SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto recolección selectiva de basura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BASURA todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por ser desechado No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta. en el fondo, es aquello que sobra porque ya no es posible darle alguna utilidad. Sin embargo, casi el 100% de lo que tiramos en verdad no es basura: puede reutilizarse, es posible sacarle algún provecho
RESIDUOS  SÓLIDOS  URBANOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El siguiente cuadro representa el porcentaje de materiales reciclados en argentina con respecto al de Estados Unidos y Europa. Residuo Estados Unidos de América Alemania Argentina Brasil España Orgánico 29% 37% 20% 32% 10% Papel/Cartón 41% 28% 24% 21% 15% Metal 8% 3% 3% 96,2%(latas de aluminio) 7% Vidrio 6% 17% 5% 10% 9% Otros 7% 6% 14% 6% 12% Plásticos 9% 9% 14% 9% 6%
Promedio de Porcentaje diario de residuos en un hogar.
BASURA CERO ,[object Object],[object Object],reducción   de la generación de residuos Reutilización del reciclaje (incluyendo compostaje) Biodigestión de residuos orgánicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Campaña de reducción  de bolsas plásticas ajustar el tamaño de las bolsas para reducir -en un año- el uso de 6 millones de bolsas plásticas difundir un mensaje de concientización a través de un comercial de TV, spots de radio, carteles en vía pública y piezas en distintos medios la venta de bolsas de compra reutilizables que costarán $ 7.99 en Jumbo y $ 3.30 las de Súper Vea Desde la empresa estiman que el uso de una de estas bolsas remplaza unas 274 bolsas de plástico al año por familia. “Nos hemos propuesto reducir la utilización de 150 millones de bolsas en un año”, señala Stefan Krause, gerente general de Jumbo, que está al frente de esta campaña.
¿Cuánto tarda la biodegradación de algunos productos? ,[object Object]
COMPOSTAJE proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable permitiendo obtener "compost", abono excelente para la agricultura.  se puede definir como el resultado de un proceso de humidificación de la materia orgánica, bajo condiciones controladas y en ausencia de suelo   nutriente para el suelo que mejora la estructura y ayuda a reducir la erosión y ayuda a la absorción de agua y nutrientes por parte de las plantas.
 
Objetivos del proyecto  " Pro-Huerta” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rellenos sanitarios Basureros a cielo abierto Este  es un método de disposición de la basura en el suelo que no afecta el medio ambiente, ni causa molestias a la salud o seguridad pública Este es un método en el cual los camiones de basura depositan los residuos en descampados formando montañas gigantes de desechos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo se construye un relleno sanitario? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
El relleno debe contar con: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cinta de clasificación de orgánico e inorgánicos
Separacion de los residuos organicos en Boxes
Producto final  (bloques de botellas compactados)
 
[object Object],Entrevista al Sr. Roberto Zonca
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RESIDUO COMPRA por kg   VENTA por kg   Papel $0.2 $0.5 Cartón $0.4 $0.6 Vidrio $0.02-0.03 $0.05-0.04 hierro-lámina $0.5 $0.65 hierro-estructura $0.5 $0.7 Cobre $0.90 $1.24 Aluminio $0.84 $0.98 Bronce     PET $0.05 $0.09 Pilas $0.15  
Nuestra propuesta para Yerba Buena Nuestra propuesta consiste en que el proyecto no quede sólo en nuestro colegio sino que podamos expandirnos mas allá de él.  Para lograr esto pensamos en hacer una campaña publicitaria la cuál consistiría en repartir  folletos y exponer charlas en otros colegios y lugares públicos para así lograr una mayor concientización con respecto a este tema tan importante..
MANOS A LA OBRA
Gracias a esta experiencia logramos compartir una tarde con chicos de la Escuela Miguel Angel Torres de Tafí del Valle, con quienes logramos limpiar el perilago del dique La Angostura de una gran cantidad de residuos, y con quienes, para el final de la actividad, terminamos uniéndonos. El proyecto nos permitió concientizarnos y dar a conocer sobre la importancia de reciclar y de lo que significa tirar los residuos. Fue una experiencia, muy linda que nos gustaría volver a repetir en el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.
Dayana Chávez
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en puebla
samylueliz89
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Dila0887
 

La actualidad más candente (20)

La basura en Bolivia
La basura en BoliviaLa basura en Bolivia
La basura en Bolivia
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Exposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidosExposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidos
 
Programa Basura Cero alcaldía de Panamá
Programa Basura Cero alcaldía de PanamáPrograma Basura Cero alcaldía de Panamá
Programa Basura Cero alcaldía de Panamá
 
Boletin33 compostaen red_abril18
Boletin33 compostaen red_abril18Boletin33 compostaen red_abril18
Boletin33 compostaen red_abril18
 
Planta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidosPlanta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidos
 
Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en puebla
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
 
residuos solidos urbanos
residuos solidos urbanosresiduos solidos urbanos
residuos solidos urbanos
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidosModulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
 
Proyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánicoProyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánico
 
César alguero 8 866-2318, desechos solidos en panamá.
César alguero 8 866-2318, desechos solidos en panamá.César alguero 8 866-2318, desechos solidos en panamá.
César alguero 8 866-2318, desechos solidos en panamá.
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
18862 1.siresiduos
18862 1.siresiduos18862 1.siresiduos
18862 1.siresiduos
 
Manejo Integral de Residuos Solidos
Manejo Integral de Residuos SolidosManejo Integral de Residuos Solidos
Manejo Integral de Residuos Solidos
 
Acciones del Partido Verde Ecologista de México en Sonora
Acciones del Partido Verde Ecologista de México en SonoraAcciones del Partido Verde Ecologista de México en Sonora
Acciones del Partido Verde Ecologista de México en Sonora
 

Similar a Presentación Proyecto

Presentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosPresentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantos
ksantosusps
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
servicio1010
 
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Steven Cortez
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
dmgironr
 
Pili landa guiaaa
Pili landa guiaaaPili landa guiaaa
Pili landa guiaaa
pililanda
 

Similar a Presentación Proyecto (20)

Guía Proyecto 2010
Guía Proyecto 2010Guía Proyecto 2010
Guía Proyecto 2010
 
Presentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosPresentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantos
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
 
Trabajo del reciclamiento trimestre 2
Trabajo del reciclamiento trimestre 2Trabajo del reciclamiento trimestre 2
Trabajo del reciclamiento trimestre 2
 
Basura separacion
Basura  separacionBasura  separacion
Basura separacion
 
Guia proyecto
Guia proyectoGuia proyecto
Guia proyecto
 
Guardianes ambientales.
Guardianes ambientales.Guardianes ambientales.
Guardianes ambientales.
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
 
Residuos de Loja
Residuos de LojaResiduos de Loja
Residuos de Loja
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
 
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar PlazaLa Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
 
Pili landa guiaaa
Pili landa guiaaaPili landa guiaaa
Pili landa guiaaa
 

Presentación Proyecto

  • 1.
  • 2. BASURA todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por ser desechado No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta. en el fondo, es aquello que sobra porque ya no es posible darle alguna utilidad. Sin embargo, casi el 100% de lo que tiramos en verdad no es basura: puede reutilizarse, es posible sacarle algún provecho
  • 3.
  • 4. El siguiente cuadro representa el porcentaje de materiales reciclados en argentina con respecto al de Estados Unidos y Europa. Residuo Estados Unidos de América Alemania Argentina Brasil España Orgánico 29% 37% 20% 32% 10% Papel/Cartón 41% 28% 24% 21% 15% Metal 8% 3% 3% 96,2%(latas de aluminio) 7% Vidrio 6% 17% 5% 10% 9% Otros 7% 6% 14% 6% 12% Plásticos 9% 9% 14% 9% 6%
  • 5. Promedio de Porcentaje diario de residuos en un hogar.
  • 6.
  • 7. Campaña de reducción de bolsas plásticas ajustar el tamaño de las bolsas para reducir -en un año- el uso de 6 millones de bolsas plásticas difundir un mensaje de concientización a través de un comercial de TV, spots de radio, carteles en vía pública y piezas en distintos medios la venta de bolsas de compra reutilizables que costarán $ 7.99 en Jumbo y $ 3.30 las de Súper Vea Desde la empresa estiman que el uso de una de estas bolsas remplaza unas 274 bolsas de plástico al año por familia. “Nos hemos propuesto reducir la utilización de 150 millones de bolsas en un año”, señala Stefan Krause, gerente general de Jumbo, que está al frente de esta campaña.
  • 8.
  • 9. COMPOSTAJE proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable permitiendo obtener "compost", abono excelente para la agricultura. se puede definir como el resultado de un proceso de humidificación de la materia orgánica, bajo condiciones controladas y en ausencia de suelo nutriente para el suelo que mejora la estructura y ayuda a reducir la erosión y ayuda a la absorción de agua y nutrientes por parte de las plantas.
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17. Cinta de clasificación de orgánico e inorgánicos
  • 18. Separacion de los residuos organicos en Boxes
  • 19. Producto final (bloques de botellas compactados)
  • 20.  
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Nuestra propuesta para Yerba Buena Nuestra propuesta consiste en que el proyecto no quede sólo en nuestro colegio sino que podamos expandirnos mas allá de él. Para lograr esto pensamos en hacer una campaña publicitaria la cuál consistiría en repartir folletos y exponer charlas en otros colegios y lugares públicos para así lograr una mayor concientización con respecto a este tema tan importante..
  • 25. MANOS A LA OBRA
  • 26. Gracias a esta experiencia logramos compartir una tarde con chicos de la Escuela Miguel Angel Torres de Tafí del Valle, con quienes logramos limpiar el perilago del dique La Angostura de una gran cantidad de residuos, y con quienes, para el final de la actividad, terminamos uniéndonos. El proyecto nos permitió concientizarnos y dar a conocer sobre la importancia de reciclar y de lo que significa tirar los residuos. Fue una experiencia, muy linda que nos gustaría volver a repetir en el futuro.