SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales y la Administración Pública
1
• TEMA 5.- POSICIONAMIENTO WEB: SEO Y SEM
5.1.- Diferencias entre SEO y SEM
Estar en la primera página de cualquier buscador de Internet es importante (y mucho más en la
primera posición) porque se incrementa notablemente el número de visitas. Si somos capaces de
ofrecer unos servicios e información de interés ciudadano, además de diseñar una web que los
sepa comunicar adecuadamente y use las palabras clave acertadas, estas visitas se transformarán
en un mayor volumen de tráfico y visibilidad.
El SEO es un posicionamiento “natural” de una página, no hay que pagar a ningún buscador,
mientras que el SEM es un sistema publicitario en el que sólo se está si se paga. SEO es la
abreviatura del inglés Search Engine Optimization, que en español podría traducirse por
Optimización para motores de búsqueda. La optimización son todas las modificaciones a
realizar en una página web para que pueda aparecer en un lugar destacado en los buscadores.
El SEO es un posicionamiento duradero, conceptualizado para el medio o largo plazo. Por el
contrario, el SEM es más inmediato y pensado para un plazo de tiempo más corto.
Con SEO se posiciona en todos los buscadores. El SEM es únicamente para el buscador con el
que se ha contratado la publicidad. Por eso, la inversión en SEO es más difícil de cuantificar que
en SEM.
No debe confundirse el SEO con el SEM, acrónimo de Search Engine Marketing. Este último se
corresponde con los enlaces patrocinados publicitarios que se diferencian de las búsquedas por
su posicionamiento en la ubicación en la página y en el color de fondo que se muestra con una
etiqueta con la palabra "ANUNCIO" o bien porque tienen un ligero sombreado cuando pasamos
el cursor sobre ellos.
El potencial del SEO es lo que nos descubre este vídeo: https://youtu.be/0vRaauoQ3LI
Las redes sociales y la Administración Pública
2
Observa con atención las diferencias entre el SEO y el SEM en cualquier búsqueda como esta.
¿Puedes diferenciarlos claramente?
Las redes sociales y la Administración Pública
3
5.2.- ¿Qué es el PageRank?
Lo siguiente que debemos saber es descubrir cómo tener el control de mejorar nuestra web y
compararla con otras para conocer el lugar que ocupa respectivamente.
El PageRank va a facilitarnos mucho este trabajo. Básicamente el PageRank es un índice
del 1 al 10 que determina la importancia que tiene un sitio con respecto al resto. Esto
significa que si una web tiene un PageRank de 3, y otra tiene un PageRank de 4, y ambas
webs tienen la misma palabra clave, al realizar una búsqueda por ésta, la web con
puntuación 3 se situará justo por debajo de la web con el PageRank superior. PageRank
confía en la naturaleza democrática de la web utilizando su vasta estructura de enlaces como
un indicador del valor de una página en concreto.
El objetivo, por tanto, es conseguir siempre ampliar al máximo ese valor para que la web
tenga una mayor consideración.
Lo primero de todo es comprobar el valor que posee la web en Internet. Aunque para
algunos expertos esta puntuación es cuestionable –por lo que debe ser orientativa-, existen
muchas páginas que contienen herramientas interesantes que nos indican la puntuación que
alcanzamos.
Se aconseja http://www.prchecker.info
Las redes sociales y la Administración Pública
4
El PageRank nos ofrecerá nuestra nota. Pocos son los que llegan a 10:
Cuando empecemos a crear una web, optimizarla y encontrarla en Google, observaremos que se
podrá alcanzar un PageRank de 1 pero progresivamente deberíamos ir ampliándolo. En este
punto lo que más interesa es saber cómo incrementar el valor de ese PageRank.
El PR (PageRank) se traspasa entre páginas. Esto significa que el valor de PR de una
determinada web es el equivalente al que recibe de las webs que la enlazan. Esto quiere decir
que si una web con un gran PR enlaza otra web, automáticamente genera en esta un gran
número de visitas y aumenta su importancia para el buscador.
Cada web tiene la capacidad de repartir el 85% de sus puntos de PR entre todos los enlaces que
contenga. Esto quiere decir que el PR que otorga un enlace se calcula como el PR de la página
en cuestión, multiplicado por 0,85 y dividido entre el número de enlaces total que contenga.
Las redes sociales y la Administración Pública
5
5.3.- Google Adwords
Decíamos al principio de este tema que el SEM es la publicidad en buscadores.
Cada buscador cuenta con su propia herramienta publicitaria, la de Google es Google Adwords.
Con ella, los ciudadanos verán tu anuncio justo en el momento en que busquen en Google los
productos o servicios que ofreces. Y solo se te cobrará cuando alguien haga clic en tu anuncio
para visitar tu sitio web o cuando alguien te llame. Al mismo tiempo Adwords se ha convertido
en la principal fuente de ingresos de Google.
Para conocer su comportamiento, pincha sobre este enlace: https://youtu.be/65IvhWrwN80 que
también encontrarás en Youtube bajo el título: “Video Explicativo Google Adwords”
En el caso de Google Adwords, la aparición de los enlaces no solo tiene en cuenta la cantidad de
dinero que están dispuestos a pagar los anunciantes, sino también la calidad de la página,
anuncio o palabra clave. La gestión de campañas en Google Adwords es una labor complicada y
requiere de conocimientos específicos.
Las redes sociales y la Administración Pública
6
5.4.- ¿Qué buscan los buscadores?
Del resultado de los rastreadores dependerá el lugar asignado a nuestra página en las búsquedas
de los usuarios. Para conseguir el mejor puesto debemos tener muy en cuenta el incluir todos los
elementos y características premiadas por los buscadores de internet.
Estos son algunos de los elementos que valoran positivamente los buscadores:
Ø Selección adecuada de las palabras clave. Este quizás sea el punto más importante:
descubrir con qué palabras se desea ser encontrado en Internet. Es muy importante
tener en cuenta dos tipos de palabras: aquellas que van a definir directamente lo que se
hace, es decir, aquella palabra que se pone en el buscador cuando se pretende encontrar un
determinado servicio.
Por ejemplo, en el caso de que un lucense necesite pagar un recibo del IBI pondrá en el
buscador “pagar IBI Lugo” o incluso más ampliamente “pagar impuestos Lugo”.
Igualmente se debe hacer un listado con todas las palabras que pudieran estar relacionadas
con lo que se ofrece. Por ejemplo, para ofrecer cursos dirigidos a desempleados en Lugo
también interesaría todo lo que abarque dicho universo. Es decir, palabras o conjunto de
palabras del tipo “formación Lugo ”, “profesiones futuro Lugo”, etc. Serían muy útiles
para poder acceder a nuestro público objetivo.
Sin embargo es necesario apreciar la clara diferencia de público en cada situación. En el
primer caso, con palabras específicas, vamos a ser buscados por ciudadanos que demandan
servicios por una necesidad del momento. Por otro lado, con palabras relacionadas, lo que
se consigue es que ciudadanos conozcan indirectamente los servicios para un posible uso
futuro. Por tanto, lo más conveniente es mezclar ambas categorías de palabras, sobre todo
porque después serán muy útiles para poder definir una correcta campaña SEM.
Las redes sociales y la Administración Pública
7
Para realizar una correcta indexación por palabras clave se utiliza una herramienta llamada
Google Trends. Esta es una herramienta web que permite comprobar gratuitamente las
tendencias de la gente con respecto a las palabras de búsqueda. O dicho de otro modo,
descubrir la cantidad de usuarios que buscan dicha palabra. Esto puede ser muy útil.
Google Trends permite acceder a las estadísticas desde el 2004 y llegar hasta la fecha
actual, pudiendo comparar en términos relativos (es decir, no absolutos en número), los
niveles de búsqueda. Podremos comprobar que existen términos de búsquedas
estacionales, que tenemos niveles de tráfico muchos mayores en una época determinada
del año, mientras descienden en otras épocas, etc.
Por ejemplo, en este enlace podrás observar las estadísticas que salen al buscar Lugo:
https://www.google.es/trends/explore#q=lugo
Ø Construir un sitio web de calidad: bien estructurado, con un buen diseño, que incluya
imágenes y textos óptimos. Para la optimización de la web se recomienda, en primer lugar,
no usar Flash. Hoy en día hay propuestas muy interesantes que bordean el Flash, como es
el propio HTML5 que permite animaciones de calidad y diversos efectos, al mismo tiempo
que puede ser interpretado por los motores de búsqueda y generar un buen indexado de la
información.
Ø Tener sitemaps. Una acción habitual es ponérselo fácil a los buscadores. Es decir,
ahorrarles trabajo. Ya se sabe que la Spider se va a adentrar en el sitio web para hacer un
análisis de los datos que se tienen y la información que se controla. Si se le da el trabajo
hecho se consigue una mejor indexación y control del contenido.
Las redes sociales y la Administración Pública
8
Por ello, muchas webs generan un índice o mapa del sitio. Dicha página específica es
como el índice de cualquier libro, poniendo enlaces por categorías de cada página que
conforma el sitio. Es importante al mismo tiempo colocar en este mapa las palabras claves
que se van a ir usando.
Google cuenta con infinidad de herramientas que ayudan en el día a día para poder
gestionar la información o crear ficheros. Es por ello que una de las opciones es
precisamente añadir un sitemap que se haya creado.
Para poder acceder a esta herramienta es necesario ir a la sección de Herramientas para
Webmasters de Google: https://www.google.com/webmasters/tools/
Ø Enlaces de calidad desde otras webs con contenidos de temática similar. Otro de los
conceptos es el uso de enlaces externos para mejorar el PageRank y por tanto que suba
nuestra web en el listado de resultados. El intercambio de enlaces va a permitir incrementar
la importancia de la web, que los motores de búsqueda la tengan más en cuenta, y sobre todo
conseguir una mayor cantidad de visitantes.
Es útil el compartir enlaces con otras webs esperando que ellas hagan lo mismo, con lo cual
se consigue poco a poco ampliar las conexiones y que los visitantes queden compartidos
entre distintos internautas.
Ø Incorporación de palabras clave de manera natural y con sentido.
Ø No utilizar técnicas engañosas con riesgo de penalización.
Ø Adaptar el sitio web a dispositivos móviles.
Ø Actualizar los contenidos.
Las redes sociales y la Administración Pública
9
Ø Tener un blog con enlace directo en nuestra web y actualizarlo con frecuencia.
La mayoría de los blogs suelen informar sobre situaciones y acontecimientos. Es por ello
que lo más interesante en este punto es que se cree algo en la web que sea noticia. Esta
dependerá de nuestra creatividad. Posteriormente se intentará que un blog con gran
cantidad de visitantes ponga un comentario haciendo referencia y procuraremos que el
resto de blogs de la comunidad se hagan eco.
A partir de ese punto se generará un efecto en cadena que repercutirá ampliamente en el
PageRank de la página, colocándola en los primeros resultados de las búsquedas.
Ø Estar presentes en foros y en las redes sociales (sobre todo Google+). Los foros permiten
crear enlaces externos al mismo tiempo que amplían la cantidad de visitas, pero para
generar tráfico hacia una determinada web es necesario dotarla de contenido interesante:
qué se hace, qué se ofrece, qué se obtiene, etc. También se recomienda crear una firma. De
esta forma cada vez que se escriba se dejará la marca, aumentando el PageRank.
En el uso de los foros como herramienta de posicionamiento se recomienda entrar en
muchos foros de gran popularidad, dejando en cada uno una noticia o enlace, que atacar
completamente un solo foro de mayor envergadura.
Las redes sociales son servicios webs que están altamente enlazados en internet con otros
servicios parecidos o con noticias. Facebook, Twitter, Youtube, etc. albergan información
que se está continuamente enlazando, lo cual provoca que tengan un PageRank altísimo.
Por tanto, para optimizar el posicionamiento se deben crear cuentas. Es importante que el
nombre de perfil sea idéntico que el del producto o negocio ofertado, y que en la descripción
aparezca el nombre o marca.
Para los que deseen profundizar en SEO/SEM, tenéis a vuestra disposición en lecturas
voluntarias de este TEMA 5 el ebook: “SEO para los que no son SEO”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEO: Optimización de webs para buscadores. Buenas prácticas y resultados
SEO: Optimización de webs para buscadores. Buenas prácticas y resultadosSEO: Optimización de webs para buscadores. Buenas prácticas y resultados
SEO: Optimización de webs para buscadores. Buenas prácticas y resultados
IAB Spain
 
Guia seo nubelo
Guia seo nubeloGuia seo nubelo
Guia seo nubelo
Nubelo
 
Posicionamiento web
Posicionamiento webPosicionamiento web
Posicionamiento webakiestoiyo
 
8.4 Adwords
8.4 Adwords8.4 Adwords
8.4 Adwords
Brox Technology
 
3 a5 victor uquillas- tarea 2
3 a5  victor uquillas- tarea 23 a5  victor uquillas- tarea 2
3 a5 victor uquillas- tarea 2
jusphe
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la redSEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
Daniel Pinillos Carrasco - SEO, CRO Madrid
 
Posicionamiento web en buscadores
Posicionamiento web en buscadoresPosicionamiento web en buscadores
Posicionamiento web en buscadores
Jhon Silva
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
shirley_vinces
 
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5rizzorivas3a5
 
Guia seo básico
Guia seo básicoGuia seo básico
Guia seo básico
Ernest Prunera Aledo
 
AP8-AA2-EV1-Posicionamiento de motores de busqueda
AP8-AA2-EV1-Posicionamiento de motores de busqueda AP8-AA2-EV1-Posicionamiento de motores de busqueda
AP8-AA2-EV1-Posicionamiento de motores de busqueda
etbatalla
 
Posicionamiento web
Posicionamiento webPosicionamiento web
Posicionamiento webumsl snfrzb
 
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales.pdf
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales.pdfComo empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales.pdf
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales.pdfMoises Garcia
 
Cómo empezar a promocionar tu negocio en Redes Sociales - Juan Merodio
Cómo empezar a promocionar tu negocio en Redes Sociales - Juan MerodioCómo empezar a promocionar tu negocio en Redes Sociales - Juan Merodio
Cómo empezar a promocionar tu negocio en Redes Sociales - Juan MerodioCarlos Terrones Lizana
 
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-socialesComo empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-socialesJavier Gomez [LION 6K]
 
Agentes inteligentes para seo
Agentes inteligentes para seoAgentes inteligentes para seo
Agentes inteligentes para seoDavid Calabuig
 

La actualidad más candente (19)

SEO: Optimización de webs para buscadores. Buenas prácticas y resultados
SEO: Optimización de webs para buscadores. Buenas prácticas y resultadosSEO: Optimización de webs para buscadores. Buenas prácticas y resultados
SEO: Optimización de webs para buscadores. Buenas prácticas y resultados
 
Guia seo nubelo
Guia seo nubeloGuia seo nubelo
Guia seo nubelo
 
Posicionamiento web
Posicionamiento webPosicionamiento web
Posicionamiento web
 
Test
TestTest
Test
 
8.4 Adwords
8.4 Adwords8.4 Adwords
8.4 Adwords
 
3 a5 victor uquillas- tarea 2
3 a5  victor uquillas- tarea 23 a5  victor uquillas- tarea 2
3 a5 victor uquillas- tarea 2
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la redSEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
 
Posicionamiento web en buscadores
Posicionamiento web en buscadoresPosicionamiento web en buscadores
Posicionamiento web en buscadores
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
 
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
 
Guia seo básico
Guia seo básicoGuia seo básico
Guia seo básico
 
AP8-AA2-EV1-Posicionamiento de motores de busqueda
AP8-AA2-EV1-Posicionamiento de motores de busqueda AP8-AA2-EV1-Posicionamiento de motores de busqueda
AP8-AA2-EV1-Posicionamiento de motores de busqueda
 
Posicionamiento web
Posicionamiento webPosicionamiento web
Posicionamiento web
 
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales.pdf
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales.pdfComo empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales.pdf
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales.pdf
 
Cómo empezar a promocionar tu negocio en Redes Sociales - Juan Merodio
Cómo empezar a promocionar tu negocio en Redes Sociales - Juan MerodioCómo empezar a promocionar tu negocio en Redes Sociales - Juan Merodio
Cómo empezar a promocionar tu negocio en Redes Sociales - Juan Merodio
 
Empieza a promocionar tu Negocio
Empieza a promocionar tu NegocioEmpieza a promocionar tu Negocio
Empieza a promocionar tu Negocio
 
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-socialesComo empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales
Como empezar-a-promocionar-tu-negocio-en-redes-sociales
 
Agentes inteligentes para seo
Agentes inteligentes para seoAgentes inteligentes para seo
Agentes inteligentes para seo
 

Similar a Tema 5 posiionamiento web

Guía básica de SEO
Guía básica de SEOGuía básica de SEO
Guía básica de SEO
Símbolo Ingenio Creativo
 
Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadoresPosicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadores
Worköholics
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
carinaGrajeda
 
Conceptos Y Herramientas
Conceptos Y Herramientas
Conceptos Y Herramientas
Conceptos Y Herramientas
bauerdnraokobfx
 
Diapositivas Deber
Diapositivas DeberDiapositivas Deber
Diapositivas Deber
Sweett Andriu
 
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur AznalcázarCuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Antonio Pérez
 
Diseno Web Y Posicionamiento En Donostia
Diseno Web Y Posicionamiento En Donostia
Diseno Web Y Posicionamiento En Donostia
Diseno Web Y Posicionamiento En Donostia
detarives5
 
Semana 4 herramientas para atraer clientes a través de motores de búsqueda se...
Semana 4 herramientas para atraer clientes a través de motores de búsqueda se...Semana 4 herramientas para atraer clientes a través de motores de búsqueda se...
Semana 4 herramientas para atraer clientes a través de motores de búsqueda se...
Sarahí Rivera
 
Otras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnosOtras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnosanacarrau
 
Ap8 aa2-ev1-posicionamientoenmotoresdebsqueda-roal
Ap8 aa2-ev1-posicionamientoenmotoresdebsqueda-roalAp8 aa2-ev1-posicionamientoenmotoresdebsqueda-roal
Ap8 aa2-ev1-posicionamientoenmotoresdebsqueda-roal
roberto carlos angulo
 
Tesis Doctoral Sobre Posicionamiento Web
Tesis Doctoral Sobre Posicionamiento Web
Tesis Doctoral Sobre Posicionamiento Web
Tesis Doctoral Sobre Posicionamiento Web
eatableterminol1
 
8 herramientas indispensables, para toda Agencia de Marketing.
8 herramientas indispensables, para toda Agencia de Marketing.8 herramientas indispensables, para toda Agencia de Marketing.
8 herramientas indispensables, para toda Agencia de Marketing.
MaritaFalcon
 
SEO Básico
SEO BásicoSEO Básico
SEO Básico
Paul Siccha
 
Search engine optimization SEO
Search engine optimization SEOSearch engine optimization SEO
Search engine optimization SEO
Yamil Lambert
 
Seo, Sem, Google Analytics, Analytic Web
Seo, Sem, Google Analytics, Analytic WebSeo, Sem, Google Analytics, Analytic Web
Seo, Sem, Google Analytics, Analytic Web
Marcelo Cruz
 
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEOCuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
Antonio Pérez
 
Diferencias entre SEO, LEO y SMO
Diferencias entre SEO, LEO y SMODiferencias entre SEO, LEO y SMO
Diferencias entre SEO, LEO y SMO
María Martínez García
 
Webconference EAE: El Deep Content en estrategias SEO
Webconference EAE: El Deep Content en estrategias SEOWebconference EAE: El Deep Content en estrategias SEO
Webconference EAE: El Deep Content en estrategias SEO
EAE Business School
 

Similar a Tema 5 posiionamiento web (20)

Guía básica de SEO
Guía básica de SEOGuía básica de SEO
Guía básica de SEO
 
Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadoresPosicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadores
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Conceptos Y Herramientas
Conceptos Y Herramientas
Conceptos Y Herramientas
Conceptos Y Herramientas
 
Diapositivas Deber
Diapositivas DeberDiapositivas Deber
Diapositivas Deber
 
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur AznalcázarCuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
 
Diseno Web Y Posicionamiento En Donostia
Diseno Web Y Posicionamiento En Donostia
Diseno Web Y Posicionamiento En Donostia
Diseno Web Y Posicionamiento En Donostia
 
Semana 4 herramientas para atraer clientes a través de motores de búsqueda se...
Semana 4 herramientas para atraer clientes a través de motores de búsqueda se...Semana 4 herramientas para atraer clientes a través de motores de búsqueda se...
Semana 4 herramientas para atraer clientes a través de motores de búsqueda se...
 
Otras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnosOtras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnos
 
Ap8 aa2-ev1-posicionamientoenmotoresdebsqueda-roal
Ap8 aa2-ev1-posicionamientoenmotoresdebsqueda-roalAp8 aa2-ev1-posicionamientoenmotoresdebsqueda-roal
Ap8 aa2-ev1-posicionamientoenmotoresdebsqueda-roal
 
Tesis Doctoral Sobre Posicionamiento Web
Tesis Doctoral Sobre Posicionamiento Web
Tesis Doctoral Sobre Posicionamiento Web
Tesis Doctoral Sobre Posicionamiento Web
 
8 herramientas indispensables, para toda Agencia de Marketing.
8 herramientas indispensables, para toda Agencia de Marketing.8 herramientas indispensables, para toda Agencia de Marketing.
8 herramientas indispensables, para toda Agencia de Marketing.
 
SEO Básico
SEO BásicoSEO Básico
SEO Básico
 
Search engine optimization SEO
Search engine optimization SEOSearch engine optimization SEO
Search engine optimization SEO
 
Seo, Sem, Google Analytics, Analytic Web
Seo, Sem, Google Analytics, Analytic WebSeo, Sem, Google Analytics, Analytic Web
Seo, Sem, Google Analytics, Analytic Web
 
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEOCuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
 
Diferencias entre SEO, LEO y SMO
Diferencias entre SEO, LEO y SMODiferencias entre SEO, LEO y SMO
Diferencias entre SEO, LEO y SMO
 
Webconference EAE: El Deep Content en estrategias SEO
Webconference EAE: El Deep Content en estrategias SEOWebconference EAE: El Deep Content en estrategias SEO
Webconference EAE: El Deep Content en estrategias SEO
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 

Más de Encarna Lago

V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdfV4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
Encarna Lago
 
taller Apropa Menorca.pdf
taller Apropa Menorca.pdftaller Apropa Menorca.pdf
taller Apropa Menorca.pdf
Encarna Lago
 
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdfExperiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
Encarna Lago
 
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdfEncontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
Encarna Lago
 
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdfPROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
Encarna Lago
 
XII Festival Artes pola integración
XII Festival Artes pola integraciónXII Festival Artes pola integración
XII Festival Artes pola integración
Encarna Lago
 
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
Encarna Lago
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
Encarna Lago
 
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
Encarna Lago
 
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
Encarna Lago
 
Traballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
Traballos de conservacion 2022 Pazo de TorTraballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
Traballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
Encarna Lago
 
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGOESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
Encarna Lago
 
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
Encarna Lago
 
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdfPROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
Encarna Lago
 
77 Muller e cultura.pdf
77 Muller e cultura.pdf77 Muller e cultura.pdf
77 Muller e cultura.pdf
Encarna Lago
 
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
Encarna Lago
 
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
Encarna Lago
 
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
Encarna Lago
 
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPLDorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
Encarna Lago
 
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arteXornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
Encarna Lago
 

Más de Encarna Lago (20)

V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdfV4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
 
taller Apropa Menorca.pdf
taller Apropa Menorca.pdftaller Apropa Menorca.pdf
taller Apropa Menorca.pdf
 
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdfExperiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
 
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdfEncontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
 
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdfPROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
 
XII Festival Artes pola integración
XII Festival Artes pola integraciónXII Festival Artes pola integración
XII Festival Artes pola integración
 
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
 
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
 
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
 
Traballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
Traballos de conservacion 2022 Pazo de TorTraballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
Traballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
 
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGOESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
 
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
 
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdfPROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
 
77 Muller e cultura.pdf
77 Muller e cultura.pdf77 Muller e cultura.pdf
77 Muller e cultura.pdf
 
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
 
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
 
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
 
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPLDorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
 
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arteXornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tema 5 posiionamiento web

  • 1. Las redes sociales y la Administración Pública 1 • TEMA 5.- POSICIONAMIENTO WEB: SEO Y SEM 5.1.- Diferencias entre SEO y SEM Estar en la primera página de cualquier buscador de Internet es importante (y mucho más en la primera posición) porque se incrementa notablemente el número de visitas. Si somos capaces de ofrecer unos servicios e información de interés ciudadano, además de diseñar una web que los sepa comunicar adecuadamente y use las palabras clave acertadas, estas visitas se transformarán en un mayor volumen de tráfico y visibilidad. El SEO es un posicionamiento “natural” de una página, no hay que pagar a ningún buscador, mientras que el SEM es un sistema publicitario en el que sólo se está si se paga. SEO es la abreviatura del inglés Search Engine Optimization, que en español podría traducirse por Optimización para motores de búsqueda. La optimización son todas las modificaciones a realizar en una página web para que pueda aparecer en un lugar destacado en los buscadores. El SEO es un posicionamiento duradero, conceptualizado para el medio o largo plazo. Por el contrario, el SEM es más inmediato y pensado para un plazo de tiempo más corto. Con SEO se posiciona en todos los buscadores. El SEM es únicamente para el buscador con el que se ha contratado la publicidad. Por eso, la inversión en SEO es más difícil de cuantificar que en SEM. No debe confundirse el SEO con el SEM, acrónimo de Search Engine Marketing. Este último se corresponde con los enlaces patrocinados publicitarios que se diferencian de las búsquedas por su posicionamiento en la ubicación en la página y en el color de fondo que se muestra con una etiqueta con la palabra "ANUNCIO" o bien porque tienen un ligero sombreado cuando pasamos el cursor sobre ellos. El potencial del SEO es lo que nos descubre este vídeo: https://youtu.be/0vRaauoQ3LI
  • 2. Las redes sociales y la Administración Pública 2 Observa con atención las diferencias entre el SEO y el SEM en cualquier búsqueda como esta. ¿Puedes diferenciarlos claramente?
  • 3. Las redes sociales y la Administración Pública 3 5.2.- ¿Qué es el PageRank? Lo siguiente que debemos saber es descubrir cómo tener el control de mejorar nuestra web y compararla con otras para conocer el lugar que ocupa respectivamente. El PageRank va a facilitarnos mucho este trabajo. Básicamente el PageRank es un índice del 1 al 10 que determina la importancia que tiene un sitio con respecto al resto. Esto significa que si una web tiene un PageRank de 3, y otra tiene un PageRank de 4, y ambas webs tienen la misma palabra clave, al realizar una búsqueda por ésta, la web con puntuación 3 se situará justo por debajo de la web con el PageRank superior. PageRank confía en la naturaleza democrática de la web utilizando su vasta estructura de enlaces como un indicador del valor de una página en concreto. El objetivo, por tanto, es conseguir siempre ampliar al máximo ese valor para que la web tenga una mayor consideración. Lo primero de todo es comprobar el valor que posee la web en Internet. Aunque para algunos expertos esta puntuación es cuestionable –por lo que debe ser orientativa-, existen muchas páginas que contienen herramientas interesantes que nos indican la puntuación que alcanzamos. Se aconseja http://www.prchecker.info
  • 4. Las redes sociales y la Administración Pública 4 El PageRank nos ofrecerá nuestra nota. Pocos son los que llegan a 10: Cuando empecemos a crear una web, optimizarla y encontrarla en Google, observaremos que se podrá alcanzar un PageRank de 1 pero progresivamente deberíamos ir ampliándolo. En este punto lo que más interesa es saber cómo incrementar el valor de ese PageRank. El PR (PageRank) se traspasa entre páginas. Esto significa que el valor de PR de una determinada web es el equivalente al que recibe de las webs que la enlazan. Esto quiere decir que si una web con un gran PR enlaza otra web, automáticamente genera en esta un gran número de visitas y aumenta su importancia para el buscador. Cada web tiene la capacidad de repartir el 85% de sus puntos de PR entre todos los enlaces que contenga. Esto quiere decir que el PR que otorga un enlace se calcula como el PR de la página en cuestión, multiplicado por 0,85 y dividido entre el número de enlaces total que contenga.
  • 5. Las redes sociales y la Administración Pública 5 5.3.- Google Adwords Decíamos al principio de este tema que el SEM es la publicidad en buscadores. Cada buscador cuenta con su propia herramienta publicitaria, la de Google es Google Adwords. Con ella, los ciudadanos verán tu anuncio justo en el momento en que busquen en Google los productos o servicios que ofreces. Y solo se te cobrará cuando alguien haga clic en tu anuncio para visitar tu sitio web o cuando alguien te llame. Al mismo tiempo Adwords se ha convertido en la principal fuente de ingresos de Google. Para conocer su comportamiento, pincha sobre este enlace: https://youtu.be/65IvhWrwN80 que también encontrarás en Youtube bajo el título: “Video Explicativo Google Adwords” En el caso de Google Adwords, la aparición de los enlaces no solo tiene en cuenta la cantidad de dinero que están dispuestos a pagar los anunciantes, sino también la calidad de la página, anuncio o palabra clave. La gestión de campañas en Google Adwords es una labor complicada y requiere de conocimientos específicos.
  • 6. Las redes sociales y la Administración Pública 6 5.4.- ¿Qué buscan los buscadores? Del resultado de los rastreadores dependerá el lugar asignado a nuestra página en las búsquedas de los usuarios. Para conseguir el mejor puesto debemos tener muy en cuenta el incluir todos los elementos y características premiadas por los buscadores de internet. Estos son algunos de los elementos que valoran positivamente los buscadores: Ø Selección adecuada de las palabras clave. Este quizás sea el punto más importante: descubrir con qué palabras se desea ser encontrado en Internet. Es muy importante tener en cuenta dos tipos de palabras: aquellas que van a definir directamente lo que se hace, es decir, aquella palabra que se pone en el buscador cuando se pretende encontrar un determinado servicio. Por ejemplo, en el caso de que un lucense necesite pagar un recibo del IBI pondrá en el buscador “pagar IBI Lugo” o incluso más ampliamente “pagar impuestos Lugo”. Igualmente se debe hacer un listado con todas las palabras que pudieran estar relacionadas con lo que se ofrece. Por ejemplo, para ofrecer cursos dirigidos a desempleados en Lugo también interesaría todo lo que abarque dicho universo. Es decir, palabras o conjunto de palabras del tipo “formación Lugo ”, “profesiones futuro Lugo”, etc. Serían muy útiles para poder acceder a nuestro público objetivo. Sin embargo es necesario apreciar la clara diferencia de público en cada situación. En el primer caso, con palabras específicas, vamos a ser buscados por ciudadanos que demandan servicios por una necesidad del momento. Por otro lado, con palabras relacionadas, lo que se consigue es que ciudadanos conozcan indirectamente los servicios para un posible uso futuro. Por tanto, lo más conveniente es mezclar ambas categorías de palabras, sobre todo porque después serán muy útiles para poder definir una correcta campaña SEM.
  • 7. Las redes sociales y la Administración Pública 7 Para realizar una correcta indexación por palabras clave se utiliza una herramienta llamada Google Trends. Esta es una herramienta web que permite comprobar gratuitamente las tendencias de la gente con respecto a las palabras de búsqueda. O dicho de otro modo, descubrir la cantidad de usuarios que buscan dicha palabra. Esto puede ser muy útil. Google Trends permite acceder a las estadísticas desde el 2004 y llegar hasta la fecha actual, pudiendo comparar en términos relativos (es decir, no absolutos en número), los niveles de búsqueda. Podremos comprobar que existen términos de búsquedas estacionales, que tenemos niveles de tráfico muchos mayores en una época determinada del año, mientras descienden en otras épocas, etc. Por ejemplo, en este enlace podrás observar las estadísticas que salen al buscar Lugo: https://www.google.es/trends/explore#q=lugo Ø Construir un sitio web de calidad: bien estructurado, con un buen diseño, que incluya imágenes y textos óptimos. Para la optimización de la web se recomienda, en primer lugar, no usar Flash. Hoy en día hay propuestas muy interesantes que bordean el Flash, como es el propio HTML5 que permite animaciones de calidad y diversos efectos, al mismo tiempo que puede ser interpretado por los motores de búsqueda y generar un buen indexado de la información. Ø Tener sitemaps. Una acción habitual es ponérselo fácil a los buscadores. Es decir, ahorrarles trabajo. Ya se sabe que la Spider se va a adentrar en el sitio web para hacer un análisis de los datos que se tienen y la información que se controla. Si se le da el trabajo hecho se consigue una mejor indexación y control del contenido.
  • 8. Las redes sociales y la Administración Pública 8 Por ello, muchas webs generan un índice o mapa del sitio. Dicha página específica es como el índice de cualquier libro, poniendo enlaces por categorías de cada página que conforma el sitio. Es importante al mismo tiempo colocar en este mapa las palabras claves que se van a ir usando. Google cuenta con infinidad de herramientas que ayudan en el día a día para poder gestionar la información o crear ficheros. Es por ello que una de las opciones es precisamente añadir un sitemap que se haya creado. Para poder acceder a esta herramienta es necesario ir a la sección de Herramientas para Webmasters de Google: https://www.google.com/webmasters/tools/ Ø Enlaces de calidad desde otras webs con contenidos de temática similar. Otro de los conceptos es el uso de enlaces externos para mejorar el PageRank y por tanto que suba nuestra web en el listado de resultados. El intercambio de enlaces va a permitir incrementar la importancia de la web, que los motores de búsqueda la tengan más en cuenta, y sobre todo conseguir una mayor cantidad de visitantes. Es útil el compartir enlaces con otras webs esperando que ellas hagan lo mismo, con lo cual se consigue poco a poco ampliar las conexiones y que los visitantes queden compartidos entre distintos internautas. Ø Incorporación de palabras clave de manera natural y con sentido. Ø No utilizar técnicas engañosas con riesgo de penalización. Ø Adaptar el sitio web a dispositivos móviles. Ø Actualizar los contenidos.
  • 9. Las redes sociales y la Administración Pública 9 Ø Tener un blog con enlace directo en nuestra web y actualizarlo con frecuencia. La mayoría de los blogs suelen informar sobre situaciones y acontecimientos. Es por ello que lo más interesante en este punto es que se cree algo en la web que sea noticia. Esta dependerá de nuestra creatividad. Posteriormente se intentará que un blog con gran cantidad de visitantes ponga un comentario haciendo referencia y procuraremos que el resto de blogs de la comunidad se hagan eco. A partir de ese punto se generará un efecto en cadena que repercutirá ampliamente en el PageRank de la página, colocándola en los primeros resultados de las búsquedas. Ø Estar presentes en foros y en las redes sociales (sobre todo Google+). Los foros permiten crear enlaces externos al mismo tiempo que amplían la cantidad de visitas, pero para generar tráfico hacia una determinada web es necesario dotarla de contenido interesante: qué se hace, qué se ofrece, qué se obtiene, etc. También se recomienda crear una firma. De esta forma cada vez que se escriba se dejará la marca, aumentando el PageRank. En el uso de los foros como herramienta de posicionamiento se recomienda entrar en muchos foros de gran popularidad, dejando en cada uno una noticia o enlace, que atacar completamente un solo foro de mayor envergadura. Las redes sociales son servicios webs que están altamente enlazados en internet con otros servicios parecidos o con noticias. Facebook, Twitter, Youtube, etc. albergan información que se está continuamente enlazando, lo cual provoca que tengan un PageRank altísimo. Por tanto, para optimizar el posicionamiento se deben crear cuentas. Es importante que el nombre de perfil sea idéntico que el del producto o negocio ofertado, y que en la descripción aparezca el nombre o marca. Para los que deseen profundizar en SEO/SEM, tenéis a vuestra disposición en lecturas voluntarias de este TEMA 5 el ebook: “SEO para los que no son SEO”.