SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedrático:
Ing. Guillermo Brand
Danny Calix
Segundo Período Académico 2017
En este capitulo de introducción realizamos una
primera visión global de la nueva arquitectura,
modelos, tecnologías… de la Nube, analizando desde
las tendencias tecnológicas mas sobresalientes
relacionadas directamente con ella, hasta el nuevo
futuro que trae la era pos-PC con los nuevos
dispositivos de acceso, tabletas, teléfonos
inteligentes (Smartphone) ETC.
Empresas de infraestructuras TI,
desarrollo de software o de
seguridad informática, tales como
Cisco, McAfee, Panda Security,
Kaspersky, CA Technologies, tanto
en sus informes a nivel mundial
como local (México, España,
Colombia, Argentina…) apuestan
por la computación en nube
El 90% de las organizaciones utilizara
aplicaciones empresariales en sus
dispositivos móviles.
El mundo de las aplicaciones web para las
empresas crece día a día y para todo tipo de
sectores. Así por ejemplo los bancos
requieren herramientas de visualización de
los movimientos y el sector consumo suele
empezar con servicios de CRM, y en
particular CRM móvil y en ofertas como
servicios en la nube.
¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE?
Desde el punto de vista de proveedores
informáticos (hardware y software), todas o casi
todas las grandes empresas del sector han lanzado
estrategias de cloud computing para la década
completa: IBM, Microsoft, Oracle, Hewlett-Packard,
Cisco, EMC, etc., así como todas las operadoras de
telecomunicaciones europeas (Telefónica, Vodafone,
France Telecom, Deutsche Telekom,…), americanas
(Verizon, ATT...), latinoamericanas (América…), etc.
A todas ellas se unen las empresas por excelencia
de Internet que ya son, per se, empresas de la nube:
Google, Yahoo!, Amazon o las redes sociales tales
como Facebook, Twitter o Tuenti.
¿Qué es: Cloud Computing?
El movimiento a la computación en nube (cloud computing)
es el cambio disruptivo al que los departamentos de TI han
de enfrentarse y que comenzara a tener efecto en las
empresas modernas. Los directivos de TI deben considerar el
modo de adquirir y distribuir información en este entorno de
compartición, aunque protegiendo los intereses de la
compañía.
Cloud Computing (informática o computación en nube) no
solo es una frase de moda es un termino que representa un
nuevo modelo de informática y que muchos analistas
consideran puede ser tan relevante como la propia Web.
• Escalabilidad y costo.
• Encerrar-Bloquear.
• Gestión de cambio
encapsulado.
• Confiabilidad
• Siguiente
generación.
• Ausencia de control.
• Elección y agilidad.
• Seguridad.
Características
• Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede
proveerse unilateralmente de características tales como
tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida
que lo necesite sin requerir interacción humana con el
proveedor del servicio.
• Acceso ubicuo a la Red. Las características o
competencias están disponibles en la Red y se accede a
través de mecanismos estándares que promueven el uso
por plataformas de clientes delgados.
• Agrupación de recursos independientes de la posición.
Los recursos de computación del proveedor son
agrupados para servir a múltiples consumidores utilizando
un modelo multi-distribuido
Características
• Elasticidad rápida. Las funcionalidades se pueden
proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos
automáticamente de modo que se puede escalar rápida y
fácilmente.
• Servicio medido. Los sistemas de computación en la nube
controlan y optimizan el uso de recursos
automáticamente potenciando la capacidad de medición
en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio
Actores o participantes
• El usuario final: puede ser un simple usuario informático
aficionado o profesional que normalmente no conocerá a
profundidad la tecnología.
• Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la
responsabilidad global de los datos o servicios que residen
en la nube.
• El proveedor de servicios de la nube: responsable de los
activos y del mantenimiento de las TI.
Actores o participantes
• Los vendedores o proveedores: que proporcionan las
aplicaciones y facilitan las tecnologías, infraestructura,
plataformas y la integración correspondiente.
• Los socios de los proveedores: que crean servicios para la
nube ofreciendo y soportando servicios a los clientes.
• Los lideres de negocios: que evalúan los servicios de la
nube con el objetivo de contratarlos e implantarlos en sus
organizaciones y empresas.
• Los usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube
bien de modo gratuito o con una tarifa de pago.
RETOS Y OPORTUNIDADES
Interoperabilidad. Es preciso que este garantizada la
interoperabilidad entre todos los servicios.
SLA (Services Level Agreement). Es necesario el
cumplimiento de acuerdos a nivel de servicio (SLA) antes de
confiar a una empresa las aplicaciones de la misma.
Aplicaciones. Es necesario tener presente que las
aplicaciones del modelo “cloud computing” deben estar
diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples
servidores.
RETOS Y OPORTUNIDADES
Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se
alojan en “la nube” Los datos pueden residir en cualquier lugar o
centro de datos. Esto puede suponer hasta un problema legal ya
que las legislaciones de muchos países obligan a que
determinados datos deben estar en territorio nacional.
Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas
externas y corrupción de datos. Es importante que los
proveedores de servicios garanticen transparencia, confianza y la
realización de auditorias a los sistemas de información.
Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del
software bajo licencia con el software en la nube.
• La Web en tiempo real.
• Geo localización. Gracias a los sistemas GPS instalados en
los teléfonos inteligentes y a la conexión a redes
inalámbricas o móviles 3G y las futuras 4G, se pueden
asociar las coordenadas geográficas del lugar donde se
encuentra el usuario
• Realidad Aumentada. Mezclar la realidad con la
virtualidad de modo que el usuario pueda, por ejemplo,
asociar la fotografía de un monumento a su historia.
A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas
• Internet de las cosas. Cada día aumenta el numero de
dispositivos de todo tipo que proporcionan acceso a
Internet.
• NFC (Near Field Communication). Un sistema inalámbrico
para el intercambio de datos a corta distancia para hacer
que el teléfono celular (móvil) se convierta en un sistema
de pago universal.
A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas
Convierte los muros que aparecen en tu vida en peldaños hacia
tus objetivos.
Gracias por su atención.
Danny Calix
Segundo Período Académico 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nubeKevin Rosales
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeBrayan Abdubal Lopez
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la NubeDilcia Mejia
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 04 Cloud computing
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 04 Cloud computingCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 04 Cloud computing
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 04 Cloud computingJack Daniel Cáceres Meza
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nubecartagena91
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubeAllan Josue
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeCesar De Leon
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nubeZenia Castro
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.jetgabri
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubeAllan Josue
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)Celia Rivera
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nubeyar_mal
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computingdaniela_az
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeMarlon Martinez
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nubecartagena91
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) Angelica Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 04 Cloud computing
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 04 Cloud computingCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 04 Cloud computing
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 04 Cloud computing
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
La Nube Informática
La Nube InformáticaLa Nube Informática
La Nube Informática
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
 

Similar a Computacion en la nube

Similar a Computacion en la nube (20)

Computacion en la nube cap 1
Computacion en la nube cap 1Computacion en la nube cap 1
Computacion en la nube cap 1
 
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
 
Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
 
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
 
Computacion unah
Computacion unahComputacion unah
Computacion unah
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezCapitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
 
Computación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdfComputación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdf
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
 
Resumen cap1
Resumen cap1Resumen cap1
Resumen cap1
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEBCOMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Ti en la nube
Ti en la nubeTi en la nube
Ti en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Computacion en la nube

  • 1. Catedrático: Ing. Guillermo Brand Danny Calix Segundo Período Académico 2017
  • 2. En este capitulo de introducción realizamos una primera visión global de la nueva arquitectura, modelos, tecnologías… de la Nube, analizando desde las tendencias tecnológicas mas sobresalientes relacionadas directamente con ella, hasta el nuevo futuro que trae la era pos-PC con los nuevos dispositivos de acceso, tabletas, teléfonos inteligentes (Smartphone) ETC.
  • 3. Empresas de infraestructuras TI, desarrollo de software o de seguridad informática, tales como Cisco, McAfee, Panda Security, Kaspersky, CA Technologies, tanto en sus informes a nivel mundial como local (México, España, Colombia, Argentina…) apuestan por la computación en nube
  • 4. El 90% de las organizaciones utilizara aplicaciones empresariales en sus dispositivos móviles. El mundo de las aplicaciones web para las empresas crece día a día y para todo tipo de sectores. Así por ejemplo los bancos requieren herramientas de visualización de los movimientos y el sector consumo suele empezar con servicios de CRM, y en particular CRM móvil y en ofertas como servicios en la nube.
  • 5. ¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE? Desde el punto de vista de proveedores informáticos (hardware y software), todas o casi todas las grandes empresas del sector han lanzado estrategias de cloud computing para la década completa: IBM, Microsoft, Oracle, Hewlett-Packard, Cisco, EMC, etc., así como todas las operadoras de telecomunicaciones europeas (Telefónica, Vodafone, France Telecom, Deutsche Telekom,…), americanas (Verizon, ATT...), latinoamericanas (América…), etc. A todas ellas se unen las empresas por excelencia de Internet que ya son, per se, empresas de la nube: Google, Yahoo!, Amazon o las redes sociales tales como Facebook, Twitter o Tuenti.
  • 6. ¿Qué es: Cloud Computing? El movimiento a la computación en nube (cloud computing) es el cambio disruptivo al que los departamentos de TI han de enfrentarse y que comenzara a tener efecto en las empresas modernas. Los directivos de TI deben considerar el modo de adquirir y distribuir información en este entorno de compartición, aunque protegiendo los intereses de la compañía. Cloud Computing (informática o computación en nube) no solo es una frase de moda es un termino que representa un nuevo modelo de informática y que muchos analistas consideran puede ser tan relevante como la propia Web.
  • 7.
  • 8. • Escalabilidad y costo. • Encerrar-Bloquear. • Gestión de cambio encapsulado. • Confiabilidad • Siguiente generación. • Ausencia de control. • Elección y agilidad. • Seguridad.
  • 9. Características • Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse unilateralmente de características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio. • Acceso ubicuo a la Red. Las características o competencias están disponibles en la Red y se accede a través de mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados. • Agrupación de recursos independientes de la posición. Los recursos de computación del proveedor son agrupados para servir a múltiples consumidores utilizando un modelo multi-distribuido
  • 10. Características • Elasticidad rápida. Las funcionalidades se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente. • Servicio medido. Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el uso de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio
  • 11. Actores o participantes • El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que normalmente no conocerá a profundidad la tecnología. • Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad global de los datos o servicios que residen en la nube. • El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del mantenimiento de las TI.
  • 12. Actores o participantes • Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente. • Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube ofreciendo y soportando servicios a los clientes. • Los lideres de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y empresas. • Los usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de modo gratuito o con una tarifa de pago.
  • 13. RETOS Y OPORTUNIDADES Interoperabilidad. Es preciso que este garantizada la interoperabilidad entre todos los servicios. SLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento de acuerdos a nivel de servicio (SLA) antes de confiar a una empresa las aplicaciones de la misma. Aplicaciones. Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud computing” deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples servidores.
  • 14. RETOS Y OPORTUNIDADES Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube” Los datos pueden residir en cualquier lugar o centro de datos. Esto puede suponer hasta un problema legal ya que las legislaciones de muchos países obligan a que determinados datos deben estar en territorio nacional. Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de datos. Es importante que los proveedores de servicios garanticen transparencia, confianza y la realización de auditorias a los sistemas de información. Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la nube.
  • 15. • La Web en tiempo real. • Geo localización. Gracias a los sistemas GPS instalados en los teléfonos inteligentes y a la conexión a redes inalámbricas o móviles 3G y las futuras 4G, se pueden asociar las coordenadas geográficas del lugar donde se encuentra el usuario • Realidad Aumentada. Mezclar la realidad con la virtualidad de modo que el usuario pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un monumento a su historia. A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas
  • 16. • Internet de las cosas. Cada día aumenta el numero de dispositivos de todo tipo que proporcionan acceso a Internet. • NFC (Near Field Communication). Un sistema inalámbrico para el intercambio de datos a corta distancia para hacer que el teléfono celular (móvil) se convierta en un sistema de pago universal. A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas
  • 17. Convierte los muros que aparecen en tu vida en peldaños hacia tus objetivos. Gracias por su atención. Danny Calix Segundo Período Académico 2017