SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGIA HUAMANA
UNIDAD 3. TAREA 4 – PRESENTACION INTERACTIVA
PRESENTADO POR:
IBETH DEL CARMEN EPIAYU
YISELIS YAILEN ALMANZA
KAREN PATRICIA MENDOZA
A TUTOR:
EDISON FABIAN CORREA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH)
PSICOLOGÍA
2022
INTRODUCCION
En el presente trabajo se tocaran temas como la participación del hombre en la alteración
del equilibrio natural y social a partir de una problemática en un contexto especifico, en
este caso en el departamento de la guajira, en donde sus habitantes están viviendo una
gran crisis por la contaminación ambiental que arropa al departamento dejando como
causa innumerables perjuicios en la vida y salud de su comunidad.
Este trabajo está conformado por una propuesta que promueve la transformación en la
vida del ser humano el bien común y un entorno saludable.
Identificación y descripción del problema elegido.
El departamento de la guajira atraviesa una de las situaciones más difíciles en materia
ambiental. Así lo han manifestado entes de control del medio ambiente que aseguran que
a medida que transcurre el tiempo, la población crece y la necesidad de cuidar el medio
ambiente se vuelve más intensa.
Funcionarios encargados del tema, aseguran que han hecho trabajo de prevención con las
comunidades en distintos lugares, en donde les incentivan a cuidar el medio ambiente
puesto que ellos serán los más afectados.
Esta problemática mantiene en alerta roja a la comunidad guajira, ya que la falta de agua
potable, el aire contaminado más que todo por causa de la minería, la mala calidad del
agua, la contaminación de los suelos, gases de quema incompleta, humos contaminantes
que perjudican cada día el estado atmosférico y a la vez destruye la poca vegetación con
la que cuentan en el departamento, han sido suficientes factores de riesgos para la salud
de quienes viven en el departamento y quienes lo visitan. Estos actos de irresponsabilidad
ambiental cobra efecto de enfermedades como la diarrea aguda, infección respiratoria
aguda, morbilidad y portabilidad por desnutrición, bajo peso al nacer, presencia de
vectores. Enfermedades en la piel como (dermatofitosis y escabiosas) Pterigio y catarata.
¿Cómo afecta a la comunidad?
Es un problema enorme, que acrecienta cada día las posibilidades de causar estragos
negativos en la comunidad. entre los efectos que deja la contaminación
ambiental, encontramos enfermedades físicas de respiración, su consecuencia va ligada
a la contaminación del aire siendo esta la más importante, hace que nuestro sistema
respiratorio enferme y produzca dolores, asmas y todo tipo de enfermedades en nuestro
cuerpo y pulmones.
El aumento de los casos de alergias, es otro caso que se está produciendo de manera
alarmante en los últimos tiempos en esta parte del país, pues su mayor detonante es la
polución. Enfermedades cardiovasculares es otra que ha tomado fuerza puesto que la
contaminación de los aires provoca y empeora cada vez más este tipo de afecciones.
Por otra parte, podemos mencionar afecciones que van ligadas en el área psicológica, esta
comunidad ha sido muy golpeada a causa de esta problemática, se han sentido en el
abandono, muchas veces despojados de sus tierras, manifestando que personas alijunas
han llegado a sus tierras a contaminar su entorno incluyendo la gran parte que acoge la
mina del cerrejón. En su forma de pensar sienten que esta empresa ha abusado de ellos,
pues no les dan lo que deberían darle por el beneficio que reciben a diario y lo que han
llevado a sus comunidades ha sido contaminación y enfermedades. De alguna manera han
alterado su equilibrio psicológico, ya que por consecuencia de la contaminación a la que
se enfrentan a diario experimentan ansiedad, cambios de humor, capacidad cognitiva
alterada o cambios en el comportamiento. Los más afectados en estos casos son los más
indefensos en la comunidad, los niños y los ancianos. Ellos son los más sensibles a las
alteraciones psicológicas producidas por la contaminación ambiental.
Argumentos para su estudio desde la Ecología Humana.
Los asentamientos humanos producen enorme cantidad de basura, insalubridad y
residuales de carga de desechos que provoca la muerte de la flora, ayudando esto a la
contaminación del aire por la enorme cantidad de gases tóxicos que se logra del análisis
entre el sistema social y el ecosistema, nos permite llevar a cabo estrategias a las áreas
del desarrollo
Modelo ecológico de Bronfenbrenner, nos permite analizar los factores que influyen en
el comportamiento de las personas, en este caso dentro del contexto social, tomando la
problemática sobre la contaminación de la fuente hídrica en una comunidad, desde éste
modelo podemos identificar Y clasificarlos. Así lo menciona Fernández, I., Morales, F.,
Molero, F. (2011):" el desarrollo humano se encuentra profundamente influenciado por
las características de los contextos que rodean a las personas".
Durante años los recursos naturales han sido sometidos a un proceso acelerado de
degradación (Cardona, 2013) donde la contaminación de las fuentes hídricas provoca que
muchos ríos en forma contraria de tener agua corriendo por su cauce, no se pueda utilizar
para consumo, riego entre otras. Por lo tanto, se provoca una escasez de agua limitada por
la calidad de la misma y no por la cantidad.
Propuesta (intervención) que contiene alternativa de solución desde los
elementos de estudio de la ecología humana, con la siguiente estructura:
Título: Crisis Ecológica en la Guajira
Objetivo general:
 determinar qué tan vulnerable es el departamento de la guajira en la
contaminación ambiental (Basuras) identificando como afecta a los pueblos
guajiros, adicionalmente establecer posibles soluciones que ayude a mitigar el
problema haciendo prácticas de los hábitos de higiene, cuidado y protección de
concientizar a las personas.
 Identificar elementos de soluciones desde la ecología Humana, del impacto
ambiental para general efectos graduales de cambio en la comunidad a una gestión
ambiental.
Específicos:
 Prevención en la contaminación ambiental haciendo buenas prácticas que
mitiguen el impacto, Fortalecer la conciencia regional y construir una cultura a
partir de la sensibilización de la comunidad.
 Dar a conocer a la comunidad la problemática ambiental Que está afectando
gradualmente.
Metodología:
Como estudiantes de la universidad abierta y a distancia, Queremos Fomentar el cuidado
contaminación ambiental desde la Ecología humana, donde se plantea la relación de los
seres y el entorno que nos rodea.
Se elaboró un análisis de la problemática que está aquejando a la comunidad, llevándoles
alternativas y soluciones, priorizando en el mejoramiento de propuestas para frenar el
impacto de la contaminación del medio ambiente , de igual forma integrar sectores
políticos, de salud, estatales, gubernamentales y la misma comunidad, para que creen
comités que ayuden al mejoramiento y protección, ayudando a prevenir daños
irreparables sobre el ecosistema, así mismo ayudarlos a que tomen conciencia de la
importancia de cuidar el medio que nos rodea
En los municipios guajiros de la región alta y media la contaminación ambiental hacia la
sostenibilidad que pretende ofrecer oportunidades de mejora en el sector, promover un
ambiente bioético y de salud comunitaria y sostenible desde el punto de vista de la
contaminación. Por tanto, se planea elaborar una serie de eventos progresivos hacia el
cambio, que permita concientizar el cuidado del medio ambiente y su relación con la
comunidad, recoger ideas para convertir el lugar en un espacio de disfrute de la
biodiversidad y por ultimo resaltar el lugar como un sector de alto valor sociocultural.
Actividades e impacto:
socializar para la trasformación del mismo en la comunidad, salidas para fomentar la
limpieza(Basuras)La motivación hacia el cuidado bioético del ecosistema al que
pertenecen Esto permitirá crear conciencia ambiental que cambiaría de una vez la
mentalidad de la población por lo que las personas del sector se van a sentir valoradas y
orgullosas de su lugar de vida
Importancia de la ética y la salud comunitaria, en el campo de la
Ecología Humana.
Importancia de la ética y la salud comunitaria, en el campo de la Ecología Humana.
La Ecología Humana, estudia desde las relaciones entre la población y las organizaciones
sociales con el ecosistema, hasta las relaciones del medio ambiente con la tecnología y el
entorno.
. Basándose en que diariamente la población crece y presiona más al ecosistema para
nutrir y brindar energía para la mantención de la vida humana, bajo el principio de
sobrevivencia. El cual esta´ contenido en nuestro ADN.
El ser humano Aun sin proponérselos a alterados los ciclos naturales del planeta que había
roto, o interrumpido su equilibrio ecológico, con todas las consecuencias negativas para
El conjunto de los seres vivos, incluida la especie humana
De este modo surgieron los problemas ecológicos, los cuales primeros se manifestaron a
escala local, luego a nivel regional y Finalmente a todo el planeta En la actualidad estamos
En
Presencia de una crisis de sostenibilidad de la biosfera a escala global. Ello ha
determinado la preocupación y acciones de la humanidad hacia esto y la búsqueda de
estrategia para su solución
Así se pronuncia la Organización de Naciones Unidas (ONUS) En la Declaración del
milenio, para con sus directrices aunar fuerzas, experiencias y tecnologías a favor de
evitar el avance del deterioro
Del planeta, y la proliferación de enfermedades y Pobreza que se acentúan a consecuencia
de este mismo
De los problemas ambientales como la contaminación del a iré, el agua y los suelos.
Unidos con la deforestación entre otros. Se ha producido entre otros. Se ha producido el
equilibrio Ecológicos que ha llegado
a generar un cambio climático en el planeta que afecta sobre todo a los países pobre y en
desarrollo, Viéndose afectada en principio las fuentes de
agua de producto grandes sequias o las inundaciones y desastres que continúan,
Afectándose no solo el clima si no la salud del hombre y las especies vivas.
Por todos estos en objetivos de desarrollo de milenio y los desarrollo sostenibles
adoptados al programa de Naciones unidad para el Desarrollo (PNUD), se incluyen para
el año 2015: garantiza la sostenibilidad del medio ambiente como una de las formas de
preservar el planeta y la vida del hombre sobre el mismo.
Reflexiones.
El desarrollo actual de la ecología ha abierto nuevos desafíos para la reflexión filosófica
contemporánea ya no es posible interpretar la naturaleza a partir de una reflexión sobre el
hombre como un ser aislado de su ambiente.
el paradigma de ecología humana que se presenta quiere heredar la reflexión sobre la
filosofía de la naturaleza y también sobre la filosofía humana, proponiendo la cuestión de
la ecología actual como un tema emitente antropológico:
El lugar del hombre en el como indica así mismo su esencia.
Esta tarea nos obliga a replantear la especificación del ser humano en relación con el
mundo a través del tema de habitar, que nos invita a reflexionar sobre las actividades del
custodiar y del construir la casa. Se hace de esta manera replantear el tema ecológico
actual como una crisis predominante antropológica para sanar la herida del ecosistema
primero hay que curar la fractura dentro del hombre.
REFERENCIAS
Correal-Muñoz, Camilo Alejandro y Arango-Restrepo, Pablo (2014). Aspectos
bioéticos en la salud comunitaria. Persona y Bioética, 18 (2), 194-212. ISSN: 0123-
3122. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.
aspx?direct=true&db=asn&AN=99981166&lang=es&site=eds-live&scope=site
Guevara Martínez, J. (2013). Ecología humana y acción pro-ambiental: alteridades
recíprocas aula-escuelacomunidad para el manejo sustentable de residuos. Revista
Latinoamericana de Psicología, 45(3), 449–459. https://doi-
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.14349/rlp.v45i3.1486. https://bibliotecavirtual.unad
.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edssci&AN=
edssci.S0120.05342013000300010&lang=es&site=eds-live&scope=site
Kwiatkowska, T., & Issa, J. (2010). Aproximaciones hacia la ética ambiental. En: Los
caminos de la ética ambiental (pp. 263-317). Instituto Politécnico Nacional. Los
caminos de la ética ambiental.https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/73211?page=162

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes del cognitivismo
Antecedentes del cognitivismoAntecedentes del cognitivismo
Antecedentes del cognitivismoWilliam Sanchez
 
Campos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativaCampos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativa
carloschetti
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Zxir Pacheco
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
MABEL
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
arlinson lugo tirado
 
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN 7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
Yny Elizabth
 
ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa
carolalopezg0723
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisluisreyeshbk
 
Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
Dany Arquero Ochoa
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
Patyzahe
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
2. metodos de investigación de la psicologia ambiental
2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental
2. metodos de investigación de la psicologia ambientalSergio Efrén López
 
Comunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y culturaComunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y cultura
Edecio Ospino
 
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1griselara
 
Campos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología socialCampos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología social
JuanVillarCogley
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes del cognitivismo
Antecedentes del cognitivismoAntecedentes del cognitivismo
Antecedentes del cognitivismo
 
Campos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativaCampos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
 
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN 7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
 
ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
2. metodos de investigación de la psicologia ambiental
2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental
2. metodos de investigación de la psicologia ambiental
 
Comunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y culturaComunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y cultura
 
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
 
Campos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología socialCampos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología social
 

Similar a ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx

Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
jamg_1001
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...martha calderon
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
LauraOspina49
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Primero Último
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
SarahOrdez
 
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
gabrielaitehuazopiya
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
CTS
CTSCTS
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
JavierAndresCarabali
 
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
CristianSanchez353
 
Informe proyecto CTS
Informe proyecto CTSInforme proyecto CTS
Informe proyecto CTS
JorgeAndrsCabralesCa
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
mary carvajal
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
SaraPelaezcruz1
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 

Similar a ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx (20)

Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
 
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
CTS
CTSCTS
CTS
 
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
 
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
 
Informe proyecto CTS
Informe proyecto CTSInforme proyecto CTS
Informe proyecto CTS
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx

  • 1. ECOLOGIA HUAMANA UNIDAD 3. TAREA 4 – PRESENTACION INTERACTIVA PRESENTADO POR: IBETH DEL CARMEN EPIAYU YISELIS YAILEN ALMANZA KAREN PATRICIA MENDOZA A TUTOR: EDISON FABIAN CORREA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH) PSICOLOGÍA 2022
  • 2. INTRODUCCION En el presente trabajo se tocaran temas como la participación del hombre en la alteración del equilibrio natural y social a partir de una problemática en un contexto especifico, en este caso en el departamento de la guajira, en donde sus habitantes están viviendo una gran crisis por la contaminación ambiental que arropa al departamento dejando como causa innumerables perjuicios en la vida y salud de su comunidad. Este trabajo está conformado por una propuesta que promueve la transformación en la vida del ser humano el bien común y un entorno saludable.
  • 3. Identificación y descripción del problema elegido. El departamento de la guajira atraviesa una de las situaciones más difíciles en materia ambiental. Así lo han manifestado entes de control del medio ambiente que aseguran que a medida que transcurre el tiempo, la población crece y la necesidad de cuidar el medio ambiente se vuelve más intensa. Funcionarios encargados del tema, aseguran que han hecho trabajo de prevención con las comunidades en distintos lugares, en donde les incentivan a cuidar el medio ambiente puesto que ellos serán los más afectados. Esta problemática mantiene en alerta roja a la comunidad guajira, ya que la falta de agua potable, el aire contaminado más que todo por causa de la minería, la mala calidad del agua, la contaminación de los suelos, gases de quema incompleta, humos contaminantes que perjudican cada día el estado atmosférico y a la vez destruye la poca vegetación con la que cuentan en el departamento, han sido suficientes factores de riesgos para la salud de quienes viven en el departamento y quienes lo visitan. Estos actos de irresponsabilidad ambiental cobra efecto de enfermedades como la diarrea aguda, infección respiratoria aguda, morbilidad y portabilidad por desnutrición, bajo peso al nacer, presencia de vectores. Enfermedades en la piel como (dermatofitosis y escabiosas) Pterigio y catarata. ¿Cómo afecta a la comunidad? Es un problema enorme, que acrecienta cada día las posibilidades de causar estragos negativos en la comunidad. entre los efectos que deja la contaminación ambiental, encontramos enfermedades físicas de respiración, su consecuencia va ligada a la contaminación del aire siendo esta la más importante, hace que nuestro sistema respiratorio enferme y produzca dolores, asmas y todo tipo de enfermedades en nuestro cuerpo y pulmones.
  • 4. El aumento de los casos de alergias, es otro caso que se está produciendo de manera alarmante en los últimos tiempos en esta parte del país, pues su mayor detonante es la polución. Enfermedades cardiovasculares es otra que ha tomado fuerza puesto que la contaminación de los aires provoca y empeora cada vez más este tipo de afecciones. Por otra parte, podemos mencionar afecciones que van ligadas en el área psicológica, esta comunidad ha sido muy golpeada a causa de esta problemática, se han sentido en el abandono, muchas veces despojados de sus tierras, manifestando que personas alijunas han llegado a sus tierras a contaminar su entorno incluyendo la gran parte que acoge la mina del cerrejón. En su forma de pensar sienten que esta empresa ha abusado de ellos, pues no les dan lo que deberían darle por el beneficio que reciben a diario y lo que han llevado a sus comunidades ha sido contaminación y enfermedades. De alguna manera han alterado su equilibrio psicológico, ya que por consecuencia de la contaminación a la que se enfrentan a diario experimentan ansiedad, cambios de humor, capacidad cognitiva alterada o cambios en el comportamiento. Los más afectados en estos casos son los más indefensos en la comunidad, los niños y los ancianos. Ellos son los más sensibles a las alteraciones psicológicas producidas por la contaminación ambiental. Argumentos para su estudio desde la Ecología Humana. Los asentamientos humanos producen enorme cantidad de basura, insalubridad y residuales de carga de desechos que provoca la muerte de la flora, ayudando esto a la contaminación del aire por la enorme cantidad de gases tóxicos que se logra del análisis entre el sistema social y el ecosistema, nos permite llevar a cabo estrategias a las áreas del desarrollo Modelo ecológico de Bronfenbrenner, nos permite analizar los factores que influyen en el comportamiento de las personas, en este caso dentro del contexto social, tomando la problemática sobre la contaminación de la fuente hídrica en una comunidad, desde éste modelo podemos identificar Y clasificarlos. Así lo menciona Fernández, I., Morales, F., Molero, F. (2011):" el desarrollo humano se encuentra profundamente influenciado por
  • 5. las características de los contextos que rodean a las personas". Durante años los recursos naturales han sido sometidos a un proceso acelerado de degradación (Cardona, 2013) donde la contaminación de las fuentes hídricas provoca que muchos ríos en forma contraria de tener agua corriendo por su cauce, no se pueda utilizar para consumo, riego entre otras. Por lo tanto, se provoca una escasez de agua limitada por la calidad de la misma y no por la cantidad. Propuesta (intervención) que contiene alternativa de solución desde los elementos de estudio de la ecología humana, con la siguiente estructura: Título: Crisis Ecológica en la Guajira Objetivo general:  determinar qué tan vulnerable es el departamento de la guajira en la contaminación ambiental (Basuras) identificando como afecta a los pueblos guajiros, adicionalmente establecer posibles soluciones que ayude a mitigar el problema haciendo prácticas de los hábitos de higiene, cuidado y protección de concientizar a las personas.  Identificar elementos de soluciones desde la ecología Humana, del impacto ambiental para general efectos graduales de cambio en la comunidad a una gestión ambiental. Específicos:
  • 6.  Prevención en la contaminación ambiental haciendo buenas prácticas que mitiguen el impacto, Fortalecer la conciencia regional y construir una cultura a partir de la sensibilización de la comunidad.  Dar a conocer a la comunidad la problemática ambiental Que está afectando gradualmente. Metodología: Como estudiantes de la universidad abierta y a distancia, Queremos Fomentar el cuidado contaminación ambiental desde la Ecología humana, donde se plantea la relación de los seres y el entorno que nos rodea. Se elaboró un análisis de la problemática que está aquejando a la comunidad, llevándoles alternativas y soluciones, priorizando en el mejoramiento de propuestas para frenar el impacto de la contaminación del medio ambiente , de igual forma integrar sectores políticos, de salud, estatales, gubernamentales y la misma comunidad, para que creen comités que ayuden al mejoramiento y protección, ayudando a prevenir daños irreparables sobre el ecosistema, así mismo ayudarlos a que tomen conciencia de la importancia de cuidar el medio que nos rodea En los municipios guajiros de la región alta y media la contaminación ambiental hacia la sostenibilidad que pretende ofrecer oportunidades de mejora en el sector, promover un ambiente bioético y de salud comunitaria y sostenible desde el punto de vista de la contaminación. Por tanto, se planea elaborar una serie de eventos progresivos hacia el cambio, que permita concientizar el cuidado del medio ambiente y su relación con la comunidad, recoger ideas para convertir el lugar en un espacio de disfrute de la biodiversidad y por ultimo resaltar el lugar como un sector de alto valor sociocultural. Actividades e impacto: socializar para la trasformación del mismo en la comunidad, salidas para fomentar la limpieza(Basuras)La motivación hacia el cuidado bioético del ecosistema al que pertenecen Esto permitirá crear conciencia ambiental que cambiaría de una vez la
  • 7. mentalidad de la población por lo que las personas del sector se van a sentir valoradas y orgullosas de su lugar de vida Importancia de la ética y la salud comunitaria, en el campo de la Ecología Humana. Importancia de la ética y la salud comunitaria, en el campo de la Ecología Humana. La Ecología Humana, estudia desde las relaciones entre la población y las organizaciones sociales con el ecosistema, hasta las relaciones del medio ambiente con la tecnología y el entorno. . Basándose en que diariamente la población crece y presiona más al ecosistema para nutrir y brindar energía para la mantención de la vida humana, bajo el principio de sobrevivencia. El cual esta´ contenido en nuestro ADN. El ser humano Aun sin proponérselos a alterados los ciclos naturales del planeta que había roto, o interrumpido su equilibrio ecológico, con todas las consecuencias negativas para El conjunto de los seres vivos, incluida la especie humana De este modo surgieron los problemas ecológicos, los cuales primeros se manifestaron a escala local, luego a nivel regional y Finalmente a todo el planeta En la actualidad estamos En Presencia de una crisis de sostenibilidad de la biosfera a escala global. Ello ha determinado la preocupación y acciones de la humanidad hacia esto y la búsqueda de estrategia para su solución Así se pronuncia la Organización de Naciones Unidas (ONUS) En la Declaración del milenio, para con sus directrices aunar fuerzas, experiencias y tecnologías a favor de evitar el avance del deterioro Del planeta, y la proliferación de enfermedades y Pobreza que se acentúan a consecuencia de este mismo De los problemas ambientales como la contaminación del a iré, el agua y los suelos. Unidos con la deforestación entre otros. Se ha producido entre otros. Se ha producido el equilibrio Ecológicos que ha llegado a generar un cambio climático en el planeta que afecta sobre todo a los países pobre y en desarrollo, Viéndose afectada en principio las fuentes de agua de producto grandes sequias o las inundaciones y desastres que continúan, Afectándose no solo el clima si no la salud del hombre y las especies vivas. Por todos estos en objetivos de desarrollo de milenio y los desarrollo sostenibles adoptados al programa de Naciones unidad para el Desarrollo (PNUD), se incluyen para el año 2015: garantiza la sostenibilidad del medio ambiente como una de las formas de preservar el planeta y la vida del hombre sobre el mismo.
  • 8. Reflexiones. El desarrollo actual de la ecología ha abierto nuevos desafíos para la reflexión filosófica contemporánea ya no es posible interpretar la naturaleza a partir de una reflexión sobre el hombre como un ser aislado de su ambiente. el paradigma de ecología humana que se presenta quiere heredar la reflexión sobre la filosofía de la naturaleza y también sobre la filosofía humana, proponiendo la cuestión de la ecología actual como un tema emitente antropológico: El lugar del hombre en el como indica así mismo su esencia. Esta tarea nos obliga a replantear la especificación del ser humano en relación con el mundo a través del tema de habitar, que nos invita a reflexionar sobre las actividades del custodiar y del construir la casa. Se hace de esta manera replantear el tema ecológico actual como una crisis predominante antropológica para sanar la herida del ecosistema primero hay que curar la fractura dentro del hombre.
  • 9. REFERENCIAS Correal-Muñoz, Camilo Alejandro y Arango-Restrepo, Pablo (2014). Aspectos bioéticos en la salud comunitaria. Persona y Bioética, 18 (2), 194-212. ISSN: 0123- 3122. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login. aspx?direct=true&db=asn&AN=99981166&lang=es&site=eds-live&scope=site Guevara Martínez, J. (2013). Ecología humana y acción pro-ambiental: alteridades recíprocas aula-escuelacomunidad para el manejo sustentable de residuos. Revista Latinoamericana de Psicología, 45(3), 449–459. https://doi- org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.14349/rlp.v45i3.1486. https://bibliotecavirtual.unad .edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edssci&AN= edssci.S0120.05342013000300010&lang=es&site=eds-live&scope=site Kwiatkowska, T., & Issa, J. (2010). Aproximaciones hacia la ética ambiental. En: Los caminos de la ética ambiental (pp. 263-317). Instituto Politécnico Nacional. Los caminos de la ética ambiental.https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/73211?page=162