SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ
GALLO
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica
COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
PROYECTO FINAL
Alumnos
➢ Cabrera Nicolás Brayan Kelvin
➢ Guerrero Nauca Yorlan
➢ Muñoz Tafur Darwin
➢ Ramos Tito Yonsti
➢ Sánchez Moreno Frank
Docente
Ing. Perales Saavedra Jorge Alexander
Ubicación de Cámaras - Chiclayo
9 de setiembre
LATITUD: -6° 46' 42"S
LONGITUD: -79° 51' 11.10"O
LATITUD: -6° 46' 38.4636"S
LONGITUD: -79° 52' 20.892"O
AV. Fitzcarrald
LATITUD: -6° 47' 2.3994"S
LONGITUD: -79° 50' 0.3222"O
Juan Tomis
Stack
Mariscarl Nieto
LATITUD: -6° 46' 27.2712"S
LONGITUD: -79° 49' 45.6168"O
Paucartambo
LATITUD: -6° 45' 2.2752"S
LONGITUD: -79° 49' 43.2042"O
Los Andes
LATITUD: -6° 47' 53.9988"S
LONGITUD: -79° 50' 22.8876"O
229 polonia
LATITUD: -6° 46' 56.769"S
LONGITUD: -79° 51' 58.7802"O
Venezuela
LATITUD: -6° 45' 8.5392"S
LONGITUD: -79° 51' 43.2252"O
Triunfo 178
LATITUD: -6° 44' 59.4666"S
LONGITUD: -79° 51' 13.6008"O
1180 Av Antenor Orrego
LATITUD: -6° 47' 42.3846"S
LONGITUD: -79° 50' 3.5262"O
486 Arica
LATITUD: -6° 45' 58.266"S
LONGITUD: -79° 50' 39.822"O
ANTENA RECEPTORA
705 av. Mariscal
Ramón Castilla.
153 prol. 8 de Octubre
LATITUD: -6° 42' 16.5636"S
LONGITUD: -79° 54' 9.7194"O
LATITUD: -6° 41' 52.2594"S
LONGITUD: -79° 54' 18.3702"O
Huamachuco
LATITUD: -6° 42' 29.9664"S
LONGITUD: -79° 54' 11.4156"O
Ubicacion de camaras : Lambayeque
2 de Mayo
LATITUD: -6° 42' 21.9348"S
LONGITUD: -79° 54' 24.105"O
266 Los Jazmines
LATITUD
:
-6° 41' 48.8184"S
LONGITUD: -79° 54' 6.6558"O
346 grau
LATITUD
:
-6° 42' 7.761"S
LONGITUD: -79° 54' 21.5676"O
689 Sebastián Oneto 850 Emiliano Niño
LATITUD: -6° 41' 49.5306"S
LONGITUD: -79° 54' 37.7058"O
LATITUD: -6° 42' 19.5654"S
LONGITUD: -79° 54' 33.6738"O
John F Kennedy
LATITUD: -6° 42' 6.2712"S
LONGITUD: -79° 54' 41.3784"O
549 Elvira García y García
LATITUD: -6° 42' 3.1572"S
LONGITUD: -79° 54' 48.3732"O
ANTENA RECEPTORA
330 2 de Mayo
LATITUD: -6° 42' 4.3452"S
LONGITUD: -79° 54' 23.907"O
1092 LA-107 Carmona,235
LATITUD: -6° 37' 56.049"S
LONGITUD: -79° 47' 24.3456"O
LATITUD: -6° 38' 21.9336"S
LONGITUD: -79° 47' 18.2142"O
Av. 566. Tacna
LATITUD
:
-6° 38' 13.5852"S
LONGITUD: -79° 47' 29.5188"O
Ubicacion de camaras: Ferreñafe
LATITUD: -6° 38' 22.074"S
LONGITUD: -79° 47' 36.2322"O
LA-111
LATITUD: -6° 38' 48.804"S
LONGITUD: -79° 47' 24.8532"O
Av. 591. Augusto B. Leguía
LATITUD: -6° 38' 32.9742"S
LONGITUD: -79° 47' 21.0726"O
Av. 561. Tacna
LATITUD: -6° 37' 49.9944"S
LONGITUD: -79° 47' 8.0952"O
LATITUD: -6° 37' 48.828"S
LONGITUD: -79° 47' 14.9922"O
LATITUD: -6° 37' 43.0716"S
LONGITUD: -79° 47' 22.5456"O
González Burga 512 Huáscar Av. 1356. Tacna
LATITUD: -6° 38' 23.3736"S
LONGITUD: -79° 47' 49.2858"O
272 Salcedo Pastor
832 Sta. clara
LATITUD: -6° 38' 5.856"S
LONGITUD: -79° 47' 28.3164"O
ANTENA RECEPTORA
Ubicacion de Camaras: Pisci
LATITUD: -6° 42' 57.5202"S
LONGITUD: -79° 46' 8.3388"O
LATITUD: -6° 43' 12.1548"S
LONGITUD: -79° 46' 15.6792"O
LATITUD: -6° 43' 11.013"S
LONGITUD: -79° 46' 9.7278"O
854 reales Av. Auxiliar. grau 165 Elias Aguirre
LATITUD: -6° 43' 8.4138"S
LONGITUD: -79° 46' 4.317"O
LATITUD: -6° 43' 1.9842"S
LONGITUD: -79° 46' 24.186"O
596 San Martín Túpac Amaru
ANTENA RECEPTORA
San Martín
LATITUD: -6° 43' 4.5516"S
LONGITUD: -79° 46' 12.0252"O
Ubicacion de Camaras: Pitipo
LATITUD: -6° 33' 50.6772"S
LONGITUD: -79° 46' 46.4808"O
LATITUD: -6° 33' 51.3396"S
LONGITUD: -79° 46' 59.4696"O
LATITUD: -6° 33' 56.79"S
LONGITUD: -79° 46' 52.5642
Los Parques Pitipo 110 Francisco Muro Moreno
LA-111
LATITUD: -6° 33' 53.211"S
LONGITUD: -79° 46' 51.0018"O
230 Francisco Muro Moreno
LATITUD: -6° 33' 55.4796"S
LONGITUD: -79° 46' 43.1508"O
Av. 620. Tacna
ANTENA RECEPTORA
LATITUD: -6° 33' 57.0852"S
LONGITUD: -79° 46' 49.5006"O
Ubicacion de camaras : Batangrande
LATITUD: -6° 29' 0.819"S
LONGITUD: -79° 39' 7.0194"O
LATITUD: -6° 29' 4.6752"S
LONGITUD: -79° 38' 59.5278"O
LATITUD: -6° 28' 36.1806"S
LONGITUD: -79° 39' 0.5178"O
Batangrande La Balsa Batangrande
LATITUD: -6° 28' 52.8126"S
LONGITUD: -79° 39' 4.3236"O
LATITUD: -6° 29' 9.0852"S
LONGITUD: -79° 39' 11.9298"O
El Molino Batangrande
ANTENA RECEPTORA
LA-103 Batangrande
LATITUD: -6° 28' 59.3904"S
LONGITUD: -79° 39' 15.3216"O
Ubicacion de camaras : Motupillo
LATITUD: -6° 26' 35.7858"S
LONGITUD: -79° 36' 20.3214"O
LATITUD: -6° 26' 43.4322"S
LONGITUD: -79° 36' 30.711"O
LATITUD: -6° 26' 39.8826"S
LONGITUD: -79° 36' 18.99"O
4LA-103 Motupillo LA-103,Motupillo
LA-103,Motupillo
LATITUD: -6° 26' 26.1594"S
LONGITUD: -79° 36' 19.1694"O
LATITUD: -6° 26' 33.576"S
LONGITUD: -79° 36' 26.7156"O
Motupillo Motupillo
LATITUD: -6° 26' 31.4154"S
LONGITUD: -79° 36' 23.5332"O
ANTENA RECEPTORA
Motupillo
Ancho de banda requerido en las antenas
Las cámaras que usaremos en esta red tienen las siguientes características:
Resolución: UHD 4K (3840x2160)
Compresión: H.264 Base – Medium quality
FPS: 30
Utilizando la calculadora de ancho de banda de la red tenemos que cada una
de las cámaras necesita 18 Mbps de ancho de banda, pero este ancho de
banda es solo el 60% de todo el ancho de banda que requiere cada cámara,
haciendo los cálculos respectivos cada cámara necesitará un ancho de banda
de 30 Mbps. Por lo tanto, como cada provincia tendrá 10 cámaras, el ancho
de banda de red necesario sería de 300 Mbps, y por distrito como son 5
cámaras se necesitará un ancho de banda de 150 Mbps.
ENLACE UNO: MOTUPILLO-BATANGRANDE
ANTENAS: Rocket Prism 5AC Gen 2, tanto para el Transmisor como para el receptor, en este
enlace solo se necesita un ancho de banda de red es de 150Mbps.
ESPECIFICACIONES:
Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz
Velocidad de Transmisión: 150 - 500 Mbps
Potencia de transmisión: 28 dBm
Potencia de Recepción: -90 dBm
Modulación: 4x 16QAM
Ganancia antena Sectorial: 22 dBi
En esta interfaz se configura la frecuencia
mínima y máxima de trabajo
5150-5875 MHz.
La polarización en vertical.
Configuramos el sistema llamado Rocket 01
La Potencia de transmisión: de 28 dBm
El umbral de recepción: -90 dBm
consideramos una pérdida de Línea: 2 dB
Tipo de antena: Yagui
Ganancia de antena: 22 dBi
Altura de antena: 30 m
Hacemos la configuración del enlace uno:
Se configura el Transmisor de Motupillo,
como Maestro, y el receptor de
Batangrande como esclavo, y en la dirección
de la antena, cada antena con dirección a la
otra.
Enlace Motupillo-Batangrande
Realizado con éxito.
El enlace 1 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la
velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 4x 16QAM es de 250 Mbps, cabe
destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta velocidad,
lo que nos da un valor entre 150 Mbps.
En el primer enlace solo se envia la información de 5 cámaras, lo que nos daria un total
de ancho de banda de red de 150Mbps.
Se observa el nivel de recepción del receptor de -60 dBm, y el ángulo de orientación(
azimut) es de 229.08° y una pérdida por espacio libre de 128 dB.
ENLACE DOS: BATANGRANDE-REPETIDOR ILLIMO
ANTENAS: AirFiber 5xHD, tanto para el Transmisor como para el receptor este enlace tiene
un ancho de canal de 300 Mbps.
ESPECIFICACIONES:
Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz
Velocidad de Transmisión: 1 Gbps
Potencia de transmisión: 24 dBm
Potencia de Recepción: -63 dBm
Modulación: 6x 64QAM
Ganancia antena Sectorial: 34 dBi
El segundo enlace trabajara
con una modulación 6x
64QAM a 80 MHZ, con una
velocidad de transmisión de
545.28 Mbps, sacando el 60%
nos quedaría una velocidad
de 327.168 Mbps.
En esta interfaz se configura la frecuencia
mínima y máxima de trabajo
5150-5875 MHz.
La polarización en vertical.
Configuramos el sistema llamado AirFiber 01
La Potencia de transmisión: de 24 dBm
El umbral de recepción: -65 dBm
consideramos una pérdida de Línea: 2 dB
Tipo de antena: Yagui
Ganancia de antena: 34 dBi
Altura de antena: 30 m
Hacemos la configuración del enlace uno:
Se configura el Transmisor de Batangrande,
como Maestro, y el receptor de el
RepetidorIllimo como esclavo, y en la
dirección de la antena, cada antena con
dirección a la otra.
Enlace Batangrande-
RepetidorIllimo Realizado con
éxito.
El enlace 2 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la
velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 6x 64QAM a 80 MHz es de 545.28
Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta
velocidad, lo que nos da un valor entre 327.168 Mbps.
En el segundo necesitamos un total de ancho de banda de red de 300 Mbps.
Se observa el nivel de recepción del receptor de -46.8 dBm, y el ángulo de orientación(
azimut) es de 272.66° y una pérdida por espacio libre de 134.8 dB.
ENLACE TRES: REPETIDOR ILLIMO-PITIPO
ANTENAS: AirFiber 5xHD, tanto para el Transmisor como para el receptor este enlace tiene
un ancho de canal de 300 Mbps.
ESPECIFICACIONES:
Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz
Velocidad de Transmisión: 1 Gbps
Potencia de transmisión: 24 dBm
Potencia de Recepción: -63 dBm
Modulación: 6x 64QAM
Ganancia antena Sectorial: 34 dBi
El tercer enlace trabajara con
una modulación 6x 64QAM a
80 MHZ, con una velocidad de
transmisión de 545.28 Mbps,
sacando el 60% nos quedaría
una velocidad de 327.168
Mbps.
Configuramos el sistema llamado AirFiber 03
La Potencia de transmisión: de 24 dBm
El umbral de recepción: -65 dBm
consideramos una pérdida de Línea: 2 dB
Tipo de antena: Yagui
Ganancia de antena: 34 dBi
Altura de antena: 30 m
Hacemos la configuración del enlace tres:
Se configura el Transmisor de Repetidor
Illimo, como Maestro, y el receptor en
Pítipo como esclavo, y en la dirección de la
antena, cada antena con dirección a la otra.
Enlace RepetidorIllimo- Pítipo
Realizado con éxito.
El enlace 3 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la
velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 6x 64QAM a 80 MHz es de 545.28
Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta
velocidad, lo que nos da un valor entre 327.168 Mbps.
En el segundo necesitamos un total de ancho de banda de red de 300 Mbps.
Se observa el nivel de recepción del receptor de -42.8 dBm, y el ángulo de orientación(
azimut) es de 146.5° y una pérdida por espacio libre de 130.8 dB.
ENLACE CUATRO: PITIPO-FERREÑAFE
ANTENAS: AirFiber 5xHD, tanto para el Transmisor como para el receptor este enlace tiene
un ancho de canal de 450 Mbps.
ESPECIFICACIONES:
Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz
Velocidad de Transmisión: 1 Gbps
Potencia de transmisión: 22 dBm
Potencia de Recepción: -57 dBm
Modulación: 8x 256QAM
Ganancia antena Sectorial: 34 dBi
El cuarto enlace trabajara con
una modulación 8x 256QAM a
100 MHZ, con una velocidad
de transmisión de 875.52
Mbps, sacando el 60% nos
quedaría una velocidad de
525.312 Mbps.
Configuramos el sistema llamado AirFiber 04
La Potencia de transmisión: de 22 dBm
El umbral de recepción: -57 dBm
consideramos una pérdida de Línea: 2 dB
Tipo de antena: Yagui
Ganancia de antena: 34 dBi
Altura de antena: 30 m
Hacemos la configuración del enlace tres:
Se configura el Transmisor de Pitipo, como
Maestro, y el receptor en Ferreñafe como
esclavo, y en la dirección de la antena, cada
antena con dirección a la otra.
Enlace Pítipo-Ferreñafe Realizado
con éxito.
El enlace 4 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la
velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 8x 256QAM a 100 MHz es de
875.52Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de
toda esta velocidad, lo que nos da un valor entre 525.312 Mbps.
En el segundo necesitamos un total de ancho de banda de red de 300 Mbps.
Se observa el nivel de recepción del receptor de -42.8 dBm, y el ángulo de orientación(
azimut) es de 146.5° y una pérdida por espacio libre de 130.8 dB.
ENLACE CINCO: PICSI-FERREÑAFE
ANTENAS: Rocket Prism 5AC Gen 2, tanto para el Transmisor como para el receptor, en este
enlace solo se necesita un ancho de banda de red es de 150Mbps.
ESPECIFICACIONES:
Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz
Velocidad de Transmisión: 150 - 500 Mbps
Potencia de transmisión: 28 dBm
Potencia de Recepción: -90 dBm
Modulación: 4x 16QAM
Ganancia antena Sectorial: 22 dBi
Configuramos el sistema llamado Rocket 05
La Potencia de transmisión: de 28 dBm
El umbral de recepción: -90 dBm
consideramos una pérdida de Línea: 2 dB
Tipo de antena: Yagui
Ganancia de antena: 22 dBi
Altura de antena: 30 m
Hacemos la configuración del enlace uno:
Se configura el Transmisor de Picsi, como
Maestro, y el receptor Ferreñafe como
esclavo, y en la dirección de la antena, cada
antena con dirección a la otra.
Enlace Picsi-Ferreñafe Realizado
con éxito.
El enlace 5 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la
velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 4x 16QAM es de 250 Mbps, cabe
destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta velocidad,
lo que nos da un valor entre 150 Mbps.
En el quinto enlace solo se envia la información de 5 cámaras, lo que nos daria un total
de ancho de banda de red de 150Mbps.
Se observa el nivel de recepción del receptor de -60.7 dBm, y el ángulo de orientación(
azimut) es de 345.76° y una pérdida por espacio libre de 128.7 dB.
ENLACE SEIS: LAMBAYEQUE-FERREÑAFE
ANTENAS: AirFiber 5xHD, tanto para el Transmisor como para el receptor este enlace tiene
un ancho de canal de 300 Mbps.
ESPECIFICACIONES:
Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz
Velocidad de Transmisión: 1 Gbps
Potencia de transmisión: 24 dBm
Potencia de Recepción: -65 dBm
Modulación: 6x 64QAM
Ganancia antena Sectorial: 34 dBi
El sexto enlace trabajara con
una modulación 6x 64QAM a
80 MHZ, con una velocidad de
transmisión de 545.28 Mbps,
sacando el 60% nos quedaría
una velocidad de 327.168
Mbps.
Configuramos el sistema llamado AirFiber 06
La Potencia de transmisión: de 24 dBm
El umbral de recepción: -65 dBm
consideramos una pérdida de Línea: 2 dB
Tipo de antena: Yagui
Ganancia de antena: 34 dBi
Altura de antena: 30 m
Hacemos la configuración del enlace uno:
Se configura el Transmisor de Lambayeque,
como Maestro, y el receptor Ferreñafe
como esclavo, y en la dirección de la
antena, cada antena con dirección a la otra.
Enlace Lambayeque-Ferreñafe
Realizado con éxito.
El enlace 6 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la
velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 6x 64QAM a 80 MHz es de 545.28
Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta
velocidad, lo que nos da un valor entre 327.168 Mbps.
En el sexto enlace solo se envia la información de 10 cámaras, lo que nos daria un total
de ancho de banda de red de 300Mbps.
Se observa el nivel de recepción del receptor de -43.6 dBm, y el ángulo de orientación(
azimut) es de 59.99° y una pérdida por espacio libre de 131.6 dB.
ENLACE SIETE: CHICLAYO-FERREÑAFE
ANTENAS: AirFiber 5xHD, tanto para el Transmisor como para el receptor este enlace tiene
un ancho de canal de 300 Mbps.
ESPECIFICACIONES:
Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz
Velocidad de Transmisión: 1 Gbps
Potencia de transmisión: 24 dBm
Potencia de Recepción: -65 dBm
Modulación: 6x 64QAM
Ganancia antena Sectorial: 34 dBi
El septimo enlace trabajara
con una modulación 6x
64QAM a 80 MHZ, con una
velocidad de transmisión de
545.28 Mbps, sacando el 60%
nos quedaría una velocidad
de 327.168 Mbps.
Configuramos el sistema llamado AirFiber 07
La Potencia de transmisión: de 24 dBm
El umbral de recepción: -65 dBm
consideramos una pérdida de Línea: 2 dB
Tipo de antena: Yagui
Ganancia de antena: 34 dBi
Altura de antena: 30 m
Hacemos la configuración del enlace uno:
Se configura el Transmisor de Chiclayo,
como Maestro, y el receptor Ferreñafe
como esclavo, y en la dirección de la
antena, cada antena con dirección a la otra.
Enlace Chiclayo-Ferreñafe
Realizado con éxito.
El enlace 7 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la
velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 6x 64QAM a 80 MHz es de 545.28
Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta
velocidad, lo que nos da un valor entre 327.168 Mbps.
En el sexto enlace solo se envia la información de 10 cámaras, lo que nos daria un total
de ancho de banda de red de 300Mbps.
Se observa el nivel de recepción del receptor de -53.3 dBm, y el ángulo de orientación(
azimut) es de 21.93° y una pérdida por espacio libre de 141.3 dB.
LISTA Y PRESUPUESTO DE EQUIPOS
TOTAL: $ 10,098

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO FINAL DE COMUNICACIONES INALAMBRICAS UNPRG.pptx

Capitulo 10 diseno de sistemas submarinos
Capitulo 10 diseno de sistemas submarinosCapitulo 10 diseno de sistemas submarinos
Capitulo 10 diseno de sistemas submarinos
Diogenes Marcano
 
exposicion de SIM 808 PARA MICROCONTROLADORES
exposicion de SIM 808 PARA MICROCONTROLADORESexposicion de SIM 808 PARA MICROCONTROLADORES
exposicion de SIM 808 PARA MICROCONTROLADORES
MichaelNuez26
 
Calculo de radioenlace
Calculo de radioenlaceCalculo de radioenlace
Calculo de radioenlace
FaBro Gs
 
Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticasTesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
Julián Santiago Bruno
 
Diseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra ópticaDiseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra óptica
Mao Herrera
 
Alcance fo
Alcance foAlcance fo
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
Alejandro Flores
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMaría Dovale
 
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas ConmutadasSincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Métodos de prueba
Métodos de pruebaMétodos de prueba
Métodos de prueba
Héctor Velarde
 
El modem
El modemEl modem
El modem
oforvip
 
001 ficha tecnica namballe
001 ficha tecnica namballe001 ficha tecnica namballe
001 ficha tecnica namballe
Dolfer Mejía
 
Brochure (amsterdam) s9 2010 spa (europe)
Brochure (amsterdam) s9 2010 spa (europe)Brochure (amsterdam) s9 2010 spa (europe)
Brochure (amsterdam) s9 2010 spa (europe)stonexepm
 
gps industrial electromecánico de presicion.ppt
gps industrial electromecánico de presicion.pptgps industrial electromecánico de presicion.ppt
gps industrial electromecánico de presicion.ppt
erick777flores
 
Pdfff
PdfffPdfff
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptoresjerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
Kroncho Jsgk
 

Similar a PROYECTO FINAL DE COMUNICACIONES INALAMBRICAS UNPRG.pptx (20)

Capitulo 10 diseno de sistemas submarinos
Capitulo 10 diseno de sistemas submarinosCapitulo 10 diseno de sistemas submarinos
Capitulo 10 diseno de sistemas submarinos
 
exposicion de SIM 808 PARA MICROCONTROLADORES
exposicion de SIM 808 PARA MICROCONTROLADORESexposicion de SIM 808 PARA MICROCONTROLADORES
exposicion de SIM 808 PARA MICROCONTROLADORES
 
Calculo de radioenlace
Calculo de radioenlaceCalculo de radioenlace
Calculo de radioenlace
 
Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticasTesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
 
Diseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra ópticaDiseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra óptica
 
Alcance fo
Alcance foAlcance fo
Alcance fo
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Módulos datos
Módulos datosMódulos datos
Módulos datos
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
 
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas ConmutadasSincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
 
Métodos de prueba
Métodos de pruebaMétodos de prueba
Métodos de prueba
 
El modem
El modemEl modem
El modem
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
 
001 ficha tecnica namballe
001 ficha tecnica namballe001 ficha tecnica namballe
001 ficha tecnica namballe
 
Brochure (amsterdam) s9 2010 spa (europe)
Brochure (amsterdam) s9 2010 spa (europe)Brochure (amsterdam) s9 2010 spa (europe)
Brochure (amsterdam) s9 2010 spa (europe)
 
gps industrial electromecánico de presicion.ppt
gps industrial electromecánico de presicion.pptgps industrial electromecánico de presicion.ppt
gps industrial electromecánico de presicion.ppt
 
Pdfff
PdfffPdfff
Pdfff
 
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptoresjerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

PROYECTO FINAL DE COMUNICACIONES INALAMBRICAS UNPRG.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica COMUNICACIONES INALÁMBRICAS PROYECTO FINAL Alumnos ➢ Cabrera Nicolás Brayan Kelvin ➢ Guerrero Nauca Yorlan ➢ Muñoz Tafur Darwin ➢ Ramos Tito Yonsti ➢ Sánchez Moreno Frank Docente Ing. Perales Saavedra Jorge Alexander
  • 2. Ubicación de Cámaras - Chiclayo 9 de setiembre LATITUD: -6° 46' 42"S LONGITUD: -79° 51' 11.10"O LATITUD: -6° 46' 38.4636"S LONGITUD: -79° 52' 20.892"O AV. Fitzcarrald LATITUD: -6° 47' 2.3994"S LONGITUD: -79° 50' 0.3222"O Juan Tomis Stack
  • 3. Mariscarl Nieto LATITUD: -6° 46' 27.2712"S LONGITUD: -79° 49' 45.6168"O Paucartambo LATITUD: -6° 45' 2.2752"S LONGITUD: -79° 49' 43.2042"O Los Andes LATITUD: -6° 47' 53.9988"S LONGITUD: -79° 50' 22.8876"O
  • 4. 229 polonia LATITUD: -6° 46' 56.769"S LONGITUD: -79° 51' 58.7802"O Venezuela LATITUD: -6° 45' 8.5392"S LONGITUD: -79° 51' 43.2252"O Triunfo 178 LATITUD: -6° 44' 59.4666"S LONGITUD: -79° 51' 13.6008"O
  • 5. 1180 Av Antenor Orrego LATITUD: -6° 47' 42.3846"S LONGITUD: -79° 50' 3.5262"O 486 Arica LATITUD: -6° 45' 58.266"S LONGITUD: -79° 50' 39.822"O ANTENA RECEPTORA
  • 6. 705 av. Mariscal Ramón Castilla. 153 prol. 8 de Octubre LATITUD: -6° 42' 16.5636"S LONGITUD: -79° 54' 9.7194"O LATITUD: -6° 41' 52.2594"S LONGITUD: -79° 54' 18.3702"O Huamachuco LATITUD: -6° 42' 29.9664"S LONGITUD: -79° 54' 11.4156"O Ubicacion de camaras : Lambayeque
  • 7. 2 de Mayo LATITUD: -6° 42' 21.9348"S LONGITUD: -79° 54' 24.105"O 266 Los Jazmines LATITUD : -6° 41' 48.8184"S LONGITUD: -79° 54' 6.6558"O 346 grau LATITUD : -6° 42' 7.761"S LONGITUD: -79° 54' 21.5676"O
  • 8. 689 Sebastián Oneto 850 Emiliano Niño LATITUD: -6° 41' 49.5306"S LONGITUD: -79° 54' 37.7058"O LATITUD: -6° 42' 19.5654"S LONGITUD: -79° 54' 33.6738"O John F Kennedy LATITUD: -6° 42' 6.2712"S LONGITUD: -79° 54' 41.3784"O
  • 9. 549 Elvira García y García LATITUD: -6° 42' 3.1572"S LONGITUD: -79° 54' 48.3732"O ANTENA RECEPTORA 330 2 de Mayo LATITUD: -6° 42' 4.3452"S LONGITUD: -79° 54' 23.907"O
  • 10. 1092 LA-107 Carmona,235 LATITUD: -6° 37' 56.049"S LONGITUD: -79° 47' 24.3456"O LATITUD: -6° 38' 21.9336"S LONGITUD: -79° 47' 18.2142"O Av. 566. Tacna LATITUD : -6° 38' 13.5852"S LONGITUD: -79° 47' 29.5188"O Ubicacion de camaras: Ferreñafe
  • 11. LATITUD: -6° 38' 22.074"S LONGITUD: -79° 47' 36.2322"O LA-111 LATITUD: -6° 38' 48.804"S LONGITUD: -79° 47' 24.8532"O Av. 591. Augusto B. Leguía LATITUD: -6° 38' 32.9742"S LONGITUD: -79° 47' 21.0726"O Av. 561. Tacna
  • 12. LATITUD: -6° 37' 49.9944"S LONGITUD: -79° 47' 8.0952"O LATITUD: -6° 37' 48.828"S LONGITUD: -79° 47' 14.9922"O LATITUD: -6° 37' 43.0716"S LONGITUD: -79° 47' 22.5456"O González Burga 512 Huáscar Av. 1356. Tacna
  • 13. LATITUD: -6° 38' 23.3736"S LONGITUD: -79° 47' 49.2858"O 272 Salcedo Pastor 832 Sta. clara LATITUD: -6° 38' 5.856"S LONGITUD: -79° 47' 28.3164"O ANTENA RECEPTORA
  • 14. Ubicacion de Camaras: Pisci LATITUD: -6° 42' 57.5202"S LONGITUD: -79° 46' 8.3388"O LATITUD: -6° 43' 12.1548"S LONGITUD: -79° 46' 15.6792"O LATITUD: -6° 43' 11.013"S LONGITUD: -79° 46' 9.7278"O 854 reales Av. Auxiliar. grau 165 Elias Aguirre
  • 15. LATITUD: -6° 43' 8.4138"S LONGITUD: -79° 46' 4.317"O LATITUD: -6° 43' 1.9842"S LONGITUD: -79° 46' 24.186"O 596 San Martín Túpac Amaru
  • 16. ANTENA RECEPTORA San Martín LATITUD: -6° 43' 4.5516"S LONGITUD: -79° 46' 12.0252"O
  • 17. Ubicacion de Camaras: Pitipo LATITUD: -6° 33' 50.6772"S LONGITUD: -79° 46' 46.4808"O LATITUD: -6° 33' 51.3396"S LONGITUD: -79° 46' 59.4696"O LATITUD: -6° 33' 56.79"S LONGITUD: -79° 46' 52.5642 Los Parques Pitipo 110 Francisco Muro Moreno
  • 18. LA-111 LATITUD: -6° 33' 53.211"S LONGITUD: -79° 46' 51.0018"O 230 Francisco Muro Moreno LATITUD: -6° 33' 55.4796"S LONGITUD: -79° 46' 43.1508"O
  • 19. Av. 620. Tacna ANTENA RECEPTORA LATITUD: -6° 33' 57.0852"S LONGITUD: -79° 46' 49.5006"O
  • 20. Ubicacion de camaras : Batangrande LATITUD: -6° 29' 0.819"S LONGITUD: -79° 39' 7.0194"O LATITUD: -6° 29' 4.6752"S LONGITUD: -79° 38' 59.5278"O LATITUD: -6° 28' 36.1806"S LONGITUD: -79° 39' 0.5178"O Batangrande La Balsa Batangrande
  • 21. LATITUD: -6° 28' 52.8126"S LONGITUD: -79° 39' 4.3236"O LATITUD: -6° 29' 9.0852"S LONGITUD: -79° 39' 11.9298"O El Molino Batangrande
  • 22. ANTENA RECEPTORA LA-103 Batangrande LATITUD: -6° 28' 59.3904"S LONGITUD: -79° 39' 15.3216"O
  • 23. Ubicacion de camaras : Motupillo LATITUD: -6° 26' 35.7858"S LONGITUD: -79° 36' 20.3214"O LATITUD: -6° 26' 43.4322"S LONGITUD: -79° 36' 30.711"O LATITUD: -6° 26' 39.8826"S LONGITUD: -79° 36' 18.99"O 4LA-103 Motupillo LA-103,Motupillo LA-103,Motupillo
  • 24. LATITUD: -6° 26' 26.1594"S LONGITUD: -79° 36' 19.1694"O LATITUD: -6° 26' 33.576"S LONGITUD: -79° 36' 26.7156"O Motupillo Motupillo
  • 25. LATITUD: -6° 26' 31.4154"S LONGITUD: -79° 36' 23.5332"O ANTENA RECEPTORA Motupillo
  • 26. Ancho de banda requerido en las antenas Las cámaras que usaremos en esta red tienen las siguientes características: Resolución: UHD 4K (3840x2160) Compresión: H.264 Base – Medium quality FPS: 30
  • 27. Utilizando la calculadora de ancho de banda de la red tenemos que cada una de las cámaras necesita 18 Mbps de ancho de banda, pero este ancho de banda es solo el 60% de todo el ancho de banda que requiere cada cámara, haciendo los cálculos respectivos cada cámara necesitará un ancho de banda de 30 Mbps. Por lo tanto, como cada provincia tendrá 10 cámaras, el ancho de banda de red necesario sería de 300 Mbps, y por distrito como son 5 cámaras se necesitará un ancho de banda de 150 Mbps.
  • 28. ENLACE UNO: MOTUPILLO-BATANGRANDE ANTENAS: Rocket Prism 5AC Gen 2, tanto para el Transmisor como para el receptor, en este enlace solo se necesita un ancho de banda de red es de 150Mbps. ESPECIFICACIONES: Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz Velocidad de Transmisión: 150 - 500 Mbps Potencia de transmisión: 28 dBm Potencia de Recepción: -90 dBm Modulación: 4x 16QAM Ganancia antena Sectorial: 22 dBi
  • 29. En esta interfaz se configura la frecuencia mínima y máxima de trabajo 5150-5875 MHz. La polarización en vertical.
  • 30. Configuramos el sistema llamado Rocket 01 La Potencia de transmisión: de 28 dBm El umbral de recepción: -90 dBm consideramos una pérdida de Línea: 2 dB Tipo de antena: Yagui Ganancia de antena: 22 dBi Altura de antena: 30 m
  • 31. Hacemos la configuración del enlace uno: Se configura el Transmisor de Motupillo, como Maestro, y el receptor de Batangrande como esclavo, y en la dirección de la antena, cada antena con dirección a la otra.
  • 33.
  • 34. El enlace 1 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 4x 16QAM es de 250 Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta velocidad, lo que nos da un valor entre 150 Mbps. En el primer enlace solo se envia la información de 5 cámaras, lo que nos daria un total de ancho de banda de red de 150Mbps. Se observa el nivel de recepción del receptor de -60 dBm, y el ángulo de orientación( azimut) es de 229.08° y una pérdida por espacio libre de 128 dB.
  • 35. ENLACE DOS: BATANGRANDE-REPETIDOR ILLIMO ANTENAS: AirFiber 5xHD, tanto para el Transmisor como para el receptor este enlace tiene un ancho de canal de 300 Mbps. ESPECIFICACIONES: Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz Velocidad de Transmisión: 1 Gbps Potencia de transmisión: 24 dBm Potencia de Recepción: -63 dBm Modulación: 6x 64QAM Ganancia antena Sectorial: 34 dBi
  • 36. El segundo enlace trabajara con una modulación 6x 64QAM a 80 MHZ, con una velocidad de transmisión de 545.28 Mbps, sacando el 60% nos quedaría una velocidad de 327.168 Mbps.
  • 37. En esta interfaz se configura la frecuencia mínima y máxima de trabajo 5150-5875 MHz. La polarización en vertical.
  • 38. Configuramos el sistema llamado AirFiber 01 La Potencia de transmisión: de 24 dBm El umbral de recepción: -65 dBm consideramos una pérdida de Línea: 2 dB Tipo de antena: Yagui Ganancia de antena: 34 dBi Altura de antena: 30 m
  • 39. Hacemos la configuración del enlace uno: Se configura el Transmisor de Batangrande, como Maestro, y el receptor de el RepetidorIllimo como esclavo, y en la dirección de la antena, cada antena con dirección a la otra.
  • 41.
  • 42. El enlace 2 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 6x 64QAM a 80 MHz es de 545.28 Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta velocidad, lo que nos da un valor entre 327.168 Mbps. En el segundo necesitamos un total de ancho de banda de red de 300 Mbps. Se observa el nivel de recepción del receptor de -46.8 dBm, y el ángulo de orientación( azimut) es de 272.66° y una pérdida por espacio libre de 134.8 dB.
  • 43. ENLACE TRES: REPETIDOR ILLIMO-PITIPO ANTENAS: AirFiber 5xHD, tanto para el Transmisor como para el receptor este enlace tiene un ancho de canal de 300 Mbps. ESPECIFICACIONES: Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz Velocidad de Transmisión: 1 Gbps Potencia de transmisión: 24 dBm Potencia de Recepción: -63 dBm Modulación: 6x 64QAM Ganancia antena Sectorial: 34 dBi
  • 44. El tercer enlace trabajara con una modulación 6x 64QAM a 80 MHZ, con una velocidad de transmisión de 545.28 Mbps, sacando el 60% nos quedaría una velocidad de 327.168 Mbps.
  • 45. Configuramos el sistema llamado AirFiber 03 La Potencia de transmisión: de 24 dBm El umbral de recepción: -65 dBm consideramos una pérdida de Línea: 2 dB Tipo de antena: Yagui Ganancia de antena: 34 dBi Altura de antena: 30 m
  • 46. Hacemos la configuración del enlace tres: Se configura el Transmisor de Repetidor Illimo, como Maestro, y el receptor en Pítipo como esclavo, y en la dirección de la antena, cada antena con dirección a la otra.
  • 48.
  • 49. El enlace 3 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 6x 64QAM a 80 MHz es de 545.28 Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta velocidad, lo que nos da un valor entre 327.168 Mbps. En el segundo necesitamos un total de ancho de banda de red de 300 Mbps. Se observa el nivel de recepción del receptor de -42.8 dBm, y el ángulo de orientación( azimut) es de 146.5° y una pérdida por espacio libre de 130.8 dB.
  • 50. ENLACE CUATRO: PITIPO-FERREÑAFE ANTENAS: AirFiber 5xHD, tanto para el Transmisor como para el receptor este enlace tiene un ancho de canal de 450 Mbps. ESPECIFICACIONES: Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz Velocidad de Transmisión: 1 Gbps Potencia de transmisión: 22 dBm Potencia de Recepción: -57 dBm Modulación: 8x 256QAM Ganancia antena Sectorial: 34 dBi
  • 51. El cuarto enlace trabajara con una modulación 8x 256QAM a 100 MHZ, con una velocidad de transmisión de 875.52 Mbps, sacando el 60% nos quedaría una velocidad de 525.312 Mbps.
  • 52. Configuramos el sistema llamado AirFiber 04 La Potencia de transmisión: de 22 dBm El umbral de recepción: -57 dBm consideramos una pérdida de Línea: 2 dB Tipo de antena: Yagui Ganancia de antena: 34 dBi Altura de antena: 30 m
  • 53. Hacemos la configuración del enlace tres: Se configura el Transmisor de Pitipo, como Maestro, y el receptor en Ferreñafe como esclavo, y en la dirección de la antena, cada antena con dirección a la otra.
  • 55.
  • 56. El enlace 4 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 8x 256QAM a 100 MHz es de 875.52Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta velocidad, lo que nos da un valor entre 525.312 Mbps. En el segundo necesitamos un total de ancho de banda de red de 300 Mbps. Se observa el nivel de recepción del receptor de -42.8 dBm, y el ángulo de orientación( azimut) es de 146.5° y una pérdida por espacio libre de 130.8 dB.
  • 57. ENLACE CINCO: PICSI-FERREÑAFE ANTENAS: Rocket Prism 5AC Gen 2, tanto para el Transmisor como para el receptor, en este enlace solo se necesita un ancho de banda de red es de 150Mbps. ESPECIFICACIONES: Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz Velocidad de Transmisión: 150 - 500 Mbps Potencia de transmisión: 28 dBm Potencia de Recepción: -90 dBm Modulación: 4x 16QAM Ganancia antena Sectorial: 22 dBi
  • 58. Configuramos el sistema llamado Rocket 05 La Potencia de transmisión: de 28 dBm El umbral de recepción: -90 dBm consideramos una pérdida de Línea: 2 dB Tipo de antena: Yagui Ganancia de antena: 22 dBi Altura de antena: 30 m
  • 59. Hacemos la configuración del enlace uno: Se configura el Transmisor de Picsi, como Maestro, y el receptor Ferreñafe como esclavo, y en la dirección de la antena, cada antena con dirección a la otra.
  • 61.
  • 62. El enlace 5 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 4x 16QAM es de 250 Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta velocidad, lo que nos da un valor entre 150 Mbps. En el quinto enlace solo se envia la información de 5 cámaras, lo que nos daria un total de ancho de banda de red de 150Mbps. Se observa el nivel de recepción del receptor de -60.7 dBm, y el ángulo de orientación( azimut) es de 345.76° y una pérdida por espacio libre de 128.7 dB.
  • 63. ENLACE SEIS: LAMBAYEQUE-FERREÑAFE ANTENAS: AirFiber 5xHD, tanto para el Transmisor como para el receptor este enlace tiene un ancho de canal de 300 Mbps. ESPECIFICACIONES: Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz Velocidad de Transmisión: 1 Gbps Potencia de transmisión: 24 dBm Potencia de Recepción: -65 dBm Modulación: 6x 64QAM Ganancia antena Sectorial: 34 dBi
  • 64. El sexto enlace trabajara con una modulación 6x 64QAM a 80 MHZ, con una velocidad de transmisión de 545.28 Mbps, sacando el 60% nos quedaría una velocidad de 327.168 Mbps.
  • 65. Configuramos el sistema llamado AirFiber 06 La Potencia de transmisión: de 24 dBm El umbral de recepción: -65 dBm consideramos una pérdida de Línea: 2 dB Tipo de antena: Yagui Ganancia de antena: 34 dBi Altura de antena: 30 m
  • 66. Hacemos la configuración del enlace uno: Se configura el Transmisor de Lambayeque, como Maestro, y el receptor Ferreñafe como esclavo, y en la dirección de la antena, cada antena con dirección a la otra.
  • 68.
  • 69. El enlace 6 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 6x 64QAM a 80 MHz es de 545.28 Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta velocidad, lo que nos da un valor entre 327.168 Mbps. En el sexto enlace solo se envia la información de 10 cámaras, lo que nos daria un total de ancho de banda de red de 300Mbps. Se observa el nivel de recepción del receptor de -43.6 dBm, y el ángulo de orientación( azimut) es de 59.99° y una pérdida por espacio libre de 131.6 dB.
  • 70. ENLACE SIETE: CHICLAYO-FERREÑAFE ANTENAS: AirFiber 5xHD, tanto para el Transmisor como para el receptor este enlace tiene un ancho de canal de 300 Mbps. ESPECIFICACIONES: Frecuencia de trabajo: 5150 - 5875 MHz Velocidad de Transmisión: 1 Gbps Potencia de transmisión: 24 dBm Potencia de Recepción: -65 dBm Modulación: 6x 64QAM Ganancia antena Sectorial: 34 dBi
  • 71. El septimo enlace trabajara con una modulación 6x 64QAM a 80 MHZ, con una velocidad de transmisión de 545.28 Mbps, sacando el 60% nos quedaría una velocidad de 327.168 Mbps.
  • 72. Configuramos el sistema llamado AirFiber 07 La Potencia de transmisión: de 24 dBm El umbral de recepción: -65 dBm consideramos una pérdida de Línea: 2 dB Tipo de antena: Yagui Ganancia de antena: 34 dBi Altura de antena: 30 m
  • 73. Hacemos la configuración del enlace uno: Se configura el Transmisor de Chiclayo, como Maestro, y el receptor Ferreñafe como esclavo, y en la dirección de la antena, cada antena con dirección a la otra.
  • 75.
  • 76. El enlace 7 se da óptimamente, y con los niveles de recepción adecuados entonces, la velocidad a la que trabajaríamos con la modulación 6x 64QAM a 80 MHz es de 545.28 Mbps, cabe destacar que la velocidad que se considera es tan solo el 60% de toda esta velocidad, lo que nos da un valor entre 327.168 Mbps. En el sexto enlace solo se envia la información de 10 cámaras, lo que nos daria un total de ancho de banda de red de 300Mbps. Se observa el nivel de recepción del receptor de -53.3 dBm, y el ángulo de orientación( azimut) es de 21.93° y una pérdida por espacio libre de 141.3 dB.
  • 77. LISTA Y PRESUPUESTO DE EQUIPOS TOTAL: $ 10,098