SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD  AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA.<br />FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.<br />MERCADOTECNIA INTEGRAL<br />ALARMKA , <br />Alarmas y Servicios de Seguridad<br />                                                                   César Iván Caballero Baca<br />Mat. 232033<br />INTRODUCCIÓN <br />En la era moderna tienen lugar dos fenómenos relacionados, uno malo, el otro bueno pero consecuencia del primero; ambos se desarrollan de manera simultánea con el paso del tiempo: por un lado, la inseguridad de las grandes ciudades que aumenta proporcionalmente al número de habitantes, los índices de pobreza, la desfachatez, el consumo de drogas como estimulantes deshinbitorios y la creciente carencia de escrúpulos de aquellos que viven en la delincuencia; por el otro, los avances tecnológicos en sistemas de seguridad, el abaratamiento de costos y la convenientemente fácil instalación de cámaras de vigilancia, equipamiento con sistemas de alarma y disponibilidad de seguridad general.<br />Las razones para instalar sistemas de seguridad y monitoreo son millones, al igual que las ventajas la seguridad de una familia, la protección de bienes, el filtraje de personas indeseadas, descubrir qué hacen sus empleados (tanto en su industria o comercio como a nivel doméstico), monitorear a sus hijos pequeños, mantener un video cronológico de control con las entradas y salidas y movimientos de las gentes en un establecimiento, controlar que sus ventanas y puertas se mantengan cerradas, etc.<br />El mercado ha crecido, la demanda recién florece, y un real pero lamentable sentido de paranoia impulsa a las familias y empresarios a entregarse de lleno al asesoramiento de una empresa de instalación de alarmas y seguridad. La competencia entre empresas es alta, y la capacitación abundante: un técnico en seguridad se encargará de estudiar los ambientes a proteger, sus dimensiones, las entradas y posibles entradas factibles de ser forzadas, los ángulos, todo esto y al mismo tiempo preservando la apariencia de un recinto intacta lo máximo posible, y la reserva. A tal fin, existen infinidad de modelos de cámaras y censores, cada vez más pequeños, livianos, baratos pero en extremo poderosos. Las nuevas lentes filman en 360°, los censores tienen un alcance de detección que puede llegar a los cien metros, los equipos de grabación comprimen el video en DVD pudiendo almacenar centenares de horas, las puertas blindadas son cada vez más blindadas, etc.<br />Se puede decir que existen sistemas de seguridad y alarma para cualquier monto de dinero que el cliente disponga para tal fin, desde sistemas básicos a complejos sistemas integrados de seguridad con cámaras de infrarrojos y alcances espectaculares. <br />Como se ha mencionado previamente, el habitante de la ciudad conoce bien los peligros de la calle y el ingenio creciente, la audacia galopante de los maleantes que se dedican al robo como toda fuente de ingreso. Pero una cosa es la calle, y otra muy diferente el hábitat del hogar; Nadie acepta, ni desea considerar por un segundo la posibilidad de que peligrosos desconocidos entren en la propia casa u oficina a robar, delinquir, destruir, secuestrar. La preservación de la familia y el hogar son las razones fundamentales por las que la gente duda muy poco, teniendo el dinero reservado para hacerlo, en asegurar sus dominios con la mayor seguridad posible.<br />ANÁLISIS DE NECESIDADES DE LA COMUNIDAD<br />Durante los últimos años, se ha registrado una tendencia a nivel mundial que indica un importante crecimiento en la actividad de la seguridad privada. Es decir, de aquellas empresas que brindan servicios de protección tanto a hogares como a personas fuera de la vivienda. Estas empresas contratan a expertos en el asunto, los cuales se encargarán de desarrollar sistemas de seguridad, en la mayoría de los casos, pero también de seguimiento de personas. <br />Para ello, utilizan la última tecnología en sistemas de telecomunicaciones, incorporando de esta forma elementos que ya forman parte de las vidas de millones de personas alrededor del mundo como lo son los celulares y las computadoras (portátiles o de escritorio, lo único esencial es que puedan conectarse a Internet), lo cual facilita enormemente el monitoreo permanente tanto del hogar como de una persona y agiliza el proceso de aviso a las autoridades ante una eventual situación de peligro.<br />En lo que refiere a seguridad del hogar, las empresas suelen prestar cuatro tipos de servicios: en primer lugar, la instalación de alarmas de intrusión (es decir, aquellas que, ya sea que cuenten con sistema infrarrojo o de otro tipo, detectan las intrusiones en una vivienda y hacen sonar la alarma de seguridad), la instalación de alarmas técnicas (un ejemplo de este tipo de alarmas es aquellas que se utilizan para detectar humo), alarmas personales (monitoreo y seguimiento de un individuo y cobertura médica donde sea que se encuentre) y sistemas de video vigilancia (también conocidos como “circuito cerrado de televisión”).<br />PLAN ESTRATEGICO<br /> Los objetivos de Alarmka son:<br />Ser una de las empresas de Seguridad con mayor  presencia en la Cd. De Chihuahua.<br />Ampliar su gama de servicios introduciendo  los servicios de transporte  y seguridad ejecutiva<br />Brindar mejor servicio entre los competidores.<br />La contratación y utilización de seguridad o de sistemas de seguridad se han incrementado en los últimos años, entre los factores  que han contribuido se pueden mencionar los siguientes:<br />*Ineficiencia de  la  fuerza nacional de seguridad<br />*Ineficiencia de seguridad publica de la Ciudad<br />*Incremento  en la delincuencia.<br />ANALISIS FODA<br />Fortalezas<br />El precio es uno de los más bajos ofrecidos por las empresas de seguridad legales dentro del país.<br />Requiere poca inversión<br />No se tienen deudas  ni a corto ni a largo plazo<br />El flujo de efectivo es  suficiente  para reinvertir en pequeños proyectos <br />Cartera diversificada de clientes<br />Oportunidades<br />Alto crecimiento  en la industria en los últimos años<br />Expansión de  nuevos mercados insatisfechos<br />Buena imagen ante la sociedad<br />Debilidades<br />Alta rotación de Personal<br />Falta de equipo  para brindar mejor servicio<br />Atraso del pago  de algunos clientes potenciales.<br />Costos Variables altos<br />Bajos ingresos con relación  a los Costos y gastos<br />Falta de recurso humano especializado<br />Poco acceso al crédito<br />Alta competencia<br />Amenazas<br />Inestabilidad política y social<br />Altas tasa de  intereses en financiamiento<br />Reseción económica, la cual hace que varios clientes no puedan pagar por el servicio de seguridad.<br />ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA<br />Los servicios que  provee  Alarmka se encuentran dentro de la categoría de servicios a empresas y personas individuales, cuyo objetivo principal es la custodia o protección  de bienes  muebles e inmuebles.<br />MISIÓN<br />Mantener actualizado al empresario sobre distintas áreas de su interés.<br />Trabajar para cumplir los objetivos y metas trazadas con nuestros Proveedores y clientes.<br />Nos destaca nuestro compromiso, entrega y experiencia en el mercado.<br />  <br />VISIÓN<br />Satisfacer las expectativas de todos nuestros clientes.<br />Brindar el mejor servicio y la mejor capacitación.<br />Mantener el mejor ambiente de trabajo en equipo y brindarles a nuestros empleados lo mejor, con visión de futuro<br />ANÁLISIS DE MERCADO<br />Actualmente en nuestro país, existen pocas empresas de seguridad electrónica que brindan Sistemas de Alarmas complejos orientados a grandes empresas y a precios elevados, dejando de lado al sector del mercado en constante expansión: PYMES y el residencial <br />Las PYMES es un sector en expansión, que inician con inversiones limitadas por lo cual la seguridad es un aspecto que se posterga, pero no se descarta. <br />Muchas empresas extranjeras y tiendas ofrecen alarmas electrónicas, importadas de China, Colombia y EEUU variando los precios de acuerdo a la procedencia, un gran porcentaje corresponde a productos de marcas no reconocidas sin respaldo, ni garantía y asesoramiento local de fábrica, lo que hace que muchos consumidores duden al momento de adquirirlas, debido a: <br />• Falta de una adecuada asesoría preventa, postventa y garantía local. <br />• Productos que no son amigables con el usuario. <br />Plan de Mercadeo. <br />Aquí se estudia las diversas estrategias para llegar al público, tales como: <br />1. Estrategia de precio: Será atractivo para el cliente, frente a los precios de la competencia. Del análisis de la competencia vemos que el precio de productos similares oscila entre $160,00 y $400,00 y se ajustará a la situación económica actual de la provincia y el país. <br />2. Estrategia de ventas: El tamaño inicial de nuestra empresa, no justifica contar con una fuerza de ventas vinculada. Por lo que Para posicionar nuestros productos, contrataremos vendedores free-lance y haremos alianzas con socios comerciales. <br />3. Estrategia promocional: Por medio de un prototipo, a presentarlo en Ferias (Compu, Vivienda, etc.),<br /> Demostraremos a los futuros clientes la funcionalidad del producto y los beneficios que obtendrían al adquirirlo. Esto nos permitirá crear una base de datos de posibles clientes afín de programar visitas y promocionarnos directamente. <br />4. Estrategia de distribución: Según la necesidad del cliente y el pedido de nuestros socios comerciales, planificaremos la producción. Distribuiremos el producto a las tiendas asociadas mediante: entrega directa local y envío aéreo nacional. La utilidad que ellos recibirán será máxima del 15%. <br />Los pagos se harán mediante transferencia a nuestra cuenta. <br />Producto / Servicio. <br />Nuestro producto tiene como finalidad alertar y prevenir incursiones de extraños a la propiedad, y ofrecer aplicaciones como: la detección de líquidos, humo etc. de acuerdo a la necesidad del cliente. Estas prestaciones extras son posibles, mediante una variedad de sensores cuya selección dependerá del tipo de aplicación a cubrir. <br />Adicionalmente daremos el Servicio de Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo, que incluye revisión, limpieza y actualización de nuestro producto y de la competencia. Las características son: <br />Alimentación : batería 9V DC <br />No de Entradas: 4 analógicas, 2 activadas por CC y 2 por CA <br />Tamaño : 9 x 6 x 3.5 cm. <br />Chasis : aluminio perfilado. <br />Nuestras ventajas son: el precio, facilidad de uso y el respaldo de una garantía local, instalación y asesoramiento técnico personalizado por parte de un grupo de profesionales que lo diseñamos y construimos. Nuestros potenciales clientes son la zona residencial y Pymes de Guayaquil y cantones aledaños (Daule, Durán, Milagro, Salinas, Samborondón, Libertad y Sta. Elena). <br />Desarrollo del Producto. <br /> En AlarmKa, se diseñan como equipos de seguridad electrónica: autónomas, económicas, de fácil y varios usos. <br />Para esto el diseño incluye el análisis de los siguientes aspectos: <br />Circuito con componentes accesibles y en poco número con varias funciones de<br />seguridad utilizando diversos sensores. <br /> Autonomía y bajo consumo de energía eléctrica. <br />Tamaño compacto y seguro a la vez, gracias al chasis. <br />Ajustamos sus características para ofrecer mayor valor agregado, en los siguientes aspectos: <br />Mayor capacidad de manejo de sensores. <br />Opción de armado o desarmado. <br />Sirena como parte del sistema <br />Nombre del producto <br />Tamaño <br />Costo <br />Alimentación <br />Forma <br />Una vez encendida la alarma mediante el interruptor general, permanecerá en estado LATENTE, monitoreando continuamente el estado de cada uno de los sensores conectados. Al activarse cualquier Sensor, se disparará un interruptor electrónico basado en el SCR que se mantendrá activo aún cuando el sensor se restituya a su estado inicial, PEj: si se restablece el haz de luz en una barrera fotoeléctrica. <br />El pulso producido por el SCR activa la sirena compuesta de un circuito electrónico que genera los tonos audibles que excitan la bocina. En situaciones donde sea necesario deshabilitar el sistema o finalizar un ciclo de protección, se cuenta con un pulsador general de RESET. <br />En la Tabla se indican los elementos electrónicos y adicionales que conforman nuestro prototipo final: <br />Descripción CantidadElementos activos CI LM556 (Dual Timer) 1 Diodo 1N4001 Med. Pot 1 SCR C106D (NTE5454) Triac Med. Pot. 1 Transistor TIP41C Med. Pot 1 Elementos pasivos. Condensadores Cerámicos Med.Pot 2 Condensadores Electrolíticos Med.Pot 3 Diodo LED 1 Reed Switch (Interruptor magnético) 1 Resistencias eléctricas 1/4w 8 Accesorios. Borneras 2 Imán 1 Parlante 1 Pulsador Normalmente Cerrado (NC) 1 Sensor de placa 1 Switch Codillo (2P1S) 1 Varios (tornillos, cables) 1 Cable UTP 60 mts. Cable UTP 30 mts. Manufactura. Chasis (material y fabricación) 1 fabricación de placa circuito impreso 1 <br />El sistema consta de 5 bloques funcionales, cada uno de los cuales opera de la siguiente manera: <br /> Alimentación. Permite energizar las etapas posteriores del circuito. Para mayor comodidad se usa una batería de 9 V, lo que permite una fácil y rápida instalación. <br />Manejo de Sensores. Este bloque monitorea constantemente todas las áreas protegidas por la alarma. En caso de activar un Sensor sea Normalmente Abierto o Normalmente Cerrado se genera un pulso que activara el siguiente bloque del circuito. En caso de que ocurriera un disparo falso se cuenta con un interruptor que permite deshabilitar el sistema. <br /> Generador de Pulsos de Alta Frecuencia. Produce un tono central que alimentará al parlante. <br /> Generador de Pulsos de Baja Frecuencia. Una vez que se recibe el pulso del bloque anterior se produce un voltaje variable que aumenta lentamente en forma de rampa, esto permite que la segunda parte del 556, actué como oscilador controlado por voltaje (VCO) y produzca trenes de pulsos, razón por la cual el tono varía en frecuencia y se emite un sonido de sirena. <br />Amplificación y Salida. Se utilizo un sencillo amplificador, basado en un Transistor en configuración Base Común, que permite amplificar la señal proveniente del Oscilador y darle suficiente potencia para que pueda activar un parlante y emitir el tono de sirena. <br />Análisis financiero y económico. <br />Para la realización del emprendimiento se necesitan monto inicial de $250,000. Entre los tres fundadores se dividirán en partes iguales un 60% de la empresa, y el 40% restante lo tendrá el socio capitalista, con el aporte del monto inicial. <br />Los emprendedores aportan con el desarrollo de la idea, puesta en marcha y control de las operaciones <br />Para el análisis financiero utilizaremos índices financieros como: <br />• Tasa Interna de Retorno (TIR), que es de 89% calculado en un periodo de 3 años. <br />• Valor Actual Neto de la Inversión (VAN), cuyo valor es de $250,000.00 <br />• Periodo Real de Recuperación de la Inversión (PRR), resulta ser de 2 años. <br />Con estos valores podemos concluir que el proyecto es financieramente viable. <br />DETERMINACION DE LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA<br />PLAZA<br />La   instalación de  alarmas  en  el  sitio que el cliente lo  requiera, puede ser desde casa particular  hasta   cualquier tipo de negocio, bodegas etc.<br /> Un servicio adicional que se ofrece se refiere a seguridad en los fraccionamientos o en la empresa además de las alarmas.<br /> Un servicio comprende 12 hrs de seguridad, si la persona desea contratar seguridad para las 24 hs , tendrá que contratar a 2 agentes de seguridad  o dos servicios de seguridad.<br /> Por la cercanía a  estados  unidos  se  ofrece que  el personal de seguridad tenga  al menos 2 idiomas.<br />Precio<br />Los  servicios de Alarm Ka alarmas y servicios tienen el objetivo principal  de brindar un buen servicio a los precios más  bajos del mercado con el fin de cubrir la demanda insatisfecha.<br /> El precio mensual  por un servicio de seguridad de 12 hrs es de 10000, <br /> En el caso de las alarmas para el monitoreo  es de 90.00 mensuales<br /> La instalación y compra de aparato  el básico es de 3500. Pago único<br />Plan de ventas<br /> En este caso  más  bien es  el público  en general el interesado , ya que piden cotizaciones  para el servicio de seguridad y  alarmas directamente , en donde  los  mismos  socios  actúan como representantes de ventas.<br />Promoción<br /> Se basa en ofrecer  precios especiales a clientes  que tienen una cantidad considerable de agentes de seguridad.  Así  como   promociones de pago puntual.<br />Publicidad<br />  Como medio de publicidad  se utiliza:<br />Tarjetas de presentación.<br /> Los  vehículos   con logotipos  de la empresa.<br /> Logo en  uniformes<br /> Volantes<br /> Facebook<br />Conclusiones. <br />1. Hemos creado un producto que siendo competitivo: suma valor agregado y se adapta a las necesidades del mercado. <br />2. Todo circuito electrónico es factible de mejora; logramos adaptar el circuito preliminar a las necesidades reales de los usuarios. <br />3. La mejor solución a un problema o necesidad no es, necesariamente, la más costosa o avanzada, desde el punto de vista tecnológico, sino la más óptima en precio y valor agregado.<br />BIBLIOGRAFIA<br />  http://www.corpei.org, Guía para elaborar una compañía. <br />  http://www.e-5continents.com/Product/, fabricante de reed switch’s. <br /> http://www.teltonika.lt/en/pages/view/?id=34 <br /> http://www.national.com Datasheets de componentes electrónicos. <br /> http://www.datasheetcatalog.com Datasheets de comp. electrónicos. <br />
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camaras de seguridad
Camaras de seguridadCamaras de seguridad
Camaras de seguridadinfoalejo
 
Seguridad electronica
Seguridad electronicaSeguridad electronica
Seguridad electronicamafend86
 
Bdo fabian descalzo ciberseguridad y negocio
Bdo fabian descalzo   ciberseguridad y negocioBdo fabian descalzo   ciberseguridad y negocio
Bdo fabian descalzo ciberseguridad y negocio
Fabián Descalzo
 
Confianza en el futuro
Confianza en el futuroConfianza en el futuro
Confianza en el futuro
AMETIC
 

La actualidad más candente (6)

ADVANCED SECURITY SYSTEMS - YOUR SAFE SOLUTION!
ADVANCED SECURITY SYSTEMS - YOUR SAFE SOLUTION!ADVANCED SECURITY SYSTEMS - YOUR SAFE SOLUTION!
ADVANCED SECURITY SYSTEMS - YOUR SAFE SOLUTION!
 
Camaras de seguridad
Camaras de seguridadCamaras de seguridad
Camaras de seguridad
 
Seguridad electronica
Seguridad electronicaSeguridad electronica
Seguridad electronica
 
Bdo fabian descalzo ciberseguridad y negocio
Bdo fabian descalzo   ciberseguridad y negocioBdo fabian descalzo   ciberseguridad y negocio
Bdo fabian descalzo ciberseguridad y negocio
 
Confianza en el futuro
Confianza en el futuroConfianza en el futuro
Confianza en el futuro
 
Semcoel
SemcoelSemcoel
Semcoel
 

Destacado

Kopieer van tekeningen dirk 038
Kopieer van tekeningen dirk 038Kopieer van tekeningen dirk 038
Kopieer van tekeningen dirk 038Dirk Corens
 
Volantes Consentir
Volantes ConsentirVolantes Consentir
Volantes Consentir
consentirct
 
Xp Ofleet Presentatie 20101112 Nl
Xp Ofleet Presentatie 20101112 NlXp Ofleet Presentatie 20101112 Nl
Xp Ofleet Presentatie 20101112 Nl
Gloriant Belgium
 
Jumpstart Azure
Jumpstart AzureJumpstart Azure
Jumpstart Azure
Brian Blanchard
 
WinReporter Presentation
WinReporter PresentationWinReporter Presentation
WinReporter Presentation
IS Decisions
 
Trabajo proyecto grado
Trabajo proyecto gradoTrabajo proyecto grado
Trabajo proyecto gradohilfrank100
 
Winery Experience Presentation
Winery Experience PresentationWinery Experience Presentation
Winery Experience PresentationDRGlenie
 
Xavier 2011 Fall Copy
Xavier 2011 Fall CopyXavier 2011 Fall Copy
Xavier 2011 Fall Copyxorodriguez
 
Rio Info 2010 - Seminário de Tecnologia - Integração de coisas - Edmo Lopes -...
Rio Info 2010 - Seminário de Tecnologia - Integração de coisas - Edmo Lopes -...Rio Info 2010 - Seminário de Tecnologia - Integração de coisas - Edmo Lopes -...
Rio Info 2010 - Seminário de Tecnologia - Integração de coisas - Edmo Lopes -...
Rio Info
 
EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN C
EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN CEJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN C
EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN C
Diego Maxdj Chicaiza
 
Lucyfernanda avilés actividad1_mapa_c
Lucyfernanda avilés actividad1_mapa_cLucyfernanda avilés actividad1_mapa_c
Lucyfernanda avilés actividad1_mapa_cLucy Fernanda Aviles
 
Ayúdanos a elegir un LOGO
Ayúdanos a elegir un LOGOAyúdanos a elegir un LOGO
Ayúdanos a elegir un LOGO
Carrillo Seguros
 
Kuis1_FCFS_SJF_Priority_RR_INF-USK
Kuis1_FCFS_SJF_Priority_RR_INF-USKKuis1_FCFS_SJF_Priority_RR_INF-USK
Kuis1_FCFS_SJF_Priority_RR_INF-USK
Arie Budiansyah
 
Overview of The EPSRC Centre - LiME
Overview of The EPSRC Centre - LiMEOverview of The EPSRC Centre - LiME
Overview of The EPSRC Centre - LiME
epsrccentrelime
 
Sylius - moderno ecommerce rješenje na Symfony2 frameworku
Sylius - moderno ecommerce rješenje na Symfony2 frameworkuSylius - moderno ecommerce rješenje na Symfony2 frameworku
Sylius - moderno ecommerce rješenje na Symfony2 frameworku
Antonio Peric-Mazar
 

Destacado (20)

Kopieer van tekeningen dirk 038
Kopieer van tekeningen dirk 038Kopieer van tekeningen dirk 038
Kopieer van tekeningen dirk 038
 
Volantes Consentir
Volantes ConsentirVolantes Consentir
Volantes Consentir
 
Woman power point
Woman power pointWoman power point
Woman power point
 
Winter Blues 01
Winter Blues 01Winter Blues 01
Winter Blues 01
 
Xp Ofleet Presentatie 20101112 Nl
Xp Ofleet Presentatie 20101112 NlXp Ofleet Presentatie 20101112 Nl
Xp Ofleet Presentatie 20101112 Nl
 
Jumpstart Azure
Jumpstart AzureJumpstart Azure
Jumpstart Azure
 
WinReporter Presentation
WinReporter PresentationWinReporter Presentation
WinReporter Presentation
 
Trabajo proyecto grado
Trabajo proyecto gradoTrabajo proyecto grado
Trabajo proyecto grado
 
Winery Experience Presentation
Winery Experience PresentationWinery Experience Presentation
Winery Experience Presentation
 
Xavier 2011 Fall Copy
Xavier 2011 Fall CopyXavier 2011 Fall Copy
Xavier 2011 Fall Copy
 
Rio Info 2010 - Seminário de Tecnologia - Integração de coisas - Edmo Lopes -...
Rio Info 2010 - Seminário de Tecnologia - Integração de coisas - Edmo Lopes -...Rio Info 2010 - Seminário de Tecnologia - Integração de coisas - Edmo Lopes -...
Rio Info 2010 - Seminário de Tecnologia - Integração de coisas - Edmo Lopes -...
 
Frases....
Frases....Frases....
Frases....
 
Buscadores digna
Buscadores dignaBuscadores digna
Buscadores digna
 
EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN C
EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN CEJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN C
EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN C
 
Lucyfernanda avilés actividad1_mapa_c
Lucyfernanda avilés actividad1_mapa_cLucyfernanda avilés actividad1_mapa_c
Lucyfernanda avilés actividad1_mapa_c
 
Ayúdanos a elegir un LOGO
Ayúdanos a elegir un LOGOAyúdanos a elegir un LOGO
Ayúdanos a elegir un LOGO
 
Kuis1_FCFS_SJF_Priority_RR_INF-USK
Kuis1_FCFS_SJF_Priority_RR_INF-USKKuis1_FCFS_SJF_Priority_RR_INF-USK
Kuis1_FCFS_SJF_Priority_RR_INF-USK
 
Overview of The EPSRC Centre - LiME
Overview of The EPSRC Centre - LiMEOverview of The EPSRC Centre - LiME
Overview of The EPSRC Centre - LiME
 
Xabi the hunger games
Xabi the hunger gamesXabi the hunger games
Xabi the hunger games
 
Sylius - moderno ecommerce rješenje na Symfony2 frameworku
Sylius - moderno ecommerce rješenje na Symfony2 frameworkuSylius - moderno ecommerce rješenje na Symfony2 frameworku
Sylius - moderno ecommerce rješenje na Symfony2 frameworku
 

Similar a Trabajo%20 final[1].1.1

Proyecto
ProyectoProyecto
trabajo final diseño de proyectos
trabajo final diseño de proyectostrabajo final diseño de proyectos
trabajo final diseño de proyectos
jhon1982
 
trabajo final diseño de proyectos UNAD
trabajo final diseño de proyectos UNADtrabajo final diseño de proyectos UNAD
trabajo final diseño de proyectos UNAD
jhon1982
 
Escudo Protector ICG.pdf
Escudo Protector ICG.pdfEscudo Protector ICG.pdf
Escudo Protector ICG.pdf
vidacontrol
 
Habitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin VegaHabitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin VegaESPOL
 
Habitat S.A.
Habitat S.A.Habitat S.A.
Habitat S.A.ESPOL
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
EXCALIBURLegion
 
Autenticación Adaptativa
Autenticación AdaptativaAutenticación Adaptativa
Manual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad esManual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad es
luchoporsercura
 
12 consejos de seguridad para la empresa
12 consejos de seguridad para la empresa12 consejos de seguridad para la empresa
12 consejos de seguridad para la empresapsicologavanessasoto
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
andrea0712
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
andrea0712
 
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
Martha Alba
 
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial Revista
 
DOBERMAN WORD.docx
DOBERMAN WORD.docxDOBERMAN WORD.docx
DOBERMAN WORD.docx
KatherineOrtizCardon
 
Sistema De Prevencion De Robo Para El Hogar
Sistema De Prevencion De Robo Para El HogarSistema De Prevencion De Robo Para El Hogar
Sistema De Prevencion De Robo Para El HogarRichard Huett
 
Sistema De Prevención De Robo Para El Hogar
Sistema De Prevención De Robo Para El HogarSistema De Prevención De Robo Para El Hogar
Sistema De Prevención De Robo Para El Hogarpedrocar35
 
Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011
Emilio Márquez Espino
 

Similar a Trabajo%20 final[1].1.1 (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
trabajo final diseño de proyectos
trabajo final diseño de proyectostrabajo final diseño de proyectos
trabajo final diseño de proyectos
 
trabajo final diseño de proyectos UNAD
trabajo final diseño de proyectos UNADtrabajo final diseño de proyectos UNAD
trabajo final diseño de proyectos UNAD
 
Escudo Protector ICG.pdf
Escudo Protector ICG.pdfEscudo Protector ICG.pdf
Escudo Protector ICG.pdf
 
Pyme 3
Pyme 3Pyme 3
Pyme 3
 
Habitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin VegaHabitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin Vega
 
Habitat S.A.
Habitat S.A.Habitat S.A.
Habitat S.A.
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
 
Autenticación Adaptativa
Autenticación AdaptativaAutenticación Adaptativa
Autenticación Adaptativa
 
Manual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad esManual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad es
 
12 consejos de seguridad para la empresa
12 consejos de seguridad para la empresa12 consejos de seguridad para la empresa
12 consejos de seguridad para la empresa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
 
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
 
DOBERMAN WORD.docx
DOBERMAN WORD.docxDOBERMAN WORD.docx
DOBERMAN WORD.docx
 
Plan de MARKETING SECURITAS
Plan de MARKETING  SECURITASPlan de MARKETING  SECURITAS
Plan de MARKETING SECURITAS
 
Sistema De Prevencion De Robo Para El Hogar
Sistema De Prevencion De Robo Para El HogarSistema De Prevencion De Robo Para El Hogar
Sistema De Prevencion De Robo Para El Hogar
 
Sistema De Prevención De Robo Para El Hogar
Sistema De Prevención De Robo Para El HogarSistema De Prevención De Robo Para El Hogar
Sistema De Prevención De Robo Para El Hogar
 
Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Trabajo%20 final[1].1.1

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA.<br />FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.<br />MERCADOTECNIA INTEGRAL<br />ALARMKA , <br />Alarmas y Servicios de Seguridad<br /> César Iván Caballero Baca<br />Mat. 232033<br />INTRODUCCIÓN <br />En la era moderna tienen lugar dos fenómenos relacionados, uno malo, el otro bueno pero consecuencia del primero; ambos se desarrollan de manera simultánea con el paso del tiempo: por un lado, la inseguridad de las grandes ciudades que aumenta proporcionalmente al número de habitantes, los índices de pobreza, la desfachatez, el consumo de drogas como estimulantes deshinbitorios y la creciente carencia de escrúpulos de aquellos que viven en la delincuencia; por el otro, los avances tecnológicos en sistemas de seguridad, el abaratamiento de costos y la convenientemente fácil instalación de cámaras de vigilancia, equipamiento con sistemas de alarma y disponibilidad de seguridad general.<br />Las razones para instalar sistemas de seguridad y monitoreo son millones, al igual que las ventajas la seguridad de una familia, la protección de bienes, el filtraje de personas indeseadas, descubrir qué hacen sus empleados (tanto en su industria o comercio como a nivel doméstico), monitorear a sus hijos pequeños, mantener un video cronológico de control con las entradas y salidas y movimientos de las gentes en un establecimiento, controlar que sus ventanas y puertas se mantengan cerradas, etc.<br />El mercado ha crecido, la demanda recién florece, y un real pero lamentable sentido de paranoia impulsa a las familias y empresarios a entregarse de lleno al asesoramiento de una empresa de instalación de alarmas y seguridad. La competencia entre empresas es alta, y la capacitación abundante: un técnico en seguridad se encargará de estudiar los ambientes a proteger, sus dimensiones, las entradas y posibles entradas factibles de ser forzadas, los ángulos, todo esto y al mismo tiempo preservando la apariencia de un recinto intacta lo máximo posible, y la reserva. A tal fin, existen infinidad de modelos de cámaras y censores, cada vez más pequeños, livianos, baratos pero en extremo poderosos. Las nuevas lentes filman en 360°, los censores tienen un alcance de detección que puede llegar a los cien metros, los equipos de grabación comprimen el video en DVD pudiendo almacenar centenares de horas, las puertas blindadas son cada vez más blindadas, etc.<br />Se puede decir que existen sistemas de seguridad y alarma para cualquier monto de dinero que el cliente disponga para tal fin, desde sistemas básicos a complejos sistemas integrados de seguridad con cámaras de infrarrojos y alcances espectaculares. <br />Como se ha mencionado previamente, el habitante de la ciudad conoce bien los peligros de la calle y el ingenio creciente, la audacia galopante de los maleantes que se dedican al robo como toda fuente de ingreso. Pero una cosa es la calle, y otra muy diferente el hábitat del hogar; Nadie acepta, ni desea considerar por un segundo la posibilidad de que peligrosos desconocidos entren en la propia casa u oficina a robar, delinquir, destruir, secuestrar. La preservación de la familia y el hogar son las razones fundamentales por las que la gente duda muy poco, teniendo el dinero reservado para hacerlo, en asegurar sus dominios con la mayor seguridad posible.<br />ANÁLISIS DE NECESIDADES DE LA COMUNIDAD<br />Durante los últimos años, se ha registrado una tendencia a nivel mundial que indica un importante crecimiento en la actividad de la seguridad privada. Es decir, de aquellas empresas que brindan servicios de protección tanto a hogares como a personas fuera de la vivienda. Estas empresas contratan a expertos en el asunto, los cuales se encargarán de desarrollar sistemas de seguridad, en la mayoría de los casos, pero también de seguimiento de personas. <br />Para ello, utilizan la última tecnología en sistemas de telecomunicaciones, incorporando de esta forma elementos que ya forman parte de las vidas de millones de personas alrededor del mundo como lo son los celulares y las computadoras (portátiles o de escritorio, lo único esencial es que puedan conectarse a Internet), lo cual facilita enormemente el monitoreo permanente tanto del hogar como de una persona y agiliza el proceso de aviso a las autoridades ante una eventual situación de peligro.<br />En lo que refiere a seguridad del hogar, las empresas suelen prestar cuatro tipos de servicios: en primer lugar, la instalación de alarmas de intrusión (es decir, aquellas que, ya sea que cuenten con sistema infrarrojo o de otro tipo, detectan las intrusiones en una vivienda y hacen sonar la alarma de seguridad), la instalación de alarmas técnicas (un ejemplo de este tipo de alarmas es aquellas que se utilizan para detectar humo), alarmas personales (monitoreo y seguimiento de un individuo y cobertura médica donde sea que se encuentre) y sistemas de video vigilancia (también conocidos como “circuito cerrado de televisión”).<br />PLAN ESTRATEGICO<br /> Los objetivos de Alarmka son:<br />Ser una de las empresas de Seguridad con mayor presencia en la Cd. De Chihuahua.<br />Ampliar su gama de servicios introduciendo los servicios de transporte y seguridad ejecutiva<br />Brindar mejor servicio entre los competidores.<br />La contratación y utilización de seguridad o de sistemas de seguridad se han incrementado en los últimos años, entre los factores que han contribuido se pueden mencionar los siguientes:<br />*Ineficiencia de la fuerza nacional de seguridad<br />*Ineficiencia de seguridad publica de la Ciudad<br />*Incremento en la delincuencia.<br />ANALISIS FODA<br />Fortalezas<br />El precio es uno de los más bajos ofrecidos por las empresas de seguridad legales dentro del país.<br />Requiere poca inversión<br />No se tienen deudas ni a corto ni a largo plazo<br />El flujo de efectivo es suficiente para reinvertir en pequeños proyectos <br />Cartera diversificada de clientes<br />Oportunidades<br />Alto crecimiento en la industria en los últimos años<br />Expansión de nuevos mercados insatisfechos<br />Buena imagen ante la sociedad<br />Debilidades<br />Alta rotación de Personal<br />Falta de equipo para brindar mejor servicio<br />Atraso del pago de algunos clientes potenciales.<br />Costos Variables altos<br />Bajos ingresos con relación a los Costos y gastos<br />Falta de recurso humano especializado<br />Poco acceso al crédito<br />Alta competencia<br />Amenazas<br />Inestabilidad política y social<br />Altas tasa de intereses en financiamiento<br />Reseción económica, la cual hace que varios clientes no puedan pagar por el servicio de seguridad.<br />ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA<br />Los servicios que provee Alarmka se encuentran dentro de la categoría de servicios a empresas y personas individuales, cuyo objetivo principal es la custodia o protección de bienes muebles e inmuebles.<br />MISIÓN<br />Mantener actualizado al empresario sobre distintas áreas de su interés.<br />Trabajar para cumplir los objetivos y metas trazadas con nuestros Proveedores y clientes.<br />Nos destaca nuestro compromiso, entrega y experiencia en el mercado.<br />  <br />VISIÓN<br />Satisfacer las expectativas de todos nuestros clientes.<br />Brindar el mejor servicio y la mejor capacitación.<br />Mantener el mejor ambiente de trabajo en equipo y brindarles a nuestros empleados lo mejor, con visión de futuro<br />ANÁLISIS DE MERCADO<br />Actualmente en nuestro país, existen pocas empresas de seguridad electrónica que brindan Sistemas de Alarmas complejos orientados a grandes empresas y a precios elevados, dejando de lado al sector del mercado en constante expansión: PYMES y el residencial <br />Las PYMES es un sector en expansión, que inician con inversiones limitadas por lo cual la seguridad es un aspecto que se posterga, pero no se descarta. <br />Muchas empresas extranjeras y tiendas ofrecen alarmas electrónicas, importadas de China, Colombia y EEUU variando los precios de acuerdo a la procedencia, un gran porcentaje corresponde a productos de marcas no reconocidas sin respaldo, ni garantía y asesoramiento local de fábrica, lo que hace que muchos consumidores duden al momento de adquirirlas, debido a: <br />• Falta de una adecuada asesoría preventa, postventa y garantía local. <br />• Productos que no son amigables con el usuario. <br />Plan de Mercadeo. <br />Aquí se estudia las diversas estrategias para llegar al público, tales como: <br />1. Estrategia de precio: Será atractivo para el cliente, frente a los precios de la competencia. Del análisis de la competencia vemos que el precio de productos similares oscila entre $160,00 y $400,00 y se ajustará a la situación económica actual de la provincia y el país. <br />2. Estrategia de ventas: El tamaño inicial de nuestra empresa, no justifica contar con una fuerza de ventas vinculada. Por lo que Para posicionar nuestros productos, contrataremos vendedores free-lance y haremos alianzas con socios comerciales. <br />3. Estrategia promocional: Por medio de un prototipo, a presentarlo en Ferias (Compu, Vivienda, etc.),<br /> Demostraremos a los futuros clientes la funcionalidad del producto y los beneficios que obtendrían al adquirirlo. Esto nos permitirá crear una base de datos de posibles clientes afín de programar visitas y promocionarnos directamente. <br />4. Estrategia de distribución: Según la necesidad del cliente y el pedido de nuestros socios comerciales, planificaremos la producción. Distribuiremos el producto a las tiendas asociadas mediante: entrega directa local y envío aéreo nacional. La utilidad que ellos recibirán será máxima del 15%. <br />Los pagos se harán mediante transferencia a nuestra cuenta. <br />Producto / Servicio. <br />Nuestro producto tiene como finalidad alertar y prevenir incursiones de extraños a la propiedad, y ofrecer aplicaciones como: la detección de líquidos, humo etc. de acuerdo a la necesidad del cliente. Estas prestaciones extras son posibles, mediante una variedad de sensores cuya selección dependerá del tipo de aplicación a cubrir. <br />Adicionalmente daremos el Servicio de Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo, que incluye revisión, limpieza y actualización de nuestro producto y de la competencia. Las características son: <br />Alimentación : batería 9V DC <br />No de Entradas: 4 analógicas, 2 activadas por CC y 2 por CA <br />Tamaño : 9 x 6 x 3.5 cm. <br />Chasis : aluminio perfilado. <br />Nuestras ventajas son: el precio, facilidad de uso y el respaldo de una garantía local, instalación y asesoramiento técnico personalizado por parte de un grupo de profesionales que lo diseñamos y construimos. Nuestros potenciales clientes son la zona residencial y Pymes de Guayaquil y cantones aledaños (Daule, Durán, Milagro, Salinas, Samborondón, Libertad y Sta. Elena). <br />Desarrollo del Producto. <br /> En AlarmKa, se diseñan como equipos de seguridad electrónica: autónomas, económicas, de fácil y varios usos. <br />Para esto el diseño incluye el análisis de los siguientes aspectos: <br />Circuito con componentes accesibles y en poco número con varias funciones de<br />seguridad utilizando diversos sensores. <br /> Autonomía y bajo consumo de energía eléctrica. <br />Tamaño compacto y seguro a la vez, gracias al chasis. <br />Ajustamos sus características para ofrecer mayor valor agregado, en los siguientes aspectos: <br />Mayor capacidad de manejo de sensores. <br />Opción de armado o desarmado. <br />Sirena como parte del sistema <br />Nombre del producto <br />Tamaño <br />Costo <br />Alimentación <br />Forma <br />Una vez encendida la alarma mediante el interruptor general, permanecerá en estado LATENTE, monitoreando continuamente el estado de cada uno de los sensores conectados. Al activarse cualquier Sensor, se disparará un interruptor electrónico basado en el SCR que se mantendrá activo aún cuando el sensor se restituya a su estado inicial, PEj: si se restablece el haz de luz en una barrera fotoeléctrica. <br />El pulso producido por el SCR activa la sirena compuesta de un circuito electrónico que genera los tonos audibles que excitan la bocina. En situaciones donde sea necesario deshabilitar el sistema o finalizar un ciclo de protección, se cuenta con un pulsador general de RESET. <br />En la Tabla se indican los elementos electrónicos y adicionales que conforman nuestro prototipo final: <br />Descripción CantidadElementos activos CI LM556 (Dual Timer) 1 Diodo 1N4001 Med. Pot 1 SCR C106D (NTE5454) Triac Med. Pot. 1 Transistor TIP41C Med. Pot 1 Elementos pasivos. Condensadores Cerámicos Med.Pot 2 Condensadores Electrolíticos Med.Pot 3 Diodo LED 1 Reed Switch (Interruptor magnético) 1 Resistencias eléctricas 1/4w 8 Accesorios. Borneras 2 Imán 1 Parlante 1 Pulsador Normalmente Cerrado (NC) 1 Sensor de placa 1 Switch Codillo (2P1S) 1 Varios (tornillos, cables) 1 Cable UTP 60 mts. Cable UTP 30 mts. Manufactura. Chasis (material y fabricación) 1 fabricación de placa circuito impreso 1 <br />El sistema consta de 5 bloques funcionales, cada uno de los cuales opera de la siguiente manera: <br /> Alimentación. Permite energizar las etapas posteriores del circuito. Para mayor comodidad se usa una batería de 9 V, lo que permite una fácil y rápida instalación. <br />Manejo de Sensores. Este bloque monitorea constantemente todas las áreas protegidas por la alarma. En caso de activar un Sensor sea Normalmente Abierto o Normalmente Cerrado se genera un pulso que activara el siguiente bloque del circuito. En caso de que ocurriera un disparo falso se cuenta con un interruptor que permite deshabilitar el sistema. <br /> Generador de Pulsos de Alta Frecuencia. Produce un tono central que alimentará al parlante. <br /> Generador de Pulsos de Baja Frecuencia. Una vez que se recibe el pulso del bloque anterior se produce un voltaje variable que aumenta lentamente en forma de rampa, esto permite que la segunda parte del 556, actué como oscilador controlado por voltaje (VCO) y produzca trenes de pulsos, razón por la cual el tono varía en frecuencia y se emite un sonido de sirena. <br />Amplificación y Salida. Se utilizo un sencillo amplificador, basado en un Transistor en configuración Base Común, que permite amplificar la señal proveniente del Oscilador y darle suficiente potencia para que pueda activar un parlante y emitir el tono de sirena. <br />Análisis financiero y económico. <br />Para la realización del emprendimiento se necesitan monto inicial de $250,000. Entre los tres fundadores se dividirán en partes iguales un 60% de la empresa, y el 40% restante lo tendrá el socio capitalista, con el aporte del monto inicial. <br />Los emprendedores aportan con el desarrollo de la idea, puesta en marcha y control de las operaciones <br />Para el análisis financiero utilizaremos índices financieros como: <br />• Tasa Interna de Retorno (TIR), que es de 89% calculado en un periodo de 3 años. <br />• Valor Actual Neto de la Inversión (VAN), cuyo valor es de $250,000.00 <br />• Periodo Real de Recuperación de la Inversión (PRR), resulta ser de 2 años. <br />Con estos valores podemos concluir que el proyecto es financieramente viable. <br />DETERMINACION DE LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA<br />PLAZA<br />La instalación de alarmas en el sitio que el cliente lo requiera, puede ser desde casa particular hasta cualquier tipo de negocio, bodegas etc.<br /> Un servicio adicional que se ofrece se refiere a seguridad en los fraccionamientos o en la empresa además de las alarmas.<br /> Un servicio comprende 12 hrs de seguridad, si la persona desea contratar seguridad para las 24 hs , tendrá que contratar a 2 agentes de seguridad o dos servicios de seguridad.<br /> Por la cercanía a estados unidos se ofrece que el personal de seguridad tenga al menos 2 idiomas.<br />Precio<br />Los servicios de Alarm Ka alarmas y servicios tienen el objetivo principal de brindar un buen servicio a los precios más bajos del mercado con el fin de cubrir la demanda insatisfecha.<br /> El precio mensual por un servicio de seguridad de 12 hrs es de 10000, <br /> En el caso de las alarmas para el monitoreo es de 90.00 mensuales<br /> La instalación y compra de aparato el básico es de 3500. Pago único<br />Plan de ventas<br /> En este caso más bien es el público en general el interesado , ya que piden cotizaciones para el servicio de seguridad y alarmas directamente , en donde los mismos socios actúan como representantes de ventas.<br />Promoción<br /> Se basa en ofrecer precios especiales a clientes que tienen una cantidad considerable de agentes de seguridad. Así como promociones de pago puntual.<br />Publicidad<br /> Como medio de publicidad se utiliza:<br />Tarjetas de presentación.<br /> Los vehículos con logotipos de la empresa.<br /> Logo en uniformes<br /> Volantes<br /> Facebook<br />Conclusiones. <br />1. Hemos creado un producto que siendo competitivo: suma valor agregado y se adapta a las necesidades del mercado. <br />2. Todo circuito electrónico es factible de mejora; logramos adaptar el circuito preliminar a las necesidades reales de los usuarios. <br />3. La mejor solución a un problema o necesidad no es, necesariamente, la más costosa o avanzada, desde el punto de vista tecnológico, sino la más óptima en precio y valor agregado.<br />BIBLIOGRAFIA<br /> http://www.corpei.org, Guía para elaborar una compañía. <br /> http://www.e-5continents.com/Product/, fabricante de reed switch’s. <br /> http://www.teltonika.lt/en/pages/view/?id=34 <br /> http://www.national.com Datasheets de componentes electrónicos. <br /> http://www.datasheetcatalog.com Datasheets de comp. electrónicos. <br />