SlideShare una empresa de Scribd logo
Reacondicionaron un pozo público para
La provisión de agua en Represa del Carmen

       Mediante el trabajo conjunto de productores, de técnicos de la Subsecretaría
de Agricultura Familiar de la Nación y de San Luis Agua de nuestra provincia se ha
reacondicionado un pozo público ubicado en Represa del Carmen, que permitirá
proveer de agua a los vecinos del lugar y de los parajes cercanos.
        Es conocida la falta de agua en esta zona del oeste sanluiseño. Cada año los
productores deben recurrir a la compra de agua para que los animales tengan para
beber y las personas puedan consumir. La calidad no es la óptima, pero ayuda a
mitigar su carencia.
      En el lugar ya había un pozo público con un tanque australiano para colectar el
agua, pero estaba inutilizado desde hace bastante tiempo porque se habían ido
rompiendo las partes.
       Dada la necesidad de contar con agua permanente, en los últimos tiempos los
pequeños productores del lugar estuvieron intentando varias medidas para poder
contar con su provisión.
        Es conocido por todos que la “solución definitiva” estaría dada por la llegada de
un acueducto que provenga del dique Nogolí. Pero esta acción por ahora está alejada
en el tiempo y en la política pública que el gobierno de la provincia tiene al respecto.
       Como recurso intermedio, un grupo de agricultores familiares de Represa del
Carmen decidieron encarar el arreglo del pozo público y dejarlo en condiciones para
que sirva a todos los productores de la zona. Este principio solidario es el que se
necesita que prevalezca para la solución de los problemas comunes
        La situación no es fortuita ni surge espasmódicamente, sino que es el resultado
de un trabajo conjunto entre los técnicos de la Subsecretaría y los productores de la
agricultura familiar de la zona del departamento Belgrano.
       Las tareas para la concreción de este proyecto se vieron facilitadas merced a
un acuerdo interinstitucional que se realizó entre la Subsecretaría de Agricultura
Familiar de la Nación y San Luis Agua, de la provincia. Mediante un acta - acuerdo de
cooperación mutua cada organización del Estado se comprometió a realizar diferentes
aportes.
       El proyecto fue trabajado entre los técnicos de la Subsecretaría y los
productores de Represa del Carmen. Como las instalaciones estaban muy
deterioradas hubo que reacondicionar todo el sistema.
       El pozo público está ubicado en el sector Este de Represa del Carmen. Su
perforación data de la década del ’70. Los trabajos para su acondicionamiento
consistieron en extracción de la cañería y del cilindro de la bomba tipo jagüel, que
fueron reemplazados por un electro bomba sumergible.
        También fue reemplazado el motor antiguo por un equipo generador de energía
eléctrica. Ambas tareas estuvieron a cargo de personal de San Luis Agua, que se
instaló en el paraje para realizar trabajos técnicos.
        Al tanque australiano que estaba en el lugar se le reemplazó el piso por un
concreto nuevo y se revistieron las paredes dado que presentaban un estado de
deterioro muy avanzado. Su capacidad es de 60 mil litros. Este trabajo fue realizado
por los productores de la zona.
Tanto la bomba, cuanto el generador de electricidad fueron provistos por
fondos Proinder de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, proyecto que
también alcanzaba a los materiales para el reacondicionamiento del tanque.
        Tanto productores de la zona, cuanto técnicos de las organizaciones del
Estado Nacional y provincial manifestaron su satisfacción por haber podido unirse en
la acción y hoy nuevamente contar con el agua tan necesaria para los parajes de esta
zona de la geografía puntana.
Subsecretaría de Agricultura Familiar - San Luis
Villa Mercedes, San Luis, 6 de julio de 2.011.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Campaña de Sensibilización "Démosle un Abrazo al Lago de Amatitán"
Presentación Campaña de Sensibilización "Démosle un Abrazo al Lago de Amatitán"Presentación Campaña de Sensibilización "Démosle un Abrazo al Lago de Amatitán"
Presentación Campaña de Sensibilización "Démosle un Abrazo al Lago de Amatitán"
Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán, -AMSA-
 
Cafecito ex ex sept2012
Cafecito ex ex sept2012Cafecito ex ex sept2012
Cafecito ex ex sept2012Ex Externado
 
Primer reportaje 3ero b
Primer reportaje 3ero bPrimer reportaje 3ero b
Primer reportaje 3ero b
Eduardo Tomas
 
Cuento el rio sucio
Cuento  el rio sucioCuento  el rio sucio
Cuento el rio sucio
Angie Davila
 
Costos de la Inacción, Beneficios de la Acción
Costos de la Inacción, Beneficios de la Acción Costos de la Inacción, Beneficios de la Acción
Costos de la Inacción, Beneficios de la Acción
GWP Centroamérica
 
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Proyecto Reverdeciendo el Ilaló
Proyecto Reverdeciendo el IlalóProyecto Reverdeciendo el Ilaló
Proyecto Reverdeciendo el IlalóBelen Bor
 
Cosecha de agua
Cosecha de agua Cosecha de agua
Cosecha de agua
CARE Nicaragua
 
Edicion 721 noviembre 8 14
Edicion 721 noviembre 8 14Edicion 721 noviembre 8 14
Edicion 721 noviembre 8 14quilanga
 
Agricultura+urbana+ +libro (1)
Agricultura+urbana+ +libro (1)Agricultura+urbana+ +libro (1)
Agricultura+urbana+ +libro (1)alex2508
 
Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio -  oro verde - ParanáPresentacion 28 junio -  oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
ambientegchu
 
Nota sequía en piura y lambayeque
Nota   sequía en piura y lambayequeNota   sequía en piura y lambayeque
Nota sequía en piura y lambayequeHeifer Perú
 
Reservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiarReservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiar
GWP Centroamérica
 
El pueblo antiguo de guatapé
El pueblo antiguo de guatapéEl pueblo antiguo de guatapé
El pueblo antiguo de guatapé
ManuelaPulgarinMora
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
EmpresasPublicasSantuario
 
Alternativas de captación de lluvia
Alternativas de captación de lluviaAlternativas de captación de lluvia
Alternativas de captación de lluvia
Juan Uriel Avelar Roblero
 
Comité ciudadano por veracruz l.a.c.
Comité ciudadano por veracruz l.a.c.Comité ciudadano por veracruz l.a.c.
Comité ciudadano por veracruz l.a.c.Caritas Mexicana IAP
 
Cercas vivas Cocora
Cercas vivas CocoraCercas vivas Cocora
Cercas vivas Cocora
inghaimar
 
Una gotita de agua
Una gotita de aguaUna gotita de agua
Una gotita de aguadanilomoran
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Campaña de Sensibilización "Démosle un Abrazo al Lago de Amatitán"
Presentación Campaña de Sensibilización "Démosle un Abrazo al Lago de Amatitán"Presentación Campaña de Sensibilización "Démosle un Abrazo al Lago de Amatitán"
Presentación Campaña de Sensibilización "Démosle un Abrazo al Lago de Amatitán"
 
Cafecito ex ex sept2012
Cafecito ex ex sept2012Cafecito ex ex sept2012
Cafecito ex ex sept2012
 
Primer reportaje 3ero b
Primer reportaje 3ero bPrimer reportaje 3ero b
Primer reportaje 3ero b
 
Cuento el rio sucio
Cuento  el rio sucioCuento  el rio sucio
Cuento el rio sucio
 
Costos de la Inacción, Beneficios de la Acción
Costos de la Inacción, Beneficios de la Acción Costos de la Inacción, Beneficios de la Acción
Costos de la Inacción, Beneficios de la Acción
 
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
 
Proyecto Reverdeciendo el Ilaló
Proyecto Reverdeciendo el IlalóProyecto Reverdeciendo el Ilaló
Proyecto Reverdeciendo el Ilaló
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Cosecha de agua
Cosecha de agua Cosecha de agua
Cosecha de agua
 
Edicion 721 noviembre 8 14
Edicion 721 noviembre 8 14Edicion 721 noviembre 8 14
Edicion 721 noviembre 8 14
 
Agricultura+urbana+ +libro (1)
Agricultura+urbana+ +libro (1)Agricultura+urbana+ +libro (1)
Agricultura+urbana+ +libro (1)
 
Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio -  oro verde - ParanáPresentacion 28 junio -  oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
 
Nota sequía en piura y lambayeque
Nota   sequía en piura y lambayequeNota   sequía en piura y lambayeque
Nota sequía en piura y lambayeque
 
Reservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiarReservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiar
 
El pueblo antiguo de guatapé
El pueblo antiguo de guatapéEl pueblo antiguo de guatapé
El pueblo antiguo de guatapé
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
 
Alternativas de captación de lluvia
Alternativas de captación de lluviaAlternativas de captación de lluvia
Alternativas de captación de lluvia
 
Comité ciudadano por veracruz l.a.c.
Comité ciudadano por veracruz l.a.c.Comité ciudadano por veracruz l.a.c.
Comité ciudadano por veracruz l.a.c.
 
Cercas vivas Cocora
Cercas vivas CocoraCercas vivas Cocora
Cercas vivas Cocora
 
Una gotita de agua
Una gotita de aguaUna gotita de agua
Una gotita de agua
 

Similar a Arreglos

Hortícola y más
Hortícola y másHortícola y más
Hortícola y más
AmeraunGoizueta
 
Desviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
Desviación de la quebrada Chirgua en CujisalDesviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
Desviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
ThomasAfritsche
 
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitarioProyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
alexanderciv30
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Jose Rengel
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
AlmaBlanca3
 
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvialPlanta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
Intervencion agua+2018 huancabamba
Intervencion agua+2018   huancabambaIntervencion agua+2018   huancabamba
Intervencion agua+2018 huancabamba
andresmatos6
 
Santiago aguilar s. eficienta los servicios de agua en pto. esc.
Santiago aguilar s. eficienta los servicios de agua en pto. esc.Santiago aguilar s. eficienta los servicios de agua en pto. esc.
Santiago aguilar s. eficienta los servicios de agua en pto. esc.megaradioexpress
 
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizadoTrasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Steward Nieto
 
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIAProyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
Rotary Club of Zipaquira
 
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.pptPresentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
oscareduardomoralesg
 
La falta de agua un refejo de la
La falta de agua un refejo de laLa falta de agua un refejo de la
La falta de agua un refejo de la
Moises Orozco
 
La falta de agua un refejo de la corucion
La falta de agua un refejo de la corucionLa falta de agua un refejo de la corucion
La falta de agua un refejo de la corucionMoises Orozco
 
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449jcastal
 
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
jekanog
 
Radiografía del agua en Chile. Visión desde el agro
Radiografía del agua en Chile. Visión desde el agroRadiografía del agua en Chile. Visión desde el agro
Radiografía del agua en Chile. Visión desde el agro
congresochile
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
RONALD JARA QUISPE
 
chinecas.pptx
chinecas.pptxchinecas.pptx
chinecas.pptx
AngelGabrielChaucaMa
 

Similar a Arreglos (20)

Hortícola y más
Hortícola y másHortícola y más
Hortícola y más
 
Desviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
Desviación de la quebrada Chirgua en CujisalDesviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
Desviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
 
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitarioProyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
 
Sla
SlaSla
Sla
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
 
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvialPlanta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
 
Intervencion agua+2018 huancabamba
Intervencion agua+2018   huancabambaIntervencion agua+2018   huancabamba
Intervencion agua+2018 huancabamba
 
026
026026
026
 
Santiago aguilar s. eficienta los servicios de agua en pto. esc.
Santiago aguilar s. eficienta los servicios de agua en pto. esc.Santiago aguilar s. eficienta los servicios de agua en pto. esc.
Santiago aguilar s. eficienta los servicios de agua en pto. esc.
 
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizadoTrasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
 
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIAProyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
 
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.pptPresentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
 
La falta de agua un refejo de la
La falta de agua un refejo de laLa falta de agua un refejo de la
La falta de agua un refejo de la
 
La falta de agua un refejo de la corucion
La falta de agua un refejo de la corucionLa falta de agua un refejo de la corucion
La falta de agua un refejo de la corucion
 
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449
 
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
 
Radiografía del agua en Chile. Visión desde el agro
Radiografía del agua en Chile. Visión desde el agroRadiografía del agua en Chile. Visión desde el agro
Radiografía del agua en Chile. Visión desde el agro
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
chinecas.pptx
chinecas.pptxchinecas.pptx
chinecas.pptx
 

Más de siemprefm

Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integraciónsiemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidassiemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensasiemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassinglutensiemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscalsiemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (6)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

Arreglos

  • 1. Reacondicionaron un pozo público para La provisión de agua en Represa del Carmen Mediante el trabajo conjunto de productores, de técnicos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación y de San Luis Agua de nuestra provincia se ha reacondicionado un pozo público ubicado en Represa del Carmen, que permitirá proveer de agua a los vecinos del lugar y de los parajes cercanos. Es conocida la falta de agua en esta zona del oeste sanluiseño. Cada año los productores deben recurrir a la compra de agua para que los animales tengan para beber y las personas puedan consumir. La calidad no es la óptima, pero ayuda a mitigar su carencia. En el lugar ya había un pozo público con un tanque australiano para colectar el agua, pero estaba inutilizado desde hace bastante tiempo porque se habían ido rompiendo las partes. Dada la necesidad de contar con agua permanente, en los últimos tiempos los pequeños productores del lugar estuvieron intentando varias medidas para poder contar con su provisión. Es conocido por todos que la “solución definitiva” estaría dada por la llegada de un acueducto que provenga del dique Nogolí. Pero esta acción por ahora está alejada en el tiempo y en la política pública que el gobierno de la provincia tiene al respecto. Como recurso intermedio, un grupo de agricultores familiares de Represa del Carmen decidieron encarar el arreglo del pozo público y dejarlo en condiciones para que sirva a todos los productores de la zona. Este principio solidario es el que se necesita que prevalezca para la solución de los problemas comunes La situación no es fortuita ni surge espasmódicamente, sino que es el resultado de un trabajo conjunto entre los técnicos de la Subsecretaría y los productores de la agricultura familiar de la zona del departamento Belgrano. Las tareas para la concreción de este proyecto se vieron facilitadas merced a un acuerdo interinstitucional que se realizó entre la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación y San Luis Agua, de la provincia. Mediante un acta - acuerdo de cooperación mutua cada organización del Estado se comprometió a realizar diferentes aportes. El proyecto fue trabajado entre los técnicos de la Subsecretaría y los productores de Represa del Carmen. Como las instalaciones estaban muy deterioradas hubo que reacondicionar todo el sistema. El pozo público está ubicado en el sector Este de Represa del Carmen. Su perforación data de la década del ’70. Los trabajos para su acondicionamiento consistieron en extracción de la cañería y del cilindro de la bomba tipo jagüel, que fueron reemplazados por un electro bomba sumergible. También fue reemplazado el motor antiguo por un equipo generador de energía eléctrica. Ambas tareas estuvieron a cargo de personal de San Luis Agua, que se instaló en el paraje para realizar trabajos técnicos. Al tanque australiano que estaba en el lugar se le reemplazó el piso por un concreto nuevo y se revistieron las paredes dado que presentaban un estado de deterioro muy avanzado. Su capacidad es de 60 mil litros. Este trabajo fue realizado por los productores de la zona.
  • 2. Tanto la bomba, cuanto el generador de electricidad fueron provistos por fondos Proinder de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, proyecto que también alcanzaba a los materiales para el reacondicionamiento del tanque. Tanto productores de la zona, cuanto técnicos de las organizaciones del Estado Nacional y provincial manifestaron su satisfacción por haber podido unirse en la acción y hoy nuevamente contar con el agua tan necesaria para los parajes de esta zona de la geografía puntana. Subsecretaría de Agricultura Familiar - San Luis Villa Mercedes, San Luis, 6 de julio de 2.011.-