SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO CTS
Melany Rodríguez
Mariana Ocampo
Diana Niño
Yirlany Murillo
11-6
Guillermo Mondragón
Lc. Tecnología e informática
LICEO DEPARTAMENTAL
2021
Pregunta esencial ¿Por qué es tan importante crear conciencia en la gente?
Despertar Conciencia Ambiental ante los Problemas Ambientales. Por esta razón,
la conciencia ambiental es esencial para poder resolver los problemas ambientales,
ya que la misma es el entendimiento que tiene el ser humano de su impacto sobre el
ambiente y sus recursos naturales.
Pregunta de unidad ¿en que radica la importancia de nuestros recursos?
La utilidad de los recursos naturales es, por lo tanto, sustentar la vida y contribuir al
bienestar y desarrollo, ya sea de manera directa (minerales, alimentos y otras materias
primas) o indirecta (servicios ecológicos). Queda claro, en consecuencia, la
gran importancia económica y social de los recursos naturales, ya que estos han permitido
que la sociedad sea tal cual es actualmente y los que permitirán que siga siendo igual o
mejor, siempre y cuando se haga un buen uso de ellos.
Pregunta de contenido ¿qué es la contaminación?
Contaminación es cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que normalmente
no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema.
1. ¿qué es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos, bien sean de
naturaleza biológica, química o de otra clase, en el medioambiente, de modo que supongan
un perjuicio para los seres vivos que habitan un espacio, incluyendo, por supuesto, a los
seres humanos.
2. Causas de la contaminación ambiental
Las principales fuentes que generan mayor contaminación ambiental son las
siguientes:
 Tala excesiva de árboles.
 Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
 Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y
gas natural).
 Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.
 Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o
diésel.
 Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
 Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
3. problemas ambientales globales
Los principales problemas ambientales globales, son los siguientes
 Cambio climático global.
 Destrucción de la capa de ozono.
 Pérdida de biodiversidad.
 Contaminación de los océanos.
 Escasez y mal uso del agua.
 Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales.
 Desertificación.
 Falta de viviendas y saneamiento básico.
4. impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
En la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es una de las problemáticas que más
aquejan al municipio en cuando a riesgos ambientales se refiere.
Los principales problemas ambientales que generan un inadecuado manejo de los residuos
sólidos son: el deterioro estético de los centros urbanos y del paisaje natural, y los efectos
adversos a la salud humana, en especial por la proliferación de vectores de enfermedades.
5. manejo integral de los residuos sólidos urbanos
La importancia del tema de la generación y manejo adecuado de los residuos sólidos
urbanos (RSU) no involucra sólo los efectos ambientales y de salud pública derivados de su
generación y manejo, también está implícito, desde otro ángulo, el uso de los recursos
naturales. El reúso y reciclaje de los residuos, además de reducir su generación y conseguir
su adecuada disposición final, también puede dar como resultado colateral la reducción
tanto de la extracción de recursos (evitando su agotamiento), como de energía y agua y la
disminución de la emisión de gases de efecto invernadero. Todo ello se acompaña de
importantes beneficios económicos, sociales y ambientales.
6. separación en la fuente
La Separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los
diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y
aprovechamiento. Separar en la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a
diario, es un acto responsable con la humanidad y con el planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
cinthya Lopez
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
DanielaTrujillo44
 
Periodico 11 1
Periodico 11 1Periodico 11 1
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
lauraalejandrarivasa
 
Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)
andresfelipe358
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Catalina Henao
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Santiago Salas Cardona
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
pokefanstudios
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaGarcia127
 
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Catalina Henao
 
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
AngelicaAguado2
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
Junior Acuña
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto cts
melissafory
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Valle transparente, periódico.f
Valle transparente, periódico.fValle transparente, periódico.f
Valle transparente, periódico.f
juligames555
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Periodico 11 1
Periodico 11 1Periodico 11 1
Periodico 11 1
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
 
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto cts
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Valle transparente, periódico.f
Valle transparente, periódico.fValle transparente, periódico.f
Valle transparente, periódico.f
 

Similar a proyecto cts

Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Presentacion multimediaa
Presentacion multimediaaPresentacion multimediaa
Presentacion multimediaa
LuzAngelaCabuyales
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
esteban vargas
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
nicolas_436
 
Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)
nicolas_436
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
AnaMaria2197
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
AndresPortilla18
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
Juan Camilo Leon Lopez
 
Proyecto cts escrito
Proyecto cts escritoProyecto cts escrito
Proyecto cts escrito
lenis2005
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
melissafory
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
AndresPortilla18
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
KimberlyMarcelaCaice
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Isabella Trujillo Perlaza
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
dannabuendia
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
lauragil794881
 
CTS
CTSCTS

Similar a proyecto cts (20)

Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Presentacion multimediaa
Presentacion multimediaaPresentacion multimediaa
Presentacion multimediaa
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Moda natura grande
Moda natura grandeModa natura grande
Moda natura grande
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
 
Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
 
Proyecto cts escrito
Proyecto cts escritoProyecto cts escrito
Proyecto cts escrito
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
CTS
CTSCTS
CTS
 

Más de Mariana Ocampo

Preguntas/Argmentos
Preguntas/ArgmentosPreguntas/Argmentos
Preguntas/Argmentos
Mariana Ocampo
 
Los derechos del autor tecnologia
Los derechos del autor tecnologiaLos derechos del autor tecnologia
Los derechos del autor tecnologia
Mariana Ocampo
 
Anexos de graficas y tablas
Anexos de graficas y tablasAnexos de graficas y tablas
Anexos de graficas y tablas
Mariana Ocampo
 
folleto
folletofolleto
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
Mariana Ocampo
 
Tecnología PseInt
Tecnología PseIntTecnología PseInt
Tecnología PseInt
Mariana Ocampo
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Mariana Ocampo
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Mariana Ocampo
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
Mariana Ocampo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Mapa manivela y biela
Mapa  manivela y bielaMapa  manivela y biela
Mapa manivela y biela
Mariana Ocampo
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
Mariana Ocampo
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
Mariana Ocampo
 

Más de Mariana Ocampo (14)

Preguntas/Argmentos
Preguntas/ArgmentosPreguntas/Argmentos
Preguntas/Argmentos
 
Los derechos del autor tecnologia
Los derechos del autor tecnologiaLos derechos del autor tecnologia
Los derechos del autor tecnologia
 
Anexos de graficas y tablas
Anexos de graficas y tablasAnexos de graficas y tablas
Anexos de graficas y tablas
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
 
Tecnología PseInt
Tecnología PseIntTecnología PseInt
Tecnología PseInt
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mapa manivela y biela
Mapa  manivela y bielaMapa  manivela y biela
Mapa manivela y biela
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

proyecto cts

  • 1. PROYECTO CTS Melany Rodríguez Mariana Ocampo Diana Niño Yirlany Murillo 11-6 Guillermo Mondragón Lc. Tecnología e informática LICEO DEPARTAMENTAL 2021
  • 2. Pregunta esencial ¿Por qué es tan importante crear conciencia en la gente? Despertar Conciencia Ambiental ante los Problemas Ambientales. Por esta razón, la conciencia ambiental es esencial para poder resolver los problemas ambientales, ya que la misma es el entendimiento que tiene el ser humano de su impacto sobre el ambiente y sus recursos naturales. Pregunta de unidad ¿en que radica la importancia de nuestros recursos? La utilidad de los recursos naturales es, por lo tanto, sustentar la vida y contribuir al bienestar y desarrollo, ya sea de manera directa (minerales, alimentos y otras materias primas) o indirecta (servicios ecológicos). Queda claro, en consecuencia, la gran importancia económica y social de los recursos naturales, ya que estos han permitido que la sociedad sea tal cual es actualmente y los que permitirán que siga siendo igual o mejor, siempre y cuando se haga un buen uso de ellos. Pregunta de contenido ¿qué es la contaminación? Contaminación es cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema. 1. ¿qué es la contaminación ambiental? La contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos, bien sean de naturaleza biológica, química o de otra clase, en el medioambiente, de modo que supongan un perjuicio para los seres vivos que habitan un espacio, incluyendo, por supuesto, a los seres humanos. 2. Causas de la contaminación ambiental Las principales fuentes que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes:  Tala excesiva de árboles.  Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.  Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural).  Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.  Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel.  Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.  Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
  • 3. 3. problemas ambientales globales Los principales problemas ambientales globales, son los siguientes  Cambio climático global.  Destrucción de la capa de ozono.  Pérdida de biodiversidad.  Contaminación de los océanos.  Escasez y mal uso del agua.  Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales.  Desertificación.  Falta de viviendas y saneamiento básico. 4. impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali En la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es una de las problemáticas que más aquejan al municipio en cuando a riesgos ambientales se refiere. Los principales problemas ambientales que generan un inadecuado manejo de los residuos sólidos son: el deterioro estético de los centros urbanos y del paisaje natural, y los efectos adversos a la salud humana, en especial por la proliferación de vectores de enfermedades. 5. manejo integral de los residuos sólidos urbanos La importancia del tema de la generación y manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos (RSU) no involucra sólo los efectos ambientales y de salud pública derivados de su generación y manejo, también está implícito, desde otro ángulo, el uso de los recursos naturales. El reúso y reciclaje de los residuos, además de reducir su generación y conseguir su adecuada disposición final, también puede dar como resultado colateral la reducción tanto de la extracción de recursos (evitando su agotamiento), como de energía y agua y la disminución de la emisión de gases de efecto invernadero. Todo ello se acompaña de importantes beneficios económicos, sociales y ambientales. 6. separación en la fuente La Separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y
  • 4. aprovechamiento. Separar en la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a diario, es un acto responsable con la humanidad y con el planeta.