SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto GNU
¿Que es el GNU?
 El Proyecto GNU se fundó en septiembre de 1983 por
Richard M. Salman para crear un sistema operativo
completo de Software Libre. Empezó a trabajar en ello en
enero del año siguiente. Hoy tenemos varios sistemas
operativos basados exclusivamente en Software Livre que
respetan la libertad de los usuarios dando a todos el
derecho de usar, compartir, estudiar y mejorar el software
para cualquier finalidad.
Otros
 Stallman puso en marcha la Free Software Fundation (Fundación para el
Software Libre) en octubre de 1985 para ocuparse de los aspectos
administrativos, organizativos y legales del Proyecto GNU y también para
difundir el uso y el conocimiento del Software Libre. Las principales
licencias del proyecto GNU son la Licencia Pública General de GNU
(GPL, General Public License en inglés), y la Licencia Pública General
Reducida de GNU (LGPL, GNU Lesser General Public License en inglés),
aunque el nombre original de esta última era «Licencia Pública General
de Bibliotecas de GNU». Con los años, se han establecido como las
licencias de Software Libre más utilizadas.
• El nombre del Proyecto GNU proviene del acrónimo recursivo GNU's
Not Unix («GNU No es Unix»). Unix era un sistema operativo muy
popular en los años 80, así que Stallman diseñó GNU para ser muy
compatible con Unix, para que la migración a GNU fuese cómoda. El
nombre reconoce que GNU aprendió del diseño técnico de Unix,
pero también indica claramente que no están relacionados.A
diferencia de Unix, GNU es Software Libre.
• Al ser como Unix, el diseño de GNU es modular. Esto significa que
se le pueden añadir a GNU componentes de terceras partes. Hoy
en día, es común utilizar un núcleo de terceros, llamado Linux,
con los sistemas GNU. Mucha gente emplea el nombre «Linux»
para esta variante de GNU, pero esto evita que se conozca el
Proyecto GNU y sus metas para la libertad del software. La FSFE
pide que se use el término «GNU/Linux» o «GNU+Linux» al
referirse a dichos sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto gnu
Proyecto gnuProyecto gnu
Proyecto gnu
MariaPaulaMoraRivera
 
Presentación Linux
Presentación LinuxPresentación Linux
Presentación Linux
martinezlaura
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
anahernandezi
 
El proyecto gnu
El proyecto gnuEl proyecto gnu
El proyecto gnu
OmarAlejandro50
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
GEYNER ROJAS TORRES
 
Gnu y software libre
Gnu y software libreGnu y software libre
Gnu y software libre
Gustavo Gama García
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Edwin Figueroa
 
Andreina garces-cc
Andreina garces-ccAndreina garces-cc
Andreina garces-cc
agarcesp7979
 
Introduccion Al Movimiento Del Software Libre
Introduccion Al Movimiento Del Software LibreIntroduccion Al Movimiento Del Software Libre
Introduccion Al Movimiento Del Software Libre
Israel Zuñiga
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
estuardo salvador
 
Proyecto GUN
Proyecto GUNProyecto GUN
Proyecto GUN
sofiagomez97
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
alejandro mallo garcia
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
CLARIBEL PALOMINO
 
Andreina garces-cc1
Andreina garces-cc1Andreina garces-cc1
Andreina garces-cc1
agarcesp7979
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
jimena_eras
 
Presentación linux
Presentación linuxPresentación linux
Presentación linux
Ana Gil
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto gnu
Proyecto gnuProyecto gnu
Proyecto gnu
 
Presentación Linux
Presentación LinuxPresentación Linux
Presentación Linux
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
El proyecto gnu
El proyecto gnuEl proyecto gnu
El proyecto gnu
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Gnu y software libre
Gnu y software libreGnu y software libre
Gnu y software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Andreina garces-cc
Andreina garces-ccAndreina garces-cc
Andreina garces-cc
 
Introduccion Al Movimiento Del Software Libre
Introduccion Al Movimiento Del Software LibreIntroduccion Al Movimiento Del Software Libre
Introduccion Al Movimiento Del Software Libre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Proyecto GUN
Proyecto GUNProyecto GUN
Proyecto GUN
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Andreina garces-cc1
Andreina garces-cc1Andreina garces-cc1
Andreina garces-cc1
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
Presentación linux
Presentación linuxPresentación linux
Presentación linux
 

Similar a Proyecto GNU

Software libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation softwareSoftware libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation software
roxana_guadalupe_garcia
 
Presentacionlinux
PresentacionlinuxPresentacionlinux
Presentacionlinux
albiolpaula2batx
 
Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
jvizu
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
achacin
 
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
NATALI15B
 
Sofware libre
Sofware libreSofware libre
Sofware libre
achacin
 
Unidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linuxUnidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linux
damian veir
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
claudia2009
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
glendamolina
 
sofware
sofwaresofware
sofware
susitrujillo
 
el software libre
el software libreel software libre
el software libre
raquelbolanos
 
El GNU
El GNUEl GNU
Denominación gnu-SO LIBRE
Denominación gnu-SO LIBREDenominación gnu-SO LIBRE
Denominación gnu-SO LIBRE
luisjavier1941
 
Que es el software libre
Que es el software libreQue es el software libre
Que es el software libre
Consuelo Sandoval
 
Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
Juan Alvarado
 
gnu/Linux informatica
gnu/Linux informaticagnu/Linux informatica
gnu/Linux informatica
Sherlyn Martinez Montes
 
SOFWARE
SOFWARESOFWARE
SOFWARE
SANDOVAL2009
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
claudiaguaman
 
¿Que es linux?
¿Que es linux?¿Que es linux?
¿Que es linux?
luis Martinez
 
PresentacióN Linux
PresentacióN LinuxPresentacióN Linux
PresentacióN Linux
boschcarmen
 

Similar a Proyecto GNU (20)

Software libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation softwareSoftware libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation software
 
Presentacionlinux
PresentacionlinuxPresentacionlinux
Presentacionlinux
 
Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
 
Sofware libre
Sofware libreSofware libre
Sofware libre
 
Unidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linuxUnidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linux
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
sofware
sofwaresofware
sofware
 
el software libre
el software libreel software libre
el software libre
 
El GNU
El GNUEl GNU
El GNU
 
Denominación gnu-SO LIBRE
Denominación gnu-SO LIBREDenominación gnu-SO LIBRE
Denominación gnu-SO LIBRE
 
Que es el software libre
Que es el software libreQue es el software libre
Que es el software libre
 
Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
 
gnu/Linux informatica
gnu/Linux informaticagnu/Linux informatica
gnu/Linux informatica
 
SOFWARE
SOFWARESOFWARE
SOFWARE
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
¿Que es linux?
¿Que es linux?¿Que es linux?
¿Que es linux?
 
PresentacióN Linux
PresentacióN LinuxPresentacióN Linux
PresentacióN Linux
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Proyecto GNU

  • 2. ¿Que es el GNU?  El Proyecto GNU se fundó en septiembre de 1983 por Richard M. Salman para crear un sistema operativo completo de Software Libre. Empezó a trabajar en ello en enero del año siguiente. Hoy tenemos varios sistemas operativos basados exclusivamente en Software Livre que respetan la libertad de los usuarios dando a todos el derecho de usar, compartir, estudiar y mejorar el software para cualquier finalidad.
  • 3. Otros  Stallman puso en marcha la Free Software Fundation (Fundación para el Software Libre) en octubre de 1985 para ocuparse de los aspectos administrativos, organizativos y legales del Proyecto GNU y también para difundir el uso y el conocimiento del Software Libre. Las principales licencias del proyecto GNU son la Licencia Pública General de GNU (GPL, General Public License en inglés), y la Licencia Pública General Reducida de GNU (LGPL, GNU Lesser General Public License en inglés), aunque el nombre original de esta última era «Licencia Pública General de Bibliotecas de GNU». Con los años, se han establecido como las licencias de Software Libre más utilizadas.
  • 4. • El nombre del Proyecto GNU proviene del acrónimo recursivo GNU's Not Unix («GNU No es Unix»). Unix era un sistema operativo muy popular en los años 80, así que Stallman diseñó GNU para ser muy compatible con Unix, para que la migración a GNU fuese cómoda. El nombre reconoce que GNU aprendió del diseño técnico de Unix, pero también indica claramente que no están relacionados.A diferencia de Unix, GNU es Software Libre. • Al ser como Unix, el diseño de GNU es modular. Esto significa que se le pueden añadir a GNU componentes de terceras partes. Hoy en día, es común utilizar un núcleo de terceros, llamado Linux, con los sistemas GNU. Mucha gente emplea el nombre «Linux» para esta variante de GNU, pero esto evita que se conozca el Proyecto GNU y sus metas para la libertad del software. La FSFE pide que se use el término «GNU/Linux» o «GNU+Linux» al referirse a dichos sistemas.