SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓNDEL MAR DEGRAU”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“MARÍA URRIBARRI GOMÉZ”
PROYECTO:
“LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD DE LA
POBLACIÓN DE HUANTA”
AREA: CIENCIA Y AMBIENTE “CONSERVACION DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE”
INTEGRANTES:
CUBA CISNEROS, Lucerode Jerusalén
COSINGA HUAMANÍ,FranklynJhimy SEDANOPÉNDOLA,VíctorManuel
ASESORA:ProfesoraElizabethCáceresPariona
1[Fecha]
INTRODUCCION
El propósito de este trabajo es dar a conocer acerca de los altos índices de
contaminación que existe en la población huantina; y las consecuencias que origina
este problema especialmente en zonas vulnerables.
Actualmente la MPH, en cumplimiento a la Ley N° 27314, “Ley General de Residuos
Sólidos”, establece desarrollar acciones de educación y capacitación para una
gestión de manejo de los residuos sólidos eficiente, eficaz y sostenible a fin de
mejorar las condiciones ambientales. Poniendo en marcha el proyecto de
segregación de residuos sólidos con fines a mejorar los servicios de limpieza
pública, la construcción de infraestructura para el manejo de residuos sólidos, el
incremento del reciclaje a fin de lograr una educación ambiental. Previo estudio
realizado pone en funcionamiento un plan piloto a cargo del área de segregación de
residuos sólidos amenazada por los altos índices de contaminación del ambiente
que existe, y las consecuencias que se originan debido a este problema
Nuestro proyecto presenta muchas formas de cómo cuidarlo mediante el arte con
RECICLAJE. Nos basamos en la ley de tres R que son: Reducir, Reutilizar y
Reciclar.
REDUCIR: hay que procurar reducir el volumen de los productos que consumimos.
REUTILIZAR: Se trata de reutilizar el mayor número posible de objetos con el fin de
producir menos basura gastar la menor cantidad posible de recursos en fabricar
otros nuevos
RECICLAR: Consiste en transformar materiales usados o desperdicios para que
puedan ser nuevamente utilizados.
Si no es posible reducir el consumo de algo ni reutilizarlo, intenta que al menos sea
reciclable.
I. PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA
2[Fecha]
Este problema surge a raíz de una visita guiada a lugares conocidos como: el morro
Tupín, losríos, AA.HH., entre otros; enlascuales sepudo observar la grancantidad deresiduos
orgánicoseinorgánicos acumulados generando estos focosinfecciososasí comolaproliferación
demoscas , zancudos y roedoresponiendo enriesgola salud de la poblaciónhuantina.
La contaminación Ambiental por años viene siendo un factor determinante en
la salud pública de los pobladores huantinos; a consecuencia de
los gases contaminantes, residuos sólidos y aguas servidas, se ha incrementado
enormemente debido a una falta de atención por parte de las autoridades y
concientización por parte de los pobladores, por lo que formulamos la siguiente
pregunta
1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo influye la contaminación ambiental en la salud de la población de
Huanta?
1.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Para realizar esta investigación es importante formularse las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental en Huanta?
¿Qué efectos tiene sobre la salud de la población de Huanta?
¿Qué tipos de contaminación se originan en Huanta?
¿Qué medidas preventivas hay que tomar para solucionar la contaminación en
Huanta?
¿Quién o quienes ocasionan esta contaminación del medio ambiente de Huanta?
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Somos conscientes del grado de contaminación que posee Huanta y a
las enfermedades que nos exponemos diariamente, estos son algunos motivos que
nos impulsaron a realizar el presente trabajo de indagación con la finalidad de
encontrar soluciones idóneas a la contaminación ambiental, como prevenir y cómo
actuar frente a este problema.
A través de este trabajo de campo lograremos concientizar en los pobladores las
formas y técnicas que uno debería de usar para protegerse de la
contaminación ambiental, además servirá como ayuda académica a otros
compañeros sobre el problema de la contaminación que amenaza Huanta.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
 La contaminación ambiental influiría en la salud que la población de Huanta.
3[Fecha]
OBJETIVO
Los objetivos de este problema planteado serán de acuerdo a
las investigaciones realizadas y está divido en:
OBJETIVO GENERAL
Sensibilizar, concientizar y educar a la ciudadanía en general en cuanto a su
actitud y la preservación del medio ambiente
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Conocer los tipos de contaminación que se originan en Huanta
 Hallar las causas de la contaminación del medio ambiente huantino
 Identificar los efectos que se producen en la salud de la población huantina
 Informar las medidas preventivas para solucionar la contaminación ambiental en
Huanta.
BASES TEÓRICAS
MARCO TEÓRICO
4[Fecha]
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Sedenomina contaminación ambiental alapresenciaenelambiente decualquier agente
(físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y
concentraciones tales que seanopuedansernocivos parasalud, laseguridad oparael bienestar
de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal oanimal, o impidanel
uso normal delaspropiedades ylugares derecreación ygocedelosmismos. La contaminación
ambiental es tambiénla incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o
gaseosas,o mezclas deellas, siemprequealteren desfavorablemente lascondiciones naturales
del mismo, oque puedan afectar lasalud, la higiene oel bienestar del público.
TiposdeContaminación
Contaminación del agua:
Es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos
químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias
deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
Contaminación del suelo
En la ciudad de Huanta el daño que se causa a los suelos es de la misma magnitud
que el que se causa al agua y al aire, aunque en realidad algunas veces es menos
evidente para nosotros; sin embargo, es importante conocer los lugares donde es
más probable que se contamine el suelo. Algunos de estos sitios son: los basureros
municipales, los depósitos de combustibles y aceites, etc., sin dejar de mencionar
las zonas agrícolas donde se utilizan los fertilizantes o pesticidas de manera
excesiva.
Otro punto infeccioso es el exceso de basura por las calles de nuestra ciudad.
Dentro de los contaminantes de suelos se encuentran los residuos cuyo origen
puede ser doméstico, industrial, de hospitales o de laboratorios.
Independientemente de su origen, los residuos pueden ser peligrosos o no
peligrosos.
Contaminación del aire
Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas.
La contaminación del aire de Huanta puede causar trastornos tales como ardor en
los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios.
Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en
el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños
cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las
vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo
de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden
causar serios trastornos e incluso la muerte.
La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo
afectado la flora arbórea, la fauna y los ríos. La contaminación también ha reducido
5[Fecha]
el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios,
monumentos, estatuas y otras estructuras.
"La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la
visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones,
constituye un obstáculo para la aviación".
Consecuencias de la contaminación ambiental
 Deteriora cada vez más a nuestro planeta
 Atenta contra nuestro ecosistema: la vida de plantas, animales y personas
 Genera daños físicos (salud) en los individuos
 Convierte al agua en un elemento no consumible.
 En los suelos contaminados no es posible la siembra.
Medidas preventivas
 No quemar ni talar plantas
 Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
 No botar basura en lugares inapropiados
 Regular el servicio de aseo urbano
 Crear conciencia ciudadana
6[Fecha]
CONCLUSIONES
1. Existe una alta exposición a distintas sustancias químicas, sobre todo
para los agricultores.
2. La exposición de pesticidas y derivados incrementa significativamente
el desarrollo de leucemias.
3. Los gases de combustión del motor originan concentraciones altas de
ozono y SO3 (lluvia ácida). Causando incremento de la patología
respiratoria, incluso oncológica.
4. El último tamizaje realizado por el MINSA en su proyecto “Aprende
saludable” concluyo que el 80% de los estudiantes procedentes de
AA. HH. Presentan problemas de hongos en la piel producto del uso
de agua estancada.
5. La población huantina no toma conciencia de la preservación del
medio ambiente, aún siguen acumulando la basura cuando no hay
presencia del carro recolector.
.
7[Fecha]
RECOMENDACIONES
1. Mayor difusión enel manejo delos residuos sólidos.
2. Charlas desensibilización enlas I.E.
3. Incrementar los carros recolectores a findebrindar un mejor servicio en
la población.
4. Establecer horarios de recojo delos residuos.
5. Poner enpráctica el uso delos contenedores respetando los colores
universales (propuestos por la MPH)
BIBLIOGRAFÍA
8[Fecha]
BOLAÑOS, L. Problemas ambientales, Lima, INAPMAS. Ministerio de Salud, 1998,
54 pg.
CONAM. Contaminación Ambiental en Lima. Lima, CONAM, 1998.Pág. 37
ICPNA. "Forum Sobre contaminación Ambiental " Lima, ICPNA .Pág. 40
EDITORIAL SANTILLANA Ciencia y Ambiente tercer grado
BOMBEROS de la provincia de Huanta
Municipalidad Provincial de Huanta
MINSA, Resultados de último tamizaje en la IEP “MUG”
http://contaminacionambiental.net/futuro-contaminacion-ambiental/
Contaminacion-ambiente.blogspot.com
MEDIOS Y MATERIALES
 Goma
9[Fecha]
 Cartulina
 Tijera
 Silicona
 Papel bond
 Una plancha de tecno por
 Árboles
 Aserrín
 Animalitos
 Tapitas de gaseosa
 Papel de azúcar
 Pasto
 Piedritas
 Papel graf
COSTO: El presente trabajo costó la suma de S/. 100.00 nuevos soles
PROCEDIMIENTO
10[Fecha]
b) Se corta el tecno por para la maqueta.
c) Se arma el cerro
d) Una vez armado se le echa la goma ,luego el pasto
e) Se pega encima del tecno el papel graf
f) Se le echa goma luego el pasto, se arma el río con las
piedrecitas
g) Se vierte la silicona líquida para formar el río y encima la
silicona caliente para darle forma al rio.
h) Se colocan las casitas ,árboles ,arbustos
i) Se le da el color respectivo
j) Y por último se colocan los animalitos .los carritos recolectores.
PANEL FOTOGRÁFICO:
11[Fecha]
TRABAJO EN PARES PARA COORDINAR
EL PROYECTO
COORDINANDO LOSTRABAJOS A REALIZAR
12[Fecha]
OBTIENENINFORMACIÓNENTEXTOS DEL
MINEDU
INVESTIGANDOSOBREEL PROYECTO
13[Fecha]
AMBIENTALISTA COMPARTIENDO INFORMACIONSOBRE
CONTAMINACION
DISEÑANDO LA MAQUETA CONAPOYO DE
LOS PADRES DEFAMILIA
14[Fecha]
IDENTIFICANDOZONAS DE
CONTAMINANCION
EVIDENCIANDO CONTAMINACIONDE
NUESTROS RIOS
15[Fecha]
CHARLAS A CARGO DEL RESPONSABLEDEL
AREA DE RESIDUOS SOLIDOS
COMPAÑIA DEBOMBEROS LA ESMERALDA 220
CHARLA SOBRE PREVENCIONDEINCENDIOS
FORESTALES
16[Fecha]
TRABAJANDO EN
EQUIPO ENLA
ELABORACIONDE
LA MAQUETA
17[Fecha]
TRABAJO EN EQUIPO MAQUETA
TERMINADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
Marleny Diaz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Proyecto de fencyt
Proyecto de fencytProyecto de fencyt
Proyecto de fencyt
ZIPERTZ S.R.L
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020
Alex Castillo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PSICOLOGO
 
Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022
DianaConterasCastill
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
Teresa Agapito
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible alexis espin...
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible  alexis espin...Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible  alexis espin...
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible alexis espin...
Mariela286230
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
Hagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoriaHagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoria
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
michel puma centeno
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez
 
Citacion urgente
Citacion urgenteCitacion urgente
Citacion urgente
wichayexpeditions
 

La actualidad más candente (20)

INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
Proyecto de fencyt
Proyecto de fencytProyecto de fencyt
Proyecto de fencyt
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
 
Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible alexis espin...
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible  alexis espin...Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible  alexis espin...
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible alexis espin...
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
Hagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoriaHagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoria
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
 
Citacion urgente
Citacion urgenteCitacion urgente
Citacion urgente
 

Similar a Informe de eureka

Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
celestino cabrera
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Maria Alejandra
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
EduardoEnriqueaaBaqu
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
rosikerem16
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
carolinasalcedo25
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
luisafda2606
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUARAZ
CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUARAZ CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUARAZ
CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUARAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
"Cultura de la limpieza" y menos basuraa
"Cultura de la limpieza" y menos basuraa"Cultura de la limpieza" y menos basuraa
"Cultura de la limpieza" y menos basuraa
PaolaJohanaGarciaRio
 
La contaminacion
La contaminacion  La contaminacion
La contaminacion
Ronal Tovar Puentes
 
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
Angel Guerrero
 
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
Angel Guerrero
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
mariaymarcelo11
 
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalHl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
siamu_evap
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Juan Zabala
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
ilhy
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
eileem de bracho
 
Derechos de libertad
Derechos de libertadDerechos de libertad
Derechos de libertad
IRIS ACOSTA
 

Similar a Informe de eureka (20)

Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUARAZ
CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUARAZ CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUARAZ
CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUARAZ
 
"Cultura de la limpieza" y menos basuraa
"Cultura de la limpieza" y menos basuraa"Cultura de la limpieza" y menos basuraa
"Cultura de la limpieza" y menos basuraa
 
La contaminacion
La contaminacion  La contaminacion
La contaminacion
 
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
 
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalHl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Derechos de libertad
Derechos de libertadDerechos de libertad
Derechos de libertad
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Informe de eureka

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓNDEL MAR DEGRAU” INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MARÍA URRIBARRI GOMÉZ” PROYECTO: “LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN DE HUANTA” AREA: CIENCIA Y AMBIENTE “CONSERVACION DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE” INTEGRANTES: CUBA CISNEROS, Lucerode Jerusalén COSINGA HUAMANÍ,FranklynJhimy SEDANOPÉNDOLA,VíctorManuel ASESORA:ProfesoraElizabethCáceresPariona
  • 2. 1[Fecha] INTRODUCCION El propósito de este trabajo es dar a conocer acerca de los altos índices de contaminación que existe en la población huantina; y las consecuencias que origina este problema especialmente en zonas vulnerables. Actualmente la MPH, en cumplimiento a la Ley N° 27314, “Ley General de Residuos Sólidos”, establece desarrollar acciones de educación y capacitación para una gestión de manejo de los residuos sólidos eficiente, eficaz y sostenible a fin de mejorar las condiciones ambientales. Poniendo en marcha el proyecto de segregación de residuos sólidos con fines a mejorar los servicios de limpieza pública, la construcción de infraestructura para el manejo de residuos sólidos, el incremento del reciclaje a fin de lograr una educación ambiental. Previo estudio realizado pone en funcionamiento un plan piloto a cargo del área de segregación de residuos sólidos amenazada por los altos índices de contaminación del ambiente que existe, y las consecuencias que se originan debido a este problema Nuestro proyecto presenta muchas formas de cómo cuidarlo mediante el arte con RECICLAJE. Nos basamos en la ley de tres R que son: Reducir, Reutilizar y Reciclar. REDUCIR: hay que procurar reducir el volumen de los productos que consumimos. REUTILIZAR: Se trata de reutilizar el mayor número posible de objetos con el fin de producir menos basura gastar la menor cantidad posible de recursos en fabricar otros nuevos RECICLAR: Consiste en transformar materiales usados o desperdicios para que puedan ser nuevamente utilizados. Si no es posible reducir el consumo de algo ni reutilizarlo, intenta que al menos sea reciclable. I. PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA
  • 3. 2[Fecha] Este problema surge a raíz de una visita guiada a lugares conocidos como: el morro Tupín, losríos, AA.HH., entre otros; enlascuales sepudo observar la grancantidad deresiduos orgánicoseinorgánicos acumulados generando estos focosinfecciososasí comolaproliferación demoscas , zancudos y roedoresponiendo enriesgola salud de la poblaciónhuantina. La contaminación Ambiental por años viene siendo un factor determinante en la salud pública de los pobladores huantinos; a consecuencia de los gases contaminantes, residuos sólidos y aguas servidas, se ha incrementado enormemente debido a una falta de atención por parte de las autoridades y concientización por parte de los pobladores, por lo que formulamos la siguiente pregunta 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo influye la contaminación ambiental en la salud de la población de Huanta? 1.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Para realizar esta investigación es importante formularse las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental en Huanta? ¿Qué efectos tiene sobre la salud de la población de Huanta? ¿Qué tipos de contaminación se originan en Huanta? ¿Qué medidas preventivas hay que tomar para solucionar la contaminación en Huanta? ¿Quién o quienes ocasionan esta contaminación del medio ambiente de Huanta? JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Somos conscientes del grado de contaminación que posee Huanta y a las enfermedades que nos exponemos diariamente, estos son algunos motivos que nos impulsaron a realizar el presente trabajo de indagación con la finalidad de encontrar soluciones idóneas a la contaminación ambiental, como prevenir y cómo actuar frente a este problema. A través de este trabajo de campo lograremos concientizar en los pobladores las formas y técnicas que uno debería de usar para protegerse de la contaminación ambiental, además servirá como ayuda académica a otros compañeros sobre el problema de la contaminación que amenaza Huanta. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS  La contaminación ambiental influiría en la salud que la población de Huanta.
  • 4. 3[Fecha] OBJETIVO Los objetivos de este problema planteado serán de acuerdo a las investigaciones realizadas y está divido en: OBJETIVO GENERAL Sensibilizar, concientizar y educar a la ciudadanía en general en cuanto a su actitud y la preservación del medio ambiente OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Conocer los tipos de contaminación que se originan en Huanta  Hallar las causas de la contaminación del medio ambiente huantino  Identificar los efectos que se producen en la salud de la población huantina  Informar las medidas preventivas para solucionar la contaminación ambiental en Huanta. BASES TEÓRICAS MARCO TEÓRICO
  • 5. 4[Fecha] CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Sedenomina contaminación ambiental alapresenciaenelambiente decualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que seanopuedansernocivos parasalud, laseguridad oparael bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal oanimal, o impidanel uso normal delaspropiedades ylugares derecreación ygocedelosmismos. La contaminación ambiental es tambiénla incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas,o mezclas deellas, siemprequealteren desfavorablemente lascondiciones naturales del mismo, oque puedan afectar lasalud, la higiene oel bienestar del público. TiposdeContaminación Contaminación del agua: Es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. Contaminación del suelo En la ciudad de Huanta el daño que se causa a los suelos es de la misma magnitud que el que se causa al agua y al aire, aunque en realidad algunas veces es menos evidente para nosotros; sin embargo, es importante conocer los lugares donde es más probable que se contamine el suelo. Algunos de estos sitios son: los basureros municipales, los depósitos de combustibles y aceites, etc., sin dejar de mencionar las zonas agrícolas donde se utilizan los fertilizantes o pesticidas de manera excesiva. Otro punto infeccioso es el exceso de basura por las calles de nuestra ciudad. Dentro de los contaminantes de suelos se encuentran los residuos cuyo origen puede ser doméstico, industrial, de hospitales o de laboratorios. Independientemente de su origen, los residuos pueden ser peligrosos o no peligrosos. Contaminación del aire Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire de Huanta puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte. La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los ríos. La contaminación también ha reducido
  • 6. 5[Fecha] el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras. "La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación". Consecuencias de la contaminación ambiental  Deteriora cada vez más a nuestro planeta  Atenta contra nuestro ecosistema: la vida de plantas, animales y personas  Genera daños físicos (salud) en los individuos  Convierte al agua en un elemento no consumible.  En los suelos contaminados no es posible la siembra. Medidas preventivas  No quemar ni talar plantas  Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas  No botar basura en lugares inapropiados  Regular el servicio de aseo urbano  Crear conciencia ciudadana
  • 7. 6[Fecha] CONCLUSIONES 1. Existe una alta exposición a distintas sustancias químicas, sobre todo para los agricultores. 2. La exposición de pesticidas y derivados incrementa significativamente el desarrollo de leucemias. 3. Los gases de combustión del motor originan concentraciones altas de ozono y SO3 (lluvia ácida). Causando incremento de la patología respiratoria, incluso oncológica. 4. El último tamizaje realizado por el MINSA en su proyecto “Aprende saludable” concluyo que el 80% de los estudiantes procedentes de AA. HH. Presentan problemas de hongos en la piel producto del uso de agua estancada. 5. La población huantina no toma conciencia de la preservación del medio ambiente, aún siguen acumulando la basura cuando no hay presencia del carro recolector. .
  • 8. 7[Fecha] RECOMENDACIONES 1. Mayor difusión enel manejo delos residuos sólidos. 2. Charlas desensibilización enlas I.E. 3. Incrementar los carros recolectores a findebrindar un mejor servicio en la población. 4. Establecer horarios de recojo delos residuos. 5. Poner enpráctica el uso delos contenedores respetando los colores universales (propuestos por la MPH) BIBLIOGRAFÍA
  • 9. 8[Fecha] BOLAÑOS, L. Problemas ambientales, Lima, INAPMAS. Ministerio de Salud, 1998, 54 pg. CONAM. Contaminación Ambiental en Lima. Lima, CONAM, 1998.Pág. 37 ICPNA. "Forum Sobre contaminación Ambiental " Lima, ICPNA .Pág. 40 EDITORIAL SANTILLANA Ciencia y Ambiente tercer grado BOMBEROS de la provincia de Huanta Municipalidad Provincial de Huanta MINSA, Resultados de último tamizaje en la IEP “MUG” http://contaminacionambiental.net/futuro-contaminacion-ambiental/ Contaminacion-ambiente.blogspot.com MEDIOS Y MATERIALES  Goma
  • 10. 9[Fecha]  Cartulina  Tijera  Silicona  Papel bond  Una plancha de tecno por  Árboles  Aserrín  Animalitos  Tapitas de gaseosa  Papel de azúcar  Pasto  Piedritas  Papel graf COSTO: El presente trabajo costó la suma de S/. 100.00 nuevos soles PROCEDIMIENTO
  • 11. 10[Fecha] b) Se corta el tecno por para la maqueta. c) Se arma el cerro d) Una vez armado se le echa la goma ,luego el pasto e) Se pega encima del tecno el papel graf f) Se le echa goma luego el pasto, se arma el río con las piedrecitas g) Se vierte la silicona líquida para formar el río y encima la silicona caliente para darle forma al rio. h) Se colocan las casitas ,árboles ,arbustos i) Se le da el color respectivo j) Y por último se colocan los animalitos .los carritos recolectores. PANEL FOTOGRÁFICO:
  • 12. 11[Fecha] TRABAJO EN PARES PARA COORDINAR EL PROYECTO COORDINANDO LOSTRABAJOS A REALIZAR
  • 16. 15[Fecha] CHARLAS A CARGO DEL RESPONSABLEDEL AREA DE RESIDUOS SOLIDOS COMPAÑIA DEBOMBEROS LA ESMERALDA 220 CHARLA SOBRE PREVENCIONDEINCENDIOS FORESTALES
  • 18. 17[Fecha] TRABAJO EN EQUIPO MAQUETA TERMINADA