SlideShare una empresa de Scribd logo
CDA SAN MARCELINO
TEMPORADA 2019/2020
PROYECTO
DEPORTIVO
ÍNDICE
1-INFORMACIÓN
1.1-ORGANIGRAMA DIRECTIVO
1.2-ORGANIGRAMA DEPORTIVO
1.3-EQUIPOS, CATEGORIAS Y CUERPOS
TÉCNICOS.
2-¿QUÉ BUSCAMOS?
3-¿EN QUÉ CONSISTE?
3.1- CONSTRUCCIÓN/CONSAGRACIÓN DE LA
IDENTIDAD
3.2- METODOLOGÍA PROPIA
3.3- SISTEMA PROPIO DE TRABAJO,
ORGANIZACIÓN GESTIÓN E INFORMACIÓN.
1-INFORMACIÓN
1.1-ORGANIGRAMA
DIRECTIVO
PRESIDENTE: JOSÉ JAREÑO
VICEPRESIDENTE/REDES SOCIALES: JUANJO AJADO
SECRETARIA/ROPA: MARISA TORRÓ
RESPONSABLE MATERIAL E INSTALACIONES: JUAN GIL
ENCARGADOS DEL CAMPO: JUAN GIL
ALEJANDRO
MARQUEÑO
MARISA
1.2- ORGANIGRAMA
DEPORTIVO
DIRECCIÓN DEPORTIVA: MARA Y JUAN GIL
COORDINACIÓN DEPORTIVA : EMILIO LÓPEZ
PAU JAREÑO
JOSÉ RODRIGUEZ
(FÚTBOL 8)
JOSE ANTONIO
GARCÍA
RESPONSABLE DE METODOLOGÍA: JOSE ANTONIO
GARCÍA
ENTRENADORES DE PORTEROS:
PAU JAREÑO Y DAVID
CASTILLO
1.3- EQUIPOS, CATEGORÍAS Y CUERPOS
TÉCNICOS
EQUIPO CATEGORIA CUERPO TÉCNICO
AMATEUR “A” PREFERENTE EMILIO, JOSE ANTONIO, JUAN GIL
AMATEUR “B” 2ª REGIONAL PAU JAREÑO, DAVID, ISMAEL
JUVENIL “A” LIGA
NACIONAL
JOSE ANTONIO, CESAR, MARTÍN
JUVENIL “B” PREFERENTE ALBERTO, JOSE RODRIGUEZ
JUVENIL “C” 1ª REGIONAL FERNANDO, JUANJO AJADO
CADETE “A” PREFERENTE TONI SANCHÍS , KEVIN
CADETE “B” 1ª REGIONAL MIGUEL MARTINEZ, JOSÉ PEREZ
CADETE “C” 2ª REGIONAL MANUEL HOYAS, JONATHAN, RESTY
CADETE “D” 2ª REGIONAL DAVID SERFATY, RUBÉN, NOVELLA
INFANTIL “A” AUTONÓMIC
A
DAVID CASTILLO, PAU JAREÑO
INFANTIL “B” 1ª REGIONAL JOSE RODRIGUEZ, JOSE
INFANTIL “C” 2ª REGIONAL JUAN CARLOS,
INFANTIL “D” 2ª REGIONAL DAVID SERFATY, HERNÁN
FÚTBOL 11
1.3- EQUIPOS, CATEGORÍAS Y CUERPOS
TÉCNICOS
FÚTBOL 8
EQUIPO CATEGORIA CUERPO TÉCNICO
ALEVÍN “A” FÚTBOL 8 ERNESTO, HÉCTOR MENA
ALEVÍN “B” FÚTBOL 8 JONATHAN, MANUEL HOYAS
ALEVÍN “C” FÚTBOL 8 LUÍS ZAPATER, LUÍS ZAPATER
ALEVÍN “D” FÚTBOL 8 MARTÍN FARINÓS, CARLOS
EXPOSITO
BENJAMÍN “A” FÚTBOL 8 MARQUEÑO, MARIO
BENJAMÍN “B” FÚTBOL 8 JORGE
BENJAMÍN “C” FÚTBOL 8 ROBERTO, JORGE MARTINEZ
PREBENJAMÍN
“A”
FÚTBOL 8 VICTOR JAREÑO, JORGE
PREBENJAMÍN
“B”
FÚTBOL 8 SENTO
QUERUBÍN FÚTBOL 8 KEVIN, ENRIQUE
Tras haber logrado gran parte de los propósitos y objetivos marcados
en el proyecto deportivo anterior consiguiendo así dar un salto
importante a nivel de escuela, llegando a ser una de las referentes
en la ciudad de Valencia, nos vemos en la obligación de exigirnos
más y trabajar más, pero sobretodo, trabajar mejor, progresar en
referencia a la calidad de las cosas que hacemos más que en la
cantidad de lo que hacemos, donde, tras conseguir estar
estructurados y organizados, los pequeños detalles, aquellos que
marcan la diferencia, sean nuestra arma principal
Actualmente competimos con 23 escuelas dirigidas y apoyadas por el
Valencia CF y otras tantas por el Levante UD y Villarreal CF, lo que
hace que este proyecto sea aún si cabe, más interesante e
ilusionante porque nuestro respaldo siempre va a ser el del
trabajo y la implicación de cada uno de nosotros.
El trabajo seguirá siendo vuestro al igual que la toma de decisiones y la
dirección del equipo pero vamos a dotarlo de más calidad, sentido y
eficacia, buscando aumentar el nivel y una mayor profesionalidad,
ya que nuestro hacer va a estar guiado, organizado, reforzado y
controlado, de tal forma que aparezca una relación entre todos los
equipos de la escuela lo que permitirá un progresión en las distintas
2- ¿QUÉ BUSCAMOS?
2.1- PROYECTO DEPORTIVO TEMPORADA
2018/2019
Seguir creciendo con las mismas señas de identidad que nos han llevado
hasta aquí, manteniendo al Primer equipo en Preferente, pisando
autonómica y Liga Nacional , siendo un club atractivo para un futbolista o
un padre que quiere apuntar a su hijo a una escuela de fútbol.
1-PROFESIONALIDAD Y SERIEDAD
2-IMPLICACIÓN, SENTIMIENTO DE PERTENENCIA
3-ATENCIÓN Y CALIDAD HUMANA
4-HUMILDAD
5-CUMPLIR LAS EXPECTATIVAS DE UN ENTRENADO/FORMADOR
6-LÓGICA, COHERENCIA Y UNIÓN DE CLUB.
7-EL CLUB POR ENCIMA DE TODOS
8-FORMACIÓN Y RECICLAJE CONTINUO.
9-PASIÓN Y DEDICACIÓN
10-”FÚTBOL”
2- ¿QUÉ BUSCAMOS?
2.2- PROYECTO DEPORTIVO TEMPORADA
2019/2020
3.1-AFIANZAR NUESTRA IDENTIDAD Y SEGUIR
CRECIENDO
3.2-METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTOS CON
OBJETIVOS, TRABAJO PREVIO Y TRABAJO
REAL
(CALIDAD Y PROFESIONALIDAD)
3.3- SISTEMA PROPIO DE TRABAJO,
ORGANIZACIÓN GESTIÓN E INFORMACIÓN.
3- ¿EN QUE CONSISTE?
 Escuela referente. Organización tanto dentro como fuera del campo.
Estructura de entrenamiento común (objetivos, calentamiento y trabajo
previo a la sesión), pautas de trabajo en campo según día de la sesión
basándonos en juegos de calidad donde el enseñar a jugar al fútbol y
conocer sus normas sea nuestra base, calentamiento partidos, normas
comunes a todos, sistema de trabajo y gestión propios. No olvidarnos nunca
de la gente que confia en nosotros cada año y valorar a cada jugador.
 Entrenadores en formación y reciclaje continuo, entrenadores de club, no
de equipo. Crecimiento paralelo club/equipo/entrenador. Ganas de estar en
el club.
 En cuanto al juego de los equipos destacar unos principios de juego y
unas bases de identidad común:
-Equipos intensos
-Ajustarnos a lo que tenemos, no a lo que queremos.
-Jugadores que conozcan las reglas del juego.
-Jugadores que sepan que hacer en los momentos del juego (Ataque-
Defensa y transiciones)-Sacar máximo rendimiento a las acciones a
balón parado (ABP)
EQUIPO DIFICIL !!!!
3- ¿EN QUE CONSISTE?
3.1-SEGUIR CONSTRUYENDO/AFIANZANDO NUESTRA
IDENTIDAD
 3 Sesiones de entrenamiento a la semana (1:45 h cada
una)
( 30´/15´ Calentamiento + Trabajo Previo (zona medio
campo) / 75´/90´ Sesión de Campo)
 VARIACIÓNES: CAMPO-JAULA(MARTES/MIERCOLES)
CAMPO(VIERNES)
*OPCIÓN PORTEROS/ OPCIÓN SALIR FUERA
EJEMPLOS: *Portería, medio campo
entero
-CADETE A: Martes Jaula/Miércoles Campo/Viernes Campo
3- ¿EN QUE CONSISTE?
3.2-METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTOS CON OBJETIVOS, TRABAJO
PREVIO Y TRABAJO REAL (CALIDAD Y PROFESIONALIDAD)
 3 Días de entrenamiento TODOS los equipos de F11.
 Feedback en vestuario (previo a todo el trabajo) *OPCIÓN
LUNES/JUEVES EN LA SEDE
 Calentamiento + Trabajo previo a la sesión de campo
(SIEMPRE en los 30´ (martes y viernes) /15´ (miércoles)
previos)
 Martes (Fuerza, tensión ) Prevención de lesiones.
Miércoles(Resistencia)
Viernes (Velocidad desplazamiento, velocidad reacción y
coordinación)
 Parte Sesión de campo, máximo rendimiento 75´/90´. Pautas de
trabajo común. Ahorro material y tiempo. *Administración del
Material
 PORTEROS OBLIGATORIO entrenamiento específico Martes
a su hora, opcional con el equipo también.
 Relación fisio-entrenador
3- ¿EN QUE CONSISTE?
3.2-METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTOS CON OBJETIVOS,
TRABAJO PREVIO Y TRABAJO REAL (+ CALIDAD – CANTIDAD)
METODOLOGIA F11
SESIÓN DE MARTES: FUERZA/TENSIÓN
-Los martes trabajaremos en base a la capacidad física
de la fuerza, tensión: tareas en espacio reducido o en
transiciones donde el jugador trabaje las arrancadas,
los saltos, los choques, los cambios de ritmo…etc
.Tareas donde las pulsaciones sean elevadas y los
tiempos cortos.
-Los calentamientos irán enfocados a la prevención de
lesiones y técnica de golpeos y el trabajo previo
consistirá en la adaptación al trabajo de fuerza.
METODOLOGIA F11
1- CALENTAMIENTO +PREVENCIÓN DE LESIONES (parte
técnica: golpeos y habilidad) + TRABAJO PREVIO DE
ADAPTACIÓN AL TRABAJO DE FUERZA (circuito) (30´)
GENERAL A TODOS
2-PARTE PRINCIPAL (75´-90´)
-Rondos
-Juegos espacio reducido
-Circuito físico-técnico(acciones cortas) + Toma de
decisiones + Finalización
-Juego de transiciones/Superioridades
-Partidos grupos reducidos o general en espacio corto
3-VUELTA A LA CALMA
Estiramiento + trabajo abdominal/lumbar
EJEMPLO CALENTAMIENTO MARTES
EJEMPLO CALENTAMIENTO MARTES
EJEMPLO TRABAJO PREVIO MARTES
METODOLOGIA F11
SESIÓN DE MIÉRCOLES: RESISTENCIA
Los miércoles trabajaremos en base a la
capacidad física de la resistencia: espacios
amplios donde trabaje todo el grupo,
pulsaciones menos elevadas y tiempos más
prolongados.
Los calentamientos serán más continuos, sin
parones e incidiendo en la técnica individual.
1-CALENTAMIENTO + PARTE TÉCNICA (15´)
GENERAL A TODOS
2-PARTE PRINCIPAL
*Circuito físico/técnico
-Rondos más numerosos
-Juegos de posesión/posición
-Tareas de transiciones con mas recuperación y
participación
-Tareas de superioridades globales
-Partido
3-VUELTA A LA CALMA
METODOLOGIA F11
EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO
MIERCOLES
EN CAMPO/JAULA SIN
PORTEROS
EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO
MIERCOLES
EN CAMPO/JAULA CON
PORTEROS
EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO
MIERCOLES
EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO
MIERCOLES
METODOLOGIA F11
SESIÓN DE VIERNES: VELOCIDADES Y
COORDINACIÓN
Los viernes trabajaremos en base a la capacidad física de la
Velocidad, todo orientado a la finalización y a la toma de
decisiones y preparación táctica del partido.
Los calentamientos consistirán en coordinación, velocidad
reacción y velocidad de desplazamiento
METODOLOGIA F11
1-CALENTAMIENTO, COORDINACIÓN + MOVILIDAD,
VELOCIDAD REACCIÓN, VELOCIDAD DESPLAZAMIENTO +
PARTE TÉCNICA (Finalización)(15´)
GENERAL A TODOS
2-PARTE PRINCIPAL
-Acciones a Balón parado *Se marcarán pautas
-Acciones combinativas + Toma de decisiones
-Finalizaciones + Toma de decisiones
-Tareas incidencia Táctica
-Partido
3-VUELTA A LA CALMA
Estiramientos
EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO
VIERNES
EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO
VIERNES
EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO
VIERNES
EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO
VIERNES
A DESTACAR:
 Calentamientos y trabajos previos de adaptación a la
capacidad física a trabajar COMUNES
 Mayor organización interna y visual.
 Solo preocupación por trabajo de campo y explotación
100% del mismo.
 Mayor calidad de entrenamientos
 Ahorro de tiempo y material
¿CÓMO VAMOS A FUNCIONAR?
 Correo electrónico:
futbolsanmarcelino@gmail.com
contraseña:
 Portafolios (recogida de información y
trabajo semanal)
 Reunión mensual
Cambio de trabajo: explicación, dudas y
tareas. Reciclaje y Formación. 1er JUEVES
del Mes
PLANTILLAS EN CORREO ELECTRÓNICO
 Hoja de asistencia a entrenes f8 y f11 (recogida mensual)
 Hoja citación Partidos f8 y f11 (recogida semanal)
 Hoja de sesión de entrenamiento (recogida semanal)
 Hoja de control de partidos fútbol 8 y fútbol 11
 Hoja recogida de datos partido junto a captación.
 Hoja datos de los componentes del equipo (para portafolios)
 Hoja alineación y estructura del equipo (para portafolios)
 Planing de pretemporada y mensual (para portafolios)
 Ficha de recogida de datos del jugador (para portafolios)
 Protocolo interno entrenadores
 Protocolo interno jugadores
 Trabajos previos a la pretemporada por categorías F 11.
INFANTIL – CADETE – JUVENIL Y AMATEUR
 Material disponible
 Horarios y zonas de entrenamiento.
futbolsanmarcelino@gmail.com
CONTRASEÑA:
3- ¿EN QUE CONSISTE?
3.3- SISTEMA PROPIO DE TRABAJO, ORGANIZACIÓN
GESTIÓN E INFORMACIÓN.
DISFRUTAR
DEL
VERANO!!!!
1,2,3, SAN MAR
!!!!

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto deportivo cda san marcelino 19 20

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
jhoncorrales11
 
Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1
instituto intercontinental
 
2. ejemplo concreto de las actividades
2.  ejemplo concreto de las actividades2.  ejemplo concreto de las actividades
2. ejemplo concreto de las actividades
Rene Diaz Montejo
 
Smart Wellness Concept 2014
Smart Wellness Concept 2014Smart Wellness Concept 2014
Juegos para educ fisc.
Juegos para educ fisc.Juegos para educ fisc.
Juegos para educ fisc.
Jorge Zambrano
 
Brochure curso de monitor de tenis y padel
Brochure curso de monitor de tenis y padelBrochure curso de monitor de tenis y padel
Brochure curso de monitor de tenis y padel
CuCompany
 
Catalogo titul propio forma y direc tas uemc
Catalogo titul propio forma y direc tas uemcCatalogo titul propio forma y direc tas uemc
Catalogo titul propio forma y direc tas uemc
Lauren Morillo Barajas
 
TITULO PROPIO DE Formación y Dirección de Cantera de Fútbol
TITULO PROPIO DE Formación y Dirección de Cantera de FútbolTITULO PROPIO DE Formación y Dirección de Cantera de Fútbol
TITULO PROPIO DE Formación y Dirección de Cantera de Fútbol
COPLEF Madrid
 
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo   cultura fisica y deporte 2019 -iSilabo   cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
WILDER VILCAHUAMAN
 
Curso de Preparación Física de Baloncesto
Curso de Preparación Física de BaloncestoCurso de Preparación Física de Baloncesto
Curso de Preparación Física de Baloncesto
altorendimientocom
 
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Alto Rendimiento
 
Objetivos porteros
Objetivos porterosObjetivos porteros
Objetivos porteros
Marino Solares González
 
Curso monitor musculación y fitness
Curso monitor musculación y fitnessCurso monitor musculación y fitness
Curso monitor musculación y fitness
Euroinnova Formación
 
Curso monitor spinning y ciclo-indoor
Curso monitor spinning y ciclo-indoorCurso monitor spinning y ciclo-indoor
Curso monitor spinning y ciclo-indoor
Euroinnova Formación
 
PLAN DE TRABAJO AD CHALATENANGO 2022 (2).pdf
PLAN DE TRABAJO AD CHALATENANGO 2022 (2).pdfPLAN DE TRABAJO AD CHALATENANGO 2022 (2).pdf
PLAN DE TRABAJO AD CHALATENANGO 2022 (2).pdf
wil0984
 
Curso Monitor Ciclo indoor
Curso Monitor Ciclo indoorCurso Monitor Ciclo indoor
Curso Monitor Ciclo indoor
Alto Rendimiento
 
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
Jose Luis Torres
 
Centro de Formación y Capacitación en el Deporte 2015 -Curso Integral de Coac...
Centro de Formación y Capacitación en el Deporte 2015 -Curso Integral de Coac...Centro de Formación y Capacitación en el Deporte 2015 -Curso Integral de Coac...
Centro de Formación y Capacitación en el Deporte 2015 -Curso Integral de Coac...
Matias Sarden
 
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Manu Gonza
 
R6 futbol
R6 futbolR6 futbol
R6 futbol
daanigoomez
 

Similar a Proyecto deportivo cda san marcelino 19 20 (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1
 
2. ejemplo concreto de las actividades
2.  ejemplo concreto de las actividades2.  ejemplo concreto de las actividades
2. ejemplo concreto de las actividades
 
Smart Wellness Concept 2014
Smart Wellness Concept 2014Smart Wellness Concept 2014
Smart Wellness Concept 2014
 
Juegos para educ fisc.
Juegos para educ fisc.Juegos para educ fisc.
Juegos para educ fisc.
 
Brochure curso de monitor de tenis y padel
Brochure curso de monitor de tenis y padelBrochure curso de monitor de tenis y padel
Brochure curso de monitor de tenis y padel
 
Catalogo titul propio forma y direc tas uemc
Catalogo titul propio forma y direc tas uemcCatalogo titul propio forma y direc tas uemc
Catalogo titul propio forma y direc tas uemc
 
TITULO PROPIO DE Formación y Dirección de Cantera de Fútbol
TITULO PROPIO DE Formación y Dirección de Cantera de FútbolTITULO PROPIO DE Formación y Dirección de Cantera de Fútbol
TITULO PROPIO DE Formación y Dirección de Cantera de Fútbol
 
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo   cultura fisica y deporte 2019 -iSilabo   cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
 
Curso de Preparación Física de Baloncesto
Curso de Preparación Física de BaloncestoCurso de Preparación Física de Baloncesto
Curso de Preparación Física de Baloncesto
 
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
 
Objetivos porteros
Objetivos porterosObjetivos porteros
Objetivos porteros
 
Curso monitor musculación y fitness
Curso monitor musculación y fitnessCurso monitor musculación y fitness
Curso monitor musculación y fitness
 
Curso monitor spinning y ciclo-indoor
Curso monitor spinning y ciclo-indoorCurso monitor spinning y ciclo-indoor
Curso monitor spinning y ciclo-indoor
 
PLAN DE TRABAJO AD CHALATENANGO 2022 (2).pdf
PLAN DE TRABAJO AD CHALATENANGO 2022 (2).pdfPLAN DE TRABAJO AD CHALATENANGO 2022 (2).pdf
PLAN DE TRABAJO AD CHALATENANGO 2022 (2).pdf
 
Curso Monitor Ciclo indoor
Curso Monitor Ciclo indoorCurso Monitor Ciclo indoor
Curso Monitor Ciclo indoor
 
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
 
Centro de Formación y Capacitación en el Deporte 2015 -Curso Integral de Coac...
Centro de Formación y Capacitación en el Deporte 2015 -Curso Integral de Coac...Centro de Formación y Capacitación en el Deporte 2015 -Curso Integral de Coac...
Centro de Formación y Capacitación en el Deporte 2015 -Curso Integral de Coac...
 
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
 
R6 futbol
R6 futbolR6 futbol
R6 futbol
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Proyecto deportivo cda san marcelino 19 20

  • 1. CDA SAN MARCELINO TEMPORADA 2019/2020 PROYECTO DEPORTIVO
  • 2. ÍNDICE 1-INFORMACIÓN 1.1-ORGANIGRAMA DIRECTIVO 1.2-ORGANIGRAMA DEPORTIVO 1.3-EQUIPOS, CATEGORIAS Y CUERPOS TÉCNICOS. 2-¿QUÉ BUSCAMOS? 3-¿EN QUÉ CONSISTE? 3.1- CONSTRUCCIÓN/CONSAGRACIÓN DE LA IDENTIDAD 3.2- METODOLOGÍA PROPIA 3.3- SISTEMA PROPIO DE TRABAJO, ORGANIZACIÓN GESTIÓN E INFORMACIÓN.
  • 3. 1-INFORMACIÓN 1.1-ORGANIGRAMA DIRECTIVO PRESIDENTE: JOSÉ JAREÑO VICEPRESIDENTE/REDES SOCIALES: JUANJO AJADO SECRETARIA/ROPA: MARISA TORRÓ RESPONSABLE MATERIAL E INSTALACIONES: JUAN GIL ENCARGADOS DEL CAMPO: JUAN GIL ALEJANDRO MARQUEÑO MARISA
  • 4. 1.2- ORGANIGRAMA DEPORTIVO DIRECCIÓN DEPORTIVA: MARA Y JUAN GIL COORDINACIÓN DEPORTIVA : EMILIO LÓPEZ PAU JAREÑO JOSÉ RODRIGUEZ (FÚTBOL 8) JOSE ANTONIO GARCÍA RESPONSABLE DE METODOLOGÍA: JOSE ANTONIO GARCÍA ENTRENADORES DE PORTEROS: PAU JAREÑO Y DAVID CASTILLO
  • 5. 1.3- EQUIPOS, CATEGORÍAS Y CUERPOS TÉCNICOS EQUIPO CATEGORIA CUERPO TÉCNICO AMATEUR “A” PREFERENTE EMILIO, JOSE ANTONIO, JUAN GIL AMATEUR “B” 2ª REGIONAL PAU JAREÑO, DAVID, ISMAEL JUVENIL “A” LIGA NACIONAL JOSE ANTONIO, CESAR, MARTÍN JUVENIL “B” PREFERENTE ALBERTO, JOSE RODRIGUEZ JUVENIL “C” 1ª REGIONAL FERNANDO, JUANJO AJADO CADETE “A” PREFERENTE TONI SANCHÍS , KEVIN CADETE “B” 1ª REGIONAL MIGUEL MARTINEZ, JOSÉ PEREZ CADETE “C” 2ª REGIONAL MANUEL HOYAS, JONATHAN, RESTY CADETE “D” 2ª REGIONAL DAVID SERFATY, RUBÉN, NOVELLA INFANTIL “A” AUTONÓMIC A DAVID CASTILLO, PAU JAREÑO INFANTIL “B” 1ª REGIONAL JOSE RODRIGUEZ, JOSE INFANTIL “C” 2ª REGIONAL JUAN CARLOS, INFANTIL “D” 2ª REGIONAL DAVID SERFATY, HERNÁN FÚTBOL 11
  • 6. 1.3- EQUIPOS, CATEGORÍAS Y CUERPOS TÉCNICOS FÚTBOL 8 EQUIPO CATEGORIA CUERPO TÉCNICO ALEVÍN “A” FÚTBOL 8 ERNESTO, HÉCTOR MENA ALEVÍN “B” FÚTBOL 8 JONATHAN, MANUEL HOYAS ALEVÍN “C” FÚTBOL 8 LUÍS ZAPATER, LUÍS ZAPATER ALEVÍN “D” FÚTBOL 8 MARTÍN FARINÓS, CARLOS EXPOSITO BENJAMÍN “A” FÚTBOL 8 MARQUEÑO, MARIO BENJAMÍN “B” FÚTBOL 8 JORGE BENJAMÍN “C” FÚTBOL 8 ROBERTO, JORGE MARTINEZ PREBENJAMÍN “A” FÚTBOL 8 VICTOR JAREÑO, JORGE PREBENJAMÍN “B” FÚTBOL 8 SENTO QUERUBÍN FÚTBOL 8 KEVIN, ENRIQUE
  • 7. Tras haber logrado gran parte de los propósitos y objetivos marcados en el proyecto deportivo anterior consiguiendo así dar un salto importante a nivel de escuela, llegando a ser una de las referentes en la ciudad de Valencia, nos vemos en la obligación de exigirnos más y trabajar más, pero sobretodo, trabajar mejor, progresar en referencia a la calidad de las cosas que hacemos más que en la cantidad de lo que hacemos, donde, tras conseguir estar estructurados y organizados, los pequeños detalles, aquellos que marcan la diferencia, sean nuestra arma principal Actualmente competimos con 23 escuelas dirigidas y apoyadas por el Valencia CF y otras tantas por el Levante UD y Villarreal CF, lo que hace que este proyecto sea aún si cabe, más interesante e ilusionante porque nuestro respaldo siempre va a ser el del trabajo y la implicación de cada uno de nosotros. El trabajo seguirá siendo vuestro al igual que la toma de decisiones y la dirección del equipo pero vamos a dotarlo de más calidad, sentido y eficacia, buscando aumentar el nivel y una mayor profesionalidad, ya que nuestro hacer va a estar guiado, organizado, reforzado y controlado, de tal forma que aparezca una relación entre todos los equipos de la escuela lo que permitirá un progresión en las distintas 2- ¿QUÉ BUSCAMOS? 2.1- PROYECTO DEPORTIVO TEMPORADA 2018/2019
  • 8. Seguir creciendo con las mismas señas de identidad que nos han llevado hasta aquí, manteniendo al Primer equipo en Preferente, pisando autonómica y Liga Nacional , siendo un club atractivo para un futbolista o un padre que quiere apuntar a su hijo a una escuela de fútbol. 1-PROFESIONALIDAD Y SERIEDAD 2-IMPLICACIÓN, SENTIMIENTO DE PERTENENCIA 3-ATENCIÓN Y CALIDAD HUMANA 4-HUMILDAD 5-CUMPLIR LAS EXPECTATIVAS DE UN ENTRENADO/FORMADOR 6-LÓGICA, COHERENCIA Y UNIÓN DE CLUB. 7-EL CLUB POR ENCIMA DE TODOS 8-FORMACIÓN Y RECICLAJE CONTINUO. 9-PASIÓN Y DEDICACIÓN 10-”FÚTBOL” 2- ¿QUÉ BUSCAMOS? 2.2- PROYECTO DEPORTIVO TEMPORADA 2019/2020
  • 9. 3.1-AFIANZAR NUESTRA IDENTIDAD Y SEGUIR CRECIENDO 3.2-METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTOS CON OBJETIVOS, TRABAJO PREVIO Y TRABAJO REAL (CALIDAD Y PROFESIONALIDAD) 3.3- SISTEMA PROPIO DE TRABAJO, ORGANIZACIÓN GESTIÓN E INFORMACIÓN. 3- ¿EN QUE CONSISTE?
  • 10.  Escuela referente. Organización tanto dentro como fuera del campo. Estructura de entrenamiento común (objetivos, calentamiento y trabajo previo a la sesión), pautas de trabajo en campo según día de la sesión basándonos en juegos de calidad donde el enseñar a jugar al fútbol y conocer sus normas sea nuestra base, calentamiento partidos, normas comunes a todos, sistema de trabajo y gestión propios. No olvidarnos nunca de la gente que confia en nosotros cada año y valorar a cada jugador.  Entrenadores en formación y reciclaje continuo, entrenadores de club, no de equipo. Crecimiento paralelo club/equipo/entrenador. Ganas de estar en el club.  En cuanto al juego de los equipos destacar unos principios de juego y unas bases de identidad común: -Equipos intensos -Ajustarnos a lo que tenemos, no a lo que queremos. -Jugadores que conozcan las reglas del juego. -Jugadores que sepan que hacer en los momentos del juego (Ataque- Defensa y transiciones)-Sacar máximo rendimiento a las acciones a balón parado (ABP) EQUIPO DIFICIL !!!! 3- ¿EN QUE CONSISTE? 3.1-SEGUIR CONSTRUYENDO/AFIANZANDO NUESTRA IDENTIDAD
  • 11.  3 Sesiones de entrenamiento a la semana (1:45 h cada una) ( 30´/15´ Calentamiento + Trabajo Previo (zona medio campo) / 75´/90´ Sesión de Campo)  VARIACIÓNES: CAMPO-JAULA(MARTES/MIERCOLES) CAMPO(VIERNES) *OPCIÓN PORTEROS/ OPCIÓN SALIR FUERA EJEMPLOS: *Portería, medio campo entero -CADETE A: Martes Jaula/Miércoles Campo/Viernes Campo 3- ¿EN QUE CONSISTE? 3.2-METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTOS CON OBJETIVOS, TRABAJO PREVIO Y TRABAJO REAL (CALIDAD Y PROFESIONALIDAD)
  • 12.  3 Días de entrenamiento TODOS los equipos de F11.  Feedback en vestuario (previo a todo el trabajo) *OPCIÓN LUNES/JUEVES EN LA SEDE  Calentamiento + Trabajo previo a la sesión de campo (SIEMPRE en los 30´ (martes y viernes) /15´ (miércoles) previos)  Martes (Fuerza, tensión ) Prevención de lesiones. Miércoles(Resistencia) Viernes (Velocidad desplazamiento, velocidad reacción y coordinación)  Parte Sesión de campo, máximo rendimiento 75´/90´. Pautas de trabajo común. Ahorro material y tiempo. *Administración del Material  PORTEROS OBLIGATORIO entrenamiento específico Martes a su hora, opcional con el equipo también.  Relación fisio-entrenador 3- ¿EN QUE CONSISTE? 3.2-METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTOS CON OBJETIVOS, TRABAJO PREVIO Y TRABAJO REAL (+ CALIDAD – CANTIDAD)
  • 13. METODOLOGIA F11 SESIÓN DE MARTES: FUERZA/TENSIÓN -Los martes trabajaremos en base a la capacidad física de la fuerza, tensión: tareas en espacio reducido o en transiciones donde el jugador trabaje las arrancadas, los saltos, los choques, los cambios de ritmo…etc .Tareas donde las pulsaciones sean elevadas y los tiempos cortos. -Los calentamientos irán enfocados a la prevención de lesiones y técnica de golpeos y el trabajo previo consistirá en la adaptación al trabajo de fuerza.
  • 14. METODOLOGIA F11 1- CALENTAMIENTO +PREVENCIÓN DE LESIONES (parte técnica: golpeos y habilidad) + TRABAJO PREVIO DE ADAPTACIÓN AL TRABAJO DE FUERZA (circuito) (30´) GENERAL A TODOS 2-PARTE PRINCIPAL (75´-90´) -Rondos -Juegos espacio reducido -Circuito físico-técnico(acciones cortas) + Toma de decisiones + Finalización -Juego de transiciones/Superioridades -Partidos grupos reducidos o general en espacio corto 3-VUELTA A LA CALMA Estiramiento + trabajo abdominal/lumbar
  • 18. METODOLOGIA F11 SESIÓN DE MIÉRCOLES: RESISTENCIA Los miércoles trabajaremos en base a la capacidad física de la resistencia: espacios amplios donde trabaje todo el grupo, pulsaciones menos elevadas y tiempos más prolongados. Los calentamientos serán más continuos, sin parones e incidiendo en la técnica individual.
  • 19. 1-CALENTAMIENTO + PARTE TÉCNICA (15´) GENERAL A TODOS 2-PARTE PRINCIPAL *Circuito físico/técnico -Rondos más numerosos -Juegos de posesión/posición -Tareas de transiciones con mas recuperación y participación -Tareas de superioridades globales -Partido 3-VUELTA A LA CALMA METODOLOGIA F11
  • 20. EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO MIERCOLES EN CAMPO/JAULA SIN PORTEROS
  • 21. EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO MIERCOLES EN CAMPO/JAULA CON PORTEROS
  • 22. EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO MIERCOLES
  • 23. EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO MIERCOLES
  • 24. METODOLOGIA F11 SESIÓN DE VIERNES: VELOCIDADES Y COORDINACIÓN Los viernes trabajaremos en base a la capacidad física de la Velocidad, todo orientado a la finalización y a la toma de decisiones y preparación táctica del partido. Los calentamientos consistirán en coordinación, velocidad reacción y velocidad de desplazamiento
  • 25. METODOLOGIA F11 1-CALENTAMIENTO, COORDINACIÓN + MOVILIDAD, VELOCIDAD REACCIÓN, VELOCIDAD DESPLAZAMIENTO + PARTE TÉCNICA (Finalización)(15´) GENERAL A TODOS 2-PARTE PRINCIPAL -Acciones a Balón parado *Se marcarán pautas -Acciones combinativas + Toma de decisiones -Finalizaciones + Toma de decisiones -Tareas incidencia Táctica -Partido 3-VUELTA A LA CALMA Estiramientos
  • 26. EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO VIERNES
  • 27. EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO VIERNES
  • 28. EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO VIERNES
  • 29. EJEMPLO CALENTAMIENTO + TRABAJO PREVIO VIERNES
  • 30. A DESTACAR:  Calentamientos y trabajos previos de adaptación a la capacidad física a trabajar COMUNES  Mayor organización interna y visual.  Solo preocupación por trabajo de campo y explotación 100% del mismo.  Mayor calidad de entrenamientos  Ahorro de tiempo y material
  • 31. ¿CÓMO VAMOS A FUNCIONAR?  Correo electrónico: futbolsanmarcelino@gmail.com contraseña:  Portafolios (recogida de información y trabajo semanal)  Reunión mensual Cambio de trabajo: explicación, dudas y tareas. Reciclaje y Formación. 1er JUEVES del Mes
  • 32. PLANTILLAS EN CORREO ELECTRÓNICO  Hoja de asistencia a entrenes f8 y f11 (recogida mensual)  Hoja citación Partidos f8 y f11 (recogida semanal)  Hoja de sesión de entrenamiento (recogida semanal)  Hoja de control de partidos fútbol 8 y fútbol 11  Hoja recogida de datos partido junto a captación.  Hoja datos de los componentes del equipo (para portafolios)  Hoja alineación y estructura del equipo (para portafolios)  Planing de pretemporada y mensual (para portafolios)  Ficha de recogida de datos del jugador (para portafolios)  Protocolo interno entrenadores  Protocolo interno jugadores  Trabajos previos a la pretemporada por categorías F 11. INFANTIL – CADETE – JUVENIL Y AMATEUR  Material disponible  Horarios y zonas de entrenamiento. futbolsanmarcelino@gmail.com CONTRASEÑA: 3- ¿EN QUE CONSISTE? 3.3- SISTEMA PROPIO DE TRABAJO, ORGANIZACIÓN GESTIÓN E INFORMACIÓN.