SlideShare una empresa de Scribd logo
CONALEP, TLALNEPANTLA I




ESTADO DE HIDALGO
  PROYECTO 1: PROCESADOR DE TEXTO
      MARIA LUISA HERNANDEZ FLORES
I N D I C E



 INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………………….              1
EL ESTADO DE HIDALGO……………………………………………………………………………………………………………………           2
 TAMBIEN PODEMOS MENCIONAR LOS TIPOS DE LENGUA……………………………………………………………      2
 ALGUNOS PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO………………………………………………………………………………..        3
 LOS ESTADOS QUE LIMITAN CON EL ESTADO DE HIDALGO………………………………………………………….   4
 SU COMIDA TIPICA DEL ESTADO DE HIDALGO…………………………………………………………………………….      4
FORMULAS…………………………………………………………………………………………………………………………………….                5
 LINEA DEL TIEMPO…………………………………………………………………………………………………………………….             6
 ORGANIGRAMA………………………………………………………………………………………………………………………..                6
INTRODUCCION

EL ESTADO DE HIDALGO SE UBICA AL NORTE DE LA
CIUDAD DE MEXICO Y SE CARECTERIZA POR SUS
DIVERSOS   CLIMAS,   ASI   COMO   TAMBIEN   POR   SU
VARIEDAD DE COMIDAS; TIERRA DE RIQUEZAS Y DE
OPORTUNIDADES.




   1
EL ESTADO DE HIDALGO


Un llamado a crear un estado en o alrededor del área de lo que hoy Hidalgo fue
hecho       originalmente    en   1823,    encabezada     por   los    representantes     de   Huejutla   al
Congreso       Constituyente,     la   propuesta,   que    habría      establecido   el    estado   de    la
Huasteca,      En    1851,   se   inició   un   movimiento      para     la   creación    de   un   estado,
que se denominará Iturbide, de la regiones Huasteca de Tamaulipas, San Luis Potosí,
Veracruz y estado de México.

La correspondiente propuesta, redactada por Manuel Fernando Soto (después de
que Pachuca de Soto es el nombre), fue rechazada por el Congreso en 1857.
En 1861, un nuevo plan, para constituir el nuevo estado de las partes del estado de
México, fue defendido por diversos diputados federales locales.

Este esfuerzo fue interrumpido por la intervención francesa, pero que logró un éxito
tras el derrocamiento de los franceses y la restauración de la República.
Mediante este enfoque, Hidalgo fue creado como un estado el 15 de enero de 1869.
Antes de decidir sobre Pachuca, se consideró seriamente a Tulancingo como
capital del estado.




                    TAMBIEN PODEMOS MENCIONAR LOS TIPOS DE LENGUA


El Náhuatl es la de mayor frecuencia con 68.1% de los hablantes, le siguen la Otomí con
29.7% y la Tapegua con 0.5 por ciento.




        2
ALGUNOS PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO




 NUM.PROGRESIVO         PUEBLOS       HABITANTES       SUPERFICIE




                                                                   2
1.-                HUICHAPAN            39,734          668.1 Km




                                                                   2
2.-                HUASCA DE OCAMPO     15,2.01        302.62 Km




                                                                   2
3.-                REAL DEL MONTE       25,000          77.10 km




                                                                   2
4.-                MINERAL EL CHICO     11,944          77.10 Km




      3
LOS ESTADOS QUE LIMITAN CON EL ESTADO DE HIDALGO


1.   ESTADO DE MEXICO
2.   TLAXCALA
3.   PUEBLA
4.   VERACRUZ
5.   SAN LUIS POTOSÍ
6.   QUERETARO




               SU COMIDA TIPICA DEL ESTADO DE HIDALGO




     PASTES
     BARBACOA
     ESCAMOLES
     BOCOLES DE QUESO
     ENCHILADAS DE TOMATE, VERDES,DE AJONJOLIN CON CECINA
     ZACAHUIL




     4
FORMULAS




5
LINEA DEL TIEMPO




COMIENZA LA AVENTURA PARA EL EDO.DE        EN PROCESO DEL ESTADO DE   ACTUALMENTE ESTA POBLADO
             HIDALGO                               HIDALGO                  DICHO ESTADO




                                         ORGANIGRAMA




                                            DIPUTADO ESTATAL
                             GOBIERNO




                                          PRESIDENTE MUNICIPAL



                                                 HABITANTES




6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNDACION DE CIUDADES ESPAÑOLAS 2
FUNDACION DE CIUDADES ESPAÑOLAS 2FUNDACION DE CIUDADES ESPAÑOLAS 2
FUNDACION DE CIUDADES ESPAÑOLAS 2
Edith Elejalde
 
ECONOMIA VIRREINAL
ECONOMIA VIRREINALECONOMIA VIRREINAL
ECONOMIA VIRREINAL
Edith Elejalde
 
LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1
Edith Elejalde
 
Mov pre-indp-historia
Mov pre-indp-historiaMov pre-indp-historia
Mov pre-indp-historia
Griseli Malavé
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
Edith Elejalde
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
Manuel Rojas Labrador
 
Lalalala
LalalalaLalalala
Lalalala
Naty Jara
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
FUNDACION DE CIUDADES 2
FUNDACION DE CIUDADES 2FUNDACION DE CIUDADES 2
FUNDACION DE CIUDADES 2
Edith Elejalde
 
25 de agosto de 1825 declaratoria de la independencia
25 de agosto de 1825  declaratoria de la independencia25 de agosto de 1825  declaratoria de la independencia
25 de agosto de 1825 declaratoria de la independencia
luis perez
 
EXTIRPACION DE IDOLATRIAS
EXTIRPACION DE IDOLATRIASEXTIRPACION DE IDOLATRIAS
EXTIRPACION DE IDOLATRIAS
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (13)

FUNDACION DE CIUDADES ESPAÑOLAS 2
FUNDACION DE CIUDADES ESPAÑOLAS 2FUNDACION DE CIUDADES ESPAÑOLAS 2
FUNDACION DE CIUDADES ESPAÑOLAS 2
 
ECONOMIA VIRREINAL
ECONOMIA VIRREINALECONOMIA VIRREINAL
ECONOMIA VIRREINAL
 
LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1
 
Mov pre-indp-historia
Mov pre-indp-historiaMov pre-indp-historia
Mov pre-indp-historia
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
 
Lalalala
LalalalaLalalala
Lalalala
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
FUNDACION DE CIUDADES 2
FUNDACION DE CIUDADES 2FUNDACION DE CIUDADES 2
FUNDACION DE CIUDADES 2
 
25 de agosto de 1825 declaratoria de la independencia
25 de agosto de 1825  declaratoria de la independencia25 de agosto de 1825  declaratoria de la independencia
25 de agosto de 1825 declaratoria de la independencia
 
EXTIRPACION DE IDOLATRIAS
EXTIRPACION DE IDOLATRIASEXTIRPACION DE IDOLATRIAS
EXTIRPACION DE IDOLATRIAS
 

Similar a Proyecto de procesador de palabras

1 OCUPACION DEL TERRITORIO.pdf
1 OCUPACION DEL TERRITORIO.pdf1 OCUPACION DEL TERRITORIO.pdf
1 OCUPACION DEL TERRITORIO.pdf
PabloVargas755372
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
aarasha013
 
Lopezbarcenas
LopezbarcenasLopezbarcenas
Lopezbarcenas
Marcela Conroy
 
Varisan1
Varisan1Varisan1
Presentacion constitucional 2011 ulgc[2]
Presentacion constitucional 2011 ulgc[2]Presentacion constitucional 2011 ulgc[2]
Presentacion constitucional 2011 ulgc[2]
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3
JeanPiagetJujuy
 
Historia de agropucalá
Historia de agropucaláHistoria de agropucalá
Historia de agropucalá
Luis Mendoza
 
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
Recursos truristicos ppt  carlos ornelasRecursos truristicos ppt  carlos ornelas
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
CarlosAbrahamOrnelas
 
Nace el estado de hidalgo1.2
Nace el estado de hidalgo1.2Nace el estado de hidalgo1.2
Nace el estado de hidalgo1.2
Armando Martín Tovar
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
SANTIAGORAMIREZRIVAS
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
RAMIREZRIVASSANTIAGO
 
Material El Salvador Ogalde
Material El Salvador OgaldeMaterial El Salvador Ogalde
Material El Salvador Ogalde
Maria Cristina Ogalde
 
Material El Salvador Ogalde
Material  El Salvador OgaldeMaterial  El Salvador Ogalde
Material El Salvador Ogalde
Maria Cristina Ogalde
 
Material El Salvador Ogalde
Material El Salvador OgaldeMaterial El Salvador Ogalde
Material El Salvador Ogalde
Maria Cristina Ogalde
 
Nace el estado de hidalgo1.2
Nace el estado de hidalgo1.2Nace el estado de hidalgo1.2
Nace el estado de hidalgo1.2
Armando Martín Tovar
 
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de MéxicoPrincipales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
JesusQuintero73
 
Todo sobre jalisco
Todo sobre jaliscoTodo sobre jalisco
Todo sobre jalisco
rodrigo lopez
 
Presentacióndesamortización
PresentacióndesamortizaciónPresentacióndesamortización
Presentacióndesamortización
chinoduro
 
Pràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcialPràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcial
Gilberto Vela Medina
 
Pràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcialPràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcial
adixaxa
 

Similar a Proyecto de procesador de palabras (20)

1 OCUPACION DEL TERRITORIO.pdf
1 OCUPACION DEL TERRITORIO.pdf1 OCUPACION DEL TERRITORIO.pdf
1 OCUPACION DEL TERRITORIO.pdf
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
 
Lopezbarcenas
LopezbarcenasLopezbarcenas
Lopezbarcenas
 
Varisan1
Varisan1Varisan1
Varisan1
 
Presentacion constitucional 2011 ulgc[2]
Presentacion constitucional 2011 ulgc[2]Presentacion constitucional 2011 ulgc[2]
Presentacion constitucional 2011 ulgc[2]
 
Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3
 
Historia de agropucalá
Historia de agropucaláHistoria de agropucalá
Historia de agropucalá
 
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
Recursos truristicos ppt  carlos ornelasRecursos truristicos ppt  carlos ornelas
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
 
Nace el estado de hidalgo1.2
Nace el estado de hidalgo1.2Nace el estado de hidalgo1.2
Nace el estado de hidalgo1.2
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
 
Material El Salvador Ogalde
Material El Salvador OgaldeMaterial El Salvador Ogalde
Material El Salvador Ogalde
 
Material El Salvador Ogalde
Material  El Salvador OgaldeMaterial  El Salvador Ogalde
Material El Salvador Ogalde
 
Material El Salvador Ogalde
Material El Salvador OgaldeMaterial El Salvador Ogalde
Material El Salvador Ogalde
 
Nace el estado de hidalgo1.2
Nace el estado de hidalgo1.2Nace el estado de hidalgo1.2
Nace el estado de hidalgo1.2
 
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de MéxicoPrincipales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
 
Todo sobre jalisco
Todo sobre jaliscoTodo sobre jalisco
Todo sobre jalisco
 
Presentacióndesamortización
PresentacióndesamortizaciónPresentacióndesamortización
Presentacióndesamortización
 
Pràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcialPràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcial
 
Pràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcialPràctica integral comunitaria primer parcial
Pràctica integral comunitaria primer parcial
 

Más de angelo1708

Proyec.fig.geo
Proyec.fig.geoProyec.fig.geo
Proyec.fig.geo
angelo1708
 
Proyec.fig.geo
Proyec.fig.geoProyec.fig.geo
Proyec.fig.geo
angelo1708
 
Prese.eje
Prese.ejePrese.eje
Prese.eje
angelo1708
 
Pasos para instalar windows 8
Pasos para instalar windows 8Pasos para instalar windows 8
Pasos para instalar windows 8
angelo1708
 
Pasos para instalar windows 7 fernanda
Pasos para instalar windows 7 fernandaPasos para instalar windows 7 fernanda
Pasos para instalar windows 7 fernanda
angelo1708
 
Pasos para instalar windows 7 fernanda
Pasos para instalar windows 7 fernandaPasos para instalar windows 7 fernanda
Pasos para instalar windows 7 fernanda
angelo1708
 

Más de angelo1708 (7)

Proyec.fig.geo
Proyec.fig.geoProyec.fig.geo
Proyec.fig.geo
 
Proyec.fig.geo
Proyec.fig.geoProyec.fig.geo
Proyec.fig.geo
 
Pres 1
Pres 1Pres 1
Pres 1
 
Prese.eje
Prese.ejePrese.eje
Prese.eje
 
Pasos para instalar windows 8
Pasos para instalar windows 8Pasos para instalar windows 8
Pasos para instalar windows 8
 
Pasos para instalar windows 7 fernanda
Pasos para instalar windows 7 fernandaPasos para instalar windows 7 fernanda
Pasos para instalar windows 7 fernanda
 
Pasos para instalar windows 7 fernanda
Pasos para instalar windows 7 fernandaPasos para instalar windows 7 fernanda
Pasos para instalar windows 7 fernanda
 

Proyecto de procesador de palabras

  • 1. CONALEP, TLALNEPANTLA I ESTADO DE HIDALGO PROYECTO 1: PROCESADOR DE TEXTO MARIA LUISA HERNANDEZ FLORES
  • 2. I N D I C E INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………………. 1 EL ESTADO DE HIDALGO…………………………………………………………………………………………………………………… 2 TAMBIEN PODEMOS MENCIONAR LOS TIPOS DE LENGUA…………………………………………………………… 2 ALGUNOS PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO……………………………………………………………………………….. 3 LOS ESTADOS QUE LIMITAN CON EL ESTADO DE HIDALGO…………………………………………………………. 4 SU COMIDA TIPICA DEL ESTADO DE HIDALGO……………………………………………………………………………. 4 FORMULAS……………………………………………………………………………………………………………………………………. 5 LINEA DEL TIEMPO……………………………………………………………………………………………………………………. 6 ORGANIGRAMA……………………………………………………………………………………………………………………….. 6
  • 3. INTRODUCCION EL ESTADO DE HIDALGO SE UBICA AL NORTE DE LA CIUDAD DE MEXICO Y SE CARECTERIZA POR SUS DIVERSOS CLIMAS, ASI COMO TAMBIEN POR SU VARIEDAD DE COMIDAS; TIERRA DE RIQUEZAS Y DE OPORTUNIDADES. 1
  • 4. EL ESTADO DE HIDALGO Un llamado a crear un estado en o alrededor del área de lo que hoy Hidalgo fue hecho originalmente en 1823, encabezada por los representantes de Huejutla al Congreso Constituyente, la propuesta, que habría establecido el estado de la Huasteca, En 1851, se inició un movimiento para la creación de un estado, que se denominará Iturbide, de la regiones Huasteca de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y estado de México. La correspondiente propuesta, redactada por Manuel Fernando Soto (después de que Pachuca de Soto es el nombre), fue rechazada por el Congreso en 1857. En 1861, un nuevo plan, para constituir el nuevo estado de las partes del estado de México, fue defendido por diversos diputados federales locales. Este esfuerzo fue interrumpido por la intervención francesa, pero que logró un éxito tras el derrocamiento de los franceses y la restauración de la República. Mediante este enfoque, Hidalgo fue creado como un estado el 15 de enero de 1869. Antes de decidir sobre Pachuca, se consideró seriamente a Tulancingo como capital del estado. TAMBIEN PODEMOS MENCIONAR LOS TIPOS DE LENGUA El Náhuatl es la de mayor frecuencia con 68.1% de los hablantes, le siguen la Otomí con 29.7% y la Tapegua con 0.5 por ciento. 2
  • 5. ALGUNOS PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO NUM.PROGRESIVO PUEBLOS HABITANTES SUPERFICIE 2 1.- HUICHAPAN 39,734 668.1 Km 2 2.- HUASCA DE OCAMPO 15,2.01 302.62 Km 2 3.- REAL DEL MONTE 25,000 77.10 km 2 4.- MINERAL EL CHICO 11,944 77.10 Km 3
  • 6. LOS ESTADOS QUE LIMITAN CON EL ESTADO DE HIDALGO 1. ESTADO DE MEXICO 2. TLAXCALA 3. PUEBLA 4. VERACRUZ 5. SAN LUIS POTOSÍ 6. QUERETARO SU COMIDA TIPICA DEL ESTADO DE HIDALGO PASTES BARBACOA ESCAMOLES BOCOLES DE QUESO ENCHILADAS DE TOMATE, VERDES,DE AJONJOLIN CON CECINA ZACAHUIL 4
  • 8. LINEA DEL TIEMPO COMIENZA LA AVENTURA PARA EL EDO.DE EN PROCESO DEL ESTADO DE ACTUALMENTE ESTA POBLADO HIDALGO HIDALGO DICHO ESTADO ORGANIGRAMA DIPUTADO ESTATAL GOBIERNO PRESIDENTE MUNICIPAL HABITANTES 6