SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoría SEO
Luz Digital
Luz Digital - https://www.luzdigital.mx
El sitio web pertenece a una empresa de Marketing Verde que, además de ofrecer tres
servicios diferentes, tiene un blog para aportar información a los usuarios sobre
Marketing Ecológico y Noticias Ambientales.
Para la auditoría técnica tomaré la página de inicio, la cual muestra los objetivos y
valores de la empresa, sus servicios y las principales vías de contacto.
Luego se realizará una auditoría de SEO On Page para 5 páginas, cuya optimización
resulta fundamental para el cumplimiento de los objetivos actuales de la marca.
Análisis de rastreabilidad:
¿El sitio web es correctamente
rastreado por los bots de los
buscadores?
¿El sitio web es rastreable?
Los enlaces del sitio tienen
una estructura del tipo
<a href””</a>, por lo que
serían rastreables por los
bots de los buscadores.
¿El sitio web es rastreable?
Utilizando el comando site:luzdigital.mx filetype:xml encontramos que Google no
reconoce archivos XML asociados al sitio. Por lo tanto, esto es un indicador de que
el sitemap - aquel mapa del sitio que ofrecemos a Google para guiar su rastreo -
no se encuentra declarado.
¿El sitio web es rastreable?
Por el contrario, con la
herramienta SEO Pro
Extension podemos
acceder al sitemap
generado
automáticamente por
Yoast SEO. Esto indica que
el sitemap existe, aunque
no esté dentro de un
robots.txt o en Google
Search Console.
Optimizaciones de cara a mejorar la
rastreabilidad del sitio
Habiendo corroborado
que el sitemap generado
automáticamente por
Yoast SEO es correcto, se
declaró la URL del mismo
en Google Search
Console con el objetivo
de asegurar y optimizar
la rastreabilidad del sitio
web.
Análisis de indexabilidad:
La vía para conocer si nuestras
páginas se encuentran en el índice
de Google.
¿El sitio web es indexable?
Utilizando el modificador
site:luzdigital.mx
encontramos las páginas
ya indexadas por Google.
En total, la búsqueda
devuelve 63 resultados,
número que se condice
con la cantidad
aproximada de páginas y
entradas publicadas.
¿El sitio web es indexable?
El robots.txt permite la
entrada de los bots y no
impide el acceso a las
páginas que se desea
indexar.
En el código fuente
no hay etiquetas
“noindex” que
obstaculicen la
indexabilidad de la
página.
¿El sitio web es indexable?
En el reporte de
cobertura de
Google Search
Console
encontramos 60
páginas válidas
indexadas y 90
excluidas.
Por lo tanto, el
porcentaje de
indexación es del
40%.
Análisis de mobile friendliness:
Comprobando que el sitio web sea
amigable para dispositivos móviles
¿El sitio web es amigable a buscadores?
Utilizando las
herramientas para
desarrolladores de
Google comprobamos
que el sitio es mobile
friendly, ya que
consigue adaptar sus
dimensiones a
diferentes modelos de
celular.
¿El sitio web es amigable a buscadores?
El reporte de usabilidad móvil de Google Search Console indica que
existen 10 páginas válidas y amigables con este tipo de dispositivos,
al tiempo que ninguna página muestra errores.
¿El sitio web es amigable a buscadores?
Por otro lado, haciendo la Prueba de optimización para móviles
vemos que la página está correctamente optimizada para celulares.
¿El sitio web es amigable a buscadores?
Continuando con el análisis, se comprobó que el sitio web es Responsive -
adaptable al tamaño de cada pantalla con un mismo código - ya que
cuenta con la etiqueta que lo corrobora: meta name=”viewport”.
Análisis de performance:
¿El sitio web es lo suficientemente
veloz?
¿El sitio web es rápido?
El análisis del sitio con Google Lighthouse indica los puntajes asociados a la
velocidad de la página, siendo el de Performance el más perjudicado.
¿El sitio web es rápido?
Oportunidades de Optimización de Performance. Se recomienda que estas
sugerencias sean informadas a los desarrolladores y diseñadores web para
llevar adelante un plan de acción eficiente.
Reemplazar las imágenes presentes en
la web por su versión en formato y
tamaño adecuados para reducir los
tiempos de carga.
Evaluar qué recursos JavaScript y CSS
pueden postergarse para que los
buscadores puedan dar una respuesta a
los usuarios con mayor velocidad.
Se recomienda mantener breve el
tiempo de respuesta del servidor para el
documento principal.
Aplazando la carga de las imágenes
fuera de pantalla podremos optimizar la
carga de los elementos presentes en la
pantalla inicial.
¿El sitio web es rápido?
Debido a
que el sitio
tiene menos
de 90 días,
Google
Search
Console no
tiene
suficientes
datos para
mostrarnos
los Core Web
Vitals.
Análisis de palabras clave:
Las keywords más relevantes para
posicionar a la marca y sus servicios
Estructura del sitio
Home
Servicios
Consultoría Influencer Marketing Co-Branding
Keyword research: Home Page
Keyword research: Servicios +
Consultoría
Keyword research: Influencer mkt +
Co-Branding
A tener en cuenta:
● Actualmente, el sitio no posiciona para las palabras clave incluidas en
el análisis, ya que las páginas no fueron diseñadas y editadas en
función de ellas. Por lo tanto, se recomienda optimizarlas para
promover el posicionamiento orgánico tomando en cuenta la
intención de búsqueda de los usuarios.
Veamos cómo optimizar estas landings con sus palabras clave a
través de la implementación de mejoras dentro de cada página.
¡Continuemos!
Análisis de SEO On Page:
Situación actual y optimizaciones
sugeridas
SEO On Page
En el siguiente análisis, exploraremos la situación On Page actual y te
proporcionaré algunas sugerencias con sus respectivas explicaciones.
¡Hacé click en la imagen para acceder al documento!
SEO On Page
El documento antes provisto cuenta con un apartado especialmente dedicado a
la exposición de propuestas específicas para la optimización On Page. El objetivo
final, es posicionar estas landings en función de sus keywords, principales y
secundarias, a través de los elementos On Page explorados en el cuadro.
Análisis de SEO Off Page:
Estrategias para la generación de
enlaces de calidad.
Situación actual
Analizando los enlaces externos en
Google Search console encontramos
que, actualmente, existen 6 links
provenientes de sitios externos,
siendo 4 el total de dominios que
nos enlazan.
Trabajar sobre la generación de
enlaces externos de calidad nos
permitirá aumentar la confiabilidad y
la autoridad del sitio web dentro del
nicho y a ojos de Google, obteniendo
así una gran ventaja competitiva que
se verá reflejada en el
posicionamiento orgánico.
Linkbuilding: Estrategias para la generación
de enlaces influenciables
Los enlaces influenciables son aquellos que generamos cuando incentivamos a otros
creadores a linkear nuestro contenido, ya que este resultaría de gran interés para sus
lectores. Estas son algunas estrategias para conseguirlo:
1. Generar backlinks contactando a medios de prensa para que puedan dar la primicia
de nuestros talleres, capacitaciones y consultorías grupales.
Pueden ser medios de prensa de triple impacto, ecológicos o feministas, en el caso del
taller de medicina de plantas para mujeres que estaremos lanzando junto a una
influencer especializada en el tema. Es importante transmitirles la importancia de estos
proyectos para la difusión de hábitos sustentables y el posicionamiento de pequeñas y
medianas empresas.
➔ Ejemplo de medios de prensa asociados al nicho:
https://disruptivo.tv/category/columnas-y-notas/
Linkbuilding: Estrategias para la generación
de enlaces influenciables
2. Contactar a medios que hayan hecho una nota sobre influencers en México para
invitarlos a expandir su contenido mencionando a los green influencers y su impacto. Les
diremos que pueden encontrar todo nuestro team de influencers en la web y les
pedimos, naturalmente, que nos enlacen para que sus lectores puedan acceder a este
listado.
3. Después de una campaña, invitar a los influencers y emprendedores que tengan un
blog a contar su experiencia en una nota. También podemos generar este contenido
para ellos como parte de la experiencia.
4. Antes de hacer un evento con un influencer que tenga sitio web, le preguntaremos si
puede enlazarnos con el anchor text “Luz Digital” en la descripción de dicho evento, ya
que estaremos haciéndolo en conjunto (esta descripción suele encontrarse en el
e-commerce para que sus seguidores compren los cursos y talleres que ofrecen).
Linkbaiting: Estrategias para la generación
de enlaces no controlables.
Los enlaces no controlables son aquellos que se generan hacia nuestro sitio web sin que lo
hayamos solicitado. Consideremos las siguientes estrategias:
1. Generar infografías de utilidad para los usuarios y que, a la vez, puedan levantar los
medios. Estas pueden añadirse a las notas generadas para el blog.
2. En línea con el punto anterior, podemos generar un artículo o página que contenga las
estadísticas actuales año a año con respecto al consumo responsable, hábitos
eco-friendly de las personas, porcentaje de emprendedores eco-friendly, etc.
Esta información va a ser levantada por medios de comunicación al abordar dichas
temáticas sin que nosotros tengamos que solicitarlo. A su vez, estas estadísticas serán
útiles para brindar información actualizada a webmasters que ya hayan abordado la
temática en el pasado.
Linkbaiting: Estrategias para la generación
de enlaces no controlables.
3. Enlazar a sitios web del rubro desinteresadamente, siempre que notemos que tienen
una estrategia SEO detrás de sus contenidos. Los backlinks son estudiados con
frecuencia por los encargados del área SEO y es probable que generen un enlace hacia
nuestro sitio al encontrarlo relevante.
4. Generar acciones que tengan consecuencias online. Por ejemplo: un video en el que
participe todo nuestro equipo de influencers ecológicos suscitará interés por parte de los
medios. Estas acciones también pueden ser offline, como, por ejemplo, organizar una
limpieza en la playa en la que participen tanto influencers como emprendedores.
5. Crear en nuestra web un directorio de emprendimientos sustentables al que otros
emprendedores puedan solicitar inscripción. Esto hará que otras páginas nos enlacen
cuando creen contenido sobre emprendimientos sustentables, temática que cada vez
tiene más búsquedas mensuales.
Medición:
Los KPIs que nos acompañarán en el
camino hacia el posicionamiento
orgánico.
Objetivos a medir
- Aumentar el tráfico branded para posicionar la marca en internet,
teniendo en cuenta que otras empresas compiten con la keyword
“Luz Digital”.
- Aumentar el tráfico orgánico a través de palabras clave
non-branded competitivas dentro del nicho, para posicionarnos
como la agencia de referencia de marketing verde en México.
- Generar un crecimiento en el tráfico orgánico general mes a mes
(MOM)
- Aumentar el número de backlinks de calidad, con el objetivo de
dotar al sitio de confianza y autoridad.
- Aumentar el tráfico orgánico en nuestras principales Landings de
servicios: Planes, Consultoría, Influencer Marketing y Co-Branding
- Calidad del sitio web: al ser un sitio web nuevo, se desea medir su
calidad para optimizar, a través de los insights obtenidos, la
experiencia que puede proporcionar al usuario.
KPIs y métricas de interés
- Tráfico orgánico: usuarios, usuarios nuevos, usuarios recurrentes,
páginas vistas
- Tráfico total vs. Tráfico orgánico
- Posición en nuestras keywords de interés dentro de las SERPs
- Impresiones
- Clics
- CTR
- Posición promedio
- Clics Branded y Non-Branded
- Cantidad de enlaces externos
- Bounce Rate
- Tiempo medio de la sesión
Nuestras herramientas de medición serán Google Search Console y
Google Analytics, así como también se hará uso de Google Data Studio
para la visualización de los resultados obtenidos.
¿Qué información nos darán estas
herramientas? Google Search Console nos
brinda los resultados
asociados a muchas de las
métricas de interés antes
mencionadas, haciendo
especial foco en los
resultados orgánicos.
¿Qué información nos darán estas
herramientas? Del mismo modo, Google Search
Console es capaz de arrojar
resultados sobre la performance
orgánica de una URL en particular,
en este caso, de la Home.
¿Qué información nos darán estas
herramientas?
Tratándose de una de
las herramientas más
completas para la
medición de
estrategias SEO,
también podremos
observar los
resultados de
nuestras estrategias
de linkbuilding y
linkbaiting.
¿Qué información nos darán estas
herramientas?
A su vez,
encontraremos el
desglose de las
palabras clave
non-branded que
están dando
visibilidad orgánica
al sitio. Con esto, es
posible trabajar
sobre las páginas
asociadas a ellas
para optimizarlas y
aumentar el
número de clics.
¿Qué información nos darán estas
herramientas?
Podremos acceder a las palabras clave branded para
conocer el modo en que los usuarios nos buscan y potenciar
nuestro ranking para las mismas.
¿Qué información nos darán estas
herramientas?
Por su parte, en
Google Analytics
podremos
acceder a
comparaciones
esclarecedoras
respecto de los
medios de tráfico,
con el objetivo de
evaluar el
crecimiento
orgánico a través
del tiempo.
¿Qué información nos darán estas
herramientas?
¿Qué información nos darán estas
herramientas?
KPIs tales como
cantidad de
usuarios,
usuarios nuevos
y tiempo medio
de la sesión
también se
encuentran
presentes en esta
herramienta.
¿Qué información nos darán estas
herramientas?
Al mismo tiempo,
tendremos
acceso a tablas
que revelan el
posicionamiento
de cada una de
las páginas del
sitio, asociadas a
las métricas que
se desea medir.
¡Gracias por leer!

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final + Ackermann.pdf

Posicionamiento Web y Computación en la Nube
Posicionamiento Web y Computación en la NubePosicionamiento Web y Computación en la Nube
Posicionamiento Web y Computación en la Nube
Hersson Escobar
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
shirley_vinces
 
Computación En La Nube y Posicionamiento Web
Computación  En  La Nube  y  Posicionamiento  Web  Computación  En  La Nube  y  Posicionamiento  Web
Computación En La Nube y Posicionamiento Web
Arnol Flores
 
Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadoresPosicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadores
bitelvina1444
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
shirley_vinces
 
Introducción al SEO
Introducción al SEOIntroducción al SEO
Introducción al SEO
eduprom
 
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEOCuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
Antonio Pérez
 
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
Salvador Merida
 
Guia seo nubelo
Guia seo nubeloGuia seo nubelo
Guia seo nubelo
Nubelo
 
Presentación ClickDealer
Presentación ClickDealerPresentación ClickDealer
Presentación ClickDealer
clickdealer
 
Optimización onpage y offpage
Optimización onpage y offpageOptimización onpage y offpage
Optimización onpage y offpage
MASmedios com
 
Posicionamiento En Buscadores
Posicionamiento En BuscadoresPosicionamiento En Buscadores
Posicionamiento En Buscadores
Yuri Muñoz Quispe
 
Posicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEOPosicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEO
Carlo Rodriguez
 
Agentes inteligentes para seo
Agentes inteligentes para seoAgentes inteligentes para seo
Agentes inteligentes para seo
David Calabuig
 
Checklist para SEO
Checklist para SEOChecklist para SEO
Checklist para SEO
Mauricio Angulo
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
elinaranjo
 
Tema 5 posiionamiento web
Tema 5 posiionamiento webTema 5 posiionamiento web
Tema 5 posiionamiento web
Encarna Lago
 
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur AznalcázarCuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Antonio Pérez
 
Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadoresPosicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadores
Worköholics
 
Otras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnosOtras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnos
anacarrau
 

Similar a Proyecto final + Ackermann.pdf (20)

Posicionamiento Web y Computación en la Nube
Posicionamiento Web y Computación en la NubePosicionamiento Web y Computación en la Nube
Posicionamiento Web y Computación en la Nube
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
 
Computación En La Nube y Posicionamiento Web
Computación  En  La Nube  y  Posicionamiento  Web  Computación  En  La Nube  y  Posicionamiento  Web
Computación En La Nube y Posicionamiento Web
 
Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadoresPosicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadores
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
 
Introducción al SEO
Introducción al SEOIntroducción al SEO
Introducción al SEO
 
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEOCuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
 
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
 
Guia seo nubelo
Guia seo nubeloGuia seo nubelo
Guia seo nubelo
 
Presentación ClickDealer
Presentación ClickDealerPresentación ClickDealer
Presentación ClickDealer
 
Optimización onpage y offpage
Optimización onpage y offpageOptimización onpage y offpage
Optimización onpage y offpage
 
Posicionamiento En Buscadores
Posicionamiento En BuscadoresPosicionamiento En Buscadores
Posicionamiento En Buscadores
 
Posicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEOPosicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEO
 
Agentes inteligentes para seo
Agentes inteligentes para seoAgentes inteligentes para seo
Agentes inteligentes para seo
 
Checklist para SEO
Checklist para SEOChecklist para SEO
Checklist para SEO
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
Tema 5 posiionamiento web
Tema 5 posiionamiento webTema 5 posiionamiento web
Tema 5 posiionamiento web
 
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur AznalcázarCuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
 
Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadoresPosicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadores
 
Otras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnosOtras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnos
 

Más de Carolina Ledesma

bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdfbibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
Carolina Ledesma
 
Coaching - El Arte de Soplar Brasas - Leonardo Wolk - 2003.pdf
Coaching - El Arte de Soplar Brasas - Leonardo Wolk  - 2003.pdfCoaching - El Arte de Soplar Brasas - Leonardo Wolk  - 2003.pdf
Coaching - El Arte de Soplar Brasas - Leonardo Wolk - 2003.pdf
Carolina Ledesma
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Carolina Ledesma
 
factores a tener en cuenta.pdf
factores a tener en cuenta.pdffactores a tener en cuenta.pdf
factores a tener en cuenta.pdf
Carolina Ledesma
 
2. Presentación tiroides.pdf
2. Presentación tiroides.pdf2. Presentación tiroides.pdf
2. Presentación tiroides.pdf
Carolina Ledesma
 
proceso_lectura. Lineras.pdf
proceso_lectura. Lineras.pdfproceso_lectura. Lineras.pdf
proceso_lectura. Lineras.pdf
Carolina Ledesma
 
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdfEd- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
Carolina Ledesma
 
lectura personal Peter-scazzero-espiritualidad-emocionalmente-sana-pdf.pdf
lectura personal Peter-scazzero-espiritualidad-emocionalmente-sana-pdf.pdflectura personal Peter-scazzero-espiritualidad-emocionalmente-sana-pdf.pdf
lectura personal Peter-scazzero-espiritualidad-emocionalmente-sana-pdf.pdf
Carolina Ledesma
 
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdf
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdfLibro Los 3 colores del Ministerio.pdf
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdf
Carolina Ledesma
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Carolina Ledesma
 
Discurso directo e indirecto
Discurso directo e indirectoDiscurso directo e indirecto
Discurso directo e indirecto
Carolina Ledesma
 
Uso de los memes uncuyo
Uso de los memes uncuyoUso de los memes uncuyo
Uso de los memes uncuyo
Carolina Ledesma
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Carolina Ledesma
 

Más de Carolina Ledesma (13)

bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdfbibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
 
Coaching - El Arte de Soplar Brasas - Leonardo Wolk - 2003.pdf
Coaching - El Arte de Soplar Brasas - Leonardo Wolk  - 2003.pdfCoaching - El Arte de Soplar Brasas - Leonardo Wolk  - 2003.pdf
Coaching - El Arte de Soplar Brasas - Leonardo Wolk - 2003.pdf
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
 
factores a tener en cuenta.pdf
factores a tener en cuenta.pdffactores a tener en cuenta.pdf
factores a tener en cuenta.pdf
 
2. Presentación tiroides.pdf
2. Presentación tiroides.pdf2. Presentación tiroides.pdf
2. Presentación tiroides.pdf
 
proceso_lectura. Lineras.pdf
proceso_lectura. Lineras.pdfproceso_lectura. Lineras.pdf
proceso_lectura. Lineras.pdf
 
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdfEd- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
 
lectura personal Peter-scazzero-espiritualidad-emocionalmente-sana-pdf.pdf
lectura personal Peter-scazzero-espiritualidad-emocionalmente-sana-pdf.pdflectura personal Peter-scazzero-espiritualidad-emocionalmente-sana-pdf.pdf
lectura personal Peter-scazzero-espiritualidad-emocionalmente-sana-pdf.pdf
 
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdf
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdfLibro Los 3 colores del Ministerio.pdf
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdf
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Discurso directo e indirecto
Discurso directo e indirectoDiscurso directo e indirecto
Discurso directo e indirecto
 
Uso de los memes uncuyo
Uso de los memes uncuyoUso de los memes uncuyo
Uso de los memes uncuyo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 

Proyecto final + Ackermann.pdf

  • 2. Luz Digital - https://www.luzdigital.mx El sitio web pertenece a una empresa de Marketing Verde que, además de ofrecer tres servicios diferentes, tiene un blog para aportar información a los usuarios sobre Marketing Ecológico y Noticias Ambientales. Para la auditoría técnica tomaré la página de inicio, la cual muestra los objetivos y valores de la empresa, sus servicios y las principales vías de contacto. Luego se realizará una auditoría de SEO On Page para 5 páginas, cuya optimización resulta fundamental para el cumplimiento de los objetivos actuales de la marca.
  • 3. Análisis de rastreabilidad: ¿El sitio web es correctamente rastreado por los bots de los buscadores?
  • 4. ¿El sitio web es rastreable? Los enlaces del sitio tienen una estructura del tipo <a href””</a>, por lo que serían rastreables por los bots de los buscadores.
  • 5. ¿El sitio web es rastreable? Utilizando el comando site:luzdigital.mx filetype:xml encontramos que Google no reconoce archivos XML asociados al sitio. Por lo tanto, esto es un indicador de que el sitemap - aquel mapa del sitio que ofrecemos a Google para guiar su rastreo - no se encuentra declarado.
  • 6. ¿El sitio web es rastreable? Por el contrario, con la herramienta SEO Pro Extension podemos acceder al sitemap generado automáticamente por Yoast SEO. Esto indica que el sitemap existe, aunque no esté dentro de un robots.txt o en Google Search Console.
  • 7. Optimizaciones de cara a mejorar la rastreabilidad del sitio Habiendo corroborado que el sitemap generado automáticamente por Yoast SEO es correcto, se declaró la URL del mismo en Google Search Console con el objetivo de asegurar y optimizar la rastreabilidad del sitio web.
  • 8. Análisis de indexabilidad: La vía para conocer si nuestras páginas se encuentran en el índice de Google.
  • 9. ¿El sitio web es indexable? Utilizando el modificador site:luzdigital.mx encontramos las páginas ya indexadas por Google. En total, la búsqueda devuelve 63 resultados, número que se condice con la cantidad aproximada de páginas y entradas publicadas.
  • 10. ¿El sitio web es indexable? El robots.txt permite la entrada de los bots y no impide el acceso a las páginas que se desea indexar. En el código fuente no hay etiquetas “noindex” que obstaculicen la indexabilidad de la página.
  • 11. ¿El sitio web es indexable? En el reporte de cobertura de Google Search Console encontramos 60 páginas válidas indexadas y 90 excluidas. Por lo tanto, el porcentaje de indexación es del 40%.
  • 12. Análisis de mobile friendliness: Comprobando que el sitio web sea amigable para dispositivos móviles
  • 13. ¿El sitio web es amigable a buscadores? Utilizando las herramientas para desarrolladores de Google comprobamos que el sitio es mobile friendly, ya que consigue adaptar sus dimensiones a diferentes modelos de celular.
  • 14. ¿El sitio web es amigable a buscadores? El reporte de usabilidad móvil de Google Search Console indica que existen 10 páginas válidas y amigables con este tipo de dispositivos, al tiempo que ninguna página muestra errores.
  • 15. ¿El sitio web es amigable a buscadores? Por otro lado, haciendo la Prueba de optimización para móviles vemos que la página está correctamente optimizada para celulares.
  • 16. ¿El sitio web es amigable a buscadores? Continuando con el análisis, se comprobó que el sitio web es Responsive - adaptable al tamaño de cada pantalla con un mismo código - ya que cuenta con la etiqueta que lo corrobora: meta name=”viewport”.
  • 17. Análisis de performance: ¿El sitio web es lo suficientemente veloz?
  • 18. ¿El sitio web es rápido? El análisis del sitio con Google Lighthouse indica los puntajes asociados a la velocidad de la página, siendo el de Performance el más perjudicado.
  • 19. ¿El sitio web es rápido? Oportunidades de Optimización de Performance. Se recomienda que estas sugerencias sean informadas a los desarrolladores y diseñadores web para llevar adelante un plan de acción eficiente. Reemplazar las imágenes presentes en la web por su versión en formato y tamaño adecuados para reducir los tiempos de carga. Evaluar qué recursos JavaScript y CSS pueden postergarse para que los buscadores puedan dar una respuesta a los usuarios con mayor velocidad. Se recomienda mantener breve el tiempo de respuesta del servidor para el documento principal. Aplazando la carga de las imágenes fuera de pantalla podremos optimizar la carga de los elementos presentes en la pantalla inicial.
  • 20. ¿El sitio web es rápido? Debido a que el sitio tiene menos de 90 días, Google Search Console no tiene suficientes datos para mostrarnos los Core Web Vitals.
  • 21. Análisis de palabras clave: Las keywords más relevantes para posicionar a la marca y sus servicios
  • 22. Estructura del sitio Home Servicios Consultoría Influencer Marketing Co-Branding
  • 24. Keyword research: Servicios + Consultoría
  • 25. Keyword research: Influencer mkt + Co-Branding
  • 26. A tener en cuenta: ● Actualmente, el sitio no posiciona para las palabras clave incluidas en el análisis, ya que las páginas no fueron diseñadas y editadas en función de ellas. Por lo tanto, se recomienda optimizarlas para promover el posicionamiento orgánico tomando en cuenta la intención de búsqueda de los usuarios. Veamos cómo optimizar estas landings con sus palabras clave a través de la implementación de mejoras dentro de cada página. ¡Continuemos!
  • 27. Análisis de SEO On Page: Situación actual y optimizaciones sugeridas
  • 28. SEO On Page En el siguiente análisis, exploraremos la situación On Page actual y te proporcionaré algunas sugerencias con sus respectivas explicaciones. ¡Hacé click en la imagen para acceder al documento!
  • 29. SEO On Page El documento antes provisto cuenta con un apartado especialmente dedicado a la exposición de propuestas específicas para la optimización On Page. El objetivo final, es posicionar estas landings en función de sus keywords, principales y secundarias, a través de los elementos On Page explorados en el cuadro.
  • 30. Análisis de SEO Off Page: Estrategias para la generación de enlaces de calidad.
  • 31. Situación actual Analizando los enlaces externos en Google Search console encontramos que, actualmente, existen 6 links provenientes de sitios externos, siendo 4 el total de dominios que nos enlazan. Trabajar sobre la generación de enlaces externos de calidad nos permitirá aumentar la confiabilidad y la autoridad del sitio web dentro del nicho y a ojos de Google, obteniendo así una gran ventaja competitiva que se verá reflejada en el posicionamiento orgánico.
  • 32. Linkbuilding: Estrategias para la generación de enlaces influenciables Los enlaces influenciables son aquellos que generamos cuando incentivamos a otros creadores a linkear nuestro contenido, ya que este resultaría de gran interés para sus lectores. Estas son algunas estrategias para conseguirlo: 1. Generar backlinks contactando a medios de prensa para que puedan dar la primicia de nuestros talleres, capacitaciones y consultorías grupales. Pueden ser medios de prensa de triple impacto, ecológicos o feministas, en el caso del taller de medicina de plantas para mujeres que estaremos lanzando junto a una influencer especializada en el tema. Es importante transmitirles la importancia de estos proyectos para la difusión de hábitos sustentables y el posicionamiento de pequeñas y medianas empresas. ➔ Ejemplo de medios de prensa asociados al nicho: https://disruptivo.tv/category/columnas-y-notas/
  • 33. Linkbuilding: Estrategias para la generación de enlaces influenciables 2. Contactar a medios que hayan hecho una nota sobre influencers en México para invitarlos a expandir su contenido mencionando a los green influencers y su impacto. Les diremos que pueden encontrar todo nuestro team de influencers en la web y les pedimos, naturalmente, que nos enlacen para que sus lectores puedan acceder a este listado. 3. Después de una campaña, invitar a los influencers y emprendedores que tengan un blog a contar su experiencia en una nota. También podemos generar este contenido para ellos como parte de la experiencia. 4. Antes de hacer un evento con un influencer que tenga sitio web, le preguntaremos si puede enlazarnos con el anchor text “Luz Digital” en la descripción de dicho evento, ya que estaremos haciéndolo en conjunto (esta descripción suele encontrarse en el e-commerce para que sus seguidores compren los cursos y talleres que ofrecen).
  • 34. Linkbaiting: Estrategias para la generación de enlaces no controlables. Los enlaces no controlables son aquellos que se generan hacia nuestro sitio web sin que lo hayamos solicitado. Consideremos las siguientes estrategias: 1. Generar infografías de utilidad para los usuarios y que, a la vez, puedan levantar los medios. Estas pueden añadirse a las notas generadas para el blog. 2. En línea con el punto anterior, podemos generar un artículo o página que contenga las estadísticas actuales año a año con respecto al consumo responsable, hábitos eco-friendly de las personas, porcentaje de emprendedores eco-friendly, etc. Esta información va a ser levantada por medios de comunicación al abordar dichas temáticas sin que nosotros tengamos que solicitarlo. A su vez, estas estadísticas serán útiles para brindar información actualizada a webmasters que ya hayan abordado la temática en el pasado.
  • 35. Linkbaiting: Estrategias para la generación de enlaces no controlables. 3. Enlazar a sitios web del rubro desinteresadamente, siempre que notemos que tienen una estrategia SEO detrás de sus contenidos. Los backlinks son estudiados con frecuencia por los encargados del área SEO y es probable que generen un enlace hacia nuestro sitio al encontrarlo relevante. 4. Generar acciones que tengan consecuencias online. Por ejemplo: un video en el que participe todo nuestro equipo de influencers ecológicos suscitará interés por parte de los medios. Estas acciones también pueden ser offline, como, por ejemplo, organizar una limpieza en la playa en la que participen tanto influencers como emprendedores. 5. Crear en nuestra web un directorio de emprendimientos sustentables al que otros emprendedores puedan solicitar inscripción. Esto hará que otras páginas nos enlacen cuando creen contenido sobre emprendimientos sustentables, temática que cada vez tiene más búsquedas mensuales.
  • 36. Medición: Los KPIs que nos acompañarán en el camino hacia el posicionamiento orgánico.
  • 37. Objetivos a medir - Aumentar el tráfico branded para posicionar la marca en internet, teniendo en cuenta que otras empresas compiten con la keyword “Luz Digital”. - Aumentar el tráfico orgánico a través de palabras clave non-branded competitivas dentro del nicho, para posicionarnos como la agencia de referencia de marketing verde en México. - Generar un crecimiento en el tráfico orgánico general mes a mes (MOM) - Aumentar el número de backlinks de calidad, con el objetivo de dotar al sitio de confianza y autoridad. - Aumentar el tráfico orgánico en nuestras principales Landings de servicios: Planes, Consultoría, Influencer Marketing y Co-Branding - Calidad del sitio web: al ser un sitio web nuevo, se desea medir su calidad para optimizar, a través de los insights obtenidos, la experiencia que puede proporcionar al usuario.
  • 38. KPIs y métricas de interés - Tráfico orgánico: usuarios, usuarios nuevos, usuarios recurrentes, páginas vistas - Tráfico total vs. Tráfico orgánico - Posición en nuestras keywords de interés dentro de las SERPs - Impresiones - Clics - CTR - Posición promedio - Clics Branded y Non-Branded - Cantidad de enlaces externos - Bounce Rate - Tiempo medio de la sesión Nuestras herramientas de medición serán Google Search Console y Google Analytics, así como también se hará uso de Google Data Studio para la visualización de los resultados obtenidos.
  • 39. ¿Qué información nos darán estas herramientas? Google Search Console nos brinda los resultados asociados a muchas de las métricas de interés antes mencionadas, haciendo especial foco en los resultados orgánicos.
  • 40. ¿Qué información nos darán estas herramientas? Del mismo modo, Google Search Console es capaz de arrojar resultados sobre la performance orgánica de una URL en particular, en este caso, de la Home.
  • 41. ¿Qué información nos darán estas herramientas? Tratándose de una de las herramientas más completas para la medición de estrategias SEO, también podremos observar los resultados de nuestras estrategias de linkbuilding y linkbaiting.
  • 42. ¿Qué información nos darán estas herramientas? A su vez, encontraremos el desglose de las palabras clave non-branded que están dando visibilidad orgánica al sitio. Con esto, es posible trabajar sobre las páginas asociadas a ellas para optimizarlas y aumentar el número de clics.
  • 43. ¿Qué información nos darán estas herramientas? Podremos acceder a las palabras clave branded para conocer el modo en que los usuarios nos buscan y potenciar nuestro ranking para las mismas.
  • 44. ¿Qué información nos darán estas herramientas? Por su parte, en Google Analytics podremos acceder a comparaciones esclarecedoras respecto de los medios de tráfico, con el objetivo de evaluar el crecimiento orgánico a través del tiempo.
  • 45. ¿Qué información nos darán estas herramientas?
  • 46. ¿Qué información nos darán estas herramientas? KPIs tales como cantidad de usuarios, usuarios nuevos y tiempo medio de la sesión también se encuentran presentes en esta herramienta.
  • 47. ¿Qué información nos darán estas herramientas? Al mismo tiempo, tendremos acceso a tablas que revelan el posicionamiento de cada una de las páginas del sitio, asociadas a las métricas que se desea medir.