SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
JUAN DARIO MARRUGO CASTELLON. COD:
017100139
GEOVANI ELIAS CERDA RUIZ. COD: 017100703
ANUAR JOAQUIN GUTIERREZ VELLOJIN. COD:
017100472
JUAN CAMILO LOZADA BERMEJO. COD:
017100537
FARID ZAIR HEREDIA MANJARREZ. COD:
017100744
JORGE ELIECER FERNANDEZ SERNA. COD:
017100379
ANDY ANDRES CASTRO RODRIGUEZ. COD:
017100908
CONSTRUCCIÓN DE UN PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO
INTELIGENTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AHORRO DE
ENERGÍA
Programa:
Técnico profesional en
instrumentación industrial
Coordinador del proyecto:
YESID TARRIBA LEZAMA
Cartagena de Indias
Colombia
Mayo 2017
INTRODUCCIÓN
En el presente proyecto nos centraremos en identificar cuáles son las fallas
que agobian al sistema eléctrico en nuestro país, y como las personas están
asumiendo este tipo de situaciones dándole así ideas novedosas como lo es la
implementación de un panel solar inteligente fotovoltaico, el cual toma la luz
del sol que cada día es más abundante y por medio de celdas policristalinas
cambian a un estado de energía eléctrica. No dejando por un lado que estas
nuevas doctrinas permiten reducir el contante deterioro que se está viviendo
en cada ciudad a nivel ambiental.
Categoría: Investigación, Desarrollo, Diseño.
Área de la investigación: Ingeniería
CONSTRUCCIÓN DE UN PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO INTELIGENTE PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE AHORRO DE ENERGÍA
Titulo del proyecto en texto tipo oración.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y
JUSTIFICACIÓN:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
La energía eléctrica es un producto que para nuestra sociedad, constituye un ítem de vital
importancia para la consecución de soluciones a problemas que día a día están presente
en muchas situaciones de nuestra cotidianidad. Si nos damos cuenta, para cargar un
celular necesitamos de energía, conservar los alimentos requieren de energía,
climatizarnos también es fundamental el empleo de energía; toda esta serie de
situaciones entre muchas otras ponen en evidencia lo indispensable que es el suministro
de energía para todas las comunidades.
El desarrollo de procesos en búsqueda del mejoramiento continuo, en este caso la
energía, debe de ser un esfuerzo más que técnico analítico, el cual permita detallar las
prioridades que busca la sociedad para la obtención de un buen servicio abarcando
todas sus expectativas, no dando campo a reclamos por: bajo o alto voltaje, cortes
injustificados del servicio eléctrico, daño de electrodomésticos, incremento en el costo
por el consumo del servicio, entre otras situaciones
Titulo del proyecto en texto tipo oración.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y
JUSTIFICACIÓN:
JUSTIFICACIÓN:
Debido a los cambios que se han presentado a nivel natural, que se deben a una
constante actividad humana y en el consumo excesivo de dicha energía
eléctrica, lo cual ha generado mayor elevación a nivel económico.
Estas son las razones que nos conllevan a implementar un proyecto de paneles
solares fotovoltaicos inteligentes que permitan concebir mejoras económicas y
ambientales a la sociedad, tomando la energía solar con la que contribuiremos
al desarrollo sostenible garantizando una energía limpia, que poco a poco pueda
suplir algunas de las necesidades humanas, para ir remplazando la energía
termodinámica.
Titulo del proyecto en texto tipo oración.
OBJETIVO GENERAL
Construir unos paneles solares fotovoltaicos
inteligentes que permitan ahorrar energía por
medio de celdas poli cristalinas
Titulo del proyecto en texto tipo oración.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar las fallas que más agobian al sector eléctrico en
nuestro país.
Determinar las ventajas y desventajas que puede tener la
implementación de este tipo de dispositivos solares para su
buen funcionamiento.
Analizar los mecanismos técnicos y de rendimiento de cada
componente de nuestro objeto innovador, para así darle un
mejor uso.
Titulo del proyecto en texto tipo oración.
REFERENTE TEORICO
Titulo del proyecto en texto tipo oración.
Antecedentes internacionales
“Teniendo en cuenta el consumo energético se procede a calcular la
demanda de los módulos led que son utilizados en la publicidad por su
eficiencia luminosa, para así poder calcular cada uno de los elementos de
nuestro sistema fotovoltaico que garantizará eficientemente la demanda
durante los 365 días, con una duración mínima de los equipos de alrededor
de 25 años, tomado en cuenta un punto demasiado importante que en el
Ecuador se tiene un promedio de 3 horas pico sol”.{2}
ANTECEDENTES NACIONALES
“Los paneles solares están formados por células solares que
suelen ser de silicio cristalino o arseniuro de galio, siendo
las comunes por costo las células de silicio, estas células
(paneles) se encargan de transformar la luz solar en
electricidad mediante la absorción de fotones y emisión
electrones que posteriormente se convertirán en
electricidad”.{3}
RESULTADOS DEL PROYECTO
El país se encuentra constantemente atravesando por
dificultades generadas, por las notables fallas que tiene el
sistema eléctrico, lo cual proporciona muchas demandas por
parte de los ciudadanos, es este el caso que se presenta en las
distintas ciudades. Donde cada día las personas se viven
quejando por pérdidas en sus electrodomésticos, además que es
muy frecuente que se les vaya el fluido eléctrico, los aparatos no
funcionan por el bajo voltaje. Son estas situaciones las que cada
día generan cabida a nuevos proyectos que permitan solucionar
cada uno de esos problemas.
Titulo del proyecto en texto tipo oración.
PANEL SOLAR INTELIGENTE FOTOVOLTAICO
VENTAJAS DESVENTAJAS
1. La energía solar es inagotable y renovable No se puede producir durante la noche
1. Requieren de poco mantenimiento Estos equipos pueden ser costosos al inicio para muchas
personas.
1. El tipo de corriente que generan estos sistemas son
muy saludables para los aparatos eléctricos y
electrónicos.
Se contaría con este beneficio solo de día
1. Este sistema puede beneficiar muy
satisfactoriamente que solo trabajan de día
1. Permite avanzar en el mejoramiento de las nuevas
tecnologías para superar las desventajas nocturnas.
Constantes rechazos por las innovaciones.
Tabla 1. Panel Solar Inteligente Fotovoltaico
Fuente: Autores
Celdas fotovoltaicas: es un dispositivo que
transforma la luz del sol, en energía eléctrica.
Figura 1. Celdas fotovoltaicas
Fuente: Wikipedia. La enciclopedia libre.
14/mayo /2017
LM 324: es un amplificador operacional diseñado para
trabajar con fuentes de alimentación simples.
2 resistencias de 56Ω: es el componente
electrónico que permite introducir
resistencia eléctrica en dos puntos de un
circuito.
2 resistencias de 1k: es el componente
electrónico que permite introducir
resistencia eléctrica en dos puntos de un
circuito.
2 fotoceldas: son utilizadas para controlar
el encendido directo de cualquier tipo de
circuito por presencia de luz.
Cable UTP: es un cordón que esta
resguardado por alguna clase de
recubrimiento y que permite conducir
electricidad.
1 motorreductor de 9v a 12v: es un método
de reducción de velocidad de un motor de
combustión
2 transistores BD 139: este transistor como
objetivo darle sentido opuesto al motor
2 transistores BD 138: este transistor
cumple el objetivo de darle un sentido
inverso al motor
4 diodos 1N4148: cumplen la función de
no permitir que el circuito se queme
CONCLUSIONES
Con este proyecto lo que se buscaba era identificar muchas de las fallas que
están agobiando al sector eléctrico en nuestro país Colombia, y como los
diferentes proyectos innovadores, como lo es un panel solar fotovoltaico
inteligente, puede mejorar muchas fallas que se están puntualizando.
Este proyecto toma la luz del sol como fuente primaria, y transformando ésta
a energía eléctrica limpia que no afecta nuestro sistema ambiental, lo cual
cada día es lo que busca en nuestro país para sanar los daños causados por las
antiguas tecnologías. Esta idea es una de las más innovadoras llevada de la
mano de otras como la eólica que toma el aire y lo transforma en energía
eléctrica.
Titulo del proyecto en texto tipo oración.
BIBLIOGRAFIA
{2}. CUQUIN VASCO, Nelson Santiago. MARQUEZ SAÑA, Fernando Ricardo. Diseño,
construcción y pruebas de un sistema publicitario alimentado con energía solar, y
controlado con un relé inteligente (zelio). Tesis de grado de ingeniero mecánico. Ecuador.
Escuela superior politécnica de Chimborazo. Facultad de mecánica.2011.)
{4}. J CESAR, Francisco. Comercialización de energía eléctrica de origen solar fotovoltaico
con equipos instalados en el cliente mediante contrato de comodato. Trabajo final de
integración. Colombia. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de ciencias
económicas. 2016. P3.
{1}. MINISTERIO DE EDUCACION, Política social y deporte secretaria de estado de
educación y formación. Fuentes de energía para el futuro. España. Gobierno de España.
2008. P.142.
{3}. MONTOYA ZALAZAR, Santiago. VALENZUELA IDARRAGA, Wilson Guillermo. IMPACTO
DE LA GENERACIÓN FOTOVOLTAICA EN UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN LOCAL. Proyecto
de grado para optar a el título de ingeniero electrónico. Universidad Tecnológica de
Pereira. Facultad de ingenierías.2015. p7
Titulo del proyecto en texto tipo oración.
Cartagena de Indias
Colombia
Mayo 2017
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existeEnergía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
Alan Benitez Cruz
 
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
guest093295
 
Generador electrico por medio de una bateria de un automovil
Generador electrico por medio de una bateria de un automovilGenerador electrico por medio de una bateria de un automovil
Generador electrico por medio de una bateria de un automovilkuramagua
 
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solarModulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Fernando Vera
 
Energía solar fotovoltáica
Energía solar fotovoltáicaEnergía solar fotovoltáica
Energía solar fotovoltáicadaniadmin
 
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadisticaM2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
Geme Figueroa
 
Energia fotovoltaica sin conexión a la red
Energia fotovoltaica sin conexión a la redEnergia fotovoltaica sin conexión a la red
Energia fotovoltaica sin conexión a la red
Marco Sanchez
 
ADAPTACIÓN DE UNA BICICLETA ESTÁTICA PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ...
ADAPTACIÓN DE UNA BICICLETA ESTÁTICA PARA GENERACIÓN DE  ENERGÍA ELÉCTRICA Y ...ADAPTACIÓN DE UNA BICICLETA ESTÁTICA PARA GENERACIÓN DE  ENERGÍA ELÉCTRICA Y ...
ADAPTACIÓN DE UNA BICICLETA ESTÁTICA PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ...
ESPOCH
 
Informe de los paneles
Informe de los panelesInforme de los paneles
Informe de los panelesAmanda Rosero
 
Matematicass
MatematicassMatematicass
Matematicass
camilaTP
 
Ensayo unidad 6 jmmr
Ensayo unidad 6 jmmrEnsayo unidad 6 jmmr
Ensayo unidad 6 jmmr
mariomata27
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaicaEnergía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
DSombrerero
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
Lizbeth Villegas
 
Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3Victor Manuel
 
Práctica
PrácticaPráctica
Equipo 4 tic
Equipo 4 ticEquipo 4 tic
Equipo 4 tic
Salvador Guinea
 
Solar ayuuk.pptx
Solar ayuuk.pptxSolar ayuuk.pptx
Solar ayuuk.pptx
LUIS348066
 

La actualidad más candente (18)

Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existeEnergía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
 
Proyecto del generador
Proyecto del generadorProyecto del generador
Proyecto del generador
 
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
 
Generador electrico por medio de una bateria de un automovil
Generador electrico por medio de una bateria de un automovilGenerador electrico por medio de una bateria de un automovil
Generador electrico por medio de una bateria de un automovil
 
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solarModulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
 
Energía solar fotovoltáica
Energía solar fotovoltáicaEnergía solar fotovoltáica
Energía solar fotovoltáica
 
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadisticaM2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
M2 a maritza figueroa-ciencias y tecnicas estadistica
 
Energia fotovoltaica sin conexión a la red
Energia fotovoltaica sin conexión a la redEnergia fotovoltaica sin conexión a la red
Energia fotovoltaica sin conexión a la red
 
ADAPTACIÓN DE UNA BICICLETA ESTÁTICA PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ...
ADAPTACIÓN DE UNA BICICLETA ESTÁTICA PARA GENERACIÓN DE  ENERGÍA ELÉCTRICA Y ...ADAPTACIÓN DE UNA BICICLETA ESTÁTICA PARA GENERACIÓN DE  ENERGÍA ELÉCTRICA Y ...
ADAPTACIÓN DE UNA BICICLETA ESTÁTICA PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ...
 
Informe de los paneles
Informe de los panelesInforme de los paneles
Informe de los paneles
 
Matematicass
MatematicassMatematicass
Matematicass
 
Ensayo unidad 6 jmmr
Ensayo unidad 6 jmmrEnsayo unidad 6 jmmr
Ensayo unidad 6 jmmr
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaicaEnergía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
 
Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Equipo 4 tic
Equipo 4 ticEquipo 4 tic
Equipo 4 tic
 
Solar ayuuk.pptx
Solar ayuuk.pptxSolar ayuuk.pptx
Solar ayuuk.pptx
 

Similar a Proyecto de aula

Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
juan1235697
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
GEOVANI ELIAS CERDA RUIZ
 
Proyectos de aula
Proyectos de aula Proyectos de aula
Proyectos de aula
farid2403heredia
 
Presentación Proyecto # 80 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 80 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 80 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 80 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad SocialProyecto Red Eureka
 
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-VoltaicasTrabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
Jimmy Bonilla
 
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas  Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
Jimmy Bonilla
 
Trabajo final 345
Trabajo final 345Trabajo final 345
Trabajo final 345
Jimmy Bonilla
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
AlejandraValentinaCo
 
presentación celdas fotovoltaicas
presentación celdas fotovoltaicaspresentación celdas fotovoltaicas
presentación celdas fotovoltaicas
Ricardo Hernández
 
Paneles y energia fotovoltaica
Paneles y energia fotovoltaicaPaneles y energia fotovoltaica
Paneles y energia fotovoltaica
Emanuel Angeles
 
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
DANNER ANDERSON FIGUEROA GUERRA
 
Energia solar en_la_ciudad
Energia solar en_la_ciudadEnergia solar en_la_ciudad
Energia solar en_la_ciudad
Luis Schunk
 
Definicion de justificacion
Definicion de justificacionDefinicion de justificacion
Definicion de justificacion
Jorddy Bravo
 
Energia Solar Fotovoltaica
Energia Solar FotovoltaicaEnergia Solar Fotovoltaica
Energia Solar Fotovoltaica
LaaLo Cortés Manzo
 
Proyecto de pis
Proyecto de pisProyecto de pis
Proyecto de pis
Samuel Tello
 
Resumen 222.docx
Resumen 222.docxResumen 222.docx
Resumen 222.docx
VictorAlfonsoMuchica
 
Slider gerencia de proyectos
Slider gerencia de proyectosSlider gerencia de proyectos
Slider gerencia de proyectos
Luis Andonaegui Yanez
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Efren Franco
 

Similar a Proyecto de aula (20)

Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyectos de aula
Proyectos de aula Proyectos de aula
Proyectos de aula
 
Presentación Proyecto # 80 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 80 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 80 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 80 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
 
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-VoltaicasTrabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
 
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas  Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
 
Trabajo final 345
Trabajo final 345Trabajo final 345
Trabajo final 345
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
presentación celdas fotovoltaicas
presentación celdas fotovoltaicaspresentación celdas fotovoltaicas
presentación celdas fotovoltaicas
 
Paneles y energia fotovoltaica
Paneles y energia fotovoltaicaPaneles y energia fotovoltaica
Paneles y energia fotovoltaica
 
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
 
Energia solar en_la_ciudad
Energia solar en_la_ciudadEnergia solar en_la_ciudad
Energia solar en_la_ciudad
 
Definicion de justificacion
Definicion de justificacionDefinicion de justificacion
Definicion de justificacion
 
Proyecto de investigacion c
Proyecto de investigacion cProyecto de investigacion c
Proyecto de investigacion c
 
Proyecto final 102058_462
Proyecto final 102058_462Proyecto final 102058_462
Proyecto final 102058_462
 
Energia Solar Fotovoltaica
Energia Solar FotovoltaicaEnergia Solar Fotovoltaica
Energia Solar Fotovoltaica
 
Proyecto de pis
Proyecto de pisProyecto de pis
Proyecto de pis
 
Resumen 222.docx
Resumen 222.docxResumen 222.docx
Resumen 222.docx
 
Slider gerencia de proyectos
Slider gerencia de proyectosSlider gerencia de proyectos
Slider gerencia de proyectos
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Proyecto de aula

  • 1. Autores: JUAN DARIO MARRUGO CASTELLON. COD: 017100139 GEOVANI ELIAS CERDA RUIZ. COD: 017100703 ANUAR JOAQUIN GUTIERREZ VELLOJIN. COD: 017100472 JUAN CAMILO LOZADA BERMEJO. COD: 017100537 FARID ZAIR HEREDIA MANJARREZ. COD: 017100744 JORGE ELIECER FERNANDEZ SERNA. COD: 017100379 ANDY ANDRES CASTRO RODRIGUEZ. COD: 017100908 CONSTRUCCIÓN DE UN PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO INTELIGENTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AHORRO DE ENERGÍA Programa: Técnico profesional en instrumentación industrial Coordinador del proyecto: YESID TARRIBA LEZAMA Cartagena de Indias Colombia Mayo 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente proyecto nos centraremos en identificar cuáles son las fallas que agobian al sistema eléctrico en nuestro país, y como las personas están asumiendo este tipo de situaciones dándole así ideas novedosas como lo es la implementación de un panel solar inteligente fotovoltaico, el cual toma la luz del sol que cada día es más abundante y por medio de celdas policristalinas cambian a un estado de energía eléctrica. No dejando por un lado que estas nuevas doctrinas permiten reducir el contante deterioro que se está viviendo en cada ciudad a nivel ambiental. Categoría: Investigación, Desarrollo, Diseño. Área de la investigación: Ingeniería CONSTRUCCIÓN DE UN PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO INTELIGENTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AHORRO DE ENERGÍA Titulo del proyecto en texto tipo oración.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: La energía eléctrica es un producto que para nuestra sociedad, constituye un ítem de vital importancia para la consecución de soluciones a problemas que día a día están presente en muchas situaciones de nuestra cotidianidad. Si nos damos cuenta, para cargar un celular necesitamos de energía, conservar los alimentos requieren de energía, climatizarnos también es fundamental el empleo de energía; toda esta serie de situaciones entre muchas otras ponen en evidencia lo indispensable que es el suministro de energía para todas las comunidades. El desarrollo de procesos en búsqueda del mejoramiento continuo, en este caso la energía, debe de ser un esfuerzo más que técnico analítico, el cual permita detallar las prioridades que busca la sociedad para la obtención de un buen servicio abarcando todas sus expectativas, no dando campo a reclamos por: bajo o alto voltaje, cortes injustificados del servicio eléctrico, daño de electrodomésticos, incremento en el costo por el consumo del servicio, entre otras situaciones Titulo del proyecto en texto tipo oración.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN: JUSTIFICACIÓN: Debido a los cambios que se han presentado a nivel natural, que se deben a una constante actividad humana y en el consumo excesivo de dicha energía eléctrica, lo cual ha generado mayor elevación a nivel económico. Estas son las razones que nos conllevan a implementar un proyecto de paneles solares fotovoltaicos inteligentes que permitan concebir mejoras económicas y ambientales a la sociedad, tomando la energía solar con la que contribuiremos al desarrollo sostenible garantizando una energía limpia, que poco a poco pueda suplir algunas de las necesidades humanas, para ir remplazando la energía termodinámica. Titulo del proyecto en texto tipo oración.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Construir unos paneles solares fotovoltaicos inteligentes que permitan ahorrar energía por medio de celdas poli cristalinas Titulo del proyecto en texto tipo oración.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar las fallas que más agobian al sector eléctrico en nuestro país. Determinar las ventajas y desventajas que puede tener la implementación de este tipo de dispositivos solares para su buen funcionamiento. Analizar los mecanismos técnicos y de rendimiento de cada componente de nuestro objeto innovador, para así darle un mejor uso. Titulo del proyecto en texto tipo oración.
  • 7. REFERENTE TEORICO Titulo del proyecto en texto tipo oración. Antecedentes internacionales “Teniendo en cuenta el consumo energético se procede a calcular la demanda de los módulos led que son utilizados en la publicidad por su eficiencia luminosa, para así poder calcular cada uno de los elementos de nuestro sistema fotovoltaico que garantizará eficientemente la demanda durante los 365 días, con una duración mínima de los equipos de alrededor de 25 años, tomado en cuenta un punto demasiado importante que en el Ecuador se tiene un promedio de 3 horas pico sol”.{2}
  • 8. ANTECEDENTES NACIONALES “Los paneles solares están formados por células solares que suelen ser de silicio cristalino o arseniuro de galio, siendo las comunes por costo las células de silicio, estas células (paneles) se encargan de transformar la luz solar en electricidad mediante la absorción de fotones y emisión electrones que posteriormente se convertirán en electricidad”.{3}
  • 9. RESULTADOS DEL PROYECTO El país se encuentra constantemente atravesando por dificultades generadas, por las notables fallas que tiene el sistema eléctrico, lo cual proporciona muchas demandas por parte de los ciudadanos, es este el caso que se presenta en las distintas ciudades. Donde cada día las personas se viven quejando por pérdidas en sus electrodomésticos, además que es muy frecuente que se les vaya el fluido eléctrico, los aparatos no funcionan por el bajo voltaje. Son estas situaciones las que cada día generan cabida a nuevos proyectos que permitan solucionar cada uno de esos problemas. Titulo del proyecto en texto tipo oración.
  • 10. PANEL SOLAR INTELIGENTE FOTOVOLTAICO VENTAJAS DESVENTAJAS 1. La energía solar es inagotable y renovable No se puede producir durante la noche 1. Requieren de poco mantenimiento Estos equipos pueden ser costosos al inicio para muchas personas. 1. El tipo de corriente que generan estos sistemas son muy saludables para los aparatos eléctricos y electrónicos. Se contaría con este beneficio solo de día 1. Este sistema puede beneficiar muy satisfactoriamente que solo trabajan de día 1. Permite avanzar en el mejoramiento de las nuevas tecnologías para superar las desventajas nocturnas. Constantes rechazos por las innovaciones. Tabla 1. Panel Solar Inteligente Fotovoltaico Fuente: Autores
  • 11. Celdas fotovoltaicas: es un dispositivo que transforma la luz del sol, en energía eléctrica. Figura 1. Celdas fotovoltaicas Fuente: Wikipedia. La enciclopedia libre. 14/mayo /2017
  • 12. LM 324: es un amplificador operacional diseñado para trabajar con fuentes de alimentación simples. 2 resistencias de 56Ω: es el componente electrónico que permite introducir resistencia eléctrica en dos puntos de un circuito.
  • 13. 2 resistencias de 1k: es el componente electrónico que permite introducir resistencia eléctrica en dos puntos de un circuito. 2 fotoceldas: son utilizadas para controlar el encendido directo de cualquier tipo de circuito por presencia de luz.
  • 14. Cable UTP: es un cordón que esta resguardado por alguna clase de recubrimiento y que permite conducir electricidad. 1 motorreductor de 9v a 12v: es un método de reducción de velocidad de un motor de combustión
  • 15. 2 transistores BD 139: este transistor como objetivo darle sentido opuesto al motor 2 transistores BD 138: este transistor cumple el objetivo de darle un sentido inverso al motor
  • 16. 4 diodos 1N4148: cumplen la función de no permitir que el circuito se queme
  • 17. CONCLUSIONES Con este proyecto lo que se buscaba era identificar muchas de las fallas que están agobiando al sector eléctrico en nuestro país Colombia, y como los diferentes proyectos innovadores, como lo es un panel solar fotovoltaico inteligente, puede mejorar muchas fallas que se están puntualizando. Este proyecto toma la luz del sol como fuente primaria, y transformando ésta a energía eléctrica limpia que no afecta nuestro sistema ambiental, lo cual cada día es lo que busca en nuestro país para sanar los daños causados por las antiguas tecnologías. Esta idea es una de las más innovadoras llevada de la mano de otras como la eólica que toma el aire y lo transforma en energía eléctrica. Titulo del proyecto en texto tipo oración.
  • 18. BIBLIOGRAFIA {2}. CUQUIN VASCO, Nelson Santiago. MARQUEZ SAÑA, Fernando Ricardo. Diseño, construcción y pruebas de un sistema publicitario alimentado con energía solar, y controlado con un relé inteligente (zelio). Tesis de grado de ingeniero mecánico. Ecuador. Escuela superior politécnica de Chimborazo. Facultad de mecánica.2011.) {4}. J CESAR, Francisco. Comercialización de energía eléctrica de origen solar fotovoltaico con equipos instalados en el cliente mediante contrato de comodato. Trabajo final de integración. Colombia. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de ciencias económicas. 2016. P3. {1}. MINISTERIO DE EDUCACION, Política social y deporte secretaria de estado de educación y formación. Fuentes de energía para el futuro. España. Gobierno de España. 2008. P.142. {3}. MONTOYA ZALAZAR, Santiago. VALENZUELA IDARRAGA, Wilson Guillermo. IMPACTO DE LA GENERACIÓN FOTOVOLTAICA EN UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN LOCAL. Proyecto de grado para optar a el título de ingeniero electrónico. Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de ingenierías.2015. p7 Titulo del proyecto en texto tipo oración.