SlideShare una empresa de Scribd logo
Abolición de la esclavitud: 24 de marzo 
El 24 de marzo de 1854 en el gobierno de José Gregorio Monagas, decretó la abolición de la esclavitud. La promulgación 
de la Ley de abolición de la esclavitud, estuvo presidida por un largo debate en el Congreso, debido a manifestaciones y 
documentos emitidos por el Ejecutivo Nacional.Se enfrentaban dos posiciones, el derecho de propiedad de los amos 
sobre los esclavos, y el derecho de igualdad y de libertad proclamado por la Constitución. 
La abolición de la esclavitud en nuestro país tuvo sus inicios desde los tiempos de la Independencia, en 1810. La Junta de 
Gobierno que se creó a raíz del movimiento independentista del 19 de abril prohibió el 14 de agosto de ese año la 
introducción y venta de esclavos en el país. Luego se incluyó en la Constitución Federal de 1811. 
A su vez, el Generalísimo Francisco de Miranda les ofreció a los esclavos su libertad si se unían al ejército patriota. Simón 
Bolívar proclamó el 2 de junio de 1816 en Carúpano, y lo ratificó el 6 de julio de ese mismo año en Ocumare de la Cos ta, 
que aquellos esclavos que se alistasen en el ejército y combatieran a favor de la República, durante un determinado 
número de años, obtendrían su libertad y la de sus familiares directos. 
Tres años más tarde en su Discurso de Angostura, El Libertador, actuando como jefe supremo de la República, le pidió al 
Congreso que decretara la abolición de la esclavitud. Sin embargo, lo que logró fue que se trabajara en su gradual 
extinción, sin perjudicar a los dueños de esclavos. 
Simón Bolívar, un mantuano y propietario de haciendas y de esclavos, fue uno de los primeros en darles la libertad y 
considerarlos ciudadanos. Sin embargo, no fue hasta el 1854 cuando José Gregorio Monagas, decretó la abolición de la 
esclavitud. 
Con la abolición de la esclavitud se logró liberar a muchos esclavos, sin embargo los amos le exigieron al gobierno la 
indemnización por cada persona que fuese liberada, por lo que el Estado procedió a indemnizar a lo amos, en vez de 
indemnizar a las personas que durante años fueron explotadas, humilladas y maltratadas, generando una cuantiosa 
deuda para la nación. 
A partir de ese momento, en esta fecha, se conmemora la abolición de la esclavitud en Venezuela. Muchos años 
tuvieron que esperar los ancestros africanos y sus descendientes para que se decretara la libertad, una libertad que para 
ese entonces era casi inexistente. 
Actualmente, en el ordenamiento jurídico, la esclavitud está prohibida en forma tajante, tal como lo declara el artículo 
54 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que dice: “Ninguna persona podrá ser sometida a 
esclavitud o servidumbre. La trata de personas y, en particular, la de mujeres, niños, niñas y adolescentes en todas sus 
formas, estará sujeta a las penas previstas en la ley”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y ÁfricaDescolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y África
JaimeTrelles
 
Jipijapa
JipijapaJipijapa
Jipijapa
Nimia
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
Ana Buela
 
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
LMX Kronos Consultores Asociados C.A.
 
Descolonización de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Descolonización de Sudáfrica y el fin del ApartheidDescolonización de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Descolonización de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Valentina Terry Sola
 
Dictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historiaDictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historia
Selin Hou
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
Gustavo Bustos
 
Movientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaMovientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuela
Elizabeth Casanova
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Gisselle Diaz Diaz
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS
LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOSLA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS
LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS
EveLyn Biain Silvestri
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
CarolinaFlores-28
 
Reseña historica de las tapias san felipe yaracuy
Reseña historica de las tapias san felipe yaracuyReseña historica de las tapias san felipe yaracuy
Reseña historica de las tapias san felipe yaracuy
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y Africa
Andre Choroco
 
Rev artiguista
Rev artiguistaRev artiguista
Rev artiguista
somaiz05
 
23 de enero de 1958 jb
23 de enero de 1958 jb23 de enero de 1958 jb
23 de enero de 1958 jb
Leonardo Poleo Castillo
 
Colonización de la banda oriental
Colonización de la banda orientalColonización de la banda oriental
Colonización de la banda oriental
valmarsiglia
 
Eloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgadoEloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgado
Frank De Janon
 
Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.
Carmen Pagán
 
Cronologia contemporanea de Venezuela.
Cronologia contemporanea de Venezuela.Cronologia contemporanea de Venezuela.
Cronologia contemporanea de Venezuela.
UFT
 

La actualidad más candente (20)

Descolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y ÁfricaDescolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y África
 
Jipijapa
JipijapaJipijapa
Jipijapa
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
 
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
 
Descolonización de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Descolonización de Sudáfrica y el fin del ApartheidDescolonización de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Descolonización de Sudáfrica y el fin del Apartheid
 
Dictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historiaDictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historia
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
Movientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaMovientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuela
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS
LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOSLA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS
LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Reseña historica de las tapias san felipe yaracuy
Reseña historica de las tapias san felipe yaracuyReseña historica de las tapias san felipe yaracuy
Reseña historica de las tapias san felipe yaracuy
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y Africa
 
Rev artiguista
Rev artiguistaRev artiguista
Rev artiguista
 
23 de enero de 1958 jb
23 de enero de 1958 jb23 de enero de 1958 jb
23 de enero de 1958 jb
 
Colonización de la banda oriental
Colonización de la banda orientalColonización de la banda oriental
Colonización de la banda oriental
 
Eloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgadoEloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgado
 
Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.
 
Cronologia contemporanea de Venezuela.
Cronologia contemporanea de Venezuela.Cronologia contemporanea de Venezuela.
Cronologia contemporanea de Venezuela.
 

Destacado

Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
Lamilla Leydi, Avendaño Gary
 
La abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitudLa abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitud
ElizMarie22
 
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud enRevolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Tebo Alejandro
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
Evahilda Rodríguez
 
La esclavitud en Puerto Rico
La esclavitud en Puerto RicoLa esclavitud en Puerto Rico
La esclavitud en Puerto Rico
Damaglez
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clases
viteriviteri2
 
Los Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del AbolicionismoLos Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del Abolicionismo
Deborah Montalvo
 
Historia De La Esclavitud Negra
Historia De La Esclavitud NegraHistoria De La Esclavitud Negra
Historia De La Esclavitud Negra
angelicarocio
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
Yesy Marin
 
Presentacion de abolicionistas de Puerto Rico
Presentacion de abolicionistas de Puerto RicoPresentacion de abolicionistas de Puerto Rico
Presentacion de abolicionistas de Puerto Rico
Evahilda Rodríguez
 

Destacado (10)

Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
 
La abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitudLa abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitud
 
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud enRevolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
 
La esclavitud en Puerto Rico
La esclavitud en Puerto RicoLa esclavitud en Puerto Rico
La esclavitud en Puerto Rico
 
Modos de produccion clases
Modos de produccion clasesModos de produccion clases
Modos de produccion clases
 
Los Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del AbolicionismoLos Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del Abolicionismo
 
Historia De La Esclavitud Negra
Historia De La Esclavitud NegraHistoria De La Esclavitud Negra
Historia De La Esclavitud Negra
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Presentacion de abolicionistas de Puerto Rico
Presentacion de abolicionistas de Puerto RicoPresentacion de abolicionistas de Puerto Rico
Presentacion de abolicionistas de Puerto Rico
 

Similar a Abolición de la esclavitud

LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD
LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUDLA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD
LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD
KellyVanessaQuintero
 
Ensayo abolicion a la esclavitud(2)ft
Ensayo abolicion a la esclavitud(2)ftEnsayo abolicion a la esclavitud(2)ft
Ensayo abolicion a la esclavitud(2)ft
francis torres
 
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)
Cleury Miquilena Payares
 
Movimientos preindependentista en venezuela
Movimientos preindependentista en venezuelaMovimientos preindependentista en venezuela
Movimientos preindependentista en venezuela
mabel992
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Ana Vinasco
 
Abolición de la esclavitud en colombia
Abolición de la esclavitud en colombiaAbolición de la esclavitud en colombia
Abolición de la esclavitud en colombia
Fabio Chaverra Estudiante Currulao
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
Eisa Trejos
 
Ley de tierras y latifundio
Ley de tierras y latifundioLey de tierras y latifundio
Ley de tierras y latifundio
Ramon Contreras
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
omaira utrera
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
jhescal
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
jhescal
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
jhescal
 
Guía Afrocolombianidad #3.pptx
Guía Afrocolombianidad #3.pptxGuía Afrocolombianidad #3.pptx
Guía Afrocolombianidad #3.pptx
AlexandraDavila17
 
Historia de los Derechos humanos y características[74].pptx
Historia de los Derechos humanos y características[74].pptxHistoria de los Derechos humanos y características[74].pptx
Historia de los Derechos humanos y características[74].pptx
RonaldGiovanniLopezL
 
Movimientos preindependencia
Movimientos preindependenciaMovimientos preindependencia
Movimientos preindependencia
CARMENINESCORDERO
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
Dajaira
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
Eisa Trejos
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
Eisa Trejos
 
Movimientos preindependentistas de venezuela uny
Movimientos preindependentistas de venezuela unyMovimientos preindependentistas de venezuela uny
Movimientos preindependentistas de venezuela uny
veropereiras
 
historia de mexico ll unidad 7
historia de mexico ll unidad 7historia de mexico ll unidad 7
historia de mexico ll unidad 7
lsarturo
 

Similar a Abolición de la esclavitud (20)

LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD
LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUDLA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD
LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD
 
Ensayo abolicion a la esclavitud(2)ft
Ensayo abolicion a la esclavitud(2)ftEnsayo abolicion a la esclavitud(2)ft
Ensayo abolicion a la esclavitud(2)ft
 
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)
 
Movimientos preindependentista en venezuela
Movimientos preindependentista en venezuelaMovimientos preindependentista en venezuela
Movimientos preindependentista en venezuela
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Abolición de la esclavitud en colombia
Abolición de la esclavitud en colombiaAbolición de la esclavitud en colombia
Abolición de la esclavitud en colombia
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
 
Ley de tierras y latifundio
Ley de tierras y latifundioLey de tierras y latifundio
Ley de tierras y latifundio
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
 
Guía Afrocolombianidad #3.pptx
Guía Afrocolombianidad #3.pptxGuía Afrocolombianidad #3.pptx
Guía Afrocolombianidad #3.pptx
 
Historia de los Derechos humanos y características[74].pptx
Historia de los Derechos humanos y características[74].pptxHistoria de los Derechos humanos y características[74].pptx
Historia de los Derechos humanos y características[74].pptx
 
Movimientos preindependencia
Movimientos preindependenciaMovimientos preindependencia
Movimientos preindependencia
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas de venezuela uny
Movimientos preindependentistas de venezuela unyMovimientos preindependentistas de venezuela uny
Movimientos preindependentistas de venezuela uny
 
historia de mexico ll unidad 7
historia de mexico ll unidad 7historia de mexico ll unidad 7
historia de mexico ll unidad 7
 

Más de Manuel Rojas Labrador

Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
Manuel Rojas Labrador
 
Agricultura sostenible
Agricultura sostenibleAgricultura sostenible
Agricultura sostenible
Manuel Rojas Labrador
 
Acumulador eléctrico
Acumulador eléctricoAcumulador eléctrico
Acumulador eléctrico
Manuel Rojas Labrador
 
Acciones del ser humano
Acciones del ser humanoAcciones del ser humano
Acciones del ser humano
Manuel Rojas Labrador
 
Acción democrática
Acción democráticaAcción democrática
Acción democrática
Manuel Rojas Labrador
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
24 de junio día del ejército venezolano
24 de junio día del ejército venezolano24 de junio día del ejército venezolano
24 de junio día del ejército venezolano
Manuel Rojas Labrador
 
24 de junio de 1821
24 de junio de 182124 de junio de 1821
24 de junio de 1821
Manuel Rojas Labrador
 
23 de enero de 1958
23 de enero de 195823 de enero de 1958
23 de enero de 1958
Manuel Rojas Labrador
 
2 objetivo del plan de la patria
2 objetivo del plan de la patria2 objetivo del plan de la patria
2 objetivo del plan de la patria
Manuel Rojas Labrador
 
Agua
AguaAgua

Más de Manuel Rojas Labrador (11)

Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
 
Agricultura sostenible
Agricultura sostenibleAgricultura sostenible
Agricultura sostenible
 
Acumulador eléctrico
Acumulador eléctricoAcumulador eléctrico
Acumulador eléctrico
 
Acciones del ser humano
Acciones del ser humanoAcciones del ser humano
Acciones del ser humano
 
Acción democrática
Acción democráticaAcción democrática
Acción democrática
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
24 de junio día del ejército venezolano
24 de junio día del ejército venezolano24 de junio día del ejército venezolano
24 de junio día del ejército venezolano
 
24 de junio de 1821
24 de junio de 182124 de junio de 1821
24 de junio de 1821
 
23 de enero de 1958
23 de enero de 195823 de enero de 1958
23 de enero de 1958
 
2 objetivo del plan de la patria
2 objetivo del plan de la patria2 objetivo del plan de la patria
2 objetivo del plan de la patria
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Abolición de la esclavitud

  • 1. Abolición de la esclavitud: 24 de marzo El 24 de marzo de 1854 en el gobierno de José Gregorio Monagas, decretó la abolición de la esclavitud. La promulgación de la Ley de abolición de la esclavitud, estuvo presidida por un largo debate en el Congreso, debido a manifestaciones y documentos emitidos por el Ejecutivo Nacional.Se enfrentaban dos posiciones, el derecho de propiedad de los amos sobre los esclavos, y el derecho de igualdad y de libertad proclamado por la Constitución. La abolición de la esclavitud en nuestro país tuvo sus inicios desde los tiempos de la Independencia, en 1810. La Junta de Gobierno que se creó a raíz del movimiento independentista del 19 de abril prohibió el 14 de agosto de ese año la introducción y venta de esclavos en el país. Luego se incluyó en la Constitución Federal de 1811. A su vez, el Generalísimo Francisco de Miranda les ofreció a los esclavos su libertad si se unían al ejército patriota. Simón Bolívar proclamó el 2 de junio de 1816 en Carúpano, y lo ratificó el 6 de julio de ese mismo año en Ocumare de la Cos ta, que aquellos esclavos que se alistasen en el ejército y combatieran a favor de la República, durante un determinado número de años, obtendrían su libertad y la de sus familiares directos. Tres años más tarde en su Discurso de Angostura, El Libertador, actuando como jefe supremo de la República, le pidió al Congreso que decretara la abolición de la esclavitud. Sin embargo, lo que logró fue que se trabajara en su gradual extinción, sin perjudicar a los dueños de esclavos. Simón Bolívar, un mantuano y propietario de haciendas y de esclavos, fue uno de los primeros en darles la libertad y considerarlos ciudadanos. Sin embargo, no fue hasta el 1854 cuando José Gregorio Monagas, decretó la abolición de la esclavitud. Con la abolición de la esclavitud se logró liberar a muchos esclavos, sin embargo los amos le exigieron al gobierno la indemnización por cada persona que fuese liberada, por lo que el Estado procedió a indemnizar a lo amos, en vez de indemnizar a las personas que durante años fueron explotadas, humilladas y maltratadas, generando una cuantiosa deuda para la nación. A partir de ese momento, en esta fecha, se conmemora la abolición de la esclavitud en Venezuela. Muchos años tuvieron que esperar los ancestros africanos y sus descendientes para que se decretara la libertad, una libertad que para ese entonces era casi inexistente. Actualmente, en el ordenamiento jurídico, la esclavitud está prohibida en forma tajante, tal como lo declara el artículo 54 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que dice: “Ninguna persona podrá ser sometida a esclavitud o servidumbre. La trata de personas y, en particular, la de mujeres, niños, niñas y adolescentes en todas sus formas, estará sujeta a las penas previstas en la ley”.