SlideShare una empresa de Scribd logo
ITERNET DE LAS COSAS
( IoT )
David Peñaloza P.
PROBLEMA : ¿Cómo mejorar la eficiencia de fabricación?
Para el análisis del caso planteado vamos a
partir del supuesto que el cliente es del área
Industrial y tienen dificultad para monitorear
manualmente las condiciones de sus máquinas.
Para el cliente incrementar la disponibilidad de
sus maquinas es una actividad esencial para
controlar los costos y evitar interrupciones
ocasionadas por fallas que podían impactar
negativamente en el negocio..
2
Solución y Ventajas IoT
Con la solución IoT la empresa
podrá medir el uso y grado de estrés
de su maquinaria, además recopilar
datos valiosos que le va a permitir
conocer cuando la maquinaria
necesita mantenimiento.
3
4
Tecnologías
Carecterísticas Requisitos Comentarios
Área de red Extensa Debido a distancia entre las instalaciones y
equipos se requiere cobertura de área extensa.
Espectro Dedicado la calidad del servicio es un factor importante
Duración de la
batería
 Larga
 Corta
no es un tema que preocupa dado que la
solución obtiene energía directa de la fábrica.
Costo de
conectividad
Medio asociado al nivel de ancho de banda que se
necesita
Costo de modulo Medio no es un tema que preocupa dado queel cliente
tiene capacidad para pagar el precio
Ancho de banda Medio se requiere transmitir gran cantidad de datos
Tecnologías 4G Satelital
Modelo de Negocio
Producto como servicio
• El cliente deberá pagar un
arancel periódico que incluye el
uso del equipo que son propiedad
de la empresa IoT y su
mantenimiento.
• Como resultado de este modelo
de negocios el cliente tendrá el
beneficio de que la maquinarias
estén fuera de servicios por un
tiempo muy breve o nunca.
Transaccional
Los equipos son propiedad del cliente y deberá pagar
instalación del sistema y el monitoreo.
Consideraciones operativas y Asuntos de políticas
6
El avance rápido en el
desarrollo de soluciones
IoT exige la adecuación
en la normas y políticas
publicas para fomentar
la implementación de IoT
en procura del beneficio
económico y social .
7
“…Podría decirse que el Internet de las cosas se ha
convertido en el principal cambio de tecnología
disruptiva entre el software y la sociedad, pero no se
alcanza actualmente a analizar exhaustivamente con
sus dimensiones polifacéticas y todo su potencia…”
Carolina Del Valle
Fuente: http://eldespertadorpanamericano.com/internet-las-cosas-
tecnologia-disruptiva-del-software-la-sociedad/
“…Podemos establecer que existe un
acuerdo abrumador por parte de
especialistas y expertos en relación a que
el paradigma del IoT es uno de los
elementos que más va a cambiar nuestra
sociedad en los próximos años…”
Escuela de Organización Industrial
Fuente: https://www.eoi.es/es/savia/publicaciones/21125/las-
tecnologias-iot-dentro-de-la-industria-conectada-40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
Chetu
 
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONESCiudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Presentación TEKSAR V 14.1
Presentación TEKSAR V 14.1Presentación TEKSAR V 14.1
Presentación TEKSAR V 14.1
Raul Santoyo
 
Internet de las Cosas (IoT) en Manufactura - Tendencias y Beneficios
Internet de las Cosas (IoT) en Manufactura  - Tendencias y BeneficiosInternet de las Cosas (IoT) en Manufactura  - Tendencias y Beneficios
Internet de las Cosas (IoT) en Manufactura - Tendencias y Beneficios
Deusdit Correa Cornejo
 
Sonda smart lightning
Sonda   smart lightningSonda   smart lightning
Sonda smart lightning
LuisGabrielNarvaezCa
 
IoT & Manufacturing Transformation
IoT & Manufacturing TransformationIoT & Manufacturing Transformation
IoT & Manufacturing Transformation
Daniel "Müller" Milner Resel
 
Proyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas finalProyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas final
Gabriela Ceciliano
 
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ezIii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Eduardo Zolezzi
 
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan EndesaLa sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Herramientas Tecnológicas para mejorar la Cadena de Suministro
Herramientas Tecnológicas para mejorar la Cadena de SuministroHerramientas Tecnológicas para mejorar la Cadena de Suministro
Herramientas Tecnológicas para mejorar la Cadena de Suministro
InfoSol - Comunicación
 
Practica no 1 ia dora maria chazaro garcia
Practica no 1 ia dora maria chazaro garciaPractica no 1 ia dora maria chazaro garcia
Practica no 1 ia dora maria chazaro garcia
nadiapao13
 
¿Qué es el internet de las cosas
¿Qué es el internet de las cosas¿Qué es el internet de las cosas
¿Qué es el internet de las cosas
HctorRodrguez68
 
Actividad egil
Actividad egilActividad egil
Actividad egil
ElianGil
 

La actualidad más candente (15)

"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
 
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
 
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONESCiudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
 
Presentación TEKSAR V 14.1
Presentación TEKSAR V 14.1Presentación TEKSAR V 14.1
Presentación TEKSAR V 14.1
 
Internet de las Cosas (IoT) en Manufactura - Tendencias y Beneficios
Internet de las Cosas (IoT) en Manufactura  - Tendencias y BeneficiosInternet de las Cosas (IoT) en Manufactura  - Tendencias y Beneficios
Internet de las Cosas (IoT) en Manufactura - Tendencias y Beneficios
 
Sonda smart lightning
Sonda   smart lightningSonda   smart lightning
Sonda smart lightning
 
IoT & Manufacturing Transformation
IoT & Manufacturing TransformationIoT & Manufacturing Transformation
IoT & Manufacturing Transformation
 
Proyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas finalProyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas final
 
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
 
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ezIii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
 
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan EndesaLa sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
 
Herramientas Tecnológicas para mejorar la Cadena de Suministro
Herramientas Tecnológicas para mejorar la Cadena de SuministroHerramientas Tecnológicas para mejorar la Cadena de Suministro
Herramientas Tecnológicas para mejorar la Cadena de Suministro
 
Practica no 1 ia dora maria chazaro garcia
Practica no 1 ia dora maria chazaro garciaPractica no 1 ia dora maria chazaro garcia
Practica no 1 ia dora maria chazaro garcia
 
¿Qué es el internet de las cosas
¿Qué es el internet de las cosas¿Qué es el internet de las cosas
¿Qué es el internet de las cosas
 
Actividad egil
Actividad egilActividad egil
Actividad egil
 

Similar a Proyecto final IoT por David Penaloza

IoT proyecto final
IoT proyecto finalIoT proyecto final
IoT proyecto final
Joaquín Yauri Tunque
 
TrbFinIoT
TrbFinIoTTrbFinIoT
TrbFinIoT
vchk
 
Proyectos 4.0
Proyectos 4.0Proyectos 4.0
Proyectos 4.0
Luis Villaverde
 
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDORLOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
Motorola Solutions LatAm
 
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañanaRedes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
Julio Quispe
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gp
Maria Lobos
 
Proyecto _ Presentacion Equipo 3.pptx
Proyecto _ Presentacion Equipo 3.pptxProyecto _ Presentacion Equipo 3.pptx
Proyecto _ Presentacion Equipo 3.pptx
AlfredoPonce23
 
INTEROPERABILIDAD miguel.pptx
INTEROPERABILIDAD  miguel.pptxINTEROPERABILIDAD  miguel.pptx
INTEROPERABILIDAD miguel.pptx
Deamshatov
 
Anteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacionAnteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacion
Juan Norberto Perez
 
Proyecto Final Grupo 282
Proyecto Final Grupo 282Proyecto Final Grupo 282
Proyecto Final Grupo 282
Juan Molina
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaSCurso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Jack Daniel Cáceres Meza
 
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docxtrabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
BethDuranCisneros
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Danny Fernando Calix Hernandez
 
A2 u1 avalos_roberto
A2 u1 avalos_robertoA2 u1 avalos_roberto
A2 u1 avalos_roberto
CESAROMARGARCIACISNE
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
ARTICULO
mmunozmun
 
Innovaciones Tecnologicas .pptx
Innovaciones Tecnologicas .pptxInnovaciones Tecnologicas .pptx
Innovaciones Tecnologicas .pptx
FreddyHernndez24
 
Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016 Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016
SUNQU
 
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosLa información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
Esteban Mulki
 
Noticias TEL ago
Noticias TEL agoNoticias TEL ago
Noticias TEL ago
Francisco Apablaza
 

Similar a Proyecto final IoT por David Penaloza (20)

IoT proyecto final
IoT proyecto finalIoT proyecto final
IoT proyecto final
 
TrbFinIoT
TrbFinIoTTrbFinIoT
TrbFinIoT
 
Proyectos 4.0
Proyectos 4.0Proyectos 4.0
Proyectos 4.0
 
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDORLOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
 
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañanaRedes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gp
 
Proyecto _ Presentacion Equipo 3.pptx
Proyecto _ Presentacion Equipo 3.pptxProyecto _ Presentacion Equipo 3.pptx
Proyecto _ Presentacion Equipo 3.pptx
 
INTEROPERABILIDAD miguel.pptx
INTEROPERABILIDAD  miguel.pptxINTEROPERABILIDAD  miguel.pptx
INTEROPERABILIDAD miguel.pptx
 
Anteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacionAnteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacion
 
Proyecto Final Grupo 282
Proyecto Final Grupo 282Proyecto Final Grupo 282
Proyecto Final Grupo 282
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaSCurso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
 
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
 
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docxtrabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
A2 u1 avalos_roberto
A2 u1 avalos_robertoA2 u1 avalos_roberto
A2 u1 avalos_roberto
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
ARTICULO
 
Innovaciones Tecnologicas .pptx
Innovaciones Tecnologicas .pptxInnovaciones Tecnologicas .pptx
Innovaciones Tecnologicas .pptx
 
Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016 Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016
 
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosLa información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
 
Noticias TEL ago
Noticias TEL agoNoticias TEL ago
Noticias TEL ago
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Proyecto final IoT por David Penaloza

  • 1. ITERNET DE LAS COSAS ( IoT ) David Peñaloza P.
  • 2. PROBLEMA : ¿Cómo mejorar la eficiencia de fabricación? Para el análisis del caso planteado vamos a partir del supuesto que el cliente es del área Industrial y tienen dificultad para monitorear manualmente las condiciones de sus máquinas. Para el cliente incrementar la disponibilidad de sus maquinas es una actividad esencial para controlar los costos y evitar interrupciones ocasionadas por fallas que podían impactar negativamente en el negocio.. 2
  • 3. Solución y Ventajas IoT Con la solución IoT la empresa podrá medir el uso y grado de estrés de su maquinaria, además recopilar datos valiosos que le va a permitir conocer cuando la maquinaria necesita mantenimiento. 3
  • 4. 4 Tecnologías Carecterísticas Requisitos Comentarios Área de red Extensa Debido a distancia entre las instalaciones y equipos se requiere cobertura de área extensa. Espectro Dedicado la calidad del servicio es un factor importante Duración de la batería  Larga  Corta no es un tema que preocupa dado que la solución obtiene energía directa de la fábrica. Costo de conectividad Medio asociado al nivel de ancho de banda que se necesita Costo de modulo Medio no es un tema que preocupa dado queel cliente tiene capacidad para pagar el precio Ancho de banda Medio se requiere transmitir gran cantidad de datos Tecnologías 4G Satelital
  • 5. Modelo de Negocio Producto como servicio • El cliente deberá pagar un arancel periódico que incluye el uso del equipo que son propiedad de la empresa IoT y su mantenimiento. • Como resultado de este modelo de negocios el cliente tendrá el beneficio de que la maquinarias estén fuera de servicios por un tiempo muy breve o nunca. Transaccional Los equipos son propiedad del cliente y deberá pagar instalación del sistema y el monitoreo.
  • 6. Consideraciones operativas y Asuntos de políticas 6 El avance rápido en el desarrollo de soluciones IoT exige la adecuación en la normas y políticas publicas para fomentar la implementación de IoT en procura del beneficio económico y social .
  • 7. 7 “…Podría decirse que el Internet de las cosas se ha convertido en el principal cambio de tecnología disruptiva entre el software y la sociedad, pero no se alcanza actualmente a analizar exhaustivamente con sus dimensiones polifacéticas y todo su potencia…” Carolina Del Valle Fuente: http://eldespertadorpanamericano.com/internet-las-cosas- tecnologia-disruptiva-del-software-la-sociedad/ “…Podemos establecer que existe un acuerdo abrumador por parte de especialistas y expertos en relación a que el paradigma del IoT es uno de los elementos que más va a cambiar nuestra sociedad en los próximos años…” Escuela de Organización Industrial Fuente: https://www.eoi.es/es/savia/publicaciones/21125/las- tecnologias-iot-dentro-de-la-industria-conectada-40