SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
PROBLEMÁTICA DE LA BASURA EN
PANAMÁ
DAYANA CHAVEZ
8-858-502
PROBLEMA DE LA BASURA EN PANAMÁ
El Problema de la basura es simple y sencillamente mala administración y cultura.
Después de casi 4 años en el poder no se le puede culpar a la antigua
administración. Tenemos políticos que nos dicen que no hay dinero para nada
pero para carnavales nunca falta el dinero, tenemos personas administrando
entidades en la cual no tienen ningún tipo de experiencia, encima le pueden añadir
la mal cultura que tenemos de no reciclar y de simplemente que tiramos el
problema a la calle y los ríos, y de allí que se encargue otro, pero todo empieza
con el gobierno que no ven a la basura un negocio lucrativo por eso no le ponen
atención y lo tienen abandonado. Algo que me molesta es escuchar a políticos,
gobernantes y hasta los
mismos medios decir que en
Panamá no hay gente
capacitada y que por eso hay
que concederles los
contratos a compañía
extranjeras, cuando en
Panamá sí creo que hay
gente capacitada lo que pasa
es que tenemos la costumbre
de poner a nuestros amigos y
familiares en puestos
gubernamentales y que no saben nada al respecto del área que están
administrando. Estas concesiones a los extranjeros al igual que las famosas
subsidiasiones son una forma más de robar. Es aquí donde me gustaría ver a
esos que antes sacaban el pecho y decían "gringo go home" o "fuera a los
imperialistas yankees" cuando antes del 2000 se podía ver la diferencia en la Zona
y hasta en la misma ciudad. Hubo un tiempo cuando Panamá era llamada "La
Tacita de Oro" donde los americanos asesoraban y daban apoyo logístico de
como recoger y procesar la basura, hoy en día lo hacen con desorden y en
muchos lugares ni la recoger, entonces tienen a
este señor Ho de la Autoridad de Aseo en twitter
siempre posteando fotos y diciendo que está
haciendo su trabajo cuando se ve claramente en
muchas calles y lugares del país el problema. Los
políticos, gobernantes y medios dicen que Panamá
está creciendo económicamente y que Panamá es
un país envidiable pero en las calles es otra
realidad y así llevan al pueblo cada 5 años con la misma propaganda mientras que
los problemas se siguen acumulando igual que la basura que ya tiene a una
población inundada de pestes y enfermedades. Lastimosamente esa es la cultura
política y social de nuestro país y hasta que el gobierno no ofrezca opciones y un
servicio óptimo de recolección de basura el panameño se ve forzado a tirarla en la
calle, ríos y donde sea porque dentro de su casa no la va a guardar. ¿Cuándo no
hay opciones que se hace? Y Panamá esta falta de opciones en muchos aspectos
especialmente político y gubernamental. Seguimos eligiendo a los mismos
dinosaurios con una mentalidad caprichosa y fraudulenta, mientras que el
panameño ahogándose en basura y otros serios problemas de salud.
La basura ha sido, es y será un problema a resolver en todo el mundo con énfasis
especial en las grandes urbes o metrópolis de cada país, donde gran cantidad de
basura orgánica e inorgánica se acentúa y las vemos sobrepasar sus límites
sanitarios. Analizaremos algunas reflexiones con la intención de contribuir
objetivamente al conocimiento ciudadano.
En primera instancia, comprendamos que la
basura es el último estadio del ciclo de los
bienes de consumo, que comienza con la
extracción de la materia prima, continúa con
el proceso industrial y su uso como objeto
de utilidad; es así que la cantidad de basura
que una persona genera se incrementa con
el desarrollo de la sociedad consumista.
Un problema apremiante para la gestión de
las basuras es qué hacer con ellas, dónde
acumularlas y cómo transportarlas desde los
hogares hasta su destino final, porque la acumulación de residuos en un basurero
genera contaminantes, es decir, concentraciones de líquidos y aguas que circulan
por el interior del basurero y terminan en los acuíferos y los ríos. Además de que
contamina el ambiente y da mal aspecto a nuestras comunidades, produce malos
olores, son verdaderos focos de infección y lugares de reproducción no solo de
bacterias, hongos y otros microorganismos, sino de reproducción para cientos de
roedores (actualmente Parque Lefevre y Río Abajo atraviesan dilema con ratas)..
Recomendar solamente mejoras en las entidades o empresas encargadas de
tratar la basura y alinear las políticas gubernamentales sanitarias vigentes sería
una recomendación escasa, sin embargo resultaría pertinente y positiva, ya que
las mismas deben fortalecer con carácter prioritario los siguientes elementos:
1. Falta de capacitación del personal
municipal o privado.
2. Falta de capacidad (técnica) o
personal técnico.
3. Sistema de cobro ineficaz.
4. Lenta autorización de gastos para
el mantenimiento de equipos.
5. Alta morosidad en el pago de las
tasas de aseo.
6. Falta de planificación y control.
7. Inadecuados equipos y utensilios.
8. Falta de mantenimiento de los equipos y
La solución futura y verdaderamente confiable del problema surgirá con una real
“educación de la basura”, que empiece desde nuestros hogares, pase por
nuestros centros educativos, avance
por nuestros lugares de trabajo y
aterrice en nuestras calles,
comunidades y ciudades.
La aplicación de normas
ambientales como reciclar, reutilizar
y reducir son algo imprescindible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
lilianarevilla2
 
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Nadia Velasquez
 
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
MelvaQuintero1
 
Servicios basicos
Servicios basicosServicios basicos
Ensayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaEnsayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaCristina Londoño
 
Lógica, sentido, dimensiones y conceptos de desarrollo endógeno.
Lógica, sentido, dimensiones y conceptos de desarrollo endógeno.Lógica, sentido, dimensiones y conceptos de desarrollo endógeno.
Lógica, sentido, dimensiones y conceptos de desarrollo endógeno.
guest4f6bef
 
Gestion Publica Bolivia 2013
Gestion Publica Bolivia 2013Gestion Publica Bolivia 2013
Gestion Publica Bolivia 2013
gestionpublica4
 
INSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANAINSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANA
Wilmer Ocaña
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]FOPRIDEH
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
MZ_ ANV11L
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Javier Páez
 
Reforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaReforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaAnghylim
 
La Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion PúblicaLa Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion Pública
JHON KEPLER GONZALES RAMÍREZ
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
José Luis López
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Manuel Bedoya D
 
Violación del artículo 24 de los Derechos Humanos
Violación del artículo 24 de los Derechos HumanosViolación del artículo 24 de los Derechos Humanos
Violación del artículo 24 de los Derechos Humanos
kristinaah
 
Dela gobernabilidad ala_gobernanza
Dela gobernabilidad ala_gobernanzaDela gobernabilidad ala_gobernanza
Dela gobernabilidad ala_gobernanzaestilizante
 
causas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvadorcausas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvador
Amilkar07
 
Aspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración públicaAspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración públicaNino Viera
 
Mapa conceptual sobre la gerencia pública y privada en venezuela. unidad iv. ...
Mapa conceptual sobre la gerencia pública y privada en venezuela. unidad iv. ...Mapa conceptual sobre la gerencia pública y privada en venezuela. unidad iv. ...
Mapa conceptual sobre la gerencia pública y privada en venezuela. unidad iv. ...vjeduardo
 

La actualidad más candente (20)

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
 
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
 
Servicios basicos
Servicios basicosServicios basicos
Servicios basicos
 
Ensayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaEnsayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombia
 
Lógica, sentido, dimensiones y conceptos de desarrollo endógeno.
Lógica, sentido, dimensiones y conceptos de desarrollo endógeno.Lógica, sentido, dimensiones y conceptos de desarrollo endógeno.
Lógica, sentido, dimensiones y conceptos de desarrollo endógeno.
 
Gestion Publica Bolivia 2013
Gestion Publica Bolivia 2013Gestion Publica Bolivia 2013
Gestion Publica Bolivia 2013
 
INSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANAINSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANA
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Reforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaReforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion Publica
 
La Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion PúblicaLa Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion Pública
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
 
Violación del artículo 24 de los Derechos Humanos
Violación del artículo 24 de los Derechos HumanosViolación del artículo 24 de los Derechos Humanos
Violación del artículo 24 de los Derechos Humanos
 
Dela gobernabilidad ala_gobernanza
Dela gobernabilidad ala_gobernanzaDela gobernabilidad ala_gobernanza
Dela gobernabilidad ala_gobernanza
 
causas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvadorcausas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvador
 
Aspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración públicaAspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración pública
 
Mapa conceptual sobre la gerencia pública y privada en venezuela. unidad iv. ...
Mapa conceptual sobre la gerencia pública y privada en venezuela. unidad iv. ...Mapa conceptual sobre la gerencia pública y privada en venezuela. unidad iv. ...
Mapa conceptual sobre la gerencia pública y privada en venezuela. unidad iv. ...
 

Destacado

Desechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de PanamáDesechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de PanamáAnnie Ricaurte
 
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamáI marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamáVanessa Valdés
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadAlberto Javel
 
La contaminación del agua en panamá
La contaminación del agua en panamáLa contaminación del agua en panamá
La contaminación del agua en panamánilka1991
 
Enfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basuraEnfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basuraRafael Fernández
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Vanessa Valdés
 
Cómo afecta al medio ambiente la producción de basura a los tsachilas
Cómo afecta al medio ambiente la producción de basura a los tsachilasCómo afecta al medio ambiente la producción de basura a los tsachilas
Cómo afecta al medio ambiente la producción de basura a los tsachilasJohanna Murillo
 
Contaminantes en panamá
Contaminantes en panamáContaminantes en panamá
Contaminantes en panamáodier vega
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiadec-admin2
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
Efrain Beker Guerra
 
Microsoft word -_modelo_declaracion_jurada_20110712
Microsoft word -_modelo_declaracion_jurada_20110712Microsoft word -_modelo_declaracion_jurada_20110712
Microsoft word -_modelo_declaracion_jurada_20110712Petter Ramos Murazzo
 
Problemas de nuestro barrio
Problemas de nuestro barrioProblemas de nuestro barrio
Problemas de nuestro barrio
Johanita Carvajal
 
Problemática Ambiental del Mercado Municipal de San Pedro de Macorís: Caracte...
Problemática Ambiental del Mercado Municipal de San Pedro de Macorís: Caracte...Problemática Ambiental del Mercado Municipal de San Pedro de Macorís: Caracte...
Problemática Ambiental del Mercado Municipal de San Pedro de Macorís: Caracte...
Gadiel Polanco
 
El medio ambiente y la basura
El medio ambiente  y la basuraEl medio ambiente  y la basura
El medio ambiente y la basura
msm26181252
 
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
Juan Pedro González
 

Destacado (20)

Desechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de PanamáDesechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de Panamá
 
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamáI marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
 
La basura y sus consecuencias
La basura y sus consecuenciasLa basura y sus consecuencias
La basura y sus consecuencias
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidad
 
La contaminación del agua en panamá
La contaminación del agua en panamáLa contaminación del agua en panamá
La contaminación del agua en panamá
 
Cerro patacón
Cerro patacónCerro patacón
Cerro patacón
 
Enfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basuraEnfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basura
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
 
Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.
 
Cómo afecta al medio ambiente la producción de basura a los tsachilas
Cómo afecta al medio ambiente la producción de basura a los tsachilasCómo afecta al medio ambiente la producción de basura a los tsachilas
Cómo afecta al medio ambiente la producción de basura a los tsachilas
 
Contaminantes en panamá
Contaminantes en panamáContaminantes en panamá
Contaminantes en panamá
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
 
Microsoft word -_modelo_declaracion_jurada_20110712
Microsoft word -_modelo_declaracion_jurada_20110712Microsoft word -_modelo_declaracion_jurada_20110712
Microsoft word -_modelo_declaracion_jurada_20110712
 
Problemas de nuestro barrio
Problemas de nuestro barrioProblemas de nuestro barrio
Problemas de nuestro barrio
 
Basura df
Basura dfBasura df
Basura df
 
Problemática Ambiental del Mercado Municipal de San Pedro de Macorís: Caracte...
Problemática Ambiental del Mercado Municipal de San Pedro de Macorís: Caracte...Problemática Ambiental del Mercado Municipal de San Pedro de Macorís: Caracte...
Problemática Ambiental del Mercado Municipal de San Pedro de Macorís: Caracte...
 
El medio ambiente y la basura
El medio ambiente  y la basuraEl medio ambiente  y la basura
El medio ambiente y la basura
 
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
 

Similar a Problema de la basura en panamá.

Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Danna Ramirez León
 
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.Selene Perez Lopez
 
Edicion octubre 2015
Edicion octubre 2015 Edicion octubre 2015
Edicion octubre 2015
Zona Norte Ubate
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Jhimenita Romero
 
Textos argumentativos.
Textos argumentativos.Textos argumentativos.
Textos argumentativos.
Jhimenita Romero
 
Presentación del problema metodologia
Presentación del problema metodologiaPresentación del problema metodologia
Presentación del problema metodologia
kattymoga
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
lorenaarevalop
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
lorenaarevalop
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
lorenaarevalop
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
lorenaarevalop
 
Según el informe anual ‘la inversión en i+d+i en españa’ de la eae business s...
Según el informe anual ‘la inversión en i+d+i en españa’ de la eae business s...Según el informe anual ‘la inversión en i+d+i en españa’ de la eae business s...
Según el informe anual ‘la inversión en i+d+i en españa’ de la eae business s...
EAE Business School
 
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
lauralopezramirez1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1tatik94
 
basura en Taco Pozo
basura en Taco Pozobasura en Taco Pozo
basura en Taco Pozo
raul mendoza
 

Similar a Problema de la basura en panamá. (20)

26 de marzo del 2014ok
26 de marzo del 2014ok26 de marzo del 2014ok
26 de marzo del 2014ok
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.Disminución de la contaminación urbana  generado por pets.
Disminución de la contaminación urbana generado por pets.
 
Edicion octubre 2015
Edicion octubre 2015 Edicion octubre 2015
Edicion octubre 2015
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Textos argumentativos.
Textos argumentativos.Textos argumentativos.
Textos argumentativos.
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Presentación del problema metodologia
Presentación del problema metodologiaPresentación del problema metodologia
Presentación del problema metodologia
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Según el informe anual ‘la inversión en i+d+i en españa’ de la eae business s...
Según el informe anual ‘la inversión en i+d+i en españa’ de la eae business s...Según el informe anual ‘la inversión en i+d+i en españa’ de la eae business s...
Según el informe anual ‘la inversión en i+d+i en españa’ de la eae business s...
 
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
basura en Taco Pozo
basura en Taco Pozobasura en Taco Pozo
basura en Taco Pozo
 
11 de junio del 2014
11 de junio del 201411 de junio del 2014
11 de junio del 2014
 
Basura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgoBasura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgo
 

Más de Dayana Chávez

Informe de practica profesional AMPYME
Informe de practica profesional AMPYMEInforme de practica profesional AMPYME
Informe de practica profesional AMPYMEDayana Chávez
 
Informe de practica unido ampyme listo
Informe de practica unido   ampyme listoInforme de practica unido   ampyme listo
Informe de practica unido ampyme listoDayana Chávez
 
Power point centro innovacion d.t.e.
Power point centro innovacion d.t.e.Power point centro innovacion d.t.e.
Power point centro innovacion d.t.e.Dayana Chávez
 
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oestePrimer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oesteDayana Chávez
 
Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013Dayana Chávez
 
Prese. corta sobre problema de la basura
Prese. corta  sobre problema de  la basuraPrese. corta  sobre problema de  la basura
Prese. corta sobre problema de la basuraDayana Chávez
 
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicasPublicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicasDayana Chávez
 

Más de Dayana Chávez (8)

Informe de practica profesional AMPYME
Informe de practica profesional AMPYMEInforme de practica profesional AMPYME
Informe de practica profesional AMPYME
 
Informe de practica unido ampyme listo
Informe de practica unido   ampyme listoInforme de practica unido   ampyme listo
Informe de practica unido ampyme listo
 
Practica prof. ampyme
Practica prof. ampymePractica prof. ampyme
Practica prof. ampyme
 
Power point centro innovacion d.t.e.
Power point centro innovacion d.t.e.Power point centro innovacion d.t.e.
Power point centro innovacion d.t.e.
 
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oestePrimer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
 
Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013
 
Prese. corta sobre problema de la basura
Prese. corta  sobre problema de  la basuraPrese. corta  sobre problema de  la basura
Prese. corta sobre problema de la basura
 
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicasPublicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
 

Problema de la basura en panamá.

  • 2. PROBLEMA DE LA BASURA EN PANAMÁ El Problema de la basura es simple y sencillamente mala administración y cultura. Después de casi 4 años en el poder no se le puede culpar a la antigua administración. Tenemos políticos que nos dicen que no hay dinero para nada pero para carnavales nunca falta el dinero, tenemos personas administrando entidades en la cual no tienen ningún tipo de experiencia, encima le pueden añadir la mal cultura que tenemos de no reciclar y de simplemente que tiramos el problema a la calle y los ríos, y de allí que se encargue otro, pero todo empieza con el gobierno que no ven a la basura un negocio lucrativo por eso no le ponen atención y lo tienen abandonado. Algo que me molesta es escuchar a políticos, gobernantes y hasta los mismos medios decir que en Panamá no hay gente capacitada y que por eso hay que concederles los contratos a compañía extranjeras, cuando en Panamá sí creo que hay gente capacitada lo que pasa es que tenemos la costumbre de poner a nuestros amigos y familiares en puestos gubernamentales y que no saben nada al respecto del área que están administrando. Estas concesiones a los extranjeros al igual que las famosas subsidiasiones son una forma más de robar. Es aquí donde me gustaría ver a esos que antes sacaban el pecho y decían "gringo go home" o "fuera a los imperialistas yankees" cuando antes del 2000 se podía ver la diferencia en la Zona y hasta en la misma ciudad. Hubo un tiempo cuando Panamá era llamada "La Tacita de Oro" donde los americanos asesoraban y daban apoyo logístico de como recoger y procesar la basura, hoy en día lo hacen con desorden y en muchos lugares ni la recoger, entonces tienen a este señor Ho de la Autoridad de Aseo en twitter siempre posteando fotos y diciendo que está haciendo su trabajo cuando se ve claramente en muchas calles y lugares del país el problema. Los políticos, gobernantes y medios dicen que Panamá está creciendo económicamente y que Panamá es un país envidiable pero en las calles es otra
  • 3. realidad y así llevan al pueblo cada 5 años con la misma propaganda mientras que los problemas se siguen acumulando igual que la basura que ya tiene a una población inundada de pestes y enfermedades. Lastimosamente esa es la cultura política y social de nuestro país y hasta que el gobierno no ofrezca opciones y un servicio óptimo de recolección de basura el panameño se ve forzado a tirarla en la calle, ríos y donde sea porque dentro de su casa no la va a guardar. ¿Cuándo no hay opciones que se hace? Y Panamá esta falta de opciones en muchos aspectos especialmente político y gubernamental. Seguimos eligiendo a los mismos dinosaurios con una mentalidad caprichosa y fraudulenta, mientras que el panameño ahogándose en basura y otros serios problemas de salud. La basura ha sido, es y será un problema a resolver en todo el mundo con énfasis especial en las grandes urbes o metrópolis de cada país, donde gran cantidad de basura orgánica e inorgánica se acentúa y las vemos sobrepasar sus límites sanitarios. Analizaremos algunas reflexiones con la intención de contribuir objetivamente al conocimiento ciudadano. En primera instancia, comprendamos que la basura es el último estadio del ciclo de los bienes de consumo, que comienza con la extracción de la materia prima, continúa con el proceso industrial y su uso como objeto de utilidad; es así que la cantidad de basura que una persona genera se incrementa con el desarrollo de la sociedad consumista. Un problema apremiante para la gestión de las basuras es qué hacer con ellas, dónde acumularlas y cómo transportarlas desde los hogares hasta su destino final, porque la acumulación de residuos en un basurero genera contaminantes, es decir, concentraciones de líquidos y aguas que circulan por el interior del basurero y terminan en los acuíferos y los ríos. Además de que contamina el ambiente y da mal aspecto a nuestras comunidades, produce malos olores, son verdaderos focos de infección y lugares de reproducción no solo de bacterias, hongos y otros microorganismos, sino de reproducción para cientos de roedores (actualmente Parque Lefevre y Río Abajo atraviesan dilema con ratas).. Recomendar solamente mejoras en las entidades o empresas encargadas de tratar la basura y alinear las políticas gubernamentales sanitarias vigentes sería una recomendación escasa, sin embargo resultaría pertinente y positiva, ya que las mismas deben fortalecer con carácter prioritario los siguientes elementos:
  • 4. 1. Falta de capacitación del personal municipal o privado. 2. Falta de capacidad (técnica) o personal técnico. 3. Sistema de cobro ineficaz. 4. Lenta autorización de gastos para el mantenimiento de equipos. 5. Alta morosidad en el pago de las tasas de aseo. 6. Falta de planificación y control. 7. Inadecuados equipos y utensilios. 8. Falta de mantenimiento de los equipos y La solución futura y verdaderamente confiable del problema surgirá con una real “educación de la basura”, que empiece desde nuestros hogares, pase por nuestros centros educativos, avance por nuestros lugares de trabajo y aterrice en nuestras calles, comunidades y ciudades. La aplicación de normas ambientales como reciclar, reutilizar y reducir son algo imprescindible.