarse un bien más. La evolución que han sufrido estas herramientas en los últimos tiempos está, cada vez más, orientada hacia Open Source Software (OSS) y estándares abiertos. Ponen a disposición del empresario aplicaciones y paquetes que le permiten integrar todas las áreas: gestión de almacén, producción, ventas, contabilidad, comunicaciones y atención al cliente. Tanto lenguajes y tecnologías tienen que poder entenderse interna y externamente. Para que una empresa resulte competitiva necesita adaptarse a los cambios tecnológicos. Las aplicaciones y TIC que cada empresa necesita deben adaptarse a sus necesidades, y a cada momento evolutivo de la empresa. Una empresa puede sufrir cambios que den lugar a nuevas necesidades. Poder actualizar y adaptar las herramientas que estén utilizando, sin costos, es de vital importancia. La unión de todos estos factores favorece la interoperabilidad y buen servicio prestado por la empresa
  • 8. 4. OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL  Reparar, instalar y comercializar productos de tecnología computarizada con el fin de satisfacer los gustos y necesidades de los clientes buscando innovación y reconocimiento. 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Lograr una buena imagen de la empresa con el servicio brindado por ella misma.  Realizar trabajos excelentes para que el cliente este satisfecho de dicho servicio.  Atender a tiempo los percances que se presenten y los agradecimientos para así mejorarlos y ser una empresa perfeccionada en la realización y reparamiento de computadores y redes.  Desempeñar una buena imagen y realzar la empresa ya que el conocimiento de ella permitirá que la popularidad aumente y hallan más clientes.  Emplear repuestos originales no usados; pues la mejora de su computador depende demasiado de los repuestos que se instalen.
  • 9. 5. MARCO TEORICO En la construcción y desarrollo de proyectos se aplican métodos y técnicas para resolver los problemas, la informática aporta herramientas y procedimientos sobre los que se apoya la ingeniería de software con el fin de mejorar la calidad de los productos de software, aumentar la productividad y trabajo de los ingenieros del software, facilitar el control del proceso de desarrollo de software y suministrar a los desarrolladores las bases para construir software de alta calidad en una forma eficiente. TECHNOLOGY COMPANY COLOMBIA surgió como una meta personal al querer darme a conocer una ingeniería de sistemas, al obtener una nueva base; decidí formar nuevos horizontes en mi vida por eso emprendí en una empresa donde no solo fuera eficaz si no también reconocida. El objetivo es convertir el desarrollo de software en un proceso formal, con resultados predecibles, que permitan obtener un producto final de alta calidad y satisfaga las necesidades y expectativas del cliente. La Ingeniería de Software es un proceso intensivo de conocimiento, que abarca la captura de requerimientos, diseño, desarrollo, prueba, implantación y mantenimiento. Generalmente a partir de un complejo esquema de comunicación en el que interactúan usuarios y desarrolladores, el usuario brinda una concepción de la funcionalidad esperada y el desarrollador especifica esta funcionalidad a partir de esta primera concepción mediante aproximaciones sucesivas.