SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INICIO
DISEÑO 3D DEL EDIFICIO DEL
CTB
Miguel F.
Miguel M.
Jesús M.
Elías M.
Martín M.
Alejandra L.
Jesús V.
Víctor M.
Mario M.
Juan M.
Gabriel M.
Javier M.
Daniel M.
ÍNDICE
 Introducción
 Objetivos
 División de trabajo
 Capacidades requeridas
 Roles
 Paquete de trabajo 1: Mediciones
 Paquete de trabajo 2: Página Web
 Paquete de trabajo 3: Modelación
 Conclusiones
2
Introducción
 CTB edificio dedicado al estudio de nuevas
tecnologías aplicables al campo de la sanidad.
 Situado en el campus de la UPM de
Montegancedo
3
Objetivos
 Realizar modelo 3D del CTB
 Aprender a manejar SketchUp
 Subir el modelo a Google Earth
4
División del trabajo
 Fotografías para conseguir la estructura.
 Para el modelo 3D hemos utilizado el
3DsMax para manejar mejor los detalles.
 Con el programa NotePad++ diseñamos la
web de forma más personal .
5
Capacidades requeridas
 Técnicas
 Diseño web
 Modelaje en herramientas
 Fotografía y medición
 Documentación
 Gestión
 Coordinación
 Revisión de entregables
6
Roles
Equipo de medición : Javier Martín, Juan
Manso, Miguel Magaña y Daniel María.
Diseñadores web:Víctor Martín, Mario Martín, Miguel
Fuertes y JesúsVelázquez.
Modeladores 3D:Alejandra Lugilde, Jesús Martín y
Martín Ma.
Presentación: Elias MansoY Gabriel Marchante.
Coordinador y presentador: Gabriel Marchante.
7
Paquete de trabajo 1:
Mediciones
 Falta de materiales avanzados
 Bloques de la fachada como unidad de
medida
 Boceto del CTB para guiar al modelador
 Edificio simétrico evitó problemas en la
medición
8
 Mediante códigos html realizamos la web de
una forma más personalizada .
 Por ello tuvimos que crear un hosting para
subir la página, ya que, google sites no
permitía hacerla a nuestro gusto.
 CSS: lo que permitió hacer una web mediante
capas y así ser más vistosa.
 http://grupo13-upm.hol.es
9
Paquete de trabajo 2:
Página Web
 Uso del programa 3DsMax para definir mejor
detalles del edificio que no tenían otras
versiones de otros
proyectos(iluminación, texturas o 360)
10
Paquete de trabajo 3
Modelación
11
4
16
4
3
3
Tiempo empleado (horas)
Coordinación
Modelado
Web
Presentación
Medición
12
Conclusiones y retos
 Retos:
• Manejar un grupo grande.
• Tiempo limitado.
• Localización del edificio.
 Conclusiones:
• Nuevos conocimientos informáticos
adquiridos.
• Mejoría de las relaciones interpersonales.
13
Muchas gracias por su atención.
Esperamos que les haya gustado.
14
PROYECTO DE INICIO
DISEÑO 3D DEL EDIFICIO DEL
CTB
Miguel F.
Miguel M.
Jesús M.
Elías M.
Martín M.
Alejandra L.
Jesús V.
Víctor M.
Mario M.
Juan M.
Gabriel M.
Javier M.
Daniel M.

Más contenido relacionado

Destacado

“CUERPO, RITMO Y VIDA”
“CUERPO, RITMO  Y VIDA”“CUERPO, RITMO  Y VIDA”
“CUERPO, RITMO Y VIDA”Patty Val
 
Carlos admin
Carlos adminCarlos admin
Carlos admin
Carlos Daza
 
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
PNUDARTBolivia
 
Fondo emprender sena
Fondo emprender senaFondo emprender sena
Fondo emprender senaLinaMSanchezG
 
El respeto mari carmen
El respeto mari carmenEl respeto mari carmen
El respeto mari carmen
carmencabreracabrera
 
Actividad de calculo_mental
Actividad de calculo_mentalActividad de calculo_mental
Actividad de calculo_mentalGlenda Gatica
 
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Reglamentos Técnicos y Normas. Bicicletas. Semina...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Reglamentos Técnicos y Normas. Bicicletas. Semina...RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Reglamentos Técnicos y Normas. Bicicletas. Semina...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Reglamentos Técnicos y Normas. Bicicletas. Semina...ECONORMAS
 
Importancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalaeImportancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalae
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
La Pasión
La PasiónLa Pasión
La Pasiónconsst
 
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
ModaClub
 
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimos
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimosOrden12 junio2007. horario máximo y mínimos
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimosIrene Nombela Sanchez
 
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...ECONORMAS
 
Tutorial economía
Tutorial economíaTutorial economía
Tutorial economía
Ameeci A.C
 
Historia unidad III
Historia unidad IIIHistoria unidad III
Historia unidad IIIcramos29
 
Consejos para familia desde el trabajo social
Consejos para familia desde el trabajo socialConsejos para familia desde el trabajo social
Consejos para familia desde el trabajo social
Lore Salazar
 
Diapositivas uco
Diapositivas ucoDiapositivas uco
Diapositivas ucomellos2004
 
Plantilla formato tarea_academico2_helearning
Plantilla formato tarea_academico2_helearningPlantilla formato tarea_academico2_helearning
Plantilla formato tarea_academico2_helearning
Danny Victor Anara Canahuiri
 

Destacado (20)

La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
“CUERPO, RITMO Y VIDA”
“CUERPO, RITMO  Y VIDA”“CUERPO, RITMO  Y VIDA”
“CUERPO, RITMO Y VIDA”
 
Carlos admin
Carlos adminCarlos admin
Carlos admin
 
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
 
Fondo emprender sena
Fondo emprender senaFondo emprender sena
Fondo emprender sena
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
El respeto mari carmen
El respeto mari carmenEl respeto mari carmen
El respeto mari carmen
 
Actividad de calculo_mental
Actividad de calculo_mentalActividad de calculo_mental
Actividad de calculo_mental
 
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Reglamentos Técnicos y Normas. Bicicletas. Semina...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Reglamentos Técnicos y Normas. Bicicletas. Semina...RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Reglamentos Técnicos y Normas. Bicicletas. Semina...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Reglamentos Técnicos y Normas. Bicicletas. Semina...
 
Importancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalaeImportancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalae
 
La Pasión
La PasiónLa Pasión
La Pasión
 
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
 
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimos
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimosOrden12 junio2007. horario máximo y mínimos
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimos
 
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...
 
Tutorial economía
Tutorial economíaTutorial economía
Tutorial economía
 
Historia unidad III
Historia unidad IIIHistoria unidad III
Historia unidad III
 
Consejos para familia desde el trabajo social
Consejos para familia desde el trabajo socialConsejos para familia desde el trabajo social
Consejos para familia desde el trabajo social
 
Diapositivas uco
Diapositivas ucoDiapositivas uco
Diapositivas uco
 
Plantilla formato tarea_academico2_helearning
Plantilla formato tarea_academico2_helearningPlantilla formato tarea_academico2_helearning
Plantilla formato tarea_academico2_helearning
 

Similar a Proyecto de inicio

antodesk (revt;autocad,3dmax)
antodesk (revt;autocad,3dmax) antodesk (revt;autocad,3dmax)
antodesk (revt;autocad,3dmax)
andress95
 
Z560 modelado de información de edificaciones 1606
Z560 modelado de información de edificaciones 1606Z560 modelado de información de edificaciones 1606
Z560 modelado de información de edificaciones 1606
Edgar Ramirez Barrios
 
Presentación curso sketch up
Presentación curso sketch upPresentación curso sketch up
Presentación curso sketch up
Área Escuela de Diseño y Nuevas Tecnologías
 
Diseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadotaDiseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadotaVanezzitha Garcia
 
Autodesk_Por-que-los-Ingenieros-Disenan-con-3D-Parametrico-v2.pdf
Autodesk_Por-que-los-Ingenieros-Disenan-con-3D-Parametrico-v2.pdfAutodesk_Por-que-los-Ingenieros-Disenan-con-3D-Parametrico-v2.pdf
Autodesk_Por-que-los-Ingenieros-Disenan-con-3D-Parametrico-v2.pdf
octavio
 
Arquitectura digital
Arquitectura digitalArquitectura digital
Arquitectura digital
Marlon Corleone
 
Microsoft project ana victoria balza
Microsoft project ana victoria  balzaMicrosoft project ana victoria  balza
Microsoft project ana victoria balza
Ana Vitoris balza
 
Unidad 1 cad
Unidad 1 cadUnidad 1 cad
Unidad 1 cad
isabel andara
 
Software en el area de diseño
Software en el area de diseñoSoftware en el area de diseño
Software en el area de diseño
abigail de los angeles
 
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdfPresentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
jorge955701
 
Nuevos aliados para la visualización de BI | SolidQ Summit 2014
Nuevos aliados para la visualización de BI | SolidQ Summit 2014Nuevos aliados para la visualización de BI | SolidQ Summit 2014
Nuevos aliados para la visualización de BI | SolidQ Summit 2014
SolidQ
 
Mesa De Docentes
Mesa De DocentesMesa De Docentes
Mesa De Docentesjuancquispe
 
4 formas de empoderar a tu Equipo de Campo con BIM.pdf
4 formas de empoderar a tu Equipo de Campo con BIM.pdf4 formas de empoderar a tu Equipo de Campo con BIM.pdf
4 formas de empoderar a tu Equipo de Campo con BIM.pdf
AlbertoVega962733
 
Anexo 19 ACTIVIDAD 3
Anexo 19 ACTIVIDAD 3Anexo 19 ACTIVIDAD 3
Anexo 19 ACTIVIDAD 3
Edgar Mtz
 
Modulo taller progwebaa2
Modulo   taller progwebaa2Modulo   taller progwebaa2
Modulo taller progwebaa2
Pabel Lopez
 
Metodología BIM
Metodología BIMMetodología BIM
Metodología BIM
SistemadeEstudiosMed
 
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una viviendaUso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una viviendakassan4791
 

Similar a Proyecto de inicio (20)

antodesk (revt;autocad,3dmax)
antodesk (revt;autocad,3dmax) antodesk (revt;autocad,3dmax)
antodesk (revt;autocad,3dmax)
 
Z560 modelado de información de edificaciones 1606
Z560 modelado de información de edificaciones 1606Z560 modelado de información de edificaciones 1606
Z560 modelado de información de edificaciones 1606
 
Presentación curso sketch up
Presentación curso sketch upPresentación curso sketch up
Presentación curso sketch up
 
Diseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadotaDiseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadota
 
Autodesk_Por-que-los-Ingenieros-Disenan-con-3D-Parametrico-v2.pdf
Autodesk_Por-que-los-Ingenieros-Disenan-con-3D-Parametrico-v2.pdfAutodesk_Por-que-los-Ingenieros-Disenan-con-3D-Parametrico-v2.pdf
Autodesk_Por-que-los-Ingenieros-Disenan-con-3D-Parametrico-v2.pdf
 
Arquitectura digital
Arquitectura digitalArquitectura digital
Arquitectura digital
 
Microsoft project ana victoria balza
Microsoft project ana victoria  balzaMicrosoft project ana victoria  balza
Microsoft project ana victoria balza
 
Unidad 1 cad
Unidad 1 cadUnidad 1 cad
Unidad 1 cad
 
Analisis del curso de diseño en 2D y 3D
Analisis del curso de diseño en 2D y 3DAnalisis del curso de diseño en 2D y 3D
Analisis del curso de diseño en 2D y 3D
 
Software en el area de diseño
Software en el area de diseñoSoftware en el area de diseño
Software en el area de diseño
 
Curso 3dsmax
Curso 3dsmaxCurso 3dsmax
Curso 3dsmax
 
Cad cam
Cad camCad cam
Cad cam
 
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdfPresentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
 
Nuevos aliados para la visualización de BI | SolidQ Summit 2014
Nuevos aliados para la visualización de BI | SolidQ Summit 2014Nuevos aliados para la visualización de BI | SolidQ Summit 2014
Nuevos aliados para la visualización de BI | SolidQ Summit 2014
 
Mesa De Docentes
Mesa De DocentesMesa De Docentes
Mesa De Docentes
 
4 formas de empoderar a tu Equipo de Campo con BIM.pdf
4 formas de empoderar a tu Equipo de Campo con BIM.pdf4 formas de empoderar a tu Equipo de Campo con BIM.pdf
4 formas de empoderar a tu Equipo de Campo con BIM.pdf
 
Anexo 19 ACTIVIDAD 3
Anexo 19 ACTIVIDAD 3Anexo 19 ACTIVIDAD 3
Anexo 19 ACTIVIDAD 3
 
Modulo taller progwebaa2
Modulo   taller progwebaa2Modulo   taller progwebaa2
Modulo taller progwebaa2
 
Metodología BIM
Metodología BIMMetodología BIM
Metodología BIM
 
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una viviendaUso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
 

Proyecto de inicio

  • 1. PROYECTO DE INICIO DISEÑO 3D DEL EDIFICIO DEL CTB Miguel F. Miguel M. Jesús M. Elías M. Martín M. Alejandra L. Jesús V. Víctor M. Mario M. Juan M. Gabriel M. Javier M. Daniel M.
  • 2. ÍNDICE  Introducción  Objetivos  División de trabajo  Capacidades requeridas  Roles  Paquete de trabajo 1: Mediciones  Paquete de trabajo 2: Página Web  Paquete de trabajo 3: Modelación  Conclusiones 2
  • 3. Introducción  CTB edificio dedicado al estudio de nuevas tecnologías aplicables al campo de la sanidad.  Situado en el campus de la UPM de Montegancedo 3
  • 4. Objetivos  Realizar modelo 3D del CTB  Aprender a manejar SketchUp  Subir el modelo a Google Earth 4
  • 5. División del trabajo  Fotografías para conseguir la estructura.  Para el modelo 3D hemos utilizado el 3DsMax para manejar mejor los detalles.  Con el programa NotePad++ diseñamos la web de forma más personal . 5
  • 6. Capacidades requeridas  Técnicas  Diseño web  Modelaje en herramientas  Fotografía y medición  Documentación  Gestión  Coordinación  Revisión de entregables 6
  • 7. Roles Equipo de medición : Javier Martín, Juan Manso, Miguel Magaña y Daniel María. Diseñadores web:Víctor Martín, Mario Martín, Miguel Fuertes y JesúsVelázquez. Modeladores 3D:Alejandra Lugilde, Jesús Martín y Martín Ma. Presentación: Elias MansoY Gabriel Marchante. Coordinador y presentador: Gabriel Marchante. 7
  • 8. Paquete de trabajo 1: Mediciones  Falta de materiales avanzados  Bloques de la fachada como unidad de medida  Boceto del CTB para guiar al modelador  Edificio simétrico evitó problemas en la medición 8
  • 9.  Mediante códigos html realizamos la web de una forma más personalizada .  Por ello tuvimos que crear un hosting para subir la página, ya que, google sites no permitía hacerla a nuestro gusto.  CSS: lo que permitió hacer una web mediante capas y así ser más vistosa.  http://grupo13-upm.hol.es 9 Paquete de trabajo 2: Página Web
  • 10.  Uso del programa 3DsMax para definir mejor detalles del edificio que no tenían otras versiones de otros proyectos(iluminación, texturas o 360) 10 Paquete de trabajo 3 Modelación
  • 11. 11
  • 13. Conclusiones y retos  Retos: • Manejar un grupo grande. • Tiempo limitado. • Localización del edificio.  Conclusiones: • Nuevos conocimientos informáticos adquiridos. • Mejoría de las relaciones interpersonales. 13
  • 14. Muchas gracias por su atención. Esperamos que les haya gustado. 14
  • 15. PROYECTO DE INICIO DISEÑO 3D DEL EDIFICIO DEL CTB Miguel F. Miguel M. Jesús M. Elías M. Martín M. Alejandra L. Jesús V. Víctor M. Mario M. Juan M. Gabriel M. Javier M. Daniel M.