SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE GRADO
Nombre: EDINSON PEREZ
Código: 1.010.035.486
Municipio de residencia: Pueblo Bello –
Cesar
Programa cursado: Tecnología en Gestión
de Transporte
Créditos aprobados: 84
Institución educativa: Universidad
Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Año: 2016
PROPUESTA PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UNA
EMPRESA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE PUEBLO
BELLO – CESAR
OPCIÓN DE GRADO SELECCIONADA: Proyecto aplicado Esta
alternativa de grado le permite al estudiante el diseño de proyectos
para una transferencia social de conocimiento que contribuya de
manera innovativa a la solución de problemas focalizados. Las
modalidades son:
 Proyecto de Emprendimiento Empresarial
RELACIÓN DE LA PROPUESTA CON EL PROGRAMA CURSADO
El programa tecnológico de gestión de transporte permite al fututo
profesional aplicar en las problemáticas o necesidades latentes en
oportunidades de crear negocio, a partir de la identificación de las
necesidades opto por tema de proyecto de grado la creación de una
empresa de reciclaje con el fin de solucionar la problemática del gran
volumen de basuras por la falta de reciclaje en el municipio de Pueblo
Bello – Cesar, mediante los contenidos aprendidos durante el
transcurso del tiempo en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia,
me han permitido desarrollar capacidades, habilidades y adquirir
conocimiento de la aplicación del saber administrativo mediante el
proyecto e implementación para contribuir con la disminución de las
necesidades de la región, fomentando el empleo con el propósito de
satisfacer las necesidades más latentes y apoyar el crecimiento
económico.
LINEA Y SUBLINEA DE INVESTIGACIÓN
Línea de investigación: Pensamiento Prospectivo y
Estrategia
Sublínea de Investigación:
Gestión Prospectiva y Estratégica de las
Organizaciones
Prospectiva Territorial
Prospectiva Sectorial
Prospectiva Tecnológica
Prospectiva para la Educación
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Innovación
Gestión del Conocimiento
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
El proyecto de grado consiste en crear una empresa de
reciclaje en el municipio de Pueblo Bello – Cesar, que
contribuya a generar empleo, resolver situaciones
creadas de la vida moderna, mediante el
aprovechamiento de los residuos sólidos generados en
la región para optar al título como tecnólogo en gestión
de transporte.
De acuerdo a la problemática presentada el gran
volumen de basuras por la falta de reciclaje.
Actualmente no existen puntos de reciclaje y la
comunidad no ejerce la práctica para contribuir con la
reducción de la cantidad de basuras. Esta necesidad se
convierte en una oportunidad de negocio donde se
puede aprovechar la materia prima, aportar a reducción
de las fuentes contaminantes y generar el aumento de
empleo.
Formulación del problema: La problemática del manejo
residual de las basuras de las basuras en el Municipio de
Pueblo Bello – Cesar, donde se producen 5 mil toneladas
mensuales de residuos las cuales no reciben ningún
tratamiento.
El municipio de Pueblo Bello no cuenta con la cultura
ciudadana más adecuada, referente al manejo y proceso
del reciclaje debido al impacto negativo que ocasiona en
el medio ambiente generando la problemática actual
surgiendo la necesidad de crear una empresa de reciclaje.
Objeto del proyecto: Consiste en crear una empresa de
reciclaje, que contribuya a generar empleo, resolver
situaciones creadas de la vida moderna, mediante el
aprovechamiento de los residuos sólidos generados en
cualquier situación; reutilizando grandes cantidades de
materiales mediante la elaboración de un nuevo bienes o
elemento para el uso, la utilización de productos
reciclados disminuye el consumo de energía y ayuda a
preservar el medio ambiente.
OBJETIVOS
Objetivo General:
Formular una propuesta para diseño y montaje de una
empresa de reciclaje, dedicada al manejo adecuado del
tratamiento de las basuras en el Municipio de Pueblo
Bello.
Objetivos Específicos:
Dar a conocer por medio de la empresa de reciclaje el
estado de contaminación por el mal manejo de los
residuos sólidos.
Demostrar que las basuras pueden ser aprovechadas
generando formas de empleo y dinero.
Motivar a la población a concientizarse y construir una
cultura ciudadana de reciclaje.
Contribuir a la preservación del medio ambiente.
JUSTIFICACIÓN
El proyecto busca dar solución a la contaminación
ambiental que genera el mal manejo de los residuos en el
Municipio de Pueblo Bello. También pretende educar y
concientizar la población sobre la importancia de la
conservación del medio ambiente por medio del reciclaje.
En el municipio de Pueblo Bello cuenta con
aproximadamente 5.436 habitantes. Actualmente no existen
puntos de reciclaje y la comunidad no ejerce la práctica
para contribuir con la reducción de la cantidad de basuras.
Esta necesidad se convierte en una oportunidad de negocio
donde se puede aprovechar la materia prima, aportar a
reducción de las fuentes contaminantes y generar el
aumento de empleo.
El reciclaje es un factor de suma importancia para el
cuidado del medio ambiente, se trata de un proceso en la
cual partes o elementos de un artículo que llegaron al final
de su vida útil pueden ser utilizados nuevamente.
MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL
Marco Conceptual: En la actualidad no existen entidades en la región
dedicadas al aprovechamiento de los residuos, además no se presenta
un proceso de reciclaje por parte de la comunidad, la población
requiere de sensibilización sobre la necesidad de darle un buen manejo
a las basuras. El municipio no cuenta con relleno sanitario, las
toneladas de basuras producidas deben ser transportadas al
corregimiento de los Corazones (Cesar), la cual genera un gasto
elevado a la población. Para la implementación de la empresa de
reciclaje se debe iniciar con un proceso de sensibilización con la
población de las zonas urbanas y rurales donde se capacitarán para
que hagan uso de reciclaje, informando los beneficios que traerá el
funcionamiento de la empresa.
Marco Teórico: El reciclaje es un proceso fisicoquímico realizado a un
producto ya utilizado con el fin de obtener mediante un proceso parcial
o total una materia prima o un producto nuevo. El mal manejo de los
desechos humanos tanto orgánicos como inorgánicos pueden traer
graves consecuencias para la fauna, la flora, el suelo y
primordialmente el agua. Por tal motivo es importante hacer uso de las
tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Reducir: Es la acción para reducir la producción de objetos
susceptibles de convertirse en residuos.
Reutilizar: Es la acción que permite volver a emplearse un producto
para darle un segundo uso.
Reciclar: Es la acción de volver a introducir en el ciclo de producción
y consumo de productos materiales obtenidos de residuos.
ANTECEDENTES DEL TEMA
Desde sus inicios, el hombre ha depositado sus
residuos en torno a sus asentamientos. La complejidad y
la diversidad de la actividad humana, a través de la
historia, han marcado las pautas y las conductas en su
manejo y disposición final. Las grandes epidemias y
lamentables accidentes ocurridos, constituyen el ejemplo
más elocuente del alto precio que debe pagar la
humanidad por el mal manejo de sus desechos.
Los residuos sólidos urbanos son todos aquellos
deshechos que se generan en la actividad doméstica,
comercial, en oficinas,… así como todos aquellos que por
su naturaleza o composición pueden asimilarse a los
desechos domésticos. Estos residuos, por su cantidad y
composición, deben ser tratados de manera controlada,
evitando cualquier daño al medio ambiente y teniendo en
cuenta que la mayoría de ellos ofrecen grandes
posibilidades de reciclajes. (Rincón Científico
Pedronelista)
IDENTIFICAR Y SUSTENTAR LAS FUENTES DE
INFORMACIÓN REQUERIDAS PARA NUTRIR EL
PROYECTO PLANTEADO.
Las fuentes de información para sustentar “la propuesta
del diseño y montaje de una empresa de Reciclaje en el
Municipio de Pueblo Bello” permiten identificar la
factibilidad del proyecto y posible implementación del
mismo, mediante las técnicas de recolección de fuentes
primarias y secundarias se determina la viabilidad de la
oportunidad del negocio en la región con el propósito de
solucionar la problemática del gran volumen de las
basuras.
Procedimientos Metodológicos: El proyecto busca
construir una empresa de reciclaje de basuras.
Etapas del Proyecto
Sencibilización Recolección Clasificación
Para el diseño de nuestro proyecto la empresa de
reciclaje, es esencial realizar los estudios de mercado,
técnico y financiero con su sistema de medición e
indicadores, para ello se debe tener en cuenta un sistema
de información básica que guie y soporte cada uno de los
investigaciones en forma independiente la información
primaria y secundaria.
Fuentes primarias: Esta información se obtendrá a través
de la observación directa de los diferentes procesos y
procedimientos realizados en cuanto al reciclaje y el
aprovechamiento de los residuos sólidos recuperables en
otras regiones donde practiquen la recuperación de
basuras en la fuente para aplicarlos en el municipio de
Pueblo Bello.
Fuentes secundarias: Está información provendrá de
fuentes externas como referencias bibliográficas, internet
e información suministradas por las instituciones
involucradas con la problemática para obtener datos
actualizados que contribuyan hacer posible la idea de
proyecto.
ESPECIFICAR LOS APORTES REGIONALES OBTENIDOS CON
LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PLANTEADO, DESDE
LA ÓPTICA DEL TRIPLE BALANCE.
Con la implementación del proyecto “creación de una empresa
de reciclaje en el Municipio de Pueblo Bello” se obtendrá
beneficios económicos, crecimiento y desarrollo de la región
además de contribuir con el mejoramiento del medio ambiente.
La creación de empresa tendría un impacto favorable como
oportunidad de negocio desde la óptica de la factibilidad
económica además es beneficiosa para toda la comunidad
porque su razón social es solucionar la problemática con el
volumen de las basuras.
 Necesidad que satisface: Oportunidad de empleo para sus
habitantes, creación de nuevos productos a partir de la
reutilización y reciclaje amigables con el medio ambiente,
ayudando al ecosistema y a la recuperación del medio
ambiente, reutilizando estos materiales deshechos para
nuevamente salir al mercado transformados en producto que
satisfagan las necesidades del mercado.
Clientes: Comercializadores de Reciclaje, administración
pública, Interaseo S.A. E.S.P., entidades privadas, habitantes
municipio Pueblo Bello, entre otras.
Alcances del Proyecto: El proyecto busca a mediano plazo
construir una empresa de reciclaje en el Municipio de Pueblo
Bello, la cual será fuente de empleo, desarrollo económico, y
lo más importante permite minimizar la contaminación
generando un equilibrio entre el medio ambiente y los
habitantes de la población. El compromiso de la comunidad
logrando los objetivos en materia educativa será un aporte
importante contribuirá con el fortalecimiento de la naturaleza
y ser humano. También permitirá alcanzar niveles calidad de
vida para los habitantes del municipio de Pueblo Bello.
Logrando involucrar a las entidades públicas y privadas de la
región para que inviertan en el proyecto.
Limitaciones del Proyecto: El desconocimiento sobre el
tema por parte de la población y la falta de compromiso por la
conservación del medio ambiente por parte de las entidades e
industrias existentes en la región limitan el impacto del
proyecto, sin embargo el objetivo del proyecto se encuentra
bien delimitados y la parte teórica es ampliamente conocida
pues actualmente se tiene conocimiento de las problemáticas
presentadas por la contaminación ambiental en el mundo.
CONCLUSIONES
La implementación de este proyecto contribuirá a la
conservación del medio ambiente, al cuidado de nuestro
entorno, logrando de esta manera disfrutar de una región
libre de contaminación.
Mediante el desarrollo de esta propuesta de proyecto la
cual contiene un tema del reciclaje permite conocer los
beneficios de aprovechar los residuos sólidos y disminuir
el volumen de los mismos.
El reciclaje es un proceso que involucra y depende del
apoyo de muchas personas, por lo tanto requiere del
compromiso y responsabilidad para mejorar las
condiciones del hombre y el medio ambiente.
REFERENCIAS BIBLIGRAFICAS
Slideshare. Trabajo final Residuos Sólidos. Recuperado del
sitio: http://es.slideshare.net/Adri2402/diapositivas-trabajo-
finalresiduos-solidos
Pueblo Bello. Esquema de Ordenamiento Territorial.
Recuperado del sitio: http://pueblobello-cesar.gov.co/apc-aa-
files/65653932326261383462616662613830/acuerdo_no_corre
cciones_def_dic_2007_pb.pdf
Wordpress.com. Proyecto: Manejo Adecuado y Reutilización
de residuos sólidos en el Pedro. Recuperado del sitio:
https://liliconciencia.wordpress.com/nuestros-proyectos-en-
el-pedro/
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (2016).
Líneas de Investigación. Recuperado del sitio:
http://academia.unad.edu.co/ecacen/investigacion-y-
productividad
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (2016).
Alternativas de grado. Recuperado del sitio:
https://academia.unad.edu.co/ecacen/oferta-
academica/alternativas-para-grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosjuanpiz28
 
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
macarrillol2012
 
Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..
cardelia
 
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
cegobu
 
Boletin33 compostaen red_abril18
Boletin33 compostaen red_abril18Boletin33 compostaen red_abril18
Boletin33 compostaen red_abril18
Germán Tortosa
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
Yaneth1234
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115luismorc
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
dianamarcelap1406
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
dianamarcelap1406
 
Proyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánicoProyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánico
Randy Arturo Ramos Rojas
 
Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115GuilloNarvaez
 
Programa Basura Cero alcaldía de Panamá
Programa Basura Cero alcaldía de PanamáPrograma Basura Cero alcaldía de Panamá
Programa Basura Cero alcaldía de Panamá
PanamaMunicipio
 
marco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidosmarco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.Dayana Chávez
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyectosolequintana92
 
Reciclando conciencia
Reciclando concienciaReciclando conciencia
Reciclando conciencia
nathuaa25
 
Manual compostaje
Manual compostajeManual compostaje
Manual compostaje
ValeriaChapeton
 
Diagnostico reciclaje b las mercedes
Diagnostico reciclaje b las mercedesDiagnostico reciclaje b las mercedes
Diagnostico reciclaje b las mercedes
caupolicán Martinez Espinosa
 
Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
SILFRIDO DE JESUS ZAMBRANO ROYERO
 
Angy paola barcenas ceballos
Angy paola barcenas ceballosAngy paola barcenas ceballos
Angy paola barcenas ceballos
barcenas19
 

La actualidad más candente (20)

Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
 
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
 
Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..
 
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
 
Boletin33 compostaen red_abril18
Boletin33 compostaen red_abril18Boletin33 compostaen red_abril18
Boletin33 compostaen red_abril18
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Proyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánicoProyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánico
 
Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115
 
Programa Basura Cero alcaldía de Panamá
Programa Basura Cero alcaldía de PanamáPrograma Basura Cero alcaldía de Panamá
Programa Basura Cero alcaldía de Panamá
 
marco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidosmarco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidos
 
Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Reciclando conciencia
Reciclando concienciaReciclando conciencia
Reciclando conciencia
 
Manual compostaje
Manual compostajeManual compostaje
Manual compostaje
 
Diagnostico reciclaje b las mercedes
Diagnostico reciclaje b las mercedesDiagnostico reciclaje b las mercedes
Diagnostico reciclaje b las mercedes
 
Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
 
Angy paola barcenas ceballos
Angy paola barcenas ceballosAngy paola barcenas ceballos
Angy paola barcenas ceballos
 

Destacado

Out-of-Commerce Works and the Copyright Proposal Directive
Out-of-Commerce Works and the Copyright Proposal DirectiveOut-of-Commerce Works and the Copyright Proposal Directive
Out-of-Commerce Works and the Copyright Proposal Directive
Giovanni Maria Riccio
 
Eduardo Chillida
Eduardo ChillidaEduardo Chillida
Eduardo Chillida
chancebest
 
2.2.5 ΑΝΑΠΑΡΑΣΤΑΣΗ ΑΛΓΟΡΙΘΜΟΥ
2.2.5 ΑΝΑΠΑΡΑΣΤΑΣΗ ΑΛΓΟΡΙΘΜΟΥ2.2.5 ΑΝΑΠΑΡΑΣΤΑΣΗ ΑΛΓΟΡΙΘΜΟΥ
2.2.5 ΑΝΑΠΑΡΑΣΤΑΣΗ ΑΛΓΟΡΙΘΜΟΥ
Anastasia Stathopoulou
 
INGRID NEW ACCOUNTS CV
INGRID NEW ACCOUNTS CVINGRID NEW ACCOUNTS CV
INGRID NEW ACCOUNTS CVIngrid Naidoo
 
Artikel cxo juni juli 2010
Artikel cxo juni   juli 2010Artikel cxo juni   juli 2010
Artikel cxo juni juli 2010Combinant nv
 
Shift Media Profile 2016
Shift Media Profile 2016Shift Media Profile 2016
Shift Media Profile 2016martin manyange
 
Demand schedule-or-demand-curve
Demand schedule-or-demand-curveDemand schedule-or-demand-curve
Demand schedule-or-demand-curve
May Andrea Francia
 
Manutencao das fotos dos produtos
Manutencao das fotos dos produtosManutencao das fotos dos produtos
Manutencao das fotos dos produtosemiliogsn
 
Conoce tus raices english
Conoce tus raices english Conoce tus raices english
Conoce tus raices english
liam girmarland
 
Politica macreoeconomica e indicadores
Politica macreoeconomica e indicadoresPolitica macreoeconomica e indicadores
Politica macreoeconomica e indicadores
Mariela Farfán
 
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHLBúsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
saraycantero
 
Pl 5575 2013
Pl 5575 2013Pl 5575 2013
Pl 5575 2013
Equipe OCPOA
 
S.M.A.R.T & F.O.C.U.S Testing - Increasing the value provided by your testing...
S.M.A.R.T & F.O.C.U.S Testing - Increasing the value provided by your testing...S.M.A.R.T & F.O.C.U.S Testing - Increasing the value provided by your testing...
S.M.A.R.T & F.O.C.U.S Testing - Increasing the value provided by your testing...
PractiTest
 
Campeonato gaúcho 2014 segunda divisão
Campeonato gaúcho 2014   segunda divisãoCampeonato gaúcho 2014   segunda divisão
Campeonato gaúcho 2014 segunda divisãoRafael Passos
 
Aula Palestra Segunda Guerra Mundial - História
Aula Palestra Segunda Guerra Mundial - HistóriaAula Palestra Segunda Guerra Mundial - História
Aula Palestra Segunda Guerra Mundial - História
Kevin Mattos Mariano
 
Confirmacao localizacao do cliente
Confirmacao localizacao do clienteConfirmacao localizacao do cliente
Confirmacao localizacao do clienteemiliogsn
 
Informe Ejecutivo
Informe EjecutivoInforme Ejecutivo
Informe Ejecutivoluherna96
 

Destacado (18)

Out-of-Commerce Works and the Copyright Proposal Directive
Out-of-Commerce Works and the Copyright Proposal DirectiveOut-of-Commerce Works and the Copyright Proposal Directive
Out-of-Commerce Works and the Copyright Proposal Directive
 
Eduardo Chillida
Eduardo ChillidaEduardo Chillida
Eduardo Chillida
 
2.2.5 ΑΝΑΠΑΡΑΣΤΑΣΗ ΑΛΓΟΡΙΘΜΟΥ
2.2.5 ΑΝΑΠΑΡΑΣΤΑΣΗ ΑΛΓΟΡΙΘΜΟΥ2.2.5 ΑΝΑΠΑΡΑΣΤΑΣΗ ΑΛΓΟΡΙΘΜΟΥ
2.2.5 ΑΝΑΠΑΡΑΣΤΑΣΗ ΑΛΓΟΡΙΘΜΟΥ
 
INGRID NEW ACCOUNTS CV
INGRID NEW ACCOUNTS CVINGRID NEW ACCOUNTS CV
INGRID NEW ACCOUNTS CV
 
Artikel cxo juni juli 2010
Artikel cxo juni   juli 2010Artikel cxo juni   juli 2010
Artikel cxo juni juli 2010
 
Shift Media Profile 2016
Shift Media Profile 2016Shift Media Profile 2016
Shift Media Profile 2016
 
Demand schedule-or-demand-curve
Demand schedule-or-demand-curveDemand schedule-or-demand-curve
Demand schedule-or-demand-curve
 
Manutencao das fotos dos produtos
Manutencao das fotos dos produtosManutencao das fotos dos produtos
Manutencao das fotos dos produtos
 
Conoce tus raices english
Conoce tus raices english Conoce tus raices english
Conoce tus raices english
 
Politica macreoeconomica e indicadores
Politica macreoeconomica e indicadoresPolitica macreoeconomica e indicadores
Politica macreoeconomica e indicadores
 
Ppt estanislao zuleta
Ppt estanislao  zuletaPpt estanislao  zuleta
Ppt estanislao zuleta
 
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHLBúsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
 
Pl 5575 2013
Pl 5575 2013Pl 5575 2013
Pl 5575 2013
 
S.M.A.R.T & F.O.C.U.S Testing - Increasing the value provided by your testing...
S.M.A.R.T & F.O.C.U.S Testing - Increasing the value provided by your testing...S.M.A.R.T & F.O.C.U.S Testing - Increasing the value provided by your testing...
S.M.A.R.T & F.O.C.U.S Testing - Increasing the value provided by your testing...
 
Campeonato gaúcho 2014 segunda divisão
Campeonato gaúcho 2014   segunda divisãoCampeonato gaúcho 2014   segunda divisão
Campeonato gaúcho 2014 segunda divisão
 
Aula Palestra Segunda Guerra Mundial - História
Aula Palestra Segunda Guerra Mundial - HistóriaAula Palestra Segunda Guerra Mundial - História
Aula Palestra Segunda Guerra Mundial - História
 
Confirmacao localizacao do cliente
Confirmacao localizacao do clienteConfirmacao localizacao do cliente
Confirmacao localizacao do cliente
 
Informe Ejecutivo
Informe EjecutivoInforme Ejecutivo
Informe Ejecutivo
 

Similar a Proyecto de grado edinson perez

Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
FabianC1522
 
Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.cardelia
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93cardelia
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93cardelia
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Andres Parra
 
Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163salegna
 
Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164Alex0526
 
Fase 2 proyecto
Fase 2 proyectoFase 2 proyecto
Fase 2 proyecto
tiby26
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasAlex0526
 
Trabajofinal40% grupo139
Trabajofinal40% grupo139Trabajofinal40% grupo139
Trabajofinal40% grupo139
pedronelu
 
Trabajofinal grupo139 final
Trabajofinal grupo139 finalTrabajofinal grupo139 final
Trabajofinal grupo139 finalpedronelu
 
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Claudiapmendoza
 
Leydy luz lopez
Leydy luz lopezLeydy luz lopez
Leydy luz lopez
yovani2016
 
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectosReciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectoslorenac2013
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
dicaro1486
 
Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163 Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163
salegna
 

Similar a Proyecto de grado edinson perez (20)

Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
2 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-22 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-2
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
 
Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
 
Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163
 
Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164Proyecto Final Grupo 164
Proyecto Final Grupo 164
 
Fase 2 proyecto
Fase 2 proyectoFase 2 proyecto
Fase 2 proyecto
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Trabajofinal40% grupo139
Trabajofinal40% grupo139Trabajofinal40% grupo139
Trabajofinal40% grupo139
 
Trabajofinal grupo139 final
Trabajofinal grupo139 finalTrabajofinal grupo139 final
Trabajofinal grupo139 final
 
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
 
Leydy luz lopez
Leydy luz lopezLeydy luz lopez
Leydy luz lopez
 
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectosReciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Propuesta de desarroll pet
Propuesta de desarroll petPropuesta de desarroll pet
Propuesta de desarroll pet
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163 Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Proyecto de grado edinson perez

  • 1. PROYECTO DE GRADO Nombre: EDINSON PEREZ Código: 1.010.035.486 Municipio de residencia: Pueblo Bello – Cesar Programa cursado: Tecnología en Gestión de Transporte Créditos aprobados: 84 Institución educativa: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Año: 2016
  • 2. PROPUESTA PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UNA EMPRESA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE PUEBLO BELLO – CESAR OPCIÓN DE GRADO SELECCIONADA: Proyecto aplicado Esta alternativa de grado le permite al estudiante el diseño de proyectos para una transferencia social de conocimiento que contribuya de manera innovativa a la solución de problemas focalizados. Las modalidades son:  Proyecto de Emprendimiento Empresarial RELACIÓN DE LA PROPUESTA CON EL PROGRAMA CURSADO El programa tecnológico de gestión de transporte permite al fututo profesional aplicar en las problemáticas o necesidades latentes en oportunidades de crear negocio, a partir de la identificación de las necesidades opto por tema de proyecto de grado la creación de una empresa de reciclaje con el fin de solucionar la problemática del gran volumen de basuras por la falta de reciclaje en el municipio de Pueblo Bello – Cesar, mediante los contenidos aprendidos durante el transcurso del tiempo en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, me han permitido desarrollar capacidades, habilidades y adquirir conocimiento de la aplicación del saber administrativo mediante el proyecto e implementación para contribuir con la disminución de las necesidades de la región, fomentando el empleo con el propósito de satisfacer las necesidades más latentes y apoyar el crecimiento económico.
  • 3. LINEA Y SUBLINEA DE INVESTIGACIÓN Línea de investigación: Pensamiento Prospectivo y Estrategia Sublínea de Investigación: Gestión Prospectiva y Estratégica de las Organizaciones Prospectiva Territorial Prospectiva Sectorial Prospectiva Tecnológica Prospectiva para la Educación Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Innovación Gestión del Conocimiento
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN El proyecto de grado consiste en crear una empresa de reciclaje en el municipio de Pueblo Bello – Cesar, que contribuya a generar empleo, resolver situaciones creadas de la vida moderna, mediante el aprovechamiento de los residuos sólidos generados en la región para optar al título como tecnólogo en gestión de transporte. De acuerdo a la problemática presentada el gran volumen de basuras por la falta de reciclaje. Actualmente no existen puntos de reciclaje y la comunidad no ejerce la práctica para contribuir con la reducción de la cantidad de basuras. Esta necesidad se convierte en una oportunidad de negocio donde se puede aprovechar la materia prima, aportar a reducción de las fuentes contaminantes y generar el aumento de empleo.
  • 5. Formulación del problema: La problemática del manejo residual de las basuras de las basuras en el Municipio de Pueblo Bello – Cesar, donde se producen 5 mil toneladas mensuales de residuos las cuales no reciben ningún tratamiento. El municipio de Pueblo Bello no cuenta con la cultura ciudadana más adecuada, referente al manejo y proceso del reciclaje debido al impacto negativo que ocasiona en el medio ambiente generando la problemática actual surgiendo la necesidad de crear una empresa de reciclaje. Objeto del proyecto: Consiste en crear una empresa de reciclaje, que contribuya a generar empleo, resolver situaciones creadas de la vida moderna, mediante el aprovechamiento de los residuos sólidos generados en cualquier situación; reutilizando grandes cantidades de materiales mediante la elaboración de un nuevo bienes o elemento para el uso, la utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía y ayuda a preservar el medio ambiente.
  • 6. OBJETIVOS Objetivo General: Formular una propuesta para diseño y montaje de una empresa de reciclaje, dedicada al manejo adecuado del tratamiento de las basuras en el Municipio de Pueblo Bello. Objetivos Específicos: Dar a conocer por medio de la empresa de reciclaje el estado de contaminación por el mal manejo de los residuos sólidos. Demostrar que las basuras pueden ser aprovechadas generando formas de empleo y dinero. Motivar a la población a concientizarse y construir una cultura ciudadana de reciclaje. Contribuir a la preservación del medio ambiente.
  • 7. JUSTIFICACIÓN El proyecto busca dar solución a la contaminación ambiental que genera el mal manejo de los residuos en el Municipio de Pueblo Bello. También pretende educar y concientizar la población sobre la importancia de la conservación del medio ambiente por medio del reciclaje. En el municipio de Pueblo Bello cuenta con aproximadamente 5.436 habitantes. Actualmente no existen puntos de reciclaje y la comunidad no ejerce la práctica para contribuir con la reducción de la cantidad de basuras. Esta necesidad se convierte en una oportunidad de negocio donde se puede aprovechar la materia prima, aportar a reducción de las fuentes contaminantes y generar el aumento de empleo. El reciclaje es un factor de suma importancia para el cuidado del medio ambiente, se trata de un proceso en la cual partes o elementos de un artículo que llegaron al final de su vida útil pueden ser utilizados nuevamente.
  • 8. MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL Marco Conceptual: En la actualidad no existen entidades en la región dedicadas al aprovechamiento de los residuos, además no se presenta un proceso de reciclaje por parte de la comunidad, la población requiere de sensibilización sobre la necesidad de darle un buen manejo a las basuras. El municipio no cuenta con relleno sanitario, las toneladas de basuras producidas deben ser transportadas al corregimiento de los Corazones (Cesar), la cual genera un gasto elevado a la población. Para la implementación de la empresa de reciclaje se debe iniciar con un proceso de sensibilización con la población de las zonas urbanas y rurales donde se capacitarán para que hagan uso de reciclaje, informando los beneficios que traerá el funcionamiento de la empresa. Marco Teórico: El reciclaje es un proceso fisicoquímico realizado a un producto ya utilizado con el fin de obtener mediante un proceso parcial o total una materia prima o un producto nuevo. El mal manejo de los desechos humanos tanto orgánicos como inorgánicos pueden traer graves consecuencias para la fauna, la flora, el suelo y primordialmente el agua. Por tal motivo es importante hacer uso de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Reducir: Es la acción para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos. Reutilizar: Es la acción que permite volver a emplearse un producto para darle un segundo uso. Reciclar: Es la acción de volver a introducir en el ciclo de producción y consumo de productos materiales obtenidos de residuos.
  • 9. ANTECEDENTES DEL TEMA Desde sus inicios, el hombre ha depositado sus residuos en torno a sus asentamientos. La complejidad y la diversidad de la actividad humana, a través de la historia, han marcado las pautas y las conductas en su manejo y disposición final. Las grandes epidemias y lamentables accidentes ocurridos, constituyen el ejemplo más elocuente del alto precio que debe pagar la humanidad por el mal manejo de sus desechos. Los residuos sólidos urbanos son todos aquellos deshechos que se generan en la actividad doméstica, comercial, en oficinas,… así como todos aquellos que por su naturaleza o composición pueden asimilarse a los desechos domésticos. Estos residuos, por su cantidad y composición, deben ser tratados de manera controlada, evitando cualquier daño al medio ambiente y teniendo en cuenta que la mayoría de ellos ofrecen grandes posibilidades de reciclajes. (Rincón Científico Pedronelista)
  • 10. IDENTIFICAR Y SUSTENTAR LAS FUENTES DE INFORMACIÓN REQUERIDAS PARA NUTRIR EL PROYECTO PLANTEADO. Las fuentes de información para sustentar “la propuesta del diseño y montaje de una empresa de Reciclaje en el Municipio de Pueblo Bello” permiten identificar la factibilidad del proyecto y posible implementación del mismo, mediante las técnicas de recolección de fuentes primarias y secundarias se determina la viabilidad de la oportunidad del negocio en la región con el propósito de solucionar la problemática del gran volumen de las basuras. Procedimientos Metodológicos: El proyecto busca construir una empresa de reciclaje de basuras. Etapas del Proyecto Sencibilización Recolección Clasificación
  • 11. Para el diseño de nuestro proyecto la empresa de reciclaje, es esencial realizar los estudios de mercado, técnico y financiero con su sistema de medición e indicadores, para ello se debe tener en cuenta un sistema de información básica que guie y soporte cada uno de los investigaciones en forma independiente la información primaria y secundaria. Fuentes primarias: Esta información se obtendrá a través de la observación directa de los diferentes procesos y procedimientos realizados en cuanto al reciclaje y el aprovechamiento de los residuos sólidos recuperables en otras regiones donde practiquen la recuperación de basuras en la fuente para aplicarlos en el municipio de Pueblo Bello. Fuentes secundarias: Está información provendrá de fuentes externas como referencias bibliográficas, internet e información suministradas por las instituciones involucradas con la problemática para obtener datos actualizados que contribuyan hacer posible la idea de proyecto.
  • 12.
  • 13. ESPECIFICAR LOS APORTES REGIONALES OBTENIDOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PLANTEADO, DESDE LA ÓPTICA DEL TRIPLE BALANCE. Con la implementación del proyecto “creación de una empresa de reciclaje en el Municipio de Pueblo Bello” se obtendrá beneficios económicos, crecimiento y desarrollo de la región además de contribuir con el mejoramiento del medio ambiente. La creación de empresa tendría un impacto favorable como oportunidad de negocio desde la óptica de la factibilidad económica además es beneficiosa para toda la comunidad porque su razón social es solucionar la problemática con el volumen de las basuras.  Necesidad que satisface: Oportunidad de empleo para sus habitantes, creación de nuevos productos a partir de la reutilización y reciclaje amigables con el medio ambiente, ayudando al ecosistema y a la recuperación del medio ambiente, reutilizando estos materiales deshechos para nuevamente salir al mercado transformados en producto que satisfagan las necesidades del mercado.
  • 14. Clientes: Comercializadores de Reciclaje, administración pública, Interaseo S.A. E.S.P., entidades privadas, habitantes municipio Pueblo Bello, entre otras. Alcances del Proyecto: El proyecto busca a mediano plazo construir una empresa de reciclaje en el Municipio de Pueblo Bello, la cual será fuente de empleo, desarrollo económico, y lo más importante permite minimizar la contaminación generando un equilibrio entre el medio ambiente y los habitantes de la población. El compromiso de la comunidad logrando los objetivos en materia educativa será un aporte importante contribuirá con el fortalecimiento de la naturaleza y ser humano. También permitirá alcanzar niveles calidad de vida para los habitantes del municipio de Pueblo Bello. Logrando involucrar a las entidades públicas y privadas de la región para que inviertan en el proyecto. Limitaciones del Proyecto: El desconocimiento sobre el tema por parte de la población y la falta de compromiso por la conservación del medio ambiente por parte de las entidades e industrias existentes en la región limitan el impacto del proyecto, sin embargo el objetivo del proyecto se encuentra bien delimitados y la parte teórica es ampliamente conocida pues actualmente se tiene conocimiento de las problemáticas presentadas por la contaminación ambiental en el mundo.
  • 15. CONCLUSIONES La implementación de este proyecto contribuirá a la conservación del medio ambiente, al cuidado de nuestro entorno, logrando de esta manera disfrutar de una región libre de contaminación. Mediante el desarrollo de esta propuesta de proyecto la cual contiene un tema del reciclaje permite conocer los beneficios de aprovechar los residuos sólidos y disminuir el volumen de los mismos. El reciclaje es un proceso que involucra y depende del apoyo de muchas personas, por lo tanto requiere del compromiso y responsabilidad para mejorar las condiciones del hombre y el medio ambiente.
  • 16. REFERENCIAS BIBLIGRAFICAS Slideshare. Trabajo final Residuos Sólidos. Recuperado del sitio: http://es.slideshare.net/Adri2402/diapositivas-trabajo- finalresiduos-solidos Pueblo Bello. Esquema de Ordenamiento Territorial. Recuperado del sitio: http://pueblobello-cesar.gov.co/apc-aa- files/65653932326261383462616662613830/acuerdo_no_corre cciones_def_dic_2007_pb.pdf Wordpress.com. Proyecto: Manejo Adecuado y Reutilización de residuos sólidos en el Pedro. Recuperado del sitio: https://liliconciencia.wordpress.com/nuestros-proyectos-en- el-pedro/ Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (2016). Líneas de Investigación. Recuperado del sitio: http://academia.unad.edu.co/ecacen/investigacion-y- productividad Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (2016). Alternativas de grado. Recuperado del sitio: https://academia.unad.edu.co/ecacen/oferta- academica/alternativas-para-grado