SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ENERGIA SOSTENIBLE
1. Descripción de la comunidad: Ixtapan de la Sal es un Pueblo Mágico que se
encuentra a 135 kilómetros al suroeste de la Ciudad de México en el Estado
de México y a 85 Kilómetros al sur de la ciudad de Toluca, capital del
Estado de México. Cuenta con una población aproximada de 40, 000
habitantes.
Destaca como un centro turístico importante de la entidad, tiene una
temperatura calurosa casi todo el año. Con la característica de ser
considerado uno de los centros turísticos más importantes del Estado de
México. Debido a la benignidad de su clima, con una temperatura promedio
de 24 grados Celsius, y por sus manantiales de aguas termales con
propiedades curativas, este lugar de tranquilidad provinciana, ha sido sitio
propicio para el desarrollo de balnearios que cuentan con modernas
instalaciones y excelentes servicios turísticos.
2. ¿Existen en tu comunidad o cerca de ella plantas de generación de energía
eléctrica en operación? No.
3. Recursos energéticos en mi comunidad: Ixtapan de la Sal se caracteriza por
una alta irradiación solar, es generadora de grandes cantidades de biomasa
y también cuenta con una baja entalpía con un rango de temperatura de
entre 22°C<T<50°C debido a su ubicación se caracteriza por contar con
aguas termales ser cercana a una zona volcánica. Lo cual ha sido
aprovechado en la construcción de balnearios.
Existentes: irradiación solar, energía geotérmica y biomasa.
Inexistentes: no hay campos petroquímicos ni minas de carbón en
función.
4. ¿Cuál de los recursos existentes tiene potencia para ser aprovechado de
manera sostenible?
Mi selección es: la energía producida por las radiaciones solares.
Razón: mi comunidad cuenta con uno de los climas más soleados del
estado, el cual prevalece la mayor parte del año y en el mismo rango de
temperaturas las cuales van desde los 25°C hasta los 30°C. Sin embargo,
este recurso no ha sido bien aprovechado ya que dentro de la ciudad un
10% de la población ha de hacer uso de este.
5. Comparación e opciones para una transmisión de energía sostenible.
LIZETH MEDINA DIAZ
Criterio Mi opción para una
transmisión de energía
sostenible
¿Emplea un recurso
energético de la región?
Si, las altas frecuencias de los
rayos solares en esta región.
¿Se tienen emisiones de
CO2?
No.
¿Qué tan eficiente
energéticamente hablando es
la opción? (indicarlo en forma
de porcentaje)
Tiene un porcentaje de
eficiencia de hasta un 30 %
¿La opción requiere grandes
cantidades de agua para su
operación?
No, esta opción non requiere
en absoluto agua.
¿La opción requiere una
cantidad apreciable de
terreno para la infraestructura
que se requiere instalarse?
No, ya que al usar fotoceldas,
esta puede ser instalada en
los techos de las
construcciones y de esta
manera ahorraríamos
espacio y haríamos uso de
una fuente renovable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo KEG
Trabajo KEGTrabajo KEG
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
MARIAAGUSTINAOCAMPO
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
alejandrakelly
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
alejandrakelly
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
alejandrakelly
 
Energia pasado pre 1 prac
Energia pasado pre 1 pracEnergia pasado pre 1 prac
Energia pasado pre 1 prac
Sergio Gálvez
 
Ecología, salvemos la Tierra.
Ecología, salvemos la Tierra.Ecología, salvemos la Tierra.
Ecología, salvemos la Tierra.
Marga Cobo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
alejandrakelly
 

La actualidad más candente (9)

Trabajo KEG
Trabajo KEGTrabajo KEG
Trabajo KEG
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Energia pasado pre 1 prac
Energia pasado pre 1 pracEnergia pasado pre 1 prac
Energia pasado pre 1 prac
 
Ecología, salvemos la Tierra.
Ecología, salvemos la Tierra.Ecología, salvemos la Tierra.
Ecología, salvemos la Tierra.
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 

Similar a Proyecto Energia Sostenible

Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
JoseLegui
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
Cristian SaldiBarba
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
Cristian SaldiBarba
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE TU COMUNIDAD
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE TU COMUNIDADCUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE TU COMUNIDAD
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE TU COMUNIDAD
coral alfaro
 
Tarea sergio daniel celescinco
Tarea sergio daniel celescincoTarea sergio daniel celescinco
Tarea sergio daniel celescinco
Sergio Daniel Celescinco
 
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuroEvaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
LauraLesmes2
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica de energía sustentable.
Práctica de energía sustentable.Práctica de energía sustentable.
Práctica de energía sustentable.
Carlos Rafael Garduño Acolt
 
Práctica energia
Práctica energiaPráctica energia
Practica osvaldo
Practica osvaldoPractica osvaldo
Practica osvaldo
OSVALDO AGUILAR PEÑA
 
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLEOPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
Victoria Santillán
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Victoria Santillán
 
Practica individual
Practica individual Practica individual
Practica individual
agascras
 
Practica mexico x
Practica mexico xPractica mexico x
Practica mexico x
AnaMarinaPrezSols
 
Cambios Demograficos
Cambios DemograficosCambios Demograficos
Cambios Demograficos
Karen García
 
Practica de jose martin vazquez torres
Practica de jose martin vazquez torresPractica de jose martin vazquez torres
Practica de jose martin vazquez torres
Jose Martin Vazquez Torres
 
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de MonterreyActividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
Luis Osorio B.
 
Practica
PracticaPractica
Practica
PracticaPractica
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
EMMANUEL SANDOVAL
 

Similar a Proyecto Energia Sostenible (20)

Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE TU COMUNIDAD
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE TU COMUNIDADCUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE TU COMUNIDAD
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE TU COMUNIDAD
 
Tarea sergio daniel celescinco
Tarea sergio daniel celescincoTarea sergio daniel celescinco
Tarea sergio daniel celescinco
 
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuroEvaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Práctica de energía sustentable.
Práctica de energía sustentable.Práctica de energía sustentable.
Práctica de energía sustentable.
 
Práctica energia
Práctica energiaPráctica energia
Práctica energia
 
Practica osvaldo
Practica osvaldoPractica osvaldo
Practica osvaldo
 
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLEOPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Practica individual
Practica individual Practica individual
Practica individual
 
Practica mexico x
Practica mexico xPractica mexico x
Practica mexico x
 
Cambios Demograficos
Cambios DemograficosCambios Demograficos
Cambios Demograficos
 
Practica de jose martin vazquez torres
Practica de jose martin vazquez torresPractica de jose martin vazquez torres
Practica de jose martin vazquez torres
 
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de MonterreyActividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Proyecto Energia Sostenible

  • 1. PROYECTO ENERGIA SOSTENIBLE 1. Descripción de la comunidad: Ixtapan de la Sal es un Pueblo Mágico que se encuentra a 135 kilómetros al suroeste de la Ciudad de México en el Estado de México y a 85 Kilómetros al sur de la ciudad de Toluca, capital del Estado de México. Cuenta con una población aproximada de 40, 000 habitantes. Destaca como un centro turístico importante de la entidad, tiene una temperatura calurosa casi todo el año. Con la característica de ser considerado uno de los centros turísticos más importantes del Estado de México. Debido a la benignidad de su clima, con una temperatura promedio de 24 grados Celsius, y por sus manantiales de aguas termales con propiedades curativas, este lugar de tranquilidad provinciana, ha sido sitio propicio para el desarrollo de balnearios que cuentan con modernas instalaciones y excelentes servicios turísticos. 2. ¿Existen en tu comunidad o cerca de ella plantas de generación de energía eléctrica en operación? No. 3. Recursos energéticos en mi comunidad: Ixtapan de la Sal se caracteriza por una alta irradiación solar, es generadora de grandes cantidades de biomasa y también cuenta con una baja entalpía con un rango de temperatura de entre 22°C<T<50°C debido a su ubicación se caracteriza por contar con aguas termales ser cercana a una zona volcánica. Lo cual ha sido aprovechado en la construcción de balnearios. Existentes: irradiación solar, energía geotérmica y biomasa. Inexistentes: no hay campos petroquímicos ni minas de carbón en función. 4. ¿Cuál de los recursos existentes tiene potencia para ser aprovechado de manera sostenible? Mi selección es: la energía producida por las radiaciones solares. Razón: mi comunidad cuenta con uno de los climas más soleados del estado, el cual prevalece la mayor parte del año y en el mismo rango de temperaturas las cuales van desde los 25°C hasta los 30°C. Sin embargo, este recurso no ha sido bien aprovechado ya que dentro de la ciudad un 10% de la población ha de hacer uso de este. 5. Comparación e opciones para una transmisión de energía sostenible.
  • 2. LIZETH MEDINA DIAZ Criterio Mi opción para una transmisión de energía sostenible ¿Emplea un recurso energético de la región? Si, las altas frecuencias de los rayos solares en esta región. ¿Se tienen emisiones de CO2? No. ¿Qué tan eficiente energéticamente hablando es la opción? (indicarlo en forma de porcentaje) Tiene un porcentaje de eficiencia de hasta un 30 % ¿La opción requiere grandes cantidades de agua para su operación? No, esta opción non requiere en absoluto agua. ¿La opción requiere una cantidad apreciable de terreno para la infraestructura que se requiere instalarse? No, ya que al usar fotoceldas, esta puede ser instalada en los techos de las construcciones y de esta manera ahorraríamos espacio y haríamos uso de una fuente renovable.