SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBILIDADES
La población está envejecida (un 20% de la población son personas mayores de 65 años)
No tienen un centro de salud en el pueblo y el más cercano está en Santisteban del Puerto a 8km. Solo
disponen de un consultorio.
Dependen mucho del olivar, el cual tiene una producción muy irregular, y en años malos afecta a todo
el pueblo.
La mayoría de la población no tiene estudios.
Hay un elevado envejecimiento de los titulares de las explotaciones agrarias y hay una escasa
incorporación de los jóvenes al sector primario.
La gente cada vez tiene menos hijos.
En el instituto no se imparte bachillerato.
Hay un escaso aprovechamiento de los recursos energéticos.
Hay una falta de atención hacia las personas de la tercera edad.
Hay una falta de concienciación en cuanto a la contaminación.
Pérdida de biodiversidad a causa de la caza.
Hay una gran contaminación del agua y del suelo a causa de la agricultura y la ganadería.
No hay tratamiento de aguas residuales.
La basura va a parar a vertederos incontrolados
AMENAZAS
Hay mucha dependencia de las ayudas públicas para la cultura.
Poca inversión en infraestructuras y energías.
A causa de la crisis hay muy poca construcción.
El precio del aceite está bajo y eso afecta a la mayoría de la población, que posee olivos.
El alto coste de los productos necesarios para la agricultura (pesticidas, gasolina, abonos, etc).
La disminución de las subvenciones a la agricultura que provienen de la pac.
Las cosechas irregulares
La competitividad del aceite con otros países que lo producen y lo venden más barato.
Cada vez se demandan menos toros de lidia.
Los bancos ahora dan muy pocos créditos, por lo que es muy difícil invertir en algo.
Hay una gran competitividad turística en Jaén, en Andalucía y en España.
Hay una descoordinación en la aplicación de políticas económicas y laborales
FORTALEZAS
Hay grandes empresas instaladas en el pueblo:
o Cocedero de mariscos y pescados congelados ( mariscos castellar)
o Dulces Macías
o Aceites Guadalimar
o Fábrica de muebles con madera de olivo (arteoliva)
o Áridos Anaya
El pueblo posee patrimonio histórico (ermita, colegiata, castillo, museo ibero, cueva de la lobera…)
Hay un gran equipamiento deportivo.
La población tiene una gran participación en las actividades llevadas a cabo.
Es un pueblo con muchas tradiciones que aún se conservan.
Está muy cerca de espacios naturales protegidos.
Dispone de recursos hídricos.
La agricultura dispone de sistema de riego.
su aceite está entre los 8 mejores de la provincia con el distintivo “Jaén selección 2014”
hay una fábrica de aceite de orujo, es decir, del aceite que se obtiene de las aceitunas una vez prensadas
cuando ya se ha obtenido el primer aceite en la almazara. (Espuny Castellar)
El transporte está bien. Dispone de autobuses, de taxis y de carreteras que comunican bien el pueblo.
Tiene una posición estratégica al encontrarse en la zona de acceso a la meseta y a Andalucía.
Posee una gran superficie agraria útil y se aprovechan las pendientes.
Dispone de recursos cinegéticos.
en la zona hay mucha cría de toros de lidia.
OPORTUNIDADES
hay un aumento en la demanda de productos de calidad y productos ecológicos.
Las TIC nos permiten introducirnos en nuevos mercados que antes se consideraban inalcanzables.
Hay ayudas para los productos ecológicos.
Está creciendo la demanda rural.
Se encuentra entre dos cordilleras (sierra morena y cordillera subbética)
Dispone de paisajes atractivos.
hay ayudas a la dependencia.
El ave pasará por la provincia.
Habrá una mejora de las carreteras.
La ley del olivar exige medidas para la conservación del medio ambiente.
Cada vez se fomenta más el ocio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Huerta octubre
Huerta octubreHuerta octubre
Informacion De Mora el proceso de trabajo
Informacion De Mora  el proceso de trabajoInformacion De Mora  el proceso de trabajo
Informacion De Mora el proceso de trabajo
guest8ab6ebd
 
Recursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxicoRecursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxico
Señoritha Blue
 
Culturadeplayas
CulturadeplayasCulturadeplayas
Culturadeplayas
Isa Gómez
 
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil SalinasFundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
seguraruth
 
Uso asno ibérico.
Uso asno ibérico.Uso asno ibérico.
Uso asno ibérico.
Ale Gilex
 
Laguna Iberá - Ecoturismo sin Contaminación
Laguna Iberá - Ecoturismo sin ContaminaciónLaguna Iberá - Ecoturismo sin Contaminación
Laguna Iberá - Ecoturismo sin Contaminación
asmail
 
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
PAGGMunicipal
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
luismario56
 
Trabajo final temasselectosmultimedia-adela
Trabajo final temasselectosmultimedia-adelaTrabajo final temasselectosmultimedia-adela
Trabajo final temasselectosmultimedia-adela
ADELACASTILLO
 
Comca'ac 06
Comca'ac 06Comca'ac 06
Historia de Smapa
Historia de SmapaHistoria de Smapa
Salinas de guaranda
Salinas de guarandaSalinas de guaranda
Salinas de guaranda
Katherin Elizabeth
 
Presentacion Proyecto Bosque Seco
Presentacion Proyecto Bosque SecoPresentacion Proyecto Bosque Seco
Presentacion Proyecto Bosque Seco
carlincillo
 

La actualidad más candente (15)

Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
 
Huerta octubre
Huerta octubreHuerta octubre
Huerta octubre
 
Informacion De Mora el proceso de trabajo
Informacion De Mora  el proceso de trabajoInformacion De Mora  el proceso de trabajo
Informacion De Mora el proceso de trabajo
 
Recursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxicoRecursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxico
 
Culturadeplayas
CulturadeplayasCulturadeplayas
Culturadeplayas
 
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil SalinasFundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
 
Uso asno ibérico.
Uso asno ibérico.Uso asno ibérico.
Uso asno ibérico.
 
Laguna Iberá - Ecoturismo sin Contaminación
Laguna Iberá - Ecoturismo sin ContaminaciónLaguna Iberá - Ecoturismo sin Contaminación
Laguna Iberá - Ecoturismo sin Contaminación
 
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
 
Trabajo final temasselectosmultimedia-adela
Trabajo final temasselectosmultimedia-adelaTrabajo final temasselectosmultimedia-adela
Trabajo final temasselectosmultimedia-adela
 
Comca'ac 06
Comca'ac 06Comca'ac 06
Comca'ac 06
 
Historia de Smapa
Historia de SmapaHistoria de Smapa
Historia de Smapa
 
Salinas de guaranda
Salinas de guarandaSalinas de guaranda
Salinas de guaranda
 
Presentacion Proyecto Bosque Seco
Presentacion Proyecto Bosque SecoPresentacion Proyecto Bosque Seco
Presentacion Proyecto Bosque Seco
 

Similar a Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 2º de Bachillerato

Agricultura Familiar.pptx
Agricultura Familiar.pptxAgricultura Familiar.pptx
Agricultura Familiar.pptx
Hirmin Sanchez
 
El sector primario en andalucía
El sector primario en andalucíaEl sector primario en andalucía
El sector primario en andalucía
Daviniz007
 
Vega Sur
Vega SurVega Sur
Negocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivosNegocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivos
pazybien2
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valenciana
miguel perez
 
La agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso aLa agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso a
roscrugar473
 
El espacio rural en andalucia
El espacio rural en andaluciaEl espacio rural en andalucia
El espacio rural en andalucia
antonio137
 
Hongos comestibles de marayhuaca
Hongos comestibles de marayhuacaHongos comestibles de marayhuaca
Hongos comestibles de marayhuaca
Kelly Peña Álvarez
 
Oriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaOriente - Anrioquia
Oriente - Anrioquia
SUSAN GOMEZ
 
Pelayo trabajo
Pelayo trabajoPelayo trabajo
Pelayo trabajo
fernandoi
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
RancelM
 
DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCODESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
Roberto Valer
 
Presentación comarca del guadajoz
Presentación comarca del guadajozPresentación comarca del guadajoz
Presentación comarca del guadajoz
Adegua
 
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa GonzálezRed de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Ecologistas en Accion
 
Diapositivas agropecuario
Diapositivas agropecuarioDiapositivas agropecuario
Diapositivas agropecuario
cacotaforestales
 
Agricultura en España e Galicia
Agricultura en España e GaliciaAgricultura en España e Galicia
Agricultura en España e Galicia
EvaPaula
 
Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1
Skullyclot
 
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf
CristhianRuano2
 
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Los espacios del sector primario en asturias
Los espacios del sector primario en asturiasLos espacios del sector primario en asturias
Los espacios del sector primario en asturias
agatagc
 

Similar a Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 2º de Bachillerato (20)

Agricultura Familiar.pptx
Agricultura Familiar.pptxAgricultura Familiar.pptx
Agricultura Familiar.pptx
 
El sector primario en andalucía
El sector primario en andalucíaEl sector primario en andalucía
El sector primario en andalucía
 
Vega Sur
Vega SurVega Sur
Vega Sur
 
Negocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivosNegocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivos
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valenciana
 
La agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso aLa agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso a
 
El espacio rural en andalucia
El espacio rural en andaluciaEl espacio rural en andalucia
El espacio rural en andalucia
 
Hongos comestibles de marayhuaca
Hongos comestibles de marayhuacaHongos comestibles de marayhuaca
Hongos comestibles de marayhuaca
 
Oriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaOriente - Anrioquia
Oriente - Anrioquia
 
Pelayo trabajo
Pelayo trabajoPelayo trabajo
Pelayo trabajo
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
 
DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCODESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
 
Presentación comarca del guadajoz
Presentación comarca del guadajozPresentación comarca del guadajoz
Presentación comarca del guadajoz
 
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa GonzálezRed de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
 
Diapositivas agropecuario
Diapositivas agropecuarioDiapositivas agropecuario
Diapositivas agropecuario
 
Agricultura en España e Galicia
Agricultura en España e GaliciaAgricultura en España e Galicia
Agricultura en España e Galicia
 
Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1
 
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf
 
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Los espacios del sector primario en asturias
Los espacios del sector primario en asturiasLos espacios del sector primario en asturias
Los espacios del sector primario en asturias
 

Más de Jose Luis Redondo

Kingstown.
Kingstown.Kingstown.
Kingstown.
Jose Luis Redondo
 
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU CiudadReglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Jose Luis Redondo
 
Carta para breakout
Carta  para breakout Carta  para breakout
Carta para breakout
Jose Luis Redondo
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
Jose Luis Redondo
 
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jose Luis Redondo
 
Supevivencia
SupevivenciaSupevivencia
Supevivencia
Jose Luis Redondo
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
Jose Luis Redondo
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Jose Luis Redondo
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Jose Luis Redondo
 
Plantilla decoder
Plantilla decoderPlantilla decoder
Plantilla decoder
Jose Luis Redondo
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Jose Luis Redondo
 
El juego al asedio. #JGA17
El juego al asedio.  #JGA17El juego al asedio.  #JGA17
El juego al asedio. #JGA17
Jose Luis Redondo
 
Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea
Jose Luis Redondo
 
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Jose Luis Redondo
 
Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17 Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17
Jose Luis Redondo
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Jose Luis Redondo
 
Contrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individualContrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individual
Jose Luis Redondo
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/Coevaluación
Jose Luis Redondo
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Jose Luis Redondo
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Jose Luis Redondo
 

Más de Jose Luis Redondo (20)

Kingstown.
Kingstown.Kingstown.
Kingstown.
 
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU CiudadReglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU Ciudad
 
Carta para breakout
Carta  para breakout Carta  para breakout
Carta para breakout
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
 
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso
 
Supevivencia
SupevivenciaSupevivencia
Supevivencia
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
 
Plantilla decoder
Plantilla decoderPlantilla decoder
Plantilla decoder
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
 
El juego al asedio. #JGA17
El juego al asedio.  #JGA17El juego al asedio.  #JGA17
El juego al asedio. #JGA17
 
Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea
 
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17
 
Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17 Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
 
Contrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individualContrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individual
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/Coevaluación
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 2º de Bachillerato

  • 1. DEBILIDADES La población está envejecida (un 20% de la población son personas mayores de 65 años) No tienen un centro de salud en el pueblo y el más cercano está en Santisteban del Puerto a 8km. Solo disponen de un consultorio. Dependen mucho del olivar, el cual tiene una producción muy irregular, y en años malos afecta a todo el pueblo. La mayoría de la población no tiene estudios. Hay un elevado envejecimiento de los titulares de las explotaciones agrarias y hay una escasa incorporación de los jóvenes al sector primario. La gente cada vez tiene menos hijos. En el instituto no se imparte bachillerato. Hay un escaso aprovechamiento de los recursos energéticos. Hay una falta de atención hacia las personas de la tercera edad. Hay una falta de concienciación en cuanto a la contaminación. Pérdida de biodiversidad a causa de la caza. Hay una gran contaminación del agua y del suelo a causa de la agricultura y la ganadería. No hay tratamiento de aguas residuales. La basura va a parar a vertederos incontrolados
  • 2. AMENAZAS Hay mucha dependencia de las ayudas públicas para la cultura. Poca inversión en infraestructuras y energías. A causa de la crisis hay muy poca construcción. El precio del aceite está bajo y eso afecta a la mayoría de la población, que posee olivos. El alto coste de los productos necesarios para la agricultura (pesticidas, gasolina, abonos, etc). La disminución de las subvenciones a la agricultura que provienen de la pac. Las cosechas irregulares La competitividad del aceite con otros países que lo producen y lo venden más barato. Cada vez se demandan menos toros de lidia. Los bancos ahora dan muy pocos créditos, por lo que es muy difícil invertir en algo. Hay una gran competitividad turística en Jaén, en Andalucía y en España. Hay una descoordinación en la aplicación de políticas económicas y laborales
  • 3. FORTALEZAS Hay grandes empresas instaladas en el pueblo: o Cocedero de mariscos y pescados congelados ( mariscos castellar) o Dulces Macías o Aceites Guadalimar o Fábrica de muebles con madera de olivo (arteoliva) o Áridos Anaya El pueblo posee patrimonio histórico (ermita, colegiata, castillo, museo ibero, cueva de la lobera…) Hay un gran equipamiento deportivo. La población tiene una gran participación en las actividades llevadas a cabo. Es un pueblo con muchas tradiciones que aún se conservan. Está muy cerca de espacios naturales protegidos. Dispone de recursos hídricos. La agricultura dispone de sistema de riego. su aceite está entre los 8 mejores de la provincia con el distintivo “Jaén selección 2014” hay una fábrica de aceite de orujo, es decir, del aceite que se obtiene de las aceitunas una vez prensadas cuando ya se ha obtenido el primer aceite en la almazara. (Espuny Castellar) El transporte está bien. Dispone de autobuses, de taxis y de carreteras que comunican bien el pueblo. Tiene una posición estratégica al encontrarse en la zona de acceso a la meseta y a Andalucía. Posee una gran superficie agraria útil y se aprovechan las pendientes. Dispone de recursos cinegéticos. en la zona hay mucha cría de toros de lidia.
  • 4.
  • 5. OPORTUNIDADES hay un aumento en la demanda de productos de calidad y productos ecológicos. Las TIC nos permiten introducirnos en nuevos mercados que antes se consideraban inalcanzables. Hay ayudas para los productos ecológicos. Está creciendo la demanda rural. Se encuentra entre dos cordilleras (sierra morena y cordillera subbética) Dispone de paisajes atractivos. hay ayudas a la dependencia. El ave pasará por la provincia. Habrá una mejora de las carreteras. La ley del olivar exige medidas para la conservación del medio ambiente. Cada vez se fomenta más el ocio.